You are on page 1of 7
ACTIVIDADES unidad 15 Pag 282 (A) ect Indica si es cualitativa o cuantiativa cada una de fas variables por las que se pregun- a a) ;Cudntos hermanos seis en casa? b) Qué medio de transporte prefieres? ©) Qué departe prefieres practicar? 4) Qué edad tienes a) Cuantiativa b) Cualiativa c) Cualitativa d) Cuantitativa Pag 282 @ «<1 Indica la poblacién, la muestra y los individuos: a) Se quiere estudiar las migraciones anuales de las ballentas del océano indico. Para ello, se colocan radiotransmisores en 30 de estos ceticeos. b)Se quiere saber qué opinan los mayores de eded sobre las nuevas iniciativas del ayun- tamiento. Para ello se entrevista a 100 personas elegidas al azar. ¢) Para saber qué opinisn se tiene de wna nueva seccién de una revista, se ha preguntado telefonicamente 2 50 fectores. a) Poblacién: todas las ballenas del océano Indico. Individuos: cada una de las ballenas del océano Indico. Muestra: las 30 ballenas a las que se coloca radiotransmisor. b) Poblacidn: los mayores de edad censados en ese ayuntamienco. Individuos: cada persona mayor de edad censada en ese ayuntamiento. Muestra: las 100 personas elegidas al azar. c} Poblacién: todos los lectores de la revista. Individuos: cada uno de los lectores. Muestra: los 50 entrevistados. Pag 282 Dados los siguientes datas: 14 2 4 2 12 4 1 3 2 1 1 2 3 22 3 41 13 1 441 12 1 4 2 robo2 aa. 21 4 4 3 a) Construye una tabla ce frecuencias. MDibagel drome’ -de secls res niet a) Ca od a 1 | 20 y 2 eos | 50% 2 10 _ 99: 25% 2 Bros 254 3 5 202s 125% w b) Pag 283, @ <0 Caleula la media, la mediana, la moda, el recorrido y Ja desviacién media de estas distribuciones: a) 2, 4, 4, 41, 17, 13, 24 b)1, 3, 8,9, 4 1, 1,7, 10, 10 ©) 1, 3,5, 4, 2, 8, 9; 6, 10, 6 4)1, 2, 3,4, 3, 2,1 a) Media = 15 Mediana = 13 Moda = Recortido = 39 Desviacion media = 10,57 ©) Media = 5.4 Medians Recorride = 9 Desviacién media = 2,4 Recorrido = 10 Desviacion media = 1,125 b) Media = 5,4 Mediana = 5 Moda = | Recorrido = 9 Desviacion media = 3,4 d) Media = 2,29 Mediana = 2 Moda = 1, 2y 3. Es una dist Recorrido = 3 bbuci6n trimodal, Desviacién media - 0,9 1) Media » 5,5 Mediana = 7,5 Moda = 10 Recortido = 10 Desviacién media = 4,15 = Este diagrama muestra Ia evolucién de la esperanza de vida en Espaiia desde 1900 a 2010: on ESPERANZA DE VIDA (afos) 1300 THD 120 1950 10 1950 1960 197918801985 OOH 2010 a) Cual ora la esperanza de vida en 1930? b) Qué década ha sufrido mayor crecimiento? ©) Por qué crees que ha crecido la esperanza de vida estos tiltimos 100 aitos? Describe ta evolucida. 8) La esperanza de vida en 1930 xa de 50 afios. b) La década que ha suftido mayor crecimiento fue la de los 40. ©) Excepco en la década de los 30 (coincidiendo con la guerra civil y la posguerra), la esperan- za de vida ha aumentado debido al avance de la medicina, la tecnologia, ec. Pa CO] pyeetiosuelve problemas FS)

You might also like