You are on page 1of 1
28 pauurenna, Lacalurosa Antdrtida lrecien- te9de febrero latempe- raturaen la Antar- tida superlos 20 grados centigra- dos.Lamarcade 20,75'Cfuedadaa conocer por tificos brasilefios que siguen decer- callos parametros climaticosenla islaSeymoury sobrepas6 casien un grado el récord anteriordel9,8'C, tomadoen laisla Signy en enero de1982. Los cientificos que recopilan cada tres diaslos datos delas estaciones de monitoreo describieron la nueva marcacomo. “increible y anormal”, Segin los especialistas, muchos de los sitios que monitorean exhiben una clara tendencia al calentamiento, aunquese esta. produciendouna aceleracién del proceso, Loquesucedeen ese extremo dela Tierra pre- ‘ocupanno solo porel impacto que tienesobre la propia regién, sino porque representa un anticipo delo que ya ocurre u ocurrirden elresto del pla- neta. La misma informacion destaca otro hecho alarmante: desde diciembreno nieva. Esta situa- cién deinusitado calor ha hecho quezonas como laisla Rey Jorge, donde tienen base varias expedi- ciones internacionales encargadas de investigary estudiar ese territorio indémitoy desconocido, se asemejen aun verdadero desierto, Estenuevorécord noesunasimpleanéedota parael libro Guinness, sino una demostracién.ca- bal de queel calentamiento giobalnoes una teoria conspirativa, como ha sostenido Donald Trump, njuna hipotesis centifica sin comprobacién, En nuestros dfasya no queda cientifico honrado que niegue la realidad delorigen humano del cambio’ climatico. Fs cierto que algunos estudios presun- tamente cientificos ponen en dudala verdad sobre esta tragedia que azotaal planeta, perose trata de trabajos que recuerdan aquellos que en sumo- mentosembraron dudas sobre el caracter nocivo deltabaco y su relaci6n con el céncer. ‘Los efectos deeste fenémenocomienzanasen- 4 THR Ue RA HULA UE UE sere tirseen lugares criticos del eco- sistema mundial, poniendoen ries- golasuperviven- cia dela vida enel planeta. Enlostiltimos 2 50afios, laregion f dela Antértida hasidounade lasqueméshan sufrido el mayor calentamiento. En ese periodo la temperatura au- ment63grados, generando una notable pérdida demasas dehielo. En estemomento contintian los desprendi- mientos en Ja Antartida occidental, talcomolo han comprobado los satélites dela Agencia Fs- pacial Europea al detectar un desplazamiento enlaplataforma de hielo flotante del glaciar Pine Island, que para National Geographic es el mas vulnerable dela region. Esbien sabido quela Antartida almacena alre- dedor del 70% del agua dulce del mundoen forma dehieloynieve. En caracter hipotético por ahora, se estima que siel continentese derritiera,el nivel del maraumentaria de50.2G0metrosalo largo de muchas generaciones. Porahora los cientificos de las Naciones Unidasanticipan que, para finales de este ilo los océanos elevarin su nivelentre 30 yll0centimetros, segiin los esfuerzos que hagan los pafses para reducirlos emisiones de gases de efecto invernaderoyla sensibilidad de las capas dehielo. ‘Noson pocoslos expertos que aseguran que el dafioactual esirreversible. Sin embargo, ara que latinica solucién posible es detener las causas ue generan losdevastadoresimpactosqueya Tesuiltan sorprendentes.Loshechosindubitables representan una prueba para aquellos que todavia consideranqueelcambiocliméticoesun invento, dequienes seoponenal desarrolloy quela conser: vaciondelmedioambienteesunacuestién que puede postergarse. Guste 010, por primera, enlahistoriala: hereee i + i ches ©

You might also like