You are on page 1of 16
ALBEMARLE CORPORATION cOpIco: scs-Hss.02 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 1de 16, ALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS | VERSION: 04 INDICE 1. Objetivos y alcance... 2. Periodo de revision 3. Responsabilidades........ 4. Definiciones.....- 5. Equipos y herramientas.... 6. Entrenamiento..... 7. Descripcién de las actividades... 8, Del permiso de trabajo... 9. De los andlisis de gases. 10. Pauta para pruebas atmosféricas..... 11, Protocolo de comunicacién para activar el plan de rescate.. 12. Listado de espacios confinados...... 13. Anexos 14. Control de documento. Poaee 12018 ALBEMARLE CORPORATION cOpIGO: SGs-Hss-02 DOCUMENTO: PRoceDMENTO | PAGINA 2016 ALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS._ | GERM C228 1, OBJETIVOS Y ALCANCE El Objetivo de este procedimiento es establecer los requerimientos minimos que garanticen la salud y seguridad de los trabajadores cuando tengan que obligatoriamente, trabajar en un espacio confinado, ya que éstos pueden presentar riesgos por atrapamiento, presencia o generacién de gases téxicos, inflamables, explosivos o por la deficiencia de oxigeno. Para todos estos trabajos en estos recintos se requiere del permiso de trabajo espectfico y del andlisis seguro de trabajo, con el fin de asegurar que todos los peligros han sido evaluados y que las medidas apropiadas y controles se han adoptado antes y durante el ingreso al espacio. Este procedimiento es aplicable a los trabajadores de Albemarle., empresas contratistas, subcontratistas que laboran en forma permanente, parcial u ocasional en Plantas. 2. PERIODO DE REVISION Este procedimiento seré puesto a revisién cada 3 afios o cada vez que un incidente ocurra, que implique una nueva revisién del documento. 3, RESPONSABILIDADES 3.1 Gerentes/ Superintendentes/ Administradores de contrato: nto, Entregar todos los recursos y las facilidades para el fiel cumplimiento de este procedi Asegurar que todas las personas que trabajan en su drea de responsabilidad hayan recibido el entrenamiento apropiado para la aplicacién de este procedimiento o cualquier otro especifico que corresponda. Asegurar que se investiguen y resuelvan todos los incidentes ocurridos. 3.2 Operador Jefe y Jefe de Turno Albemarle. Responsables de entregar y hacer cumplir este procedimiento de Ingreso a Espacio Confinado a los, Contratistas y Subcontratistas. En caso de emplear otro procedimiento por parte de algin Contratista asegurarse de que sea evaluado y homologado con este (igual o mejor). 3.3 Prevencionista de Riesgos Albemarle Responsable de verificar el correcto cumplimiento en terreno de este procedimiento. Tomar las acciones correctivas necesarias para que cualquier desviacién que ocurra no se vuelva a repetir. Realizar los andlisis de gas correspondientes cada 2 horas en los espacios confinados donde se realicen trabajos. xe | fw, opiates 90100: sosi4ss-02 ik: 3d 16 FECHA: 0308-2017 -NALBEMARLE VERSION ALBEMARLE CORPORATION DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS 3.4 Contratistas Cumplir con todos los requisitos establecidos en este procedimiento. Dar a conocer y exigir el cumplimiento de este procedimiento a todos los Administradores, Jefe de terreno, Supervisores, Capataces y Trabajadores de su empresa. Asignar personal calificado y entrenado para la ejecucién de un trabajo en espacio confinado. ‘Ademés, es responsable de dar la capacitacién y entrenamiento necesario para certificar al personal que trabajaré en espacios confinados. Es responsable de dar a conocer el plan de rescate y evaluar la condicién del area donde se ejecutard el trabajo a sus trabajadores. Es responsable de que sdlo personal entrenado, calificado y certificado en rescate de espacios confinados, participe en la direccién y secuencia de rescate de un trabajador al interior de un espacio confinado. 3.5 Supervisor a cargo de trabajo Espacio Confinado Es responsable de solicitar el Permiso de Trabajo para Espacio Confinado y de obtener todas las firmas para iniciar el trabajo. Es responsable de verificar que el personal que trabaja en el Espacio Confinado cumpla con este procedimiento y respete todas las condiciones del Permiso de Trabajo en espacios confinados y el Plan de Rescate. Debe asignar un observador permanente calificado y entrenado para vigilar el Espacio Confinado. Observador Permanente: Debe estar fuera del espacio confinado, apoyando al personal que ingresa (entrantes). Es responsabilidad del observador permanente, cumplir las instrucciones del Permiso de Trabajo y del Plan de Rescate. Controlara el ingreso de los trabajadores y mantendré un contacto visual y radial con ellos; ordenard su evacuacién si estima que el espacio confinado nio reine las condiciones de seguridad. Debe anotar en la hoja de control del permiso de trabajo a todos los que ingresan al espacio confinado y verificar el cumplimiento del procedimiento, se anotarén la hora de todas las entradas y salidas de los trabajadores. estan foe Cooiinoraive Potbde srepoairctn, Scop ener cant fr wee Cle Pogo se 16 | ALBEMARLE CORPORATION coviGo: scs-Hss.02 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA. 16. ALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS | vERSION: 04 Debe dar aviso al jefe de turno, para que los rescatistas de la brigada de emergencia puedan dar auxilio a las victimas en el Espacio Confinado. No debe ingresar al Espacio Confinado por ningun motivo, 3.6 Trabajadores de Espacio Confinado Deben realizarse un chequeo de control médico para verificar su aptitud de ingreso a Espacio Confinado (Examen de Condicién Diaria de Salud en Sala de Procedimiento). Deben conocer con anterioridad los riesgos que involucra el trabajo en el Espacio Confinado y el detalle de operacién y el mecanismo del Plan de Rescate establecido en el Plan de emergencia de Albemarle. Debe, segtin sean las condiciones en las cuales se desarrollan los trabajos, alternar con otros trabajadores calificados para turnarse, con el fin de evitar esfuerzos fisicos excesivos. 3.7 Del Rescatista, (brigada de emergencia Albemarle) Debe conocer el lugar de trabajo con anticipacién y probar el Plan de Rescate de! Espacio Confinado, Conocer y estar capacitado en Técnicas de Rescate en espacios confinados y tener siempre disponible todo el equipo necesario para ejecutar el Plan de Rescate ya probado. 4, DEFINICIONES 4.1 Espacio Confinado: Espacio cerrado 0 parcialmente cerrado que en principio no esta disefiado para 0 no se pretende que sea ocupado por personas. Tiene una entrada y salida restringidas seguin la ubicacién, tamafio o medios. Puede presentar un riesgo para la salud y seguridad de cualquier persona que entre, debido a uno o mds de los siguientes factore: a.) Su disefio, construccién, localizacién o atmésfera; b.) los materiales o sustancias que contiene; ©) las actividades de trabajo que se realizan, 0 los riesgos de seguridad, proceso y ‘mecénicos presentes, Son considerados espacios confinados todos los ejemplos mencionados en el listado del tem N°12 de este procedimiento. ALBEMARLE CORPORATION coniGo: scs-Hss-02 DOCUMENTO: PRoceOIMeNTo | PAGINA: Ege 16 ALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS | vERSION: 04 4.2 Observador Permanente: Persona capacitada para controlar el ingreso de los trabajadores, ‘manteniendo contacto permanente con ellos. 4.3 Rescatista: Es una persona capacitada para participar activamente en el rescate de victimas segtin lo establecido en el “Plan de Rescate en espacios confinados”, 4.4 Permiso de Trabajo Seguro (PTS): Formulario escrito que define responsabilidades y autoriza a realizar un trabajo determinado en un lugar especifico y en un intervalo de tiempo preestablecido. Describe el trabajo a realizar, identifica los peligros asociados con el trabajo y especifica las precauciones de seguridad que deben seguirse para controlar los riesgos. 4.5 Permiso de Trabajo Especial (PTE: Protocolo especffico, cuyo objetivo es la adopcién de medidas adicionales de seguridad, para trabajos en caliente, espacios confinados u otros trabajos de complejidad similar. 4.6 Andlisis Seguro de Trabajo (AST): Herramienta de andlisis, planificacién y control de trabajos, cuyo objetivo es mejorar los procedimientos, visualizar los peligros y efectuar acciones correctivas sobre las acciones y condiciones inseguras. El andlisis de riesgo del trabajo, es una metodologia de evaluacién que se realiza previa a la realizacién de las actividades y es complementario a la orden de trabajo y PTS. 5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 5.1 Equipo para Medicién de Gases: a) Medidor Multigas, instrumento para detectar deficiencia de oxigeno, gases toxicos y limite inferior de explosividad. b) Medidor Monogas, instrumento para detectar un solo tipo de gas. 5.2 Equipos de ventilacién o inyectores a) Equipo que permite mantener un flujo de aire respirable y continuo dentro del espacio confinado, 5.3 Equipos de medicién de estrés térmico a) Instrumento que permite monitorear a temperatura y humedad expuesta del personal que ingresa al espacio confinado. 5.4 Equipos de rescate para espacios confinados a) Equipos especificos de rescate que se encuentran disponibles en la brigada de emergencia, como tripodes, arnés de seguridad, cascos, mosquetones, etc. Sesser ri Ee geaenri open act Nowra | ALBEMARLE CORPORATION | £60160: scs.4ss-02 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA. Edo 16 -NALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS | VERM/BK ca 6. ENTRENAMIENTO 6.1 Los trabajadores deben ser entrenados, de acuerdo a su rol especifico, en la entrada a espacios confinados. 6.2 El entrenamiento anual de los requerimientos de este procedimiento se podré realizar utilizando un método basado en computadora, cara a cara con el personal o a través de un Video induccién, siempre y cuando el trabajador quede totalmente capacitado en los temas especificados en este documento. 6.3 Cada vez que se realice una modificacién en el procedimiento, el personal que esté involucrado directamente con las actividades de espacios confinados deberd ser capacitado huevamente en este procedimiento. 6.4 Todos los trabajadores que ingresen a un Espacio Confinado 0 aquellos que sean asistentes del grupo entrante, deben estar entrenados en el conocimiento de los riesgos en Espacios Confinados, reconocimiento de los peligros, uso de equipo de proteccién respiratoria, gases a los que se encontrar expuesto e identificacién de un espacio confinado. 6.5 Todos los trabajadores que ingresen a un Espacio Confinado 0 aquellos que sean asistentes del grupo entrante y/o observador permanente, deben estar acreditados bajo la calidad de “entrenados” para comprender, conocer y tener las habilidades necesarias para el desempefio seguro de sus respectivas funciones. 6.6 Los empleados que usen o mantengan equipos de monitoreo de gas para la medicién en espacios confinados, deberan ser entrenados en el uso o mantencién de esos equipos, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. 6.7 Todos los empleados que participen en la Brigada de Rescate, deberdn ser entrenados y/o capacitados en el plan de rescate para espacios confinados. 6.8 Todos los registros de capacitacién requeridos anualmente para los empleados que realicen labores en espacios confinados, deberén ser guardados por 3 afios al igual que los registros de certificacién/acreditacién, los cuales deberan incluir el nombre del trabajador, la firma o iniciales del entrenador y fecha del entrenamiento. Estos documentos deberdn quedar disponibles para inspeccién por los empleados y sus Supervisores autorizados. 6.9 Cada empleador debers consultar con sus empleados y sus Supervisores autorizados acerca del desarrollo e implementacién de todos los aspectos del procedimiento de entrada a ‘espacios confinados y deberdn ser puestos a disposicién de todos los trabajadores. ésige ow ep trai Pion 16 coniGo: ses-Hss-.02 PAGINA: 7 de 16 FECHA: 03-08-2017 VERSION: 04 ALBEMARLE CORPORATION DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS 7. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES 7.4 Todas las personas que participen en una labor de espacios confinados, deben cumplir con lo indicado en el procedimiento de Aislacién y Bloqueo. Si hay tuberias que lleguen hasta el espacio confinado, estas deberén ser fisicamente aisladas, bloqueadas y purgadas o drenadas, con el fin de evitar que el personal que ingrese al espacio confinado pueda resultar lesionado por el ingreso de alguna sustancia. 7.2 Se deberén proporcionar barreras para peatones, vehiculos u otros, segiin sea necesario con el fin de proteger a los participantes de peligros externos, y se deberdn verificar que las condiciones en el espacio confinado son aceptables para la entrada durante toda la duracién del permiso, 7.3 Se deberd completar el AST (Andlisis Seguro de Trabajo) y solicitar la autorizacién correspondiente segiin el PTS (Permiso de Trabajo Seguro) y el PTE (Permiso de Trabajo Especial). La duracién del PTS y PTE no deberan exceder las 12 horas. Todo permiso de entrada a espacio confinado que sea cancelado por cualquier motivo, deberd ser guardado por 1 afio para su posterior revisién. Todos los problemas u observaciones detectados durante la operacién de entrada deberan ser anotados en el mismo permiso para su apropiada revisién. En el caso de que exista un incidente que requiera una investigacién formal, el permiso de entrada al espacio confinado, deberé guardarse y mantenerse hasta que el Gerente de Planta autorice su descarte. 7.4 El personal de Albemarle, deberd identificar todos los espacios confinados de los que se Fequiera un permiso de entrada, tales como reactores, columnas, calderas, centrifugas, sumideros, tambores, tanques, éreas con muros de 1,8 metros de altura 0 més y excavaciones o zanjas que tengan 1,5 metros de profundidad o més 7.5 Una vez que los espacios confinados hayan sido identificados, el contratista o subcontratista deberd instalar un letrero fijo de advertencia indicando la presencia de Espacio Confinado, de acuerdo al Anexo N°01 Letrero Espacio Confinado. 7.6 El trabajador que requiera ingresar a un estanque para labores de mantencién, deberé Presentarse en la “Sala de Procedimiento” para la realizacién de un examen de condicién diaria, donde se evaluara si el trabajador se encuentra apto, desde el punto de vista de enfermeria, para ingresar a espacios confinados. €! documento emitido por la enfermera de turno deberd ser adjuntado al PTS y AST correspondiente. 7.7 Se deberén realizar un andlisis de gases para permitir el ingreso a espacios confinados, donde se deberd monitorear y verificar que las condiciones atmosféricas sean adecuadas para la entrada y que éstas permanezcan aceptables mientras dure el trabajo. El monitoreo cago ew Copiintortive Pega co 18 ALBEMARLE CORPORATION cODIGo: scs-Hss.02 7 PAGINA: 8 de 16 DOCUMENTO: pRoceDmuieNTo | PAGINA: Be 16. ALBEMARLE MATERIA; ESPACIOS CONFINADOS | VERSION: de gases se deberd llevar a cabo cada 2 horas para asegurar que las condiciones atmosféricas se mantienen adecuadas. Es necesario que este sea efectuado por personal calificado (APR de turno o Administrativo) y este dato serd registrado en Anexo N'0O2 Medicin de Gases. Toda persona que tenga la autorizacién para ingresar a un espacio confinado, o de igual manera sus Supervisores, tendrén la oportunidad de observar el andlisis de gases que efectie el Prevencionista de riesgos Albemarre. En todo momento que se requiera el ingreso a un espacio confinado, se busca proveer y mantener una atmésfera respirable ya sea a través de corrientes naturales o ventilacién forzada. Se deberé verificar flujo de aire continuo natural mediante anemémetro, 0 contar con un equipo de ventilacién continua forzada (extractor), a menos que esto aumente los peligros del trabajo u obstaculice las operaciones de rescate, El suministro de aire para la ventilacién debe ser de una fuente limpia y no debe aumentar los peligros en el espacio confinado. Esto para asegurar que la atmésfera dentro del espacio confinado, permanezca segura durante toda la operacién de entrada. 7.8 Se deberé contar con un observador permanente, quien deberd ubicarse en la entrada del espacio confinado para controlar el acceso y la salida de los trabajadores, todos los nombres deben registrarse en una hoja de control anotando la hora de ingreso y la hora de salida, de acuerdo al Anexo N‘03 Hoja de Registro de Entrada y Salida a Espacio Confinado. 7.9. El observador permanente no debe abandonar por ningiin motivo su puesto de trabajo a la entrada del Espacio Confinado, debiendo mantener un contacto en forma permanente con os trabajedores en el interior. 7.10 £! observador permanente debe asegurar que nicamente personas autorizadas entren al rea de permiso y deberd contar con un medio de comunicacién (radio transceptor) ya probado para dar la emergencia al jefe de turno en caso de tener una situacién fuera de control en el interior del Espacio Confinado 7.11 Si el observador permanente detecta que la condicién del espacio confinado ha variado y sus condiciones de seguridad se han reducido, deberd detener inmediatamente el trabajo. 7.42 Si durante el trabajo se requiere rescatar a un trabajador desde el interior del espacio confinado, el observador permanente no deberd ingresar por ningiin motivo y daré la alerta al jefe de turno quien pondré en accién el Plan de rescate descrito para la actividad. El supervisor al terminar el trabajo debe normalizar el area ejecutando una limpieza del sector a su cargo y responsabilidad y debe llevar el permiso de trabajo al Jefe de Turno. tome Rew opi erat Prac poten Su apa becom er 8 6 Cat ALBEMARLE CORPORATION SBpico: 8G3-4188-02 DOCUMENTO: PROceDIMIENTO | PAGINA 8 de 16 ALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS | vERSION: 7.13 Si no es posible cumplir con los requisitos de lluminacién y energia eléctrica con el uso de luces de baterfa 0 luces de bajo voltaje a prueba de explosiones y equipos neumaticos, debera usarse voltaje confinado (12 voltios o menos) para minimizar el riesgo de electrocucién y de explosién. 7.14 Si esté considerado hacer un trabajo con llama abierta, la posibilidad de que el material del _casco del estanque o recipiente contenga materiales inflamables o explosivos, esto se debe considerar antes para su limpieza 8. DEL PERMISO DE TRABAJO 8.1 El “ejecutor” sélo podrd iniciar el trabajo en Espacios Confinados cuando estén firmados ambos Permisos (PTS y PTE) por el solicitante, el ejecutor, el operador planta y el duefio de! 8.2 Tanto el PTS, PTE, AST y exmenes de los trabajadores que ingresan al espacio confinado, deberén estar en el lugar de trabajo y disponibles para su fiscalizacién, .3 El permiso para trabajar en Espacio Confinado sera cancelado automaticamente en caso de que se active una alarma de emergencia mayor, cualquier alarma de emanaciones, 0 alarma contra incendios en el érea. El personal que se encuentre dentro del Espacio Confinado deberd abandonarlo y seguir los procedimientos de emergencia establecidos. Al se la seffal de que ha pasado el peligro, los permisos para trabajar en Espaci Confinado pueden ser restablecidos, luego de la realizacién de nuevas pruebas, lo que quedard anotado en el permiso de trabajo seguro, 8.4 Si por cualquier motivo, después de sonar una alarma del equipo multigas 0 monogas, se debe evacuar inmediatamente, posterior a esto y si el trabajo en espacio confinado no se ha reiniciado dentro de 1 hora, se deberd cancelar el permiso, Para retomar la actividad se requiere emitir un nuevo permiso, 8.5 Cuando sean detectadas brechas en los permisos, estas deberdn ser revisadas, cerradas y comunicadas, para asegurar que los trabajadores han sido protegidos contra los peligros detectados en los permisos de espacios confinados. Si durante 12 meses no se ha realizado nningin tipo de entrada a espacio confinado, no se necesitard la revisién de la documentacién. 8.6 Cuando el trabajo en espacios confinados lo efectiie un contratista, el personal de Albemarle debera: e800 few oni iormatia ALBEMARLE CORPORATION ‘CODIGO: SGS-Hss-02 DOGUMENTO: pRoceDIMIENTO | PAGINA 10 de 16 MALBEMARLE MATERIA; ESPACIOS CONFINADOS | VERSION: 04 Informar al contratista que el trabajo en espacio confinado requiere de un PTS y PTE y que solo se permitiré la entrada mediante un procedimiento de trabajo en espacios confinados que cumpla con los requisitos de esta seccién: Informar al contratista de los elementos de proteccién personal, inciuyendo los peligros ldentificados y ta experiencia de Albemarle en relacién a los trabajos con espacios confinados, Informar al contratista de cualquier precaucién o procedimiento que Albemarle haya implementado para la proteccién de los empleados en o cerca de los espacios confinados donde el personal contratista se encuentre trabajando. Coordinar las operaciones de entrada con el contratista cuando el personal de Albemarle y personal contratista trabajen cerca de ese espacio confinado. Informar al contratista cuando se concluyan las operaciones de entrada en relacién con el trabajo en espacio confinado. 9. DELOS ANALISIS DE GASES 9.1 Las mediciones de gases dentro de los espacios confinados, son para determinar si existen condiciones ambientales aceptables antes de que se autorice el inicio del trabajo e ingreso al espacio confinado, seguin sea necesario, para determinar si se mantienen las condiciones aceptable de entrada durante el curso de las actividades que se realizaran mediciones periddicas cada dos horas al interior del espacio confinado. 9.2 Cuando se examinen 0 analicen los riesgos atmosféricos, primero se debe comprobar el ‘oxigeno, luego los gases y vapores combustibles, seguido por los gases y vapores téxicos. 9.3 Se debe proporcionar a todo el personal que esté involucrado en actividades de espacios confinados, la oportunidad de observar cualquier prueba o monitoreo que se realice al espacio confinado. 9.4 Se debe reevaluar el espacio confinado en presencia de cualquier trabajador o Supervisor, que por cualquier motivo solicite una reevaluacién cuando crea que las mediciones no podrian haber sido las adecuadas. 9.5 Se deberd proporcionar de manera inmediata a cada trabajador o al Supervisor del trabajador, los resultados de todos anilisis de gases realizados. 9.6 Una vez que el permiso de trabajo especial en espacios confinados se haya aprobado y las condiciones son aptas para iniciar las actividades, se deberdn realizar mediciones de gas al cso ev Copiinornaive Sestibs.ce on Emaamemenpopatandaa Atanas Pages tose 18 [sewn conronanen 10. pes ‘SGS-HSS-02 Fecwa:ooc82017 MALBEMARLE VERSION menos cada 2 horas y los resultados del monitoreo serén registrados en el Anexo N°02 “Medicién de Gases”. PAUTA PARA PRUEBAS ATMOSFERICAS Todo trabajo en espacio confinado requeriré de un monitoreo continuo mientras esté ‘ocupado. Siempre que sea posible, el monitoreo continuo se llevaré a cabo utilizando un dispositive portatil monogas diseftado como monitor/alarma personal. Los instrumentos de medicién de gases que se utilicen para monitorear los espacios confinados, seran recalibrados de acuerdo con las especificaciones del fabricante, con el fin de asegurar que los medidores estén funcionando segiin lo disefiado. Las pruebas atmosféricas se requieren para dos propésitos distintos: la evaluacién de los peligros del espacio confinado y la verificacién de que existen condiciones de entrada aceptables para ingresar en ese espacio confinado. Pruebas de evaluacién: La atmésfera de un espacio confinado debe analizarse utilizando equipos de sensibilidad y especificidad suficientes para identificar y evaluar cualquier atmésfera peligrosa que pueda existir 0 surgir, de manera que se puedan desarrollar procedimientos especificos para trabajos en espacios confinados, ademas de asegurar las condiciones de entrada aceptables para ese espacio confinado. La evaluacin e interpretacién de estos datos, asi como el desarrollo del procedimiento de ingreso, deberdn ser realizadas por el asesor en prevencién de riesgos y Supervisor de cada empresa contratista en conjunto con el Asesor en Prevencién de Riesgos Albemarle, En el caso de personal propio de Albemarle sera realizado por jefe turno o ingeniero de procesos con el APR. Pruebas de verificacién: La atmésfera de un espacio confinado autorizado para su ingreso que pueda contener una atmésfera peligrosa, debe ser sometida a pruebas de verificacién, para detectar residuos de los contaminantes identificados utilizando el equipo especifico para determinar que las concentraciones residuales en el momento de la prueba y entrada estén dentro del rango de condiciones de entrada aceptables. Los resultados de las pruebas deben registrarse en el Anexo N°02 “Medicién de Gases”, Duracién de las pruebas: La medicién de los valores para cada parametro atmosférico debe realizarse durante al menos el tiempo de respuesta minimo del instrumento especificado por el fabricante, Pruebas de atmésferas estratificadas: Al monitorear las entradas que impliquen un descenso en atmésferas que pueden estratificarse, la atmésfera envolvente deberd ser chequeada en una distancia de aproximadamente 1,22 mts. en la direccién de few on ALBEMARLE CORPORATION 60160: sas-Hss-02 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 12,0 16 NALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS | VERSION: 04 desplazamiento y hacia cada lado. Si se utiliza una sonda de muestreo, la velocidad de medicién, debe reducirse para acomodar la velocidad de muestreo y la respuesta de! equipo de medicién. Cuando el monitoreo de las ‘entradas implica un descenso en atmosfera estratificadas, La atmosfera de alrededor debe ser probada a una distancia de aprox. 1,22 mts. en la direccién del recorrido y a cada lado. {Como se indica en el dibujo) ‘Orden del andlisis de gases: En primer lugar, se debe realizar una prueba de oxigeno, ya ‘que la mayoria de los medidores de gas combustible son dependientes de oxigeno y no proporcionard lecturas fiables en una atmésfera deficiente de oxigeno. Los gases combustibles se chequean a continuacién debido a la amenaza de fuego o de explosién que resultan en riesgos potenciales para la salud de las personas. Si se requieren pruebas de gases 0 de vapores toxicos, estas se realizan en tiltimo lugar. ceaign ew Copiinormaiva Sesser on Ene dart espa ic de Abate Co, Penis erect Scope eb Some fro Cad Pipes 216 ALBEMARLE CORPORATION | Goorao: scstiss-02 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 13. 16 A ALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS | VERSION: 04 11. PROTOCOLO DE COMUNICACION PARA ACTIVAR EL PLAN DE RESCATE Peed Comunicar a 4 eee ec} CC a RTC erin Peery via radial y Rie aces Ounce acc) Seo CSET Sua ne ea Pore re Cor ard ower en IE ey one nns Soesisc2 o Et conmano we proces Atta, ALBEMARLE CORPORA DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO :SPACIOS CONFINADOS MATERI TION cOpiGo: scs-Hss-02 VERSION: 04 12, LISTADO DE ESPACIOS CONFINADOS Rectores Columnas Calderas Tambores gaseosa, et Centrifugas Sumideros de tamafio que pueda ingresar una persona. tc. Feciy: oe ot? ALBEMARLE Tanques de todo tipo que contenga o almacene algun tipo de sustancia liquida, * Areas con muros de 1,8 metros de altura o mas que una persona no tenga acceso 0 sea restringido. * Excavaciones 0 zanjas que tengan 1,5 metros de profundidad o mas ® Cémaras eléctricas con profundidad mayor a 1,5 mts. '* Camaras de residuos liquidos domésticos, peligrosos, etc. 13, ANEXOS 13.1 Imagenes ‘Anexo N | Tieo docta. [Nombre Ciao 1 Imagen | Letrero de ingreso a espacios confinados Sic 13.2 Registros z Regio | Andie de paves SETS ORT 3 Registro Permiso de ingreso a Expacos Confinados SGSnSSOR ROT 4 Registro | Control de Salud para ingreso a Espacio Confnado | 65415507003, S| Registro Entrega de equipo monogas SOSHSE ORAL ee fe. alterna ALBEMARLE CORPORATION bread DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: t5de 16 A ALBEMARLE MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS | VERSION: 0¢ ‘Anexo NI: Letrero de ingreso a Espacio Confinado NO ENTRAR SE REQUIERE PERMISO ESPACIO CONFINADO Siga los procedimientos de entrada a espacios confinados. Para identificar estanques, se utilizard un adhesivo de 28 cms. X 22 cms. cesiga ex pia itormata ALBEMARLE cO0IGo: sos-Hss.02 PAGINA: 16 de 15. DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 18 do 15 MATERIA: ESPACIOS CONFINADOS_| VERSION oe Nombre cargo Prepare por aos Baez F, seer Prevencién de Fecha ‘eeegos Reta por Palrcio Alvarez U. Jefe Opto. Prvencion da Fecha Pieegos Revisado por | | Jefe Ope, Prevencon de | Fecha Franco Sutone k aoa tg Revisado por ] Oe ~ ernie de Revisado por ALBEMARLE i Heman Caceres Gerente de Pianta Aprobado por | a Gian Logorarsino | Gene de Plata | Versién __woTivoDELcamsio. FECHA Version | Orginal o5/i220%2 a Modificaibn NPT Actualzacin de logo corporative y nueva Version 02 ‘codicacion itera de Sistoma de gestion de caida Car Vexsian 03 Revsion y actual dol documento. sov0e720%4 Version 04 ‘Actuatzacin del documento en general en base al procedimionto 3.002017 corporativo de Albemarle ‘Confined Space Entry" N°03-2209

You might also like