You are on page 1of 84
PETIA RS ESTES CSTE aU (Co at Bea Le RLU eco eS Se SS ae Der r TT: Dias: 31 de julio, 1 y 2 de agosto Taller para directivos y duefnios de empresa Horario: 16:00 a 20: 00 hrs. Lugar: Fresas 7, Col. Del Valle, Alcaldia Benito Juarez, CDMX Aprende los elementos esenciales que todo directivo y duefio de empresa requiere para entender la dinamica actual de los negocios. Contenido general del taller: Preci 0 $ 5 ; 50 °° * Construccin de un modelo de negocio. * Creacin del corpus filosofico organizacional. * Naturaleza y fases de la planeacién estratégica. + Modelos de andlisis estratégico. + Innovacién aplicada a la estrategia. i + Estrategias de negocio basadas en Cupo limitado ecosistemas digitaes. Informes e inscripciones: 5636-2059 y 5636-2063 Fresas No. 7, colonia Del Valle, Alcaldia Benito Juarez, es 7 7 CDMX de 10:00 a 14:00 hrs. de lunes a viernes, Imparte: Mtro. Luis Hernandez Martinez oa través de cursos@proceso.com.mx (abogado, administrador, periodista y educador) EN ESTAS VACACIONES, SI VIAJAS POR CARRETERA LOS ANGELES VERDES TE OFRECEN + AUXILIO MECANICO DE EMERGENCIA + ORIENTACION E INFORMACION TURISTICA + AUXILIO EN CASO DE CONTINGENCIA Atencion al turista GOBIERNODE | TURISMO * MEXICO : INDICE | Wo. 2228 © 14 DE JULIO DE 2019 od pore: nn cases PRESIDENCIA G “zi consicto de interés se lama Alfonso Romo” ‘ierndn Gomez Bruera CORRUPCION 12. Ass tue 1a detencién del “intocable”.. Patricia Davila y Rodrigo Vera 15. Libertad Servicios Financieros: un entramado politicio-empresarial con fines corruptos ‘/Mathieu Tourlere POLITICA 20 storena, ante et riesgo de “perredizarse” {Alvaro Delgado 23 Repudio generalizado a la “Ley Bonilla” /0lga Aragén 25 priistas contra el PRI Mosé Gil Oimes COV a eC MIGRACION 28 wigrantes y organizaciones civiles, en resistencia contra las deportaciones /lourdes Cardenas 30 Hambrientos, aterrados y enfermos ‘Simon Romero, Zolan Kanno-Youngs, Manny Fernandez, Daniel Borunda, Aaron Montes y Caitlin Dickerson 33 £1 infortunio de Oscar y Valeria: Sin lugar en el mundo /David Emesto Pérez ANALISIS 36 Nacionatismo, enojo y desigualdad Agustin Basave 37 La caja de PRIANDORA /Rocha 38 La 47, una religiosidad popular Aavier Sicitia 39. critica a la formula AMLO para crecer Ricardo Raphael A jugando con fuego Olga Pelicer 42. TIEMPO FUERA 11 abogénster ‘Fraoizo Mejia Madrid INTERNACIONAL A ancentina atentado contra 1a AMIA: Un cuarto de siglo de pistas falsas /Francisco Olaso 48 GRAN BRETAIIA Islamofobia y antisemitismo hallan campo fértil en territorio britinico ‘(Leonardo Boix 51 ALEMANIA £1 asesinato que hizo evidente la violencia fascista /Yetlaneci Alcaraz /A NUESTRO SITIO PROGESO.COM.MKX // SIGUENG ENSAYO 5A sobre el “sabotaje legal” José Ramén Cossia Diaz TOLEDO LEE 58 textos-Textiles (In) /Francisco Toledo CULTURA 62. Armando Ramires y Tepito la ota culsara ‘anne Mare Mergier 65. £1 Grecu, 10 afios de impulso a una politica que no llega judith Amador Tello 67 Estro Arménico /Samuel Maynez Champion PAGINAS DE CRITICA 167 ante Lanueva pintura en la galeria OMR ‘Blanca Gonzélez Rosas MUSICA Joao Gilberto en México /Ricardo jacob eres EVISTAPROCI EN FACEBOOK REVISTAPROCESO TEATRO Valentino Clemens... /Estela Lefiero Franco GINE Dolor y gloria /Javier Betancourt TELEVISION Canal Once y los panistas desmemoriados /Florence Toussaint LIBROS Un gato para sus nifios /Alberto Paredes ESPECTACULOS 72. rrivuto sinfonico a ‘Roberto Ponce DEPORTES 7A Dera cancha de futbol al campo de la batalla por la igualdad /Diego Calmard Iider de The Cranberries 78 PALABRA DE LECTOR ‘82 MONO SAPIENS /1a voz de la experiencia ‘/Melguera y Hernandez Pcrlaeeeteacuneral ee ae ae ee ed sa que su re a a la Secretaria de Hi da, el pasado martes 9, sélo es un dato mas en su biografta, No ha né su rela 6a formar parte de primera Te pone nom- (eee brey E1 principal conflicto de interé bierno, asegura, se llama Alfon: mo Garza, El mismo nomré alos titul Sistema de Administracion Tributaria (sanyla ymienzan por el tema fiscal, aia considera necesaria una reform: de mas fuente ra que el principal problema de este b Cuenta que no incelaci -0c0y critica el ob Bocas en lugar de p jer la exploracién y produccién de crudo. No revela la razén titima de su salid pero cice que mu run dif: ‘el director de la Com raldeElectricidad, Manuel Bartlet dode suintencién de incumplirl co elcual se construy6 el gasodi ‘marino Sistema Sur Tes que una disputa legal volucradas Larga relacién Desile cuéndo conoces Lopez Obrador? -Lo finale: suando él presidente del PRD, y me invit6 a partici del plan econdmi mos de ver, pero a fin: ante a las oficinas del PR pensando lanzarse a la candida- tura del gobierno de la ciud t6 mi opinién y le dije que me mos ninguna pre me llevé bie | Me pregun- SAY En su carta de renuncia a la Secretaria de Hacienda, Carlos Urziia lanzé algunos torpedos contra la admi- Gee AU EMU enc aC TU A CCL Cs cimiento entre los funcionarios que manejan la eco- nomia y también denuncié un supuesto “conflicto de CCS CU ee LC cretario abunda en esos temas y le pone nombre y ape- llido a dicho “conflicto de interés”: Alfonso Romo, ad mas de sefialar que una de las razones de su decision COM ROR CR US eg ere MET M rt lt SCS CER rae aR ae Ree Cg diferencia que haya tenido con él, lo califica como “el mejor politico vivo” de México. Obrador fue la prme que se molest6 conmigo. Dejamos ne una inteligen: Para mies un placer conocer a alguien as enel godier Obrador se enter6 ‘de que yo habia hecho esto y me mandé ‘decir que me agradecia mucho, Lu . predial hacerlo a tra- le también pe Obrador como yo ‘que habla que a acaboe: {que hoy comanda Raquel Buenrostro” Pero finalmente decides retirarte del de un principio. 'En julio de ro no por El Colegio ‘Teenologico de Monterrey, mi alma mater, Pee ETO aH zo ser integrante de Morena, Pra cuidar el dinero 61 queria un perfil que, ademés de serhonesto, fuera ajeno al partido, ~{Cémo te defines como economista? ~Yo diria que soy un neokeynesiano. Si me preguntas qué deberta ser México, yo te diria que una socialdemocracia en el sen- tido nérdico del término. Creo que él tam- bién, yen ese sentido somos afines. Nun. cahe sido un izquierdsta de pies a cabeza yyereo que en el fondo él tampoco. No creo due tome en serio el marxismo. Quizas se asume como un socialde- mécrata, o mas bien como un interven- cionista o un ‘drgist’ alguien que esta a favor de Ta rectoria del Estado en la eco- nomia. En cuestiones de redistribucion del ingreso o combate a la pobreza, mi postura y la suya son similares. En ér- Iminos ideol6gicos somos cercanos. Cu- riosamente, yo soy menos conservador fiscalmente hablando que Lépez Obrador. Creo que eso es un err, perticularmente enn afio como éste, en el que yono seria tan conservador en ese aspecto,” Le pusiste alguna condicién para in- tegrarte al gabinete? “No, Niel ni yo pusimos condiciones. Sélo le dije que si las cosas tban mal, me iba air. El sabe cémo soy yo, ~1Qué te imaginabas que podia ir mal? “Me preocupabs el hecho de que fuese fiscalmente conservador, y al mismo tlern- po colocara un gran énfasis en los progra tas sociales. Me preocupaba el balance. Noes sencillo tener balance presupuestal yal mismo tiempo muchos programas s0- Gales. Es una tensin de todos ios gobier- nos, aunque en su caso es mayor. ale mencionaste la necesidad de au- ‘mentar impuestos? fino queria hacerlo, Esa ha sido una diferencia importante entre nosots. El presidente no quiere hacer una reforma fis cal. Yo si, porque creo que es la tinica ma- nera de abatir desigualdades, No sé por qué no quiere hacerlo. Quizas por no enfrentar- sea algunos empresarios, quizés por el os- to electoral... Siempre le comenté, sin em- bbargo, que a medio camino del gobiemo iba a ser necesario hacer una reforma y le ex- pliqué mis razones. ~@Cual fue tu contribucién principal durante la campatia? ~Trabajé mucho para generar confian- za en los mercados. Entre enero y junio ‘me reuni con cerea de 100 foudes de in- versién. Fue un trabajo arduo. ~Z¥a estaba entonces Arturo Herrera en el equipo? “No, Arturo estaba en el Banco Mun: dial, Luggo yo lo propuse como subsecreta- rio y se integré al inicio del gobierno, junto con Victoria Rodriguez, en Egresos. Tainbién propuse a Raquel Buenrostro como oficial ‘mayor El presidente tuvo dudas al principio porque no la conocfa, Por cierto, es falso que ‘yo haya tenido una confrontacién con ella ‘Tanto Arturo como Victoria y Raquel fueron, alurnnios mies en El Golegio de México. Las diferencias ~eDénde estén tus principales diferencias con Alfonso Romo? “Me cuesta entender el tipo de rela- cién que tiene con el presidente, Ideol6- gicamente Romo es un hombre de extre ma derecha y en términos sociales oscila entre el Opus Dei y los Legionarios de Cristo. ;Gémo un hombre asi, que lego a admirar a Augusto Pinochet y a Marcial Maciel, acabé no sélo siendo amigo de Lépez Obrador, sino incluso siendo el jefe de la Oficina de la Presidencia? “ahora bien, es verdad que aun cuan- do Romo traté de usar su influencia para apoderarse de las secretarias de Hacienda ‘yde Economia, el presidente no lo dej6. Pe- o sf pudo imponer a Margarita Rios-Far- jat en el SAT y a Eugenio Najera en Nafin- sa y Bancomext. Este titimo ha sido desde siempre st mano derecha en el sector emn- presarial, mientras que para que ella pu- diera ser impuesta se tuvo que cambiar la propia Ley del SAT" ~zalfonso Romo tiene algiin conflicto de interés? Es una buena pregunta, y es precisa- mente a éla quien eludo en mi carta de re- nunela, Un conflicto de interés existe cuan- do una actividad personal o de negocios de un servidor publico podria eventualmente interferir con el ejercicio de sus funciones. “No estoy diciendo que esto haya pasa- doen el caso de Romo, no me consta, pero dado que en la jefatura de la Oficina de la Presidencia se maneja a diario un ciimu- ode informacién econémice confidencial, ‘uno quisiera que Alfonso Romoyy sus fami- ares hasta de primer grado no tuvieran actualmente participacién accioncria al- ‘gunaen la Casa de Bolsa Vector” =£Qué estd buscando Alfonso Romo en este gobierno? :Cudl es su agenda? “Creo que su fin tiltimo es renacer. Des ués de haber estado en Ia lista de Forbes esté buscando sero que alguna vez fue. Es entendible que esté tratando de encontrar ‘nueramente un espacio, Entiendo su pos: ture, lo que no puedo entender es que Lé- pez Obradorlo tenga en su gobierne “Tus razones para salir fueron mis pro- fundas que Romo, ,Por qué decides irte? En uno de los pérrafos de mi carta me rofiero a una serie de politicaa publica sin sustento, No quiero hablar de todas, pero de entrada te puedo decir que yo sf estu- ve é favor de que continuara la construc- ci6r del aeropuerto de Texcoco. Cree que la obra estaba muy avanzada y habia dema- siado dinero de por madio, i bien es cier toque muchos de los terrenos aledatios es taben controlados por gente vinculada a la administracién anterior, un gobierno fuer te.como el de Lépez Obrador podria haber- tos expropiado por razén de Estado, -Picen que tus principales diferencias han sida frente a los grandes proyectos. 2Gémo los ves en general? Yo no me opongo a los grandes pro yyectos, Creo que un pais como el ruestro ebe tenerlos. Tengo mucha fe en algunos de ellos que creo seran exitosos y no serén. ‘muy cares. Uno de esos es el Corredor Inte- » La renuncia no fue “tan sorpresiva” JUAN CARLOS CRUZ VARGAS arlos Manvel Urzia Macias mostra- ba su descontento no sélo en la Se- cretarla de Hacienda y Crédito Pi- biico (SHCP) sino también fuera de la dependencia, segin lo sefiala el diigente de la Confederacién de Cémaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Diaz: Al secretaro Urata gle sentia incb- modo. No recibia mucho a la gente, levaba Un ritmo muy introspective y, por lo mismo, 1no era fi trabajar asf porque los maitiples ‘tomas que representamos requieren ce atencién pronta, muchas veoes inmedi ‘seviala ol representante del sector industria Y puntualiza: “Contrario a lo que muchos plensan, en realidad larenuncia no es tan ‘Sorprosiva E1 martes 9 ol equipo econdmico del go- bierno de Andrés Manuel Lépez Obrador se ‘sacudié por la dimision de Urata, sobre todo poor el tono de la misiva digida al presidente: “En esta administracion se han tomado (proceso 228/240 LODE 2019 15 Collado tiene una cuenta congelada en Andorra ALEJANDRO GUTIERREZ -RDAID.-En el Principado do An- dora siguen abiertos 25 proce- 808 de instruccién judicial contra cludadanos mexicanos que te- ‘fan milonarios depésitos en a interven dda Banca Privada d’Andorra (BPA); uno do clos es Juan Ramén Collado Mocélo, cuya Cuenta en esa institucion esté bloqueada, La captura de Collaco el martes 9 en ‘México conviris en centro de atencién esa cuenta, vinculada a una presunta trama de blanqueo y delincuencia organizada con la sociedad Libertad Servicios Financieros, perteneciente al detenido, La razén de esas querelias y el inicio de tuna instruccién judicial se debe a que esos lentes mexicanos de lainsitucion ando- rrana “no pudieron acrectar la licitud de los recursos", comenta al corresponeal Carles Quilez, ol periodieta catalén que ha soguldo el caso BPA desde marzo de 2015, cuando ‘80 produjo el cisma por la intervencién de la ‘cuarta entidad bancaria del Principado. “Este abogado Juan Collada tenia dinero ‘en Andorra, presumiblemente a través de ‘empresas y de todo un entramnado turbio ‘en México, con ol que Ingresé importantes recursos en cuentas del BPA; por eso es uno de los clientes intervenidos", explica Quilez va telet6nioa. Una fuente jurdica que conoce los ormenores de esa trama asegura que los fondos de Collado en Andorra se aproximan ‘los 90 millones de euros. » 16 zazs/saneu0 De 2019 proceso Ena orden de aprehensién glrada el sé bado 6 por el juez mexicano Jestis Eduardo ‘Vazquez Rea 69 Incluye la querella presenta {da el mes pasado por el empresario Sergio Bustamante Figueroa, presunto afectado de ‘oda la trama fraudulenta en la que partic! ppaba Collado, con conexiones en Espafa, ‘Andorra y Suiza, hasta donde llegaron trian- ‘gulaciones de millonarias sumas de dinero. ‘Bustamante asegura que tanto su exso- io José Antonio Rico Rico, expresidente eens proeas 228/268 0110 DE2019 21 ad, coadyuven con la Comisin Nacional de Elecciones y el CEN para darle mayer certeza ylegitimidad al proceso. “En ningin punto del estatuto esti planteado que no se puede nombrar este tipo de comisiones y el Consejo tiene toda Ja autoridad para hacer este tipo de plar- teamientos, que se discutan y se pongan 2 volacién. Entonees, por amplis mayorl, el Consejo orden6 que se formara una cc- risign que no sustituye a los 6rganos es- tatutarios’, subraya. Y desliza una critica a Polevnsky: “Abi hay un eror de fondo que tiene que ver con una mala interpretacién del Estatt- to. En ningiin lugar dice que el Consejo no ~Esta deliberacion intensa hace inter- pretar que Morena puede tomar el cam:- no del PRD. ~Ese es un riesgo que tenemos al frente y que debemos tomar muy en ‘cuenta, porque llevar las cosas al extre- mo de dejar que sea la autoridad electo- ral la que dé el punto final hace que la vida interna de Morena esté en mancs de autoridades que hemos cuestionads ‘en su momento, pero sobre todo es fal- tarle ala institucionalidad del partido. En Morena, antes de acudir al INE al ‘Tribunal Electoral del Poder Judicial de Ja Federacién, los diferendos deben dirimi:- se conforme alas reglas y autoridades in- temas, como la Comisién Nacional de Honestidad y Justicia, que es la que define: la legalidad de los acuerdos. *Y eso nos ayudarfa muchisimo para evitar el riesgo de la perredizacién en el sentido de errores que levaron a lo que hhoy es el PRD.” Sobre el modelo de partido que se de- bate, para Lujén no hay duda: Morena 22 2228/24 0e 0 De 2019 proceso debe ser un partido-movimiento, aten- diendo a la légica electoral, pero también siendo parte de una agenda social y politi- ca para la transfomacien del pats. ‘Recuerda que, cuando se formé el Mo- vimiento de Regenerscién Nacional, en 2011, se discutié si serfa un movimiento 0 tun partido, pero la conclusi6n fue crear un. parlide-movimiento, en la idew de recha- zarelesquema de partido electorero,y de- jar de lado la agenda de transformacién. *Y entonces lo que se est discutien- do procisamenta es ol tipo de partido-mo- vimiento que necesita en este momento proceso para poder aportar a la Cuarta ‘Transformacién”, subraya Lujén, quien ‘ce que en este débate se inscriben temas que van desde cémo organizarla préxima eleccién hasta el padrén de militantes y el papel que debe jugar e Instituto Nacional. de formacién Politica. “Hay diferencias sobre la concepcién del Instituto, qué tan suténomo, qué tan involucrado con la estructura del partido. y hasta las atribuciones del Consejo Aca- ‘démico del Instituto. Eso es lo que est en. este momento discutiéndose. No hay to- davia acuerdios, estamos en eso” ={Comparte lo que expuso Rafael Barajas? -Si lo comparto, fundamentalmen- te en la parte que sefala que ha faltado. vyoluntad politica para atender el acuerdo. del Congreso Nacional. "A un aio del Congreso anterior to- davia no se tiene la fermalizacién, no se centregan los recursos por la falta de vo- Tuntad. Lo que hizo el Consejo el domingo. fue hacer un lamado para que de in- ‘mediato se cumpla con los acuerdos del Congreso,” ~éHla habido sabotaje por parte de Po- levnsky, como dijo Barajas? ~Lo que ha habido es un desacuerdo fuerte en cuando a le forma como el Ins- tituto debe funcionar. Por parte del CEN fe insinte en cuestionar la automomia del Instituto, pero el mismo estatuto de Mo- rena recogié literalmente la propuesta {que se hizo en el Congreso en el sentido de que el institute fuera un organismo auténomo, no independiente del partido, pero si que trabajera con cierta autono- tia para poder cumplir con sus objetivos, con su funcién. Reconoce que también se delibera si Morena es sélo un partido politico, no movimiento, y aun que pueda convertirse ‘en un partido de Estado, con el esquema Ge afliacion corporativa queconstruyé el RI durante sexenios. *Yesto es lo que se esté combatiendo 1 fondo por parte de la gente que piensa ue hay que construir un partido diferen- te, que no tenga nada que ver con este es- ‘quema corporativa, con este esquema de partido de Estado” Como partido, Morena debe tener co- ‘mo prioridad darle organicidad e institu- cionalidad al partido, porque en los dos recientes afios se concentré en la elecci de 2018, porque se trataba de ganarla “Pero estamos en una etapa diferen- te, en la que tenemos que precizar muy bien la relacion de Morena con el gobier- no y, por otro ldo, concretir la estructu- va que estd en el estatuto", ‘Ademés del desmantelamiento de los ccomités estatales y el nacional, porque ‘una cantidad muy importante de perso- nnasa cargo de puesto diectivos se fueron alos gebiernos, no hay comités municipa- Jes. "Necesitamos ahi a Morena para que sea la conciencia ctica y el puente entre Taciudadania y los gobiernos". Pero, ademas de actuar como movi- miento -tomando las banderas sociales-, Morena debe organizarse para asegurar la continuidad de los gobiernos “muchos is afios que los seis que tenemos con ‘Andrés Manuel como presidente” Lujan lama, por ello, a todos Tos mi- litantes de Morena a actuar con mo- ccha responsabilidad, porque la sociedad Jos mantiene bajo escrutinio y puede sancionarlos. “El resgo es que la gente que vot6 por Ja Cuarta Transformacion not rebase porla igquierda. Si Morena no resvelve las dife- rencias que se vayan dando respecto a lo que debe hacer, tiene el riesgo de desapa- recer simplemente y crearér. otros meca- nismos de organizacion.” Pero confia en que no serd asi: “Ten- go la confianza y a esperanca de que es- to sea una cuestién transiteria y que las cosas se acomoden y podamos organizar- nos y constituimos como el partido-mo- vvimiento que el pais necesits". @ proceso OLGA ARAGON La noche del lunes 8, 8 puerta cerrada, resguarda- dos por elementos de seguri- dad y con cédulas de votacion secréta, 21 diputados del Con- ‘reso de Baja California ~inte- grado por 25 legisladores de ocho partidos, con mayoria panista- aprobaron en se- ‘son extraordinaria una reforma constitu- cional que amplia de dos a cinco afios el periodo de Jaime Bonilla Valdez, el more- nista gobernador electo. En esa sesi6n, después de aprobar por unanimidad la reforma, Carlos Montejo Oceguera, colaborador y amigo del gober- nador Francisco Kiko Vega de Lamadrid, fue nombrado auditor superior del estado, permanecers en el cargo hasta 2026 y serd quien audite los tres tltimos Dierno del panista. Como parte de la negociacién se inclu- ye el "manto de impunidad” para el gober- ‘nador Vega de Lamadrid y funcionarios de primer nivel, ademas de otros cargos pil- blicos, aparte de la Auditoria Superior del Estado, entregada al PAN, y la Comisién Estatal de Derechos Humanos, al PRI, dice Victor Alejandro Espinoza, investigador de El Colegio de la Frontera Norte. “Las bancadas no votan de manera independiente, salvo alguna excepcién, como fue el cago de Miguel Osuna La ban- cada del PAN es controlada por Kiko Vega. ‘Arrenglon seguido de la votacién se apro: 'b6 al auditor, gente cercana al goberna- dor’, reflexiona Espinoza para sustentar su afirmacién de que los “diputados fue- ron comprados” 10s de go- EI mes pasado los bajacalifornianos votaron mayo- ritariamente por el morenista Jaime Bonilla Valdez, a fin de hacerlo su gobernador para un periodo ya esta- blecido de dos afios. Pero el lunes 8 el Congreso estatal (de mayoria panista) aprobé una reforma constitucional para ampliar el periodo del atin gobernador electo a cin- co afios. La llamada “Ley Bonilla” ya fue ampliamente repudiada por actores politicos de todo signo, y hasta el presidente Lopez Obrador marco su distancia de esa maniobra legislativa que huele a compra de voluntades. POLITICA Un tema tan delicado como el perio- do de la nueva gubernatura se consulta con la dirigencia del PAN, dice el socié- logo y analista politico, quien considera que “ante el aluvin de criticas locales y racionales” tanto el gobernador como las dirigencias “se laven las manos’ pidiendo ‘que se queme en lefia verde a unos dipu- tados que no se atraven a dar la cara y a decir lo que pasé. “Casualmente los nicos culpables son la banda de 21. No parece extratio? Y ahora sus dirigencias los desconocen; son los malos de la pelicula. Pero los be- neficiados con esta negociacién son Kiko y Bonilla”, observa, El diputado priista Benjamin Gémez ‘Macias, quien en ea caracter de presiden- te del Congreso de! Estado convocé a esta sesion extraordinaria nocturna, es el mis- ‘mo legislador que el pasado 31 de mayo denuncié en conferencia de prensa que funcionarios federales cercanos a Bonilla lo presionaban e intentaron sobornario con 1 millén de délares, justo para que convocara a una sesi6n con estas caracte- risticas a fin de reformar el Articulo Octa: vo Transitorio de la Constitucién Politica del Estado, aprobado en decreto 112 con fecha 11 de septiembre de 2014, el cual establecia hasta el pasado lunes 8 que el periodo de la préxima gubernatura, por tunica ocasién, serfa de dos afios. “El Congreso del Estado quedé bajo sospecha'", dijo el senador panista Ernes- to Ruffo Appel y ccnminé a los diputados de su partido a aclarar su situacién, “para que no carguen con la sombra de la duda toda la vida" > sin argumentos ni debates, silencio- s08 y con rostros desencajados ~como se aprecia en los videos del Gongreso-, los diputados del PAN, PRI, Morena, PRD, PT, ‘Transformemos y MC, caminaron la no” che del lunes 8, uno a uno, hacia la una a depositar su voto en pro de la veforma constitucional que favorece al morenista. Miguel Osuna Millfn, del PAN, fue el Ainico que pidié la palabra. Esta reforma, dijo, debio presentarse en la legislatura que se instalard el 1 de agosto con holga- da mayoria de Morena y sus aliados. Su protesta no alcanzé para que votara en contra, Anulé el voto, “No hay espacio para discusiones ni debates estériles, ni motivos para detener Ta march de nuestea historia”, declaraia el martes 9 Victor Manuel Morn Hernan- dez, el diputado de Morena mas cercano a Bonilla, que present6 la propuesta de reforma al articulo Ocho Transitorio de la Constitueién del Estado, para ampliar de dos @ cinco afios la nueva gubernatura en el periodo del 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2024. La mayoria de los diputados, asegura- ron algunos de ellos, fueron convocados @ la sesion extraordinaria sin ser informa- dos del orden del dia, Crefan, incluso, que se preparaba un albazo para designar a quien seré el fiscal estatal en la proxima ‘administracién: el abogado Juan Guiller- ‘mo El Tit Ruiz Heméndez, toda vez que la procuradora Perla del Socorro Tbarra anun- ci6 su decision de renunciar esta semana, Ruffo recibié informacion de que "se pretenderia aprobar la reforma constitu ional para ampliar el plazo de la préxima mot 24 2228/1408 10 ve 2019 proceso gubernatura” y supuso que algunos pa- Tistas votarian a favor, pero su sorpresa fue mayiscula cuando se enteré de que rotaron 21 de 25 legisladores “en uns re- solucién que a todas luces juridicamente es improcedente". "Esto te leva a especular que algo hay str, dijo el primer gobemador de oposi- ion en al pais, que gané en Baja Califor nia en 1989, Cuando el ingeniero Cuauhtemoc Gér- denas hizo el lamado a los bajacalifornia- nos y a todos los mexicanos a defender el exden republicano y la democracia, pro: testando contra el intento de Bonilla de prolongar el periodo de su gobierno, ase- uré que en Baja California se habla dado un *albazo lepislativo” en el momento en que 21 diputados locales, “muy probable- mente debidamente aceitados", votaron Ja prolongacion de dos a cinco’ aos del petiodo del nuevo mandatario, ‘Sihubiese moral y no estuviese detris de la maniobra", agregé Cérdenas, "pediria al senador con licencia y gobernador elec- to jaime Bonilla que declare publicamente su rechazo a la eforma y su compromiso de cumplir el periodo de dos afios para el que fue elegido.Niun dia més” fn la presentacién de la propuesta de reforma, Morin destacé la nececiiad de que el nuevo gobiemo pueda desarrolar proyectos de largo alcance, atender pro- blemas acuciantes de la sociedad, como la seguridad publica y, en el aspecto econd- mico, ahorrar al estado nos 500 millones de pesos, que de otto modo tendefan que inverire en Ia eleceién de 2021, “Los diputados que endeudaron al estado con los contratos de Asociaciones Piblicas Privadas, con més de 80 mil mi- llones de pesos, son los mismos que nos dicen que para ahorrar hay que cancelar laeleccién de 2021 y ampliar el periodo de gobiemo a cinco, cuando hace més de un thes se produjo ls eleccién donde votamos ios bajacalifornianos para un gobernador por un periodo de dot afi”, comenta el excandidato perredista a gobernador Jai- me Martinez Velez. ‘Agrega que la reforma aprobada por el Congreso del Estado “es anticonstitucio- gal, inmoral, absurda y busca consolidar ‘as ambiciones y el saqueo de nuestros re- cursos naturales, a través de las acciones disenadas estratégicamente por Bonilla y su banda de pillos trasnacionales’ Cuando se le pide su opinion sobre la zeforma aprobada por el Congreso, Bonilla respond que no es abognclo yreitera que sxtender el plaza de In gubernatura no es ambicién ni capricho personal Propuesta indecorosa Sémez Macias, presidente del Congreso del estado, el pasado 31 de mayo en en- trevista con este medio acusé a Ricardo Peralta Saucedo, subsecretario de Gober. nacién y extitular de le Administracion General de Aduanas de Ia Secretaria de Hacienda, y también a Alejandro Mira- montes Armenta, director ce la Aduana en Mexicali, de extorsién ¢ intento de sobomo al ofrecerle 1 millén de délares ppara que convocara a una sesion extraor- inaria y convenciera a un grupo de le- fisladores de abrogar el articulo Octavo ‘Transitorio del Decreto 112 constitucional que ordenaba, por tinica ocasién, que la gubernatura seria de dos afies. "Los responsabilizo de cualquier cir- ccunstancia que me pueda suceder a mio ‘ami familia”, advirtié en esa ocasién. ‘Ahora el diputado pista voté a favor dela reforma bonillista untocon los otros. ‘cuatro legisladores de la banzada del PRI Daniel Solorio Ramirez, maestro en derecho constitucional, dice en entrevista que la Procuraduria de justicia del Estado debe emprender una investigacion de off- cio sobre este caso, y al primero al que de- beria interrogar es @ Gémez Macias, para ‘que diga cémo fue que habiendo dado la vyoz de alarma unas semanas ante hechos que consideré indebidos, ahora los aprue- bba votando en bloque con subencada, Martinez Veloz coincide on Ta necect dad de abrir una investigacion. ";Dénde estaba la Fiscalfa Especialtza en Delitos Electorales? :Quign se hizo pato con esta denuncia?", pregunta El fuerte golpe politico ala pretension del gobernador electo de Beja California de prolongar su mandato fuepropinado el ‘martes 9 por el presidente Andrés Manuel, Lépez Obrador, cuando en conferencia de prensa durante su gira de trabajo por ‘Tepic, ante el rechazo que la "Ley Bonilla” hha generado en diversos sectores de la sociedad, dijo que é! no se maete en nada “chueco” ‘ime lo hubieran consultado, como se hhacia antes, habria rechazado la amplia- ‘in del periodo de gobiernoen Baja Call- fornia, aseguré el presidente El mandatario reiter6 que no tiene in- jerencia en esta reforma, Conminé a to- dos a esperar la resolucién del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal. "Yo les aseguro que nada que sea injus- to, porque no se permite, va a prosperar”, concluye, Son cuatro los partidos cue interpon- arin acciones de inconsttucionalidad contra la zeforma de Bonilla ante la Su- [prema Corte de Justicia de la Nacién: PAN, PRI, PRD MC. ‘Ante el alud de reacciones adversas que esta desatando en la entidad y en todo el pais la reforma impulsada por Morena en el Congreso local, Martine: Veloz dice: *Gomos ejemplo nacional de Ta pendejez”. @ POLITICA ~ Priistas > contra el PRI JOSE GIL OLMOS as acusaciones ée fraude, com- | Bra de voto y rebase de topes de campafia ya aparecieron en J] 1a contienda interna del PRI, en la cual el aspirante més se- | falado es Alejandro Moreno, a quien se acusa de ser el “candidato de la cipul’ ‘Appoco més de dos semanas del arran- que de la campafia por la dirigencia na- ional, dirigentes pristas manifiestan su preocupacion por la posibilidad de que la ‘votacién se lleve a cabo en medio de pre- siones, amenazas y acarreo por parte del exgobemnador de Campeche, Alejandro Moreno, y su compafera de formula Ca- rolina Viggiano, esposa del exgobernador de Coahuila Rubén Moreira. La conflictiva situacién ya origi- né fracturas en el PRI y més imputacion A pesar de su larga experiencia en soltar rumores, ama- tar acuerdos secretos, manipular las reglas electorales, comprar votos, intimidar a los partidarios de sus rivales y demas recursos de la guerra sucia, el PRI enfrenta una situacién inédita en su actual proceso para renovar su dirigencia: sus aspirantes tienen que cuidarse unos de otros porque se conocen las maiias. Sin embargo, aun en esta circunstancia las formulas de los exgobernadores lvonne Ortega y Ulises Ruiz -ella sin registro—sefialan que la actual cupula partidista, 11 gobernadores y el expresi- dente Enrique Pefia Nieto apoyan ilegalmente al candidato “oficial”, el exmandatario de Campeche Alejandro Alito Moreno, promo 2226/2408 210 DE 2019 25 peered nes a la actual dirigencia de Claudia Ruiz Massieu, asi como a los 11 gobernadores, ppriistas que manifestaron su apoyo al ex- mandatario Alejandro Moreno. A éstos, principalmente al mexiquense Alfredo del Mazo, se les seftala de inflar el padrén. con nuevos militantes *evinprados” @ fa- ‘vor de Moreno y de entregarle dinero. Ulises Ruiz y Coral Valencia, a quienes a Comisién Nacional de Procesos Inter- nos les negé el registro por no contar con ‘todos los apoyos marcados en los estatu- ‘tos, acusan que con esa accién la ciipula cargé los dados a favor de Alejandro Mo- eno. Lo atribuyen a que su férmula anun- ci6 que si ganaba harta lo posible para que se investigara al expresidente Enrique Pe- fia Nieto por actos de corrupcion en su go- bbierno que también afectaron al partido. “El PRI esta secuestrado por unos ‘cuantos, por los que siempre se benefi- cian, por los que siempre tienen la opor- tunidad de tener un cargo", dijo Carolina Valencia, del Movimiento Territorial y_ pirante ala secretaria general, entrevista- da en las instalaciones de una televisora durante un recorrido por Guanajuato. En tanto, Ulises Ruiz demand6 la sus- pension de los derechos politicos de Mo- reno luego de que se le atribuyera la propiedad de un inmueble con valor de asi 50 millones de pesos, ubicado en una zona escénica de playa en Campeche, con ‘mil 900 metros cuadrados de construc- cin en un area de 7 mil ‘Segiin Ruiz, a su vez exgobernador de ‘Oaxaca, el expresidente Petia Nieto coi ‘prometié la entrega del PRI con el presi dente Andrés Manuel Lopez Obrador y [por eso apoya a Moreno, que es parte de a negociacion. 26 2220/20 jus0 De 2019 proceso Goincide con este sefialamiento la exgobernadora de Yucatén Ivonne Orte- ga, quien afirma que Lépez Obrador esta metido en la contienda interna y que go- bernadores como el de Oaxaca, Alejandro Murat, forman parte del acuerdo entre Pe- fia Nieto y Lopez Obrador para que More- no presida el tricolor. (Ortega también se dice objeto de la guerra sucia, en la que se la ataca por ser madre soltera y se esparce el rumor de que declinard a favor de Moreno o que de- jard el partido. ‘Su compaiiero de férmula, José Alfaro, ‘segura: “La ciipula esta desesperada por- que su candidato (Alejandro Moreno) no Tevanta, por lo que su estrategia se basa en rumores y mentiras. Les pedimos que dgjen de inventut chisimes, Ivouue y yo ‘vamos muy bien en esta lucha para aca- bar con las mafias cupulares como el ami- guismo, el dedazo y la imposicién’. Colaboradores de Ortega y Alfaro in- formaron que esa campafia contra ellos ineluye videos en redes sociales en los cuales otros grupos del PRI falsifican la propaganda de su férmula y sustituyen textos para denostarla En entrevista con Proceso, Ivonne Orte- ga afirma que ya registraron y entregaron Jos videos y mensajes mencionados a las instancias correspondientes de! partido para que acttien conforme a los estatutos A pregunta expresa, comenta: "Hay diferentes situaci tredicho la credibilidad del partido, Son acciones de algunas personas y no de sus militantes, que sufren acusaciones e in. sultos por decisiones que toman otros y {ue por cierto se benefician mucho. “Esta pequetia cipula sigue protegién- dose. Por ejemplo, el caso de la case de Alejandro Moreno nos lastima mucho co- ‘mo militantes y el candidato de la capu- laestd obligado a aclarar de dénde vienen Jos recursos, primero con los militantes y con la sociedad. Estos son temas, como la transparencia, se han venido buscando desde hace tiempo y ahora todos tendria- ‘mos que estarlos cumpliendo” En cuanto @ la intromisiOn de los 11 gobernadores -todos los del PRI, excepto Ta sonorense Claudia Pavlovich-, Ortega considera que el mejor apoyo de los man- datarios a su partido no es apuntalar a un ‘candidato sino ganarse la confianza de los ciudadanos: ‘si se meten al proceso, si desvian re- ‘cursos al proceso interno, seria muy grave para todos porque de eso nos han estado acusando durante mucho tiempo y hoy ‘tenemos que cuidarlo para que el partido vyuelva a tener credibilidad entre los mili tantes y despues conquistar ala sociedad El it de agosto se instalardn 6 mil ca- sillas para los comicios internos y se usa- 4 el padrén de 6 millones 605 mil 740 militantes registrados en el Instituto Na- cional Electoral. Todo el praceso costard alrededor de 80 millones de pesos, que el partido consiguié mediante la hipoteca de su edificio en José Marfa Lafragua ni: mero 3, colonia Tabacalera. Se establecié que cada candidato gaste 4 millones 290 mil pesos. ‘Ala caza de mapaches La imagen de Alejandro Moreno, a quien los priistas aman Alito y sus detracto- res Amit, por su presunta cercanfa con el presidente Lépez Obrador, sufri6 un gol- pe cuando el diario Reforma dio a conocer gue tiene una propiedad valuada en casi 50 millones de pesos. No respoudid Moreno, Su yocety Paul Ospital envié al periddico ura carta en la cual afirma que la casa de! gobernador con licencia s6lo abarca tres no siete lo- tes, y que su precio aument6 ebido a que, al comprar los terrenos, entre 2011 y 2015, estaban cubiertos de maleza ‘Afirmé que dos de esos lotes le fue~ ron donados a Moreno y uno mis lo es- +4 pagando mediante un crécito, "Vivimos ‘tiempos politicos al interior del partido ppolitico en el que militamos y reconoce- mos declaraciones de actores politicos, dentro y fuera de Ta campafa, para dafar Tnvimagen del candidato y sus aspiracio- nes", dice Ospital en la carta a aspirante Ivonne Ortega se refirié a cllo en la entrevista con este semanario: "Ya tenemos otto escéndalo de otra casita blanca, que ahora Alto tiene que aclarar”, dice en alusién al escandalo de corrupcién que le estall6 a Pefia Nieto y a ‘su esposa Angélica Rivera por la residen- cia que le obsequié Armando Hinojosa, ppropietario del Grupo Higa, quien obtuvo diversos contratos del gobiemo prista, “Se esté jugando la credibilidad del Partido, que es el punto esencial de todo este proceso... -se le comenta a la exgo- bemadora de Yucatan, E111 de agosto lo que se juega es sa- ber si queremos que sigan unos cuantos ecidiendo por el partido y que nos ha lle- vvado hasta donde estamos hoy o sila mi- litancia real, la de a pie y que sufre ahora las embestidas de los gobiernos, es la que vvaa decidir. Lo que José Encarnacién y yo ‘queremos es tener la voz de la militancia desde la dirigencia. (Se juega el PRI su futuro? Por supuesto, lo que se esté jugando es si queremos tener un partido de opo- sicién, que sea contrapeso y pueda de- rnunciar o sefialar las decisiones que toma este gobiemo, Hoy estamos desdibujados ‘como partido, no nos vemos y Io que ob- servamos son decisiones que lastiman a Ja vida de las familias y no hay partidos {que puedan encabezarla, “Nosotros queremos ser un parti- do de contrapeso, un partido de oposi- cién,y que los militantes nos digan cuales son los acuerdos que tenemos que cons- ‘ruir en las cdmaras,con nuestros propios gobemadores.” ~;Se esté jugando limpio? Lo que se ha comentado se ha que- dado corto. El reto més grande ya lo pasa- ‘mosel22 de junio, con el registro cbtenido ‘ pesar de todos los candados, de mane- ra que al final no se cumplan y quede un. candidato de unidad. Pero no es verdad, no es candidato de unidad, es el candida- to de la imposicién. Manifiesta que al interior del PRI ya se cesté organizando la "cargada”: “Més que convencer a la militancia, lo que quie- ren es dar linea, obligarlos con amenazas, ‘asusténdolos, diciendo que los van a des- pedir yuna serie de cosas que han venido haciendo y que las tenemos documenta- das para presentarlas en las instancias partidistas” {Compra de votos? -Seguramente lo van a intentar, pe- ro no lo vamos a permitir, vamos a tener gente en todo el territorio para que esas cosas no ocurran, Ortega sostiene que su férmula quie- re construir un partido sin escéndalos de Fe) ee COR ean) Oe ere) Rees eee) conan ere comupcién, sin candados pare la partic pacion de la miitancia, en el que se reco- nocen los liderazgos de la base militente y se le dé la oportunidad de participar a todo aquel que quiera competir por un puesto en la dirigencia o de eleccién po- pular: "Hay que quitar la cultura del ami- guismo y del compadrazgo y regresar al Feconocimiento det lidera2go" ~£s un reto complicado. Implica com- batir usos y costumbres del PRI -se le plantea “Por supuesto, pero se hard aunque sea dificil Sobre la fiscalizacién de los recursos usados en la campafia, Ortega advierte que se debe actuar de manera transpa- rente para dar ala cludadanfa confianzay credibilidad en el proceso de eleccion. Por ello, dice, ella ha sido transparente en los gastos de transporte, organizacion de eventos, uso de salones y hasta en los aapoyos de sus seguidores. *Esperamos que el cendidato de la ct- pula también lo haga porque sélo con el evento de Ia inscripcion y el de Oaxaca se esté levando el doble del tope de campa- fia fl tendré que aclarar de dénde sale el dinero de los camiones, de las comidas, del acarteo, las camisetas y todo lo que Jhemos visto, para lo que, por supuesto,no aed ee ei es (COA re aero PR ece ce eter ere Cy POLITICA alcanza con los 4 millones de pesos, que eseltope” ~¢Puede ocurrir un fraude interno, que serobenla eleccién? =No, nosotros estamos garantizando la representaci6n electoral para evitar un fraude, Solo se puede hacer Cuando no tie- nes un representante electoral en la casi Ila, Lo que estén acostumbrados a hacer, més que convencer a los militantes, es embarazar las urnas. Pero si nosotros te- nemos representantes en las casillas vigi- lando, no van a poder hacer eso. Esa.eslarazin de que invite a que parti- cipen cbservadores electorales externos en lag mesas receptoras, particularmente en los estados de Oaxaca, Coahuila, Campeche y Chiapas, donde seha visto un crecimiento el registro de militantes a favor de Moreno. £8 como cazar mapaches. “Tenemos un movimiento que se lla- ma Militante Vigilante. Las cosas que hemos venido denunciando es precisa- mente porque se ha roto el miedo. Se han atrevido a grabar, tomar fotos y eviden- ciar las cosas que estan hacierido inclu- so funcionarios de los comités directivos estatales, de los sectores y de las organi- zaciones que deberian de estar en una condicién de imparcialidad total por el bien del partido, © Ct) eee eae ee CER ery Cerri ey peer eos Cron) BLACKS TONE aT ee a] 44 Euuio DE 2019 27 Progen 2228, COL ED CEA EIS LOURDES CARDENAS AN FRANCISCO, CALIFORNIA. Lo més preciado para Blanca Ma- rroquin, una joven guatemal- teca, son sus dos hijos de cinco ysie La vola idea de ser separada de ellos la aterroriza, “Mi mayor miedo es que me quiten 1 mis hijos ~dice en referencia a la posi- bilidad de ser arrestada y deportada por ‘agentes de inmigracién este domingo 14-, pero he aprendido @ no tener miedo y sé ue tengo derechos como inmigrante” Marroquin salié de Quetzaltenango, Guatemala, en enero pasado y permane- inco dias en un centro de detencién para migrantes en California, junto a sti madre y sus dos hijos. En febrero fue li- da y pudo trasladarse co, donde espera ser llam: para iniciar su proceso de asilo. Tiene un agrllete en el tobillo y sus datos estan re- gistrados en el ser 28 2228/1408 ;uU0 DE 20:9 pro@D ‘migracion y Aduanas (ICE, por sus ‘en inglés), En teoria, Marroquin podria ser uno dé ‘os muchos objetivos de las medidas anun- ciadas por el presidente Donald Trump ‘para deportar a miles de inmigrantes en. varias ciudades de Estados Unidos. Eso speratives estén programados para far este domingo 14, reporté The New York Times, que cité a funcionarios del Departa- ‘mento de Seguridad Nacional ‘Segtin el periédico, las detenciones se- sin realizadas por agentes deliCE durante siglas nes “colaterales", es decir, de personas ue estaban junto al objetivo de la depor- raci6n. La medida tendré lus en Atlanta, Baltim “El objetivo con famailina 7 son orden de deportacién en los ultimos 10 mese Migration Policy Institute. Explica que la ‘administracién puso los casos de esas fa- millias en expedientes de resolucién ace- Jerada y la mayoria terminé en érdenes de deportacién, no en la Corte. Afiade que jemente la mayor parte de e508 ex- pedientes corresponde a familias prove- nientes de Centroamérica. La probabilidad de que las deporta- ciones sean focalizadas grupo no ha mermado el temor y la incertidum- bre entre el resto de los inmigrantes indocumentad Marisela Esparza, directora del érea de Derechos de los Inmigrantes del Centro de Servicios Cormunitarios Dolores Street, se- ala: “Heros visto mucho miedo y pénico, pero también sentimos que es tina carn: Pafia para crear terra, que es lo que his ca la administracién... Cuando hay miedo Jas personas se aislan, se retiran, dejan de asistir a juntas y se informan menos”. Hl abogado Jhon Tesoro acude dia- riamente a la Corte migratoria en San Francisco para litigar los casos de varios jentes, quienes suelen acompafarlo en PER cue CME MT mS CS MTCC operativos para detener “a miles” de migrantes y sa- carlos de Estados Unidos provocé miedo entre esas COTE MMC CMEC mL EELS organizaciones humanitarias, y las autoridades de las ciudades santuario aclararon que no colaboraran con la autoridad en esas medidas. Por ello se prevé que la eae CEI UMC ern ECU PO CEC Jas audiencias. Pero en los tiltimos meses hha visto algo que le preocupa. £1 miedo, dice, es mas intenso desde Trump. “una de las tdcticas que el gobierno std usando es enviar a agentes del ICE a las Cortes ~dice Tesoro-, Eso realmen: te asusta ala gente y ya no quieren venir. ‘Tengo clientes que prefieren estar bajo el radar, pero si ellos no acuden a la Corte pueden ser deportados; pierden la oportu- hidad de impugnar su deportacion.” ‘A decir de Fesuro, las persons estit estresadas: “La retrca de las noticias los espanta, los intimida’ En gu amenaza inical, e 18 de junio, ‘Trump escribié en su cuenta de Witt que deportaria “a millones de inmigran- tes ilegales’. Al dia siguiente lanz6 su campatia para la reeleccién, pero las de- portaciones no ocurrieron porque Trump lrgument6 que les daria tiempo a los de- mécratas para negociar cambios a la ley de aslo. jueves 11 rump confirmé que su go- biemo levard a cabo los operativos a par- tir del domingo 14: “Tengola obligacion de hacerlo... Los sacaremos por miles" ‘Apart del primer anuncio organiza~ clones de apoyo’ inmigrantes empezaron a redoblar sus esfuerzos para informar de sus derechos a esas comunidades. En ciu- dades califorianas como San Francisco, Los Angeles San José se establecieron I reas telefonicas de respuesta répida para dar ayuda legal a las personas que sean detenidas por el ICE Entre el 18y 26 de junio pasado, cuan- do Trump anuncié que deportaria a 1 rmillén de persons, la linea de respues- ta répida del Centro de Servicios Comu- nitaris Dolores street en San Francisco recibi6 400 llamadas. "ES un volumen in- usual’, dice Esparza Para a activsta es erténeo pensar que los operatives del ICE se enfocarén en per sonas con érdenes de deportacion. “Esa es ‘una téctica para dividir a los migrantes y cearles un sentido de seguridad falsa al hhacetlos pensar: ‘eso no me va a tocar a mf, pero esté habiendo muchos arrestos colaterales’ Esparz: aclara también que usar el término “redada” para los operativos de deportaciéa no es adecuado: "Hubo reda- ddas en 2008 y 2010, cuando el ICE entraba alos lugares de trabajo y agarraba a todos, pero lo que estamos viendo ahora es que inmigracién esta buscando y vigilando a las personas afuera de sus casas; es0 est alineado con la carnpatia de tenor” El jueves 11 la Union Americana de Li- bertades Civiles (ACLU) interpuso una de- manda para proteger a las personas que podrian serblanco de los operativos de de- portacién. #1 argumento principal es que no se garanti26 el derecho constitucional de esas personas a comparecer ante un juez de inmigracion, “La administracién de Trump planes arrestar y deportar a miles de familias y nifios centroamericanos sin darles un dia fen una Corte, lo cual es ilegal e inmoral a* RE) MIGRACION dijo Ahilan Arulanantham, consejero de ‘ACLU en al sur de California-. Hace més ‘de 100 afios la Suprema Corte decidié que {os inmigrantes no podian ser deportados ‘sin el desido proceso. Estos refugiados merecen esa proteccion bisica.” No es claro qué efecto tendr esta de- manda en los operatives planeados para ‘el domingo 14. Pierce considera que los operativos del ICE no serén tan amplios, debido princi- ‘palmente a la limitacién de recursos que ‘Tene la agencia, “En ua afio normal hay dos tipos de arreatos yla mayoria de ellos ocurren en el ‘sistema criminal de justicia, es decir, cuan- ‘do una persona es detenida por algiin deli- to,es condenada y entregada al ICE para su -deportacion. Es una operacién facil. “El otto tipo son los arrestos at large, ‘cuando hey biisqueda, localizacion y arres- ‘to de la persona, Esto requiere mas recur- ‘sos; en general, el ICEllevaa cabo alrededor de 15 mil arrestos por afio en este tipo de “operaciones.” En opinién de Pierce, el anuncio de ‘Trump constituyé una declaracién politi- ‘ca para detener el flujo de migrantes a Es- tados Unidos: “La idea es que las familias sno vengan, que se queden en su pais, pero ‘hemos visto que esas polfticas de Trump :no han ayudado a esa meta. Primero vino la separacién de familias y de ahi se dio uun nuevo récord de migrantes, que al final ‘cre6 una emergencia" Fuerte resistencia en California EI anuncio de las deportaciones moti v6 que las organizaciones civiles e inclu solos gobiernos de las ciudades santuario ‘multiplicaran sus esfuerzos educativos hhacia los inmigrantes.» prooese 2223/14 8,010 982019 29 En San Francisco, la Oficina del Defen sor Piblico del condado esté preparada ara ofrecerles asesoria legal. "Es muy importante reasegurar a la comunidad que hay defensa y seguridad ~Aice el abogado Francisco Ugarte, coordi nador de la Unidad de Inmigracién-. Sila persona no exige sus derechos puede ser cportada inmediatamente. La gente tie ne derechos, los indocurnentados tienen derechos y deben entender La Oficina del Defensor Publico tiene ‘ocho abogados y cinco empleados de apo- yo. Regularmente representan a deteni: os que no pueden pagar su defensa legal. “Sabemos cémo manejar la defensa en casos de una redada~dice Ugarte-.Las per- sonas tienen derechos cuando son arresta- das sin previa orden de deportacién; tienen derecho a mantenerse en silencio, derecho a fianza, derecho a representacién; pue- den pedir remedio si hay riesgo de que los. ‘manden a su pafso si tienen un hijo o una pareja americana. Hay muchas maneras de defenderlos.” ‘Aun en caso de que exista orden de deportacién, insiste el litigante, "se puede Jhacer una mocién para reabri el cago y la ‘migracién no lo puede deportar. Siempre hay manera de defenderles”, En la ciudad ce San José, a unos 45 mi- nutos de San Francisco, el alcalde, Sam Liccardo, y el jefe de Is polieta; Eddie Gar cla, se han reunido en varias ocasiones con. miembros de la comunidad hispana para asegurarles que la fuerza piblica local no cooperaré con el ICE. De hecho, Liccardo reafirmé su posidién en una entrevista ra- diofénica: “La gente debe estar consciente de sus derechos como inmigrante’ También en Los Angeles el Departa- mento de Policia reiteré que no colabora- 14 en los operativos del ICE, mientras que el sheriff Alex Villanueva manifest6 en un comunicado su oposicién a posibles ope- rativos para deportar a miles de personas: “Estoy por la seguridad de todos y entien- do el principio bésico de que no podemos garantizar la seguridad piblica si las per- sonas indocumentadas estén temerosas de denunciar un crimen’. ‘A decir del abogado Ugarte, en Califor. nia “hemos aprerdido mucho de las falsas narzativas de Trump y el pueblo aqui ha hecho un movimiento de defensa y una resistencia muy poderosa” Marroquin, Ia inmigrante guatemalte- ca, se sumé a es:e movimiento desde su Negada a San Francisco. Ella insiste en que ‘escapé de su pais no sélo por la violencia ‘general, sino tamaién por la doméstica. Su Sueho es trabajay, ganar dinero y que sus hijos crezcan en un ambiente sano y posi- tivo, Esta decidida a trabajar por ello, “Los seres humanos tenemos derecho a una mejor vide y no pueden quitarnos ese derecho”, dice. © 30 2228/1402 ;uI0 DE 2039 proceso rT TST Ee FLUE Iaith: El centro de detencién de la Patrulla Fronteriza en Clint, Texas, esta destinado a los menores de edad —inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales viajan sin la compania de un adulto— que el gobierno de Estados Unidos atrapa en la frontera. Una investi- gaci6n realizada por reporteros de The New York Ti- mesy The El Paso Times da cuenta de las condiciones infrahumanas —hacinamiento, nula higiene y enferme- dades- en las que sobreviven los nifios y adolescentes que tienen la mala fortuna de conocer ese, que parece un campo de concentracion. ‘SIMON ROMERO, ZOLAN KANNO-YOUNGS, MANNY FERNANDEZ, DANIEL BORUNDA, AARON MONTES Y CAITLIN DICKERSON* LMT, TEXAS.- Desde que la Pa- La mayor parte de la gente de Clint sabia ‘tulla Fronteriza abrié suesta- muy poco sobre lo que ocurria adentro, cién en Clint, Texas, en 2013, Los agentes iban y venian en camione- se convirtié en un elemen- tas; los autobuses se estacionaban cerca to esencial de esta ciudad agricola del ceste de Texas. ‘Separado de los campos de algodén y los ppastizales por una cerca de alambre de pias, el centro se establecié en la carre- tera principal, cerca de una tienda de ali- mento para ganado, la Iglesia apostblica Buenas Noticias y la tortilleria La Indita, proceso 2220/1406 wo oe 21" 39 no tiene que ver con sostener altas tasas, de crecimiento, La segunda premisa de la formula Lé~ ‘pez Obrador tampoco encuentra asidero firme respecto a la evidencia: es falso que tuna politica rigurosa de austeridad lleve a reducir la corrupcién, La realidad de lo humano exhibe resultados que comen més bien en sentido contrario. la precariedad igualmente tiende a potenciar la corrupcién. Ante la dispu- ‘ta por los bienes escasos, las sociedades desarrolian mecanismos arbitrarios para su distribucin. En efecto, las carencias ‘econémicas suelen envilecer a los seres humans. Como ejemplo cabe remitirse a la his- toria de las grandes hambrunas, las de- ppresiones econémicas 0 a la experiencia de las comunidades forzadas a la migra- En todos estos casos extremos, la co- mmupcién marca con acritud el conjunto de las relaciones humanas: todo se ven: de, todo se compra -desde la sexualidad hasta un pedazo de pan. No hay evidencia, pues, de que la aus teridad traiga como beneficio disminuir la corrupcién, sino més bien lo contrario. En sentido inverso, sf hay prueba cien- tifica de que una politica de austeridad aplicada a destiempo provoca desacele- racion en la economia y puede conduci inclusive, hacia la recesién, Desde el primer tercio del siglo XX las sociedades modemas confirmaron que el gasto del gobierno ~en épocas de bajo 40 220/140 suu00¢ 2019 proceso ‘crecimiento- puede servir para echar a andar la economia. Funciona como una especie de desfibrilador para que los mo- tores del crecimiento remonten. Sélo cuando la economia se sobrec lienta es justificable promover una poli tica de austeridad, para sacarle vapor a la méquina y asf evitar que explote. En el actual ciclo econ6mico, tanto de México como del mundo, no se antoja re- comendable aplicar una politica de auste- ridad, sobre todo silo que se pretende es obtener tasas de crecimiento superiores a las observadas durante los tltimos trein- tay cinco afios en nuestro pais. Por dltimo, cabe cuestionar la tercera premisa de la formula Lopez Obrador pre- gunténdose si un gobierno pobre podria sacar adelante a un pueblo pobre. Tratn- dose de las instituciones, una cosa es la moderacién republicana y otra muy dis- tinta es la pobreza franciscana, Este tema ‘merece un mejor desarrollo que, por el es- pacio, es imposible abordar aqui. Lo haré fen una futura entrega, ‘Mientras tanto, vale coneluir con una idea final a propésito de la corrupcién: silo que se pretende es combatirla~porque lore- levante es terminar con los privilegios y las oportunidades desiguales- es fundamental contar con un Estado capaz de oponerse con todo el peso dela ley yla autoridad a las dis- ‘tintas expresiones de la impunidad. Y para eso se requieren un Estado y un gobiemo robustos, fuertes y suficien- tes, yno un remedo suyo,empequefecido por la mezquindad presupuestal. @ ‘ugar con fuego es muy riesgos0, y és en una zona tan explosiva como el Medio Oriente. Varias sefiales indican que a Donald Trump no le beneficia un enfrentamiento militar cuyas conse- cuencias podrian ser devastadoras. En plena campafia electoral, asumir com- promisos para que Estados Unidos se embarque en una guerra con Irén no es atractivo para su clientela tradicio- nal, se famoso 40% del electorado que se he mantenido leal al insbito perso- naje que hoy ocupa la Casa Blanca, os votantes sin educacién univer- sitaria, xenéfobos y racistas no pue- den ver con buenos ojos que su pais {nvierta recursos-o que incluso pudie- se sacrificar vidas de ciudadanos esta- ee a] APO Reece eo Eo Proceso | CUTOM Eee ems Om ACR TUS} EMEC RMU OMIM eCcReo ERP TITAT de aliviar su dolor... Leonardo expira en los | Trey ok ment) Men eA ALT | Fascinado por ese relato, Méenageot plasma | Pee MIM UME) iene ere Cos Ala venta en puestos de periddicos y,locales cerrados Ya disponible la version digital en Tienda Proceso www.proceso.com.mx. el Congreso, pero un dia antes fue halla: do muerto.El Cuerpo Médico Forense, de- pendiente dela Corte Suprema de Justicia, determiné que “no intervinieron terceras personas en el hecho”, Una nueva autop- sia, ordenada por el gobierno de Mauricic ‘Macri y realizada por la Gendarmeria Na: ional, sostiene que si fue asesinado. La verdad sobre su muerte parece ya cer bajo el mismo lodo que imposibilita e. esclarecimiento del atentando contra le AMIA. E128 de febrero de 2019 se dictaron las condenas en el juicio por encubrimien- to. Menem, acusado de haber ordenado a! juez Juan José Galeano que no investiga ‘a la “pista sia", fue absuelto. Hl tribunal condené a Galeano a seis afios de prisién, por haber ragado 400 mil délares a Carlos ‘Telleldin, para que desviara la investiga cién mediante un testimonio falso. ‘Los exfiscales Mullen y Barbaccia, que consintieron este acuerdo, fueron conde- nados a dos afios de prisién condicional. E. entonces jefe del servicio de inteligencia Hugo Anzo-reguy, fue condenado a cuatro afios y medio de prision por haber porta: do los fondos. Fueron absueltos el enton: ces lider dela comunidad judia, Rubén Be- raja, el excomisario Jorge Palacios. Lae organizaciones de familiares ‘mostraron contrariadas con el fallo, sefia Jando que las penas fueron bajas ent rela cién con los delitos comprobados. Previa: mente hakian denunciado en repetidas ‘oportunidades que el gobierno de Macri se ‘sumaba a las politicas de encubrimiento. ‘También Mario Cimadevilla, el ditimo titular de le Unidad Especial de investiga cidn, disuelta en 2018 por un decreto de ‘Macti, denuncié que el ministro de Justi- cia, Garavano, le habia ordenado dejar de acusar alos exfiscales Mullen y Barbaccia, quienes finalmente fueron eximidos de una pena ce cumplimiento efectivo, Otro de los absueltos, el excomisario Jorge Pa Tacios, fue jefe de Seguridad del club Boca Juniors durante la presidencia de Macri y jefe de la rolicfa de la Ciudad Aut6noma de Buenos Aires durante su alcaldia. Elregumen de estos 25 afios es lapida- rio. El gobierno ha reflotado la idea de juz gar en ausencia a cinco de los iranies @ los que se imputa la autoria intelectual. Acer cade cémoy quién lo cometié no se sabea ciencia cierta nada. La posterior judicial: zaci6n ha llevado al banquillo a dos expre- sidentes y numerosos funcionarios. Nada indica que vayan a ser los iltimos. “La causa AMIA fue usada con fines politicos durante estos afios, desde el principio yhasta hoy, que todavia se la si- gue usando’, dice a Proceso Adriana Reis- feld, dirigente de Memoria Activa, quien perdié a su hermana Noemi en el atenta- do: "Los pecos que buscamos justicia so ‘mos algunes familiares" Islamofobia y antisemitismo hallan campo fertil Por un lado, discursos politicos que incitan a repudiar a cualquier practicante de la fe musulmana; por otro, un “antisemitismo institucional” en el principal partido de izquierda, convierten a Gran Bretafia en un paraiso del odio racial y la xenofobia. Informes de académicos y laboratorios de pensamiento concluyen que ambas tendencias han permeado a la sociedad y le dan un nuevo y peligroso impulso a la ultraderecha. LEONARDO BOIK ‘ONDRES.- El auge del populismo __Segiin un informe del influyente la- y la extrema derecha en Gran boratorio de ideas antirracista Hope Not ‘Bretafia -en gran parte debi- Hate (Esperanza, no odio), la islamofobia ‘do a los discursos de politicos se ha convertido en el principal cataliza- ‘come el ultranacionalista Ni- dor detrés del aumento delos movimien- ‘gel Farage- ha Tlevado en los tosdeextremaderecha en el Reino Unido. ‘iltimos afios a un aumento en los indi- El documento “Actitudes de la socie- ces de islamofobia, antisemitismo y xe- dad sobre el Islam y los musulmanes*, nofobia en el pais. publicado el pasado 16 de febrero en Londres, concluyé que los prejuicios anti- musulmanes en el Reino Unido reempla- zaron al odio contra los inmigrantes como principal impulsor de los grupos extre- mistas de derecha en el pais. El informe indicd ademas que del to- talde la poblacin, 35% cree que el islam “una amenaza al estilo de vida briténic« ‘en tanto que 30% opiné que es “compatibl con a forma de vida en la Gran Bretafa, Elinforme de Hope Not Hate responsa- biliz6, entre otros factores, alos atentados terroristas de 2017 en Londres y Manches- ter (que dejaron en total 36 muertos y més de 200 heridos), por generar un “impacto negativo perdurable” entre los briténicos, principalmente en sus actitudes hacia los ‘musulmanes. ‘Ademés indicé que aunque el nime- ro de personas arrestadas por delitos de terrorismo en 2018 se redujo 40% en com- pparacion con el afio previo (268 arresta dos de marzo de 2018 a marzo de 2019, comparado con 443 en 2017), el Reino Unido experimenta un aumento de ame- nazas de terrorismo por parte de grupos de ultraderecha. INTERNACIONAL /GRAN BRETANA Are Diametrically Opposed JUDAISM = RELIGION. ZIONISM = NATIONALISM En ese sentido dio cuenta de emena- zas de los llamados “terroristas lobo" (que actian solos) y extremistas de extrema derecha que estan siendo radicalizados a través de internet y las redes sociales. La ‘extrema derecha se ha vuelto més extre- ‘ma, cuenta con mas integrantes jévenes yest capitalizando el descontento politi- ‘Alrespecto, Mansoor Clarke, imén de la ‘mezquita londinense Baitul Futuh, sostuvo ue el reporte de Hope Not Hate no sélo es sino que da cuenta de una cada ver mas dividida sociedad britanica, “Como briténico musulmén blanco me siento totalmente en conflicto por todo lo que esta pasando. :Cémo definimos qué significa ser briténico? Yo dirfa que para mi ser briténico significa ser tolerante, hones- to, cortés... ese tipo de cosas. Pero ahora tengo muchas dudas al respecto”, subrayé elreligioso, El informe sefialé también que 49% de quienes votaron por el Partido Conservador en las elecciones generales de 2017 creen que el Islam "es una amenaza a Ia forma de vida briténica", comparado con sélo 21% que dijo que es compatible con el estilo de vida briténico, Entre los votantes laboristas, 22% dijo que elislam es una amenazay 43% ‘opiné lo contrario. ‘Asimismo destacé queelaumentodela ultraderecha y del extremismo de izquier- a ha Tlevado a un incremento en los in- dices de antisemitismo entre la poblacién. Explicé que mucho del antisemitis- mo ocurre a través de las redes sociales, aunque también en la via publica, con ataques a judios ortodoxos, sinagogas y cementerios judfos, El fendmeno se ha manifestado ademas en la politica brité- nica, especialmente en el opositor Parti- do Laborista, de Jeremy Corbyn, que ahora esta siendo investigado por la Comisién de Igualdad y Derechos Humanos. Corbyn, al frente del laborismo desde 2015, calificé a Hezbolé y Hamas de “ami 0s" y "hermanos", ademés de admitir ha- ber hecho donaciones a activistas que niegan el Holocausto. Durante meses el Taborista ha sido acusado de no hacer lo suficiente para expulsar de su partido a ac- tivistas antisemitas 0 de frenar la investi-p proceso 2228) 148;0u0 pE2019 49 _gacién interna desl menos un centenar de ‘denuncias por odin contra los judios. Antisemitismo “institucional” En marzo de 2019 el parlamentario labo- ‘sta y académico Alan Johnson publicé un ‘informe de 135 péginas que concluyé que dicha agrupacion de izquierda es “institu- cionalmente antisemita”, Toluisun vidi el antisemitismo den- tro del laborismo en tres categorias: el ‘lamiads “socialismo de tontos’, el antise- mitismo racial “clsico” y el antisemitismo como antisionismo. ¥, en mayo pasado, el grupo de activistas Laborismo contra elAn- tisemitismo presenté un documento ante la Comisién de Derechos Humanos, que in- laia unos 15 mil ejemplos de acttudes at tijudias dentro del Partido Laborista ‘Tal comisin investiga 100 mil correos electrénicos y mensajes de WhatsApp en- viados dentro del laborismo, que conten- drfan mensajes antisemitas. Hasta ahora la Comisién de Derechos Humanos sélo habia abierto una pesquisa ‘semejante, en 2010, al investigar al cripto- fascista y racista Partido Nacionalista Bri- ténico. Se espera que la investigacién por antisemitismo dentro del laborismo dure dos afios y que sus conclusiones sean abarcadoras, la tiltima polémica que sacudié a Cor- ‘byn por antisemitismo ocurrié en junio pa- sado, cuando al menos $0 parlamentarios laboristas le exigieron “demostrar lideraz- go” en la investigacion y erradicacion de comportamientos antijudios en la cente- naria formacién de izquierda, El caso se centré en el diputado Chris Williamson, quien fue readmitido en el partido con una simple reprimenda des- pués de ser investigado por comentarios controvertidos sobre le cuestién judia en febrero de 2019. ‘Williamson es préximo, politica y per- sonalmente, a Corbyn, quien no tomé parte SO 2228/14Deyuu0 DE 2019 proces \3 Vi i | J a cen la decision que enfurecié al casi cente- nar de diputados y lores laboristas, segin elpropio lider sefialé e127 de junio, No po- demos exagerar la profunda y amplia ma- lestare ira que sentimos por la readmisién de Chris Williamson en el Partido Labori tay las cuestiones que ello suscita acerea de la imparcialidad del proceso”, escriie- ron los firmantes. Elpedido de los parlamentarios tvo su- ficiente fuerza como para que Corbyn sus- ppendiera e Williamson, quien ahora qued6 ‘bajo una investigacion independiente La controversia levé @ que tres inftu- ‘yentes lores laboristes, David Tiesman, Ara Darzi y Leslie Tumberg, renunciaran a sus ‘bancas en la Cémare, tras graves acusacio- ‘es contra su partido por antisemitism. Para'Triesman, secretario general del la- borismo entre 2001 y 2008, Corbyn apoya el antisemitismo y agregé que el partido "ya ‘oes un un sitio seguro para ls judios". ‘Tumberg exprese “serias preocupacio- nes por el futuro” de la agrupacién. “No sélo son las politicas de exterior del labo- rismo, su vacilacin por el Brexity el hecho de que ignora la opinién del Parlamento, sino un antisemitismo abierto que se est extendiendo a todo el aparato partidario, ‘Todo esto es algo que ya no puedo tolera En su carta de renuncia, Triesman dijo ademés que la posicién del laborismo por cl Brexit bajo el liderazgo de Corbyn “in- centivé la xenofcbia". En febrero pasado nueve parlamen- tarios laboristas habfan renunciado a sus bbancadas citando la forma en la que Cor- bbyn lidié con Tos casos de antisemitismo dentro del partido, Entre ellos estaba la diputada Luciana Berger, quien al dimitir denuncié que la agrupacion laborista “es ahora institucionalmente antisemita" La polémica por antisemitismo den- tuo del laborismo ocurre cuando el apo- yo al demagégico y xenéfobo Partido por el Brexit, fundado por Nigel Farage, sigue en aumento. 1a agrupacién obtuvo 29 europarla- ‘mentarioa on loa comicios del 23 de mayo pasado, superando en esas elecciones a conservadoresy lberistas; asi se volvi6 Ia principal fuerza politica briténica en ese parlamento. ‘Ahora Ferage pretende repetir esos rr sultados en las préximas elecciones ge- nerales al prasentar unos 100 candidatos ppara obtener bancas en la Gémara de los Comunes, Si el Partido del Brexitlograra unos resultados similares en Gran Breta- fi, el mapa politico del pals giraria pida- mente hacia la ultraderecha. 1a posicin de Farage es ademés cada ‘vez més beligerante, en especial en lorela- cionado con él Brexit. De hecho, el pasado martes 2, cuando los 29 europariaments- nos por el Partido del brexit deciieron dar Ja espalda mientras se cantabala"Oda ala ‘Alegria en el inicio de las sesiones en el Parlamento europeo, muchos vieron lain transigencia y soberbia de ese movimien- to populista como una peligrosa seal que esté creciendo cada vez més. H Partido del Brext hizo campafa por la salida del Reino Unido de la Unién Euro- pea sin més demoras. Quieren abandonar €l bloque para el préximo 31 de octubre, pero sin acuerdo posible, quedando sélo bajo les regulaciones de Ia Orgonizocién ‘Mundial del Comercio, Ademés abogan por una reduiccién masiva de la inmigract6n y ‘menos derechos para los cudadanos euro- [peos que viven en territori briténico. Bee mensaje ultranacionalista esto teniendo mucho apoyo en Gran Bret tuna nacién profundamente dividida por el Brexit tras el referéndum de 2016, Farage, europariamentario desde 1999 yy considerado uno de los principales “ar- quitectos" del Brext, ogr6 capitalizar el descontento de millones de briténicos que se sienten muy defraudados con la clase politica y el establishment de West- minster por no haberimplementado el re- sultado del referéndum de 2016. ‘Todo indica que el creciente enojo de los briténicos con los dirigentes actuales se estdtransformando répidamente en un ‘mayor apoyo al populismo, 2 la xenofebia ya distintas formas de racismo, manifes- éndose tanto en un aumento de la isla- mofebia como del antisemitismo. En ese sentido, el reporte de Hope Not Hate concluyé que, ademas de ese tipo de racismo en el Reino Unido, la extrema derecha trataré de explotar €l tema del Brexit para eus propios beneficios. “Las divisiones en Gran Bretaia an mentarén cada vez mas y esto @ su vez dividiré alas comunidadesyy grupos socia- les del pais, dando una mayor fuerza alos mensajes populistas de extrema derecha Yyantiestablishment. Lo que esté ocurrien- do hoy en el pafs es muy, muy preocupan- te", coneluyé el documento.© ey ee ETUC E RHC MMU Rem MTU elt ‘YETLANECI ALCARAZ CSCO UE eC RO ORE Oka OS LUT) 5 ETSI Tc rece COM Rose OEE) cuando un hombre con historial delictivo y xendfobo CUES UE MUM CONOR TOM reli g Te SR ea ae Mee los inmigrantes, sino de un fendmeno aparentemente mas organizado y selectivo. ENS EO a evidente = la violencia fascista~ , | ay rl ee Po eee cién con trasfondo politico perpetradé pak lnextrema derecha, Liibeke era militante de la-Untonr DES mécrata Cristiana (CDU), fue diputads 6a. el Parlamento de Hessen y desde 2009 era, presidente de distrito en-Kassel- Bifetey sor de la politica migratoria de su corel: sionaria, la canciller Angela Merkel, habla trabajado comprometido por una politi- ca humana hacia los refugiados, lo que lo convirtié en enemigo piblico de los circu: los neonazis. Ademiés, este asesinato pone de mani fiesto el constante crecimiento de la vial Tencia de la extrema derecha en l_ pais que no se limita ya a agresiones contra Gi dadanos de origen extranjero o refugiados, sos grupos violentos cruzaron la linea al atacar 8 Un representante del Estado, La policfa encontré en la ropa de Lilbeke rastros de ADN que guiaron alasaittorida des hasta Stephan Emst, un hombre de45, ‘anos con pasado neonazi y cuya residen cia esté a sélo 25 kilémetros de la casa del politico alemén, Los investigadores lograroit establecen con rapidez las conexiones y posiblee ic tivos que levaron a la muerte de Libgheg La historia se remonta a casi cuatro. and alués y ge cetlia eur (eaves PrOMUCEAES por el politico que, nadie podria intuit ee tonces, lo condenaron a muerte, EI 14 de octubre de 2015 Labeke meio ‘un encuentro vecinal en Lobfelden, epee ay ENSAYO existe la misma razén litigiosa cuando los habitantes de Hues- ‘ca impugnen los avances de la planta de energia? ;Cuando la poblacién del Istmo se considere afectada por las obras que pretenden llevarse a cabo, o cuando grupos ecolégicos conside- ren que el modelo desarrollista del presidente habré de afectar aun rea natural protegida? Mi preocupacién con el asi llamado “sabotaje legal” no es sélo por los aeropuertos en proceso de construccién y destruc- ‘ign. Es por lo que al presidente le representa el ltigio en si ‘mismo considerado c, al menos, ciertas formas de él: aquéllas ‘que, a su julclo, contrarian sus planes o designios. Esta preo- ccupacién no tiene que ver con el hecho mismo de litigar. Si el presidente utiliza los medios y recursos que el orden juridico Ie provee a ély a su administracién, estard debatiendo, como Jo hizo cuando fue jefe de Gobierno 0 candidato presidencial, ‘en la arena natural de resolucién de conflictos, Como ya le su ccedié, unas veces vencerd en los juicios y otras no, tal como sucede en cualquier régimen demnocritico enmarcado en las. normas que él protesté cumplir y hacer cumplir el dia de su toma de posesion. Sin embargo, at lo que Andrés Manuel va a haceres intervenir en la toma de las decisiones judiciales aten- ‘tando contra la independencia judicial o atacar a quienes liti- guen ante sus decisiones, las cosas son ya distintas y desde luego preocupantes, ‘Buena parte de los jueces mexicanos, nuevamente, mas allé de corrupciones y desvios conocidos ¢ inaceptables, han sido objeto de una transformacién. Su pensamiento esté hoy ajustado a los pardmetros de los derechos humanos, tanto nor- mativa como funcionalmente. Por formacién, entrenamien- ‘toy empoderamiento gremial, estiman que los alcances de su actuacién estén determinados por esas modalidades juridi- cas contenidas en la Constitucién y los tratados internaciona- les. Ante un reclamo ‘undado, es bastante obvio que supongan como propio de su quehacer el otorgar la proteccién ala perso- na por el derecho violedo. $i alguien estima que su derecho ala salud, al medio ambiente o a sus usos y costumbres se ha vul- aot aa Ean’ i i i nerado, es normal esperar que si ello se demuestra en la sen- tencia se ordene la entrega de medicamentos, la suspension de uuna obra ola anulacién del acto o norma creada hasta realizar ‘una consulta, respectivamente. Serfa lamentable que se pien- se que las decisiones judiciales, esas u otras que pudiéramos imaginar, formar parte de una especie de contubernio entre Jag jizgndorea y los anernigna del gohiemo, Tal suposicién, ade- xaés de falsa, implicaria el més Basico desconocimiento a los fundamentos del orden constitucional, Por lo demés, abi don- deexistan areglcs, eben denunciarse penal oadministrative- zmente mediante as acciones legales conducentes y aportarse las pruebas que fciiten su acreditacién en otro juicio. Por otra parte, algo de lo que sucede con los jueces le ha vvenido sucediendo a los habitantes del pais, si bien no en la scala ni con la profundidad deseada. Esté en proceso la apro- placién de los derechos humanos por quienes son reconoci- dos por la Consttucién como sus titulares. Los enfermos de VIH-SIDA han reclamado pabellones especiales, los indigenas la realizacion de consultas, las madres trabajadoras el man- tenimiento de estancia, as personas con discapacidad medi- das adecuadas a su condicién, los migrantes un trato digno en ‘ronteras y albergues, los empresarios respeto a sus contratos, Jos imputados debide proceso y asf sucesivamente. Lo que exis- te es un proceso, lento pero Valioso, en el que los individuos en particlar y las asociaciones creadas para representarlos en general, estan haciendo uso de sus derechos tal como el pro- pio derecho lo prevé, También eso seré considerado “sabota- jelegal’? Volvamos al comienzo, Independientemente del apoyo electoral que el presidente y su partido tuvieron o, tal vez pre- cisamente por ell, es indispensable no ceder a sus palabras ni, menos win, u sus pretensiones de constitu une sulae iudis- cutible realidad, itigar es un medio ordinario de defensa y pro- rmocién de los derechos, y de exigencia de las bligaciones. Sise aacepta que quienlitiga ttilizando los medios ordinarios previs- tos por el orden juridico en contra de lo que el Bjecutivo deci- de y ordena, es un enemigo del regimen o un conservador que solo busca privilegiar su egoismo, llegaré un momento en que Iitigar se vuelva politica y socialmente riesgoso. En esa mala 16- fica tal vez haste inaceptable. Los medios de defense jurdicos son las vias ordinarias para que en una sociedad las personas se defiendan. No podemos caer en el juego de suponer que hay litigios correctos e incorrectos. Tampoco, que los primeros son Jos que favorecen a quienes apoyan al actual gobierno o a las, ‘buenas y justas causas de su buscada transformacién social. Lo quella pluralicad que debemos alcanzar para no excluirnos ‘unos a olzos tiene en los litigios, amperfectos como son y me- Jorables como debieran ser, es una via racionalizada de convi- ‘vencia, No la tinia, pero af una importante. Hoy as dvisiones yylas preferenciaselectorales todavia mantienen en gran medi- da sus lineas. Enel futuro, es posible que ambas se difuminen. Quienes hoy aplauden, tal vez mafiana tengan que litigar para defender algo que en lo personal les afecta, o que en Io social Jes resulta relevante.Piénsese en los ejemplos que antes di. No todos son de privegiados ni de opositores. Se trata de casos en Jos que las personas pobres yricas,j6venes y adultes, egoistas y generosas, buenas y malas, pueden plantear su punto de vista para que sea resuelto conforme al mecanismo més adecuado que nuestro tiempo conoce. Pensar que sobre el litigio hay una éategoria moral que permite discernir, o hasta discriminar, es ‘un mal esunto, No hay “sabotajs legales”. Hay usoo intcresa ddos de los medios juridicos para lograr lo que cada cual quiera lograr. De eso se trata la vida en una sociedad plural y demo- critica, z0 ya no? ‘@iRConeo Intejnet o2o SAMSUNG of Things oe | SmartThings Kit Casa Conectada monitorea tu hogar u oficina. a Casa inteligente “a> de manera facil [GS y segura =) Monitorea [S>] desdets L_} smartphone f=) Recibe alertas la de deteccién tJ de intrusos 0 Google Play Servicio de asistencia en el hogar y proteccién familiar / ‘Compatible con més de 300 productos inteligentes loT viajando a la velocidad de GigaRed Telcel = tele! yo pedirme el Centro Cultural San Pa- blo una reja se me ocurri6 copiar €l detalle de un traje maya que esté gra- ado en una estela; este disefio se pudo realizar gracias a Trine Ellitsgaard, mi ac- tual compafiera, que encontré la forma de cémo estaba tejida la flor en el traje de la princesa maya. El disefio se le entregé a tel ha infuido en algunos a E tefos que he hecho de herrea A S8_ 2229/1402 ;uu10 DE 2019 proceso @ LEE FRANCISCO TOLEDO Jos herreros para que pudieran tejerlo con. el metal y asi realizar la reja. (Otro de los disefios recientes en textil fue el tapiz que realicé para la biblioteca personal de Carlos Monsivéis que se en- cuentra dentro de la Biblioteca de México “José Vasconcelos", asf empecé a trabajar on fieltro, junto con Jesis Martinez. Otro disefio para la biblioteca fue tejido por Ro- mén Gutiérrez, de Teotitlan del Valle, hi- ccimos un gato porque Monsivais era gran amante delos gatos. Gracias a este pedido se creé un taller de Afelpado en San Agustin Etla, donde Je- ‘tis Martinez ha realizado disefios de artis- tas como Francisco Castro Lefiero, Demin, Flores, ‘Thine Elitsgaard, Sabino Guisu, Gui- CULTURA $$ eee Termo Olguin, irma Palacios y Paloma ‘Torres, entre otros; yo realicé el Elote trans ‘génico para la campafa en contra del maiz ‘transgénico y en defensa del mafz nativo. El pafiuelo rojo. {A principios del siglo dieciocho, los texti- les rojos hubieran sido prohibitivamente caros para para alguien de las clases bajas del espectro social en Inglaterra, las colo- nias americanas 0 Africa. Pero en 1857 un ‘cambio significativo tuvo lugar en la cit- cculaci6n del color rojo con la invencién de un tinte rojo sintético. El rojo, y muchos ‘otros colores, podian ahora ser obtenidos mucho més baratos de lo que habia sido posible previamente, incluso después de que la produccién de cochinilla se habia extendido alo largo de las Américas, y las exportaciones habian alcanzado millones de toneladas al afto, Para finales del siglo iecinueve, los textiles de color, incluido elrojo, se habian vuelto mucho més acce- sibles incluso para gente con medios limi- tados. El color era barato. Sin embargo, para algunos afroameri- canos, le disponibilidad del color rojo no orré sus vinculos con la trata de escla- ‘vos, Algunos relacionan el color a la pér- dida de su patria y su libertad. El motivo de un pafiuelo rojo figura frecuentemen- te en la historia oral y los testimonios de ‘cémo los afticanos llegaron a los Estados Unidos. En una entrevista, la exesclava Mariah Callaway explicé: “Mi abuelo vino directa- mente de Africa y nunca olvidaré Ia hie- torla que nos conté sobre cémo él y otros nativos fueron engafiedos para subir a bordo de un barco por los blancos comer- lantes de esclavos utilizando pafiuelos ojos como un incentive. Cuando llega- ron a América, multitudes de ellos fueron ote daohado por Frane'sco Toledo parala compara contra maiz wanagenico procesonin ppuestos a subasta y vendidos a gente por todos les Estados Unidos”. ‘Shack Thomas, un centenario que vivia enFlorida al momentode su entrevista, des- cribid un padre que era “nativo de la Cos- ta Oeste de Africa”. Thomas conté: “cuando [mi padre era] un hombre bastante joven, fue atraido un dia a un barco grande que acababa de legar cerca de su casa. Junto con ‘muchos otros fue atrafdo a bordo por pa- fuelos de un rojo intenso, chales y otros a1- ticulos en las manos de los marineros, Poco después, estaba bien sujeto al interior de la nave, para ser vendido posteriormente en algiin lugar de América”. Naturalmente, algunos historiadores académicos disputarian estos testimonios de esclavizacion asi como la sugestion de que los afticanos fueron simplemente en- {gafiados para ser sometids por el encanto de una tela roja, Particularmente estos tes- timonios orales no tratan, por ejemplo, las dindmicas de poder, las complejidades so- ciales ya violencia que convirtio ala gente en esclavos, todos los cuales jugaron pape- les criticamente importantes en ls produc- cién de esclavos destinados alas Américas. Enun aivel més abstracto, sin embargo, es- tas narativas transmiten una verdad fun- damental sobre el poder seductor de a tela rojaenelsentidoen el que reflejan cSmo el deseo de las éites africanas por los tejidos ojos importados, los mejores de los cua- les deben haber sido hechos con cochinilla ‘americana, ayudaron a generar y sostener el trafico de esclavos a través del Atlinti- co, incluso si hombres y mujeres del Oeste de Africa no hubieran sido atraidos hacia los barcos de esclavos por estandartes de tela roja,loe textiles rojoe innegablemente ayudaron a lubricar los tratos comerciales entre los lideres africanos y las élites euro- peas. A este respecto, el motivo de la tela Toja sirve para representar la esclavizacién de cientos de miles de africanos. Esta perspectiva sobre el color rojo ex- plica el por qué el padre de Thomas, que atribuia su captividad a la atraccion de los “pafiuelos rojo vivo" no podian tolerar por- tarnadadeun tono escarlata. Como suhijo explicé, él “odiaba verlo". El rojo debe ha- berse veelto barato para principios del si- glo veinte, pero entre porlo menos algunos afroamericanos, el color no ha perdido su sombriaasociacion con la captividad,laes- clavitudy la pérdida de su patria, ‘Dal libro A Red like No Other-How Cochineal Co- lored the World, por Carmella Padilla y Barbara ‘Anderson (Traduccién por Neftali Garcia Fer- ‘néndez del Campo). Historia de la invenci6n del fieltro Un cuento popuilar de los fabricantes de fieltro namad de Irén habla sobre el hijo de Hazrat Sulaiman (El Rey Salomén), quien era un pastor y habia intentado du- rante mucho tiempo utilizar a lana de las ‘ovejas para hacer una tela sin hilar ni te- jer. Después de varios intentos fallidos, golpeé la lana en frustracién, en un llanto amargo. Las grimas calientesyy saladas y la accién de golpear Ia lena la transform en fieltro y, segtin la historia, este evento ‘marcé la primera vez que se hizo filtro. Sumemoria vive ain el dia de hoy como el santo patrono de los productores de fie ‘troenel norte de Irén, Una segunda leyenda cuenta sobre ccémo San Clemente, el santo patrono de los sombrereros de fieltro en Francia, una vez puso lana cruda en sus sandalias para proteger sus pies del roce. La célida hume- dad de sus pies y la friccién de él cami- nando convirtié la lana en fieltro, ‘Muchos de nosotros hemos ininten- cionalmente hecho fieltro de una manera similar, La experiencia que mucha gente ha tenido de encoger su suéter favorito de Jana en la lavadora es una manera deh cer fieltro, Todos estos testimonios usan las mismas propiedades de la lana para transformar lana en tela -agua tibia, fic- cigny en algunas ocasiones el uso adicio- nal de sustancias alcalinas. . El fieltro en la naturaleza Los hhumanos no son las tnicas criatu- ras en haber descubierto cémo hacer fiel- tuo. Jorie Johnson describe cémo el pajaro Oranshovo de Mongolia hace nidos de fiel- troblancode lana en érboles dele campifia ‘mongola. £1 péjaro utiliza la lana de las ove- jas para hacer un fieltro extremadamente fuerte para su nido, al cual una vez termi- nado regresard afo tras afio, poniendo tres, © cuatro huevos cada vez. Estos nidos son considerados como poseedores de propie- dades mégicas y curativas y son altamente respetados por la gente mongola, quienes raramente los quitan de sus arboles, Las mujeres propensas a un aborto suelen re- cibir uno en secreto y su auspiciosa pre- sencia en el ger es muy apreciada. Gente que ha tenido experiencias horribles pue- den contar su historia en la apertura del nido para prevenir que la experiencia los atormente, Como el nido slo tiene unaen- ‘trada, el evento no puede regresar a ellos. » (proceso 2228/1408 Lio DE 239 59 CULTURA ez labora ene! ae de lelpado ‘el GeSa, por Jesus Martner on colaboracion ‘on Frendiaco Toad ‘Algunos péjaros europeos, incluyendo el Carbonero Comin, también en ocasiones hhacen nidos de fieltroa partir de lana. ‘Menos agradable es la fabricaci6n de dolas de pelo, catsada cuando los anima- les lamen su pelaje en el proceso hacien- do fieltro y tragindoselo. Estas bolas de ppelo gradualmente se acumulanenelest6- ‘mago del animal y seguido se pueden en- contrar en los estémagos de camellos, ast como en becerros de ternera, los cuales, el ser enjaulados desde muy pequefios y sin Ta presencia de eus madres, ee lamen cons- ‘tantemente, ocasionando la formacién de bolas de pelo, Estos objetos de fleltro natu- rales pueden haber ilustrado la formacién del fieltro ala gente del pasado, ‘Dellibre Nomadic Fets de Stephanie Bunn, ‘Traduccin por Neftali Garcia Fernéndez del ‘Campo. 60 2228/1408 ;ur10 De 20:9 procenm Penélope ‘Asi, pues, nia los huéspedes puedo aten- der ni a los pobres suplicantes ni a aque- Tos heraldos que sirven al pueblo; sélo a Ulises afioro y en ello consumo mi alma; ellos quieren conmigo casar y yo tramo engafifas, ‘Al principio algin dios un ardid me inspiré en las entrafias. Del telar supen- diendo una urdimbre bien larga, tejfa una tela suave y extensa y deciales a un tiem- po: "Pretendientes que asi me asedisis, pues ha muerto Ulises, no tengafs tants prisa en casar, esperad a que acabe yo la tela que estoy trabajando, no pierda es- tos hilos, La mortaja sera del insigne Laer- tes el dia que le tome la parca fatal de la muerte penosa; que ninguna mujer entre el pueblo me lance reproches por faltarle un sudario teniendo tamafias riquezas”, Tal les dije; qued6 persuadido su es- piritu altivo; yo, entretanto, tejia mi gran tela en las horas del dia y volvia a deste- jerla de noche a la luz de las hachas, Portres ios mantuve-!l ardid, conven- chaos argivos, mas corriendo ya el cuarto, al volver la estacién del comienzo y tor- nnarse, en la fuga del tiempo, mas largos Joo dino, por mie eicrvae, lac perrue que en nada reparan, lograron sorprenderme y al- zzaron su voz increpandome a una: de este ‘modo forzoso me fue terminar el tejido. Y hora ya ni me puedo negar a esas bodas nj alcanzo a idear nueva traza, a casar me dan prisa mis padres y mi hijo se irita de ver que destrozan su haclenda, Dellibre Odisea, de Homero. Si los hombres son capaces de jugarse ‘romas de mal gusto, por qué ios ani- males no harfan lo mismo? Es sin duda lo que piensan los Uro-Cipangas de Bolivia, a quienes debernos en siguiente cuento: Elabrigo del armadillo EH sefior Kickinchu (el Armadillo se prepa- raba para la gran festa de su pueblo, fl era eleconsejero jefe municipal y debla presen- tarse con una elegancia sin precedente Es asi como una mafana fresca, a pe- sar del viento permanente de la montafe, seinstal6 en medio delrfoy comenz6atejet el abrigo que portaria el dfa dela gran festa. En el momento en el que se encontra- ba mds ocupado y mientras urdiacon ima- gginacién tramas espléndidas para la tela de su abrigo, pasé la zorra que hula tra- yendo consigo el producto de algin hurto, fo Se. ~jHola! Amigo Kirkinchu, gcomo te va? ay tu mujer? zy tus hijos? ~iAy!No lo 36. ~

You might also like