You are on page 1of 112
Presentacion 1 Proyecto cle Actvacion deta telgencia (Pl) sale 2 Inu coro rope {fo 20" nue cinamizasr ols acto educative achat EIPAI ee un Provact, 8 deck ws conjume esrucuid de clams que I {eivieron an la racién enserenznanrendzee con el 1 de mejorar len rela Les obitvosaue conctnwen a PA 398 dos — Trotter ee aptitude let naitdedoe cue cen en la base do canker are aaae —Tresia ure merodaleglo ave petenie un jor autoanrendzt per parte do primer otetve ena: a educactn del percep y do a eterna me fom.ce screntcion sspacetmparal al vee’ pele meri ¥ of pensam is {une brava atendiin ab psicormomeided y la oatitdad an arta do tera ‘enolase wn 0 ete Sobel haute meter, ‘y.aue se pueden ensefar ce mansa erent. El cunt ge fral de pages 38 ‘ease os especies aboreados Foro ae concn el seguice abet, se inside on be concemione Evo, for aoranaage seyfenvo, en tetrance Eye eta pend fo trina de cevategas cognace, sfoctvas Peteconses. ‘Se tonor on eats os aspacios metaccan ns a ce que ol aur So ‘omits da su propio sbrendaae apne! @aorandar En sata sonid l ot fuera wateaaiogee oe a Raga & Lene une tale ovemtaiNe. LPAI ro sea PA sin estos obitvos, ves ef maccto © mapate ol encaaad fe anicara ono ul con ls anand necsswia ae Guia Otic, Doe le rerntidpatencor ambos chy y lever oeebe ci Proyeeto, ba cts 6 ta Guay is asriicin da ws swe nds hat carla eserios Seas. ru thes serzerton duos wo os * Yea 6 6 B S15 818 3] 2 3 | _umoaweo| s 3 | 8 | & es] eo 'PSES NETOOOLOMEAS PAA LA EALZACON DE UN EERCOO ERR EWES TEER reemicon | mame | O_O oR] O L_wrocumoon poet Dyas s SOF lie, 2 Esciive, on cada recuadro, ol numero del ipiz que lo corrospondo. ROVO NEGRO LARGO MEDIANO CORTO LARGO MEDIANO. CORTO | GORDO DELGADO | | | DELGADO 2 Escrive ef nombre de cada personaje. o= = 0) 2 Lon st tistoay despots conteia#o qu set side Hebla una vez, en un pueblecite de China, un buen hombre que se ganaba la vida pescando calamares a Ia romana. Al amanecer, se instalaba en (a playa con una larga carta de bambi, y cuando pesaba un calamar a la romana lo atravesaba con su carta y lo sacaba del agua. Esie trabajo requeria mucha paciencia y ademas no acababa hasta que ef vitimo rayo de sol se escondia en el horizonte. Pero un da aquel hombre etrap6 de una sola vez mas de noventa calamares a la romana. Los quiso sacar det agua pero los calamares lo zambulleron, atrastréndolo al fondo del mar. Nadie ha vuelto a saber del pobre pescador. Por eso los calamares a la romana son tan caros: porque han ae pescarse uno a uno. Escrive tres 0 cuatro titulos que podries poner al cuente: — Coméntalos con tus companeros y companeras. — Blige el que crees mas acecuado. — Escribelo en el espacio destinado para ello al principio de la historia, 2B Enos recuaer 8, coloca | 37 ~°11 | 15/19 23 ee | | | } 2 | 8 9 (15 16 22 [| 44 39 re) 64 | 59 ee ro) er| 44 34 31 34 — a 2 Orson a estas ninas exploradoras teniendo en cuenta fas siauientes inéieaciones: la chica con el numero 1 lleva un objeto o un elemento de su indumentaria igual a la muchacha con el nimero 2; ésta lleva algo igual a la chica can 1 numero 3, y asi hasta Ja chica del banderin, que es la Ultima, Escribe en Ios circulos el numero de orden que les corresconda Mi OP Escibe A, 8, C y D sobre el circulo, en el lugar posicion de la nif donde se ha hecho la foto. El dibujo central indica la Aa B li @ Pints o1 equipo de la escaladora con los co S que se te indican CAMISETA Con el naranje y el azul, sobra un color Con el verde y el naranja, sobra un color Ya puedes pintar la camiseta. PANTALONES Con el verde, el azul y el naranja, sobran dos colores. Con ot blanco, ol verde y ol azul, cobran dos colores Con el negro, el blanco y el verde, sobran dos cojores. Ya puedes pintar los pantalones. MEDIAS Gon el narania y el blanco, sabre un color. Con el verde, el naranja y el negro, sobran dos colores, ‘Ya puedes pintar las medias. Pi Q Contesta con ia cpeidn a, bo & que mejor tefleje tu manera de actuar. Después compruebe el resultado en la pagina 109. 2ERES UNA BUENA PERSONA? ‘Ta ques s coor on’ oscvol ya tu sampenero de mesa na le gue tan los gefuanzos,pe'o ls pro‘escra oncargeda Io ablga a comers, 8 jOuie se los comal Es su problema. (S}@ su easa lo oducaron 20 mo un gursiuiiosa qué 'e varnos a hacer! Lo ayudes @ ave is termine, aunque tarapoco te gustan mucha ©) Pensas en alguna travesura que podhian hacer con la comida so ante Lamaceta le proaunts a Marta, tu compara, y te das cuenta de |que-no tene ri isea dal terra a) Le sontas is rasouesta aunque seags que le protesore puode de- erte apAcaso te formas Marta?» DI Te diverte ver como se pone coicvad, 9) Manes una tacts pera cstiser 8 le profesora y dor tempo @ que Marc responce. Hoy gané tu equine de fitbel, pero el equine contario,e| de tu her- ‘mane, N20 un pacel pero. {3} Te ps039 por ef cormedtar calebrando ln Vitara con le bendere de tu equipo. ;Que se sguante! bb Aunque wstés conienite no ofees nada, roiqua vas 3 tu hermane 2926 41 Te propones re desi rade, aunquo de vox en cuando 20 te e300 99 algun comentario de esas que mocestan a1 scv0rsar0 Tumadio 1a mond a la erraz a sacudir a alfembra, Cuend legas, 15 cone limpia de veers asta tendida, impecablomerte blanca 8) Sacuses la afornba si las banas co ansucian, no pasa nade: pa DI No ia sacules te daria ratia que te hicieran algo asl. Ademds, so- 1a una busra oxeuss para ne hacer nega ©) Secudes 13 alfombra, pero con cuidada, procurand a levansar pola Te csista en la case de girasia; la caida to provoca un deem. Guard despertas, 1 odlean us eomparkras deca Cue piensas? |) ;Que buenas emegos sont 4) Oud grupo de cuniosos; sue quieren queda bien con el prote, ©) Cuande nasa alga ya 60 save, todo ol munca quiere ayudare. Pides dinero 2 tu pada pars camprarta un css, pero, per los met vos que seen, ne te lode. Comma reaccionas? 2) haces un berrinche y das argumentos tanios. 1) Pores care de aceptarls, pero queres sabes por und na puede sec ©) No oleae nada y copies de tema, oto de sere Un comaaneo se pregunta a hcisto |e taroa de motematica, La h iste, pero, Jove contestas? 2) St quieres que Is te dee copier? 1B) No. Sabes que si dices 1 verdad fnaiments le copra yo cons eras musta, corqua ol nunca @ hace) ©) S) pers no tala voy 8 dejar caper S) no is hoses sole, rence eorerderés Dosauds de ina sgiomeracion on la playa, satis casas del rudo (0 ts vaclnos. Cuanga ta var" 2) Lo haces discrotarsonto 1) Vegeta Nova de vongarte. Secuelas ie taalis serene arena 2 tus molestes vecinos: fa arena se pega miy bien al protector Sor ‘que acaoan te ponerse. ©) De buona manera, tes dees 2 1s veciros gue sen uncs deseo sidered y te vas 2 Fijate en los modelos de la izquierda, Después sefiala Is figura (A, B, C 0 D) que resulta de la deformacion de cada modelo. Oo 4h & Se é COO 1 %} C0 CO As & SS a a Fo SETS [se zd Contesta estas preguntas. — 2De quien es madre la paciencia?@___ — {Como te defiendes si tu mejor amigo te denuncia a la policia ciciendo que eres Jack e| Destripador? — {Por qué hay personas que en él 6mnidus len el diario de! pasajero qus tienen al lado? —____ Qué significa que alg sea «espectacular»? — Picasso ha sido un genio de la pintura mundial. Hubo una epoca en la cual el azul dominaba en sus cuadros. {Era porque ese color estaba de oferta 0 hay otra razon? Justifica tu respuesta. — {Qué es la contradicoion? — Hay vietorias en las querras? — 2A quién encuentras en el espejo cada mafana?__ — {Cul es el color que domina en las cortinas del Salon Azul del palacio de Buckingham? _ Qué es aobernar? lit B En cada hilera, sefala a figura (A, B, C, Do E) que no corresponde a la serie En cada recuado, une los puntos hasta formar la figure modelo, aunque esté colocada en diferente posicién. | {1é0) AN 2 die cus eletantes corrosponden estas siluetes. Escrive su letra en los circulos, OS 9.29 Rs OR. 9 Q En cada globo, escribe la letra de la frase que dice cada personae {De qué lo quieres? A Se me acabé el dinero. B. iQue miedo! c. D. No, todavia me da vueltes la cabeza Quiero uno. Deme dos entradas, E I F J iMe mareo! G. Me compras uno? K, 2Cuantas quiere? H. (Cudnto vale? ib iGlobos, hay globos de colores! ee ir Vamos a los juegos BA LY Pa 25 VV 2a VY Se a9 Sad & =, y, Faq : , Be Y '@ Tee ae 7 CUS ev Aen ge races ae. Pe Una vez leidas les indicaciones, tapa la parte escrita de esta hoja y observa atentamente el dibujo. Luego tapa el dibuio y responde a las preguntas. Cuando scabes, comprueba si tus respuestas son correctas. wr = Pon una cruz en la opcidn adecuada En et dibujo vernos — Fl payaso que asta suerdo @ is Tres payasos cuerca, on la cabeza eve 5) Dos payacos 1 No leva nad, 7 os payasos ¥ un tercaro que 5] Un sombrete mexicano sth a punto de sai 11Un sombrero de payaso con ‘una bora en la punta, payaso que carina sobre a payaso do Ia pate tooe: 1 Leva re Un vain CINo teva ningin rt 11Una outa Lo axe teva ro es exactersente 1 Un eontrabao 1n eo, sino un despertadcr payaso de la pst leva una El payaso que carina sobre la camsa ceuerda sostione: Buse. (TUn paraguas en ta mano dorecha DA exes. 1 Un paraguas en fa mace De taneres, zauerda 1 Un aston — El payaso de la pista leva una ‘esoecio ae faldas —El payaso que camina sobre te Que casi te rozan los pies, verde 80 Sujet los pantalones Compietanert lisa, 1 Con unos trantes CN tevs fldos, Hove 1 Gon un intron, pantaones, Seer once see. La sombra det contro de la pista I payaso que ostd on le cusrd corresporde: leva at evo LA payaso de orb. Un mono son lane EA payaso de la pte Una magnifica corbata TTINo es ningun sombra, es un Un lacte muy vistoso, ato, 3 2 Cocca, en los recuacios vacios, los 5 | 13[11| 25 19 22 19 16 ndmeros que completan cada serie 17/25 [ 19 10 5/18) 8 55 44 eal) [is] 51 40 20. 24 2 En cada caso, serala ol dado (A, 8, C 0 D) que corresponde al modelo desarroliago 2 ce a comersacion que antiene esta grup de tvstas. Desouds tap e eovjo con una mano o con un papel En los requadros inferiores, escribe todo lo que recuardes de los dos personajes: Sebastian y Pedto. Q Pinta el equipo de Ia jugadora do basquetbe! con los colores que se te incican CAMISETA Con el verde, el celeste yo! negra, sobra un color, Con e| nagro, el celeste y el naranja, sobra un color ‘Yo puedes pintar la camisota, Pinta la franja del medio con el color mas oscuro, PANTALONES Con el verde y el azul, sobra un color. Con el amarillo y el celeste, sabran dos colores. Con of azul y el negro, sobra un color Ya puedes pintar los pantalones. MEDIAS Con el celeste, falta un color. Con el azul, falta un color Ya puedes pintar las medias. Alterna los dos colores como quieras. @ Completa jos recusdras con el numero de le figura que corresporde. NUMERO DE LADOS 3 4 5 RY ReGuLan Oo > | inmeGuLaR oO} f | REGULAR GL R ° IRREGULAR 8 L | REGULAR A 5 = ¢ | IRREGULAR | oO 2B Sefala en cade caso el cusdro (A, 8, C 0 D) que corresponde «l modelo dablado y agujereado e ° Oo ° : : ° ° o A B B i Oo \ s _| jo ' Q ° (49 ° ° ° [A B c o ° ° ° ° 9 ° ° Mb fits Ordena a estos egincios segin su jerarquia, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: el agipcio can el namero 1 lleva un objeto 0 un elemento de su indumenteria igual que el egipcio con el niimero 2; éste lleva algo igual al egipcio con el numero 3, y asi hasta el de la Serpiente en la mano izquierda y fa llave en la derecha, que es el ullimo Escribe en los circulos el numero de orden que les coresponde. Comenta con tus compafieros y companeras la situacién que se plantea a continuacién. Después responde a las preguntas escritas y a otras que puadas hacerte. ‘AL MAL TIEMPO, BUENA CARA Aquel dia no le salieron bien las cosas a escarabajo computerizado. Se habla descompueste of chip de una ae sus alas y, por el memento, no habia manera de reparario. Ademds llovia, 'o que periuaicaba fa buena canservacicn de su aitamente calificado material. A pesar de todo. esa mariana —como todas /as marianas— el escarabaja computarizada sald de sit casa sonrreride por dentro y per fusra, porque pensata que los demas tenian derecho 2 verlo con buen sem biente, — 2Como se sentia aquel dia e! escarabajo computarizacie? — (Que habria podido hacer, en vez de esforzarse en sonrelr? — @Como reaccionas si alguna vez las cosas no te salen como quieres? Cuenta algtin caso que recuerdes. BS z, @ Feteciona tas dos figuras iguales, aunque hayan girado, 0 ———— nies a 2 coniosta estas preguntas — {Qué lievas en el bolsillo derecho? — En los juegos climpicos hay deportes de lanzamiento; por ejemplo, de jabalina, peso, martillo.... {Qué razén propondrias para que se aceptara ja modalidad de clanzamiento de despertador a las siete de le mofanan? . — iQué significa la frase «Existen personas tan pobres que soio tienen dinerow? _ — {Qué cara pores cuando hablas con un contestador automatico? — {Por qué la victoria mas grande es la conquista de uno misma? — {Vetdad que sabes escribir una frase con Is expresion «Espera sentadon? Pues escribela — EComo se puede vivir en paz? — ECudntos meses tiene un afo bisiesto? — {Cudntos meses estén embsrazadas les madres japonesas? — Cuando te preguntas algo, éte tuteas o te tratas de usted? __ cada lapiz del color que le corresponda. ari * El lapiz rojo es ms corto que el verde y mas lar = El ldpiz azul es mas largo que el amarillo. Lh f\ f\ 4 (| go que el azul A Escribe A, 8, C, D y E en el lugar de |a circunferencia desde donde se tomé la foto. El dibujo indica la posicion de los objetos Marca en cada caso la opinion que te parece mas adecuada, teniendo en cuenta el texto, laa erdoenes do esto secuenca 20 ve — Para sentarse. en madio dal bore 1] Una eaceria de patoe en un ago, Hay une madera 1D Una escena de pesca Hay dos mederas. D.Cémo se practica un deporte acustisa Ne hey ninguna madera — En las fotos se ve 2 un pcscedor que leva la cabeza cubierta par a secuencia de fotos empieza cvando el pescador ina goira ce visors Esta dispuocto a tra la ved 1D Un oro de pa 1 Lanza la red al agua, 1 Un pehuso stage Se sce of sudan Un elamente de as fotos 96 o aoa, qu poreco que > del contro 22 Muy quiewe 111Un poco ag Hay ine marcha blarquecina sobte e! ates 1 Bastanto 9 Es recogide por e! pesca bs peces algunas fotos ¢ Ya so.ve cara 2 uit foto rogreaents ya catia de pescar ve et gescado: se va 1D Una ted. Le red enredads en unos corals 1 Un costo para guard bs poe Al pescador cuando recoge lated. 4 fondo ae ra ote se muave por Dentio del bote, et 1D Remos La pare uquierda BD Una vel La parte derecha 1G Un motor 0 La parte irasera, escasor manele Is red desde 2 Catcula et valor numérico ce los signs. Escribelos en la columna de la derecha, al lado del signo coresnondiente. Clave hou ou la N oe ee ee SS | Ul (65) 2 Lee lc conversacion que mantienen este grupe de ninos y ninas. Después tape el dibujo con vine mano 0 con un papel. Escribe en os recuacros todo lo que recuerdes referente @ las dos chicas. a Seee Se ee cada hombre. Escribe su letra en el D iusokedionds B Busca ja figura de la serie inferior que encaja con una de la serie superior. Escribe su letra en los circulos. poe ne O Pir ruy UU Len (116 [1S 18 |1|e fia ts as) a0) sn selon o Tes |6 (GS jerOS que completan a seri a4|30/ | | 147 29 = 2 construye este tangram con las olezzs de la pagina 111. Después pégalo en esta pégina 2 Pinte los pantalones de los deportistas con el color que corresponde. * El que lleva el pantalén rojo es ms bajito que el que lo lleva amarillo. * Curiosamente, si comparamos la altura del que lleva pantalon verde, el que lo lleva rojo y el que lo lleva naranja nos enconiramos con que el primero de los tes no es tan alto como el segundo, mientias que el de pantaion verde es més alto que el de pantaln naranja foto] 2 Ex cada caso, sefiala el recuadto (A, 8, C 0 D) que corresponde al modelo doblado y agujereado. Q Serata, on cada caso, el dado U4, B, C9 D) que corresponds a! modelo deserrllaco, 2B Foieciona tas dos figuras iguales aunque estén en diferente posicion Mea BEES Contesta con la opcién a, 6 0 ¢ que mejor reileja tu manera de actuar. Después comprueba el resultado en le pagine 109. ERES AMABLE? Un amigo se-enfarmn® Tene varices, a! Lo Yamas por reléiono, no sea que te contagle 1) Te olvties ve vsiala. Seguro que pronto se repore. Vas wistao.con un grupo de comparoroa. ‘la hora del recrea alguien rampié un vehio Gon la polota, El mass: tro quiora eater qui fue. Lo viste, Cs) ES (ts) eel (a) fe) (es) Gs] = ° — —= Pa me 39 | — 2Que te sugiere [a frase «Todos nacemos originales; muchos acaban siendo una copian? — Cuando saludas a un pintor, {Je des una mano de pintura? — ¢Quién lleva mejor jas zapatillas en la boos, el perro o el canario? — ¢Cuantos dedos tiene en cada mano una merluza? — Venecia es una ciudad célebre, entre otras cosas, por su Camaval. En el siglo pasado, ¢de qué personaje seguro que nadie se distraz6? — — éHas hecho algo que haya sido util a ja humanidad? Si tu respuesta es afirmativa, explicalo. — {Cusntos hombres invisibles puedes contar en tu clase? _ — Pon un ejemplo de ignorancia. — Ademés de agua, aceite, sal y pan, 2qué se ha de echar en la olla para hacer sopa de ajo? — {Cuadntos cunados puede llegar a tener un hijo Unico? } scribe et nombre de cada miisico en al lugar corrospondiante. Jorge, Beatriz, Rosa y Antonio tocan la trompeta, Llevan gorra Ana, Irene, Beatriz, Antonio, Analia y Celia. Tocan el tambor Miguel, Analia y Javier. Llevan botas Bestrz, Rosa, Analia e Irene. Antonio, Irene, Ana, eer Rasa usan lentes. 2 Excribe el nombre de cada misico en el lugar correspondiente * Jorge, Beatriz, Rosa y Antonio tocan la trompeta. * Levan gorra Ana, Irene, Beatriz, Antonio, Analia y Celia * Tocan el tambor Miguel, Analia y Javier. * Lievan botas Beatriz, Rosa, Analia ¢ Irene. * Antonio, Irene, Ana, Javier y Rosa usan lentes ae SEY 2 Escrivo 1 nombre de cada personaje. Justifica tu respuesta Negro, Blanco y Castano se han conocido en una retinién. Después de hablar largo y tendido, Negro dice. —jCaramba! ¢Se han fijado? Tenemos ei pelo como nuestro apellida: negro, blanco o castafo, —jEs verdad! Pero curiosamente en ninguno de nosotros coinciden e! nombre y el color del pelo —le responds el del pelo blanco. 2 Une tos puntos de cada recuadro pare formar la figure modelo, aunque esté en distinta posicidn, 2 Ordena 2 estos pirates segan su jerarquia, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: el nirata con el ndmero 7 lleva un objeto © un elemento de su indumentaria igual al pirata con e] numero 2; éste leva algo igual al pirata con el niimero 3, y asi hasta el ultimo, que es e! del banderin. Escribe en los circulos el numero de orden cue les corresponde ‘ial 2 Fiat on os modelos de la izquierds. Sofas la figura (A, B, C 0 D) que resulta de la detormacién de cada modelo 8 Co} tt 2 Comenta con tus compaieros y companeras la situacién que se plantea @ continuacién, Después responde a las preguntas escritas y a otras que te hagas. EL MARCADOR TIENE MALA SUERTE Habla una vez un marcedor que cayé de punta con tan mala suerte que se despunid, Los compajieros le decian. jh, cabeza de escoba: fuera de acd, inutill». O bien: «/Varos, te estan esoerando en la basura: a ver si todavia nos ensuicias!». También le decian: «

You might also like