You are on page 1of 11
— NUE) ay PERU | de Transportes Neer ‘Decent 6 as Personas con Discapacidas ene Peré* “ito ola Unién Naconl rove 9a Css Externe" CONTRATO DE SERVICIOS we J/4 - 2009-120 Conste por el presente documento, el Contrato de Consuitoria que celebran de una parte, el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, con RUC N° 20503503639, con domicio legal en Jr. Zonitos N° 1203, Ser. Piso, Cercado de Lima, Peri, a quien en adelante se denominaré PROVIAS NACIONAL, debidamente representado por su Director Ejecutivo, MAG. RAUL ANTONIO TORRES TRUJILLO, con DNI N° 07192012, designado por Resolucién Ministerial N® 102-2007-MTCIO1 del 13.03.2007, rectificada con Resolucién Ministerial N® 691-2008- MTCIO2 del 10.09.2008,y de otra parte CONCAR S.A., con domiciio legal en Av. Paseo de la Repiblica N° 4875 = Surquil, RUC N° 20343443961, con dreccién eleténia jargarona@gym compe, representado legalmente por el Sr, Jaime Targarona Arata, denticado con DNI N° 10492436, segin Testimonio del Contrato de la Empresa y Poder del Representante Legal, que se anexa al presente Contrato, a quien en lo sucesivo se les denominara EL CONTRATISTA- CONSERVADOR, y que suscriben en los trminos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO Con fecha 22.09.2009, el Comité Especial adjudicd la Buena Pro del Concurso Piiblco N° 004-2009-MITC/20, para la contratacién del Servicio de Conservacin por Niveles de Servicio de la Carretera Limite Regional - Dv. Bayovar y Via de Evitamiento Chiclayo - Lambayeque - Mocce - Dv. Olmos , cuyos detalles, importes unitarios y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato, CLAUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO La finalidad del Contrato es asegurar la transitabilidad permanente de la carretera de acuerdo a estandares base ue permitan el trfico continuo y seguro de vehiculos de pasajeros y carga; para lo cual se ha establecido un Conjunto de actividades operativas y de gestin que deben permitir garantizar un adecuado nivel de servicio, orientado a implementar un sistema de gestion de carreteras mas eficiente CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL Y ASPECTOS ECONOMICOS Monto del contrato y desagregado por partidas a) El monto total del Servicio Materia del presente Contrato asciende a la suma SI. 63 184 567,19 ») (Sesenta y Tres Millones Ciento Ochenta y Cuatro Mil Quinientos Sesenta y Siete con 19/100 Nuevos Soles), suma que incluye los impuestos de Ley y que corresponde a la propuesta 7 adjudicada con la buena pro en el proceso de seleccién, b) El CONTRATISTA-CONSERVADOR percibira una Retrbucion Econémica, conforme a la Propuesta Econémica, Las partes acuerdan que en los casos en que resulte necesario intervenir un subtramo realizando actividades distintas a las programades, éstas seran valorizadas y pagadas tomando como referencia las actividades y costes de los subtramos contiguos, prefriéndose el menor precio unitario ofertado para la misma actividad. ¢f{O ren tore Umetme Wins a PERU] de Transportes Nae "paceno de ls Persons con Dscopaiad ane Pei” "aoe fs Ungn naconel Frente 8 a Css Externa" 3.3. Reajuste del Contrato. Las partes acuerdan que todos los pagos por los conceptos indicados en el Formato, serén reajustados con la siguiente formula de reajuste: AT Mano de Obra 13 Astatto 49 Maquinaria y Equipo Importado 39 ‘indice General de Precios 3.4 Sobre los Adelantos EL CONTRATISTA-CONSERVADOR podra solicitar la entrega del adelanto directo por una suma ‘equivalente de hasta el 30% del monto total del Contrato, El Contratista tiene un plazo de 15 dias, contados a partir del dia siguiente de la suscripcin del contrato, para solicitar el respectivo adelanto directo. El adelanto directo se amortizara mediante descuentos proporcionales en cada una de los pagos mensuales, CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO PROVIAS NACIONAL se obliga a pagar la contraprestacion a EL CONTRATISTA-CONSERVADOR en S). 63 184 567,19 (Sesenta y Tres Millones Ciento Ochenta y Cuatro Mil Quinientos Sesenta y Siete con 191100 Nuevos Soles), El pago se efectuaré por mes vencido, de acuerdo a lo indicado en los Términos de Referencia y al Plan de Conservacién Vial. Asi como luego de la recepcién formal y completa de la documentacién correspondiente, segin lo establecido en el articulo 181° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en cuanto fuera aplicable; para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestacién debera hacerlo en un plazo que no excederd de los diez (10) dias de ser estos recibidos, a fin de permit que el pago se realice dentro de fos diez (10) dias siguientes. CLAUSULA QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO j) 54 Elpizo del Contos de cinco (6) i, ria con a onrega ‘del terreno o la entrega del adelanto g (siempre que esta haya sido solicitado en el plazo previsto en la clausula tercera, numeral 3.4), lo lufmo que ocurra y concluye con el pago correspondiente a la conformidad final de la recepcion de las prestaciones a cargo de EL CONTRATISTA-CONSERVADOR. Las partes dejan constancia que dada la naturaleza del contrato y traténdose en su mayoria de actividades permanentes que se ejecutan en distntos Tramos de la Carretera, el plazo del presente Contrato no podra ser ampliado por efecto de las causales previstas en el articulo 175° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. No obstante, habigndose previsto la ejecucién de determinadas prestaciones (plazos de trabajos de conservacion rutinaria y actividades de puesta a punto que seran establecidos en el Plan de Conservacién) en los que por alguna de las causales previstas en el articulo 175° del Reglamento, los, plazos correspondientes a estas actividades no puedan ser cumplidos por el contratista, éste podra solcitar la ampiacién correspondiente, sin ampiiar el plazo total del contrat. 7 £€ it Nous) ys PERU] de Transportes Piette tet "Decora de ls Personas con Dscapacad en el Peri" "aio a Uniin Nacional Frente al Cass Eterna” 5.3. El incumplimiento de las obligaciones de cualquiera de las Partes, no sera considerada como causa imputable de incumplimiento, durante el tiempo y hasta la medida que tal incumplimiento sea causado or alguna de las siguientes causales: ) Guerra externa o guerra civil, invasion, conficto armado, revolucion, motin e insurreccién que impidan la prestacion del Servicio. b} Actos terroristas o de sabotaje en contra de la integridad fisica, la seguridad y los bienes de la CONTRATISTA-CONSERVADOR, ©) Fuerza mayor 0 caso fortuito, conforme estos conceptos son definidos por el Contrato y el Cédigo Civil Peruano. Se entienden como caso fortuto 0 fuerza mayor, entre otras, algunats) de las siguientes situaciones: ‘= Aquellos paros o huelgas generales de trabajadores, protestas, actos de violencia o de fuerza, 0 convulsiones sociales realizadas por organizaciones comunales, sociales 0 politicas, o manifestaciones piblicas de gran envergadura que afecten directamente al CONTRATISTA-CONSERVADOR por causas ajenas a su voluntad que no le sean imputables y que vayan mas alla de su control razonable. © Hechos de la naturaleza tales como terremotos, temblores, erupcién volcanica, rmaremotos, huracan, ciclon, aluvidn u otro, que ocasione la destruccion total o parcial de la Carretera, de los equipos y/o maquinarias que no sea cubierta por los seguros. © Aquellos descubrimientos de restos arqueologicos que sean de una magnitud tal que impidan al CONTRATISTA-CONSERVADOR cumplir en forma definitva con las obligaciones a su cargo, d) El incumplimiento de obligaciones producido a consecuencia de los supuestos indicados en la presente cléusula, no sera sancionado con las penalidades indicadas en el presente contrato, ‘conforme a los términos y condiciones previstos. Lo anterior es sin peruicio de la obligaci6n del CONTRATISTA-CONSERVADOR ¢e reestablecer la transitabilidad en la medida de lo posible, una vez que cese la causal que dio origen a la suspension, y en el menor tiempo posible. @) Igualmente, lo sefialado en la presente cldusula no enerva las obligaciones del CONSTRATISTA- CONSERVADOR de atender las emergencias viales conforme lo establecido en los Terminos de Referenciai ‘Sobre la suspension de obligaciones previstas en los Términos de Referencia x Sin pericio de lo seftalado en el numeral anterior, las partes acuerdan que el presente Contrato podra ser reducido en sus alcances en caso se entregue en concesign algin tramo de la Carretera ‘materia del presente contrato, Para tal fin, las partes acordaran en su oportunidad y de ser necesario el deductivo correspondiente. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO 6.1 La relacién juridica contractual esta subordinada a las disposiciones contenidas en el LA LEY y El REGLAMENTO y demas normas amplatorias y modfficatoras, é. (a 62 63 NES ca) ay IPERU| de Transportes Pree ay "pacer des Personas con Oscapsciad en al Prd "ao dea Unig Nacional rene lo Crs Exter Forman parte integrante del presente Contrato, las Bases Integradas de Seleccién, asi como la Propuesta Tecnica y Econémica de EL CONTRATISTA y las especiicaciones técnicas, términos de referencia 0 expedient tecnico, segin el objeto del proceso de selecci6n. El orden de prelacién de los documentos que conforman el Contrato, para efectos de su interpretacion 0 integracion, en caso de cualquier contradionion, diferencia u omision, es el siguiente: 1. Los términos de referencia, especificaciones técnicas 0 expediente técnico, segin el objeto del proceso. 2. Las Bases Integradas. 3. La propuesta tecnica y econdmica de EL CONTRATISTA. 4, El presente documento. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS A Garantia de Fiel Cumplimiento EL CONTRATISTA - CONSERVADOR entregara, para la firma del Contrato garantia solidaria, irrevocable, incondicional y de realizacién automatica a solo requerimiento, a favor de PROVIAS NACIONAL, por los conceptos, importes y vigencias siguientes: De fiel cumplimiento del contrato: S/ 6 318 456.72 (Seis Millones Trescientos Dieciocho Mil Cuatrocientos Cincuenta y Seis con 72/100 Nuevos Soles), carta fianza equivalente al diez por Ciento (10%) del monto total del contrato, y tiene una vigencia hasta la conformidad de la recepcion de la prestacin Esta garantia es otorgada por entidades autorizadas y sujetas al ambito de la Superintendencia de Banca y Seguros o consideradas en la titima lista de Bancos Extranjeros de primera categoria que periddicaente publica el Banco Central de Reserva. La garantia de fel cumplimiento y, de ser el caso, la garantia por el monto diferencial de la propuesta deberén encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepcion de la prestacion a cargo de EL CONTRATISTA El Adelanto Directo estaré garantizado por una Carta Fianza por un monto igual al que se entregue en calidad de Adelanto, incluyendo el I.G.V., dicha garantia sera solidara, incondicionada, evocable sin beneticio de excusién y de realizacién automatica al solo requerimiento de PROVIAS NACIONAL, ‘otorgada por una empresa autorizada para operar en el pais y sujeta al ambito de supervision de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs, a favor de PROVIAS NACIONAL, de acuerdo a lo dispuesto por el Articulo 155° del Reglamento de la Ley N° 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, con una vigencia minima de tres meses, La renovacion de la Garantia se hard por montos proporcionales a los saldos del Adelanto pendientes de amortizacion. De manera excepcional, en aquellos contratos que tengan una vigencia superior 2 un (1) aflo, previamente 2 Ia suseripadn del contrato, las Entidades podran aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantia de fel ‘cumplimiento de ser el caso, ia garantia por et monto diferencia dela propuesta, con una vigencia de un (1) afo, con el ‘compromiso de renova su vigencia hasta la conformidad de la recepcién dela prestaci. Aco) Y) Couicus acd y Comunicaciones “oecenloaels Persnas con Dscapacdad en el Peri Avo ela Union haclonal Frente af Cs Eterna” CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION PROVIAS NACIONAL esta facuitada para ejecutar las garantias de Fiel Cumpimiento de Contrato y Garantia Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) cuando EL CONTRATISTA « CONSERVADOR no cumpliera con renovarlals). Lo propio sucedera con la garantia por el Adelanto, conforme a lo dispuesto por el articulo 164° del Reglamento, CLAUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el Articulo 176° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; y de manera especifica, las observaciones que se formulen en el control aleatorio yen el de niveles de servicio de conformidad con Io previsto en los Términos de Referencia Enel caso de existir observaciones se levantaré un Acta de Observaciones, en la que se indicaré claramente en que consisten éstas, dandole a EL CONTRATISTA - CONSERVADOR un plazo prudente para su subsanacin, segin los plazos establecidos en e| Reglamento. Dicho plazo no podra ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) dias calendario, Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, la Entidad podra resolver el contrato, sin peruicio de aplicar las penalidades que correspondan. Este procedimiento no sera aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones oftecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuara la recepcién, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacion, aplicandose las penalidades que correspondan CLAUSULA DECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumpiir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabiltado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento, CLAUSULA DECIMO PRIMERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad del servicio por parte de PROVIAS NACIONAL no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicio ocultos, conforme a lo dispuesto por el articulo 60° de la Ley. Meee & _,/CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: PENALIDADES POR RETRASO INJUSTIFICADO ‘Atendiendo a que el objetivo principal del contrato de conservacion vil por niveles de servicio, es asegurar ‘que las vias funcionen en estado éptimo buscando la satisfaccién de los usuarios, se han establecido infracciones y sus correspondientes penalizaciones por incumplimiento en los Términos de Referencia, de conformidad con fo prevsto en el aticulo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado i>» Pasado ls das de tolerance, EL CONTRATISTA - CONSERVADOR seré penalzad con a siguiente *Normula: Penalidad diaria (0.10 x Monto de la Partisa, 0.25 x Plazo en dias. Monto de la Partida: Monto de la partida de conservacién rutinaria de! tramo donde se detecta el efecto. er Y aE ¢ of ay PERU] de Transportes }. NR oa) Pretec “Deceio dele Personas con Discapaddas en al Peri “Ae dela Unin Nacional Frente aa rss Externa Personal Técnico Minimo El Contratista ~ Conservador deberé iniciar el servicio con el personal propuesto a la firma del contrato, W Niisen 83a GER Couey ge Peete lseal Decent e as Persons con Dscapaciad en l Pr “ho ela Unin naclonal Frente ala Cie Ecema: Carreteras, aprobadas por Resolucién Directoral N° 051-2007-MTC/14. Para ello PROVIAS NACIONAL podra designar a un tercero. El CONTRATISTA-CONSERVADOR no podra ser exonerado por el Supervisor de ninguna de sus obligaciones contractuales y no ordenara ningin trabajo adicional que de alguna manera involucre ampliacion de plazo 0 cualquier pago extra, @ no ser que medie autorizacion escrita y previa de PROVIAS NACIONAL. SSi_ se presentaran situaciones excepcionales que en opinidn del Supervisor comprometan la seguridad, integridad o la vida de personas y de la infraestructura; asi como, la propiedad de terceros, el CONTRATISTA-CONSERVADOR, por excepcion, acatara de inmediato y sin apelacion, las disposiciones que el Supervisor dicte, tendientes a mitigar o superar esa contingencia, 19.3 Los subcontratos De conformidad con lo previsto en el articulo 37° de la Ley de Contrataciones del Estado y el articulo 146° del Reglamento, el CONTRATISTA-CONSERVADOR podra subcontratar, previa aprobacion de PROVIAS NACIONAL, parte de sus prestaciones en el contrato El contratsta mantendra la responsabiidad por la ejecucién total de su contrato frente a PROVIAS. NACIONAL, sin perjucio de la responsabilidad que le puede corresponder al subcontratsta. Para ser subcontratista se requiere no estar inhabiitado para contratar con el Estado y estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores de Servicios Sin perjuicio de lo dispuesto en los pérrafos precedentes, los contratistas extranjeros podrn subeontratar con sus similares nacionales asegurando a sus subcontralistas capacitacion transferencia de tecnologia Las partes acuerdan que las actividades a subcontratar seran exclusivamente las relativas a la Conservacién Rutinaria y por un porcentaje no mayor al 40% del monto total del Contrato, En todo lo no previsto en la presente clausula regira lo dispuesto en el articulo 145° del Reglamento, ;| CLAUSULA VIGESIMA: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 20.1 El cumplimiento de las prestaciones que son objeto de Ia presente contratacién seran controladas por niveles del servicio, El CONTRATISTA-CONSERVADOR se obliga frente a PROVIAS NACIONAL, en todo lo que corresponde de acuerdo con los Términos de Referencia, 20.2 El presente Contrato no supone la transferencia de propiedad de la infraestructura que forma parte de la Carretera, la misma que en todo momento sera de dominio ptbic. 20.3 Los actos de disposicion, cesién y constitucién de derechos sobre el presente Contrato, deben ser “} compatibles con la naturaleza del mismo y ser aprobados, previamente, por PROVIAS NACIONAL. 20.4 La principal obligacién de PROVIAS NACIONAL es pagar la retribucion a favor del CONTRATISTA- CONSERVADOR, conforme al logro de los niveles de servicios Pre-establecidos en los términos de referencia. A eae) Mey, BPERU| de Transportes Neel ea “Decesio de as Personas con Dscapacdad ene Pei “Ao ce' UniénNaclona Frente Css Extra 20.5 Se precisa que las actividades de Puesta a Punto, la conservacién rutinaria y la atencién al usuario sélo se realizara en ls tramos y terminos indicados en los Términos de Referencia, VIGESIMO PRIMERA.- DE LAS NOTIFICACIONES 21.1 Para los fines del presente Contrato de Ejecucion de Obra, constituyen formas validas de comunicacion las que PROVIAS NACIONAL efectie a través de los medios electronicos, como son el fax ylo comeo electrénico, para lo cual se utiizaran los nimeros telefonicos y direcciones electronicas indicados por EL CONTRATISTA-CONSERVADOR en Ia introduccién del presente Contrato de Ejecucion de Obra ylo en la Declaracién Jurada de datos contenida en su Propuesta Técnica, 21.2 Para este fn la Cédula de Notificacinincluida como Anexo del presente contralo, con sus antecedentes, transmitida por cualesquiera de los medios electrénicos sefialados precedentemente debera consignar obiigatoriamente la fecha cierta en que ésta es remitida; oportunidad a partir de la cual surtra efectos legales. 21.3. Una vez efectuada la transmision por fax 0 por correo electronica, la ntificacién en el domicilio fsico de EL CONTRATISTA-CONSERVADOR no sera obligatoria; no obstante, de producirse segin Anexo, no invaidara la notiicacién efectuada con anticipacion y por los medios indicados, computandose los plazos a partir de la primera de las Notfcaciones efectuadas, sea bajo cualquier modalidad. 21.4 Esde responsablidad de EL CONTRATISTA-CONSERVADOR mantener activos y en funcionamiento e! facsimile (fax) y direccién electronica consignada en la introduccién de! presente contrato; asimismo de conformidad con el Articulo 40° del Cédigo Civil, el cambio de domiciofisico y para efectos del presente Contrato, de fax y de direccién electronica, s6lo sera oponible a PROVIAS NACIONAL si ha sido puesto en su conocimiento de manera indubitable. De acuerdo con las Bases, a propuesta técnica econémica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en seftal de conformidad en la ciudad de 724 OCT M0 ~=PROVIAS NACIONAL _—__. “Mag. Ratil Torres Trujillo ‘rvs Recon

You might also like