You are on page 1of 10
carsruto iv CICLOS REALES. DIAGRAMAS DE PRESION 1V. 1 Ciclo indicado y presiin media Indicada mien de un motor ¥ te ideaien, portant, con el diagram de pre Sones medias en el lindo en correspondencla a as alverss pos! ‘ones det pstén. El dibujo demostrativ de este cio se Ham diagrams Indlcado, 4 rece el nombre de indleador el sparato que srve parm obtener "Tar figura 34 muestra, en forma esquemtics, como se taza el dla ‘gama indcado por medio del indicado. En este aparto, un pogueto cilindro provisto de un pistén retenido ‘por un mele comunica con la cimars de combustign del lindo ‘motor por medio de un tubo. El vistago del pstén actin sobre tn ‘steme’ de palancas que forian wn eusdilatero amplifcador, Cayo ‘raza de palanca més largo esta provsto en su extremldad 6 un centile 1a presdn de los gases se transmite @ través del tubo, acta. sobre 1 pstény, venciendo la cargn det moc, lo desplaa a una Tongitud ‘roporcinil al valor de la presiSn. El estilete trata, por tanta, en Seatido vertical una linea de longitu proporconal a iz presign que ‘2tia sobre el piston. Como todo el espostivo indlador esta Ao al ‘Pista moor el etiete se saseve Hinealmente con em postin hoe Zontalcorrsponde en cada punto ala del pistdn motor ‘La curva trazada or el estilete est reerid, pues, a dos ees coor denados,cuyas abscinr representa los expacios record por el pit ‘a. por tanto, los yolimenss, as como las ordenadas represenan Jas. pesiones. Sapomgnos que el wotee es de easenido por chinpa y de 4 tm pos, yr ademis, para mayor slmplicidad, qu lat condicloncs de funcio. ‘amlenfo son aproximadamente ls trea. eslzando el piston del PALS. al PALL y viewers, con la vévula sbieta, de suerte que no oltezca, en Is prctica, ninguna resistencia al aso del gs, a presin ene lindo se antiene igual at atosterien, Yel esilete va trazando un segmento horizontal 4A, de long gual ‘tn cater ef cua repent ef lagen de Tak presen pen a Taxed asplrocony de exape ‘Crada Ia val darante la carrera de compresin, el extite dew tite ln curva 42. Al fea de ta nrvera de comprenén 6 veriice Ia ‘ommbust'on y, em consecuenel, se produce un aumento repentina de Pronion que hace tanar al este la linea casi vertical BC! Suctxvw We ra ‘mente, durante Ja carrera de expansisn, et estlte desribe a curva (CD. Poco ante de terminar la carrera de expansion, se sbre la vl Ae escape, ln pesion desciende a un valor tay proto al atone por tonto, cl estlete traza el peau Fasgo, cas vertical, Dl EE aprato esquematizado en la figura 3 sive para mostrar com e wlene un digrama Indico, pera no es reliable en la prietin, {is indeadores som, en realidad, apart mx complica ul. zn Tow eno especial ay tgura 38 representa do eeloe reales tiplcoy de meres Otto Blewett at, ara facia ts comparaciin ene ts dow ciclo low diagrams se resulta desviado con respecto al del ciclo Oto, como consecuenia de In aerencia de volumen V de In eémare de combustion, En efecto, 9 ‘guslded de clindrads unitaria Vp slendo mis elevada la relacon de ‘ompresion del motor Diesel que la del motor Otto resulta menor el sotumen ¥, de ls cdmara de comburtin. Poe 35. Compara etre lo tienen, Oto y Dis. La superficle 1 2 6 1" 1 representa el trabajo negative debido al ‘vombeo en ls fases de aspiracion y de escape; Ia superficie 234 § 62 represeata el trabajo positiv. Su diferencia es el trabajo tt. Dividien- fo et rea correspondiente al abajo ut eectunda por et fun, por 1s longitu de la career, o por a clindrada Vy con areglo a exala ‘legia para el je de las abscisas, se obtlene el valor de a presi ‘media indenda (pn) "Sr deeamos valorar diferencia det trabajo stil entre of ciclo teério yal clo Indicado,estableceremos la relacn comparativa entre las supercies correspondiente, Dividendo la supertele del cll ind cdo por In respectiva del cco teéeico de ole, se obtlene el rendlnen- {o Indeado. Yn tn tb syle se osnpentfom yaoten deh tealilenton tests de cc tee de le ye eck en, bein expe Simentaimente en un motor expecal on relalon de compres vata te, Law datos han ldo consogedos po et expermentadar iden ir Tama t nucle de treatin de compresion en el rendimlento ai Reptiniets da cla] Rendimiets eprint Semin | METS ie Raa 4 ga erate: co 858 i 1V. 2, Difeenela entre Jos clelos Otto real y telco Entre el ciclo indicado y el clcto teérico correspondiente exstn a fefenciassustancnlr tanto en la forma del diagram como en 1s ‘lores de tempeaturas ¥presione. 1s diferencia de form, consists aun pesil distin en las curvas de expansion y compresin, en la sustituciin de los tazos ectines 4 introauecion J sustracein del eslor por razor carvoe ye redo eamiento de Tos Angulos agudos. Las course de talet ifereniss w fandan en ts siguientes rezone! 8) Pérdidas de calor, Enel ciclo teorico son nulas, pero bastante Seosibes, por el contrario, en a ciclo real. Como el lindo est ret. {erado para asepurar ef buen funcionsmienta dl piston, unm clrta parte de calor del fsido se transmite a as paredes Ea lneas de cm resin y expansin no son, por consiulente, abies, sino polit pleas, con exponente m diferente de k Coma el Mido experiment tn Dérdida de ealor se lene evidentemente: para Is expsnsn, mk, ¥ para Ia compresin, w-< k. Se produce, por tanto, wna pérdida Jc tra ‘ajo tu correspondiente 2 In sierticle A de la figura Ss Combustion no istansinea En ol cclo telco, se sine ue 1 comburtién se reall # vlutien constant es, por tanto, Ina tempo. Stel encendido tavieve gar fustamente en el PMS. ta com ‘batlinocurein mlenteas pat nla de cho punt, y ever el pesion sera Inferior al prevint, con ta contents rie te tnbajo at Por ellos necesario aiipar el encendida de forma que a com: ‘sci pueda tener ugar, ep st maVor parte, cuando el piston be ca ‘uentta a ln proinidad del PMS Pato produce un fecondenmlcnto f'n ines teriea 24 de ineaucion dl clor y. portato ta Per ida de trabajo tl yepreseotada por el trea BL Pere extn pérdila resulta de cumin bastante menor de la ve se ‘suis sin adclantar enced. ©) _Tiompo de abertara dela wévula de escape. En e clo ‘oiico ‘amin tubtsmon superto que la sustacclin de calor usar inst tgeameste on el PALL Em el ceo veal la austraccion de Calor Use agar enn siempnreltvamente large vlvula de escape Hene se slarse con anttpacin para dar fempo a qu ua pavte se lov anes Satgor de ciindto antes de que el patén lance «! PML de tasnera ‘que ne presén descend cotea det valor de la presiin exieion al co {nica de ia carrera de expulati, Ese hecho pruvica una pérde de Trabajo epresentada por el drea Cperdida que ee tn eobargo, elt tnt strain 1 valores eb rei 9 ape 8) Aumente de ios calves expects de fide conta temperature ‘Como ya saberos, tants ol calor especico& presin constant cme ‘el comeponsiente a vlumen contante ode un g0 eal recen con tante, #6 decir Gres = AR, por comniguiente, al aumento Ta tenpe Infeioes'a Ins ques akcanzarfan en clcas0 equ los alors eape Beto, en el caso Tea, Toe productos de la combustin trea caloes {de ls temperatura manna son, en el clo fel aferiors 3 Lo eo Trospondintes alco tdrco. or esta ranin, In auperciey a rene 1) Discciacin en ta combustion, Los productos de ly combustin son exintnimente COs y 0, adens de ofres compte, tales com Hieva 8 cabo con absorsion de calor, le temperatura mixin sleszahs ceso en la reaecidn de disocicion, Eh conseeueness, sabkeviene en esta fase tna parcial weasoracion con desarrollo de calor Descienée ©! "lr dl ponents aplicacions Caste El ccio real presenta, por wlio, otta diferencia smpurtante al fc escape. Sal estos patcuares, en decurso ue Iv apes, Ev auperon Se cen, por lant eh ct arama Indeado ana sapere egativa /D, en Ia figura 4, qoe sorresponde sh tishja peed. Fl Sé Hv teabajo de bomen esis pth general curmprendila en Tanalo prt por arene n sv IV. 2, Diferencas entre clo Diesel real y teérico rire los cclos rel y tedrico Diesel exsten, igual que en el caso (tt, diferencias en Ia forma Y en lor valores de lx presionesy fem Deraturas.Algunas de estas desemejanzas corresponden a las del ciclo ‘tio; por ejemplo, las debidas m la varincion de los caloresespeciicos, sla prdida de aloe y al tempo de abertura de Ia villa de escape 8 sil tobica EEE pms Pm ‘3. Compara enue lt cos Deel tio «feed, ‘tras diferen en parte y son oviinadas por la disocacin y Ia prdida ‘or bombs. Porto, tna es peculiar del motor Diesel, a saber; Ja Feferente a ia combate, ln cual no se verfoa a presion Constante en ‘heaso dl ilo real. 5) Combustién @ presién constante. Como se ve en el diagrams indicado (B37, em in prdctice In combustion se reali en tales com. fico terico hablamos supuesto que se manten constant. Em Feat dud, una parte de In combustion se leva a cabo a volumen constante, 1 otra parte, penn comaante, eal com en ef echo Ott ral Tan {slo envel cam de tn motore tty Tenton ne demarroly de forme Ie ‘amente aprosinada al procew tedrco (Rg. 38), 1) Disociaion de los productos de la combustidn, En el motor de EC, la dsocacién no ene un efecto tan importante como en el motor ‘de EB, por cannto ol exceso de aire y Ia mescla de los productos de ln ‘tmbueion son tale, que reducen la temperatura méxima Yen conte: ‘hencia, ambin la dvocacion de dichos products. PMs. rm Fe a. Dern azo clon pedro moter Die ‘ihe 9 seen ©) Pérdida por bombeo. Las péedidas por bombeo son inferiores fas que se producen ea el eclo Ollo, puesto que no hay estrangule: Triento en el aire de aspirscidn; en lor motores de EC no iste la ‘lula de mariposa, carscerstica de los motores de EB, provistos de ‘arburador. Pr ello, la supericie negativa del ciclo Diesel reales menor ae Ia cl eielo Ot. “Todo cuanto levamos explcando se refee a Jos motores de & tem pos: En lor de 2 tempos, bastante diundidos entre los de tipo Diese Fesultan importantes la pérdida por bombeo ya causeda por la ime. rrupciin de ln expansin antes del PALL para dar Toga al escape Comprendido en In prdida por bombeo se debe considrar tambien et trabajo necesarlo para realizar el barido del clindr, que a menudo Se efectia por un compres. 1V. 4, Examen del diagrama indleado Importa conocer ben el dlagrama Indicade de un motor. Miendo a supercie se obien, como ya hemos dicho, la pesién media Indie a Conacendo dts, yteniendo en cuca Ia iindrads del motor y 1 ‘nimero de earrerae les en la unisad de tempo, sc obtiene Ia potes- fm Indleads, es deci, Ia potencia desrrllada ca el clindso. Eo la ‘ici, para calcula Ia potencia Indicada se suma a la potencia me- fida con ol feno Ia potenla absorbida por los roramientar, Ia cal se ‘alors, asa ver, haciendo girar el mofor sn combust. ote ST pals BOC pg Mea is 9.— Cio Oto isendon cn ples abet abrtr pac Los aparatos indeadores se usan para cl estudio en ls sslas de prucha y para comprobar la regulardad del cielo. Como la forma de ‘te depende del modo en que se desartllsn las tanstormaciones et ‘motor, las tregularidades de fenconamlento pueden estudiaree me lane una detenidalnspecién de! cielo Indcndo, ‘Eraminemos, pues, en sus principales pormenores, el dagrama ind ‘ado tomando como referencia el de los motores de 4 tempos, Machos 4e los roramientos que se hacen son vidos tanto para loy motores {e clelo Otto como para lot de ciclo Dies, dado que como hemor ‘demostrado en parrafos anteriores, la forma ex similar en ambos, pet ‘lo dieren en ellos fos valores de las presonce y de ls temperataras ‘ménimas. La figura 39 muestra dos dlapramas tndicades de um motor cmpletamente ablera; cl ote, com abertars slo pac, es Joi, com tn marina semicerred, Con yx saben, In suerte ex Mane ex pute, anya egal; cate slam reprewuta, eh, ek Teahala pees pr bomibeo drat ine fas de excape y de wpieuion. ‘Caan fa maripow etd ou aber, la relstencia at paso del alee 5 minima y entra la mayor cantdad posible de mera La soperticle Postna gue representa el tra stile, por tanto, maima,Canndo, por el contra, In mariposa esté purcaimente cerrada, entra menon {Cantidad de mezca; de consigulente, es menor el tabaje realizado por fl ud, y Ia superciepostva se reduce. canada romel Trceaide sivanedg ¥ rus 1 pa pans 1 St eh te opoesto en la supercterajadn.Cunnho la mariposa ext abet Ia Tesintnca al paso del aire es minima, yj ate conducto ests ben ds. fad, ln preson en el lindo serd muy pronima a ta atmostrics, ‘Caando, por el correo, fa mariposa eft erradn eh pate, I resi tencia a pas de ln meacla tr eonuderale; esta no ent con fa ap ‘ee que require el aumento de volumen en el eindro a destzarse el ‘iston 3, por tanto, se crea wou depresion. En ef ple cao, era perdido por bombcs es minimo, Ia miperfce negativs, my reli ‘Enel segundo cas, el trabajo perdido ex notable Ix soperfcle nee teen Se det earburao siguiente, em x pérda de trabajo pr bom, toca ure tom motores Dict por exitr on thn ene vtlvala de argon, nt gta 40 etd seal et punt coneespnente a eerie ‘te iv eang Commo yu enon Indic, ich eco debe efectaare fates ‘del PMS, afin de que Is combustion, que necesita un certo tiempo para veaizars, ae parexa cuanto seu posible a ln fase trie, ‘ste, isi a volumen constant. I tempo de encendige se cstable: 2 experimentalmente hallando, por medio de prusbas, el valor corres Bondiente a ls potencin mdima que se puede obtener sin lear a la ‘etonacién © Rinclonamiento violento det_motor. Por lo regular, ef STE rus /eiests \ rie ous. mus ‘instante en que sala Ja chispa corespande al punt en que la reson cull «la mld de fs gue se canes en PMS Sila cigar la SBR reid, cl tote i combustion st AemETOMespucs Jel PALS. esi Stipa Se aanea como plstn ac be Ssizado nue ‘lementehaciref PALL su wala" €or tanto, mis bas que el ors al Ca sopertae de cio se reduce ain se‘Teposenta ta a fae ‘240: La misma deformacion Gel dgram indicato se produce en ‘so de una combustia lens. Cuando, por el contaro,echspa sala fon antcipo, ta combustion ocure en gan pare any del PALS. la resin maxima es supenar-a Ts horny cc apace tora, ome puede observer ela fare 82 “ ‘Det examen de cco fdicado efit deducir también silos com ucton yl valvules de aspiraiony cxcape estén bien dieidoe son ean ” ew propor, yA om hea de crt le on vin Tan coco, im codatton de ln mest o del aire som inmaichenton y ofrecen exenta resistencia, © bien se hu retardado et principio de In abertaes de Ia tvula de atpracin, la preston en el ilindro Gran te i carrera de sapracin e faferior = la aocealy. por tan, sumnente l trabajo de bombeo como Se muestra en la figura 41 ‘i por el contario, son los conductor de escape los que oftecen resistencia anormal al piso de los gases, 0 bien se atrasa el principo, Ge abertara de i valve de escape, la presidn en el clindro et superior {le normal durante la carrera‘de expulsion; por tal motive, no slo Sumenta et trabajo de pombeo, como se Teprevnta en in gira 4D, Sino que resulta, dems, ecesita la cantidad de gases de combustion ‘que permanccen en cl elindro al termina de la carera por tant, rcesva tambien Ia dilucén de la carga fresca que se introduce div ‘ante Ia siguiente fase de arpractn ‘Como consecuecia tendremes una disminuciia en el valor de 1a presi xia y en los valores de ls presiones en toda la fase de Urabajo. Este defect es tambien causa de reductin en ln superficie det diagrama indcado, es deve, de una pérdda de trabajo Gt. TV. 5. Dlagrama de las prestones en funcién del desplazamlento ‘angular de eJe para un motor de 4 tempos Conocindo el ciclo indicado, lo inmediat ex trzar el diagram. de tas presiones en el cllindro en func del Gesplazaento angular do la ‘ames, en Jugar de hacerio ea uncon de los volumes 0 10s ‘movimicntos alterativos del pistén,teniendo en cacnta para ello Ta ‘lac cinemstca que liga este ulin con la rotaion dl ee TEste dagrama slrve, como veremos més adelante, para el cdlculo de las cargs sobre cofinets, pero anticlparmos su estudio pare adgut ‘He mis familarided con los razonamientos sabre los ciclos En la figura 42 eats representado el diagama selativo ‘a un motor 4e 4 tempos. Como ya saberoos, en ol ello ral las tansformaciones ro se veriian, segin supusimos en el ciclo terico, entre los limiter ‘epresetados por lot puntor muertos Por tant, Ia fases del ciclo Se cumplen durante desplazamientos angular de la manivela los cusler Son distintos entre sly dieren, la vex, de los correspondientes Ia farera del pst, Semejant hecho o ercunstancia queda demostrado fn ta figura Eaminemos cémo varian los valores de Is presién durante el den 48) Admisin. At comienas de i carrera de aspiracién 12, tint or el ela se eneuetra wna preston geramente nape ‘mayor ex le velocidad del gis, por razon de Ta mayor tenstensia que Sent, esta fase sepnesena aby pai, bieate coe cilato se encusten toch prtsions por eae ate 1b) Compresién. La compresin de Ia cane se produce como eu {due ‘nls dan ow eh pnts Jt cuban tl ‘Manel pin ha seworade yuna pare de fe carrera Examinare fw teguidamente con is Stale el desavollo dela combustion en {ts don tsos diferentes de end por chica) por comprenion ‘Ferminadn In corsbuston, sobretiene la expansion. Fl vlumen jumenta ya picson experimenta ua rapido descenso menu Granionadd tambien, en pate, pola transmis de calor als pares (it clindr. Ea spans deberisprlongarse cucndo. fuera pouble fore apronecor shimivitro lets ut es dese, hasta Ia prowinidad EXTPMt, pe. en le practic, port facitar Ia expulsion de Tos ans, {6 inlets ae Ia vslvula de escape ene punto & 1) Escape. Los gases, que en el momento de la: aberura de la escargan con violencia al exterior En este primer periodo de la fase. {que ditcurce csi a nolumen constant fessape eapontdnen), Ia pesion escenie con rapes, ca cl punto 9, cuando xe inca fx carrera se ‘scape e+ pico superoe a In tmosferic, com tendencie a descendet ‘Sin mis tarancela primera parte de esta crtera, Pde ocutir sw Conductos de teape von ltgos, que, por efecto de Ia sterea de [ac Fann gastos, se procure en TO una intensa depresion, En 11 se inci lacpundo petiole dela fae: el piston expla toy gaset que ccupan Todo slit. Fate peviodo tranccure com preion ligermente Sujesior a la atinafecn feobreprenam en ef escope) por Ia essen Ge Sooper ssprescata, por conspuent, trabajo sito. EL pston no Bip La camara de combustion. En f, al Sal de ia carrera de escape {a pees ane soda un vale Hgeramente super «le attest P's pine eet lp 2 Mens et Scclin dca de pve para tn ave fare Ge aoprsclén. Comlnas En la figura 41, la superficie ravada representa el abajo Util, mien teas que ln eflada con rvad doble ica taba pani, ¥ a ines fe tenes le mac de I preion cuando no hay combustion, 1V. 6. Dlagrama Indicado en funclon del sngulo de Is munivela pera un motor de 2 empos rotor de 2 tiempos. Conteramex superar hacer una dessripen, de fallada del mish, bastard, para alae algunos puntos oscuros, el ‘ramen del correspondiente digrams trzaso en funeion tel espa Ilene angular de te mane, Hues este dagrasia la gure 44 ‘Coma fapaco hay, eh este caso, covrespondencia entre tien, Spi dln dn ‘eos os pon gue corey, ree 2) Primer tempo. Ea el punto 3 se efectia el encendido de la carp, y se devarrola la combustion pars Sar orgen derpudy a Is ex Datsidn Gala cantina hista que el piston, en coreespondencia cob el unto Sabre fs Tubuevas de escape (4 de le Sua 7) Como I pre ‘mode espostines, Iamediatamente desputes decir, cumado preston Sena Feduciéo a un aloe gia eprosimedariente a de la que rina e> fl candacto de alimentacion {C se la Azuma 7), se abee en | a lust Srera de adi ye ave, o ba szela,empujade por la preston exis tate en el strter orignada por un sompresor,enttan ene) siinaro 1) Sepwdo temja. En este punto comienza Is fase Hamada de ‘parrido, neu se desuroll poss por el PML, y, por encouteass ‘rescoseqpulsan @ fs ges de combustion pa ovupar sh puesta fp el cilindro continia disminuyendo durante el Barzio, porque el ct Tndro exten eomaniacion con a atnistera ¥ ln preston einer Sion de la mueva carga cs ptoducida por ua compres, la’ preston pernanece conrante fanto en el condteto de admisiin some. en inercia de fa columns de gases de escape produce una sueciin de g96 Foescn em el pero final de In fase Bor eta tason, cuando 002 se fe pas fresco, pede contimiar el escape, con péidida de gas que es Inonibe eemplarar. Mas adelante veremes come en lon motores Diesel fa barsdo,sispnesas en el condct de atmisibm: La presi del eh aE pistin anes de aksnest ol pnto metro superior, deseubre ae hry ner fis de la carrera i ta figura 4, ol dren rayada con simple trazo representa trabajo ‘ui, Ia sefalada com doble raya, trabajo pasive. Hacemos observar ‘que aul no aparece, como en el aso del motor de 4 tempos, el abajo {Se aspiracion, porque este forma parte del trabajo gaa para ia fompresion dl Buigo em el cdrer 6 para el funconamiento del com reser, IV. 7, Clo Indlcado prevsto Es neceario conocer bien el ciclo, 610 para comprobar st el funciomamiento rmico es correct, sina tambida para determiaar eh ‘valor de las foerme que actian sobre los érganoe det motor. Cuando fn fase de proyecto hay que establecer Is dimensiones de lor Sreanos 144 motor, Se procede al calcula de ls solitaciones pariendo de un ‘clo prevsto, ste puede trazarse por similitad con clos de motores Parangonables con aquél en estado, pero también se dbtene de un ‘odo rencilo y rapido, ademis de con una sproximacon sufiene, ‘empleando el siguiente metodo, que exponemos a Utulo de ejemplo y Feomendamos como aplicable al caso de los motores de 4 tempos 3 de EB (fe 4, CConsciendo el diametro, la carrera y la relacn de compressa ‘aeulamos el volumen de la cémara de compresén, Vy el de I ell ‘Sra unitariay Vy cuyor valores Ve Vet Vp levamon como abscsas ‘un diagrama cartesian. En eorrespondencia con dchas absciss le ‘amos como ordenador as respectas presiones repistradas al nal de cada una de las fase. En la prctics, para el ciclo Otto se fan sus ‘lores con iserota prosimaciin, como sips ‘= presién al final dela aspracn =09 + 1 kg/cm = prsion al termino de Ia compresén = Pe: resin de cese de expansién =; 5 cen donde: n= exponente de I poitopica de compres n= exponente de Ja poltipica de expansin. 1 quien de elemplo para mostrar cba estblece la curva de com pein se trun ly recta COR formande un Angulo « cusigulera con cle de tw ain, y dey, Ia acta 1 desetiend an A hy fon ele hn unde fora Bod + war fev cual, m= m0 bles, m= ne ‘Se proycta et punto 1 (pn sobre das ees cartesanos; eg, desde tos puston Ci y Die tazan gs recat de fd abetur on os ‘ies, y dade los puntos C's Dw oes dos normales dicho ser Intersect delat mamas os da el punto ? de I poitropica, Repe "a comstucedm pars cl punty 2 Goel Pun 39 ast sake ‘amen, De manera enlogs se procede para la curva de espanioe Tenlendo presente cuasto lcvamor expicado acerca dele rer. a gue ay Sate el ciclo deal yo cc ndicad, no sek fel de ‘omprender por qué en a figura aparecen redondentos los dvesoe tras ines Se at foes, 4 oH (file ahi] IN ae 1% Comms de oad pare mt 4 men ora simpiicar, ef valor de py se hace sual a1 kajem® peta todos log sci y today las aplicaciones La sapresin ce py anterormente triste expresiones emprics que den valoes dey py pronmos @ Ice cleuadse regen Int normas + formulat de la Termocinamica, Es los mutes para iatalcines Aj y arias, tenuendo en eaeala ff limitado campo de vaticioa de la lactone coropresi y la escast Innportacia que dchn variacon ‘iene respecto al levado valor de ‘Suda motor, pero se pate de un ciclo tipo, normalzado, derivado de produeidos por et gas sobre el perno del pistén, multiplicando los valo- Feede Ise presiones por a supereie el mimo pis de las presiones y de la relaciin de compresion para ambos ciclos y COMBUSTIBLES 1. Goneralldades Los combustibles para os motures endotérmves pueden sasifan Ts combustibes sutudos no tenen apicacon rte, porqve ae puesto en evidencia graves inconvenicntes funcionale, tales come ef {spate y [a cortono de lo cindrosv et gareotamionta de se {os combustibles sidos som, por tanto, transformados on combs tiblesgastosos dentro de adecundos aparatorpeneradores amas ‘epi, e caque de tea, el de hpi y el de cath Iolo arate Los combuestibies ganeoone pueden ser netutslss, bien whteniden dete gasfcachin de fos combustbies aides ‘Todos ell tee um de fuertesdepsitos pare tonteerloe, asl como de sasogcros para peo {Eecinon Fl volume y cl peso de tale tecepculon ¥ mgunes li ta €l uso de Tor memos en el sector autorsuilisticn Nn ears 6 Steacones especie, por defensin de combustibles Igusdon por ‘zones ecmsmican. puoi resulta conveniente se empes ‘Vs combustibles paseonoe prden er lain odes eatepria hamante baja kgm) Sometudos preston stomata, se Tallon ch estado de gas. Para lor eos aitomonletics se guaran os Fecinientec consents de ace de matesal fabrics con aeactnes roto nti cn, e yas de cage —exeralincate fora de

You might also like