You are on page 1of 37
- | LAMAGIADE uascowms-2 Fe 1/ | aL at Mae aca eezra areas osteo Hace ye varios alles que se publicé el primer CUADERNOS MAGICDS dedLcado a este tona (n° 23), ¥ dende antoncea han ico spareciendo nuevos efectos con este material. tan agradecldo,cono son las gonitas eldaticas. be hecho, el titulo de este Librite también hubiera podido sec: La Magia de JOB RINDFLETSCH, ya quo todos los Juegor que corponen este Librite aon de dicho autorun hnego ay original y creative, cuyos Juegos ya han aparacida en La Colocetén ESTRELLAS MAGIGAS. Loa que vas a aprender agui son fu practicos y fSciles de realizar, y son verdacoras "Joyae" ngicus que estoy seguro deseards incluir en tu repertorio de {juegos “imoreaptu". fia 198 doa peineros capitulos epranderds céno atravesar ndgicanente un Gedo do un espestador y 16 propio cuello, con una Sinple ponita eléstica. Son dos juegos my espectaculares, quo realizarés a la monor ocasién que se te presente. Bn el capitulo 3° el autor te ofrece las "Gonites Siglo XK", una vereién del oWfetee Juegs que se realiza habitualmente con 'pafiuelos, con una nueva técnica para hacer "dosaparecer” 20 niitas de onthe tus menoa, que satoy seguro nereceré tu stenctén. Bn el capitulo 4° encontranée 1a "Exploniin de Gonitas™, un juego ideal pare finalizar tu sesién, ya que dejarés la neca lena de dininutas gomitss. {Un efecto migico y vimual al 100%" Yan el capftuio Se aprenderde La "joy" del 1ibrite, ‘con una rutin usando un anillo prestado y une gomtta. EL ani lio entra y sale de 1a genita bajo inpositles condiciones, yole ver eidn que to ofrece al autor de eate clsico efecto es la mejor 6c todas. Es un juego que es una delicia de presentaP, y al igual gue Los cteos qua conponen aate Librito, tenérds un gran éxite con au nealizacién ante tus espectadores. Todas Jas rutinas estén cebidanente ilustradas, por Lo gue si sigues atentanente e1 texto y los excelentes dibudos, no ‘tendrés ningGn probiena para aprender dichos juegos. \Suerte! Ea TRAVES DE UN DEDO 5 En la Literatura négica se han publicade muchos Juegos fen lop oudles una gonita atraviesa un dedo. Sin enbargo, 1a mayo ~ ria de métodos para ello son "puzzles topolégicos", sin’ dejar en — trever que ae ha realizado un efecto migico, tal céno se preten dia. En esta versién que se ofrece aguf, original del mago Joe Rindrleiseh, no ee produce dicha eireunstancia, sino todo 10 contrario. El autor ha adaptado 1a idea del clésico juego "donita rota y recompueata" de Harry Lonayne, y ha conseguldo un excelente ¥ visual efecto négico...cono todor los que vas a aprender en este librito. areert BL mago auestra una gonita eldstica, y después de doblar— Ia, 1s ensarta dentro del dedo pulgar de un espectador. A pesar de todas Ins precauciones, In gonite atraviesa el dedo dei especta — dor, de una forna muy visual y négica. MATERIAL NECESARIO: + Una gonita eléstica. PRESBNTACTO L.Después de entregar 1a gonita @ exanen, colécala entre los dedos ulgar © {ndice derechos, mantenténdola tirente. uego I mano izquierda palna hacia arriba se dirige al centro de 1a gomita, y el dedo indice izquierds coge ambas bandas de ella, tal como puedes ver en la figura 1. Fig. 1 EL Gedo {ndice izquierde se mueve un poco hacia abajo, al mis - mo tiempo que el dese Sndice dorecne se curva y 20 coloca al Tadeo del dedo pulaar derecho. En la figura 2 puedes ver clara = ents el final de esta accién. Fig. 2 2,Seguidanente usa el dedo pulgar derecho pare Yenrollar" varias ‘veces los extrenos de la gonita que estén en lam puntas de los Gedos pulgar « indice derechos. en en cuenta que, al termina? ests accién, estars soateniendo entre los dedas pulger e Sia: Andice derechos los dos extrenos de Is gonita juntos y enrella = + En la figura 3 puedes var olaranento 61 final do esta ac — Fig. 3 Observa atentanante en a figura Los dos "arose" que se fornan fen cada lado de les dedoe indice. Extiende ol dedo mayor derecho ¥ coloca eu punta dentro del "aro" tuquierdo (el que ecté al 1a - Bo del dedo indice izquierco). Luego mueve dicho dedo mayor ha ~ cis atrés, hasta eituarse al lado del dodo indice dorecho, arra. trando a Ia vex el "eruce™ de Las bandas de la gonita, En la fi- gura 4 puedes ver claranente €1 final de esta accién. Fig. 4 3.Sin pausa, deja que las dos bandas de In gonita que todavia ‘aoatiane o1 dedo {ndice derecho ee declicen fusra da Ia punte de dicho dedo, cogiéndolas de nuevo entre las puntas de los de - don {ndice y pulgar derechoe. Observa en la figura 5 1a ponieién del conjunto después de esta accién. Fig. 5 4.Con todos los movinientos de lee puntos anteriores, 1o que has conseguido es que 1a gonita esté formada por dos "oandas” de In inigna, Sin embargo, 10 que no es evidente para los espectadores, es que 1a situacién de 1a gonita es la que te muestra 1a figura 8. Cada mano sostiene un extreno de la gorita, y para el pibli — £9 Lo tiniae que ha hecho el mage ha sido ‘dcblar" las banda de Ja gonita. Fig. 6 A posar de 1a extenca descripeién, todo 10 que acabas de Leer es el trabajo de un segundo, y con un poco de practica podras Liegar a dicha eituecién mientras hablas con el piblico, y por supuesto gin airar a tus nanos. 5.Una vez el mago ha "doblade" 1a gomita y 1e tiene sujete entre fue naron cono en ia figure 5 anterior, suega a un eapectador que extienda uno de sus dedos pulgeres. Mientras el espectador Se acerca y extience su deda, los dedaa pulger © indice derechos Nenrolian" todavia mis las bandas de gosita que estén pinzando, con el objeto de que queden bien “Yanudades" anbos extrenos de ‘se banda, lee cufles puedes ver en Ja figura 6 anterior { en el Jado derecho) S.Seguidemente, y soatentendo 1 conjunta ofno en 1s figura 5 en = Verior, desliza 1a gonita "doble" a lo largo del deco pulgar dol sspectador, casi hasta Ia herca de dicho dado. pn este nonenta, puega al ospectador que junte las puntas de sus dedos indice ¥ pulgar, de forma que ia gonita no peda escanarse. Observa este momento en la figura 7, Viste desde el Lado dol mago. Fae 7 ‘7.cuands eatéa en la aitusetén de le figuea anterior, los dedos pulgar e indice derechos cueltan el "oubrollo" de mudoe de laa bandas de 1a gonite, permitiendo que queden bien sujetos debajc del dedo pulgar del ‘espoctador. No te preccupes, que gracias a loe "giros" que has dado a la go - nita y a las proplodades elésticar do 1a misma, los axtrencs per nanecerdn "anudades", sienpre y cuando la nano’ dzquierda nantenga Ja tensién sobre 1a gonite. in la figura 8 de 1a préxina pagina puedes ver 1a posicién del conjunto en este instante. Sti Fig. 8 Nadie dudard de qué a gonita ast “doblenente" atrapada alre - Gedor del dedo pulgar dol espoctadon, y por tanto ea inpoatbie que pueds escaparse de alli. ALY ahora llega 1a "ndgica" penetracién: con cuidado, los dedos pulgar © indice igquierdoe dejan escapar uns banda'de 1a gonita, pernitienda que golpee alrededor del dedo pulgar del espectador. En la figura 9 puedes ver el final de esta aooién. ‘9.ExpLioa ahora a los espectadores que estén atentos, mientras vas a contar: 1,2 y 3. Mira hacia arriba y hacia abajo de 1a gouita, mientras cuentas en voz alta "i" y "2", Bn el contaje de "3", baja 10 suficientes Is mano izquteréa pera quo las bandas de la'gonita queden sin kensién. En este instante, los extrenos “anudades” de la gonita que eatén debajo del dedo pulgar del espectador empezarén 2 de— Sonrollarse autonAticanente, produciéndoae Ia visual y wégica 3 lusién e que 1@ gonita atraviees el dedo del ecpectador. Entrega la gonita a exanen...iy observa 1a cara de sorpresa que pone el espectador! jPin de 1a ilusiéa! nora: Si Lo desons, on ugar de usar el dedo del espectador puedes user el tuyo. Sia ombargo, el impacto nigico sera més fuer ~ Ye si usas el dedo del expectador, tal como se ha explicado. Si no te sale el "efecto migico” a 1a primera, no te de ~ sanines. Lee atentanents el texto con las gonitas en tus manos, ¥ Biguiendo los clnros dibujos vers cono ensepulda le cages 1a "on ~ da" a todos Los movinientos que tienes que realizar. Esta recomen ~ dackén es vélida para todos les juegos que siguon @ continuaciéa, 3 a TRAVES DEL CUELLO EL Mprincisic aggico" del juego anterior pusde eer a plicado a otras partes del cuerpo, producténdose de nuevo una mé — gica "penetracién". El clésico jusgo de 1s cuerda que atraviesa el Suallo del mago puedes realizarlo ahora con una gomiea clastica, tal cone veras a continuacién. iNo lo pases por alto! HeECTO: TL mago nuestra una gonits eléstica y 1a pasa por au cabeza, haste dejaria enfrente del cuello, Al instante... ja go - ita alraviees el cuello del sage bajo inposibles condiciones! MATERIAL NECESARIO: Une gonita elastica, lo més grande posible. PRESENTACLON: L.coge 1s gonita y ténsala entre los dedos de anbas manos, tel co — no puedes ver en la figura 1. Pigs 2 -Seguidanente Levanta las nanoe por encina de tu cara, y luego ‘sitfialas por detrés de tu cabeza, en preparacién para colocar Ls gonita alrededor de tu cuello: Sin embargo, en el nomente que 1a gonita eaté detrds de ty cabeza, lor dedos nefiques de anbas mancs se mueven hacia fuera y cogen 1a banda de la comita que paca por enoine de loa dads {ndice, enpujdridole hacia aba — jo hasta contactar con 1a otea banda de 1a gomita, ‘AL final, anbas bandas quedan sujetas por los dedos meRiques, momento que puedes ver en Ie figura 2, vista desdo 1a parte tra sera de tu cabeza, Fig. 2 S:Ahora lleva anbas nanos hacia adelante, colocanda andes hendas de Ta gomita bien tensadas por encina de tu cara y frente, monen- to que puedee ver on Ja figura 3, vista desde el lado del pibli Fig. 9 Ge Para los espectadores, 16 Snico que hace el nage es pasar las doe bandas do 1a gomita por encima de ou cabeza. En realidad, Ya banda que ve 41 pibLico #on doa, gracias a que Eaten ae en - cuentran tonsadas y parecon una. jLa ilusin o¢ perfectat 4.Continga arrastrando los mudillos de los dedos de ambas manos Inacin abajo ya 10 largo de los dedos de tu cara, hasta que 1a gonita se sitte enfrente de tu cuello. No te olvides de "simu — Jar" que tisnos algo de dificultad para hacer pasar 1a gonita a Jo largo de tu cars, tal como puedes ver en las figuras 4 y 5. 5. ahora Lega le nfgica "penetracién" de 1a gonita, Mueve anbss mance hacia adelante con un "tirén*, y luego bajo 1a cobertura Ge eate movimiento extiende 102 dedes de anbas manos, Liberando a banda superior de la gonita. Observa este monento en 1a Ti ~ ura 6, vista por detrés de In cebera del maga. Mig. 6 Mientras la berda superior so cuclta de los dedos, se producira tun sonido sinilar a la "senetracién" de 1a gonita’a través del suelo, preducténdose un visual y mégico efecto. AL final, La gonita se miostra en 1a nisna posicién de la figura 1... ¥ ob — Wianents toda puede exoninarse. (Fin de 1a Lluslént nora: No dajos que te engafie 1a sencille: de este visual y nf - ico efecto. Practien todos loa movimiontes do ia forma real de - Tante de un espeJo, y luego realiza loa ianos con le gomita "do — ble", tal como #2 he explicado, manteniendo stenpre bien tirante Ja gonita, jla ilusién ee perfecta! jSuerte! commas "srcto xxv cono habrée adivinado, ci efecto de este juego es sini — lar @l elésico "Pamuelos Siglo 3%", en el cudl un pafuelo desepa — rece de entre les nanos del mago para reaparecer en el centro de otros dos que han estado a la vista todo el tiempo. ‘Aquf el autor usa gonitas de colores para realizar el efecto, y obvianente no se usa ningtn pafuelo. EFEcrO: EL mage muestra doe goritas de color rojo, las cules da a sostener a un espectador. Una tercers gonita de color diferen te a las anteriores también es mostrada, y luego golpoada contra el dorgo de ie mano del eapectador que sostiene lee doz gonitas. AL instante dich gonita desaparece...iy aparece eneartada entre las dos gonitas rojas! jMagia visual al 0081 MATERIAL NECESARTO: Dos goattas eldeticas de color rojo. Un montén de gonitas elésticas,del color nareén habitual. + Pegananto "Super Glue". S Unas tijeras. PREPARACION: 1) 1 montén de gomitas elésticas de color marnén (una decena a — pr6ximadenents) 1o tenerds ensartado en a mufioca izquicrda. Dichss gonitac no tienen que estar escondidas de la vista del Piiblico. De hecho se colocan allf para comodidad del mazo, ya gue se van cogiondo gonitan de diche lugar segin las vas nece — Sitando para los juegos quo roalizas. Es un lugar natural pare pie dejar Ise gonitas mientras no xe necenitan... pera tanbién tone otra utilidad,tal cono verds @ 10 large del juego. 2) Cope una de las somites de color marrén y cGrtals por 1a mited con las tijeras. Luego ensfrtain entre Ins os gonitas de color rojo, y pega de nuevo sue extrenos con el peganento. Si reali ~ zas con cuidado esta preparacién, el conjunto te quedaré como uestra la figura 1. Fig. 3 SL haces ol "corte" a le gonita en diagonal, Seta quedaré ne — Jom pegada, y le Mumién" seré nde invisinle. Este "trio" de gonitas lo tendrde en un bolvillo, o en ti ma ~ letin de juegos, hasta el momento en que desees presentar el

You might also like