You are on page 1of 16
La Positive Seguros y Resseguras sq aver Prado Estey Fane's asl No.370 “on ideo Lima Per Toilets) 201-0000 Fa(5111 201-0011 Eek Sumario POLIZA DE SEGURO + Vida Seguro de Accidentes La Positiva Segures y Reaseguros en adelante denominada La Positiva, en virtud a la solicitud de seguro presentada por el interesado, en adelante denominado e! Asegurado, [a oval se considera como base de esta péliza y parte integrante de la misma, conviene en asegurer Sonforme se describe en el sumario y anexos de la presente péliza, en los términos y condiciones impresas y en sus endosos. Péliza No, + 2422323 Vigencia : 01 de Junio del 2007 Contratante: SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD JAsegurado : Asogurados regulares, agrarios, potestativos y pescadores y procesadores pesqueros artesanales independientes. Direccién : Jr. Domingo Cueto N°120 Jesis Maria Productor_: Directo 1412 El Contratante declara que, antes de suscrbir esta péliza, ha tomado conocimiento directo de fodae las Condiciones Generales y Particulares de la misma, a cuyas estipulaciones queda Somatido el presente contrato, de acuerdo con el Articulo 380 del Cédigo de Comercio. El Contratante debe firmar y devolver una copia de esta Péliza en sefial de conformidad, segin lo dispone el Articulo 341° de la Ley N° 26702 Ley General del Sistema Financiero y dei Sistema de Seguros y Organica de la Superintendencia de Banca y Seguros. 1 Arequipa, Cuzco, Chiclayo, Chimbote, Jullaca, Husneayo, Hea, HQuites, Lima, Piura, Pucalipa, Pune, Tacna, Tra}iMe Taumlopestive.compe La Positive Seguros y Reaseguros sq Javon rad Estey rotisco Mie 0.370 Sonindho,tima Pe ‘el(s1m 21-0000 rac 6127-00" CONDICIONES GENERALES CAPITULO! 4, Bases del Contrato 4.4. Partes Contratantes La Positiva Seguros y Reaseguros, en adelante referida como La Positiva, el Gontratante y el Asegurado. 4.2. Aceptacién y conformidad a las condiciones 4.2.1. Siel contenido de la péliza no concordara con lo solicitado por el Contratante, éste podré pedir la rectificacion correspondiente dentro de los diez (10) dias calendario siguientes a la fecha en que la pdliza hubiera sido entregada al Contratante. Transourrido ese plazo sin que mediara observacién del Contratante se tendrd por aceptada la péliza en los términos en que fuera ‘emitida, Sin embargo, transcurrido dicho plazo, siempre le asiste al Contratante el derecho de solicitar por escrito la resolucién del contrato. 4.2.2 La solicitud de rectificacibn propuesta por el Contratante no obliga a La Positiva, sino a partir del momento en que ‘sta comunique por escrito al Contratante su decision de aceptar las rectificaciones solicitadas. Si La Positiva no respondiera la solicitud de rectificacién en el plazo de diez (10) dias calendario de haber recibido la misma, se entenderan por rechazadas dichas rectficaciones y, por ende, no perfeccionado el contrato de seguro. Al Contratante siempre le asiste |a posibilidad de resolver el contrato, en caso no se encuentre conforme con la decisién de La Positiva. 4.2.3 Mientras la péliza no hubiere sido observada, su fuerza vinculatoria estaré limitada a los téminos y condiciones en que fue emitida. 4.2.4 En caso de producirse discrepancias entre las condiciones Generales y las Condiciones Particulares, prevalecerdn estas titimas. 4.3. Firmas autorizadas Para que esta péliza, 0 cualquier modificacion tenga validez, debera estar firmaca por os funcionarios autorizados por La Positiva. La copia de la péliza y sus posteriores endosos debsran constar por escrito y ‘encontrarse debidamente fimados por los funcionarios autorizados de La Positiva y por ESSALUD 0 su representante legal, quien deberd devolverlos a La Positiva 2 Areauipey Gurco, Chiclaye, Chimbote, Jultaca, Husncayo, lea, H@uitos, Lima, Piura, Pucallpa, Pune. Tacos, Truille La Positva Seguros yReaseguros faq sur Prados Fnac ana 379 Sst ine Pers 14 15 1.6 17 1.8 (510) asv00Faxcstt) 211.0011 Jurisdiccién Territorial Las coberturas otorgadas mediante la presente péliza se otorgan en cualquier parte del mundo los 365 dias del afio y las 24 horas del dia, Otros seguros Cuando ocurra un siniestro, que implique desembolsos conforme a lo asegurado por la presente pdliza y exista otro u otros seguros con las mismas coberturas, independientemenie de haber sido contratados por el Asegurado o por terceros, La Positiva igual estar obligada a pagar la indemnizacién que corresponda por este seguro. Prescripcién Liberatoria Los beneficios derivados de la presente péliza prescriben en el plazo establecido en el marco fegal vigente aplicable a la materia, que es de diez (10) afios contados a partir de la fecha de ocurrencia del siniestro. Pago de la Prima 1.7.1. Las primas del seguro serdn pagadas en forma mensual al Contratante quien a su vez cumpliré con abonarias a La Positiva, 1.7.2. Queda expresamente establecido que Ia falta de pago de fa prima mensual por la entidad empleadora al Contratante origina la suspension de ia cobertura del seguro. 1.7.3, Este seguro sera comercializado a través del Contratante, por Io tanto los descuentos efectuados al Asegurado de su remuneracién mensual por su entidad empleadora 0 los pagos hechos al Contratante, se consideran abonados a La Positiva. Moneda Las primas y beneficios de la presente péliza seran pagados en nuevos soles. Vigencia del seguro El presente seguro otorga cobertura en forma mensual a partir de la fecha que se indica como Inicio del Seguro en el numeral 3 de las Condiciones Particulares de la presente POliza segun sea la calidad del Asegurado y ser4 renovado por periodos similares 2Mpre que el Asegurado cumpla con el pago mensual de la prima correspondiente. 1.10 Avisos y comunicaciones 1.10.1 Los avisos y comunicaciones que intercambien las partes contratantes deberén ser formulados por escrito, con constancia de recepcién, bajo sancién de tenerse por no cursadas. 1.10.2 Todas las comunicaciones cursadas por el Asegurado al Contratante, por aspectos relacionados con el contrato de seguro, tienen el mismo efecto que si se hubleren dirigido a La Positiva. Julisce, Huancaya, ice, lgeltos, Lima, Piura, Pucallpa, Puns, Tacna, Tevjille LaPostiva Seguros yReaseguros Esqdavie Dede eatey Pro Manas 70 “an tiraLina: ers Jeger) 217-0000 Fate) 211-0011 4.11 Domicilio Para los efectos del presente contrato, La Positiva, el Contratante y el Asegurado, sefialan como sus domicilios los que aparecen registrados en la pdliza, lugares donde se hardn validamente todos los avisos y notiicaciones. Si el Contratante y el Asegurado, cambiaren de domiciio, deberén comunicar tal hecho @ La Positiva por ‘escrito. Todo cambio de domiclio que se verificara sin cumplir este requisito carecerd de valor y efecto para este contrato de seguros, 41.12 Caso de reclamo fraudulento La Positiva quedardé relevada de toda responsabilidad y el Asegurado porderd todo derecho a indemnizacién bajo esta péliza en los siguientes casos: 4.13.1 Si el Asegurado presenta un reclamo fraudulento o simula circunstancias engafiosas o recurre a declaraciones falsas. 1.13.2 Si en cualquier momento, el Asegurado o terceras personas que obran por cuenta de éste 0 con su conocimiento, emplean medios o documentos falsos, ‘engafiosos 0 dolosos para sustentar un reclamo o para derivar beneficios del seguro otorgado por la presente péliza. 4.13 Defensoria del Asegurado. Para el caso de seguros de personas naturales en la atencién de ios siniestros, el Asegurado tiene el derecho de acudir a la Defensoria del Asegurado para resolver las controversias que surjan entre él y La Positiva, de acuerdo a los términos y condiciones del Reglamento de la Defensoria de! Asegurado, cuyo fallo es de caracter vineulante, definitive e inapelable por parte de La Positiva pero no del Asegurado quien mantiene inalterable su derecho de recurrir a otras instancias una vez conciuido el tramite ante la Defensoria del Asegurado. 4.44 Resolucién del contrato de seguros La Positiva como el Asegurado podran dejar sin efecto el contrato de seguro sin expresién de causa. En ambos casos se deberd cursar una comunicacién por escrito ‘con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario. La resolucion no afecta los derechos devengados a favor de! Asegurade durante la vigencia de la péliza. 4.15 Causas de nulidad del contrato de seguros El contrato de seguros serd nulo, en los siguientes casos: 1.15.1 Por mala fe probada del Asegurado al tiempo de celebrar el contrato, tenga 0 no Incidencia en la estimacién y/o aceptacién del riesgo. 4.18.2 Por inexacta declaracién, reticencia, omisién u ocultacion por el Asegurado, de hechos o circunstancias, ain hechas de buena fe, siempre que hubieran podido influir en la celebracién del contrato o en la estimacién ylo aceptacién cel riesgo. Por otras causas previstas en la ley y/o posiciones vigentes aplicables, Arequipa, Cuzco, Chiclayo, Chimbore, Ju WGuites, Lima, Piura, Pucallpa, Puno, Tacha, Trujillo LaPositiva Segurosy Reaseguros fxg-tavier Pade Estey Fanetico Masts 0.370 ‘anc, La Per “ete511) 211-0000 Fae (511) 211-0011 En cualquiera de los casos referidos, el Asegurado ylo Beneficiario perderd automaticamente todo derecho a reclamar la indemnizacién o beneficlo alguno relacionade con Ia péliza emitida en su favor. lel Asegurado ylo Beneficiario ya hubiera cobrado la indemnizacion de un siniestro, quedard automaticamente obligado a devolver a La Positiva la suma percibida. 4.16 Arbitraje Todo ltgio, controversia, desavenencia o reclamacién resultante, relacionada 0 derivada de este acto juridico o que guarde relacién con él, incluidas las relativas a su validez, eficacia o terminacién incluso las del convenio arbitral, podré ser resuelto mediante arbitraje de derecho. No es materia, sin ‘embargo, de arbitraje el cobro de las primas devengadas sea cual fuere la causa que motive el no pago de las mismas. El Tribunal Arbitral estara conformado por tres arbitros los que deberan ser abogados ‘con no menos de cinco afios de reconocida experiencia en materia de seguros, de los Guales cada una de las dos partes designaré a uno de sus miembros y éstos de comin acuerdo nombraran el tercer arbitro y Presidente de Tribunal Arbitral, El laudo seré definitive e inapelable. Las partes so someten incondicionaimente al Reglamento Procesal de Arbitraje det Gaentro de Conciliacién y Arbitraje Nacional e internacional de ta Cémara de Comercio de Lima cuyas normas, administracién y decisiones regirén todo lo concemiente al proceso, declarando conocerias y aceptarlas en su integridad. Queda expresamente convenido que en tanto no se haya fallado definitivmente e| juiclo arbitra, esta en suspenso el derecho que pudiese tener @! Asegurado para Cobrar el importe de la indemnizacién, de manera que en ningun caso y por ningtin motivo podrd exigirse ei pago o fa consignacién de todo o parte de la misma. Cada parte pagaré los honorarios profesionales del drbitro que designe y ambas partes a prorrata cubrirén los honorarios del Presidente det Tribunal y los auxiiares de justicia {ue intervengan. Los costos y gastos del arbitraje, serdn de cargo de la parte vencida, salvo decisién distinta del Tribunal. 4.47 Fuero Jurisdiccional y Determinacién de ta Competencia Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la celebracién y ejecucién de este contrato, si el Asegurado optase por no someterse al procedimiento arbitral establecido en el numeral 1.16 de estas Condiciones Generales, les parles Geberén someterse a la competencia de los jueces y tribunales de la Republica del Peri segin las reglas de competencia territorial establecidas en el Codigo Procesal Civil ‘GUSTAVO. 3 Se aaa LaPositiva Seguros y Reaseguros xq savior Prado Estey Frencsco Masles N2.370 ‘Sentra Lina Ferd Telfet591) 211-9000 Fa (511) 211-0011 CAPITULO I DEFINICIONES iH Definiciones 24 Accidente: Toda lesién corporal producida por una accién imprevista, fortuita y ‘externa que le cause invalidez permanente o muerte al Asegurado y que pueda ser determinada por los médicos. 2.2 Asegurado: Persona cuya vida, integridad fisica 0 patrimonio son objeto de la cobertura del seguro, 2.3. Beneficiario: Es el propio Asegurado o la persona designada en Ia pdliza por el Asegurado como titular de los derechos indemnizatorios, que en dicho documento se establece. 2.4 Certificado de Seguro: Documento en el cual se indican los nombres y datos del Asegurado, vigencia del seguro, prima dei seguro, coberturas, exciusiones, sumas aseguradas, entre otros, que se adjunta y forma parte de la péliza, 2.5 Condiciones Generales: Se entiende por el documento que contlene las cléusulas basicas de contratacién aplicables a este seguro. 2.6 Condiciones Particulares: Documento que contiene estipulaciones del contrato de ‘seguro, relativas ai riesgo individualizado que se asegura, en particular, el nombre, el domicilio de las partes contratantes, la designacién del Asegurado y el beneficiario, si Jo hubiere, la suma asegurada o alcances de la cobertura, el importe de la prima impuestos, vencimiento de las primas, lugar y forma de pago, vigencia del contrato, entre otros. 2.7 Contratante: Es el tomador de la péliza de seguro. Persona que celebra con La Positiva el contrato de seguro. El Contratante es el Unico que puede solicitar ‘enmiendas a la péliza. Asimismo es el que fia y solicita los montos asegurados y los rlesgos que necesita. 2.8 Invalidez Permanente Total: Cuando a consecuencia de un accidente, el Asegurado es incapaz de mover su cuerpo o ha suftido la pérdida de sus miembros, lo que le impide realizar algiin tipo de trabajo por el resto de su vida. 2.9. Invalidez Permanente Parcial: Pérdida por accident de algun o algunos miembros del cuerpo que no impiden totalmente al Asegurado realizar algiin trabajo. 2.40 Médico: Profesional legalmente autorizado para ejercer la medicina segun las disposiciones de la jurisdicci6n donde ejerce y ha sido prestado el servici cumpliendo con las autorizaciones legales que sean pertinentes. Dentro de esta definicién no se incluye a dentistas, quiropracticos, optémetras 0 cualquier otro profesional de fa medicina cuya especialidad médica no esté directamente vinculada con el diagnéstico, tratamiento © culdado de las enfermedades cubiertas bajo esta poliza. 2.11 Péliza de Seguro: Se entiende por pétiza, el presente contrato de seguro constituido por la Solicitud de Seguro, las Condiciones Generales, las Condiciones Particulares, las Condiciones Especiales, Clausulas adicionales, Endosos, asi como los documentos que contienen deciaraciones efectuadas por el Contratante o Asegurado, con ocasion de la contratacién del seguro. 12 Prima: Es el precio que se establece por la cobertura otorgada. 6 Pe a a ae aa aa en La postive Seguroty Reseguros SY aq svi rd nay Fans as Ne, 370 Tafe(s11) 211-9000 Fax-6T1) 200-0001 2.43 Sinlestro: Corresponde al accidente que ocasiona la muerte o ta invalidez permanente total o parcial del Asegurado. 2.14 Solicitud de Seguro: Documento en ef que consta la voluntad del Asegurado de contratar el seguro. : 2.45 Suma Asegurada: Es la suma, importe, monto o valor que representa el valor maximo por el cual La Positiva se responsabliza para el pago de la indemnizacién en caso de siniestro. CAPITULO III COBERTURAS Y SUMAS ASEGURADAS COBERTURAS Y SUMAS ASEGURAUAY 3. Coberturas y Sumas Aseguradas. El presente seguro entrega una indemnizacién por muerte e invalidez permanente total 0 parcial, conforme a los porcentajes indicados en la Tabla de Invalidez Permanente, derivada de accidente. Cubre al Asegurado y su cényuge © concubina (0) siempre y cuando haya sido declarada por dicho Asegurado. Los términos y condiciones de cobertura y sumas aseguradas figuran en las Condiciones Particulares de esta péliza CAPITULO IV EXCLUSIONES. 4, Condiciones, circunstancias y/o causas excluidas y no cubiertas. Las indemnizaciones previstas en esta péliza no se conceden si la muerte del Asegurado © las lesiones que sufra se deben directa, o indiractamente, otal o parcialmente a: ‘a. Cualquier enfermedad corporal o mental, y las consecuencias de tratamientos médicos 0 quirurgicos que no sean motivados por accidentes amparados por ja presente poliza. b. Los denominados “accidentes médicos", tales como apoplejias, congestiones, sincopes, vérligos, edemas agudos, infartos del miocardio, trombosis, ataques epilépticos u otros andlogos. c. Los accidentes que se produzcan mientrés el Asegurado se enouentre en estado de ‘ebriedad o bajo los efectos de drogas, alucinégenos o en estado de sonambulismo, A estos efectos se considerard que e! Asegurado se encuentra en estado de ebriedad si alcanza 0 supera los 0.5 gil de alcohol en la sangre, segun certificado de dosaje etiice. Esta fexclusién no alcanzaré a aquellos Asegurados, que viajen como pasajeros en algun vehiculo de servicio piblico. We |. Lesiones que el Asegurado sufra en servicio militar de cualquier clase, en actos de guerra internacional (con o sin declaracién) o civil, insurreccién, rebell6n, invasion, huelgas, motin 7 BEE EEE ee ea ee ee Tevjitte LaPositiva Seguros Reaseguros, sq aver Pago Estey Fraedsco Masia W.370 Samira: Pera ‘ek(511 21-0000 FaetBT 21-207 ‘© tumulto popular; en actos delictuosos en que el Asegurado participe por culpa grave propia, asi como tampoco en peleas 0 riffas salvo en aquellos casos en que se establezca Juridicamente que se ha tratado de legitima defensa. Asimismo, se deja constancia que La Positiva no se responsabiliza y esté exenta de toda obligacién cuando el Asegurado participe en forma activa en actos de terrorismo. e. Lesiones causadas por el Asegurado voluntariamente a si mismo, asi como e! suicidio o tentativa de suicidio. f Accidentes ocasionados por la emisién de radiaciones ionizantes 0 contaminacién por radioactividad de cualquier combustible nuclear o de cualquier desperdicio proveniente de la combustién de dicho combustible. g. Participacién del Asegurado como conductor 0 acompafiante en carreras de automéviles, motocicletas, lanchas a motor, avionetas, incluyendo sus carreras de entrenamiento. h. Los accidentes que se produzcan en la practica de actividades y deportes notoriamente peligrosos tales como pero no limitados a: ciclismo, concursos 0 practicas hipicas, alpinismo 0 andinismo, cacerfa de fieras, parapente, ala delta, buceo profesional o de recreo, canotaje, paracaidismo, escalada en paredes verticales montafiosas 0 artificiales, practica de "surf" y “puenting". i. Los accidentes ocasionados por fenémenos de la naturaleza tales como sismos, erupciones volcdnicas, inundaciones y similares, siempre y cuando sean mas de uno los Asegurados afectados, vale decir, si el afectado es solo un Asegurado se procedera a pagar la indemnizacién respectiva. J. Las consecuencias de hemias y enredamientos intestinales, de insolaciones, como ‘tampoco, las intoxicaciones y envenenamiento que no sean accidentales. k. Actos infractorios de leyes 0 reglamentos, 0 actos notorimente peligrosos que no estén Justificados por alguna necesidad profesional. |. Las consecuencias no accidentales de embarazos o partos. En el caso del pescador artesanal, se excluye los accidentes que se produzcan en la practica de pesca submarina, siempre y cuando el accidente se produzca como consecuencia del mal funcionamiento 0 falta de mantenimiento de! equipo compresor. Asimismo, se excluyen los accidentes producidos como consecuencia de maretazos. CAPITULO V OBLIGACIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR UNA 5. Obligaciones y procedimientos para solicitar una indemniza 5.1. Aviso del siniestro EI accidente debe ser comunicado lo mas pronto posible llamando a ESSALUD al teléfono 419-0000 (Lima) anexo 2193 6 0-801-100-10 (Provincias) de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. 2 Presentacion de documentos EI Asegurado o beneficiario deberé presentar en las Oficinas de Atencién al Piblico U Oficinas/Unidades de Seguros de ESSALUD, el formulario de solicitud de | 8 Fre ee ee Telits11) 217-0000 Fast 2112011 indemnizaci6n y los requisitos establecidos de acuerdo con el tipo de siniestro, que se encuentran sefialados en dicho formulario. 6. Forma y condiciones de reconocimiento 6.1 La Positiva cubrira el siniestro siempre que esté amparado por las condiciones del seguro, el Asegurado o beneficiario presente la documentacién respectiva y se sigan los procedimientos que se establezcan. Excepcionaimente, en caso no se pueda verificar los pagos del Asegurado, éste o sus beneficiarios deberan acreditar la realizacién del mismo. 6.2 Un mismo accidente no dara derecho acumulativo a indemnizaciones por muerte o invalidez permanente. Por consiguiente, si la muerte ocurriera a consecuencia de un accidente ya indemnizado por invalidez permanente, La Positiva deducird de la suma asegurada por muerte la indemnizacion pagada por invalidez permanente. 6.3. Si el trabajador se afilia al + VIDA Seguro de Accidentes a través de mas de un ‘empieador a la vez, se generaré indemnizaciones miitiples. 7. Aclaraciones sobre Invalidez Permanente 7.4 Por pérdida total se entiende a la amputacién o la inhabllitacién funcional total y definitiva de! érgano o miembro lesionado. 7.2. La pérdida parcial de los miembros y érganos sera indemnizada en proporcién a la reduccién definitiva de la respectiva capacidad funcional, pero si la invalidez deriva de seudoartrosis, la indemnizacién no podra exceder del 70% de la que corresponderia por la pérdida total del miembro u érgano afectado. 7.3 La pérdida de las falanges de los dedos serd indemnizada sélo cuando se hubiera producido por amputacién total o anquilosis, y la indemnizacion seré igual a fa mitad de ja que corresponderia por fa pérdida del dedo entero, si se tratase del pulgar, y la tercera parte, por cada falange, si se tratase de otros dedos. 7.4 Por la pérdida de varios miembros u érganos, se sumaran los porcentajes, correspondientes a cada miembro u érgano perdido, sin que la indemnizacién total pueda exceder del 100% de la suma asegurada 7.5 La indemnizacién de lesiones que sin estar comprendidas en la tabla de indemnizaciones, constituyan una invalidez permanente, sera fijada en proporcién a la disminucién de la capacidad funcional total, teniendo en cuenta, de ser posible, su ‘comparacién con los casos previstos y sin tomar en consideracién la profesién del pasajero. 7.6 En caso de que el Asegurado fuera zurdo se invertiran los porcentajes de la indemnizacién fjada por la pérdida de los miembros superiores. 8. _Investigacién y Revision de Reclamos. La Positiva, se reserva el derecho de investigar las causas reales del siniestro, atin ‘cuando ya hubiere pagado la indemnizacién y el Beneficiario queda obligado @ cooperar con esta investigacion. Si el Beneficiario no cooperara con Ia investigacién o si de ésta ultima resultara que el iestro. no estaba cublerto; el Beneficiario perdera automaticamente su derecho a ser Indemnizado, debiendo reintegrar a La Positiva las sumas pagadas més los intereses . Chiclayo, Chimbote, Juliaca, Huaneayo, tea, Iquitas, Lima, Piura, Pucallpa, Puna, Tacna, Trujsile LaPositiva Seguros y Reaseguros sg Javier Prado Estey Frasca alas Hra370 “an Wire Lima Pers Tel(511) 211-0000 Fanist) 274.008) legales, gastos y tributos a que hubiere lugar. En general, La Positiva podrd disponer las medidas necesarias para comprobar ia autenticidad de las informaciones recibidas. Si cualquier informacién referente a un Asegurado.o relacionada con el siniestro fuera simulada o fraudulenta, perderén los Beneficiarios todo derecho a indemnizacién, sin perjuicio que inicie contra los responsables las acciones legaies correspondientes. 9. Procedimiento para la atencién de quejas y reclamos. La Positiva recibira las quejas y reclamos de los Asegurados en su “Area de Servicio al Cliente” llamando al teléfono 211-0-211 0 desde provincias llamando al 0801-1-0801 0 en ‘cualquiera de sus oficinas a nivel nacional CAPITULO VII DISPOSICIONES FINALES 10. Subrogacién La Positiva no podré subrogar al Asegurado en todos sus derechos y acciones para repetir contra terceros responsables por el importe de la indemnizacién pagada 10 Arequipa, Cuzco, Chictayo, Chimbote, Jullaca, Huancays, Ica, Iquitos, Lima, Plura, Pucalips, Puno, Tecna, Trujille LaPositiva Seguros y Reaseguros sq awe Prada stay Frenisco Masi. 370 ‘an sige Lma= Pert ‘ee(5119 217-0009 FaxIS11) 214-0011 CONDICIONES PARTICULARES El Seguro + Vida Seguro de Accidentes tiene las siguientes caracteristicas: 1, Poblacién coberturada Asegurados regulares, agrarios, potestativos y pescador y procesador artesanal independiente, aflliados a ESSALUD. La edad de los asegurados al Seguro + Vida Seguro de accidentes, es desde los 15 hasta los 80 afos. 2. Beneficiarios EI beneficiario en caso de fallecimiento por accidente del Asegurado titular sera el indicado en el formulario de beneficiarios suscrito por el Asegurado titular. En caso, no haya tal designacién la indemnizacién sera pagada en el siguiente orden de precedencia: a) El conyuge sobreviviente b) Los hijos menores de dieciocho (18) afios, 0 mayores de dieciocho (18) afios incapacitados de manera total y permanente para el trabajo. ©) Los hijos mayores de dieciocho (18) afios. @) Los padres. e) Los hermanos menores de dieciocho (18) afios, o mayores de dieciocho (18) afios incapacitados de manera total y permanente para el trabajo. f) Los herederos legales del Asegurado, previa presentacién del testamento 0 del auto de dectaratoria de herederos. SI fueren dos o mas los beneficiarios designados y no se hubiera establecido Ia proporcién en la ficha de beneficiarios, el Importe se dividira y abonaré por partes iguales sea cual fuere el vinculo que ligare a los beneficiarios con el Asegurado. El beneficiario en caso de muerte accidental de la cényuge y/o concubina, serd el titular Asegurado al + Vida Seguro de Accidentes. Los beneficiarios en caso de desamparo siibito familiar serén los hijos menores de 18 aflos 0 mayores de 18 afios que estén en condicién de invalidez total y permanente, ‘segin certificado de incapacidad otorgado por ESSALUD. El beneficio de la cobertura de hijo péstumo ser entregado a la cényuge © concubina embarazada. 3, Fecha de inicio y fin de cobertura mensual * Asegurado regular y agrario dependiente: se inicia desde el primer dia del mes siguiente de la retencién de la prima mensual por parte de la entidad empleadora, y finaliza, el Ultimo dia de dicho mes o el iltimo dia del mes en que el Asegurado haya cumplido el limite maximo de edad, i Reet eter ae a esa eda a La Positva Seguros y Reaseguros. sq tier Pra Esty Fanchca Mastas¥N'0.370 “orisaratima= Pera Tors(s11)2n1-0000Faets10) 211-0017 eT geoiCd Adicionalmente a Io indicado en el pérrafo previo, el trabajador de construccién ci tendré cobertura siempre y cuando se encuentre registrado en el “Libro de Planilla de obra” y hasta el inicio de ia cobertura mensual antes indicada. Durante este perlodo la cobertura se limita al accidente ocurrido al trabajador dentro de la obra para la cual fue contratado. Transcurrido dicho periodo la cobertura queda tal como se indica en ios terminos y condiciones originales de la péliza. + Pescador artesanal independiente: se inicia desde el primer dia del mes siguiente de la fecha en que se realizé el depésito de las primas en la cuenta de LA ASEGURADORA y le da cobertura por el perlodo que haya aportado o hasta el ttitimo dia del mes en que el Asegurado haya cumplido el limite maximo de edad + .Afiliados potestativos: se inicia desde el dia siguiente de haber realizado el pago de la prima mensual y le da cobertura por un mes o hasta el Ultimo dia del mes en que el Asegurado haya cumplido e! Iimite maximo de edad. + Afillados agra \dependientes: se inicia desde el primer dia del mes siguiente a la fecha de pago de la prima mensual por parte del Asegurado y le da cobertura por un mes o hasta el Ultimo dia del mes en que el Asegurado haya ‘cumplido el mite maximo de edad. 4, Fin del seguro EI Seguro con respecto a cualquier Asegurado terminara inmediatamente al suceder el primero de estos hechos: a. Cuando el Asegurado deje de pagar la prima mensual. b, La renuncia del Asegurado a la cobertura de fa péliza del + Vida Seguro de Accidentes.. c. Elfallecimiento del Asegurado. d. Con respecto al Asegurado 0 Cényuge, el tiltimo dia del mes en que cumpla la edad de 80 afios. 5. Coberturas y sumas aseguradas a. Coberturas por muerte e invalidez permanente, por accidente E! presente seguro entrega una indemnizacién por muerte @ invalidez permanente total 0 parcial, conforme a los porcentajes indicados en la Tabla de Invalidez Permanente, derivada de accidente. Cubre al Asegurado las 24 horas del dia, los 365 dias del afio, dentro o fuera det pais. Las sumas aseguradas de los siniestros producidos durante la vigencia del contrato, son los siguientes: gurado Titular + Muerte por accidente S/. 60,000 2 Ee ee LePositiva Seguros y Reaseguros Esq Javier Prado Estey Francisco Masia 0.370 ‘Sm seo lms Pers Tettastn)2rv-o0o9Faxcst 2140911 . Invalidez permanente total por accidente (ver ‘S/. 60,000 Tabla de Invalidez Permanente) + invalidez permanente parcial por accidente, segun Hasta el grado de lesién (ver Tabla de Invalidez Permanente) ~ S/.45,000 ‘Cényuge © Concubino (a) declarada por el Asegurado Titular La cobertura del cényuge 0 concubino(a) se concedera siempre que no figure como titular de la cobertura del Seguro + Vida Seguro de Accidentes y se encuentre previamente registrado en e! padrén de asegurados de ESSALUD: . Muerte por accidente ‘S/. 30,000 + Invalidez permanente total por accidente (ver Si, 30,000 Tabla de Invalidez Permanente) La indemnizacién producto de esta cobertura solo corresponderé cuando hubiere un cényuge © concubino(a) sobreviviente al momento de ocurrida la muerte o Ia invalidez permanente derivada de accidente y exclusivamente a favor de éste, b. Coberturas Adicionales . En caso de fallecimiento por accidente del afiliado titular, se abonara adicionalmente un importe total de S/. 1,000 mensuales durante 12 meses consecutivos como canasta familiar, a favor del beneficiario establecido segun el numeral 3 de las condiciones Particulares de esta péliza. Canasta fami ‘Cobertura Adicional de Desamy liar SUbito En caso de fallecimiento del afiliado titular y su cényuge o concubina (0) en un mismo accidente, se abonard adicionalmente un importe total de S/. 40,000 a favor de los hijos menores de 18 afios o mayores de 18 afios que estén en condicién de invailidez total y permanente, segin certificado de incapacidad otorgado por ESSALUD. Ambos faliecimientos deben ocurrir dentro de un plazo de 24 horas de ocurrido dicho accidente. Cobertura Adicional para el Hilo Péstumo En caso de fallecimiento por accidente del afiliado titular (padre), cuando la cényuge o concubina se encuentre embarazada, se aboniara adicionalmente un importe de S/. 2,000 a favor de la conyuge o concubina. Coberturas adicionales por causal Adicionalmente, se incluyen las siguientes coberturas: Afiliado Titular ¢ Cényuge o Concubino (a) ‘+ Muerte por accidente a causa de quemaduras S/. 1,500 ‘+ Muerte por accidente a causa de electrocucién : S/. 1,500 Muerte por accidente a causa de ahogamiento S/. 1,500 J+ Pérdida total y definitiva de ta visién de ambos ojos a $/. 1,500 . | consecuencia de accidente ‘Corseate. | B ipa, Cuzco, Chicleyo, Chimbote, Juliacs, Husncaye, lea, (gultes, Lima, Alure, Puc Yacna, Trujine LaPosltiva Seguros y Reaseguros escavier Prado Estey Francisco MasisNi0.370 San cre ima Pers Tel t511) 211-0000 31811) 211-001) ‘© Pérdida total y definitiva de la audicin de ambos ofdos SJ. 1,500 a consecuencia de accidente * Amputacién de ambos brazos, arriba del codo a ‘SI. 4,500 consecuencia de accidente * Amputacién de ambas piemas, arriba de la rodilla a : SI. 1,500 conseouencia de accidente ¢, TABLA DE INVALIDEZ PERMANENTE. La Positiva pagard la suma correspondiente al grado de invalidez permanente, baséndose en la siguiente tabla de indemnizaciones: invalidez permanente total 1 + Estado absoluto e incurable de 100% alienacién mental que no permitiera al Afilado realizar ningin trabajo u ocupacién por el resto de su vida. + Fractura incurable de la columna 100% vertebral que determine la invalidez total y permanente. = Pérdida total de ojos 100% + Pérdida completa de'los dos brazos 100% o de ambas manos * Pérdida completa de las dos piernas 700% ‘0 de ambos pies + Pérdida completa de un brazo y de 700% una piera o de una mano y de una pierna. * Pérdida completa de una mano y de 700% un pie o de un brazo y de un pie. Invalidez permanente parcial Cabeza ‘= Sordera total e incurable de los dos 50% oidos. + Pérdida total de un ojo 0 reduccién de 40% Ja mitad de la visién binocular normal. = Sordera total e incurable de un oido. 15% * Ablacién de la mandibula por| 50% acoidente. Miembros superiores: Derecho | lzquierdo * Pérdida de un brazo (arriba del codo)| 75% 60 Derecho. + Pérdida de un antebrazo (hasta el| 70% | 55% codo). + Pérdida de una mano (ala altura de| 60% | 80% Ja mufieca). *Fractura no consolidada de una mano | 45% 36% 14 a ae ale at Wp jin LaPositiva Seguros y Reaseguros xavier Pad Estey Francisco Masls NPO.370 Sangre Lima Pero “et(511) 211-0000 Fae (511) 211-0011 > Pérdida total del dedo pulgar de lal 20% 18% mano. Pérdida total del dedo Indice, 16% 14% Pérdida total del dedo medio. 12% 40% Pérdida total del dedo anular. 10% 8% Pérdida total del dedo mefiique. 6% a Miembros inferiores * Pérdida de la piema (por encima de la 60% rodilia). + Pérdida de una plema (por debajo de| 50% Ja rodilla). ‘© Pérdida de un pie. 35% ~ Fractura no consolidada de un musio’ 36% (seudoartrosis total). * Fractura no consolidada de una rétula 30% (seudoartrosis total). * Fractura no consolidada de un ple 20% (seudoartrosis total). * Acortamiento de un miembro inferior 7% por lo menos § cm. ~ Acortamiento de un miembro inferior| 8% por lo menos 3 om. © Pérdida total de! dedo gordo del pie. 10% + Pérdida total de cualquier otro dedo| a% de.cualquier pie. 6, Prima La prima es de S/. 5.00 (cinco nuevos soles) mensuales por cada Asegurado, incluido gastos e impuestos. El pago de la prima mensual otorgara la cobertura por un mes. Lugar y forma de pago de la Prima * Asegurado Regular y Agrario Dependiente: E! pago lo realiza la Entidad Empleadora a través de los mecanismos de recaudacién que tiene implementado Sunat. + Pescador Artesanal Independiente: El pago lo realiza ta asociacién 0 el gremio al que pertenece el Asegurado directamente a las Cuentas Bancarias de La Positiva. * Afiliado Potestativo y Agrario Independiente: E| pago lo realiza el Asegurado a través jos mecanismos de recaudacién que tiene implementado EsSalud y Sunat, LePositiva Seguros y Reaseguros fq Javier do Este y Froesco hala ie. 370 San see Lima Pers ettsr9 241-9000 Fac SI 21-0017 « Trabajadores de EsSalud: Las primas del seguro de los trabajadores de ESSALUD, son asumidas por la entidad empleadora - ESSALUD. En tal sentido, serén canceladas directamente a ta cuenta de La Positiva. 16 PEELE SEE ee EE ae aa ee aa ace ae eee

You might also like