You are on page 1of 8
2 _—-?£ MECANICA 5 DE FLUIDOS MECANICA DE FLUIDOS Novena edicién Victor L. Streeter Professor Emeritus of Hydraulics University of Michigan E, Benjamin Wylie Professor of Civil and Environmental Engineering University of Michigan Keith W. Bedford Professor of Civil Engineering Ohio State University Traduccién: Juan G, Saldarriaga V. Profesor de ingenieria hidrdulica Universidad de los Andes Revisi6n técnica German R. Santos G. Profesor titular Escuela Colombiana de Ingenieria Hb Santafé de Bogoté * Buenos Aires + Caracas + Guatemala + Lisboa + Madrid * México Nueva York * Panama + San Juan * Santiago de C 10 Paulo Auckland * Hamburgo * Londres Miln * Montreal + Nueva Delhi + Paris, ‘San Francisco * San Luis + Singapur + Sidney + Tokio + Toronto MECANICA DE FLUIDOS, NOVENA EDICION No esté permitida 1a reproducci6n total o parcial de este libro, ni su tratamiento informitico, ni la transmisiGn de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrénico, mecénico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright, DERECHOS RESERVADOS. Copyright © 2000, por McGraw-Hill Interamericana, S.A. Avenida de las Américas 46-41, Santafé de Bogoti, Colombia ‘Traducido de la novena edici6n en inglés de FLUID MECHANICS Copyright © MCMXCVIII, por The McGraw-Hill Companies, Inc. ISBN: 0-07-062537-9 Editora: Emma Ariza H. 9123456780 213457890 ISBN: 958-600-987-4 Impreso en Colombia __—Printed in Colombia Se imprimieron 11.000 ejemplares en el mes de noviembre de 1999 Impreso por Quebecor Impreandes A nuestras familias, estudiantes y maestros PREFACIO En esta, la novena edicién, se han hecho un gran riimero de cambios importantes al texto en cuanto a su alcance, organizacién, enfoque y a las habilidades requeridas. El alcance del texto se ha ampliado para incluir el transporte de calor y de masa. Por consiguiente, se han aiiadido dos nuevos capftulos sobre los fundamentos y las aplicaciones del transporte y se han ampliado los capitulos concernientes a las propiedades, las ecuaciones bisicas, el anélisis dimen- sional y las mediciones para cubrir el material relevante sobre transporte. Con este nuevo material ahora es posible ensefiar dos cursos introductorios completos de pentiltimo y siltimo afo de carrera, uno en mecénica de fluidos y otro en fendmenos de transporte. ‘Otros cambios importantes en contenido incluyen a eliminacién del capitulo sobre flujos compresibles Ja combinacién del flujo permanente y no permanente en tuberfas, en un capitulo actualizado, la separacién del capitulo de ecuaciones rectoras en uno para las ecuaciones de volumen de control y en otro para los métodos de ecuaciones de continuo, un capitulo revisado en métodos de medicién y la incorporacién de casi 400 problemas nuevos. Con respecto a las habilidades requeridas, la segunda serie de cambios sustantivos est motivada por la rapida infusién e implementacién de la ‘computaci6n y de la transferencia de informacién. Tal ‘como se menciona en todo el texto, la octava edicién fue una de las primeras en introducir técnicas de computacién integradas completamente en su presentacién. Esto se hizo cuando BASIC y FOR- TRAN eran los lenguajes de computador dominantes, cuando los calculos se hacfan en computadores de gran tamaiio (mainframe) en serie (batch) y todo el mundo escribfa sus propios programas. La disponibilidad actual de computadores baratos, poderosos y conectados a la red, asi como el trabajo en los cursos han producido dos cambios adicionales al texto. En primer lugar, no creemos que el libro necesite ensefiar métodos numéricos; en lugar de esto, creemos que la existencia de cursos previos en programacién de computadores y métodos numéricos en la mayorfa de los planes de estudio técnicos de pregrado, nos permiten concentrarnos en el uso rutinario de técnicas numéricas para analizar problemas. Adicionalmente, hemos eliminado los programas en BASIC presentes en la octava edici6n y se dan soluciones a problemas complejos utilizando Microsoft EXCEL. El segundo cambio, basado en computadores, se origina en la disponibilidad de la Internet-World Wide Web y en el hecho adicional de que la nueva informaci6n utilizada en cursos usualmente se genera a velocidades mayores que el ciclo de cuatro 0 cinco afios requeridos para incorporar la informacién en un texto reimpreso, También existe informacién de relevancia para el texto que puede ser muy grande, muy costosa o muy efimera en su naturaleza para ser incluida en un texto. Por estas razones ahora existe tuna pagina Web para el libro, que serviré como una ayuda para la répida presentacién de informacién y comunicaciones. La pagina Web también contiene informacién sustancial sobre computacién, archivos principales e informacién para ser transferida al usuario sobre programas importantes utilizados en el texto. Los tutoriales también se incluyen en el uso de lenguajes estructurados tales como MATHCAD, MATLAB y MATHEMATICA para analizar la mecénica de fluidos y el transporte. Nuestro uso de estos lenguajes no es ni una recomendacién ni una evaluacién final de los méritos relativos de éstos sobre cualquier otro. Estas escogencias se hicieron debido a su amplia disponibitidad para el estudiante universitario y a sus facilidades computacionales. Recomendamos enfiticamente a los estudiantes y alos instructores mirar el material de la Web antes y durante el curso. Vemos estos tutoriales como informacién de soporte tinicamente y no es necesario utilizarlos para adquirir una maestrfa en fluidos o en transporte. Sin embargo, son herramientas poderosas para facilitarel trabajo, que hacen el andlisis numérico més agradable, y pedimos al lector investigar estos lenguajes. Finalmente, los autores desean agradecer a Sean O'Neil y Panagiotis Velissariou por su gran ayuda en la preparacién de este libro. Ha sido un placer trabajar con ellos. K.W. Bedford, Columbus, Ohio E. B. Wylie, Ann Arbor, Michigan Noviembre 1997 Direccién de la pagina Wel hhup://www.mhhe.com CONTENIDO PARTE 1 Fundamentos de mecanica de fluidos y transporte 1 Capitulo 1 Propiedades de los fluidos 2 11 Continuo 3 1.2 Definicién de un fluido 3 13 Dimensiones y unidades 5 14 Viscosidad § 15 Masa, peso y variables de concentracién 11 16 Temperatura y variables termodindmicas 14 17 Presiény un gas perfecto 15 18 Médulo de elasticidad volumétrico 18 19 Presiénde vapor 19 1.10 Tensi6n superficial 20 Capitulo 2 Estatica de fluidos 30 2.1 Fuerza, esfuerzo y presién de punto 31 2.2 Bcuacién basica de la estatica de fluidos 35 2.3 Unidades y escalas para la medida dela presién 40 24 Manémetros 44 2.5 Fuerzas sobre dreas planas 49 2.6 Componentes de fuerzas sobre superficies curvas 58 2.7 Fuerza de boyamiento 65 2.8 Estabilidad de cuerpos flotantes ysumergidos 68 2.9 Equilibrio relativo 71 Capitulo 3. Conceptos del flujo de fluidos y ecuaciones basicas de volumen de contro] 102 3.1 Conceptos de flujo y cinematica 103 3.2 Laecuacién general de conservacién enun volumen de control 113 3.3. Laconservacién de la masa 115 34 Laecuacién de energia 118 3.5 Aplicacién de la ecuacién de ‘energfa para situaciones de flujo permanente de fluidos 124 3.6 La ecuacién de momentum lineal del volumen de control 133 3.7 Aplicaciones de la ecuacién de momentum lineal 136 3.8 Laecuacién de momento de momentum 155 3.9 Transferencia de calor y de masa 158 Capitulo 4 Ecuaciones diferenciales basicas 185 4.1 Cinemética, movimiento y deformacién 186 4.2 Ecuacién general de transporte de Reynolds 195 43 Laecuacién de continuidad 196 44 Laecuacién de momentum 198 45 Laconservaci6n de energia mecénica y laecuacién de Bernoulli 202 46 Laecuacién de energia 208 47 Laecuacién diferencial de calor 211 48 Balance diferencial de masa para una especie 212 Capitulo 5 Anilisis dimensional y similitud dindmica 224 5.1 Homogeneidad dimensional y relaciones adimensionales 225 5.2 Dimensiones y unidades 227 5.3 El Teorema II: momentum y energia 228 5.4 El Teorema II: transporte de calor yde masa 240 55 Anilisis adimensional de ecuaciones rectoras 243 5.6 Estudios en modelos y similitud 247 Capitulo 6 Flujo viscoso: tuberfas y canales 259 6.1 Flujos laminares y turbulentos: flujos imternos y externos 260 viii Contenido 62 Flujo laminar, incompresible y permanente entre placas paralelas 263 63 Flujo laminar en tuberias y anillos circulares 268 64 Relaciones para flujo turbulento 273 65 Pérdidas de energia en flujo turbulento en conductos abiertos y cerrados 283 66 Flujo permanente uniforme en canales abiertos 285 67 Flujo permanente incompresible a través de tuberias simples 288 68 Pédidas menores 298 Capitulo 7 Flujos externos 315 7.1 Fuerzas de corte y de presién 316 72 Conceptos de capa limite: placas planas 318 73 Flujoy arrastre: esferas 325 74 Elefecto de los gradientes de presi6n: separacién y estelas 328 7.5 Arrastre sobre cuerpos sumergidos 332 7.6 —— Sustentacién 337 7.7 Aceleracién y fuerzas inerciales 340 Capitulo 8 Flujo de fluidos ideales 346 8.1 Requisitos para el flujo de un fluido ideal 347 8.2 Ecuacién de movimiento de Euler 347 83 Flujo irrotacional: potencial de velocidad 350 84 Integracién de la ecuacién de Euler: ecuacién de Bernoulli 352 85 Funciones de corriente y condiciones de frontera 354 8.6 Flujos en dos dimensiones 359 8.7 Ondas de agua: un problema de frontera movil 370 Capitulo 9 Transporte por adveccién y difusion 378 9.1 Difusién y conduccién molecular permanente 379 92 Adveccién y conveccién: aproximaciones globales 389 9.3 Transporte en la capa limite laminar 398 94 Relaciones de transporte turbulento 402 9.5 Difusién turbulenta 405 9.6 Difusin y dispersion en canales 416 9.7 Aplicaciones de técnicas de difusi6n y dispersion 424 PARTE 2 Aplicaciones de la mecanica de fluidos y transporte 443 Capitulo 10 Mediciones 444 10.1 Atributos y funciones del sistema 445 10.2 Medicién de la presién 451 10.3. Medida de laelevacién 453 10.4 Medicién de temperatura 456 10.5 Medicién de velocidad 456 10.6 Aparatos de medida de caudal: orificios 466 10.7 Medidor venturi, boquillas y otros aparatos de tasa para conductos 474 10.8 Aparatos de medida de caudal de tasa para canales abiertos 479 ‘Medida de concentracién de particulas. 487 Medida de la viscosidad 493 10.9 10.10 Capitulo W Turbomaquinaria 505 11.1 Unidades homélogas: velocidad especifica 506 11.2 Teorfa elemental de dlabes 512 11.3 Teorfa de turboméquinas 514 11.4 Turbinas de reaccién 518 11.5 Bombas y ventiladores 522 11.6 — Turbinas de impulso 529 11.7 Cavitaci6n 534 Copitulo 12 Flujo en conductos cerrados 541 12.1 Flujo permanente: férmulas exponenciales para la friccién entuberfas 542 12.2 Flujo permanente: lineas piezométricas ydeenergia 543 12.3 Flujo permanente: sistemas de tuberias 550 12.4 Flujo permanente: redes de tuberfas 559 12.5 Flujo permanente: metodologias para redes hidréulicas complejas 561 12.6 Flujo permanente: conductos no circulares, envejecimiento de tuberfas y aditivos 566 12.7 Flujo no permanente: oscilacién de un liquido en un tubo en U 568 12.8 Flujo no permanente: establecimiento del flujo 576 12.9 Flujo no permanente: descripcién del fenémeno de golpe de ariete 578 12.10 Flujo no permanente: ecuaciones diferenciales para el célculo del golpe de ariete 580 12.11 Flujo no permanente: solucién por el método de las caracteristicas 583 Capitulo 13 Flujo en canales abiertos 605 13.1 Clasificacién del flujo 606 13.2 Secciones transversales hidraulicas Sptimas en canales 607 13.3. Flujo permanente uniforme en una Ilanura de inundacién 609 13.4 Resalto hidréulico y piscina de disipacién 610 13.5 Energia especifica y profundidad critica 614 13.6 Transiciones 617 13.7 Flujo gradualmente variado 620 13.8 Clasificaci6n de perfiles superficiales 626 13.9 Secciones de control 628 13.10 Céleulo en computador del flujo gradualmente variado 629 13.11 Frente de onda positivo sin friecién en un canal rectangular 631 13.12 Frente de onda negativo sin friceién en un canal rectangular 633 Capitulo 14 ‘Aplicaciones de fenémenos de transporte 643 Contenido ix 14.1 Transporte producto de la ingenierfa versus transporte geoambiental 643 14.2. Flujos multifase: transporte de particulas 646 14.3 Flujo y transporte simulténeo: capa limite estratificada 660 144 ‘Transferencia interfase: evaporacién 671 14.5 Reactores de proceso y tanques 685 14.6 Mezcla mecénica y agitacién 695 Apéndices Apéndice A Sistemas de fuerza, momentos ycentroides 707 ‘Al Sistemas de fuerzas simples 707 A2 Primero y segundo momentos: centroides 707 Apéndice § B Ayudas para la programacién de computadores 711 Apéndice C Propiedades fisicas de fluidos 712 Apéndice D Notacién de variables 717 Apéndice E Operaciones y notacién vectoriales 722 El Notacién y definiciones 722 E2 Algebra vectorial 723 E.3. Operaciones vectoriales 724 E.4 —_Yectores unitarios, normales y planos 725 ES Operaciones diferenciales 726 Apéndice _F Respuestas a problemas pares. 728

You might also like