You are on page 1of 7
DEFROV. EDUC MALE | ARTES, DIVISION DE EDUCACION GENERAL oro: nos 472 1670-19 ANT: Resolucién Exenta N° 467, de 2018, del Ministerio de Educacién. MAT: Orientaciones sobre Programa de Integracién Escolar. DE: JEFE DIVISION EDUCACIGN GENERAL ‘SECRETARIOS/AS REGIONALES MINISTERIALES JEFES/AS DE DEPARTAMENTOS PROVINCIALES DE EDUCACION En conformidad al documento de! antecedente, se ha solicitado por el Colegio de Profesores una orientacién respecto de las horas de docentes de educacién diferencial de quienes ejercen funciones en el Programa de integracién Escolar. Sobre el particular, como es de su conocimiento, de acuerdo al articulo 87 del Decreto N° 170, de 2009, del Ministerio de Educacién, los establecimientos en caso de contar con un PIE, deberdn disponer del apoyo de profesionales o recursos hhumanes especiaiizades, por grupos de alumnos por curso. Dichos recursos humanos pueden ser tanto profesionales docentes como profesionales asistentes de la educacién (psicélogos. fonoaudidlogos, terapeutas ocupacionales, kinesidlogos, psicopedagoges, intérpretes de lenguas de sefias y olros Asimismo, de acuerdo con los articules 87 y 94 del Decreto N° 170, se determinan las horas de apoyo que deberén disponer los establecimientos, distinguiendo si: ) El establecimiento cuenta con Jomada Escolor Completa Divina (JECD), deberd disponer como minimo de 10 horas cronolégicas semanales por grupos de no més de § estudiantes con necesidades educativas especiales transiforias (NEET) por curso (13, 3 horas pedagégicas). b) Elestablecimiento no se encuentra adscrito ala JECD, deberé disponer de un minimo de 7 horas cronolégicas semanales por grupas de no més de 5 estudiantes con NEET, por curso (7,3 horas pedagégicas). En las horas minimas establecidas, se realizorén los apoyos planificados para las y los estudiantes tanto en el aula comtin, como en el aula de recursos y en otros. espacios determinados por el Equipo de Aula. En concreto, el arliculo 87 del Decreto N° 170, de 2009 sefiala que para la alencién de 5 estudiantes (con pago de subvencién especial] se requieren 10 07 his. por curso segdn corresponda. En consecuencia, la Resolucién Exenta N° 467, de 2018, aclara que, habiendo mas de 5 estudiantes, esto es cuando se agrequen estudiantes NEE Permanente, se debe adicionar horas de apoyo. En este sentido, el rango de horas exiras de apoyo es de enire 3 y 6 hrs. cronoldgicas por cada estudiante, de las cuales 3 horas pedagégicas como minimo deberdn ser ‘asignadas para el profesor de educacién diferencial. También, la norma especifica que las horas de apoyo a las y los estudiantes {sea que presenten NEET y NEEP) por docenies diferenciales en la sala de clases regular no podra ser inferior a: @) En establecimientos con JEC, minimo de 8 horas pedagégicas semanales. b) En establecimientos sin JEC, minimo de 6 horas pedagégicas semanales, En consecuencia, el minimo de horas pedagégicas que deben hacer los profesionales NO docentes (profesionales asistentes de la educacién) gue se desemperien en un PIE, si es que los docentes de educacién diferencial hacen el minimo, es de: |. 5,3 horas pedagégicas en establecimientos con JEC, por grupos de estudiantes con NEET por curso. il, 3.3 horas pedagégicas en establecimientos sin JEC, por grupos de no mds de 5 estudiantes con NEET, por curso. Por tanto, en caso de que se agreguen estudiantes que presentan NEEP a través del proceso de Incorporacién Excepcional que aispone el Ministerio de Educacién, consecuentemente con el aumento de subvencién, coresponde umentar propercionalmente las horas cronolégicas semanales de apoyo profesional a dichos estudiantes. Finalmente, en caso de existir sélo 5 estudiantes que acceden al PIE en un curso que correspondan a NEET y NEEP se consideraran 10.07 hrs. cronolégicas como minimo. Salude atentamente a Ud. RAIMUNi HURTADO. cca )STRIBUCION Indicoda. ~Coordinadores regionales de Ed, Especial ~ Archivos Bp: DIVISION JuRIDICA COMPLEMENTA RESOLUCION EXENTA N° 1.628, DE 2017, CON ORIENTACIONES SOBRE DISTRIBUCION DE LA JORNADA SEMANAL DE EDUCADORES ESPECIALES-DIFERENCIALES QUE SE DESEMPENAN EN PROGRAMAS DE INTEGRACION ESCOLA‘ SANTIAGO, RESOLUCION EXENTA N° vsto: 2&ENE2018+ 467 Lo dispuesto en el articulo 3° de ia ley N° 19,880, que establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de {0s érganos de la Administracién del Estado; en la ley N° 18.956, que reestructura el Ministerio de Educacién Publica: en Ia ley N° 20.903, que Crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y modifica olras normas; en el decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 19.070 que aprobé el Estatuto de los Profesionales de la Educacién, y de las leyes que la complementan y modifican; en el decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educacién, que fija texto refundido, coordinade y sistemalizado del decreto con fuerza de ley N? 2, de 1996, sobre subvencién del Estado a establecimientos educacionales; en el articulo. 129 del decreto N° 453, de 1991, del Ministerio de Educacién, que aprueba teglamento de Ia ley N° 19.070, Estatuto de los Profesionales de la Educacién; en el decreto N° 170, de 2009, del Ministerio de Educacién, que fija normas para determinar los aiumnos con necesidades educativas especiales que. serén beneficiarios de las subvenciones para educacién especial; en la resolucion exenta N? 1.628, de 2017, del Ministerio de Educacién, que Aprueba las Orientaciones sobre “Incremento de Horas No Lectivas Establecicias por la Ley N° 20.903, su Uso y Asignacién"' elaborade por et Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagdgicas; el oficio ordinario N® 05/486, de 31 de julio de 2017, del Jefe Division de Educacién Superior; en Ia resolucién N° 1.600, de 2008, de la Contralotia General de la Reptibiica, que tija normas sobre exencién del tramite de toma de raz6n y: ‘CONSIDERANDO: 1° Que, laresoluci6n exenta N° 1.628, de 2017, del Ministerio de Educacién, aprobé orientaciones sobre Ia jornada semanal de los profesionales de la educacién, en virtud de las modificaciones que, en esta materia, la ley N° 20.903 introdujo al decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, en adelante el “Estatuto"; 2 Que, el Jefe Division de Educacién Superior ha solcitado complementar dichas orientaciones respecto de los articulos 86, 89 y 94 del decreto 170, de 2009, del Ministerio de Educacién, relativas a las actividades que reaiizan los educadores especiales-diferencicles que se desempefian en Solicitud N° 0128 Programas de Integracién Escolar, en adelante “PIE”, para establecer cierfas Precisiones al respecto; ¥ Que, por tales motives, y a fin de facilitar la aplicacién de las modificaciones en la jornada semanal de los educadores especiales-diferenciales, dichas orientaciones complementarias seran aprobadas Por acto administrativo; RESUELVO: ARTICULO PRIMMERO: ~Compleméntase la tesolucién exenta N° 1.628, de 2017, del Ministerio de Educacién, con las ‘Orientaciones en relacién con la distribucién de la jornada semanal de educadores especioles-ciferenciales que se desempefian en Programas de integracién Escolar, ycuyo texto es el siguiente: 1) Incorpérase en la Tabla de Contenidos el siguiente Punto V. “V. Orientaciones en relacién con la dishibucién de ta Jornada Semanal de Educadores Especiales-Diferenciales que se desempefian en Programas de Integraci6n Escolar.”. 2) Agrégase a continuacién del numeral IV. el siguiente apartado: “V. Ofientaciones en relacién con la distribucién de la Jomada Semanal de Educadores especiales-diferenclales que se desempefian en Programas de Integracién Escolar. Los Programas de Infegracién Escolar o de inclusién Escolar (PIE), son una estrategia ‘del sistema educacional, que tiene el propésito de contibuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educacién que se imparle en los esiablecimientos educacionales con modalidad tradicional 0 comin, _ favoreciendo el aprendizaje bajo condiciones de equidad, de los estudiantes que Presentan necesiades educativas especiales, sean éstas de carécter permanente {INEEP) 0 transitorio (NEET). Este programa se encuentra regulado por los articulos 9° y 9 bis, del decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educacién, que fja texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley N° 2, de 1996, sobre subvencién del Estado a establecimientos educacionales, en ‘adelante “Ley de Subvenciones”, y por el decreto N° 170, de 2009, del Ministerio de Educacién, que fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serdn beneficiorios de las subvenciones para educacién especial, en lo sucesivo "el decreto N° 170/2009". 1. Apoyos profesionales o recursos humanos especializados De acuerdo al articulo 87 de! decreto N° 170/2009, los establecimientos educacionales que cuenten con un PIE, deberdn disponer del apoyo de profesionales o recursos humanos especializados, por grupos de estudiantes por curso. Estos apoyos pueden ser tanto profesionales de la educacién como profesionales asistentes de la educacién (psicdlogos, fonoaudidiogos, monitores de Oficios, terapeutas ocupacionales, kinesidlogos, psicopedagogos, asistentes sociales. intérpretes de lenguas de sefias y otros}, y por esta razén, la contratacién Ge los apoyos dependeré de las necesidades educativas que los estudiantes Bresenien en cada establecimiento, en coherencia con su Proyecto Educative Institucional (PEI). 2, Horas de apoyo de educadores especiales-diferenciales a estudiantes en un Programa de Integracién Escolar De acuerdo con los articulos 87 y 94 dei decreto N° 170/209, se debera Geterminar las horas de apoyo de los profesionales © recursos humonos especializados, que deberdn disponer los establecimientos, distinguiendo si: 9} @ establecimiento cuenta con Jomada Escolor Completa Diuna (JECD): Deberd aisponer como minimo de 10 horas cronolégicas semanales por ‘grupos de no mas de 5 estudiantes con necesidades educativas especiales fronsitorias (NEET). 5) Elestablecimiento no se encuentra adsctito a la JECD: Deberé disponer de un minimo de 7 horas cronolégicas semanales por grupos de no mas de 5 estudiantes con NET, Dado lo anterior, debiclo a que seguin el articulo 94 del decreto N° 170/2009 establece que se pueden incluir por curso (con pago de subvencién especial) un ménimo de 5 estudiantes con NET y 2 estudiantes con NEEP, se sugiere que para el ‘Apoyo a los estudiantes con NEEP se contemple adicionalmente un rango enire 3 ¥ 6 horas cronolégicas semanales por cada estudiante, de las cuales 3 horas lectivas como minimo deberan ser asignadas para el profesor de educacién diferencial. En las horas minimas establecidas se realizaran los opoyos planificades para los estudiantes tanto en el aula coméin, como en el aula de recursos y en otros espacios determinados. En concreto, el aula de recursos es aquella sala con espacio suficiente y funcional para contener Ja implementacién, accesorios y materiales didécticos, u otros necesarios para salisfacer los requerimientos de apoyo individual o para e} trabajo en pequefios grupos de estudiantes que fequieren ayudas mas especializadas 0 mds significativas. Su existencio es ‘obligatoria para los establecimientos educacionales con PIE, con excepcién de @stablecimientos rurales y que cuentan con cursos mulfigrados. Teniendo presente 'a definicién del literal a) del arliculo 6° del Estatuto de los Profesionales de fa Educaci6n, los horas de apoyo que el educador diferencial-especial reatice tanto en el aula comin como en el aula de recursos, corresponden a horas lectivas, Gebiendo asi considerarse dentro de la distribuci6n de su jornada semanal. Por ota porte, el inciso segundo del articulo 87 dei decreto N° 170/2009 establece que fas horas de apoyo a los estudiantes (NEET y NEEP) en Ia sala de Clases comin, por curso, no podrd ser inferior a: Q} 8 horas lectivas semanales, equivalentes a 6 horas cronolégicas, en establecimientos con JECD. b) 6 horas fectivos semanales, equivalentes a 4 horas con 30 minutos cronolégicos, en establecimientos sin JECD. En caso de que excepcionalmente se autoricen més de 2 estudiantes que requieren apoyos de caracter permanente NEEP en un curso de un establecimiento ‘con PIE, comesponde aumentar proporcionaimente las horas cronolégicos semanales de apoyo profesional a los estudiantes a fin de respetar la distribucién de ia jomada semanai.. En particular, la decisién de incorporar a los estudiantes en el aula de Fecursos se sustenta en el proceso de evaluacién psicoeducativa establecido en el decreto N° 170/209, y debe confor con Ia autorizacién del apoderado, y de! propio estudionte. En este sentido, para dicha incorporacién se consideraré los siguientes criterios: el interés del estudiante, que no afecte su participacién en las actividades de aprendizaje de las asignaturas asegurando su continuidad de estudios y participacién en el aula comin, Por ofa parte, dentro del aula comin los estrategias diversificadas de ensefianza fortalecen los aprendizajes y pariicipacién de todos los estudiantes. £ aprendizaje cooperative entre tos propios estudiantes es una estrategia inclusiva que ademés aborda el desarrollo de habilidades y actitudes transversales en los estudiantes. En resumen, los contratos 0 designaciones de los profesionales de la educacién que se desempefien en un PIE, deben ser adecuados normas sobre disiribucion de jomada semanal contenidas en estas orientaciones, con las normas especfficas de que trata este apartado, siéndoles aplicables los articulos segundo transitorio de la ley N° 20.903, y los articulos 69 y 80 del Estatuto de los Profesioncles de ia Educacién a este respecto. Asi, si un establecimiento con el actual cuerpo docente no fogra cubrir los tiempos de apoyos nécesarios por la adecuacién hororia, el sostenedor deberd, con acuerdo del trabajador, aumentar tas horas cronolégicas de contrato semanal respetando el limite de 44 horas cronolégicas semanales de conirato, 0, con la misma finalidad, contratar nuevos profesionales de la educacién que abarquen las horas faitantes por el aumento de las horas no lectivas, 3. Trabajo colaborative del equipo de aula Los educadores diferenciales-especiales que ejercen funciones en los PIE y que trabojan en el Equipo de Aula, deben desfinar parte de su jomada para actividades de planificacién y evaluacién de los procesos educativos, de acuerdo al arliculo 86 del decreto N° 170/2009. Estas actividades se consideran como curicuiores no lectivas de acuerdo con lo que sefiala la letra b) del arficulo 6° del Eslaluto Docente y debe efectuarse dentro de las horas no lectives. En particular, estos actividades pueden ser: planificar en conjunto con el docente de aula diversas estrategios de ensefianza y aprendizaje; definir en conjunto con los otros profesionales de la educacién el rol y funciones de fos inlegrantes del equipo de aula; ajustar Ia planificacién con otros programas telacionados; elaborar adecuaciones curriculares a partir de ta planificacién del docente de aula y de a evaluacién psicoeducativa de los estudiantes que lo necesiten; evalvar el progreso de los equipos de aula: elaborar el plan de apoyo individual de estudiantes con necesidades educativas, etc. 4. Ingreso de informacién administrative EIPIEimplica ademsés la gestién de informacion a través de distintos sistemas ‘administtativos, por lo que es necesario que este trabajo al igual que e! apoyo especifico a los estudiantes, sea planificado y compartido por los profesionales que Participan en dicho programa. El equipo de profesionales deberé adoptar un plan de trabajo administrative delimitancio tareas y funciones especificas que eviten la sobrecarga de trabajo Gdministrativo en un sélo profesional de la educacién, afectando las horas de ‘apoyo alos estudiantes. Para estos efectos, e! Ministerio de Educacién, se encuentra trabajando en ‘a implementacién de una plataforma electrénica de formulario Unico. para estos efectos.”, ARTICULO SEGUNDO: Archivese copia del Presente acto administrativo conjuntamente con la resolucién exenta N° 1.628, de 2017, del Ministerio de Educacién. “ANOTESE Y PUBLIQUESE EN EL SITIO DEL MMINISTERIO www.mineduc.cl” Sen ‘CANAHUATE 9 EDUCACION ‘SUBSECRETARS Disinucion: * Gabinete Subsecrelova te + cra. le + Diviién de Educocién General Ie Dinién Jurdica ie + Ofcina de Portes le archivo. ie = Total be Expedite N° 36.73.2017

You might also like