You are on page 1of 4
Universidad Nacional de Quilmes QUILMES, 27 de abril de 2016. VISTO el Expediente N° 827-0781/04, la Resolucién (CS) N° 338/09, y CONSIDERANDO: Que por la misma se aprueba el Reglamento del Comité de Etica de la Universidad Nacional de Quilmes, que atiende las cuestiones éticas vinculadas con la investigacién. Que mediante Resolucién CD N° 075/14, el Departamento de Ciencia y Tecnologia aprobé el Reglamento del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL). Que contemplando las funciones y los alcances de la CICUAL es necesario avanzar en la adecuacién del objeto y las incumbencias del Comité de Etica. Que la Secretaria de Investigacion propone un nuevo reglamento del Comité de Etica Que las Comisiones de Investigacion y Desarrollo e Interpretacion y Reglamento del Consejo Superior, han emitido dictamen favorable. Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones que el Estatuto Universitario le confiere al Consejo Superior. Por ello, EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES RESUELVE: ARTICULO 1°: Aprobar el Reglamento del Comité de Etica de la Investigacién de la Universidad Nacional de Quilmes, que como Anexo forma parte de la presente Resolucién, ARTICULO 2°: Dejar sin efecto la Resolucién (CS) N° 3 ARTICULO 3°: Registrese, practiquense las comunic: A RESOILICIARKCRT NO 994118 ines de estilo y archivese. Universidad Nacional de Quilmes Reglamento del Comité de Etica de la Investigacién de la Universidad Nacional de Quilmes | DEL OBJETO E INCUMBENCIAS DEL COMITE DE ETICA DE LA INVESTIGACION 1. El Comité de Etica de la Investigacién de la Universidad Nacional de Quilmes es un érgano consultivo que entiende en todos los casos de investigacion y desarrollo que requieran de un anélisis desde el punto de vista ético, con excepci6n de las actividades que implican el uso de animales vertebrados no humanos que se hallan reguladas en el marco del Reglamento del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) del Departamento de Ciencia y Tecnologia de la Universidad Nacional de Quilmes (Res. CD CyT N° 075/14). 2 El Comité de Etica de la Investigacién tiene la funcién de estudiar y emitir opinién sobre los problemas éticos suscitados por la investigacién cientifico- tecnolégica desarrollada en el ambito de la Universidad Nacional de Quilmes © en colaboracién con otras instituciones u organismos de investigacion. 3, El Comité de Etica podra disefiar acciones orientadas a promover el debate en la comunidad universitaria sobre las implicancias éticas de la de las Va iStiones y decisiones desarrolladas en el marco de la investigacién como de C fencer sobre las consecuencias y alcances de la aplicacién de avances cientifico-tecnolégicos. 4 El Comité de Etica podré elaborar recomendaciones ¢ instructivos a efectos orientar a la comunidad universitaria en la observancia de las buenas practicas de investigacin y experimentacién, el respeto por los derechos fundamentales de las personas y la proteccién del medio ambiente. DE LOS INTEGRANTES DEL COMITE DE ETICA DE LA INVESTIGACION 1 El Comité de Etica de la Investigacién estara integrado por representantes, titular y suplente, de los Departamentos de Ciencias Sociales, de Ciencia y 4 Universidad Nacional de Quilmes Tecnologia, de Economia y Administracién, de la Escuela de Arte y de la Comisién de I+D del Consejo Superior de la Universidad Los integrantes de! Comité de Etica de la Investigacion seran nombrados por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Quilmes. Los representantes de los Departamentos y de la Escuela de Arte seran designados a propuesta de los mismos. EI mandato de los integrantes serd de 4 afios a partir de la fecha de nombramiento. Las funciones del Comité de Etica de la Investigacion seran honorarias, DEL FUNCIONAMIENTO DEL COMITE DE ETICA DE LA INVESTIGACION 1 El Comité de Etica de la Investigacién actuard a requerimiento de los miembros de la comunidad universitaria en relacién a la presentacion o ejecucién de proyectos de investigacién y desarrollo. Toda vez que el mismo sea consultado, emitiré un dictamen evaluando el cumplimiento de exigencias éticas que se derivan de la normativa nacional e Fntemacional vigente. 2. Las solicitudes de intervencién de! Comité de Etica seran presentadas a la Secretaria de Investigacién quién sera la encargada de convocar a los, miembros de! Comité. 3 Los dictémenes seran validos cuando estén subscriptos por la mayoria simple de los miembros del Comité de Etica. Cuando los mismos ntengan observaciones que puedan limitar o impedir la ejecucién del Y proyecto, los interesados podran presentar alternativas que permitan subsanar las causas que las motivaron y posibiliten la realizacién del mismo 4 El Comité de Etica de Ia Investigacién podra consultar a expertos cuando lo considere necesario en virtud de la problematica planteada. 5 Los miembros de! Comité y los experts que se consulten o se convoquen deberan respetar el principio de confidencialidad respecto de todos los Nacional de Quilmes asuntos y protocolos tratados. Cuando un miembro tenga relacién directa con un asunto a tratar, deberé excusarse de participar en el andlisis del mismo, | ANEXO RESOLUCION (CS) N°: 224/46 oe satin

You might also like