You are on page 1of 2

HISTORIA DE CASTILLO DE SALGAR ATLANTICO

es una edificación ubicada en el municipio de Puerto Colombia, al noroccidente del departamento


del Atlántico, Colombia. La edificación se encuentra a veinte minutos de la ciudad de Barranquilla,
en dirección noroccidental y fue construida en 1848 sobre las ruinas del antiguo fortín de San
Antonio, durante la época colonial. Se encuentra localizado sobre una pendiente vertical, al
occidente de las playas de Salgar. Es un lugar de interés histórico, pues el castillo fue un fuerte
español que sirvió como presidio, como colonia y más tarde como refugio

En un principio, esta obra arquitectónica fue construida como "el fortín de San Antonio", para
inspeccionar y controlar el contrabando. Posteriormente en los inicios de la República, el General
Tomás Cipriano de Mosquera le inyectó una importante inversión para adaptarlo como estación
de control aduanero.

HISTORIA PUERTO COLOMBIA ATLANTICO

El territorio ocupado actualmente por el municipio de Puerto Colombia formó parte jurídicamente
del municipio de Tubará, territorio ocupado tradicionalmente por la cultura Mocana. Su origen
data del año de 1850 cuando un número significativo de familias originarias de Tubará y San
Antonio de Salgar levantaron sus viviendas al pie de un cerro llamado Cupino, del cual derivó su
nombre, cerro de Cupino, atraídos por la abundancia de pesca y la tranquilidad del medio.

El 31 de diciembre de 1870 se inauguró el ferrocarril de Barranquilla a Salgar. A causa del poco


fondo de la bahía, se decidió, a instancias de Cisneros, quien había adquirido el ferrocarril, la
prolongación de la línea férrea hasta Cupino, obra que se inauguró el 31 de diciembre de 1888.

Posteriormente el caserío tomó el nombre de Puerto Colombia en 1893, cuando se concluyeron


las obras de construcción del muelle a cargo del ingeniero cubano. Se dio paso al terminal
marítimo más importante de Colombia en las primeras cuatro décadas del siglo XX y a un
municipio de permanente desarrollo, sirviendo de puerto a Barranquilla. Este muelle fue en su
momento el segundo más largo del mundo, con 4.000 pies de longitud.

El muelle de
Puerto
Colombia es una estructura ubicada en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, Colombia.
Entre 1893 y 1936 funcionó como terminal marítimo de Barranquilla para el embarque y
desembarque de mercancías y personas, y después de la separación de Panamá hasta los años
1920 fue considerado el más importante puerto marítimo de Colombia.

You might also like