You are on page 1of 2
Programa de Unidad Curricular Nombre de la unidad curricular Créditos 10 créditos Objetivos de la El principal objetivo de la unidad curricular Programacién 1 es presentar al Unidad curricular estudiante los conceptos bisicos de programacién, dentro del paradigma de la programacién imperativa. Se pretende que el estudiante conozea las estructuras bésicas de un lenguaje de programacién y sea capaz de escribir algoritmos simples e implementarlos siguiendo el enfoque de programacién estructurada. También se espera que el estudiante adquiera experiencia en las tareas précticas vinculadas a la programacién, como son edicién, compilacidn, depuracién y ejecucién de programas, Metodologia de La metodologia se basa en el trabajo del estudiante, instrumentada en ensefianza Uunidades te6rico-précticas. Los estudiantes disponen ‘de los. materiales (libro, videos, soluciones comentadas, etc.) en una plataforma en linea. Las Clases se organizan en forma interactiva, presentando los conceptos en relacién con los ejercicios y con ejemplos, y fomentando la participacion de los estudiantes. Los estudiantes deben realizar trabajos obligatorios en maquina, Para esto se utiliza un lenguaje de programacién estructurada fuertemente tipado, con tipado estatico, como Pascal. Temario 1, Introduccién a la programacién imperativa a. Concepto de algoritmo b. Compilacién y ejecucién de programas © Estnictura de un programa 4. dentticadores, constants y variables €.Tipos de datos elementales f. _Instruccin de asignacién y expresiones 8. Entrada y salida 2. Estructuras de control a. Secuencia b.Seleccién ©. Meracién 3. Subprogramas a. Procediimientos y funciones ’ b.Pasaje de pardmetros ©. _Alcance de identificadores 4, Tipos de datos definidos por el programador 4. _Elementales: enumerados y subrangos b, _Estructurados: arreglos, registros y conjuntos, 5. Memoria dinémica a. Eltipo puntero b. Listas encadenadas 6. Blisqueda y ordenacion a, Buisqueda lineal y binaria b. Ordenacién por insercidn y seleccién Bibliogratia y + Programacién con Pascal. Jnon Konvalina, Stanley Wileman, nee McGraw-Hill. 1987. ISBN 9789684222953, * Programming in Pascal. Peter Grogono. Addison Wesley. 1984. ISBN 0201120704, + Materiales creados por los docentes disponibles en la plataforma del curso. Conocimientos Esta unidad curricular no requiere conocimientos previos de programacién, previos exigidos y Fecomendados Anexo Ingenieria en Computacién 1) Cronograma tentative Introduccién, componentes bisicos ytipos elementales (2 semanas) Secuencia y seleccidn (1 semana) Iteracidn (3 semanas) ‘Subprogramas (1 semana) Otros tipos de datos: enumerados, subrangos y conjuntos (1 semana) ‘Tipos estructurados: arreglos y registros (2 semanas) Memoria dinémica y punteros (1 semana) CCasos de estudio: ordenaci6n y bisqueda (1 semana) Las duraciones que se especifican para introducir cada tema son aproximadas. El orden de los temas puede set cambiado de acuerdo con las preferencias del equipo docente. Adicionalmente, se destinaré un tiempo importante del curso a diversas actividades, como trabajo de laboratorio, clases de Consulta y resolucién de elercicios prcticas. 2) Modalidad del curso y procedimiento de evaluacin, Modalidad Fl curso se dicta en modalidad presencial, siendo las evaluaciones las vinicas instancias de asistencia obligatoria. De todos modos, para los estudiantes que no asisten a clase, se dispone de todo el material en linea y se atienden los foros con alta frecuencia. EI material est disefiado para ser utlizado tanto en forma presencial como a distancia, Evaluacion La evaluacién del curso consiste en: ‘© Dos pruebas parciales © Primer parcial: 40 puntos © Segundo parcial: 60 puntos © Laboratorio: varias entregas (eliminatoro, sin puntaje) Aprobacisn del curso: ‘Toner aprobado e! laboratoro, 2 Exoneracién: 60 puntos en totaly al menos 25% del puntaje de cada parcial Suliciencia (el estudiamte debe rendir examen): 25 puntos en total. 3) Area Tematica Programacién, 4) Previaturas Ninguna, Esta unidad curricular no adhiere a resolucién del consejo sobre condici6n de libre. APROB. RES. CONSEJO DE FAC. 16. dete 49.9.4? _tpeéaszo-caroos-L>

You might also like