You are on page 1of 6
Unidad 4 - Redes subterréneas para distribucién en baja tensién Seccién Directamente En tubular Alaire, protegido mm soterrados soterrada del sol a Aluminio - os 95 32 88 50, | 135 - 11s | 125 95 200 175 200 150 260 — 230 290 240 I) 340 305 | 390 _| Cobre 3 225 105 115 50 ws 8s [aes 95 | - 260 225 285 - 150 ~ 340 - 300 390° | 240 - 445 | 400 540 Tabla 4.6. intensidad maxima admisible en A para cables con conductores de aluminio 0 de cobre con aislamiento de XLPE. Ejemplo 4.1 Una linea de distribucién trifésica directamente soterrada de BT, formada por cables unipolares en tridngulo en contacto con aistamiento de XLPE, transporta 150 kW con factor de potencia 0,95. Consi- | derando condiciones tipo o estdndar de instalati6n, determina la seccién minima normalizada segin el criterio de intensidad maxima admisible comparando la solucién entre conductor de aluminio/ conductor de cobre. | | Solucién Para la potencia transportada por la linea de BT, la intensidad de disefio |, es: 150.000 VBXUXcosp — V3 x 400 x 0,95 = 227,90 La intensidad méxima admisible |,, para condiciones tipo, de una linea subterrdnea en instalacién enterrada se consulta en la tabla A.1 de la UNE 211435:2011 (Tabla 4.6). Para cables directamente enterrados, se debe seleccionar la columna 1. . Para un conductor de aluminio, la seccién nominal de fase de 150 mm? cumple con el criterio pues en condiciones estandar la intensidad maxima admisible |, es de 260 A. I= 260 A> I, = 227,9A En el caso de emplear conductor de cobre, se debe repetir el proceso anterior seleccionando la inten- sidad maxima admisible de la tabla A.1 (UNE 211435:2011). La seccién nominal de fase de 95 mm? cumple con el criterio buscado, pues al estar en condiciones estindar la intensidad maxima admisible |,es también de 260 A. mee: de factores de correccién ucién subterrénea en BT dir 128 © Ejemplo 4.2 Una linea de distribucién trifasica subterranea instalada al aire (bandeja perforada), con cable tetra- polar aislado con polietileno reticulado XLPE, transporta 150 kW con factor de potencia 0,95. Consi- derando condiciones tipo o estandar de instalacién, determina la seccién minima normalizada segdn el criterio de intensidad maxima admisible comparando la solucién entre conductor de aluminio/ conductor de cobre. Solucién La intensidad maxima admisible 1,, para condiciones tipo, de una linea subterrdnea en instalaci6n al aire se consulta en la tabla A.1 (UNE 211435:2011) (Tabla 4.6). Como es una instalaci6n al aire, se debe consultar la columna 3. Para un conductor de aluminio, la seccién nominal de fase de 150 mm? cumple con el criterio buscado, pues la intensidad maxima admisible I, es de 290 A. 190 A2 hy = 27,9 A En el caso de emplear conductor de cobre, se debe repetir el proceso anterior seleccionando la intensidad maxima admisible de la tabla A.1 (UNE 211435:2011) (Tabla 4.6). La seccién nominal de fase de 95 mm? cumple con el criterio buscado, pues al estar en condiciones estndar, la intensidad maxima admisible |, es de 285 A. (Nota: La tabla A.1 de la norma UNE 211435:2007 no distingue entre cables unipolares 0 multicon- ductores.) que se utilizan en el célculo de seccién del conductor de una linea de tamente Temperatura maxima del | 10 45 | 50 conductor, °C 90 aan 083 | 0,78 Tabla 4.7 K:m/W, en cables directamente soterrados en contacto. ividad del terreno Seecle™ Toskm/w | .9Km/W | 1Km/W | 25Km/W | 2Km/W | 2,5Km/W | 3Km/W 25 1.25 1,20 116 3,00 089 ogi | 075 50 1,26 121 416 1,00 089 ogi 0,74 95 1,28 42. | 118 100 | 089 0,80 074 | 150 1,28 4,23 118 1,00 0,88 080 O74 | 240 1,29 1230 | 118 _ 1,00 0,88 080 | 0,73 Tabla 4.8 Unidad 4 - Redes subterraneas para distribucién en baja tensién cables instalados en tubos soterrados. Se utiliza la primera Tabla ; Sore a ogkm/w | o9km/w | 1kmw | 15Km/w | 2Km/W | 2,5Km/W | 3 Kem/W 25 4,12 1,10 1,08 41,00 0,93 0,88 0,83 50 113 ait 41,09 1,00 0,93 0,87 0.83 95 414 112 4,09 1,00 0,93 0,87 0,82 150 414 412 aio | 1,00 0,93 087 0,82 240 415 12} 110 | 1,00 0,92 0,86 081 Tabla 4.9 @ utiliza la Tabla A.7. de la UNE 211435:2011, Profundidad, m ~ Soterrados En tubular 050 1,04 1,03 0,60 1,02 1,01 0,70 1,00 1,00 0,80 : 0,99 0,99 1,00 0,97 0,97 1,25 0,95 0,96 1,50 093 0,95 1,75 0,92 0,94 2,00 0,91 0,93 7 2,50 0,89 0,91 3,00 0,88 0,90 Tabla 4.30 + Por agrupamento de celts de cables urpclaes on wing drectamentesoterrados, eu I primera Tabla A.8.2. de la UNE 211435:2011, (Tabla 4.11). Distanciasentregrupos | contacto | 200mm | 400mm | 600mm | storm | 0,82 0,88 0,92 0,94 0,96 071 0,79 084 og8 ost 0,64 0,74 0,81 0,85 0,89 0,59 0,70 0,78 0,83 0,87 Tabla 4.11 + Por agrupamiento de circuitos en tubulares soterradas. Se utiliza la segunda Tabla A.8.2. de la UNE 211435:2011. (Tabla 4.12). ti Distancias entre grupos Contacto | 200mm | 400mm | 600mm | 800mm agrupados 2 087 0,80 0,94 0,96 097 3 07 0,82 087 0,90 0,93 4 on 0,77 0,84 088 ost 5 067 0,74 081 0,86 0,89 Tabla 4.12 - Ejemplo 4.3 fae) Repite el ejemplo 4.1 para la linea trifasica de Al si se considera que va en tubular soterrada, en una zanja de profundidad de 1 m y con una temperatura del terreno de 35 °C. Solucién En este ejemplo, dado que se modifican algunas de las condiciones estandar de la instalacion -enterrada, se deben aplicar factores de.correccién: y temperatura del terreno de 35 °C (Tabla 4.7). ~ Fa, para una zanja de profundidad de 1 metro (Tabla 4.10). Fe: = 0,92; Fea = 0,97; Fe = Fen ¥ Fea = 0,92 x 0,97 = 8924 Consultando la tabla 4.6 para un conductor de Al y aislamiento de XLPE, la seccién nominal de fase de 150 mm? NO cumple con el criterio para un factor de correccién F, de 0,8924 y una intensidad maxima admisible |, de 230 A. |, = 227,9.A>1', = 230 x 0,8924 = 205,25 A Por tanto, se debe aumentar la seccién nominal de fase hasta 240 mm:® (I', vale 305 A). En este caso se tiene que: Yeon |,=227,9.A £1, = 305 x 0,8924 = 272,18. blas de factores de correcci | calculo de seccién del conductor de una linea de distribucién subterrénea en BI + Por temperatura del aire ambiente en cables en galerias diferente’de 40°C. Se utiliza la Tabla A.S. de la UNE 211435:2011. (Tabla 4.13) Temperatura del aire ambiente, ] Temperatura | maxima del 20 25 30 35 40 45 50 55 60 conductor, *C | 90 118 | 114 | 1,10 | 1,05 | 1,00 | 0,95 | 089 | 0,84 | 0,77 | Tabla 4.13 130 Unidad 4 - Redes subterrineas para distibucén en baja tension + Por agrupamiento de cables al aire libre o en galerias. Se utiliza la Tabla A.9 de la UNE 211435:2011, (Tabla 4.14). Método Namero Numero de circuitos trifasicos de instalacién de bandejas 1 2 3 098 , Bandejas perfo- | _+ _ B | 086 radas instaladas 2 0,97 0,93 0,89 horizontalmente 3 0,96 0,92 0,86 Bandejas perfo- 1 1,00 0,91 0,89 radasinstaladas [~ nn a verticalmente 2 1,00 0,90 086 1 1,00 1,00 1,00 | Bridas, soportes, 2 0,97 0,95 0,93 ménsulas: os a 3 0,96 0,94 0,90 Tabla ata Ejemplo 4.4 Repite el ejemplo 4.2 para la linea trifasica de Al si se considera que va instalada en bandeja perforada horizontal con una temperatura ambiente de 50 *C. Considera una Unica bandeja perforada con tres circuitos trifasicos contiguos. Solucion En este ejemplo, dado que se modifican algunas de las condiciones esténdar de la instalacién enterrada, se deben aplicar factores de correccién: jente de 50 °C (Tabla 4.13). ~ Fa, para una agrupacién de cables formada por tres circuitos en una bandeja perforada (Tabla 4.14). ~ Fey, con temperatura de servicio de 90°C (KLPE) y temperatura del am! Fe, = 0,89; Fez = 0,96; Fe = Fes X Fer = 0,89 * 0,96 = 0,8544 La’seccién nominal de fase de 150 mm? SI cumple con el criterio, pues para una intensidad maxima admisible I, de 290 A (tabla 4.6) y un factor de correccién F. de 0,8544 se tiene que: |, =227,9 AS I',= 290 x 0,8544 = 247,78. 4.5.2 Por caida de tension El criterio de caida de tensién en lineas subterréneas de BT es idéntico a lo expuesto para lineas: bist de Las empresas eléctricas tienen normalizado el ioe cables nour de ohm gatasensionesasenads sain ralenemepleaigeociones po 95, 150 y 240 mm? para fase. Conductores subterrdneos, tipo RV unipolar, aluminio Seccién fase/ neutro (soso) | (95/50° | aS0/95)) | 240/450 7) ment Ben tubular 115 175 230 305 A |Whiirectamente 135 200 260 340 A rfase/neutro | 0,641/0,641 | 0,32/0,641 | 0,206/0,32 | 0,125/0,206 | O/kma20°C x 0,097 0,090 0,089 0,087 O/km Imax. 0,1 5g 14,7 27,9 44,4 70,5 ka Imax, 0,2 5g 10,1 19,2 30,4 48,7 ka Imax. 15g 46 88 13,9 22,3 ka Carac. Pt 21,06 76,32 190,8 489,6 kats Carga méxima (tubular 79,87 121,24 159,35 211,31 kVA soterrada) Carga maxima (directamente 93,53 138,56 180,13 235,56 kvA soterrado) Tabla 4.15. Caracteristicas del cable RV-Al 8h régimen permanente. cortocircuito varia segin el tipo de instalacién (tubular soterrada y directamente soterrado, respectivamente] ~ Ejemplo 4.5 Comprueba el criterio de caida de tensién, sin despreciar los efectos inductivos y desprecidndolos, en Ia linea de distribucién trifésica de Al en tubular soterrada del ejemplo 4.3. Considera que se emplean cables unipolares RV-AI, con tensién asignada 0,6/1 kV, para una linea de longitud 120 m. La cdt maxima admisible es del 5 % y el factor de potencia es 0,95. Solucién Enel ejemplo considerado, para las condiciones dadas, el permitido seleccionar una linea trif io de intensidad maxima admisible ha de seccién nominal de fase de 150 mm’, La comprobacién del criterio de caida de tensién, sin despreciar los efectos inductivos, se hace utilizando las expresiones definidas en el tema 3. Se con peratura de servi on f nmi/m. R £3 la reactancia x por unidad de longitud (tabla 4.15), la caida de tensién absoluta y porcentual seré: %10* 0,312) = 12,12 OHS a 2 GP 100-228 a= 132

You might also like