You are on page 1of 5
EFECTO DEL BURNOUT Y LA SOBRECARGA. ENLA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO. RESUMENDE UTILIDAD El sindrome de burnout se presenta con frecuencia en ‘rabajadores que tienen contacto com usuarios © clientes. El articulo tiene como objetivo determinar ef efecto del burnout y 1a sobrecarga en la calidad de vida en el trabajo del personal objeto del articulo. y nos, ‘brinda 1a guia adecuada para abordar este tema con el personal de call centers. Palabras claves: Sobrecarga, Burnout, Satisfzecién laboral. RESUMEN DE UTILIDAD Teniendo en cuenta el tema principal del proyecto ‘Riesgo biomecdnico y psicosocial en un call center de POR’S), este articulo cientifico nos permite, identificar y adoptar los términos de metariesgos psicosociales y fiebilidad frumana enfocados desde la ergonomia y psicologia, brindando datos estadisticos y gréficos que ‘permiten argumentar hipétesis y teorla de muestro ‘proyecto para lograr una mayor sustentacién del mismo. Palabras claves: Brgonamia, Confort, Oficinas FICHA TECNICA, EG fetes. Patlan Perez, J. (2013). Rfecto del burnout y la sobrecarga en ta calidad de vida en el trabajo. Mexico: Elsevier Doyma. MAPFRE SEGURIDAD. (2007). Ergonomiay Psicologia Aplicada. Espaiia: MAPFRE SEGURIDAD. FICHA TECNIC: Algunas Razones para Considerar los Riesgos Psicosociales en el Trabajo y sus Consecuencias en la Salud piblica RESUMEN DE UTILIDAD Teniendo en cuenta el tema principal del proyecto (Riesgo biomecénico y psicosocial en un call center de PQR’S), este articulo nos permite identificar las razones por las cual es necesario prestar fa atencién adecuada al riesgo psicosocial, debido a la poca importancia que se le suele dar en las organizaciones Gil Monte, PR. (2009). Algunas Razones Para Considerar los Riesgos Psicosociales en el ‘Trabajo y sus Consecuencias en la Salud Publica. Revista Espaitola de Salud Publica. FICHA TECNIC. Palabras claves: Factores psicosactales, Salud miblica, Consecuencias psicosociales. Riesgos Psicosociales y Estrés en el Ambiente Labora RESUMEN DE UTILIDAD Teniendo en cuenta el tema principal del proyecto aa (Riesgo biomecdnico y psicosocial en un eal center de PQR'S), este articulo nos permite Identificar por UNIVERSIDAD ae P DEL NORTE medio del mismo los factores ambientales que influyen en el estrés y riesgo psicosocial de la poblacién objeto de nuestro proyecto. Gutiérrez Strauss, A. M,, & Viloria Doria, J. C. (2014). Riesgos Psicosociales y Estrés en el Ambiente Laboral. Barranquilla: SaludUninorte. Palabras claves: Riesgos psicosociales, estrés laboral, Seguridad y salud en el trabajo. RESUMEN DE UTILIDAD Teniendo en cuenta el tema principal del proyecto (Riesgo biomecdnico y psicosocial en un call center de PQR’S), este libro nos permite enfocanos en el entomo laboral de oficinas y como el ambiente y os puestos de trabajo estan directamente ligados al riesgo biomecinico al que se ven expuestos la poblacién de las empresas dedicadas a la tele performance, tomando como referencia aspectos tales como la antropometria y el confort de los usuarios. Palabras claves: Ergonomia, Confort, Oficinas TEP lee eae | Se. y Méndelo, P.R., Gregori Torada, E., Gonzales, O. d., & Gomez Fernandez, M. A. (2013). Ergonomia 4 El Trabajo en Oficinas Barcelona: Mutua Universal. RESUMEN DE UTILIDAD ‘Teniendo en cuenta el tema principal del proyecto (Riesgo biomecanico y psicosocial en un call center cde PQR’S), este libro nos permite conocer aspectos generales d& la ergonomia, para contextualizar y sintetizar mejor la informacion que se utilizara en Ia creacin del articulo, dichas aspectos servirdn de base para el enfoque especifico de los call center de POR'S. Palabras claves: Necesidades Factores, — Entornos, pero GruzG, J. A., & Gamica G, A. (2010). Brgonomia Aplicada Bogota: ECOE Ediciones RESUMEN DE UTILIDAD Teniendo en cuenta el tema principal del proyecto (Riesgo biomecanico y psicosocial en un call center, de PQR’S), este libro nos permite abordar de manera tedrica el riesgo psicosocial presente en 1as personas dedicadas a fa tele performance y como el estrés puede afectar la adaptabilidad con su entorno personal y laboral. Palabras claves: Psicologia, Estrés, Trastornos RESUMEN DE UTILIDAD ‘Teniendo en cuenta el tema principal del proyecto ‘Riesgo biomecdnico y psicosocial en un call center de PQR’S), este articulo permite por medio del anilisis de los datos y resultados obtenidos en el atticulo soportes cientificos y graficos para darle un ‘prado de validez a la informacién que se plasmara en nuestro articulo. Palabras claves: Desordenes —musculo esqueléticos (DMB), Cuestionario nérdico, RULA Psicologia clinica = Butcher, J. M. (2007). Psicologia Clinica. Madrid: Pearson Addison Wesley. Rodriguez Romero, Gomez , C., Garcia, D., & ‘Aanh, E. (2015). Zvaluactén de Riesgo Biomecanico y Percepcién de Desosrdenes Misculo Esqueléticos en Administrativos ee wna Universidad Pereira: Investigaciones Andina. RESUMEN DE UTILIDAD Teniendo en cuenta el tema principal del proyecto (Riesgo biomecanico y psicosocial en un call center de PQR’S), esta tesis nos permite identificar 1a manipulacién de cargas de personal administrativo, ademis de brindar tedrica empirica que puede ser contrastada o reforzada cuando se entre en el tema de las discusiones. Palabras claves: Manipulacién, Cargas, Factores de riesgo Acevedo, M.C. (2017). Estudio de Riesgo ‘Ergondmico por Manipulacion Manual de Cargas en los Docentes de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Catélica de ‘Colombia. Bogota: Universidad Catolica de Colombia

You might also like