You are on page 1of 13
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SEGUNDA SALA CIVIL, EXPEDIENTE N° 14-2016 RESOLUCION N? 04 Lima, doce de absil de dos mil dieisiete- al REGIBIDO VISTOS; interviniendo como Juez Supetior Ponente la Doctora Martinez Maravi, y, CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, viene en apelacin la Sentencia [resolieida aimero ‘veintdés}, de fecha veinticuatro de junio de dos mil quince, obrarte de fojas 437 6, que declaraimprocedente la demands interpuesta de fois $2.2 56 por Iberto Huayre Ortiz sobre ‘Terceia Preferente de Pago contra Banco Interamericano de Finanzas y otros, sin costs ni costos. SEGUNDO: Qve, conforme lo prescribe el arculo 364° del CAdigo Procesal Civil, corresponde a este Colegiado la revisin y anilisis evhaustivo de lo actuado 1 fin de establecer el derecho de las partes, con el objeto de anuls, confrmar 0 revocar Is apelada, Que, con la demands de tercera preferente de pazo el rercerista a se cancele en primer onden su crédito con el precio del bien afeeto con en, por considerar tener priosidad frente a otro acreedor que también se cobro con dl y que efeetivamente lo venta intentando en un i. es el presente proceso de teretia preferente de pago tiene por %n el proceso judicial sobre Bjecucion de Garant Hipotecasia, ido por Banco Interamericano de Finanzas contra Amparo Jacqueline, sa Maribel, Rocio Jazmin Menes Villaruel y Transportes Aquiles SRL. [Expediente N® 8418-2006], producido el remate del bien dado sa garani, es deci, el inmueble ubicado en la Calle Las Moras NEjLABeUbuabaciinil.oe 26 sABR 2017 ' ~~ ste Cactus del Distrito de La Molina, inserto en la Parida Reistrl N° 45263622 del Registro de Propiedad Iamueble de Lima, se pague de manera prefesente al tercessta, por haber adquitido, via eesién de derechos, un exéito labor que ha sido reconocido por sentencia firme y cuyo pago es de primer orden por ‘mandato constitucional. En su fundamentacién feta, el -ercerst, don Eadilberto Alberto Huayre Ortiz, por medio de su representante, sostiene que el sefior Wilmer Jestis Villarreal Castaedla ha seguido un proceso labora conten guien fuera su empleadora, Transportes Aquiles S.RL., sobre pago de beneficios sociales [Exp. N° 118.2000}, en donde, por sentencia firme, se hc ondenado la demandada que abone la suma de $/40,637.50 Nuevos Soles, més intereses legales, costos y costas del proceso; y ya en ejecucién de sentencia, mediante cesién de derechos de fecha 24 de julio de 2006, el sefior Wilmer Jess Vilarreal Castafieda transfcé a favor del shor tercersta (el seBor Ediberto Alberto 2), la totalidad de los derechos que le cortespondian ea el rmencionado proceso labors, nombrindosele este tltimo sucesor procesal ‘mediante resolucién niimero treinta y res de fecha 17 de marzo de 2008 (véase: escrito de demanda que corte de fojas 52-56) QUINTO: Que, por escrito de contestacion cortiente de fojas 102 a 112, el -odemandado Banco Tnteramericano de Finanzas sostiene que: (el arculo 24 {a Constitucién Politica no resulta apicable al presente cas0, por cuanto el cxédhg labora invocado no se esté oponicndo a una obligacién del empleador Aquiles SARL), sino ala de un tercero (Amparo Menes Vilasruel), ereedsta siempre tuvo conocimiento; (i) al demandante no le preferente previsto en el artculo 24 de la Consttucién Politica, pues se tat Werun cesionario que ha edquiido Ia acrsencia laborl, incluso con postesoridad « Ia hipoteca registrada a favor del recusrente y @ sabiendas de que la misma existia; ii) el exédito lborl es ficicio y, por lo tanto, no puede ser preferdo respecto de nuestro derecho real de grant, SEXTO: Que, por medio de la sentencia apelada, la A quo declaré in invocadas por el ‘improcedencia de la demands por dos sazones, ta codemandado, Banco Intertmericano de Finanas, legis asain) cl 25 _kOR 207 2 ee Toa demandante no tiene la condicién de wabsjador de la Empresa Transportes Aquiles S.LL., no tiene la condicion de screedor labora, no existe entre aguél y esta tltima un vinculo laboral, por lo que el exédito cedido a favor del demandante n0 puede set cobrado en forma preferente con respecto al crédito el Banco demandado; ( consttuyé la garanta hipotecata a favor del Banco Interamesicano de Finanzas, 1a Empresa Transportes Aquiles SRL. no fue quien sino que adquiiS con postesiriad In propiedad del inmebleafeado I ipoteca fe eonstinide por Amparo Menes Vllsod,entoness Tanportes Aquiles SRL. ao es deudor bipoteesio del Banco demandalo y tampoco deudora labora del demandante SEPTIMO: Que, ete Colegado no compart ninguna de las zones por las que 6 ha desesimedo Ia pte demands, Ea efecto, os derechos Iborles, cualquier otro derecho de crédito, pueden ser materia de transferencia a favor de oto sujet, va cesin de derechos, nsttucén regula en los aeticulos 1206 y siguientes del Céigo Civil. Luego, como es sabido, de seuerdo con lo establecido pore artculo 24 de la Constnucion Poica del Estado los derechos Inborales como son “el pago de la remuneraci y de los beneficos sociales del teabajador tene priordad cobre cuslquieta otra oblgacin del empleador” ovdad o preerencia que no se puede perder de vista con ocasin del cesin les derechos no solo porque no existe ley alguna que alo etableze sno, axdem)\ porque sostenet lo contratio importatia desinentvat est tipo de tmaneacciobeg pevjdicéndose la crclacin dels tulardades en cues, imysmo, el Recho de que el empleador obligado a satsficer los derechos Iyoraes reconocdos por sentencia con sutoridad de cota jugs, no haya sido quien consis la garania teal que se pretende efecivizar for medio del WY proceso principal, no es Sbice para descatar Ia piordad en la sisfaccién de aquellos derechos, pues estos pueden see stisfechos por medio de la realzacin de cualquier bien que forme parte del patrimonio del emplesdoroblgndo, endo suficiente que a la fecha en que se reclama la stsfacién de Tos derechos Inboraes el bien matt de eecucién sea de propiedad del sjeto obligado, aa PODER JUDICIAL OCTAVO: Que, en el presente caso tenemos que en un proceso labora signado ‘con el Expediente N° 118-2000, el sefior Wilmer Jess Villareal Casaiteda buvo sentencia firme que ordend a quien fuera su empleadora, Transportes ‘Aquiles SRI, el pago de S/-40,637.50 Nuevos Soles po: concepto de indemnizacion por despido arbitario y beneficios socials, mis intereses legals, costos y costas del proceso (véase: fs, 11-15) Luego, ya en etapa de ejecucén de sentencia, por medio del contrato de eesin de derechos de fecha 24 de julio de 2006, el seior Wilmer Jess Villareal Castafieda transfiié a favor del ahora tereersta(€l setor Eallberto Alberto Huayre Ortiz), la toralidad de los derechos _que le correspondlian en el mencionado proceso laborl (fs. 2022), cesiin que .bada por resolucién mimero treintay tes de fecha 17 de marzo de 2008 (6. 29-31), nombeindosele a este titimo sucesor proces en el referido proceso (v6ase: fs, 29-31, Por otra parte, el inmueble materia de eecucion en el proceso principal, esto es, cl inmucble ubicado en Calle Las Moras N° 133, Usbanizacin Los Cactus del Distt de La Molina, inscrito en la Partda Repstral N® 45263622 del Registro Propiedad Iomucble de Lima, ha sido adquirido por ‘Transportes Aguiles Mientras que Ia Wequanda de terceria preferente de pago fue interpuesta el 27 de junio de 2011, esto 8% cuando ya el inmueble era de propiedad del sujeto do a satisfacer el crédito reconocido por la sentencia laboral antes rencionada, es decir, ya era de propiedad de Transportes Aquiles SRL. NOVENO.. Que, cl actor demands terceria preferente de pago aparejando para ello, a su demands: () copia cerficada de la seatencia donde se ordens el pago ‘de una indemnizacion por despido aritrasio y beneficios sociales por la suma de '/ 40,637.50 Nuevos Soles, ms intereses legals, costos y cosas del proceso a favor del seior Wilmer Jets Villarreal Castfteda (fs. 11-15); (@) copia cenificada del contrato de cesién de derechos de fecha 24 de ROOD tERONPOHAKio del ‘ : ott ABR 207 cual el sefior Wilmer Jestis Villareal Castafieds transfrié a favor del ahora tercerista (el sefior Edilberto Alberto Huayre Oxi), la totalidad de los derechos aque le comrespondian en el mencionado proceso laboral (21-22); Gi) copia certficada de la resolucién mimero treintay tres de fecha 17 de marzo de 2008, "por medio de la cual se sprobs la referida cesién de derechos 7 se nombtd al sedor Edilberto Alberto Huayre Ortiz como sucesor procesal en el referido proceso laboral (f. 29-31), DECIMO-- Que, estando « que la cesin de derechos no elimina la preferencia de la que goza el derecho labora cedido, y a que, en consecuencia, resulta de aplicacén el segundo pitrafo articulo 24 de la Constinucion Poliia del Per que Sefal que el pago de los beneficios sociales del trabjador tiene oviosidad sobre cualquiera otra obligacién del empleador, esto es, al decir de Enrique Bernales Ballesteros, el trabajador es acreedor privileiado frente «todo o-x0 acreedor de su empleador, de manera que no hay otros derechos por sobre los de el trabajador, aunque estén sespaldados por derechos reales de gatantia los cxéitos| 4 Jos otros acreedores; resulta fundada la demands, de manera que correspond jecelat con prioridad la acteencia del demandante hasta por la suma de REYOCARON la Sentencia [fewluciin nimero vents, de fecha yéicuatro de junio de dos mil quince, obrane de fous 437 «446, que declara femprocedcote Is demands interpucss de fojas 52 a 56 por Fiber Albero Huayre Ortiz sobre TeceriaPreferente de Pago conta Banco Interumeriano de Finanzas y otto, sa costs ni costos: y REFORMANDOLA declacsron FUNDADA la demanda de fos 52 «56 y, en consecuencis, SE. ORDENA, aque el crédito de don Elbert Albert Husyre Ori se pague con preferencia 11 Gro del Banco Inenamescano de Fora, asp guna de sobER sUBictAE™ 26, ABR 2017 ree bi fA GONZALES ~ PODER JUDICIAL Movie ieee LA SECRETARIA DE SALA QUE SUSCRIBE, CERTIFICA QUE ‘ase “ SINGULAR DEL DOCTOR TAPIA GONZALES, ES COMO SIGUE: Coincide con la ponencia pues el articulo 1211° de Cédigo Ci, sefiala que LA SECRETARIA DE SALA QUE SUSCRIBE, CERTIFICA QUE LOS FUNDAMENTOS DEL VOTO EN DISCORDIA DEL DOCTOR SOLLER (ODRIGUEZ, SON COMO SIGUEN: {ST0S; y CONSIDERANDO: : Viene en grado de apelacion, la Sentencia (Resolucion N° 22), obrante de fojas 437 a 440, su fecha 24 de juni gel.2015,gpe declare ttt ‘BR 2017 ei Sa i Poh zon Improcedente la demanda de terceria preferente de page, Interpuosta Por Edilberto Alberto Huayre Ortiz contra Banco interamericano de Finanzas y otros. Sin costas ni costos; SEGUNDO: Conforme lo prescribe el articulo 364° del Cédigo Procesal Civil, comesponde a este Colegiado la revision y andlisis exxaustivo de lo actuado a fin de establecer el derecho de las partes, con el objeto de ‘anular, confirmar o revocar la apelada; TERCERO: EI presente proceso de terceria preferente de pago, tiene por objeto, que en el proceso judicial sobre Ejecucién de Garantia ipotecaria, promovido por Banco Interamericano de Fir ‘Amparo Jacqueline, Elisa Maribel, Rocio Jazmin Menes Villarruel y Transportes Aquiles S.R.L. [Expediente N° 7526-2007], se cancele en imer_orden_su_crédito, producto del remate del bien dado en kantia, es decir, el inmueble ubicado en la Calle Las Noras N° 133, izacién Los Cactus del Distrito de La Molina, inscrito en la Partida Registral N° 45263622 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, se pague de manera preferente al tercerista, por haber adquirido mediante cesién de derechos, en vista de contar con un crédito tiene hnaturaleza laboral y fue reconocido por Sentencia firme, por tanto, su pago es de primer orden por _mandato_constitucicnal. En su fundamentacién factica, el tercerista, por medio de su representante, sostiene que el sefior Wilmer Jesis Villarreal Castafieda, ha seguido lun proceso laboral contra quien fuera su empleadora, Transportes Aquiles S.R.L., sobre pago de beneficios sociales (Exp. N° 118-2000}, fen donde, por Sentencia firme, se ha ordenado a la demandada que bone la suma de S/ 40,637.50 Soles, més intereses legales, costos y costas del proceso; y va en ejecucién de sentenci iante cesion rechos, de fecha 24 de jullo de 2006, el sefior Wilmer Jesds Villarreal Castafieda transfirié a favor del tercerista (el sefior Ediberto Alberto Huayre Ortiz) la totalidad de los derechos gue le goyrespondian fen el mencionado proceso laboral, alegando este timo habérsele nombrado como su sucesor procesal, mediante resolucién numero treinta y uno de fecha 17 de marzo de 2008 (véase: escrito de demanda que corre de fojas 62-56); GUARTO: Por escrito de contestacion, cortiente de fojas 102 a 112, el ‘codemandado Banco Interamericano de Finanzas, sostiene que: (i) e! articulo 24 de la Constitucién Polltica, no resulta aplicable al presente caso, por cuanto el crédito laboral invocado no se esta oponiendo a tuna obligacién del empleador (Transportes Aquiles S.R.L.) sino a la de lun tercero (Amparo Menes Villaruel), de lo cual el tercerista siempre tivo conocimiento; (i) Al demandante no le alcanza el derecho referente, previsto en el articulo 24 de la Constitucién Poltica, pues se de un cesionario que ha adquirido la acreencia laboral, incluso posterioridad a la hipoteca registrada a favor del recurrente y a istia;y, (ii) El crédito laboral es ficticio biehdas de que la misma Ys Por Io tanto, no puede ser preferido respecto de nuestro derecho real de garantia; QUINTO: A través de la Sentencia apelada, la A quo declaré la improcedencia de la demanda por dos razones, también invocadas por el codemandado, Banco Interamericano de Finanzas, al contestar la demanda: (i) el demandante, no tiene la condicion de trabajador de la Empresa Transportes Aqulles S.R.L., por tanto, no tiene la condicion de acreedor laboral; tal virtud, no existe entre aquel y esta diltima un vvinculo laboral, por lo que ol crédito cedido a favor del demandante no puede ser cobrado en forma preferente con respecto al crédito del Banco demandado; y, (il) La Empresa Transportes Aquiles S.R.L., no fue quion constituyé 1a garantia hipotecaria a favor del Banco Interamericano de Finanzas, sino que adquirié con posterioridad la propiedad del inmueble_afectado; 1a hipoteca fue constituida por ‘Amparo Menes Villarruel, entonces Transportes Aguiles $k, no es deudor hipotecario del Banco demandado y tampoco daudora laboral del demandante; ——- SEXTO: Absolviendo en conjunto los agravios contenidos en su recurso de apelacién, en primer término debemos sefaler que, conforme a lo dispuesto por el articulo 1° del Decreto Legislative N° £856, se establece: “Constiluyen crélios laborales las remuneraciones, la compensacién por tempo de servicios, fas indemizaciones y en general los beneficios establcidos por ley que se adeudan a los trabaiadores J.” (lo resaltado es nuestro), lo cual se fundamenta en el articulo 24” de la ‘onstitucién Politica del Estado, por el cual se establece la prioridad det ago de dichos créditos en base a la condicién de trabajador que t la persona, lo cual se confirma en el articulo 2° del Decreto Legislativo Wes aludido. En efecto, dicha regia de prioridad, implica esariamente la preeminencia que posee un crédito laboral frente a Iquier otra obligacién que el empleador pudiese tener, en vista arécter tuitivo, propio del derecho de las relaciones latorales; claro ne ‘esta siempre que dicho crédito corresponda a la persona del trabajador. En el prosente caso, se advierte que el objeto de discusién no se centra respecto de si es posible la transferencia a favor de otro ‘sujeto - via cesién de derechos- de un crédito laboral, el cual para dicho efecto debe entenderse como cualquier derecho de crédito, sino respecto a la cuestion de si se transmite consigo (mediant> la cesién) el jén que ostenta ol referido crédito en virtud a su orden de pre naturaleza laboral; ———— SEPTIMO: En ese contexto, tenemos que en un proceso laboral signado con el Expedionte N° 118-2000, el sefior Wilmer Jesis Villarreal Castafieda obtuvo sentencia firme que ordené a quien fuera su empleadora, Transportes Aquiles S.R.L., el pago de Si. 40,637.50 Soles por concepto de indemnizacién por despido arbitario y beneficios sociales, mas intereses legales, costos y costas del SDER JU! 9 giereeAR a proceso (véase: fs. 11-15). Luego, ya en etapa de sjecucién de sentencia, por medio del contrato de cesién de derechos, de fecha 24 de julio de 2006, el sefior Wilmer Jestis Villarreal Castafieda transfirié favor del ahora tercerista (el! seftor Edilberto Alberto Huayre Ortiz), la totalidad de los derechos que le correspondian en el mencionado proceso laboral (fs. 20-22), cesién que fue aprobada por resolucién mero treinta, de fecha 17 de mazo de 2008, nombréndosele a este liltimo sucesor procesal en el referido proceso (fs, 29-31). Por_otra arte, el Inmueble materia de ejecucién en el proceso principal, esto es, el inmueble ubicado en Calle Las Moras N° 133, Urbanizacién Los Cactus del Distrito de La Molina, inscrito en la Partide Registral N” 45263622 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, ha sido adquirido her Transportes Aquiles S.R.L., en calidad de aporte, por medio de la itura Publica, de fecha 21 de agosto de 1999, e inscrita en los stros Publicos, el 11 de abril del 2000 (véase: asiento CO0001 de Tejas 40). Mientras que la demanda de terceria preferente de pago, fue interpuesta el 27 de junio de 2011, esto es, cuando ya el inmueble era do propiedad, satisfacer el crédito reconocido por la Sontencia laboral antes mencionada, es decir, ya era de propiedad do Transportes Aqulles §,R.U: ————————— QCTAVO.- Ahora bien, ol actor demanda terceria proferente de pago, aparejando a su demanda: (i) Copia certificada de la Sentencia, donde ‘se ordena el pago de una indemnizacién por despido arbitrario y beneficios sociales por la suma de S). 40,637.50 Soles, mas intereses legales, costos ¥ costas del proceso a favor del sefior José Santos Mendoza Tilo (fs. 11- 15); (il) Copia certificada del contrato de cesién de derechos, de fecha 24 de julio de 2006, por medio del cual el sefior Wilmer Jesis Villarreal Castafieda, transfirié a favor del ahora tercerista (el sefior Ediberto Alberto Huayre Ortiz), la totalidad de los derechos que le correspondian en el ‘mencionado proceso laboral (fs. 20-22); y, (il) Copia certficada de la resolucién N° 33, de fecha 17 de marzo 2098 Re estes sat 10 seoune Se aprobé la referida cesién de derechos y se nombré al sefior Edilberto Alberto Huayre Ortiz como sucesor procesal on el roferido proceso laboral (fs. 29-31); ~ NOVENO: Conforme a todo lo expuesto, debemos indicar que la cesion de derechos conforme lo establece el articulo 1211° del Cédigo Civil: “comprende la transmisién al cesionario do los privilegios, las garantias reales y personales, asi como los accesories del derechos transmitido, salvo pacto en contraro (...)" Bajo esa promisa, BARCHI VELAOCHAGA fensefia que: "Debe observarse que on la transferencia del crédito no interviene el deudor cedido y ello se justica en fa medida or que a éste fo resulta indiferente fa identidad del acreedor” por lo cual, corresponde una suerte de sustitucién de! sujeto activo original, a lo que el referido tutor complementa: “la sustituciin dol acroedor originario (cedente) por 6} vo acreedor (cesionario) supone la subsistencia de la relacién Vgatoria que, aunque modificada, conserva su identidad”. Conforme a ello, ef demandante detenta el cobro referido a los demandados del presente proceso ya que se encuentran plenamente transferidos los, derechos de crédito en virtud a los contratos de cesién, suscritos que ‘se han adjuntado. Sin embargo, como se ha indicado, lo que nos ‘ocupa en el presente caso. 7 se han transmitido, en dicha cesién la prioridad a que hace referencia en el segundo pirrafo del articulo 24” de la Constitucién Politica, concerdante con el aticulo 2° del Decreto Legislative N" 856; DECIMO: Si bien, la norma contemplada en el articulo 121° del Cédigo Civil, hace mencién a la transmision de los privilegios del crédito, este Colegiado estima que en el presente caso, dicha_cualidad_no resulta extensiva por la siguiente raz6n; la prioridad que estabi ley, en el pago de la remuneracién del trabajador y sus beneficios "BARC VEAOCHAGA,Luano. Cmentaris t atelo 1231" dl ego Cl. és Ci Comentado sores 10 respec Tono Deeb de Chg cae 10 ag, 396 397 PODEI 2 KR 0 " sociales, encuentra su fundamento en el caracter tuitivo propio del derecho de las relaciones laborales, teniendo como su expresién la capacidad de persecutoriedad que nuestro ordenamiento juridico concede al trabajador para el cobro efectivo de este tipo de acreencias. Sin embargo, el verdadero sentido de la regulacién aludida se basa primordiaimente en la condicién de trabajador per se que tiene 1a persona humana, cuyo fin es asegurar su estado de indefensién y aseguramiento de su existencia como la de su familia, condicién que es innata, personalisima; por lo que al desligarse el trabajador de dicha acreencia (por habertas transferido como el caso que ‘nos ocupa) al nuevo titular © detentador de tal derecho, no le resulta tener Io contrario, importaria desnaturalizar 0 vaciar de contenido farticulo 24° de la Constitucién Politica, respecto a todos los beneficios que la Constitucién otorga a todo trabajador y no a persona distinta, que no tenga dicha calidad, siendo ello asi, no corresponde considerarlo como un crédito _preferente, en consecuencia, los agravios invocados por la demandante no resultan estimables én ha sido coligiéndose por tanto que la Sentencia objeto de apel ‘emitida respetando la Constitucion y la Ley; — DECIMO PRIMERO: Lo sefialado en el considerando precedente, se condice con Io establecido por el Tribunal Constitucional en el Tercer Fundamento de la Sentencia recaida en el Expediente N* 00529-2010- PA-TC, de fecha 19 de octubre del 2010, fa cual sefiala que: "(1 dicho acto juice no tene como platform una relecién labora, 0s decir, no 6 celebra en contexto de una relacién labora! on el que las parte de dicho acto coinciden con las calidades de empleador y ‘empleado, y en el que el objeto consttuya una cesién de derechos eabLaott 2 ir BaoaN ‘a sufonomia de Ie voluntad de les personas para ceder y adguirir un derecho itigiso cuyo contenido, al intervenir un tercero ajono a Io ‘elacién labors! (la empresa Frigorico lanza SAC ~ Cesionarc), se converte en uno de indole netamente evi Por cuyas razones y estando a los dispositives legales invocados, Considero que se debe 3 | h/ : { ‘SOLER RODRIGUEZ ‘pez Suiterior a PODER JUDICIAL 7 18

You might also like