You are on page 1of 14
Semblanza del autor .-..-... 26.20.06. seeeeee eee Presentaci6n . CapftuloI Ser y quehacer de la contabilidad: En busca del sentido de la informaci6n financiera Objetivo general ... Objetivos especfficos de aprendizaje . El sentido de las cosas... Un vistazo a la evoluci6n de la Siglo xv: Nacimiento oficial de la contabilidad Siglo xx: La crisis financiera mundial de los treinta . La contabilidad hoy. Nuevas tendencias ...... Globalizacién Competitividad Calidad y productividad . Valor agregado ... Perspectivas dela contabilidad . Problemética de la contabil Calidad en la informacién de entrada . Consideraciones organizacionales . Infraestructura contable ... Satisfaccién de las necesidades de informacién de los tes usuarios ....., Los sistemas de registro contable . Automatizacién de procesos . Creacién de negocios .......... Objetivo de las entidades econémicas . Tipos de entidades econémicas . Organizaciones lucrativas Organizaciones no lucrativas . Organizaciones gubernamentales . Formas de organizacién de una entidad econémica lucrativa Personas fisicas . Sociedades ... Naturaleza de las sociedades . Sociedades anénimas Constitucién de la sociedad Ventajas y desventajas . vill ‘CONTENIDO Aspectos legales de las sociedades ... ‘Administracién de la sociedad anénima Vigilancia de la sociedad . Requisito legal de la informacién financiera . Objetivo de la contabilidad La contabilidad como herramienta estratégica . Tipos de usuarios de la contabilidad Usuarios externos . Acreedores . Accionistas Autoridades gubernamentales . Usuarios internos Tipos de contabilidad Subsistema de informacién financiera Subsistema de informacién administrativo Subsistema de informacién fiscal Comparacién de la contabilided financier, Ia administrativa via Actividades sugeridas Bibliografia sugerida Capitulo Conceptos bisicos de contabilidad financiera ... Objetivo general Objetivos especffices de aprendizaje . Concepto de contabilidad financiera . Caracteristicas de la informacién contable . Utilidad Confiabilidad . Provisionalidad tes {Las instituciones de a profesién contable . México Comisién Nai Instituto Mexicano de Contadores Publicos Estados Unidos Secutities and Exchange Comission (SEC) . . American Institute of Certified Public Accountants s (AICPA) Financial Accounting Standards Board (FASB) . CONTENIDO Las normas (est4ndares) de contabilidad financiera . ‘Naturaleza e influencias de las normas de contabilidad financiera . Jerarquia de las normas de contabilidad financiera .. Principios de contabilidad .. Reglas de valuacién y presentacién Criterio prudencial . . Conceptos bésicos de informacién financiera Activo . wees Pasivo . Base devengada: Piedra angular de la teoria contable - Base devengada vs base efectivo Periodo contable ... Sistema de partida doble . La ecuacién contable basica Impacto de transacciones de negocios en la ecuacién contable basica . Ilustracién de efectos de las operaciones de una entidad econémica sobre [a ecuacién contable basica . Resumen Cuestionario Problemas .. Capitulo II Usos, usuarios y productos de la contabilidad financiera Objetivo, Objetivos especificos de aprendizaje El proceso de toma de decisiones en el mundo de jos negocios Tipo de decisiones en un negocio. Decisiones de inversién . Decisiones de financiamiento . Decisiones de operacién . Necesidad de financiamiento . Formas de financiamiento . Pasivo: Acreedores . Capital: Accionistas Obtencién de financiamient VPISISSSSSSRRH x CONTENIDO Los estados financieros basicos Estado de situacién financiera (balance general) ustracién del estado de situacién financiera (balance gereeral) Contenido de estado de stuaciin financiera balance general) Estado de resultados otros ingresos y gastos . Partidas extraordinarias ....... Formato del estado de resultados . Bustracién del estado de resultados . Contenido del estado de resultados . Estado de flujo de efectivo .........+. Tlustracién del estado de flujo de efectivo Estado de variaciones en el capital contable Iustracién del estado de variaciones en el capital contable Requisitos de informacién de empresas cotizadas en bolsa Problemas .. Bibliografia sugerida .........s00seseeseeeeeeene seeeeecneeeeees Capitulo IV Registro de las operaciones: Base del proceso de contabilizacién . Objetivo general ....... Objetivos especificos de aprendizaje Tipos de empresas Empresas de servicio Empresas de comercializacién de bienes o mercancias . Empresas manufactureras o de transformacién Registro de las operaciones Reglas de la contabilizaci Cargo . Abono La cuenta: Célula bésica de la informacién contable Partes de una cuenta Saldo de la cuenta Saldos normales .. Impuesto al valor agregado Catdlogo de cuentas ..... ve Ilustracién de un catdlogo de cuentas CONTENIDO Bibliografia sugerida ... Capitulo V_ El ciclo contable (Empresa de servicios): El caso de una empresa de servicio . Objetivo general ......... Objetivos espectficos de aprendizaje . Descripcién del ciclo contable . ‘Anilisis de transacciones - Registro de operaciones en el diario general Anilisis y asiento de operaciones ..... Clasificacién de movimientos en el mayor general Pases al mayor Elaboracién de la balanza de comprobacién Preparacién de los estados financieros Realizaci6n de los asientos de cierre Elaboracién de la balanza de comprobacién (después del cierre) Aplicacién det ciclo contable en una empresa de servicios Anilisis y registro de operaciones en el diario general. Clasificacién de movimientos en el mayor general Elaboraci6n de la balanza de comprobacién Preparacién de estados financieros . Realizacién de los asientos de cierre Bibliografia sugerida ............... Peete ee ee ee ee Capitulo VI Refinamientos del ciclo contable . Objetivo general . Objetivos especificos de aprendizaje . Introduccién . xl 2 129 130 131 138 xi CONTENIDO Asientos de ajuste .. Ajuste de gastos .. Gastos devengados no regist Gastos pagads por anticipado Depreciacion . ‘Ajuste de ingresos Ingresos acumulados no registrados ‘Anticipos de clientes ... Balanza de comprobacién ajustada . Elaboraci6n de la hoja de trabajo .... Aplicaci6n de los asientos de ajuste y hoja de trabajo . Ajustes .. Hoja de trabajo . Cuestionario . Problemas . Problema integrador .. Bibliografia sugerida .. Capitulo VII. El ciclo contable: Bl caso de una empresa comercializadora - Objetivo general ... Objetivos especificos de aprendizaje . Principales diferencias (empresa de se Ingresos ... Costos y gastos . Inventarios .. ‘Tratamiento contable para una empresa comercial Ventas y cuentas afines Descuentos comerciales ..... Compras y cuentas afines . Gastos por embarque de mercancias Inventario de mercancias Costo de la mercancia vendida y utilidad bruta Ilustracién del estado de resultados para una compafiia comercial Clasificacién de las cuentas de ingresos y gastos. - Estados de resultados clasificado .. Hoja de trabajo para empresas comerciales Elaboracion de la hoja de trabajo . Estados financieros ... CONTENIDO XII Registro de los asientos de cierre ............ Balanza de comprobacién después del cierre Cuatro puntos que se deben tener presentes en una empresa comercial . Elciclo contable . Resumen .. 279 280 281 Problema integrador 295 Bibliografia sugerida ... 312 Capitulo VIII Flujo de efectivo y andlisis financiero 313 Objetivo general 314 Objetivos especificos de aprendizaje . 314 Introduccién .............. 315 Administracién y elementos que integran el flujo de efectivo . 316 Flujo de efectivo generado por o destinado a la operacién 316 Flujo de efectivo destinado a o proveniente de actividades de inver- 316 317 Incremento o decremento neto en el efectivo 317 Estado de flujo de efectivo ............ 317 Objetivo del estado de flujo de efectivo . 318 Enfoques para la elaboracién del estado de flujo de efectivo 318 Elaboracign del estado de flujo de efectivo 319 Bases de preparacién del estado de flujo de efectivo 319 Metodologia para elaborar el estado de flujo de efectivo 320 Ejemplo del procedimiento para la elaboracion del estado de flujo de efectivo .... 321 Aplicacién de la metodologi pare la elaboracion del estado de fio de efectivo . ‘ 23 Anélisis financiero 329 Sistema de razones financieras 330 Clasificacién del sistema de razones financieras 331 Limitaciones del andlisis de razones financieras 338 Anidlisis vertical . 339 Anélisis horizontal . 341 Resumen .. 343 XIV CONTENIOO. Cuestionario .. Problemas .. Bibliograffa sugerida Capitulo IX Efectivoe inversiones temporales: Su interrelacién con el ciclo de cobros y pagos . Objetivo general . Objetivos especificos Introduccion ..........++ Efectivo en caja y bancos . Inversiones a corto plazo . Interrelacién del efectivo e inversiones temporales con el ciclo de ope- TACION 2... eee e erence ee . Fines del control del efectivo . Control interno ... Efectivo en caja y bancos . Sistemas del fondo de caja chica y registros contal Fjemplo del tratamiento contable del fondo de caja chica Bancos (cuentas de cheques) y su tratamiento contable Procedimiento para la conciliacién bancaria . Elaboracién de la conciliacién bancaria .. Procedimientos para conciliar el saldo del banco . Procedimientos para conciliar el saldo en libros Asientos de diario para corregir el saldo en bancos . Fjemplo de una conciliacién bancaria Principios de contabilidad aplicables a Reglas de valuacién . Reglas de presentacién Inversiones temporales Costo de adquisicién Instrumentos de inversion comunes Sociedades de inversién .... Certificados de la Tesoreria de la Federacién (CETES) . Principios de contabilidad aplicables a inversiones temporales . Reglas de valuacion . Reglas de presentacién . Impacto de la inflacién en el efectivo y en las inversiones temporales . Resumen .. Cuestionario ... § SSSSSSSRSSSSSRSESE 8 CONTENIDO Problemas ..... 00.0.6. eceeeeeecee ee ee eee Bibliografia sugerida . Capitulo X Cuentas y documentos por cobrar: Su interrelacién con el ciclo de ventas y cobros Objetivo general . . Objetivos especifcos de aprendizaje Cuentas por cobrar . La cuenta de clientes y su interrelacién con el ciclo de ventas y cobros . Mayor auxiliar de Relaci6n de clientes . Registro de clientes. Presentacién en el estado de situacién financiera . Cuentas incobrables . Ajustes por cuentas incobrables Métodos para calcular las cuentas incobrables Método 1: Porcentaje de las ventas ....... Método 2: Porcentaje de clientes . Método 3: Cancelaci6n directa Cancelacién de cuentas de clientes Reapertura de cuentas de clientes . Documentos por cobrar ........ Pagaré Calculo de intereses . Fecha de vencimiento del documento . Valor al vencimiento .. Registro de los pagares Documentos descontados Factoraje con recurso Factoraje sin recurso Registro contable ..... Presentacién en el estado de situacién financiera Saldos negativos en clientes .............. Concepto de valor presente aplicado a los documentos por cobrar Principios de contabilidad aplicables a las partidas por cobrar .. ite y cuenta de control Resumen ... Cuestionario .. Problemas .. Bibliografia sugerida .. S & R &8S888 = a XVI CONTENIDO Capitulo XI_ Inventarios: Su interrelacién con el ciclo de ventas, compras y pagos 417 Objetivo general ...... 418 Objetivos especificos de aprendizaje 418, Concepto de inventario . 419 Relacién del intervalo con el ciclo de compras y pagos . 419 Sistemas de registro, métodos de valuaci6n y métodos de estimacién de intervalos . 419 Sistemas de registro de inventarios 422 Sistema de inventario perpetuo 422 Sistema de inventario periédico .. 425 Resumen de asientos para los sistemas de registro de inventario Perpetuo versus inventario periédico . 428 Efecto de los errores de inventarios 429 Valuacién del inventario 430 Costo especifico . 431 Primeras entradas primeras salidas 432 Ultimas entradas, primeras salidas 433 Promedio ponderado . 435 Comparacién de los métodos de valuacién 435 Consistencia en los métodos de valuacién 436 Sistemas de estimacién de inventarios 436 Método detallista . 437 Método de la utilidad bruta . 438 Impacto de la inflacién en el inventario . 439 Actualizaci6n de inventarios .. 439 Aplicacién de la regla de costo o mercado: el menor . 441 Principios de contabilidad aplicables a inventarios 441 Reglas de valuacién 442 Reglas de presentacién . 442 442 444 444 451 Capitulo XIL_ Inmuebles, planta y equipo: Su interrelacién con el ciclo de adquisicién y bajas de activo fijo 453 Objetivo general . bees 454 Objetivos espectficos de aprendizaje . 454 Ciclo de adquisiciones y bajas de actives fijos 455 CONTENIDO Determinacién del costo de los activos fijos . Depreciacién de activos fijos ...... Métodos de depreciacién .. Métodos de depreciacién lineales Métodos de depreciacién acelerados . Depreciacién en periodos fraccionarios . Asientos de ajuste para registrar la depreciacion . Presentacién en el estado de situacién financiera . Reparaciones versus adaptaciones y mejoras ... Bajas de activos fijos Intercambio de activo fijo Tratamiento de inmuebles, maquinaria y equipo en inflacién Métodos de actualizacién de inmuebles, maquinaria y equipo . Recursos naturales Principios de contabilidad aplicables a la partida inmuebles, planta y equipo Principios de contabilidad aplicables a la depreciacion Notas a los estados financieros Cuerpo de los estados financieros Resumen Problemas . Bibliografia sugerida .. Capitulo XIII Activos intangibles Objetivo general Objetivos espectficos de aprendizaje ... Concepto de activos intangibles. Clases de activos intangibles . Costo de activos intangibles Amortizacién de activos intangibles Reglas de representacién . Presentacién en el estado de situacién financiera . Patente . Derechos de autor Marcas registradas Franquicias .. Licencias y permisos Crédito mercantil . “Métodos de estimacién del crédito mercantil 491 492 Xvitl CONTENIDO. Registro del crédito mercantil .. Amortizaci6n del crédito mercantil Costos de organizacién ........., Gastos de investigacin y desarrollo . ‘Tratamiento contable Gastos de mercadotecnia Gastos incurridos en etapas preoperativas Atrendamientos y mejoras en bienes arrendados Impacto de la inflacién en los actives intangibles Problemas Bibliografia sugerida . Capitulo XIV _Cuentas por pagar: Su interrelacién con el ciclo de compras y pagos Objetivo general ........ Objetivos espectficos de aprendizaje . Cuentas por pagar ....... Clases de cuentas por pagar . Mayor auxiliar de proveedores y cuenta de control Relacién de proveedores Registro de cuentas por pagar a proveedores Presentacién en el estado de situacion financiera Saldos negativos en proveedores . Documentos por pagar ... Concepto de valor presente aplicado a los documentos por pagar . Principios de contabilidad aplicables a las partidas por pagar . .. Resumen .. Cuestionario ... Problemas . Bibliografia sugerida ... Capitulo XV _Pasivo a largo plazo: Su interrelacién con el ciclo de adquisici6n de activo fijo Objetivo general .... Objetivos espectficos de aprendizaje 515, 535 536 536 CONTENIDO Interrelaci6n del pasivo a largo plazo con el ciclo de adquisiciones y bajas de activos fijos . Obligaciones por pagar Aspectos legales .... Colocacién de obligaciones . ‘Tratamiento contable Registro de la emisién en obligaciones . Emisién de obligaciones a valor nominal . Emisién de obligaciones con prima . Amortizacién de la prima en emisién de obligaciones Emisi6n de obligaciones con descuento . : Amortizacién del descuento en emisién de obligaciones Venta de obligaciones después dela fecha de emision Redencién de obligaciones ..... Retiro anticipado de obligaciones .... Amortizacién de los gastos de emisién Fondos de redencién de obligaciones Obligaciones convertibles . Principios de contabilidad aplicables a pasivos a largo plazo . Otros pasivos a largo plazo . Hipoteca por pagar .. Pasivos en moneda entrarera - Fondos de pension ......... Cuestionario Problemas Bibliografia sugerida ................00.0005 . Capitulo XVI_ Capital contable: Su interrelacién con el ciclo de adquisiciones de activo fijo , Objetivo general . Objetivos espectficos de aprendizaje . Capital contable y su interrelacién con el ciclo de adquisiciones vo fijo . Terminologia: Capital contable Ejemplo ilustrativo ... Acciones: Aspectos legales Emisién de acciones . : ‘Acciones preferentes Acciones comunes Acciones preferentes . 571 371 573 S74 575 575 578 XX = CONTENIDO Replas de valuaci6n y de presentacién de las acciones . Utilidades retenidas ..... bees Dividendos . Split de acciones . : Efecto de la inflacién en el capital contable . Impacto en el capital contable Consecuencias en la toma de decisiones. . Actualizacién del capital contable . Presentacién en el balance general Resumen . Cuestionario .. Probiemas .. Bibliografia sugerida .......0000.0.cseeeeeeees Glosario .. Indice tematico ..... 66. 0ee rece dette ee eee eee ences

You might also like