You are on page 1of 51
conreatorezieins onto. ECOPETROL S.A, (en adelante ECOPETROL), Sociedad de Economia Mixta, autorizada por le Ley 1118 de 2006, vinculada al Ministerio de Minas y Energia, que actia conforme a sus estatutos y tiene Su comiciio prineipal en Bogotd D,C., con NIT 899,999.088-1, representada por CAROLINA MUROZ DIAZ, identificade con la cédula de cludadanls No, 36,383,402 expedida en La Plata - Huila, quien ect en su condicién de FUNCIONARIA AUTORIZADA DE NEIVA ( ¢ ), facultado pare suscribir el presente Contrate de conformidad con lo clspuesto en el Manual de Detegaciones de Autorided, y Contratantes © Partes son: IMANTT SOLUTIONS LTDA, sociedad constitulds mediante documents privasio No 0000008, de Junta de Socias del 10 de junio de 2008, inscrita el 10 el Junio de 2008 baja el numero 01220022 de! libro 1X, eon domiciio principal en Aogotd D.C, que para os efectos de este acto se denomina el CONTRATISTA, representads por MARIO JAVIER CANDELA CELIS, coma consta en el certificado de Exlstencia y Representacién Legal, mayor de edad, identificado con cédula dé ciudadania N° 91.476.662. | CONTRATISTA y/o su Representante Legal manifiesta(n) que ni él ni los integrantes (en caso de Consorcio, Unién Temporal u otra modalidad asociativa) que representan se encuentran incursos en causal siguna de inhabllldad o incompatibilidad previstas en la Constituciin Politica 0 en la ley, o en cenflicte de interés, que impida ls celebracién de este Contrato, En las condiciones anotadas, ECOPETROL y cl CONTRATISTA hacen constar, par el presente decumente, que hen celebrado este Contrato, pravias las siguientes consideraciones. 2) ECOPETROL tramité el PS No. 50055734 con el propésito de contratar OBRAS DE REPOSICION DE LAS LINEAS DE TRANSFERENCIA SANTA CLARA ~ CEBU CON TUBERTA FLEXIBLE SOLUFORCE RLP PERTENECIENTE A LA GERENCIA DE OPERACIONES DE DESARROLLO Y PRODUCCION HUILA DE ECOPETROL S.A DURANTE LAS VIGENCIAS 2015 Y 2016 b) IMANTT SOLUTIONS LTDA presenté propuesta en el PS mencionado, la cual fue eveluada de conformidad con las reglas previstas para este efecto, El dis 05 de Enero de 2016, ECOPETROL la acepté como el ofrecimiento més favorable. ¢) EL CONTRATISTA dard estricto cumplimienta a todas las obligaciones establecidas en este Contrato y en sus anexas, asi coma @ ta ofrecido en su propuesta, Con fundamento en Io anterior, LAS PARTES suscriben el Contrato que obra en las siguientes Clausulas CLAUSULA PRIMERA,- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del presente Cantrato es: OBRAS DE REPOSICION DE LAS LINEAS DE TRANSFERENCIA SANTA CLARA - CEBU CON TUGERIA FLEXIBLE SOLUFORCE RLP PERTENECIENTE A LA GERENCIA DE OPERACIONES DE DESARROLLO Y PRODUCCION HUILA DE ECOPETROL S.A DURANTE LAS VIGENCIAS 2015 Y 2016 CLAUSULA SEGUNDA, PLAZOS DEL CONTRATO La vigencia det Contrato se iniciaré a partir de su perteccionamients, y comprendera el plazo de ejecucién y el de liquidacion. Gana Veraién I Fecha 39/05/2015 ast - Ritereate bibs erro. El plazo de ejecucién de este Contrato es de SESENTA (60) dias calendarios, que se contabilizarsn 2 partir de la facha de suscripeién del Acta de Inicio o de la fecha que en asta se indique, El plazo de liquidacién de mutuo acuerdo del Gontrato es de cuatro (4) meses contados desde la fecha de finalizacién del plazo de ejecucién o desde ia fecha de terminacidn de ia eJecucion por cuaiquier otra causa; y el plazo de liquidacién unilateral es de dos (2) meses contados desde el dia siguiente al del veneimiento del plazo previsto pera [a liquidacion de mutuo acuerds, ECOPETROL queda expresamente faculteda para realizar la liquidacién de manera unilateral, en caso de que no fuere posible realizeria de mutuo acuerdo dentro dei piazo sefaledo para el efecto. La empliacién del plaze de ejecucién o del de liquidacién sdia se podré realizar mediante acuerdo de voluntades de las Partes, y siempre y cuando aquéi(las) se encuentre(n) vigente(s} ‘CLAUSULA TERCERA.- VALOR El valor estimado del presente Contrato es de SETECIENTOS DOCE MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN PESOS COLOMBIANOS ($ 742,848,462), sin incluir el valor del Impuesto al Valor Agregado (IVA). CLAUSULA CUARTA,- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El CONTRATISTA se obliga = ejecutar | objeto del Contrate, por lo cual tendré las siguientes abligacicnes, ademas de las que se desprendan de otras cld4usulas consignadas en este documento, 0 en cualquiera que haga parte del mismo: 1, Designara quien actuaré como su interlocutor frente a ECOPETROL. Los actos realizados por el interlocutor designado vincularén y comprometerén ai CONTRATISTA. 2, Cumplir con fos compromises comerciales que para le ejecucién del Contrato, adquiera con terceros (proveedores y/o subcontratistas). 3, Aeatar las instrucciones de ECOPETROL o sus representantes. El GONTRATISTA conoce y acepta que el Uinica facultado por parte de ECOPETROL para introducir medificaciones al Contrate es el Funcionario Autorizado, de canfarmidad con el Manual de Delegaciones de Autoridad, 9 el documento que lo reemplace, sustituya 0 madifique. En conseovencia, el CONTRATISTA se abstendra de realizar actividades que ne hagan parte del objeto y alcance del Contratoy que no hayan sido acordadas con el Funcionario Autorizado. Si el CONTRATISTA contraviene esta obligaciin, ECOPETROL no reconoceré costo aiguno.. 4. Guardar, conservar ¥ poner a disposicién de ECOPETROL cuando esta Empresa lo requiera, todos los comprobantes, registros, libros, recitos de cotizaciones, drdenes de compra, facturas, correspondiencia y cualquier dacumentacién de soporte, relacionada con el Contrato, durante el plazo del mismo y dos (2) afias més. Durante dicha plaze, ECOPETROL queda expresamente facultada por el CONTRATISTA pore revisar svs libros de contabilidad, sv correspandencia y demas registros, con el propésito de verificar la exectitud de Ia informacion relativa al Cantrato. 5. Ejecutar todas las obligaclones que se derven de la naturaleza de este Contrato, los términos de referencia, la propuesta y les que se desprenden de le Ley aplicable. GAR FSR Vorsiin t Pecks 35/08/2035 |) 2st externatointieess emo. ‘GLAUSULA QUINTA.- OBLIGACIONES DE ECOPETROL ECOPETROL se obliga a: 1) Entrogar al CONTRATISTA a informaciin pactada para |a ejecucién del Cantrato. 2) Tremitar y efectuar los pagos al CONTRATISTA dentro de los términos establecides, 3) Evaluar el desempero del CONTRATISTA de conformidad con fo pactado. 4) Las dems que se deriven de la naturaleza del Cantrate que se celebre, las que se consignen en otras cléusulas del mismo, y las que se desprendan de la ley y que resulten aplicables. SLAUSULA SEXTA,- TERMINACION DEL CONTRATO El Contrato terminaré: 1) Perel vencimients del plaze de ejecucién a una vez satisfeche el abjeto del mismo. 2) Por mutua acuerdo entre las Partes 3) Por la cldusula de terminacién anticipada de Contrata, Terminado el Contrata se procederd con Ia liquidacién del mismo, CLAUSULA SEPTIMA.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO Hacen parte integrante de! Contrato y se tendrén en cuenta para su interpretacién, los: siguientes documentos, en el orden de precedencia que se indica a continuacién: 1, El Cantrate y sus anexes 2, Los términos de referencia y 3. La propuesta presentada por el CONTRATISTA SLAUSULA OCTAVA, - CESION El CONTRATISTA no podré: 1) Ceder total o parcialmente el Contrato persone alguna sin previa auterizacin expresa y escrita de ECOPETROL. 2) Salvo en lo que respecta 8 las facturas, ceder sin ia previa y express autorizacién de ECOPETROL, ios derechos aconémicos derivades de este Contrato, La cesién no afectars, limitaré ni eliminard los derechos y facultades de ECOPETROL conforme al Contrato, El cesionario deberé cumplir 8 cabalidad con las disposiciones legates sobre prevencién y control de lavado de activos y financiacién dal terrarismo (LA‘FT) que le sean aplicables, implementando con eficiencia y oportunidad las politicas y los procedimientos necesarios para tal fin. CLAUSULA NOVENA.- PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El Contrate sélo se entiende perfeccionade cuando se logre el acuerdo sobre el objeto y la contraprestacién, que ocurre con la aceptacién de la oferta, GABF-ARO Version A Pacha 35/08/2018 3s comraat votes ero Antes del inicio de la ejecucién del Contrate deberd asequrarse: 41, Suscripcién del documento que contenga ei Contrato 2] Entrega a ECOPETROL, por parte del CONTRATISTA, de original de certificacién suserita por cada luna de las personas del equipo del CONTRATISTA que deba desarrollar sus actividades en Insteleciones de ECOPETROE durante |e jomada laboral de lo Sociedad (si las hubiere), en la que reconozea(n) que el hecho de que desarrolle sus actividades en ECOPETROL no genera relacién laboral con la Socredad. 3. Si para la cjecucién del Contrato en los DPS se exigiere un equipo minimo de personal, Bresentacién 2 ECOPETROL de ese equipo minimo con los documentos que acrediten sus Condiciones de idonei¢ad, y aprobacién del mismo por parte del Gestor Administrative idel Contrata, 4, Aprobacién, por parte de ECOPETROL, de las garantias y seguros exigidos, tomados y aportados por ¢! CONTRATISTA 5, Pago, el misma dia de firma del Contrato, del impuesto de timbre por parte del CONTRATISTA (si aplicare conforme a las disposiciones legules vigentes), y 6, Publicacién del Contrate si aplicare, en acatamiento de la normatividad legal vigente en la materia. E) CONTRATISTA dabers aportar Io correspondiente dentro de los Cino ($) dias habiles siguientes a la fecha de aceptacién de la oferta. Ei retraso injustifieads por parte del CONTRATISTA. en Ia entrega de los documentos necesarios para Iniciar la efecucién del Cantrato o en la firma del acta de iniclo una vez satisfechos aquéllos, facultara & ECOPETROL para, a su conveniencia, extender el plazo para el aporte de los mismas, imponer la Cldusula de Descuentos como Apremio y Sancién o para declarar ia terminacién anticipada del Contrato (segin fuere pertinente). SLAUSULA DECIMA PRIMERA,- DOMICILIO CONTRACTUAL Y LEY APLICABLE Et domiclio contractual para todos log fines legales y procesales: seré Ia ciudad de Neiva Fara todos los efectos, el presente Contrato se regiré por las leyes de la Repiblica de Colombia CLAUSULA DECIMA SEGUNDA,- NOTIFICACIONES. Todas las solicitudes o comunicaciones que les Partes deban dirigirse en virtud de este Contrato, se efectuarén por eserita y se considerarin realizadas desde el momento en que el documento correspondiente se8 radicado en Is direccion que a cantinuacién se indica. CONTRATISTA IMANTT SOLUTIONS LTDA Direccién Calle 110 No 9-25 OF 809 Torre Pacific. Teléfono 3819545 Fax 3819545 e-mail rovectos@ imants.com ECOPETROL Administrador del Contrato HISNARDO: MIGUEL SANTAFE Direccién Transversal SAW No 7-86 “GABEEIO Version’ Pacha Sovos/ao1s / Teléfono ae7i1it Fax 8671111 e-mail Arecoft com. SLAUSULA DECIMA CUARTA.-SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS E] presente Contrate se pacta por el sistema de precios unitaries (valor por unidad, medida e concepts pactado), los cuales remuneran la totalidad de las actividades y/o suministros constitutivos de su ‘objeto, de conformidad con lo pactada. ‘Cada precio unitario comprende todos los costos directos © indirectos (administracién. imprevistos ordinaries y utiidades) derivades de la ejecucién de la respective actividad y/o suministro que hacen parte dal objeto del Contrato. El valor real del Contrato sera la suma de los resultados que se obtengan al multiplicar las cantidades ejecutadas per el CONTRATISTA a satisfaccidn de ECOPETROL, por los valores o precios unitarios pactados para el respactivo item. PARAGRAFO: ECOPETROL no despacharé favorablemente raclamos o solicitudes de reajuste efectuadas por el CONTRATISTA, por concepto de costos, gastos, actividades 0 suministros adicionales que aquél requiera para ejecutar el Contrato, y que fueran previsibles al tempo de Presentacion de su propuesta = FORMA ECOPETROL pagaré al CONTRATISTA el valor del Contrate en Colombi una moneda diferente. | 20. pasos colombianas @ Dicha suma sera cancelads asi: Pages mensuales, de acuerdo al avance de obra ejecutada por el CONTRATISTA y aprobada por e! Gestor de! Contrate y/o ECOPETROL. Los pagos serén cancelados previa presentacién, por parte del CONTRATISTA, de los siguientes documentos: = Acta de avance de los trabajos suscrita conjuntamente entre et CONTRATISTA y el gestor del Contreto, en la que este iitimo debe certificar que se han realizado los trabajos ejecutados, t los pages. Saws correspondientes 2 los pag ce = Informe de las actividades ejecutadas durante el periods de ae facuracin, aprobado = Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales dispuesto por Ecopetrol, = Constancla de pago de subsontratistas y proveedores de materiales, equipos y servicios segiin acuerdos con dichos proveedores y subeontratistas que deberé entregar el CONTRATISTA al Gestor del Contrato, al momente de su vinculacién a los trabajos. “GABP SED Version | Fecha 39/05/2015 “ sn CONTRATO 5226632 ferro. Los pagos parciales no implican recibo a satisfaccién de las obras ejecutadas por el CONTRATISTA. De cada page parcial se retendrd un DOS POR CIENTO (2%) 8 manera Retencién, de retencién en gerantia. en 2% Garantis El CONTRATISTA deberd presentar la foctura en las offcinas de las Reglonales de Cuentas por Pagar Ge ECOPETROL, centro de los cinco (5) dias hdbiles siguientes a la fecha en que ejecutd las actividades © sUministros que esta facturando, excepto en el caso que se pacte contra pago de fentregables, caso en el cual el CONTRATISTA debers presentar la facture dentro de los CINCO (5) dias calendario siguientes at recibo a satistaccién de los mismos par parte de ECOPETROL. ECOPETROL efectuars los pagos a que haya lugar a les treinta (30) dies calendarios siguientes 8 a fecha de radicacién de la factura correspondiente por parte del CONTRATISTA, y previo el cumplimiento de los requisites establecidos pare clio. Para que el CONTRATISTA pueda radicar 1a facture en los sitios Indicados, ECOPETROL debers asegurar que previamente se ha cumplido con los requisitos previstos para el trémite ce pages. La factura se deberd ajuster a la normatividad que le sea apiicable, y para efectos de pago se deberd presentar el original de la misma; ECOPETROL le daré trémite pare pago siempre y cuando én el texto {e la misma se Incique: 1. ElnGmero de aprobacién de la entrada de servicio © racibo (informacion que debe ser suministrada por ECOPETROL)}. 2. ElnGmero del Cantrato (pecido). 3. Si existen cesiones de derechos econémices auterizados por ECOPETROL, se deberd incluir par el Contratista la anotacién de que el crédito contenido en la misma ya fue cedido. 4. Si la factura es presentada por el Contratista para aceptacién de Ecopetrol con intencién de posterior endoso una vez sea aceptada, daberd entregar una de las copias de le factura para seguir fl procedimienta establecide en ia normativided, en particular el articula 5° del Decreto 3327 de 2008 0 la narma que lo modifique 0 reemplace, Cumplide dicho procedimiento, de haberse aceptado la factura, ECOPETROL séia realizar’ el pago a favor del endosatario contra entrege del ceriginal en los términos de ley. Adicionaimente y en caso de que el Contrate se haya pactado par precias unitarios o tartfas, se debers informar en la factura © en documento anexo a la misma, la centidad de entregables / recursos / servicios / insumos / blenes a cobrar, con los correspondientes precios unitarios pactados para cada uno de ellos, y el resultado de la sumnatoria de todos les conceptes anteriores. ECOPETROL rechazaré todas las facturas que no cumplan con los requisitos legaies, incluyendo aquellas Facturas con notas de endoso anteriores a Ia fecha de aceptaciOn de las mismas. ECOPETROL revisard cada factura y le efectuard observaciones (si hubiere luger @ ello} por escrito, ‘dentro de los tres (3) dias calendario siguientes a Is radicacion de aquélia. En caso de que no formulere observaciones dentro de dicho plaze, la factura se entenderé aceptada, recayenda la responsabilidad pertinente sobre el Gestor del Cantrato. Todas los documentos y entregables requisito para la presentacién de la facture deberén cantar con la aprobacién de ECOPETROL, Sin el cumplimiente de tales requisites, |a factura respectiva se tenaré ‘como no presentada. GAP RO Verside | Pecks 38/08/2018 erst coirmarb eeietsa cero El Ultimo pago del Contrato, y la autorizacién de la devaluciin de los dineros retenidas en garantia Incluides sus rendimientos u excedentes si a ello hubiere lugar, se efectuara previa presentacién de los siguientes documentos: = Acta de terminacién del Contrato a satisfaccién de ECOPETROL, debidamente suscrita por el CONTRATISTA y ECOPETROL. - Acta de liquidacién del Contrato, debidamente suscrita por el CONTRATISTA y el liquidador designado por ECOPETROL o, en su defecto, Acta de Liquidacién Unilateral suscrita por el liquidador designaco por ECOPETROL. = Comprobante de pago del Impuesto de Timbre Nacional (si aplicare conforme a las disposiciones legales vigentes), + Comprobante de pagos de impuestos, tasas o contribuciones que fueren aplicables. PARAGRAFO PRIMERO: Los errores aritméticos en las liquidaciones parciales presentadas por el CONTRATISTA seran susceptibles de correccién en cualquier tiempo, hasta la liquidacién final del Contrato, Si I3s facturas no han sida bien elaboradas:y no es posible su correccién por parte de ECOPETROL, a no S€ acompafian a ellas los documentos que para cada caso se solicitan en este Contrato, los plazos pare que ECOPETROL efectie las pagos sélo se empezarén a contar desde la fecha en que quede corregida la factura o desde aquélla en que se haya eportado el dltimo de los documentos que debian acompafiaris. ‘Todas las demoras que se presenten por estos conceptos serdn de responsabilidad del CONTRATISTA, quien por ello no tendra derecho al pago de intereses © compensacion de ninguna naturaleza, PARAGRAFO SEGUNDO: Las pagos parciales no impican el reco o aprobacién definitive por parte ¢e ECOPETROL ce les ectividedes cecutodes, blenes suministrades, productos entregados y, por Consigulente, no eximen al CONTRATISTA de su responsebilidad en cuanto @ la calidad de los mismas 6 de cualquier tra obigacién cantractual o de reeponcabitdad cv PARAGRAFO TERCERO: ECOPETROL ciectuaré, sobre cada factura, las retenciones que por ley esté autorizeda a hacer, y las deducciones y/o descuentos a que haye lugar. PARAGRAFO CUARTO: | CONTRATISTA y ECOPETROL acuerdan que ésta Witima pueda realizar las operaciones necesarias para hacer efectiva, la compensation de acreencias definida en el articulo 1714 ‘Cédigo Civil an el caso en que el CONTRATISTA deba diners a ECOPETROL siendo ambos deudores reciproces principales; con el fin de que las deudas se extingan hasta la concurrencia de sus valores, desde el momente que una y otra rena en las ealidades siguientes: 1.) Que sean ambas en pesos colombianas, 21} Que ambas deudas sean liquidas. 2.) Que amas sean exigibles al momento en que Ecopetrol realice la operacién de compensacién. 4.) Que no afecte derechos de terceros (otros acreedores.) Realizada la compensacién, Ecopetral aviserd de este hecho al CONTRATISTA, pera que lo pueda reflejar en su contabilidad y en su facturacién. is 6 i Can al Unico obfetive de sdministrar los valores ue en pesos colombianas ¥ canforme a la Cidusula de Forma de Pago retenge ECOPETROL a titulo de Retencion en Garantia, el CONTRATISTA se obliga 2 celebrar un contrato de fiducia mercantil Irrevocable de administracin y pagos a terceres con una compafiia financiera debidamente autorizada por le Superintendencia Financiere; la anterior deberd ser acreditade por el CONTRATISTA dentro de fs veinte (20) dias calendario siguientes @ la firma del Contrato. En el contrato de fiducia mercantil, que deberd ser aprobade por el Gastor Administrative, se incorporaran todas las abservacianes de administracion y manejo de recursos, segin las previsiones establecidas en este Contrate y las que sefiale ECOPETROL. Adicionaimente, en él se hard constor Que i CONTRATISTA, quien obraré como fidelcomitente, autoriza 2 ECOPETROL 2 girar directamente y sin aprabaciones ni exigencias adicionales, el valor total de las ratenciones en garantia Geo en ae IEEE! a otGrro. a favor del Fideicomiso 0 patrimonio auténomo, cuyo vocero y administrador seré ta sociedad fiduciaria, responsable dé su manejo y custedia; y que cualquier desembolso con cargo al patrimonio ‘auténomo debe ser autorizada previamente por e| Administrador de! Contrate. ‘Todos los costas que demanden la constitucién y administracién del contrato de fiducia mercantil serén por cuents del CONTRATISTA. AL CONTRATISTA le corresponderin los excedentes, entendides por ellos los recursos restantes en af fideicomiso, una vez se hayan efectuado los pagos a terceros que instruya ECOPETROL, y realizado las, descuentos a que haya lugar, y que se concretard una ver se haya producido la liquidacién final del Contrato, al igual que los rendimientos que se generen, No obstante lo anterior, el valor que conformaré el patrimonio auténoma, no podré ser entregedo por la sociedad fiduciaria al CONTRATISTA o a terceros, hasta tanto ECOPETROL de manera expresa lo autorice por escrito, previo el cumplimiento de log requisitos que se establecen para el pago final, ECOPETROL podrd autorizar 2 la Sociedad Fiduciaria para que previamente a ia liquidacién del Contrato, desembolse determinada suma de dinero al CONTRATISTA, siempre y cuanda éste acredite el cumplimiento de los requisites previstos para el pago final (excepto el Act de Terminacién y Liquidacién) y le sea aprabado un instrumento que permita cumplir el propésito de la retencidn en garentia, que ampare a terceros, y que previamente sea constituide y/o suministrado par el CONTRATISTA. ECOPETROL pod cispaner libremente de ios dineros que se depositen en el patrimanta auténamo, para realizar pagos © atender obligaciones econmicas a cargo del CONTRATISTA derivadas de la ejecucién del presente Cantrato, conforme 3 las estipulaciones contenidas en e! mismo, por lo que en fl contrato de fiducia mercantii deberén figurar como beneficiarios ademas del CONTRATISTA, ECOPETROL y terceros. € CONTRATISTA autoriza a ECOPETROL para ordenar en cualquier momento @ ls sociedad fiducieria, efectuar pagos directos a terceros (relacionados con obligaciones econémicas @ cargo del CONTRATISTA derivadas de Ia ejecucién del presente Contrata) con cargo a Jos recursos depositades en la fiducia mercantil. En caso que sea necesario realizar pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales, el CONTRATISTA autariza 2 ECOPETROL y a la socieded fiduciaria, pars que solciten le asignacién de claves para pago por ef operador de fa red de Tecoudo correspondiente, Seré obligacién incondicianal de ls sociedad fiduciaria, devolver en cualquier momento yen forma inmediate 2 ECOPETROL los dineros que na se autorice entregar al CONTRATISTA, una vez exista orden escrita para ello por parte de ECOPETROL. Ei CONTRATISTA se obliga @ incluir en el contrato de fiducia mercantil que eelebre para el efecto, una festipulacion segin 2 cual, la Sociedad Fiduciaria se hace responsable de todas las obligaciones inbutarias, fiscales, cemblarias y de informacion, no solamente las asociadas fa fiducia misma, sino @ los pagos que deberd efectuar a terceres. Finalmente, las Partes declaran que’ > ECOPETROL se exonera de responsabilidad por el manejo y administracién dal fideicomisa que realice la Sociedad Ficuclaria, toda vez que con el giro al Fideicomiso $8 entiende para todos los efectos, que el pago se realiz6 de manera efectiva al CONTRATISTA. © Frente a terceros, ECOPETROL se litera de cualquier responsabilidad asociada al procedimiento previsto en este pardgrafo, por lo cual, las decisiones que la Empresa adopte frente al mismo fo Is comprometen de manera alguna con terceros, ni se hace responsable por ninguna acreencia 2 cargo del CONTRATISTA, ni ic ssistira a aquéllos derecho a pretensién alguna frente ECOPETROL, habida cuenta que el Unico responsable es el CONTRATISTA, en cuyo nombre se realizaran ios pagos, si a ello hay lugar. ‘ERIT-ABD Vora | Fecha 2970873038 / CONTRATO 5226632 s L Cuando por causas extraordinarias, imprevistas e imprevisibles no atribuibles a las Partes, la elecucién del Contrate se haga excesivamente onerosa, la Parte afectada deberd argumentar y probar lo correspondiente. PARAGRAFO PRIMERO. Si la parte afectada es ECOPETROL, ¢| CONTRATISTA se obliga a revisar las condiciones contractuales, para propender per él ajuste del Contrate que asegure equidad frente a Ja situacién argumentada. PARAGRAFO SEGUNDO. Si Ia parte afectada es el CONTRATISTA, ECOPETROL podré hacer un reconocimiento al CONTRATISTA correspendiente a las tarifas reducidas sobre los costos de personal {no se inciuye persenal de administracién) y a los equipes que se vean directamente involucradas en t8) situacién, Para el efecto tendré en cuenta las reportes diarios de actividad suscritos conjuntamente por el CONTRATISTA y el representante de ECOPETROL, en donde se esteblecen las recursos de equipo y personal directamente involucrados en la afectaci6n, Los equines dafiades o en reparacién, aunque se encuentren identificados en el reporte diario de actividad, no se incluyen para efectos de la valoracién del reconocimiento a realizar por parte de ECOPETROL. Para efectos de le valorizacién del reconocimiento a realizar por parte de ECOPETROL, s¢ procederd de fa siguiente manera: (i) a los recursos de personal se les aplicardn las tarifas previstas en la(s) tabla de referente salarial (si aplican) y/@ tala salarial convencional si aplica(n) al contrato.; (il) 2 les equips que na tengan terifa unitaria pactada en el Contrato, se aplicara ef setenta por ciento (70%) de la tarifa unitaria de la Cémara Colombiana de ia Infraestructura; (iv) pare aquellos equipos que no tengan terifs unitaria pactada en e| Contrato, © no tengen tarifa en la CAmara Colombiana de la Infraestructura, se aplicaré el setenta por clento (70%) de Ia tarifa unitaria de diches equipos en ef mercado, previa presentacién por parte del CONTRATISTA de tres catizaciones, las cuales serén estudiadas por el Gestor Técnico aprobandolas 0 improbéndolas conforme andiisis de mercado. Sabre los anteriores valores y/o reconocimientos no se pagara adiministracién, imprevistos o utilidad Le veloracién del reconocimiento a realizar por parte de ECOPETROL, s¢ pact por fas Partes en consideracién a la naturaleza conmutativa y de tracto sucesivo del Contrato, de conformidad con los articulos 1602 de! Cédigo Civil, 868 del Cédigo de Comercio, y normas concordantes, y bajo la intencién de las Partes de precaver anticipadaments el surgimiento de conflictes qué alteren o dificuten la correcta ejecucién del Contrato. En todo casa, el reconecimiento 0 que hace referencia el inciso primero de la presente cldusula, corresponderd al que resulte debidamente probeda por el CONTRATISTA, y dé tsi reconocimiento las Partes dejarén constancia mediante Acta debidamente suscrita por les mismas, en la que se manifieste expresamente el efecto transaccions| de los acuerdos realizados. Se presumen come causas imputables al CONTRATISTA entre otras, las situaciones que tengan su jonigen en: ¢ El acaecimiento de cualquler eircunstancia correspondiente a uno 0 varios de los riesgas que de manera total o parcial haya asumido el CONTRATISTA, de conformidad con la estimacion y distribucién de los mismos, conforme | Contrato y los Documentos del Praceso de Seleecion (pps) © El Rigsgo que de acuerdo con la ley le correspenda asumir al CONTRATISTA. ‘Gapy-a30 Variibad Fema 20/05/2015 ‘oyst coirrpannmaness termon © Hethos o situaciones que encarezcan la ejecucién del Centrate y que tengan nexo por accién u omisién imputadle al CONTRATISTA, a su equipo de trabajo, personal, suticontratistas y/o proveedores. o Existencia de acreencias laborales y/o comerci Subcontratistas y/o sus proveedores. © Eine page Is mora en ol pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social y Aportes Parafiscales por parte del CONTRATISTA y/o sus Subcontratistas, dentro de las términos legales. © Afectacién, por parte del CONTRATISTA y/o sus Subcontratistas, de areas de trabajo diferentes a las entregadas o indicadas por ECOPETROL para la realizacién de las actividades objeto del Contrate, La no atencién oportuna de una orden de servicio programada por ECOPETROL, 8 La.no realizacién oportuna de trabajos de conservaciin ¥ mantenimiento de las vias de acceso uutilzadas por el CONTRATISTA y/o sus Subcontratistas, actividad que siempre estard a su cargo, a menos que de manera expresa se pacte algo distinto. 2 La no disponibilidad de recursos de personal, equipo o material requeridos para el normal desarrelio de una determinada obra o frente de trabajo. © Incumplimienta de abligaciones comerciales © compromisos del CONTRATISTA y/o sus Subcontratistas y/o proveedores con la comunidad, © Brotes de inconformidad social, producidos por incumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA con sus trabajadores, subcontratistas y/a proveedares, a de compramisos adquirides con la comunidad, © EL CONTRATISTA, al momento de estimar los recursos necesarios para la ejecucién del objeto contratado, debié tener en cuenta que los tendimientos sobre las actividades que invotucra el aicance del Contrato, se pueden ver afectados por altos periodos de lluvia que se registren dentro del piazo contractual, motivo par el cual asume con la ctlebracién del Cantrato, todos los riesgos inherentes al factor climatico. En general, e| acaecimiento de circunstancias qué el CONTRATISTA ha podide 0 debido razonablemente prever, © que por su naturaleza, ha podido © debide superar. 5 insatisfechas del CONTRATISTA y/o sus CLAUSULA DECIMA SEPTIMA,- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA EN MATERIA DE HSE E] CONTRATISTA es e/ Unico responsable ante ECOPETROL y ante las autoridades internacionales, acionales y locales por el cumplimiente de fos requisitos y obligaciones en HSE que adquiere con ‘ocasidn de este contrato. Los requisitos y responsabilidades aqui cantenides, deben ser extendidas 2 ‘sus Subcontratistas, por lo cual, cualquier sudcontrata debe incluir y cumplir fos mismos requisites del Contrato principal en materia HSE, sin Jugar @ excepcién. EL CONTRATISTA es of responsable lexclusivo por cualquier Incumplimiento HSE en relacién con sus trabajedores, comunidades vecinas, autoridades qubernamentales, sus Subcontratistas y e! medio ambiente: Ei CONTRATISTA se obliga a desarrollar y asegurar para e| Contrato un Pian de HSE, et cual serd entregado para aprobacién previe inicio de actividades operativas dentro de instalaciones de ECOPETROL; el cual contend’ los siguientes elementos: 4, LIDERAZGO ¥ COMPROMISO VISIBLE. La responsabilidad de HSE durante la ejecucién del Contrato recae en el Representante Gerencial de! CONTRATISTA para ef Contrato, quien aseguraré que tod is linea de mando designade para el Contrata asuma su responsabilidad en HSE. Este Ligerazge y Compromiso Visible en materia de HSE se refiejard en todos los niveles de fa empresa CONTRATISTA, gerantizando una actitud pasitiva de todos fos trebajadoras con respacta 2 Jos temas HSE, especialmente en el Principio "Campranviso eon ta Vida" definida en la Politica Integral de ECOPETROL. ET maximo Representante en Campo del CONTRATISTA designado pare el Contrato, participara en las Evaluaciones de Desempeio en HSE que se realicen af Contrato; no pudiendo ser delegada ésta responsabiided en ef HSE Operativo; asistié a los comités y reuniones HSE que a nivel focal y/o regional sea convocado par ECOPETROL; cumpliendo con las soflatudes de Informacién a presentar, y acatanco fos compromisos que en el desarrollo de las mismas se generen. ‘GAB-F-A30 Varuion tT Packs 39/05/2015 10/33 couvaatpisraeias fron La Linea de Mando (miximo representante de la Gerencia en el contrato, Directores, Residentes, ‘Supervisores, Coordinadores, Jefes de cuadtrilia, atc.) del CONTRATISTA serdn responsables de liderar la inmplementacién y ejecucién del Pian HSE aprobado por ECOPETROL; fo cual se refiejard en la descripcién de sus roles y responsabitidades y en su evaluacién de desempefio. Las principales actividades de compromiso visible en MSE que desarrollaré la Lines de Mando det CONTRATISTA en campo, son entre otras: inspecciones, recorridos em los frentes de trabajo, reunionas con fos trabajadores, participacion en el Comité HSE y reslizacién de aseguramiento oe comportamientos y seguimiento a los resultadas de las tendenclas de indlcadores. £ CONTRATISTA debe incluir en el Cronograma de actividades def Plan NSE Jas actividades de Ligerazge y Campromiso Visible, con base em ios minimas definidas en el Cuadro N° 4. Cuadro 1. Actividades de Liderazgo y Compromiso Visible en HSE 3 desarroliar la Linea de Mando del CONTRATISTA ‘Actividad Primera fines de | Segunda ines de | Tercera y demas lineas de mando (2) mando (2) mando (3) Ungpecciones de HSE Mensual Mensuai Dos al mes [Reunidn de rendicién de | Semestral Mensual ‘Dos a! mes cuentas en HSE. Participacién en las 7 7 7 Reuniones HSE de Contratistas de Ecopetro! [Aseguramienta de T, en frentes mes, en frentes | Das 2 ia semana, en | comportamientos yfo desarrotianda desarroifando tareas | frentes desarrallando | Reeorrides de Observacién | tareas criticas | enticas areas criticas [de ymnientos | Revisiones de cicio de Mensual Dos al mes trabaje © Cumpiimiento de | pracedimientas criticos (Z) Maximo representante de la Gerencia en el Campo. (2) Jefes, Supervisores, Coordinadores, entre otros (3) Lider de cuadtrita, te - La Lines de Mando del CONTRATISTA Inciuird en sus reuniones internas de seguimiento al contrato, la ravisién del avance en la implementacién del isn HSE y en las conversatorios con su personal a cargo, manifestard que las preocupaciones de costo, eronograma y calidad no prevalecen sobre los requerimientos de HSE. 2. POLITICA, OBJETIVOS ¥ METAS La Linea de Mando det CONTRATISTA debe comumicar claramente a todos sus trabajadores y subconiratistas la Politica y Principios de ECOPETROL, sobve fos cuales ragird su gestién en desarralio {et Contrato. Los abjetives y metas en HSE minimas del Contrato que deben ser curmpiidas por cl CONTRATISTA y divulgados a todos sus trabajedores, se indian en el cuadro 2. Estos objetives deben ser limplementados @ través de la linea de mando mediante ef desarrollo de pragramas de prevencién de riesgos. Cuadro 2. Metas del Contrato I ‘Deseripaicn Gijetive 1 __| Niimero de Accidentes con 1a ce tie lidades: a [2 Mimero Incidentes ambientales por causa operacional( iA) @ 3 _| Namero de incidentes reportados 100% | @ | Gestdn de incdentes y falas ce cortrl (hasta el Gere efectve de bee as recomendaciones) 5] Gimpiimiento del Pian HSE 520% 6 | Aseguramfento ‘de comportamiantos y/o Recorridos de Observacién 19 de Comportamientos TL Cumpimiento de ias actividades Ge iderazgo y Compromise Visible pd GAEFHGD Veriint Pecks aa7eapmis iyst cxoirunt beeen temo 3. Organizacién y Recursos El CONTRATISTA debe asegurar ia disponibiidad del talento humano, Jos recursos téenicas y econdmicas que garanticen el cumplimiento de! Plan HSE establecido para la ejecuetin de las labores det contrato. El CONTRATISTA proveerd los recursos necesarios para la implementacién de ios planes de accidn que 52 requieran para eliminar las desviaciones observadas en el proceso de Evafuacién de desempefio en HSE, y demas seguimiento a la temética que realice ECOPETROL, durante ef desarrollo de! Contrato. 2d Roles, funciones y responsabilidades HSE por cargo. £| CONTRATISTA asegurard que les roles, funciones y respansabilidaces HSE estén claramente definidas en la deseripcién de cada uno de les carges organizacionales de todos los empleades vinculados af Contrato, haciendo parte de elios 2! Decdlogo de Compromise con ia Vida de ECOPETROL. EI CONTRATISTA contaré como minima en ef equipo de trabajo de HSE con: ‘Cuadro 3, Recursa para la Gestién HSE N® de trabajadores simultdneos en un frente de trabajo STON RE | 320-200 [3_ASE Operative y uno mas por cada 200 | trabajadores simulténeos E! Contratista asegurard que e! HSE Operative cumpla con uno de los/el sigulente(s) requisites): + Profesional de cualquier espacialidad, con experiencia laboral minima de dos (2) afios en HSE {Salud Ocupacional, Segurided Industrial y de Proceso y Media Ambiente), de las cuales por lo ‘menos un (1) aflo deben ser en actividades asociadas al objeto del contrato. En todos las casas, ejecutanda actividades de aseguramiento de planes, procedimientos y précticas HSE, como inspector, interventor 0 gestor en campo en temas HSE, + Tecnéfogo en higiene y seguridad industrial, u otras especialidades tecnoligicas que tengan relacién con el objeto det contrato. Debers acreditar una experiencia labors! minima de tres (3) ‘afios en HSE, de los cuales por lo menos un (1) afo debe ser en actividades asoviadas af objeto el contrat, En todos fos casos, ejecutande actividades de aseguramiente de planes, proceaimlentos y practicas HSE, camo inspector, Interventor 0 estar en campo en temas HSE. + Técnico en cualquier especiaiidiad que tenga retacién con el objeto del contrato. Deberd acrecitar tuna experiencia laboral minima de cuatro (4) aos. en HSE, de los cuales por Jo menos os (2) afias deben ser en actividades asoctadas al objeta del contrata. En todos los casos, ejecutando actividades de aseguramiento de planes, procedimientos y practicas HSE, come inspector, interventor 0 gesior en campo en temas MSE. Las responsabilidades de fa Linea de Mando (méximo representante de la Gerencia en ef Contrato, ‘Supervisores, Jefes, Residentes, Coordinadores, Capataces) en fos aspectos de HSE deberdn incluir ‘come minimo jas siguientes: ~— Implementar la Poiftica Integral de Ecopetvol en el contrat y asegurar que esta sea cumplida eabalmente por todes fos trabajadores bajo su mando. ¥ __Demostrar su compromiso ¢n HSE a través del ejemplo. Para ello, realizar Inspecciones de HSE, conversatorios HSE, reuniones HSE, aseguramientas de compertamiente, y revisiones de cicio de trabajo 0 de cumplimiento de procedimientos para actividades crticas, conforme ef plan definide y aprobads, — Asegurar fos recurses necesarios para alcanzar las metas definidas pera el contrato. ¥ —— Reallzer/coordinar ef desarrollo de Investigaciones de Accidentes e Incidentes ocurridos en et rea bajo su responsabilidad. _Asegurar que tedes los trabajadores que estén bajo su responsabilidad tengan ias competencias: requeridas para realizar los trabajos que se les encomlenden. GAR FAR Verciba Poche 38/05/3055 12/31 sional aan “emo ¥ —__Bfeetuar entregas de tuo efectivas entre los pares de cada drea de wabajo; verincable a través de las bitdcoras, ¥ __Realizar seguimiento a Jos Indicedores de HSE y liderar ta implementacién de acciones de ‘majore de las mismes. ¢ _Implementar las acciones carrectivas para eliminar Riesgos Graves ¢ Inminentes en el drea bajo su responsabilidad y las derivadas de las Investigaciones de accidentes e incidentes. < Pramaver recanocimieritos a los trabajadores que bafo su responsabilidad demuestran altos esténdares de desempefio en HSE; y realimentar @ aquelles que incumplen los procedimientas y précticas. ¥ —_Asegurar la divulgacién de Jas lecciones por aprender de accidentes e incidentes ex las éreas bajo su responsabilidad y otras ocurridas en otras operaciones similares a fas que tiene bajo su responsabilidad. Las responsabilldades de! HSE Operativo incluirdm como minimo las siguientes: ¥ —— Asesorar al CONTRATISTA en todos los aspectos de HSE para el cabat desarrollo del Plan HSE, realizar seguimiente a su implememacién, asi come et aseguramiento del cumplimienta de las normas ¥ regulacfones locales en HSE aplicables a las labores contratadas, con dedicacién exclusiva en este rol. ¥ —Apoyar a Ia Lines de Mando del CONTRATISTA en Ia citusiin 2 los trabajadores de las politicas, objetivos y metas HSE propios de! Contrata, ¥ ——Asegurar el cumplimiento y correcta ajecucién de ios esténdases, narmas, reglamentos, procedimientes e instructivos de ECOPETROL, inciuyendo, Permisos de trabajo, Maneyo y Gestién de Residuos Sélidos, Sistema de Aislamiento Segura y demés normas establecidas; asi como 1a divulgaeién de los mismos en caso de que se deroguen, madifiquen o emitan nuevas documentos. ¥ —— Gaordinar con la ARL dé! CONTRATISTA actividades como capacitaciones, evalueciones, entre otros. ¥ —_Asegurar la implementaci6n del procedimiento de Gestién de Fallas de Control ¢ Incidentes y los documentos que lo modifiquen © deroguen, incluyendo su netificacién ante ECOPETROL y fa ARL: y participar en la investigacién de los incidentes y hacer seguimiento a la implementacién de las aeciones derivadas. ¥ — Caordinar programas preventives de Salud @ Higiene y estrategias HSE para ef contro! de ausentismo faboral Supervisar y/o participar en las actividades especiiicas de promacién y pratecciin de la salud laboral, programas de vigilancia epidemioiogica, estilos de vida saludable, autocuidads, monitoreo ¥ control de riesgas para la Salud, ¥___Blaborar jos informes HSE mensuales, trimestraies y finales, y cualquier otra requeride por ECOPETROL; manteniendo actualizadas os indicadores de gestién de accidentalided y morbilidad, asi come el estado de las acciones implementadas pravanientas de su andiisis. < —_Participar activamente en ias reuniones programadas por ECOPETROL. ¥ —_Asegurar ef cumplimiento de tes actividedes de plancacién, preparacién, respuesta 2 ‘emergencias y actividades post emergencia definidos en éste Anexo. Esto incluye la conformacion y entrenamiente de las Brigades def CONTRATESTA } Ja participacién de fos rismos en actividades conjuntas con Ecopetral, capacitacién, entrenamiento, desarrollo de simulacros y evaluacién y acciones de mejora. ‘GAB-PAGW Vorsién | Fachs 35705/2005 13/83 coutwate anions iGo ~ — Asegurar la formacién y/o former a te linea de mando del CONTRATISTA para la imprementacién de fos procedimientos y précticas seguras requeridas para la ejecucidn de las tabores. ¥— Realizar recorridos HSE durante el transcursa de! servicle y de manera inmediata corregir las fallas de control evidenciades, como actos 0 condiciones sub-esténdar, o.en su defecto, suspender las actividades si lo anteriormente indicado no es pasibie. ¥ _Asegurer la_divulgacién de los incidentes y leceiones por aprender, en especial aquellos de Ja lines o negocio atendido, ¥__ Proponar acciones preventivas y correctivas que leven a la preservacién de la salud de los trabajadores, la conservacién de! medio ambiente, el sostenimiente def negocio y Ia imagen de Je ‘empresa, con base aj anéfisis estadistico de tas falles de control, incidentes y Jas no conformidades del Plan HSE encontradas en las inspecciones y auditoria, ¢ __Divuigar y asegurar el despilegue de las campafias corporativas en materia de HSE realizades por ECOPETROL. ¥ —_ Asegurar ef cumplimiento de las actividades propuestas en las Fiches det PMA aplicable al Servicio, y mantener disponible la informacién requerida por ECOPETROL para el cumplimiento legal ambiental ¥ ___ Asegurard ef uso de los detectores personales de gases (sean apilque), por grupos de trabajo ¥ orientard la toma de decisiones frente a las alarmas de los equipes de acuerdo con los criterios establecidos en esta guia. 6! Contratista Implementaré un procedimiento y espacios de rendicién de cuentas de los trabajadores responsables de la ajecucién del plan HSE; consignando los avances al respecto cn los reportes trimestrales de la Gestién de HSE del CONTRATISTA. ECOPETROL 0 quien obre en su nombre, se reserva el derecho de realizar la evaluacién de les competencias y/o conocimiento en HSE de! HSE Operativo, para su aceptacién y/a durante e! desarrollo ‘del Cantrato. 2.2 Competencias, Capacitacién y Entrenamiento, Ei CONTRATISTA es responsable de asegurer ue el personal 3 su cargo esté calficade para desarrollar con seguridad ei trabajo contretado, ¥ sean aptos ¢ idéneos para efecutar las labores. &] CONTRATISTA debe contar con Ia programacién de inducctones y reinducciones HSE a sus trabajedores y 2 sus visitantes y scatara Jo dispuesta en al "INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL FOMENTO DEL TRABAJO SEGURO, LIMPIO Y SALUDABLE EN ECOPETROL S.A.- GHS-I-008 © los dacumentos que lo modifiquen, complementen o derogue. El CONTRATISTA deberd asegurar que sus trabajadores conozcan {ss tareas que ejecutaran, Iss Consecuenclas de los riesgos a los que estén expuestos y Jos controles que deberdn aplicar para prevenir eventos que afecten su integridad, el Ambiente y los activos, los Procediinvientos Operatives y de respuesta a las emergencias especificas para is atencién de diversas sitwaciones que pueden surgir durante ef Contrate, Reglas de seguridad del dres, inciuyendo requerimientos especializados en EPP, Précticas de trabajo seguro apilcables, entre otras; efectuando vefuerzos cvando sea requerido, con tuna frecuencia minima anual, 0 cuando a actividad especifca a realizar por sus trabajedores sea modifcada substanclalmente, E! CONTRATISTA aseguraré que sus visitantes conoxcan [as consecuencias de los riesgos propios del drea y [os procedimientas de emergencia de! sitio. Con ef fin de asegurar ef conocimiento de los trabajadores frente a Jas tareas propias de su cargo y a menuales, procedimientes, instructives y formates de ECOPETROL, entre otros, el CONTRATISTA disefaré una matriz de formacién y entrenamiento por cargo y Yuncién conforme a lo establecido en “GAB-FaaO VarsiGn I Packs 29/05/2018 1/53 irvine tro este Anexo. E] CONTRATISTA mantendd al dia, su estado de ejecuciin, y conservard los sopartes de ‘2jeeuci6n de las formaciones, los cuales podrén ser solicitades par Ecopetrol. 3.3 Conformidad Leal. £1 CONTRATISTA asegurard el respeto y cumplimiento de las normas ‘egales colombianas en materia de satud acupacional, seguridad, y ambiente: para ello cantaré con una ‘matriz de ideneificacién de Jos requisites legates en HSE aplicables af alcance del contrato, establecerd es mecanismos para el cumplimiento de taies requisites y mantendré ia informacién actualizads. &1 ‘CONTRATISTA comunicard la infarmacién pertinente sabre requisitos legales y de otra indole a todos os trabajadores involucracos en su cumplimiento, e incluird en los procedimientas de trabajo ios ‘requisites iegales apicables. ‘Respect a los Elementos de Protecciém Personal y Ooteciin requerides para el desarrolla de las Jobores, ef CONTRATISTA: . Tnmplementard lo concemiente al documents. de Ecopetrol: ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA ‘CASCOS DE SEGURIDAD, ROPA DE TRABATO ¥ CALZADO DE SEGURIDAD ¥ Implementard el documenta ECP-DHS-P-038 Procedimiento para seleccién, uso y imantenimiente de elementos de proteccién personal c la norma que lo modifique 0 sustituya) © Suministrard a su personal ropa y equipo de proteccién personal acorde con Ja actividad a ‘esarrollar, y contard con disponibilidad inmediata en el sitio de trabajo de aquellos que pueda Ulegar a necesitar can ocasién del mismo, Pera ello, ef CONTRATISTA debe desarroifer una matriz de elementos de prateccién personal por ‘argo y asumird fos costos derivados de la restitucién de los mismos, cuando se requiera. Para ello, tendid en cuenta Ie establecide en fa siguiente tabla: PARTE DEL CUERPO NORMA Cabeza Casco de seguridad (fecha de|ANSI 2-69.1| Deben estar en buenas condiciones fabricacién no mayor @ 8 afios y|y¥ 89.2 tanta ef casco come é! tafilete, que presente buen estado al sistema de graduacién debe) momento de chequeario). Tipe 2|Ieontec, —_|funcionar correctamente y tener| para trabajos en alturas. Todos | 1523 juste con penilia. Jos casos debes estar provisto de barbuquejo de tres puntos Ojos y cara |Gafas dé Segurigad © cualquer|ANST 2-E71|Deben estar en buen estada tant tre elemento protector de ajos|de 2003 |los__ lentes como los demas| y cara (monogafas, viseras, elementos de sufeciin, Se debe) caretas para solder, ate, suministrar un cordén sujetador con | “Capuchones” en tele con wisera presilla para as gafas y asf mejorar ‘en malla fina, en lugares donde su ajuste sobre Ja care. Ei tipo de se evidencie la presencia de |proceccién seleccionado_estard abejas africanizades y avispas). jacorde con ia actividad que se desarrolle; angizando. sie | requieren tanta lentes clares comma | oscuros. * Sistema | Protectores _auditivas (@e|ANST 2 3.19] Los elementos desechables se deben ‘aucitiwo | cualquier tipo) de 1974" | suministrar como minimo diariamente. Todes deben estar en buen estado. Serd valido gularse por estudlos de rvido realizados en al grea para definir 1a necesidad de utilizar simuiténeamente protectores | | ge insercién y de copa. ‘Sistema |Blementos de proteccidn | Estandares|Deben ser suministrados para uso ‘GAB-FaR0 Versién't Packs 39/05/2055 5/31 herent esata cfrnon [PARTE DEL CUERPO NORMA a [respiratorio |respiratoria, segun Ta tarea para|NIOSH —y|individual, de acuerdo a la (alla de Ja que se vaya a utilizer, efemplo|OSHA para|cade usuario y segin os ‘proteccién contra. _polves|prateccién | contaminantes a los que se esté ‘molestas, contra humos de|respiratoria |expuesto y deberd obedecer 9 un soldadure, contra gases 0 lan die proteccién respiratoria local. vapores. I Manos Guantes de resistencia fisica|Estandares | Deben estar en buen estado, nunca (vaqueta, carnaza, guantes de|de la CEE e|rotas 0 remendados, ni impregnados soldador, etc.) y guantes dé|[SO'9002 | de cualquler sustancia; y de acuerdo resistencia guimica (nitrifo, | con la actividad @ desarraliar neoprenc, caucho, PYC, PVA, ate.), dieléctrices; segiin ja tarea para la que se vaya a utilizar: Pies Botas de seguridad (con|ANSI_2-41|Las_sueles _deben tener buen \puntera), dieléctricas, de caucho|0E 1991 — | labrado, ef cuera no debe estar| ode material sintético, rajedo, 1a platina no podrd estar| dependiendo de las condiciones y exouesta, fas demés elementos de la actividad a realizar. las botas también deben estar en _ buen estado. [Todo el|Eiementas de proteccién contra |ANSI 2359.1 |Deben ser verificades por una| |cuerpo* | caidas: amés (el nica elemento |de 1992 | persona competente, que garantice| | sceptable para deteccién de que tales efementos se encuentran caidas seré ef arnés de cuerpo en buenas condiciones para ser| completo}, cuerdas, conectares, usados. lineas de vida, entre otros. Tado ell Trajes especiales (en tyvek, [NFPA 2172 6 |Su requerimiento, debe responder a Jcuerpo* | tichem QC, némex, ete. |en 531 los riesgos establecides en la ratriz Impermesbies y botas de de riesgas de las actividades dei invierna. contrato, Para actividades sobre sistemas eléctricos 0 donde se cantemple la presencia del riesgo eléctrico, utilizar jos EPP descritos en ef MASE, Suministro de detectores personales de gases téxicos (sean eplique), por grupes de trabajo, como se describe en la Guia ECP-DHS-G041 en las dreas con potencial de exposiciin 2 H2s-S02-C0. © En caso de ser requerido por la labor a desarrollar. EI CONTRATISTA Aseguraré que la ropa y los EPP que usen los trabajedores se mantengan en buenas condiciones se uilicen en las oportunidades en que se necesiten, segin fo indiquen Jas normas, las instrucciones, los Permisas de Trebajo y las reglamentaciones de HSE. Las condiciones para ef buen so y mantenimiente de fos EPP formarén parte de la cepacitacién impartida @ los trabajadores. otaciin: Sin detrimento de lo establecida en la legisiecién colombiana, en cantratos con plazo superior {3 ocho (8) dias, sin importar el salario del trabajador, se considera necesario que el CONTRATISTA entregue & sus trabajadores que laboran en areas operativas, al inicio de ios trabajos, dos (2) mudas de ropa y un par de zapatos de labor; y una muda de repe de trabajo adicional cada cuatro (4) meses. Los zapatos, se repondré dependiendo de si su labor implica desgaste y uso permanente en desarrollo. ‘de la ejecucién del Contrate con ECOPETROL, GAEFGRD Version d Pecks 397082038 6/8 cournaty Hasan bro. En relacién con los trabajadores que devenguen menos de dos salarios minimas legales mensuales Vigentes (SMLMV), e/ suministro de zapatos de labor deberd ser de un {1) par cada cuatro (4) meses (Art. 230 del Cédigo Sustantive del Trabajo). ECOPETROL no aceptard que un trabajedor utilice ropa marcada con ua nombre diferente al de la comparia 0 persona con la que trabaja, quien fa sfild ai sistema de seguridad social integral. De evidenciarse tal situacién, ECOPETROL, podré retirar el trebajader de las instalaciones y solo se permitiré ef reingreso del trabafador una vez se haya side subsanada la no-conformidad, 2.4 Gestién de Subcontratistas y proveedores: En caso de que este Contrato permitiese la subcontratacién y ECOPETROL Ia autorice, el CONTRATISTA debe estipvlar con ellos, asi como con sus proveedores que Ingresen a instalaciones de ECOPETROL, Jas mismas exigencies HSE pactadas en esta cidusula, y revisaré reguiarmente su cumplimiento, so pena de ser respansable directo, unica y exclusive ante ECOPETROL por cusiquier siniestro, dafio 0 perjuicio que se cause por fa accién uv ‘omisién en el cumplimiento de diches exigencias a cargo de! Subcontratista o provesdor. EL CONTRATISTA asegureré que todos sus visitantes y proveedores sean supervisades en todo ‘mamento por un empleado del CONTRATISTA autorizado y responsable, quien debe conocer todas las précticas y precedimientes de HSE e instruiré y supervisard al visitante o proveedor sabre las mismas. 5) CONTRATISTA asegurard que proveedores y visitantes conozcan los viesgos y reglas de seguridad propias def drea y los procedimientos de emergencia def sitio, segin ies aplique; monitoreando y controlands la entrada y salida y las actividades de sus subcontratistas y praveedores en Sreas de procesas peligrosos. 4. PROCEDIMIENTOS ¥ PRACTICAS SEGURAS 4.1 Procedimientas y Practicas sequras: £1 CONTRATISTA contaré con pracedimientos y practicas segures pars las actividades y fareas criticas objeto del Contrato, las cuales deben estar redactados de forma caherente y clara, y ester disponibles pare todo el personal, E) CONTRATISTA debe asegurarse gue sus trabajadores y Subcontratistas, los conazcan y ejecuten con rigurosidad, tomande acciones Tronte a las desviaciones. 1 GONTRATISTA debe conocer y acatar los procedimientos y précticas seguras establecidas por ECOPETRGL, cuando se realicen trabajos dentro de las instalaciones de ECOPETROL y/o cvando festando bajo el cantrol y/o supervisién de ECOPETROL, asi se le solicit. Siel Contrata contempla trabajos de alto riesgo (Entrads @ Espacio Confinado con Atmésfera Peligrosa, Apertura de tineas de Tes Viva o Gases Téxicos, Hot-tap en Lineas 0 Equipes, Hot-tap en Tanques, Entrada a Espacia Cenfinada con Atmosfera No Peligrose, Radiografias Industriales, Trabe;os en altura, Excavaciones, Manejo de Carges, Trabajo con Productos Quimicos © Materiales Peligrosos, Trabajos Eiéctricos, entre otros) y/o actividades de reparecién, modificacién, construceién, instalacién, inspecci6n y prueba de equips 0 cammponentes eriticas pare is seguridad de les procesos, el Contratista aeberd: ~ Incluir en el plan HSE el listado de tareas criticas y las respectivos procedimientos @ instructives de trabajo seguro para cada una de ellas; en los que se deberd cumplir con fos fineamientas y procedimientos estabiecidos por ECOPETROL, y la contenida en la normatividad legal vigente. En Caso de que ECOPETROL ro cuente can’@l lineariento respective, o asi lo considere, ef CONTRATISTA podré utilizar sus propios pracedimientes, previa aprobacién de ECOPETROL. Y Implementar programas necesarios para la identificacién, evaluacién y contro/ de los riesgos asociados @ las tareas criticas; que incluya su revisién mrininio una vez al af. ¥ Disponer de personal competente y calificado (adjuntar los certificades de competencias de! personal), para la efecucién de tareas critieas; y garantizar programas de capacttacion y GAB-FAGD Version 1 Packs 39/05/3055 17/51 cinisior erases ferro. entrenamiénto a tado trabajador que esté involucrada en la efecucién de las actividades de alto riesgo, ¥ Indluir dentro del Plan de Emergenctas, las procedimientos y planes de rescate, segdn ef alcance de los trabajos a ejecuter, fos cuales deben ser claborades por personas calificades y/o certificadas, y deben estar actualizados y ciisponibies en a tugar de Ia labor. ¥ Cumplir con ef Manual de Manejo Seguro del Sistema Eléctrica de Ecopetrol-MASE (ECP-DHS-M- 003) y ef Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas-RETIE, para el caso especifica de trabajos que impliquen riesgos eléctrics; ineiryende actividades e instalaciones para sumministro de energie eléctrica provisional, Avisar @ ECOPETROL la presencia de riesgos propios de! trabajo de! CONTRATISTA no identificados inicialmente, @ rlesgos encontrades durante e desarrollo del trabajo del CONTRATISTA, © Mantener una interface continua con los representantes de HSE de ECOPETROL y de otros contratistas en el Srea de trabajo, pare minimizar/controlar oportunamente ios riesgos de HSE y compartir lecciones por aprender. EI CONTRATISTA debe asegurar la implementacién de las siguientes Précticas Seguras durante la jecucién del Contrato: + Usa de escaleras portdtiles. £1 CONTRATISTA debe considerar entre atras a las siguientes buenas practices: ¥. Emplear escaleras portatiles certificadas, siguiendo las especificaciones del fabricante, « Usar escaleras cuando los riesgos def lugar donde vayan a ser usedes sean tolerables y permite 2 usa, No se usardn en terrenos inestables. No emplear escaleras construidas artesanaimente, ¥ Inspeccién de Escaleras debe ser mensual. “No se podrdn emplear escaleras portatiles para remplazar plataformas de trabajo de forma permanente. + Sefializaciin y barreras. El CONTRATISTA debe considerar entre otras, ias siguientes buenas practices: ¥ El montaje y mantenimienta de barreras debe hacerse si ofrece proteccién adecuada y no se impide ef trabajo de otros CONTRATISTAS, a menos que ECOPETROL apruabe dicha eolocacién. ¥ Las barreras montadas por &! CONTRATISTA tenarén avisos que Indiquen fa naturaleza det peligro, Si estas sé dejan hasta anochecer en 0 cerca de vias, tendrén tuces dmbar Inermitente, + Utiizar los dispositivos de barreras adecuados para identificar Is naturaleze del peligra en ef trabajo en cuestdn (2s decir, amarillo y negro de "PRECAUCION" 0 rojo ¥ negro de "PELIGRO"). Los dispesitivos como la cinta de acordenamiento, ne se podrén utilizar como reemplazo de ia barrere, ya que no ofrecen proteccién adecuade frente a caidas. Guando’ $2 prevea potencial riesgo de emisién de gases a zona debe sefializarse Indicando ef riesgo y fener un encerrartiento eon £99725 OLVEINOD reree S102 /s0/6e POH 1 UONDR O8e-L-a¥D ooosce sg foorer, «sfosez = | onris, «| ont: © | cwsnuno | al o omnasces uwscyoaut| owonz sfomon s| oo + ows $ | ome | zximo | .w ow by op cucu wee uervens | et coowees sg fons) s foes = | mrss © [owe © 8] ecu | ew ow capa ese wom sme999 coors = s forme sfowu = | oueie | t | ones) | wusmtio | we a eres use eapsteg | como — sfosrve 5 | oor © | ome | amos © 5 | casos | Va r ‘ie pope | oe coves s|onrse s [own + | cose 5 [owen | vzeme | e serv ome] | omer sfoow sion os] cue slo | sem | wt * seoes ue ody seumueane3 |e omens —sfoo foots «| onexe sf omens | ose | ws a ‘08 wn HOA soumeoe eoomot —sfoorer fone = | cores | sespip | wl ® soe ueo oy muons | 9 moses fom s foe og | cere | cecpran | qu a some] sz wowore a [oars | owes | ores a) exseae |v « seem coon oo gece uneae| soocerot = $ | conver § | oocsoh S| powrene | eezcie | epebing ee SKPres apa UB laY OANSVe=NPeRS | Cz ovo sfoorse sess | mew | ssc | Sanwa | zt |snummncedserbaarum an chnnushoure| ce come —§ | oozes $ | aww s | oooter | mew | sau | coon conan vosopru en owourecioa | 4 coor —$ |oovrar $s | amar | ooozee a] cum | san | oe man op ouonumesmuea | oF evan —§ | coos § | woos —§ | vane | coe | « meno wp waponasvea) woes fours [ones | cere s| umm | va e ac icmeraen se ted norman 97 27-28 | ay woone —s foosses 5 fowve —s | aovaz | vez | epedng | oe ‘adi i tea wikis ai soca] Toulgses 997% OAVYLNOD swor/so/ec sere 1 vorwen occ-a-a¥9 Sorerwtic § | WLOLNVED a ana Teer SS eT aaa cme slew alone slo 9 [ews spur) va | = eas een on oe oe ee = covvsvar | sucreas $ | savor | zeuoaez s | aorwioci s| ier | Va e ‘evecny us cpeuiens aosecay op wee | 9 mor tte ilern a] aba. as] een s[amm | ae |e —eaaale ‘Ewe E | exeos s | sore S| sre § | cevocee 3 | colzzoD qo + WRG Py 200g |r i a a oe ee er wet slew sled clom < lee stem! © | on =eaaas = wee leas leew | meer leet al emel ae |e een « caw: oleae i [ore e|acae alla a[.eiaw| | Be aaa © com slows: afar | w 1s low s[ame| va |e wananl @ mh Glew slam alee ler a [ame] |e re mnt slew ies sles a lew s|eea| = |= Taormina) a aan lee slew lane, a lew. a[emel a [Te Gueaanen| 6 as aie ile alee mlea ajeee| @ | # =n 1 4) e99rzs OLVEILNOS

You might also like