You are on page 1of 2
UNIVERSIDAD NACIONAL De COLOMBIA CIRCULAR 013 DE 2019 (12 DE SEPTIEMBRE) De: _Direccién de Bienestar Universitario de Sede Para: ESTUDIANTES BENEFICIARIOS asaporte Cultural Desde que ented en vigencia el Acuerdo 04 del 2014 del Concejo de Bienestar Universiatrio, por el cual se reglamentan los apayos socioecondmicos estudiantes de lo= programas de Gestiin Econémica, Gestién para el Alojamiento, Gestién Alimentaria y Gestién para el Transporte, que hacen parte del Area de Gestidn y Fomento Socioeconémico, del Sistema de Bienestar Universitario de In Universidad Nacional de Colombia, ienestar Universitario como una de las dependencias con las que masse realiza horas de corresponsabilidad, ha estado presta a faclitar los espaclos para que los estudiantes puedan cumpir con este compromiso Segtin el articulo 11 de este acuerdo, las actividades con las cuales se podria hacer la corresponsabilidad de los apoyos son las siguientes: 1. Actividades académicas, entendidas como el acompariamiento a la docencia, investigocin, y extension 2. Actividades deportvas, entendidas como el acompafiamiento o la participacién en los programas del Area de Actividad Fisica y Deporte. 3. Actividades culturales, entendidas como el acompatiamiento o ta participacién en los programas del Area de Cultura, 4. Participacién y apoyo en actividades de los programas del Area de Acompaiiamiento Integral 5, Actividades de acompafiamiento en los programas del Area de Salud 6. Actividades de acompatiamienta en los programas del Area de Gestién y Fomento Socioecondmico, 7. Actividades de acompafamiento o otros programas de Bienestor Universitario, camo el Jardin infantil y el Instituto Pedagdsico Arturo Ramirez Montufar-IPARM, de la Sede Bogotdy la Escuela Guardera, de la Sede Medellin 8. Actividades para mejorar su propio rendimiento académico o el de sus compareros a través de ta partcipacin en estrategias,tallers, seminarios u otros eventos orgonizados por diferentes instoncis de la Universidad 9. Las dems actividades incluidas en los lineamientos que establezca paro este fin, el Consejo de Bienestor Universitario, Dentro del tercer punto se establecen las actividades relacionadas con los programas de la Secci6n de Cultura, dentro de los cuales esté la asistencia a los eventos culturales, Para poder llevar un mejor control de las mismas se creé el Pasaporte Cultural como una alternativa y un mecanismo de registro de horas, con facilidad en el momento de la validacion. (Pagina 1 de DIRECCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO | CIRCULAR 013 DE 2019 Durante el 2019-07 lamentablemente vimos como el pasaporte fue mal utilizado por algunos de los estudiantes, en acciones como entregarlo y no estar en el evento, o entregar ‘el de una persona que no estaba presente en la actividad. Fue constante ver a estudiantes reclamando el pasaporte en la oficina, manifestando que habian dejado el pasaporte porque se habjan ido del evento, pero queriendo validar las horas como si hubieran estado all. ‘Queremos recordarles que este tipo de oportunidad que se crea para la corresponsabilidad de las horas, se establecié con la idea de generar espacios en los que ustedes pudieran a través de la formacién integral, tener un complemento a su vida académica. Asistir a un evento cultural y nutrirse de otras propuestas es una oportunidad que ofrece la universidad para su crecimiento y formacién. Las actividades de la Secci6n de cultura tienen como finalidad Complementar la formacién integral con actividades artisticas y culturales que tengan aceptacién y acogida entre los miembros de la comunidad, contribuir al fortalecimiento del tejido social de la comunidad universitaria, fomentando la convivencia, la expresidn artistica y cultural creativa, crear y fortalecer espacios institucionales para las expresiones culturales de la comunidad universitaria, articular las acciones con la academia, para el conocimiento y reconocimiento de la diversidad cultural que enriquece convivencia de la Universidad. Dado el mal uso del Pasaporte durante el semestre que finaliza, decidimos hacer un periodo de prueba durante el 2079-02. Crearemos unos mecanismos de mayor control para evitar que se sigan dando estas situaciones, y esperaremos que en el semestre que comienza haya una mejor utilizacién y conciencia del mismo por parte de los estudiantes. En caso de que estas acciones sigan siendo recurrentes, para el 2020 el pasaporte cultural tal y como ha sido concebido hasta el momento seré eliminado. Y la asistencia a actividades culturales de este tipo no serdn tenidas en cuenta como una oportunidad para hacer corresponsabilidad. Hacemos un llamado al compromiso ético dentro de nuestra Universidad, en el que valores como la honestidad, el respeto, la responsabilidad, son fundamentales para el crecimiento como comunidad institucional y como sociedad, y con este tipo de acciones no se estén viendo reflejados. Esperamos puedan hacer una reflexion frente a este tipo de acciones y puedan entender La importancia que tiene el comportamiento ético y la confianza y el respeto como se deben tejer las relaciones dentro de la Universidad SERGIO ANDRES RESTREPO MORENO’ Director Biehéstar Universitario Sede Medellin [Pagina 2 de21 Universidad Nacional cdeColombia

You might also like