You are on page 1of 1
medidas, sumadas a los controles en la importacit le una década en lo que habia sido un rasgo di ibro en Chile: su pluralismo en la produccidt son coherentesconel ol elrolqueasumed! nepal de nace Se psa desde a Y Gea sn Estado cuya legitimicad (cay ci ura revindicativa, enmarcada en un active Suto desinad corte Tambitopabcny aie y Vigilancia en el campo cultural. En una légica di i ina de Seguridad Nacional, cl lbropierde enforces send fas concepeianes Ty muni ae, ¥ Rasa en uh ect. 10 de suspicacias que en los dos primeros afios del régh represiva opera con mayor drasticidad s resva eres * idad sobre los libros q) nulados de los lectores*. Se restablece, pai un viejo t6pico decimonénico: jombres montados a caballo ela realidad y los hombres lo en bros. Habiendo triunfaco ls primeros (con Ia figura ‘ochet a la cabeza) corresponde en consecuencia «lesarmar» a ) Ademés de su esfuerzo i ) Adiemés de su esfuerzo por negar la memoria colectiva y disciplinar luccién de arte, cl régimen intentara tambi mpo de | reactivar el campo de la cultura en funcién de su propio proyecto. Fn esta dindmica -que llamamos de régimen de recultws ‘acabado, sino que més bien recoge derecha que le apoyan. Pueden distinguirse pensamiento: una de cufio nacionalista aut tina tercera neoliberal. Cada una de est see setyo veremos~ en la linea de publicaciones que la industria estatal implementa. La vertiente nacionalista autoritaria interpreta civiles mas ditectamente involucrados en el into del go! terion Su eje es una concepci6n tohirico-metaisica del ser chileno, segiin la tein] éste es visto como una esencia forjada en el entrecruzamiento del hom: Fant on la naturaleza, esencia que estaria latente en todos los habitantes del territorio nacional. ‘Desde esta concepcién la cultura es percibida como manifestacién de ‘una esencia invariable, que se revela y encarna en la idiosincrasia - ota vision niega el espacio cultural como un campo de conflicto y de c foncin de visones culturales diversas, puesto quello wulnerasia a inegridod {el cuerpo socal y el «alma del pats». En la coyuntura de 1973, la vestionte nacionalista tiende a rescatar nal vulnerada que es necesario resucit femporeen a Independencia, en la Rept civico-militares del pasado. Esta vertiente es la que mayor incidencia tiene en Mistral durante los afios que es presidida por el Gener Fla esta presente en casi todos los ios) pasando por la «Septiembre», ete.) y Jor a que se apela (aquél que apoyé €1 1 de septiembre y que ahora hay que construcein del pais»). Predominan, entonces, aquellos izan dimensiones paradigmaticas del Alma Nacion: Pare paisajes, efemérides nacionales etc). aquellos en que se rescata ‘Vewe Anny Rivera Gdtray ators, Ceness Saigo, 1983

You might also like