You are on page 1of 16
CUWerNos we LENGUA |\Meo oe © SIDN eae VESERVWGA poral SUNDERNIOS ba ar iy dad Pe ITEC elit - eT ee ae ee Sec e riee Op re e| iYa! Preparados, 1. Forma parejas de concursantes. carrera de sacos 3 Une y copia. * El que corre en una carrera de es a un piloto * El que corre en una carrera de S es é un jinete 2 Relaciona. He hecho la tarea ala carrera, Me he aprendido el poema de memoria. Me he aprendido He hecho la tarea el pooma muy deprisa. de carrerilla, * Cuenta algo que hayas hecho ti a la carrera. * Cuenta qué te has aprendido tii de carrerilla. * Escribe los tipos de carreras que mas te gustan. de patinaje carrera de motos | Lee y dibuja al ganador. La carrera hacia el sol acaba de comenzar: gacela, tigre, leén, hiena, pantera, chacal. Llega a meta el ganador. Elige ti quién sera. { © Completa NOTICIERO DEPORTIVO | hacia fk | El pasado fin de semana los animales organizaron una carrera \ El animal ganador fue =! En ella participaron la | maletas 1 Copia. Ponemos un punto al final de cada oracién. © Lee y pon los puntos que faltan. ‘Aqui les presento la maleta ideal Usted puede meter dentro un elefante Arriiguela y podra guardarsela en un bolsillo Dispone de ruedas, reloj y alarma Cémprela y viajaré con ella al fin del mundo 2 Escribe de donde vienen los turistas. * El sefior del sombrero viene de 8 Escribe una oracién con la palabra maleta. Inventa. El mago saca al escenario un mal: momento, Explica qué equipaje te llevarias. shy SC Paraira ime llevaria Lee y completa. Se apagan las luces y, en ese yo ya he comprado el billete. diré al taxista que vamos ala estacion. ‘cogeré un taxi. disfrutaré de mi viaje. * Lo tengo todo preparado y Dentro de un rato saldré a la calle y Meteré la maleta en el maletero y Montaré en el tren y & Ordena y copia. Ta obra 1. Lee y dibuja lo que cuenta el poema. una apisonadora Brrr, tac, tac, tac. | Méquinas, a trabajer. Rompe, abre, excava, En la obra hay una excavadora, | —_tierra, piedras, grava. Brrr, tac, tac, tac. \ ‘Méquinas, a trabajar. | @Bénde hago el agujero? | Alli, ahi, aqui primero. Brrr, tac, tac, tac. 5 Colorea: (_ ) Méquinas, a trabajar. De verde lo que va a aplastar la apisonadora. Dia y noche han trabajado. El petroleo han encontrado. De rojo las herramientas que lleva uno de los trabajadores. | + Atiora cuéntalo a tu manera, 2 Escribe dos opiniones distintas. + Cuando hay una obra en la calle, me gusta acercarme a mirar porque * No me gustan nada las obras porque * La apisonadora va a aplastar 3 Escribe una oracién con cada palabra. * El trabajador lleva alhombro8 oat [sete oS § Explica para qué llevan casco las personas que trabajan en una obra. aleén 1 Completa el texto con las letras maytisculas que faltan. __sté amaneciendo. __| sol entra a través. de los cristales del balcén. _i hermana entra y me despierta. __os dos corremos hacia el jardin. __or fin vemos un amanecer. zZmourm 2 Observa y cuenta lo que hacen. La abuela da de comer a un pajarillo. el 4 Completa para que tenga sentido. Buba es mi mascota. Buba es un conejo de color el pelo Tiene Durante el verano vive en el balcén, en una jaula Tiene la puerta abierta para que pueda 5 Copia y contesta. Terminamos cada oracién con un punto. 4Con qué signo terminamos cada oracién? © Explica qué hay en cada baleén. En el baleén del primer piso hay dos 3. Inventa, Vivo en la planta cuarta de un edificio. Desde el baloén de mi casa puedo ver * Ahora explica qué te gustaria Poner a ti en un balcon ‘como estos. 10 Para protegernos de la lluvia utiizamos un Para protegernos del frio uti amos un * Ahora explica. Un paraguas es un objeto que Un abrigo es una prenda que Lee y colorea | correcta. iChip, chip! |Chip, chip! Qué suena? La tluvia en tu nariz. vagen iChap, chap! jChap, chap! Qué suena? Tus pies al caminar. * Explica. La nifia se moja la nariz porque Si nombramos varios elementos, los separamos con comas. * Copia. Cuando queremos que la lluvia no nos moje, utilizamos botas, impermeables, capuchas y paraguas. + Ahora completa ti. Cuando queremos que el sol no nos queme, utilizamos 4 Inventa, Este paraguas es realmente muy extrafio. No te lo vas a creer, pero cada vez que lo abro 3 Cuenta Ala nifia le suenan los pies al caminar porque scondite 1. Explica dénde se esconde cada nifio. berg ce i | ho ra | [ gue ter lin na én con cada una de las palabras anteriores. Escribe exclamaciones. * Para decir que este juego te resulta aburrido: iQué aburrido es este juego! * Para decir que sientes mucha sed: * Para decir que hace mucho calor: * Para decir que este juego te resulta divertido: Cuenta la historia, Habia una vez... Cuando.. Habia una vez una madre que estaba 3 Explica cual es el mejor escondite de tu casa. 2 § Escribe el nombre de otros juegos que te gusten. 43 3 Inventa. 6 El estuche de pinturas + Cuando me dedique & pintercusdros, pintaré 1. Dibuja y cuenta lo que les pasa a las pinturas. + Cuando trabaje pintando casas, pintar Al principio... Rojo, azul, verde y lila 4 Escribe oraciones con las siguientes palabras. los colores enfadados, ‘cada uno en una esquina pincel ya no quieren ser hermanos. Mas la noche se aproxima, Aili los cuatro estan cansados. Toone] Del enfado ya se olvidan proce y caminan de la mano. 9 Colorea el maquillaje de este payaso y explicalo. ne el fondo de la cara de color 2 Escribe preguntas y contéstalas. * Para saber de qué color es la yera del huevo: —{De qué color es la yera del huevo? —Amarilla. * Para saber de qué color se ve el cielo: —— —_______ 6 Cuenta todo lo que contiene tu estuche de pinturas. * Para saber de qué color son las cebras: ————————————— 46 eo todo amarillo 1 Colorea todo lo que sea amarillo. 2 Escribe. He pintado de color amarillo 3 Inventa. * Un vecino mio tiene un loro amarillo que * Los médicos deberian llevar batas amarillas porque asi * A partir de mafiana me vestir: mpre de amarillo para que 4 Escribe una oraci6n con la expresién amarillo limén. 3 Completa. RESTAURANTE EL IMPERIO AMARILLO Venga a probar nuestra exquisita comida. Aqui solamente encontrara alimentos amarillos: + Explica qué objetos hay en la habitacién del cuadro y de qué color es cada uno. Ww * Ahora completa las maytisculas y los puntos que faltan. ___emaron y remaron durante siete horas__ ___staban muy cansados__I capitan encargé al grumete que estuviera muy atento al horizonte_____or fin el grumete vio tierra a lo lejos__abian llegado a una isla__ rvpmm 2 Explica qué hace cada pescador. 3 Completa los versos. Don Mar le da y le quita elrico pescadoami barco Las olas hacen una marca , barca en el viejo casco de la a La hoja suena en el charco barquita que es un lujoso y caro 4 Inventa. Era medianoche. En medio del lago la luz de la luna iluminaba una barca vacia. Pero, sin embargo, los remos se movian solos. {Qué era lo que pasaba? Pues que 8 Observa y explica como se mueve cada barco. + 1 ea remo motor oe * 2En cual de estos barcos te gustaria viajar? {Por qué? Ip 3 Inventa. ajita de musica | Mi abuela me ha regalado una cajita de miisica que pertenecié 1 Escribe preguntas. Dentro hay * Para saber dénde esté la cajita de musica: {Donde ——— Cuando la abres, suena * Para averiguar como se abre: La voy a colocar en * Para saber el titulo de la miisica que suena: 4 Elige qué mufecos viven en cada una de estas cajitas. 2 Observa y completa con preguntas y respuestas. Al principio el violinista vio a la bailarina muy triste y le pregunté: Y la bailarina respondic Entonces, el violinista comenz6 a tocar una preciosa melodia y la bailarina comenzé a bailar. El violinista pregunt6: Hubo una vez Y la bailarina contest6: 2 2 Ordena y copia. 9 El estanque 1. Dibuja el final de la historia Pata y rana, ana y pata en la charca conversando. =¢Cémo vuelas? —<¢Cémo saltas? Una a otra preguntando. =Vuela asi. —Salta asd. Dos amigas ensayando. =Yo ya vuelo. =Yo ya salto. Nuevos juegos practicando. * Cuenta lo que hicieron la pata y la rana. helechos juncos, En la orilla hay y bertos. helechos juncos berros CS pcs, Qt Se Sm Fombrices. wi “x —o-"™ ——renacuajos En el agua viven Escribe una oracién con la palabra estanque. Inventa. Un flamenco estaba escarbando en el barro y encontré un gusano: —Vaya, vaya. {Qué gusano tan gorditol Me servirés de merienda, porque ae Entonces el gusano, que no queria ser la merienda de nadie, le respondié: —Sefior flamenco, no me coma usted porque __ Observa y cuenta la historia. Por la noche... Ala manana siguiente. Por la noche Explica por qué no conviene meter la mano entre las hierbas altas de un estanque, ‘ienda india 1 Busca cuatro diferencias entre la tienda del jefe y la tienda del guerrero. En la tienda del jefe hay_____palos. 2 Imagina y explica. Lo mejor de vivir en un poblado indio es Lo peor de vivir en un poblado indio es que Ami me gustaria vivir en un poblado indio porque 3. Escribe una oraci6n con la palabra tipi, que es como se llama la tienda india. \ Explica para qué u aban los indios las pieles de los bisontes. 5 Lee y rodea los trabajos del nifo indio. Barro el suelo de tierra, echo lefia al fuego, doy comida a mi perra, leno de agua el caldero. fh Cuando la noche teje mi suefio cansado, las estrellas protegen nuestro pobre poblado. * Completa. Cada manana, al levantarse, el nifio indio barre 6 Elige un nombre indio para ti y escribe quién eres y como vives. Yo me llamo 6 ll Ta campana 1 Explica. Los bomberos hacen sonar la campana para que todo el mundo se aparte y les dejen llegar muy rapidamente al incendio. La campana del Ayuntamiento suena cada vez que 3. Dibuja y explica cémo se siente la campana. = Talam, talam. Talam, talam. iQué cansado es tocar! Cada dia, cada hora, golpe a golpe. Solo quiero descansar. { Talam, talam. —/Talem, tala. 4 Lee y copia. El enfermo os 2 Invonta. ‘Algunas personas han visto durante la noche luces extrafias en ol campanario y dicen que las producen EI badajo es la pieza que cuelga dentro de la campana Y que produce el sonido al golpear contra ella. 3 Cuenta la historia. Un dia llegé a un hotel 27 1 Explica qué se ve a través de cada ventana. A través de la ventana circular se ve 2 observa, lee y copia. El alféizar es la parte baja de la ventana, a modo de repisa, que sobresale de la pared. ‘* Escribe una oracién con la palabra alféizar. Inventa, * A través de mi ventana veo — * Pero mi ventana esta encantada, asi que cuando la abro Sigue las érdenes. 1 Colorea el cuadro utilizando Gnicamente pinturas de color azul. 2.° Completa el texto con las mayiisculas y los puntos que faltan. 3.° Explica lo que ve la mujer a través de su ventana. __ste cuadro se titula Muchacha en la ventana____o hizo un pintor que se llamaba Salvador Dali___ara pintar este cuadro solo utiliz6, igual que ta, el color azul en distintos tonos___a muchacha del cuadro era la hermana de Dali__ La muchacha esté mirando 8 29 Ruedas, ruedas y ruedas 11 Responde a la entrevista. ‘+ {Qué tiene de especial esta bicicleta? © @Resultaba comodo conducirla? © ePor qué? * (Qué diferencias hay entre aquollas viejas bicicletas y las que utilizamos ahora? 2 Inventa historias que no se crea nadie. ‘* He instalado en mi coche de radiocontrol un mecanismo con el que puedo ‘+ Mi bicicleta es totalmente distinta a las demas porque 30 3. Dibuja lo que cuenta Ia historia. La rueda redonda rueda sin fin e invita a su fiesta a mil ruedas, mil. Mil ruedas redondas rodando sin fin ala fiesta de anoche quisieron venir. Mil y una redondas rodando sin fin | jugaron al corro lo — @ con luz de un candil. 4 Rolaciona. Tabla con ruedas patin sobre la que se monta. oe patinete Calzado con ruedas. Tabla con ruedas yuna barra con manillar para dirigirla. monopatin * Ahora explica a tu manera cémo se manejan los patines, el patinete el monopatin.

You might also like