You are on page 1of 49
igs aeaTHT REGLAMENTO DEEGRESO,GRADOSY | Donen ae laa cr s Foca do aprotaciia Byom2016 dei rage UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” REGLAMENTO DE: EGRESO, GRADOS Y TITULOS Regegresadosgradudosytlados FLA (Ley M220) OK DISTRIGUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN profesionals, Unidad de grads y titulos, DACTA, Biblioteca esocializada COPIANRO TT ELABORADO: Comisin de Grados Tiulox | REVISADO: Direcioes de casa FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cédigo REGTOL ‘ersin a pair de ley Nro. 30220 OL REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y aeorer ah ‘TITULOS Fecha de aprobacign 21/09/2016 N®de pagina Pigina 1 de 48 INDICE CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II. DE LA CONDICION DE EGRESADO DE PREGRADO. . CAPITULO III. DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER ...... 04 DEL TRABAJO DE INVESTIGACION PARA OBTENER EL GRADO DE BACHILLER PARA INGRESANTES A PARTIR DEL 2015-1. see sev CAPITULO IV. DEL TITULO PROFESIONAL. CAPITULO V. DE LA MODALIDAD DE TESIS UNIVERSITARIA PARA TITULO PROFESIONAL. CAPITULO VI. DEL PROYECTO DE TESIS. CAPITULO VII. SUSTENTACION Y DEFENSA DE LA TESIS CAPITULO VII. DE LA MODALIDAD DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL...ssssnssstnstsennntnnnistnntintsnnnstnnnenneseee CAPITULO IX. DEL JURADO DICTAMINADOR DEL PROYECTO DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL... CAPITULO X. DICTAMEN DEL PROYECTO DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL. CAPITULO XI. DE LA APROBACION DEL PROYECTO DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 21 CAPITULO XII. DEL INFORME FINAL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 23, 18 20 20 CAPITULO XIII. DE LA PRESENTACION DEL INFORME FINAL DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL CAPITULO XIV. DEL JURADO EVALUADOR DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL. 23 CAPITULO XV. DEL DICTAMEN DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL 23 CAPITULO XVI. DE LA SUSTENTACION DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL. 24 CAPITULO XVII. DE LAS FALTAS Y SANCIONES 25 ‘CAPITULO XVIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS .. 1.26 ANEXO N° 01, FORMATO DE INSCRIPCION, APROBACION DE PROYECTO «00.27 22 DISTRISUCCION ——Decanaturs, — Exsusas | USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.T7 profesionales, Unidad de grads y titulos, DACTA, Bibvitcaespecializada ELABORADO: Comisin de Gras Talos | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Facalad (CF FTAY Cage EGTA a. REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y [ pecumen de apotain RPT eh dap SUI pin iia 2 ANEXO N° 02. NORMAS TECNICAS DE PRESENTACION Y REDACCION DEL INFORME. 29 ANEXO N° 03. PROTOCOLO PARA LA ELABORACION DE PROYECTO DE TESIS.. 34 ANEXO N° 04, CUBIERTA 30 x 20cm... 39 ANEXO N° 05. ACTA DE SUSTENTACION...... 45 ANEXO N 06, ACTA DE APROBACION Y AUTORIZACION DE IMPRESION Y EMPASTE .... 47 DISTRINUCCION ——Decanatara, Escuelas | USUARIO: Facebook FIN COPIA NRO TT profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulox | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Facalad (CF FTAY Cidigo REGTOL EGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y —[pocumen de apotai RPT Fecha de aprobacion 2i9DOIe pin igi 3 REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y TiTULOS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1° El presente Reglamento, tiene por finalidad establecer las normas y procedimientos, para el otorgamiento de Constancia de egresado, Grado Académico de Bachiller y ‘Titulo Profesional de las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ingenieria de Industrias Alimentarias (FIIA) de la Universidad Nacional “Santiago Antinez de Mayolo” - UNASAM. Consta de 18 capitulos 128 articulos y 6 anexos. Art, 2°La Universidad, a propuesta de las Facultades, otorga en nombre de la Nacién, el Grado Académico de Bachiller y el Titulo Profesional correspondiente. Art. 3° Las bases legales que sustentan el presente reglamento son: a) Constitucién Politica del Pert. b) Ley Universitaria N° 30220 c) Estatuto de la UNASAM 4), Reglamento General de la UNASAM e) Reglamento del Registro Nacional de Grados y Titulos (SUNEDU) f) Reglamento General de Estudios de la UNASAM_ g) Reglamento Académico General h) Resolucién de acuerdo de consejo de Facultad 131-2016 CAPITULO IL DE LA CONDICION DE EGRESADO DE PREGRADO Art. 4° Para ser considerado Egresado de las Escuelas Profesionales de la FIA UNASAM se requiere: a) Solicitud dirigida al Decano b) Recibo de pago por derecho de constancia de S/. 15.00 Nuevos soles ©) Cumplir el Plan de Estudios, para el cual debe acompafiar el consolidado de notas (RCI otorgado por la Direccién de Escuela), certificado de estudios originales (Otorgado por la oficina General de Estudios), cuadro de convalidaciones en traslados 0 cambios de curriculo acompafiado de sus resoluciones. 4) Cinco (05) fotografias actuales tamafio carné (colores y terno). DISTRIBUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.T7 profesioales, Unidad de grads y titles, DACTA. Bibvitcaespecializada ELABORADO: Comisin de Gras Tiulox | REVISADO™ Direcions de Eucla FIA | APROBADO! Consejo de Fauld (CF FTAY Ciao REGTOI REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOs y _ -¥=#na parr dey No. 30220 OL SrENTTO DE RORe Documento de aprobacis RCF 131 Fecha de aprohacion 2INSOIG IN de pagina Pigina 4 de 48 ©) Un pliego de cartulina hilo cartulina color blanco A4 (para la constanci respectiva). £) Constancia de no adeudar a la UNASAM con un tiempo maximo de 15 dias de antigiiedad. Art. 5° La Constancia de Egreso debe contener mfnimamente los siguientes datos: a) Nombre de la Universidad b) Nombre de la Facultad ©) Escudo de la Univers 4) Escuela Profesional €) Nombre y cédigo del egresado f) Periodo de estudios 2) Fecha de expedicién h) Nombres y firmas del Director de Escuela y Decano. lad Art, 6°La Constancia de Egreso es emitida por la Direccién de la Escuela Profesional y el Decano de 1a Facultad. La Constancia de Egresado deberd ser registrada por cada Escuela Profesional en el Libro de Registro de Constancias de Egreso, la misma que previamente deberd estar registrada en el Libro de Legalizaciones de la Secretarfa General de la UNASAM CAPITULO IIL DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER Art. 7°El Grado Académico de Bachiller en la FA — UNASAM es otorgado a los egresados de las carreras profesionales ofertadas a través de las Escuelas Profesionales correspondientes. Los requisitos minimos para la obtencién del Grado Académico de Bachiller son: a) Haber alcanzado y aprobado el minimo de cursos y eréditos, establecidos en el Plan de Estudios, siendo la duracién minima de estudios de diez (10) semestres académicos. b) Haber cumplido con la realizacién de las Pricticas Pre profesionales, de acuerdo al tiempo establecido en el reglamento de Pricticas pre profesionales de la Facultad. ©) Haber obtenido la Constancia de Egresado. DISTRIBUCCION ——Decanaturs, Escuelas | USUARIO: Facebook FIN COPIANRO TT profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Talos | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y [Yea paid ly Nr, 530220 OL SvENTTO DE RoE Dacumento de aprobaci RCF i3t Fecha de aprobacign 2U0972016 N® de pagina Pigina 5 de 48 4) Haber sustentado y aprobado un Trabajo de Investigacién, a partir de los e) Haber realizado estudios de un p ingresantes desde el 2015 - I. jioma extranjero 0 nativo o haber rendido y aprobado el Examen de Suficiencia (de preferencia el inglés 0 quechua), equivalentes al nivel basico, para el cual acompaitara su constancia respectiva del centro de idiomas de la UNASAM. No estar sujeto a medida disciplinaria en la Universidad. Art, 8°Para obtener el Grado Académico de Bachiller, el egresado deberd iniciar el wamite presentando una solicitud al Decano de ta Facultad, a la cual se adjuntara los a) juientes documentos: Solicitud dirigida al Decano b) Cettificado de Estudios originales de educaci6n superior, expedido por la Oficina ©) 4) Acta de sustentacién y aprobacién del trabajo de investigacién de los jurados °) General de Estudios de la UNASAM. Constancia de no adeudar a la UNASAM con un tiempo maximo de 15 antigiiedad de para ingresantes a partir del semestre 2015 ~ 1, Constancia de sustentacién de Tesis de pregrado emitido por el Director de Escuela, para ingresantes a partir del semestre 2015 ~ I. Constancia de Pricticas Pre profesionales, expedida por el Director de la Escuela Profesional respectiva. Copia autenticada del Certificado, a nivel bésico, de un idioma extranjero 0 nativo (de preferencia inglés), o lengua nativa (de preferencia quechua), expedido por el Centro de Idiomas de la UNASAM. h) Constancia de Ingreso en original emitida por la Oficina Central de Admisién. Copia de la Constancia de Egreso autenticada por la secretaria General de la UNASAM. Copia fedateada del DNI. k) Copia simple de la Partida de Nacimiento. Recibo de pago por derecho de Grado Académico de Bachiller, determinado en el TUPA. m) Seis (06) fotografias de frente, tamafio pasaporte, a colores, con fondo blanco, con traje formal (saco: oscuro, blusa/camisa: blanca, caballeros: corbata). n) CD con archivo de fotografia escaneada en extensién JPG con cédigo FO33.......(Nro. DNI).IPG ©) Donar un libro de la especialidad no mayor de 5 aftos acompafiado de su boleta DISTRIBUCCION profesionals, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites espesializada ‘Desanatars, — Exsuslat | USUARIO: ascbook FIA COPIA NRO TT ELABORADO: Comisin de Gray Talos | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Facalad (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos ye!" paid ly Nr, 50220 OL SENTO LE RES Dacumento de aprobacis RGF iat Fecha de aprobacign 2U0972016 IN de pagina Pigina 6 de 48 a) Constancias de la ficha de 1a primera matricula reatizada y la tltima matricula (dia, mes y afio). (Ref. Of. Cir. 003-2016-UNASAM-SG-UGyT/) p) Dos (02) file manila que contendré el original de todo el expediente y fotocopia legalizada por la secretaria general de todo el expediente Art. 9" El Decano, derivard el expediente a la Direccién de Escuela quien a su vez derivara a a Unidad de Grados y Titulos (UGT) de la FA, para su revisi6n y tramite de conformidad del expediente, informando esta Unidad a la Direccién de Escuela con lun acta su aprobaciGn, quien elevara el informe respectivo al Decano de Facultad a fin de ser aprobado por el Consejo de Facultad, emitiéndose la respectiva Resolucién de aprobacién de otorgamiento del Grado Académico de Bachiller. Si faltara algiin documento en la evaluacién de requisitos en el expediente, la Unidad de Grados y ‘Titulos de 1a FITA convocara al interesado para su subsanaci6n. Art, 10° La Decanatura, a través de la secretaria del Consejo de Facultad debert asentar la relacién de Grados Académicos aprobados estando bajo su resguardo, en el Libro de Registro de Grados Académicos de Bachiller de las Escuelas Profesionales de la Facultad, la misma que previamente deberi estar registrada en el Libro de Legalizaciones de la Oficina de Secretarfa General de la UNASAM, Art. 11° La Resolucién de aprobacién de otorgamiento del Grado Académico de Bachiller debe contener, entre otros datos: apellidos y nombres, grado a otorgarse, modalidad de estudios, datos del asentamiento del respectivo Grado en el Libro de Registro de Grados Académicos de Bachiller de cada escuela profesional (Tomo, N° Folio, N° Registro). Art, 12El Decano elevaré al Presidente del Honorable Consejo Universitario, via mesa de Partes, el expediente de cada solicitante, adjuntado la Resolucién de Consejo de Facultad que aprueba el otorgamiento del Grado Académico, a fin de ser aprobado por el Honorable Consejo Universitario, Art. 13° La Unidad de Grados y Titulos de ta Secretaria General de la UNASAM, serd la encargada de verificar la conformidad documentatia del expediente para conferir el ‘grado académico, y, emitir el informe correspondiente para su tratamiento por el Honorable Consejo Universitario. El expediente que no cumpla con los requisitos establecidos en el presente Reglamento serdn devueltos a la Facultad. Art. 14° E] Consejo Universitario aprueba y autoriza conferir al egresado el Grado Académico de Bachiller. DISTRIBUCCION —_Decanaturs, Escuelas | USUARIO: Facebook FIN COPIA NRO TT profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Graosy Talos | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL EGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y [Secon dapat ROP s Fecha de aprobacion Byom2016 pin iia 7 Art. 15° La Oficina de Secretarfa General, emitiré la Resolucién respectiva, expediré y registrard en el Libro correspondiente el Diploma de Grado de Bachiller, a través de la Unidad de Resoluciones y de la Unidad de Grados y Titulos, respectivamente. Art. 16” El Diploma de Grado de Bachiller seré rubricado por el Rector de la UNASAM, el Secretario General de la UNASASM y el Decano de la Facultad. Art. 17° El Diploma seré derivado a la Facultad correspondiente para su respectiva entrega oficial al interesado. DEL TRABAJO DE INVESTIGACION PARA OBTENER EL GRADO DE BACHILLER PARA INGRESANTES A PARTIR DEL 2015-1 Art, 18° Para la obtencién del Grado Académico de Bachiller el egresado deberé realizar un Trabajo de Investigacién Art, 19” El Proyecto de Tesis es un trabajo de investigaci6n individual que presentan los egresados a la Decanatura de la Facultad, con la finalidad de resolver un problema objeto de estudio. Art, 20° El problema objeto de estudio que aborde el Proyecto de Tesis debe concordar con las Iineas, programas y areas de investigacién de Ia especialidad. Ademas, debe estar relacionado al conocimiento y solucién de los problemas que se presentan en la realidad local, regional, nacional y/o internacional. Art, 21° La Facultad designard al Asesor del Proyecto de Tesis, a solicitud del interesado. Art, 22° El Asesor debe ser docente ordinario de la Carrera Profesional, o de forma facultativa tun docente contratado en la especialidad, que pertenezcan a la Carrera Profesional, y de preferencia en la especialidad en el drea que se investiga. Art, 23° El Asesor del Proyecto de Tesis guia, asiste y supervisa la ejecucién del proyecto, por tanto tiene responsabilidad de la calidad te6rica y metodolégica del proyecto de tesis. Art. 24” El tesista presentard al Decano de la Facultad, una solicitud (FUT) con tres (03) ejemplares del proyecto de tesis para su trémite. Deberé acompafiar un informe escrito y firmado por el Asesor de Tesis, indicando que el proyecto esté terminado y se avala su calidad cientifica y académica. (Anexo 01) DISTRIGUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN prolsionals, Unidad de grads y titlos, DACTA, Bibvitcaespecializada COPINNRO.T7 ELABORADO: Comisin de Gradosy Talos | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Fauld (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y [Nena pads ley Nr, 320 OL STENT DE RORE Document de aprobaci RCF ist Fecha de aprobacign BU0972016 IN® de pina Pigina 8 de 48 Art, 25° El Jurado evaluador sera propuesto por la unidad de Grados y Titulos, en un lapso no mayor de cinco (05) dfas habiles a partir de la fecha de presentacién de la solicitud. Art. 26° El jurado evaluador estaré compuesto por tres (03) miembros elegidos entre los docentes ordinarios y/o contratados (excepcionalmente cuando lo amerita), para lo ‘cual se tomard en cuenta los siguientes criterio a) Grado del docente (doctorado, maestria, segunda especialidad, curso de especializacién, etc.) b) Experiencia del docente en trabajos afines al tema y especialidad. c) Area académica relacionada con el tema. Art. 27"De los tres miembros elegidos, el docente ordinario de mayor categorfa, grado académico y antigdedad asume la presidencia del jurado y los otros dos conforman el primer y segundo miembro bajo los mismos criterios. Art. 28° Si el tema presentado en el Proyecto de Tesis, requiere de la intervencién de un docente ordinario de otra Carrera Profesional, el presidente de la unidad de grados y titulos de la FIIA lo solicitaré de oficio, Art. 29° No podrain ser miembros del jurado evaluador del Proyecto: a) El Rector y Vicerrectores. b) Los docentes que estén con licencia sindical, por estudios, afio sabatico y otros. ©) Los docentes que tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con el interesado y entre los miembros del jurado. Art. 30° Para el dictamen del Proyecto de Tesis, es obligatoria la participacién de los tres miembros del jurado en pleno, pudiendo estar presentes el asesor del proyecto de te y el interesado, Art. 31° Para revisar la tesis y emitir el dictamen del proyecto, el presidente del jurado evaluador debe citar a los miembros del jurado evaluador fijando lugar, dfa y hora, con tun mfnimo de dos (02) dias de anticipacién. Todo esto debe realizarse en el ambiente del campus universitario. Art. 32” Durante el proceso de dictamen, el proyecto puede ser declarado apto 0 no apto, En caso de ser declarado apto, debe ser comunicado al presidente de Grados y titulos para los fines correspondientes de aprobacién, de lo contrario serd devuelto al tesista con DISTRIBUCCION ——Decanaturs, Escuelas | USUARIO: Facebook FIN COPIA NRO TT profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Grados Talos | REVISADO: Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Fauld (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y_ [-YeB!5na paid ley Nr, 50220 OL SvENTTO DE BORE Dacumento de aprobaci RCF i3t Fecha de aprobacign BU0972016 N® de pagina Pigina 9 de 48 las observaciones correspondientes para su subsanacién dentro de los diez (10) dias habiles. Art. 33° Las observaciones deben ser subsanadas por el tesista, debiendo presentar el levantamiento de las mismas ante el presidente del jurado (tres ejemplares), con el visto bueno del Asesor. Art. 34°] presidente de jurado citaré a una nueva reunién a los miembros del Jurado Evaluador, a fin de verificar el levantamiento de las observaciones, dentro de los siete (07) dias habiles; luego de recepcionar el proyecto modificado se emitiré el informe respectivo al presidente de la unidad de grados y titulos, esto a su vez al Director de Escuela Profesional. Art. 35° El presidente del jurado en coordinacién con el presidente de la unidad de grados y titulos y Director de la Escuela Profesional fijarén el cronograma de sustentacién del proyecto de tesis en acto ptiblico, estableciendo fecha, hora y lugar, destinado a la exposici6n y defensa del proyecto de tesis por parte del tesista ante el jurado evaluador en pleno, Art. 36” Después del acto académico de sustentacién del proyecto de tesis y cumplido el acto de deliberacién del jurado, se declara el acto como aprobado o desaprobado, quedando asentado en el Libro de Actas de Sustentaciones de Proyectos de Tesis de la Escuela Profesional. Art. 37De ser declarado apto el proyecto de tesis, el presidente del jurado informa el Presidente de la UGT y se deriva este al Director de la Escuela Profesional quien a su vez. informa al Decano de la Facultad para la emisién de la Resolucién del Consejo de Facultad que aprueba el proyecto de tesis y la ratificacién del Asesor e inscripcién del proyecto en el Registro de Trabajos de Investigacién de la Carrera Profesional; dicha resolucién ser notificada al tesista. Art. 38° El tesista dispone de un plazo maximo de un (01) afio para la ejecucién y presentacién de su Trabajo Final de Tesis, contados a partir de la fecha de aprobacién de su Proyecto de Tesis. Si la ejecucién y sustentacién de su tesis no se ejecuta al plazo méximo, el proyecto seré anulado autométicamente en el registro de inseripcisn, debiendo presentar el tesista otro proyecto. Art. 39° En caso de anulacién del Proyecto de Tesis por incumplimiento de plazo, el tesista debe presentar un nuevo proyecto ¢ iniciar todo el pro edimiento. DISTRIBUCCION Deca, Escolar profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ‘USUARIO: Faecbook FIN COPIANRO TT ELABORADO: Comiscn de Gray Tos TREVISADO- Dinsoioes de scusl FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Caigo REGTOI ‘Versi a paride fey Nro, 30330 a1 Q. REGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y DSc de arobui RF 3 Fecha de aprobacion 2yoMR016 IN de pina Plgina 10 de a8 ‘CAPITULO IV DEL TITULO PROFESIONAL Art. 40° Se consideran aptos para optar el Titulo Profesional en la Universidad Nacional “Santiago Antiinez de Mayolo”, a través de las diferentes modalidades, a todos aquellos egresados que hayan optado el Grado Académico de Bachiller en la UNASAM. El Titulo Profesional sélo se puede obtener en la universidad en la cual se haya estudiado y obtenido el grado de Bachiller. Art. 41° Para obtener el Titulo Profesional, los Bachilleres pueden optar por una de las siguientes modalidades de titulaci6n: a) Presentacién, sustentacién y aprobacién de Tesis. b) Presentacién, sustentacién y aprobacién de un Trabajo de Suficiencia Profesional en la especialidad, el mismo que estard acreditado en el ejercicio de 1a Carrera Profesional por dos (02) afios consecutivos como minimo, después de haber obtenido el Grado Académico de Bachiller. Art, 42” Para obtener el Titulo Profesional se requiere: a) Tener el Grado Académico de Bachiller. b) Elaborar, sustentar y aprobar, en acto ptiblico, una Tesis 0 aprobar el Trabajo de Suficiencia Profesional, resultado de haber prestado servicios durante tres (03) afios consecutivos como Bachiller en labores propias de su especialidad y previa presentacién del Certificado expedido por su Centro de Trabajo. ©) Noestar sujeto a medida disciplinaria en la Universidad. 4) Los demas requisitos que se fijan en el presente | Reglamento. Art. 43° La obtencién del Titulo Profesional que confiere la Universidad en nombre de la Nacién exige los siguientes requisitos: b) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad (debe contener entre otros datos: direccién electronica y nimero de celular o teléfono fijo). ©) Copia autenticada del Grado Académico de Bachiller_ en la especialidad.(Secretaria General de la UNASAM) 4) Copia simple de la Constancia de Egreso.(Ref. Of. Circular 002-2016- UNASAM-SG-UGyT/I DISTRIGUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPIANRO TT profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializade ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulox | REVISADOr Diecions de Eucla FIA | APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y__ |-Ne!#5na paid ly Nr, 50220 OL SvENTTO DE RoRe Dacumento de aprobacic RCF i3t Fecha de aprobacign 2u0972016 N® de pina Pigina 1 de 48 e) Copia simple del certificado de Estudios.(Ref. Of. Circular 002-2016-UNASAM- SG-UGyTIT f) Acta de sustentacién y aprobacién de una tesis 0 acta de sustentacién y aprobacién de un trabajo de suficiencia profesional, en original. El Acta debe indicar la modalidad de Titulacién, 2) Recibo de pago por derecho de Titulo Profesional, determinado en el TUPA. h) Copia legalizada del DNI. i) Seis (06) fotografias de frente, tamafio pasaporte, a colores, con fondo blanco, con traje formal (saco: oscuro, blusa/camisa: blanca, caballeros: corbata). i) Seis ejemplares de la Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional, siendo uno de ellos parte del expediente, debidamente empastada. k) Constancia e levantamiento de observaciones de la sustentacién y autorizacién de empaste por los miembros del jurado. 1) Un CD conteniendo el archivo (01 solo archivo) de la Tesis completa 0 Trabajo de Suficiencia Profesional, en formato .PDF (editable). El nombre del archivo estard compuesto por los digitos del cédigo de la universidad 033, un guidn bajo, el niimero del documento nacional de identidad, un guién bajo y la abreviatura de Titulo, Ejemplo: T033_32679865_T . m) Constancia de no adeudar a la UNASAM con un tiempo maximo de 15 dias de antigiiedad. n) Constancias de la ficha de la primera matricula realizada y Ia Gltima matricula (dia, mes y aio), firmada por el director de Escuela y Decano (Ref. Of. Cir. 003- 2016-UNASAM-SG-UGyT/3) 0) Otros que establezca el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Universidad. ) Dos files manila, uno conteniendo todo el expediente en original y el otro una copia fedateada de todo el expediente. Art, 44° El Decano, derivard el expediente a la Direccién de Escuela quien a su vez derivara a la Unidad de Grados y Titulos para la revisién y emisién de conformidad del expediente, devolviendo a la Direccién de Escuela y a su vez este al Decano de Facultad a fin de ser elevado y aprobado por el Consejo de Facultad, emitiéndose la respectiva Resolucién de aprobacién de otorgamiento del Titulo Profesional. Art. 45° La Decanatura a través de la Secretaria de Consejo de Facultad, deberd asentar la relacién de Titulos Profesionales aprobados, en el Libro de Registro de Titulos Profesionales de sus Escuelas Profesionales, la misma que previamente deberd estar DISTRIGUCCION, —_Decanaturs, Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPIANRO TT profesionals, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulox | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y _ |-Ye!!5"a paid ly Nr, 320 OL SIENTO LE RE Dacumento de aprobacic RGF iat Fecha de aprobacign Bu0972016 de pagina Pigina 12 de 48 registrada en el Libro de Legalizaciones de la Oficina de Secretaria General de la UNASAM. Art, 46° La Resolucién de aprobacién de otorgamiento del Titulo Profesional debe contener, entre otros datos: apellidos y nombres, grado a otorgarse, modalidad de estudios (presencial, semipresencial 0 a distancia), modalidad de titulacién (Sustentacin de Tesis, Sustentaci6n de un Trabajo de Suficiencia Profesional), datos del asentamiento del respectivo Titulo en el Libro de Registro de Titulos Profesionales de a Facultad (Tomo, N° Folio, N° Registro), Art. 47° El Decano elevard al Presidente del Honorable Consejo Universitario, via mesa de Partes, el expediente de cada solicitante, adjuntado la Resolucién de Consejo de Facultad que aprueba el otorgamiento del Titulo Profesional, a fin de ser aprobado por el Honorable Consejo Universitario. Art. 48° La Unidad de Grados y Titulos de la Secretaria General de la UNASAM, serd la encargada de verificar a conformidad documentaria del expediente para conferir el Titulo Profesional, y, emitir el informe correspondiente para su tratamiento por el Honorable Consejo Universitario. El expediente que no cumpla con los requisitos establecidos en el presente Reglamento serdn devueltos a la Facultad. Art. 49°E] Consejo Universitario aprueba, autoriza y confiere al Bachiller el Titulo Profesional. Art. 50°La Oficina de Secretarfa General, emitiré la Resoluci6n respectiva, expediré y registraré en el Libro correspondiente el Diploma de Titulo Profesional, a través de la Unidad de Resoluciones y de la Unidad de Grados y Titulos, respectivamente. Art. 51° El Diploma de Titulo Profesional seri rubricado por el Rector de la UNASAM, el Secretario General de la UNASAM y el Decano de la Facultad. Art. 52° El Diploma seré entregado por el Rector en ceremonia especial, donde se hard el Juramento de Ley; dicha ceremonia estaré a cargo de la Oficina de Secretaria General de la UNASAM, programéndose 04 ceremonias al afio en los meses de marzo, junio, setiembre y diciembre. Art. 53° Los titulados que no participen en la ceremonia de entrega, podrén recabar su Titulo Profesional en Ia Unidad de Grados y Titulos de la UNASAM a partir del dia iguiente titil de haberse realizado la ceremonia correspondiente, DISTRIBUCCION —_Decanaturs, — Exsuslar | USUARIO: Facebook FIN COPIA NRO TT profesionales, Unidad de grads y titlos, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Grados Talos | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Fauld (CF FTAY Cédigo REGTOL EGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y —[pecumen de apotai Ror s Fecha de aprobacion Buom2016 pin iia 1 ae CAPITULO V DE LA MODALIDAD DE TESIS UNIVERSITARIA PARA TITULO PROFESIONAL Art. 54” La Tesis debe referirse a un trabajo de Investigacién Original e Individual que permite el desarrollo avance regional y nacional en las ‘reas de Competencia de la especialidad. CAPITULO VI DEL PROYECTO DE TESIS Art. 55° La presentacién del proyecto de Tesis s6lo seré vilida cuando el estudiante de la FIA, haya aprobado la asignatura de seminario de tesis, y que deber ser aprobado por el Consejo de Facultad previo informe de la Unidad de Grados y Titulos (UGT) de la FIIA. Deberdn Henar el formato de inscripcién y aprobacién de proyecto de tesis de grados y titulos (Anexo 1). Art. 56° Podrdin ser asesor (es) (02) docente(s) ordinario(s) de la UNASAM, debiendo ser uno de ellos docente de la FIA UNASAM y el otro puede ser de una Universidad Nacional o Extrajera para el cual se debe de acreditar su especialidad en el drea y sera designado por el tesista Art. 57° E] financiamiento del proyecto de Tesis es responsabilidad del tesista Art. 58° La presentacién del proyecto de Tesis, deberd estar sujeto a la siguiente secuencia: a) El estudiante conjuntamente con el asesor elegiré el tema a investigar. b) El proyecto de Tesis, se estructurard de conformidad con las Normas Técnicas de presentacién y Redaccién del proyecto y del Informe de Tesis seftaladas en el anexo N° 03, debiendo acompafar una solicitud y el formato de inscripcién con la firma del asesor y del interesado (Anexo 01). Art, 59° La UGT de la FIIA, revisard los requisitos de presentacién con un plazo méximo de 7 dias habiles para aprobar o desaprobar el proyecto en su parte formal (Protocolo para Ja elaboracién de proyecto de tesis Anexo 02) declarando su conformidad: de estar conforme designard al Jurado de Tesis, el que estaré integrado por tres (03) docentes, adscritos de acuerdo a la Escuela Profesional de la FIIA, preferentemente de cada drea de la especialidad. Luego daré conocimiento al Consejo de Facultad para su ny 1a emisiGn de la Resolucidn de designacién de asesor (es) y jurados. El ratific DISTRIGUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.T7 profesionales, Unidad de grads y titlos, DACTA, Bibitcaespecializada ELABORADO: Comisin de Graosy Talos | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Fauld (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y_ -Ye!#5na pads ley Nr, 3020 OL STENT DE RORE Document de aprobaci RCF ist Fecha de aprobacign 2U0972016 N® de pina Pigina 14 de 48 secretario(a) del Consejo de Facultad entregara con oficio la resolu mn respectiva al asesor y jurados y una copia de cargo de recepei6n a la Direccién de Escuela y a la UGT. Art. 60° El Jurado Evaluador tendré las siguientes atribuciones: a) b) °) @d e) f Art. 61° Los Revisar el proyecto y el Informe de Tesis Final, observando de ser necesario, a fin de que luego de subsanado por el interesado, emita el informe de conformidad correspondiente. Dar conformidad o disponer el reajuste del proyecto y del Informe Final de Tesis, previo a la sustentacién, Fijar la fecha hora y lugar donde debe realizarse la sustentacién de la Tesis. Calificar la sustentacién de la Tesis. Elaborar y firmar el Acta de Sustentacién de Tesis. Elevar el Acta de Sustentacién de Tesis a la Direccién de Escuela correspondiente, jurados evaluarén y se pronunciarén haciendo las observaciones que crean necesario en un plazo maximo de quince (15) dias habiles a partir de la recepeién del proyecto de tesis con su respectiva resolucién de designacién de asesor y jurados. Art. 62° El presidente del jurado en reunién con sus miembros harn sus observaciones por escrito, quien aleanzaré las observaciones de cada uno si lo hubiere aleanzando al asesor y al interesado para el levantamiento de observaciones, con una copia para conocimiento a la UGT en un plazo de 15 dias habiles. Sino hubiera observaciones, el presidente del jurado cumpliré con entregar la conformidad por escrito a la UGT y a la vez esta a la direccién de escuela para su trdmite inmediato al Consejo de Facultad para su aprobacién respectiva. Una copia de la resolucién de aprobacién del proyecto de tesis sera entregada a la UGT, asesor, tesistay jurados. Art, 63° La vigencia del proyecto de tesis una vez aprobado, hasta la presentaci6n del informe final al jurado sera de 1 aio. Los miembros del jurado a través del presidente deben de pronunciarse en un periodo no mayor de treinta ( 30) dias para que realice las observ: jones si las hubiera 0 no al informe final, si el jurado no informa en el tiempo previsto de 30 dias, se procede de oficio al cambio del jurado 0 a alguno de sus miembros por el Consejo de Facultad a propuesta de la UGT: El tesista tendré un periodo de 30 dias para levantar las observaciones, quedando expedito para la DISTRIBUCCION profsionals, Unidad de grads y titles, DACTA, Bibvitcaespecializada ‘Desanatars, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIA COPIA NRO TT ELABORADO: Comisin de Gradosy Thales | REVISADO: Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Fauld (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y_ -Ye!!5na paid ly Nr, 50220 OL SvENTTO DE BORE Dacumento de aprobaci RCF ist Fecha de aprobacign 2u0972016 N® de pina Pigina 15 de 48 sustentacién, de no levantar las observaciones el proyecto quedaré anulado. Si el tesista no ha sustentado en este perfodo de tiempo el UGT, solicitaré a los interesados Ja reactualizacién del Proyecto y la presentacién de su Informe final hasta 6 meses por Sinica vez, si no sustentase en el plazo determinado quedara anulado, La presentacién del proyecto en el contenido y redaccién es de responsabilidad del tesista y del asesor. El jurado evaluador debe reunirse para verificar el Ievantamiento de las observaciones realizadas dentro de los ocho (08) dias calendarios luego de recepcionado el informe final de tesis corregido. Art. 64° Para emitir el dictamen del informe final de tesis, el presidente del jurado evaluador debe citar a los miembros del jurado en pleno, fijando fecha, lugar y hora, con una anticipacién de dos (02) dias habiles. A este acto podrén asistir en calidad de observadores el asesor y el tesista. Todos estos actos deben desarrollarse dentro del claustro universitario. Art. 65° El dictamen del informe final de tesis es un acto académico en el que deben participar obligatoriamente el presidente y los dos miembros del jurado. El presidente del jurado emite el dictamen por unanimidad 0 mayoria: los miembros del jurado tienen derecho a vor ya voto. Art. 66° El presidente del jurado evaluador informa el resultado del dictamen a la UGT y este a Ja vez a la Direccién de Escuela Profesional. Art. 67° En el proceso de dictamen el informe final de tesis puede ser declarado apto 0 no apto. En caso haya sido declarado apto, el jurado revisor propone a la UGT con copia al Director de Escuela el lugar, fecha y hora para la sustentacién de la tesis. Art. 68° Con el dictamen de aprobacién del jurado, el contenido de la tesis no sufriré ninguna modificaci6n de fondo para el acto de sustentacién, excepto en aspectos de forma. CAPITULO VI SUSTENTACION Y DEFENSA DE LA TESIS Art, 69° El Director de la Escuela Profesional a propuesta de la UGT, publicard con 48 horas de anticipacién a través de los medios de comunicacién (web UNASAM, email, otros), la fecha hora y lugar de sustentacién de la tesis. El acto de sustentacién de la tesis se efectuari dentro del campus universitario, DISTRIGUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPIANRO TT profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Talos | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Fauld (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y_ -Ye!!50a paid ley Nr, 50220 OL SvENTTO DE BORE acumen de aprobaci RCF i3t Fecha de aprobacign 2u0972016 N® de pagina Pigina 16 de 48 Art. 70° El acto de sustentacién de la tesis es una actividad académica piblica, destinado a la exposicién y defensa de la tesis por parte del tesista ante el jurado evaluador en pleno. Art. 71° El Director de la Escuela Profesional pone a disposicién del jurado el libro de Actas de Sustentaciones y formatos de sustentaci6n, bajo responsabilidad. Art. 72" El jurado en pleno o en mayorfa y el sustentante, deben estar presentes a la hora fijada para el acto de sustentacién, con toda la formalidad que el caso requiere; la tolerancia para el inicio sera de diez (10) minutos. Los miembros del jurado deberdn portar las medallas y solaperos oficiales habilitados por la Direcci6n de Escuela, Art. 73° En el acto de sustentacién, el presidente del jurado, concede al sustentante un tiempo de 30 a 45 minutos, tiempo necesario para la presentacién de Ia tesis Art. 74° Al finalizar la sustentacién, el jurado calificador efectia las preguntas sobre la exposicién y materias relacionadas con el t6pico, en ningtin caso debera modificarse el texto ni el titulo de la tesis presentada. Dicho acto se leva a cabo empezando por el segundo miembro, luego el primero y finalmente el presidente del jurado evaluador. Art. 75° El acto de sustentacién y defensa de la tesis corresponde al Bachiller, quien absuelve Jas preguntas y observaciones del jurado, Art. 76° El resultado de calificacién del trabajo de tes por unanimidad 0 mayoria y del acto de sustentacién de la tesis es Art. 77°Terminada la sustentacién y defensa de la tesis, el presidente del jurado invita al piiblico a desocupar el ambiente respectivo, y procede a deliberar en estricto privado. La calificacién de ta sustentacién y defensa de la tesis, asf como la calidad del trabajo, se hard considerando la escala vigesimal siguiente: * Aprobado con excelencia 19-20 (Por Unanimidad) + Aprobado con distincién 17- 18 (Por Unanimidad) © Aprobado 14 - 16 (Por Unanimidad 0 mayoria) * Desaprobado 00 — 13 (Por Unanimidad ) La calificaci6n seré registrada en el libro de sustentaciones de tesis. Art. 78° Cumplido el acto de deliberacién del jurado, el presidente declara el acto como aprobado o desaprobado y con la calificacién respectiva DISTRIGUCCION —_Decanaturs, Escuelas | USUARIO: Facebook FIN COPIANRO TT profesionals, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulox | REVISADO: Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y [Nena paid ley Nr, 50220 OL STENTO DE RORE Document de aprobaci RCF ist Fecha de aprobacign 2U0972016 N® de pagina Pigina 17 de 48 Art. 79° Si la calificacién es desaprobatoria el ejecutor de la tesis tiene una segunda Art, 80° EI trabajo de tesis sustentado, seri presentado siguiendo normas_téeni oportunidad, para que después de un periodo no menor de 03 meses ni mayor de 06 meses, pueda sustentar el mismo trabajo. Si es reprobado por segunda vez, el tesista puede presentar un nuevo proyecto de tesis. Pasado de los seis (06) meses el Bachiller podré presentar un nuevo proyecto de investigacién previo pago de los derechos respectivos. s de investigacién cientifica, redactadas de acuerdo a las Normas Técnicas de presentacién y Redaccién del proyecto y del Informe de Tesis (Anexo 03), la misma que sera de responsabilidad de Tesista y del Asesor, utilizando el estilo de citas bibliogratic bibliografia con el estilo Chicago, La calificacién se hard teniendo en cuenta: a) Aporte cientifico b) — Sustentacién del trabajo ©) Defensa y absolucién de las preguntas formuladas. Art. 82° Efectuado la calificacién la que serd irrevocable e inapelable, el secretario, levantaré el Acta (6 copias) que seré firmado por todos los integrantes del jurado presente en la sustentaciGn y del asesor, las que serdn entregados al Interesado y archivo. Art. 83° El autor de la tesis debera cumplir con las observaciones documentadas por el jurado en el momento de la sustentacién, la misma que serd visada por el Asesor y enviado al presidente del Jurado, quien emitiré un acta de conformidad de levantamiento de las ‘observaciones con los demas miembros del Jurado para su impresi6n posterior. Luego serd presentado a la Unidad de Grados y Titulos 6 ejemplares de la Tesis debidamente impresos de acuerdo a las normas Normas Técnicas de presentacién y Redaccién del proyecto y del Informe de Tesis (Anexo 3). La presentacién de los ejemplares se efectuaran de acuerdo al Anexo N°04 La distribucién de ejemplares se realizaré de la siguiente manera: ** Biblioteca especializada de la FILA (02) ** Biblioteca de la UNASAM (01) ‘* Centro de Investigacién de la FILA (01) * Direccién de Escuela (01) DISTRIBUCCION Deca, Escocar profesionals, Unidad de grads y titles, DACTA, Bibitcaespecializada ‘USUARIO: Faccbook FIN COPIANRO TT ELABORADO: Comisin de Gray Tus TREVISADO- Dnsoioes de Fscusla FIA "APROBADO: Consejo de Facial (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y_ [-Ye!!50a pads ley Nr, 50220 OL STENT DE ROR Dacumento de aprobacic RCF iat Fecha de aprobacign 2u0972016 IN de pina Pigina 18 de 48 Art, 84° El Bachiller debe acres # Secretaria General de la UNASAM (01) Ademés presentard dos files, uno original y otra fotocopia legalizada con los siguientes requisitos: Solicitud dirigida al Decano. Fotocopia del grado de Bachiller legalizado. Constancia del Acta de Sustentacién de Tesis (Anexo 05). Acta del levantamiento de observaciones de la sustentacién si los hubiera Recibo de la Tesorerfa de la UNASAM Constancia de no adeudar a la UNASAM (ailtimos 15 dfas). ‘© 05 fotograffas tamaiio pasaporte a colores con fondo blanco (sport elegante). ‘* 06 ejemplares de la tesis debidamente empastados. * Un CD, conteniendo la tesis y el resumen y otros que considere la UNASAM necesarios en el proceso de adecuacién a la nueva Ley universitaria, CAPITULO VII DE LA MODALIDAD DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL, ir haber laborado dos (02) afios a partir de la obtencién de su grado académico de Bachiller. Debe iniciar con la presentacién del plan de trabajo para desarrollar labores inherentes a su especialidad y al termino del mismo, debe acreditar mediante presentacién del contrato de trabajo 0 constancia de trabajo y boletas de pago o recibos de honorarios _tegalizado por notario pablico, Certificado Oficial de trabajo e Informe de las actividades realizadas firmado por el Gerente de Recursos Humanos o representante de la empresa. La experiencia laboral puede ser en un solo centro de trabajo, si es en dos o mas, debe tener la vigencia de un tiempo minimo de seis meses cada uno, deberd presentar la Constancia de cada una de ellas y Jo indicado anteriormente. En el caso de desaprobacién de esta modalidad, el bachiller deberd optar por otra modalidad de titulacién, Art. 85° Los bachilleres que tengan el requisito de haber laborado dos (02) aitos a partir de la obtencién de su grado académico de Bachiller, anterior a la aprobacién del presente reglamento, ya no tendrn que presentar el plan de trabajo y cumplir con los requisitos, del articulo 84°. DISTRIBUCCION —_Decinanurs, — Escucar profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bibvitcaespecializada ‘USUARIO: Facebook FIN COPIA NRO TT ELABORADO: Comiscn de Gray Tul ‘REVISADO- Dinsiones ds Eucla FIA | APROBADO: Consjo de Faclad (CF FITAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y_ [-YeR#5na paid ly Nr, 50220 OL SvENTTO DE RORE Dacumento de aprobacic RCF i3t Fecha de aprobacign 2u0972016 N® de pina Pigina 19 de 48 Art. 86° El Bachiller que opte por la modali lad de Trabajo de Suficiencia Profesional no podrd tramitar simulténeamente otra modalidad de titulacién. Art. 87° El plan escrito del Trabajo de Suficiencia Profesional, debe estar elaborado de acuerdo a las pautas establecidas, el mismo que debe ser revisado por un jurado evaluador, designado por el Consejo de Facultad a propuesta del Director de Escuela como parte del informe de la Unidad de Grados y Titulos Art, 88° Para acogerse a esta modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional, el Bachiller deberd presentar: a) experiencia profesional. Presentacién de formato de inscripei6n y aprobacién de plan (Anexo Nro 01). Tres (03) ejemplares del plan del trabajo debe tener como referencia para su redaccién las Normas Técnicas de Presentacién y Redaccién del Informe ( Anexo Nro. 02) y que debe ser elaborado en base al siguiente protocolo: 1 Titulo 2 Introduccién 3 Descripcién del centro laboral: a. Raz6n Social », Sector al que pertenece c. Aleance territorial 4. Estructura organizacional €. Cargo que desempeitara 4. £1 problema tentativo de estudio. 5 Los objetivos institucionales 0 funcionales del centro de trabajo. 6 Métodos tentativos para la solucién del problema. 7 Soluciones tentativas tericas-précticas planteadas 8 Bibliografia 9 Anexos Nota: La redaccién del informe final tendra como referencia las Normas ‘Técnicas de Presentacién y RedacciGn del Informe (Anexo Nro. 02). DISTRIBUCCION profesionales, Unidad de grads y titlos, DACTA, Bites especializada ‘Desanatars, — Essuslav | USUARIO: Facebook FIA COPIA NRO TT ELABORADO: Comisin de Graosy Talos | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Facalad (CF FTAY Cidigo REGTOL EGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y [Secon dapat REPT s Fecha de aprobacion 2DOIe pin iin 20 ae CAPITULO IX DEL JURADO DICTAMINADOR DEL PLAN DE TRABAJO DE SUFICIENCIA. PROFESIONAL Art. 89° El jurado del plan, seré designado por el Consejo de Facultad a propuesta del Director de Escuela como parte del informe de la Unidad de Grados y Titulos, en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles, a partir de la fecha de la presentaci6n de la solicitud. El asesor es designado por el bachiller y se informara para la Resolucién respectiva, siendo responsable de las actividades realizadas por el interesado. Art. 90° EI jurado estard compuesto por tres (03) miembros elegidos entre los docentes ordinarios, y que tengan la especialidad en el area de la Carrera Profesional correspondiente. Serd presidido por el Docente de mayor precedencia. Art. 91° Si la afinidad del tema presentado en el plan de trabajo de suficiencia profesional requiere de la intervencién de un docente ordinario de otra Carrera Profesional, el Director de la Escuela solicitard de oficio a aquellos la designacién correspondiente a propuesta de la UGT. Art. 92° No podrin s +t miembros del jurado evaluador del proyecto: a) El Rector y Vicerrectores de la UNASAM. b) Los docentes que estén gozando de licencia sindical, por estudios, afio sabiitico y otros. ©) Los docentes que tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con el interesado y entre los miembros del jurado. CAPITULO X DICTAMEN DEL PLAN DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Art. 93° El dictamen es un acto académico con participacién obligatoria del presidente, los dos (02) miembros del jurado y el Bachiller que presenté el Trabajo. El presidente procede al dictamen por mayorfa: los miembros del jurado tienen derecho a voz y voto. Art, 94” El jurado en el plazo maximo de diez. (10) dias habiles emite el dictamen sobre el Plan de informe profesional, teniendo en cuenta las observaciones a subsanar. DISTRIBUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN profesionales, Unidad de grads y titlos, DACTA, Bites especializada COPINNRO.T7 ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulox | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Fauld (CF FTAY Caaigo REGTOL REGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y [pecumen dapat RPT s Fecha de aprobacion Buom2016 Nin iia a ae Art, 95° Para emitir el dictamen del Trabajo, el presidente del jurado evaluador debe citar a los miembros del jurado; fijando lugar, dia y hora, con una anticipacién de dos (02) dfas habiles. Todo esto dentro del Campus Universitario. Art. 96° Durante el proceso de dictamen, el plan sustentado puede ser declarado apto 0 no apto. En caso de ser declarado apto, debe ser comunicado mediante oficio por el jurado a la UGT y este a la vez comunicar al Director de la Escuela de la Carrera Profesional para solicitar la aprobacién en Consejo de Facultad, de ser declarado no apto, éste ser devuelto al Bachiller con las observaciones correspondientes para su levantamiento dentro de los diez (10) dias siguientes. Art. 97° Si un Plan es declarado no apto el Bachiller debe cumplit con subsanar en forma integral las observaciones del jurado. El presidente citard a una nueva reunién a los miembros del mismo para verificar el cumplimiento de las observaciones realizadas, dentro de los diez (10) dias luego de recepcionado el proyecto corregido. Art. 98° El dictamen del Plan del trabajo del informe profesional como consecuencia de correcciones por parte del jurado, no debe exceder por ningdin motivo los diez (10) dias calendarios como plazo maximo. Si el Bachiller no cumple con corregir las “observaciones dentro del plazo de diez dias (10), el plan queda anulado. CAPITULO XI DE LA APROBACION DEL PLAN DE TRABAJO DE SUFICIENCIA, PROFESIONAL, Art. 99° Declarado apto el plan de Trabajo de Suficiencia Profesional, por los miembros del jurado, remitiran el oficio correspondiente al Presidente de La UGT — FIIA que a su ver, derivara a la Direecién de Escuela para ser elevado al Decanato FILA para la emisi6n de la Resolucién de Aprobacién por el Consejo de Facultad. Art. 100° Aprobado el proyecto de Trabajo de Suficiencia Profesional, el Bachiller dispone de un plazo 1 de tres (03) afios siendo dos (02) atios para la ejecucién y un (1) aiio para la sustentacién del Trabajo. Si la ejecucién y sustentacién del Trabajo de Suficiencia Profesional no se sujeta al plazo maximo, el proyecto ser anulado. DISTRIBUCCION Decatur, Excuse profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ‘USUARIO: Faecbook FIN COPIANRO TT ELABORADO: Comiscn de Grados Tus TREVISADO- Dinsoioes de scusl FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cédigo REGTOL EGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y [Socom de apotai REPT Fecha de aprobacion 2UNODOIe pin iin 2 ae CAPITULO XII DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Art. 101° El informe final del Trabajo de Suficiencia Profesional debe contener dos partes: a) La primera parte es un reporte de su actividad laboral durante dos (02) affos consecutivos. b) La segunda parte constituye una exposicién analitica de las metodologfas, resultados, experiencias, soluciones tedricas_y pricticas que acumulen conocimiento, de acuerdo al perfil profesional seftalado por la Carrera Profesional a 1a que pertenece el Bachiller. En forma espeeffica esta segunda parte del informe contiene los siguientes aspectos «El problema de estudio. + Los objetivos institucionales 0 funcionales del centro de trabajo, # Métodos para la solucién de los objetivos. * Soluciones te6ricas-pricticas planteadas. Resultados y dis * Bibliografia * Conclusiones. ‘© Recomendaciones. © Anexos Nota: La redaccién del informe final tendr como referencia las Normas ‘Técnicas de Presentacién y Redaccién del Informe (Anexo Nro. 02). CAPITULO XII DE LA PRESENTACION DEL INFORME FINAL DE TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL, Art. 102" Para el dictamen del Informe Final del Trabajo de Suficiencia Profesional, el Bachiller debe presentar: a) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad, b) Recibo de pago por Sistema de Titulacién mediante Modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional, establecido en el TUPA de la Universidad, ©) Tres (03) ejemplares del Trabajo de Suficiencia Profesional. Art. 103° En caso el Bachiller abandone, renuncie 0 desista, no es posible la devolucién de ningtin tipo de pago. DISTRIBUCCION ——Decanaturs, Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.T7 profesionales, Unidad de grads y titlos, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Graosy Talos | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY Ciaigo REGTOL EGLAMENTO DEEGRESO, GRADOS Y [Docume de apotai REPT s Fecha de aprobacion Buom2016 pin iin 3 ae CAPITULO XIV DEL JURADO EVALUADOR DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Art. 104° Art. 105° Art. 106° Art. 107° Art, 108° EI presidente y los dos miembros del jurado dictaminador del informe final del Trabajo de Suficiencia Profesional se constituyen en el jurado evaluador, revisor y examinador del mismo. Por licencia del presidente 0 alguno de los miembros del jurado o por surgimiento de conflictos, pueden ser sustituidos. CAPITULO XV DEL DICTAMEN DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL, Los miembros del jurado a través del presidente deben de pronunciarse en un periodo no mayor de diez ( 10) dias para que realice las observaciones si las hubiera © no al informe final; si el jurado no informa en el tiempo previsto de 10 dfas, queda automaticamente aprobado y habilitado para la sustentacién a propuesta de la UGT con el mismo jurado. Si se presentase las observaciones dentro del plazo establecido el Bachiller tendré un periodo de diez dias (10) para levantar las observaciones, quedando expedito después del levantamiento de observaciones para la sustentacién, de no levantar las observaciones en el tiempo indicado, el informe del trabajo final quedaré anulado, La presentacién del informe del trabajo final en el contenido y redaccién es de responsabilidad del Bachiller y del asesor. El jurado evaluador debe reunirse para verificar el levantamiento de las observaciones realizadas y emitir su dictamen dentro de los diez dias (10) calendarios luego de recepcionado el informe final corregido. Para la revisién del informe final del Trabajo de Suficiencia Profesional, el presidente del jurado evaluador y examinador debe citar a los miembros del jurado y al Bachiller, fijando lugar, dfa y hora, con una anticipacién de dos (02) dfas hébiles; todo esto dentro del campus universitario, La revisi6n del Trabajo de Suficiencia Profesional es un acto académico en el que deben participar obligatoriamente el jurado en pleno, el asesor_y el Bachiller. Los miembros del jurado tienen derecho a vor y voto. DISTRIBUCCION profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA Bites espesializada ‘Decatur, Essuslv | USUARIO: Facebook FIA COPIANRO TT ELABORADO: Comisin de Graosy Tiulox | REVISADO: Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Facalad (CF FTAY Caaigo REGTOL REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y [Docume dapat REPT s Fecha de aprobacion Buom2016 Nin iin 24 ae Art. 109° El presidente del jurado debe iniciar el acto, cediendo el uso de la palabra al segundo miembro, luego al primero y finalmente concluir con su participacién. Art. 110° Durante el proceso de revisién, el Trabajo de Suficiencia Profesional puede ser declarado apto 0 no apto. En caso haya sido declarado apto, el presidente y los miembros del jurado proponen a la UGT y este al Director de la Escuela Profesional el lugar, fecha y hora para la sustentaci6n; y, en caso de ser declarado no apto, el jurado revisor alcanza al Bachiller las observaciones para su correccién. Art. 111° Con el dictamen de aprobacién del jurado revisor, el contenido del trabajo de suficiencia profesional no sufrird ninguna modificacién de fondo para el acto de sustentacién, excepto en aspectos de forma. CAPITULO XVI DE LA SUSTENTACON DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Art. 112° Con el dictamen aprobado, el Director de Escuela de la Carrera Profesional, con 48 horas de anticipacién, publicard la fecha, lugar y hora de sustentacién del trabajo de suficiencia profesional Art. 113° El acto de sustentacién del Trabajo de Suficiencia Profesional se efectuars necesariamente dentro del campus universitario, Art. 114” La sustentaci6n del Trabajo de Suficiencia Profesional es una actividad académica iiblica, destinada a la exposicién y defensa de dicho Trabajo por parte del Bachiller ante el jurado evaluador en pleno. Art. 115° El Director de Escuela pone a disposicién del jurado el libro de Actas de Sustentaciones de Trabajos de Suficiencia Profesional, la misma que previamente debe ser registrado en el Libro de Legalizaciones de la oficina de Secretarfa General de la UNASAM. Art. 116° Los miembros del jurado y el sustentante deben estar presentes a la hora fijada para el acto de sustentacién, con toda la formalidad que el caso requiere. Los miembros del jurado deberdn portar las medallas respectivas. Art. 117° Para dar inicio al acto de sustentacién, el presidente del jurado concede al sustentante 30 a 45 minutos para el proceso de sustentacién. DISTRIBUCCION Decatur, Excuse profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ‘USUARIO: Faecbook FIN COPIANRO TT ELABORADO: Comiscn de Gray Tos TREVISADO- Dinsoioes de scusl FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos y _ -Ye!!50a paid ly Nr, 50220 OL STENT DE RORE Dacumento de aprobaci RCF ist Fecha de aprobacign 2U0972016 N® de pina Pigina 25 de 48 Art. 118° Al finalizar 1a sustentacién, el jurado evaluador efectiia las preguntas sobre ta exposicién y materias relacionadas con el t6pico. Dicho acto se leva a cabo empezando por el segundo miembro, luego el primero y finalmente el presidente del jurado evaluador. Art. 119° Terminada la sustentaci6n del Trabajo de Suficien Profesional, el presidente del jurado invita al pablico a desocupar el ambiente respectivo, y procede a deliberar en estricto privado, la calificacién de la sustentacién del mismo, asf como la calidad del trabajo, se hard considerando la escala vigesimal siguiente: * Aprobado con excelencia * Aprobado con distincién * Aprobado * Desaprobado La cali Suficiencia Profesional Art, 120° El resultado de la calificacién del trabajo y del Suficiencia Profesional es por unanimidad 0 mayorfa. 19-20 (UNANIMIDAD) 17-18 (UNANIMIDAD. 14- 16 (MAYORIA) 00 - 13 (UNANIMIDAD O MAYORIA) cacién seré registrada en el Libro de Sustentaciones de Trabajos de 10 de sustentacién del Trabajo de Art. 121° Cumplido el acto de deliberaci6n del jurado para calificar la calidad el trabajo y la sustentacién, el presidente del jurado declara el acto como aprobado 0 desaprobado, quedando asentado en el libro de Acta de Sustentaciones de Trabajos de Suficiencia Profesional. Art, 122° Si la calificacién es desaprobatoria, el ejecutor del Trabajo de Suficiencia Profesional tiene una segunda oportunidad para que después de un periodo no menor de tres (03) meses, ni mayor de seis (06) meses, pueda nuevamente sustentar el mismo trabajo. En caso de desaprobar 1a segunda oportunidad, el Bachiller optara por otra modalidad de titulaci6n. CAPITULO XVIL DE LAS FALTAS Y SANCIONES Art, 123° El presidente, los miembros del Jurado Evaluador o el sustentante de las modalidades de titulacién, podrén informar, mediante comunicacién escrita, al Director de Escuela de la Carrera Profesi mal, las faltas de alguno de los miembros del jurado. DISTRIBUCCION ——Decanaturs, Escuelas | USUARIO: Facebook FIN profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada COPIA NRO TT ELABORADO: Comisin de Grados Tiulox | REVISADO™ Disciones de Ecacla FIA "APROBADO: Consejo de Factad (CF FTAY REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y ‘TITULOS Cidigo REGTOL ‘Versién a partir de ley Nro. 30220 OL ‘Documento de aprobacid RCF iat Fecha de aprobacién BU0972016 IN® de pina Pigina 26 de 48 Art, 124° Son consideradas faltas: a) La ausencia injustificada del presidente 0 uno de los miembros del Jurado Evaluador. b) Lano puntualidad en actos de dictamen y/o de sustentacién Art. 125° Las faltas serdn sancionadas por el Consejo de Facultad a propuesta del Director de Escuela CAPITULO XVIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, Art, 126° Los Bachilleres que realicen trabajos de Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Titulo Profesional se adecuarén a las normas establecidas en el presente Reglamento. Art, 127° El color del empastado de los volimenes del trabajo final es de color azul marino con letras doradas. Art. 128° Cualquier situacién no contemplada en el presente reglamento sera resuelto en primera instancia por la UGT de la FILA, en segunda instancia por la Direccién de Escuela y en tiltima instancia por el Consejo de Facultad, DISTRIGUCCION ——Decanatura, — Exsuslas | USUARIO: Facebook FIN profesioales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bibitcaespecializada COPINNRO.T7 ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulox | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Facalad (CF FTAY Cage EGTA REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y —[pecumen dapat Ror s Focka do wprotaciiu Buom2016 pin igi 3 ae ANEXO N° 01 1.1. FORMATO DE INSCRIPCION, APROBACION DE PROYECTO DE TESIS 1, Cédigo del Proyecto (No llenar) 2. Titulo: 3. Bachiller: 4, Asesor (es): (Firma) Fecha..... Revisado y avalado su calidad cientifica y académica 5. Lugar de Ejecuci6n: Fecha de entrega al Jurado: 16, Fecha de Recepcién del Expediente por la Comisién: Fecha de Aprobacién por la Comisi6n: Fecha de Aprobacién por el Jurado: Fecha de Aprobacién por el Consejo de Facultad: 7. Observaciones: Director de Escuela: Miembros de la Unidad de Grados y 1. Primer Miembro Segundo Miembro... 3. Tercer Miembro. Miembros del Jur 6n del Consejo de Facultad): Presidente? ncn Secretario: Vocal: IA DIRECCION DE ESCUELA FIA - UNASAM. DISTRIBUCCION —_Decanatura, Excuslar | USUARIO: Facebook FIN COPIANRO TT profesionals, Unidad de grads y titulos, DACTA, Bibvitcaespecializada ELABORADO: Comiscn de Grados Tus TREVISADO- Dinsoioes de cus FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTO DEEGRESO,GRADOS Y [tment grab ci ‘ Fecha doaprobaciiu Buom2016 IN de pina Pigina 28 de 48 1.2.FORMATO DE INSCRIPCION, APROBACION DE PLAN DE TRABAJO DE, ‘SUFICIENCIA PROFESIONAL 8. Cédigo del Proyecto (No llenar) 9, Titulo: 10, Bachiller: LL, Asesor (es) Revisado y avalado su calidad cientifica y académica (Firma) Fecha. 12, Lugar de Bjecucién: Fecha de Recepcién del Expediente por la Comisién Fecha de Aprobacién por la Comisién: Fecha de entrega al Jurado: Fecha de Aprobacién por el Jurado; Fecha de Aprobacién por el Consejo de Facultad: 14, Observaciones: Director de Escuela: ‘Miembros de la Unidad de Grados y Titulos (Resolucién del Consejo de Facultad): 4, Primer Miembro 5. Segundo Miembro..... 6. Tercer Miembro. Miembros del Jurado: Presidente: Secretario: Vocal: LA DIRECCION DE ESCUELA FIA ~ UNASAM DISTRIBUCCION ——Decanatura, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPIA NRO TT profesionales, Unidad de grads y titulos, DACTA, Bibitcaespecializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Talos | REVISADOr Diecions de Eucla FIA | APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Ciaigo REGTOL EGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y —[pecumen de apotai REPT s Fecha de aprobacion 209016 pin iin 2 ae ANEXO N°2 NORMAS TECNICAS DE PRESENTACION Y REDACCION DEL INFORME, I . LA PRESENTACION EI Informe Final de Tesis (IFT) definitivo para cada uno de los miembros del jurado debe ser presentado sin empastar, con carétula de cartulina 0 de plistico de buena calidad. Se recomienda el espiralado y debidamente visado y firmado por patrocinador. Una vez sustentado y aprobado el IFT original seré empastado con un empaste de color azul y letras doradas en la cubierta (no debe tener recuadro) y debe figurar lo siguiente: © Lugar y Afio: Tamafio de letra 14 # Tipo de letr Il. ESTRUCTURA Y REDACCION 2.1 ESTRUCTURA Universidad Nacional “Santiago Antinez de Mayolo”: Tamafio de letra 18 Facultad de Ingenierfa de Industrias Alimentarias: Tamafio de letra 16 EL Escudo de la Universidad Titulo del trabajo: Tamaito de letra 16 Tesis para optar el titulo de Ingeniero en Industrias Alimentarias: Tamafio de letra 16 * Nombre y Apellido del Graduado (Miniscula): Tamafio de letra 16 ara toda la caratulas seri el tipo de letra Times New Roman, EI IFT debe presentarse a doble espacio con las siguientes partes: hoja en blanco (Letra Dorado). ees Indice General. indice de Tablas indice de Graficas indice de Anexos Acta de Sustentacién (Original) Dedicatoria. Es numerado con cifras romanas y se inicia con (11) . Agradecimiento. Es numerado (III) numerado (IV) Cubierta: Empastada, Tamaiio 30 x 20cm. El titulado segtin ejemplo (anexo 4.1) Hoja en blanco. No se enumera. Portada: En papel A4 80 gr con el mismo contenido de la cubierta, procedida de una 8. Resumen en Castellano no mayor de 200 palabras, més las palabras clave (sin numeracién). Palabras Clave: Un maximo de cinco palabras que sirvan para clasificar el trabajo en la biblioteca, 9. Abstract, no mayor de 200 palabras, més los key words (sin numeracién). DISTRIBUCCION Decatur, —_Escocar profesionales, Unidad de grades titles, DACTA Bites especializada USUARIO: Faecbook FIN COPIANRO.TT ELABORADO: Comiscn de Gray Tul TREVISADO- Drscioes de seus FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cage EGTA REGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y [Docume dapat Ror s Fecha de aprobacion Byom2016 pin ii 30 ae 10. INTRODUCCION: Se presenta en resumen, la naturaleza del IFT. Incluye la metodologia empleada. Debe captar el interés del lector, indica el método de investigacién, menciona los principales resultados, seftala las conclusiones derivadas de los resultados. Por eso se reda al término del informe, Al final del texto indicar los objetivos (Comienza la enumeracién arébiga, la pagina primera se enumera pero no se visu: a). 11. Cuerpo: Es el desarrollo del IFT. 11.1 Partes del Cuerpo. Comprende los siguientes: m= Materiales y Métodos: Incluir el Disefios Experimental y Disefio esta = Resultados y Discusi6n: Los resultados sintetiza lo que est | Marco Tedrico. La redaccién debe ser con el estilo Chicago actualizado, incluir antecedentes, bases tedricas y conceptuales. ico. Se redacta en tiempo pasado y en orden cronolégico y secuencial. aportando al mundo académico. Sefiala el cumplimiento de los objetivos, se redacta en tiempo pasado. Y la discusién muestra las relaciones existentes entre los hechos observados, con otros temas. Explica el significado de los resultados. y su aporte a la ciencia. Discutir los resultados encontrados con los antecedentes citados en la tesis = Conclusiones: Son las respuestas a los objetivos. Debe reforzar la importancia de la Tesis. = Recomendaciones m= Referencias Bibliogréficas (Estilo Chicago actualizad. Son las fuentes que sirvieron de base a su trabajo. La cantidad no indica calidad. Consigne solo lo relevante y publicado. Citar con precisién. m= Anexos (Deben numerarse y Hevar un titulo) m= Hoja de Vida (Incluir fotografia, Escaneada, Datos resumidos) NOTA: Al inicio de cada capitulo se enumera pero no se visualiza. 2.2 REDACCION Aspectos a considerar. Ver Anexo 4.2. y 4.3 * La paginacién: Las primeras paginas hasta el indice inclusive, se numeran con cifras romanas. A partir de la introduccién, Se emplean cifras érabes. El niimero de la pagina va en el dngulo superior derecho con puntos, ejemplo 4. Ver Anexo 2.3. * Los margenes : © Superior 4om * Inferior 4 om incluyendo las notas referencias ; © Margen Izquierdo = 35cm * Margen Derecho 2.5m DISTRIBUCCTON, Decatur, —Esoclar | USUARIO: Faecbook FTA COPANRO TT profesionals, Unidad de grads titlos, DACTA Bites especializada ELABORADO: Comisin de Grados Tiulos | REVISADOr Diecions de Eucla FIA | APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOT ‘Versién a pat de ley Nro. 30230 OL RGF i3t Fecha de aprobacign 2U092016 REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y RE RORS Document de aprobaci de pagina Pigina 3 de 48 2.3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: El formato adoptado para la presentaci6n de citas y bibliograffa es el denominado Estilo de Chicago, usual en documentos y publicaciones de las ciencias fisicas y naturales e ingenierfas (consultar www.chicagomanualofstyle.org/). 2.3.1 MARCO TEORICO (EJEMPLO DE CITAS BIBLIOGRAFICAS) Ferradas (2016), dice que se ha sugerido la necesidad de propiciar opciones creativas € innovadoras que originen los cambios que la modernizaci6n educativa requiere Alvitres et al. (2016a) y Cortez (2016), refieren que E. analoga porta los embriones antes de liberar las larvas, los que se ajustan a cinco fases de desarrollo embrionario, con caracteristicas morfol6gicas: vitelo, ojos y pigmentacién, asf como por el didmetro Osorio et al. (1967), consideran ‘embrionario, para esta misma especie en Chile. La letra mindscula a, después del affo, indica que en el mismo trabajo de investigacién (proyecto © informe), se esté haciendo referencia a otto articulo del mismo autor, Publicado en el mismo afio (2016). > LIBRO: Ramirez, M. y D. Ramfrez. 2016. Cronologia de las Estrellas: La historia del futuro, Santafé de Bogoté: Me Graw Hill. ART{CULO DE REVISTA CIENTIFICA Williams, Flora V. 2016. Aprendizaje de reglas en la sociedad: La nueva generacién. Estudios en Cultura Popular 14 (Junio): 53-65. Castillo, R., V. Blaskovic, F. Ferndndez y A. Alamo. 2016. Caracteristicas bioldgicas de Ia merluza y otras especies demersales en otofio de 2016 (Cr. BICSNP-1, 9505-06). Inf. Inst Mar Peri, 117:99-117 ‘TESIS Manrique, J. 2016, Estudio inmunohistoquimico de lesiones pulmonares con VPI-3. {Tesis ‘de Magister en Ciencias]. Fac Med Vet: U srsidad Nacional de San Marcos. DISTRIBUCCION —_Decananurs, —— Escucar profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Bibvitcaespecializada ‘USUARIO: Faecbook FIN COPIA NRO TT ELABORADO: Comiscn de Gray Tus ‘REVISADO- Dinsoioes de seus FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL na pair de ley Nro. 30220 OL 0 de aprobacién RCF iat Ver REGLAMENTO DE EGRESO,GRADOSY fy ‘TITULOS Fecha de aprobacign BU0972016 IN®de pina Pigina 32 de 48 > ARTICULO DE REVISTA DE DIVULGACION GENERAL No incluye los mimeros de paginas en Ia referencia bibliografi . Se Cita la pagina especffica en la referencia hecha en texto general. Smith, Juana. 2016. La Resistencia ante Factores Criticos Sociales. Descubrimientos, 15 de Diciembre. > ARTICULO DE PERIODICO No incluye los ntimeros de paginas en la referencia bibliografica. Si el periddico tiene varias ediciones se ha de incluir esa informacién. Salvador, Alicia. 2016. Dificultades en las Relaciones Juveniles: Un abordaje actual. La Nacién, 15 Marzo, A. > ARTICULO DE PERIODICO - SIN AUTOR No seguir este formato para otros casos de referencia sin autor. La Nacién. 2016. Actividad en Marte. 2 Julio, Edicién Especial, sec. A. En su articulo sobre Science fiction en la edicién 1995 de la Enciclopedia Americana, ‘Theodore Sturgeon dice que la frase, ciencia ficcién, fue creada por Hugo Gernsback Theodore Sturgeon dice que la frase, ciencia ficcién, fue creada por Hugo Gernsback ). (Enciclopedia Americana, 2016 ed., s.v. "Science fi > CAPITULO DE LIBRO Jaramillo, Nancy E. 2016. Dos lados del Paraiso: El Edén de cada Dia. En Espectro de lo fantastico, ed. Donald Palumbo, 219. Paris: Greenwood. > DOCUMENTO ELECTRONICO EN SITIO WEB Lozano, Tom. 2016. Creacién de Juegos Educativos en Tercera Dimensi6n. Revista de Informética — Educativa. —Psi_—_Phit hup:/www.bradley.edu/campusorg/psiphi/DS9/ep/503r.html (accesado el 8 de Octubre, 1997), Bradley's Science Fiction Club. DISTRIBUCCION profesionals, Unidad de grads y titlos, DACTA. Bibvitcaespecializada ‘Desanaturs, — Exsuslat | USUARIO: Facebook FTA COPIANRO.T7 ELABORADO: Comisin de Gras Talos | REVISADO™ Direciones de Fcacla FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cage REGED EGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y —[ pecumen de apotain RPT s Fecha de aprobecioa Buom2016 Nin ii 3 ae > IMAGENES EN LiNEA Centro de Astrondmico del Telescopio Espacial Hubble. 2016. (Imagen en linea). Disponible en: _ SPACEJGIF/s31-04-015.gif, (Accesado el 24, junio, 2001) > DATOS ELECTRONICOS EN CD ROMS. Instituto de Arquitectos Briténicos. 2016. Arquitectura y Disefio Hustrado. Londres: Arquitecy. (Texto en CD-ROM) > GRABACIONES DE VIDEO > DOCUMENTOS OFICIAL} REGLAMENTOS, ETC. Dia en Accién, |, ITV, 21 de Enero, {cinta VHS} Oficial de la Repabl 2016. Trabajo Total y no Juego. : LEY, DECRETOS SUPREMOS, NORMAS, del Peri. 2016. Resolucién Ministerial N° 014538: Disefio Curricular Basico Generalizado. UDCREST (separata del MED] . 21 de enero de 2005, 15p DISTRIBUCCION —_Decananus, — Escocar profesionals, Unidad de grads y titles, DACTA, Bibvitcaespecializada ‘USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.TT ELABORADO: Comiscn de Grados Titus TREVISADO- Dinecioaes ds Eucla FIA | APROBADO: Consjo de Facalad (CF FTAY [ Cage REGTOL | REGLAMENTODEEGRESO,cRADOS Y [peta ge grab ner | s Fiche Geaprebeciia 2i9DO1e | N° de pagina Paigina 34 de 48 ANEXO N° 3 PROTOCOLO PARA LA ELABORACION DE PROYECTO DE TESIS ‘Titulo: Autor: Asesor: Lugar donde se va desarrollar la tesis: I. PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 Planteamiento del problema 1.2 Formulacién del problema 1.3 Objetivos 1.4 Justificacién e importancia I. MARCO TEORICO. 2.1 Antecedentes del problema investigar 2.2 Bases tedricas 2.3, Marco conceptual Il. HIPOTESIS 3. Hipétesis 3.2 Variables de estudio IV. METODOLOGIA 4.1 Tipo o nivel investigacién 42 43 Poblacién y Muestra 4.4 Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos efio de la investigacién para contrastar la hipétesis 4.5 Técnicas de procesamiento y anilisis de datos Vv. CRONOGRAMA VI. PRESUPUESTO VILREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXO! DISTRIBUCCION —_Decanatura, Escuelas | USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.T7 profesionales, Unidad de grads titles, DACTA. Bibitcaespecializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Talos | REVISADO™ Diecions de Eucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY @. Cidigo REGTOL REGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y [Docume dapat RPT Fecha de aprobacion 2i9DOIe pin ii 3 ae Anexo 3.1, DESCRIPCION DE PROTOCOLO PARA LA ELABORACION DE, PROYECTO DE TESIS ‘Titulo: Autor: Asesor: Lugar donde se va desarrollar la tesis: I. PROBLEMA DE INVESTIGACION A 12 13 14 En esta parte se trata de brindar una descripcién concreta del problema de estudio, dando una versién de los hechos y fenémenos cuya explicaci6n debe ser interesante y Util; partiendo de lo particular y hasta lo general, se explicaré el cuestionamiento y la problematica que dirigira la investigacién. Se incluirdn los hechos, relaciones y explicaciones que fundamenten la problemética, mencionando aquellos datos que la puedan soportar, ya sea que se encuentren en otras investigaciones 0 en teorfas ya establecidas, por ejemplo Formulacién del problema Al formular el problema, se genera la pregunta de investigacién (zen qué medida?, {qué efecto?, jen qué condiciones?, {cudl es la probabilidad de?, {cual es la calidad), la cual se genera de forma compleja, nunca en téminos de pregunta simple o sencilla. Objetivos Precisar los objetivos de la investigacién; con: lerar los objetivos generales Justificacién e importancia La justificacién debe convencer al lector principalmente de tres cuestiones: que se abordaré una investigacién significativa; Ia importancia y pertinencia del tema, objeto de estudio y Ia utilidad de los resultados esperados, todo ello en funcién de su contribucién a la estructura del conocimiento existente y/o de su aplicacién préctica y conereta I. MARCO TEORICO. 24 Antecedentes del problema investigar DISTRIBUCCION profesionals, Unidad de grads y titles, DACTA Bites especializada ‘Desanaturs, Exsuslar | USUARIO: Facebook FIA COPINNRO.T7 ELABORADO: Comisin de Grados Talos | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY Cidigo REGTOL REGLAMENTODEEGRESO,GRADos [Nena pads ly Nr, 50220 OL STENT DE RORE Documento de aprobacién RCF iat Fecha de aprobacign Bu0972016 N® de pina Pigina 36 de 48 22 23 Son estudios o investigaciones, que se hallan en las tesis_e informes cientificos, que contienen doctrinas 0 teorfas de temas que explican una problematica relacionada con nuestro estudio. Para extraer y reunir partes significativas de teorfas y estudios que se encuentran en fuentes primarias, secundarias y terciarias. Tales como las tesis, informes técnicos, libros, documentos oficiales, ponencias y ‘memorias de congresos, Paginas Web, ensayos y articulos ete. con temas similares a nuestro estudio. Bases te6ricas La construccién de las bases teéricas sustenta el planteamiento del problema y estas se constituyen en la argumentacién y demostracién de que la “pregunta” tiene fundamento, derivando en probable(s) respuestas(s) y/o hipétesis de trabajo que contribuyen al estudio. Marco conceptual Es el glosario de los conceptos, variables y téminos técnicos, utilizados en el estudio, y que se definen de modo breve y apropiado. III. HIPOTESIS 3. 3.2 Hipétesis ‘Son supuestos, conjeturas 0 explicaciones tentativas acerca de un determinado problema y que gufan una investigacién. Variables de estudio Identificaci6n, Definicién y Operacionalizacién de variables La operacionalizaci6n de variables constituye el proceso principal, con las unidades de analisis; estén en las hipétesis; pero se vislumbran desde el problema. Son los aspectos 0 caracteristicas cuantitativas 0 cualitativas objeto de busqueda, respecto al objeto de estudio y unidades de andlisis. IV. METODOLOGIA 4.1 Tipo y nivel investigacién El tipo de investigacién depende del alcance que puede tener la investigacién, obedece de dos factores: del estado del conocimiento sobre el tema y del enfoque que se pretenda dar al estudio. DISTRIBUCCTON Decatur, Esoslar | USUARIO: Faccbook FTA COPANRO TT prolesionals, Unidad de grads y titles, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Talos | REVISADO™ Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cage RESTO EGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y —_[pocumen dapat Ror s Fecha de aprobacion Buom2016 pin iia ae 42 43 44 45 EI nivel de ta investigaci6n se refiere a la profundidad del conocimiento que se quiera adquirir; en una investigacién, el titulo y el objetivo general permiten determinar el nivel de la investigacién Disefio de la investigacién para contrastar la hipétesis, El Disefio de Ia investigacién constituye el plan o estrategia concebida para responder a las preguntas de investigacién, la estrategia adoptada por el investigador para responder al problema planteado. Es el enfoque que orienta el estudio y es determinado por el propésito del estudio y 1a hip6tesis a demostrar. Los disefios pueden ser de Campo, Experimental, no Experimental y Documental. Poblacién y Muestra Poblacién. Aqui el interés se centra en “quienes”, e decir en los sujetos u objetos de estudio. Esto depende del planteamiento inicial de la investigacién, Una poblacién es el conjunto de todos los casos que concuerdan en una serie de especificaciones. Muestra. Es una parte 0 fragmento representativo de la poblacién, cuyas caracteristicas esenciales son las de ser objetiva y reflejo fiel de ella, de tal manera que los resultados obtenidos en la muestra puedan generalizarse a todos los elementos que conforman dicha poblacién. Puede ser probabilistica 0 no probabil ‘Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos La procedencia de los datos pueden originarse de dos grandes fuentes: los datos primarios y los datos secundarios, Los datos primarios son aquellos que el investigador obtiene directamente de la realidad, recolectindolos con sus propios instrumentos. Recolectar los datos significa seleccionar un instrumento de medicién disponible 0 desarrollar uno propio, aplicar el instrumento de medicién y preparar las mediciones obtenidas para que puedan analizarse correctamente, En toda investigacién medimos las variables contenidas en la hip6tesis. Los métodos empiricos principales son: la observacién, el experimento y la medici6n, la entrevista, Ia encuesta, ete. ‘Técnicas de procesamiento y anilisis de los datos Procesamiento de los datos debe hacerse referencia al método estadfstico utilizado yal programa especial que seré utilizado para procesar los datos recolectados, tal es el caso del STATGRAPHICS, SPSS 0 del Excel. DISTRIBUCCION profesionales, Unidad de grads y titlos, DACTA, Bites especializada ‘Desanatars, — Exsuslv | USUARIO: Facebook FIA COPINNRO.T7 ELABORADO: Comisin de Graosy Tiulox | REVISADO™ Diecions de Eucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY Cage RESTO EGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y [Docume de apota RPT s Fecha do aprotacida Buom2016 Np ii 3 ae Las técnicas de andlisis e interpretacién de los datos, corresponden a las estrategias I6gicas (induccién, deduccién, anélisis, sintesis) estadisticas (descriptivas 0 inferenciales) utilizadas por el investigador para descifrar lo revelado por los datos que han sido recolectados y procesados. V. CRONOGRAMA VI. PRESUPUESTO VILREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Presentar la lista de referencias que contiene informaci6n con suficiente detalle, solo de aquellas fuentes bibliogréficas citadas en el texto, Redactar de acuerdo al Estilos Chicago Anexo 3.2. Esquema de Matriz de Consistencia Formulacion del | Objetivos | Hipétesis | Varlablese | Diseliode | Poblacion y | Método, téenicas problema Indicadores_| investigacién | muestra _| ¢ Instrumentos DISTRIBUCCION ——Decanatura, Escuelas | USUARIO: Facebook FIN COPIA NRO TT profesionales, Unidad de grads y titles, DACTA, Biblioteca esecializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulos | REVISADO™ Diecions de Eucla FIA | APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY ] Cage REGTOI &. MENTO DE EGRE ode praca RCFE res ino | wes ee ANEXO 4 CCUBTERTA 30.20 om UNIVERSIDAD NACIONAL "SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO" FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE PROTEINA DE SOYA EN LA ELABORACION DE SALCHICHA TIPO FRANKFURTER Tesis para optar el Titulo Profesional de INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Maria Fernanda Castro Osorio HUARAZ-PERU 2016 DISTRIBUCCION Decatur, Escuelas | USUARIO: Facebook FIA profesionales, Unidad de grads tiles, DACTA, Bibvitcaespecializada COPINNRO.T7 ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulox | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY REGTOT T | sir de Tey Nro, 30030 OL | REGLAMENTO DEEGRESO,GRADOS YH eo ‘TITULOS a aprobacién. EL | Fecha de aprobacign 21/092016 | de pagina Pigina 40 de 48 ANEXO 4 (CUBIERTA 30 x 20 em UNIVERSIDAD NACIONAL "SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO" FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TRABAJO DESARROLLADO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL EN LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Trabajo de suficiencia profesional para optar el Titulo Profesional de: INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Maria Fernanda Castro Osorio HUARAZ-PERU 2016 {CCTON; ——Desanaturs, — Essuslav | USUARIO: Facebook FA COPIANRO.TT Ss, Unda de gradon 9 tls, DACTA, pr Biblioteca especializada ELABORADO: Comiscn de Grados Tt is de Excucla FIA | APROBADO: Conssjo de Facatad (CF FIA) Caiigs REGTOL ‘Versi a partir de Tey Nr. 30220 oO REGLAMENTO pepe GRADOS YF Documento de aprobacién RCF 31 Fecha de aprobacién 2170972016, TN de pina Plgina 8 de a8 ‘Anexo 4.1 [ESQUEMA FINAL DE UN TRABAJO DE TESIS| ASPECTOS A CONSIDERA CUBIERTA, AGRADECIMIENTO E INDICE GENERAL. (Numerado en cifras romanas) LEVENDA: AP: Ame Prope: Dalicsoriay Agradcciminto ‘Lista de Tablas Lista de Gratis 1b: Marco Teco i: Materiales y Metolos:InlirDisebo Experimental y Dissto Estadsico 5 Resultados y Discusion DISTRIBUCCION ——Decinatura, _ Escueas (Numerado en cifras ardbicas) ‘USUARIO: Facebook FIN fesionales, Unidad de grades yt, DACTA, tea especial ELABORADO: Comiscn de Gray Titulo TREVISADO: Dirsoioes de acusla FIA COPIA NRO TT "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY REGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y ‘TITULOS Cidigo REGTOL ‘Versin a pat de ley Nro. 30220 OL ‘Documento de aprobacign RCF IST Fecha de aprobacién 2U0972016 de pina Pigina 42 de 48 : Conclusions 1: Recomendaciones References Bs Anexos (0: Hoja de Vida del Autor DISTRIBUCCION: profesioales, Unidad de grads y titles, DACTA, Biota esecializada ‘Decatur, Esxuslr | USUARIO: Facebook FTA COPIA NRO TT ELABORADO: Comisin de Gray Tos TREVISADO: Dinsoioes de seus FIA "APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Caaigo REGTOT REGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y [Docume de apotain RPT s Fecha de aprobacion 2DOIe de pagina Pigina 43 de 48 ANEXO 4.2 DISENO DE PAGINA A4. Margen Superior TAMANO DE PAPEL A4 3.5 em (6) ROMAN TAMANO DE LETRA: 12 deny TEXTO A DOBLE ESPACIO TIPO DE LETRA: TIMES NEW ROMAN +—_ ‘TITULOS EN MAYUSCULA Y NEGRITA 2.5m DISTRIBUCCION —_Decinaturs, Esco profesionales, Unidad de grads y tiles, DACTA Bites especializada ‘USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.T7 ELABORADO: Comisin de Grados Talos | REVISADO: Direcions de casa FIA "APROBADO: Consejo de Facalad (CF FTAY Cage RESTO EGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y [Socom de apotai RPT Fecha de aprobacion Buom2016 pin ii 4 ae es % 10. 12, Anexo 4.3. ORDEN DE PRESENTACIO! RA TESIS Cubierta. Empastada (Modelo Anexo 4.1) Hoja en blanco Portada, e! mismo contenido de la cubierta, No se enumera. Acta de Sustentacién (Original) Dedicatoria. Es numerado (11) Agradecimiento, Es numerado (IID) Indice General. Es numerado (IV) © Indice de tablas © Indice de graficos * Indice de anexos Resumen en Castellano no mayor de 200 palabras, mas las palabras clave (sin numeracién). Palabras Clave: Un maximo de cinco palabras que sirvan para clasificar el trabajo en la biblioteca. Abstract, no mayor de 200 palabras, mais los keywords (sin numeracién). INTRODUCCION (Comienza la enumeracién arabica, la pagina primera se enumera pero no se visualiza). Partes del Cuerpo > MARCO TEORICO (Redaccién estilo Chicago) > MATERIALES Y METODOS: Incluir el Disefio Experimental y Disefio estadistico > RESULTADOS Y DISCUSION CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ( Estilo Chicago) ANEXOS (Deben numerarse y llevar un titulo) Hoja de Vida (Incluir fotografia, Escaneada, Datos resumidos). DISTRIBUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPIANRO.TT profesionales, Unidad de grads y titlos, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Talos | REVISADO™ Diecions de Eucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY fer REGTOL | REGLAMENTO DEEGRESO,GRADOS Y [tment de apa Ror | s Ficha de aprobacioe 2U09BOIe L N* de pagina ‘Pagina 45 de 48 Anexo 5 UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ACTA DE SUSTENTACION MODALIDAD: TESIS Los miembros del Jurado que suscriben, se reunieron en acto publico para calificar la Sustentacién de la Tesis presentada por la Bachiller: Maria Fernanda Castro Osorio TITULADA “DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE PROTEINA DE SOY, ELABORACION DE SALCHICHA TIPO FRANKFURTER” NLA Después de haber escuchado el informe y las respuestas a las preguntas formuladas, lo declararon APTO para optar el TITULO PROFESIONAL con el calificativo de: APROBADO CON DISTINCION CON LA NOTA DE_DIESICIETE (17) En consecuencia, la sustentante de acuerdo a la Ley Universitaria y las normas estatutarias, queda en condicién de recibir el Titulo de Profesional de: INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Huaraz, Marzo de 2010 Presidente Secretario Vocal Patrocinador DISTRIBUCCION ——Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.T7 profesionals, Unidad de grads yttulos, DACT Bites especializada ELABORADO: Comisin de Gradosy Tiulox | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Fauld (CF FTAY Ciaigo REGTOT . REGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y —[ pecumen de aprotain REPT pin iin 4 de Anexo 5 UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ACTA DE SUSTENTACION MODALIDAD: TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Los miembros del Jurado que suscriben, se reunieron en acto publico para calificar la Sustentacién del trabajo de suficiencia profesional presentada por la. Bachiller: Maria Fernanda Castro Osorio TITULADA “TRABAJO DESARROLLADO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL EN LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO. ANTUNEZ DE MAYOLO” Después de haber escuchado el informe y las respuestas a las preguntas formuladas, lo declararon APTO para optar el TITULO PROFESIONAL con el calificativo de: APROBADO POR MAYORIA CON LA NOTA DE CATORCE. (14) En consecuencia, la sustentante de acuerdo a la Ley Universitaria y las normas estatutarias queda en condicién de recibir el Titulo de Profesional de: INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Huaraz, Marzo de 2010 Presidente Secretario Patrocinador DISTRIBUCCION —_Decanaturs, — Exsuslav | USUARIO: Facebook FIN COPINNRO.T7 Profesioales, Unidad de grads y ites, DACTA, Bites especializada ELABORADO: Comisin de Graosy Talos | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO: Consejo de Faclad (CF FTAY Cage EGTA REGLAMENTO DE EGRESO,GRADOS Y —[pesumen dapat Ror s Fiche Geaprebeciia Buom2016 Np iin a ae ANEXO 6-a ACTA DE APROBACION Y AUTORIZACION DE IMPRESION Y EMPASTE DE ‘TESIS Los docentes — jurados que suscriben, evaluaron La Tesis, presentado por: Después de la revisién correspondiente y luego de haber constatado el levantamiento de las observaciones, dan la conformidad de aprobacisn del informe de la tesis_y se acord6 autorizar a impresién y empaste de los respectivos ejemplares. Firma Firma Huaraz, de 2016 Firma Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos Presidente Secretario Miembro DISTRIBUCCION ——Decanatara, — Exsuslas | USUARIO: Facebook FIN profesionals, Unidad de grads y titles, DACTA, Bibvitcaespecializade COPIA NRO TT ELABORADO: Comisin de Grados Tiulox | REVISADO™ Dieses de casa FIA "APROBADO: Consgjo de Faclad (CF FTAY Cage RESTO EGLAMENTO DE EGRESO, GRADOS Y [Socom de apotai REPT s Fecha de aprebecioa Buom2016 Np iin a ae ANEXO 6-b ‘A DE APROBACION Y_AUTORIZACION DE IMPRE! ‘ORME FINAL DE SUFICIENCIA PROFESIONAL, profesional, Los docentes — jurados que suscriben, evaluaron el informe final de suficienci presentado por: ‘Titulado Después de la revisi6n correspondiente y luego de haber constatado el levantamiento de las observaciones, dan la conformidad de aprobacién del informe final de suficiencia profesional y se acord6 autorizar la impresi6n y empaste de los respectivos ejemplares. Huaraz, de 2016 Firma Firma Firma Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos Presidente Secretario Miembro DISTRIBUCCTON Decatur, —Esoalar | USUARIO: Faecbook FTA COPIA NROTT profesionales, Unidad de grades tiles, DACTA. Bibvitcaespecializada ELABORADO: Comisin de Grados Tiulox | REVISADOr Diecions de Ecucla FIA | APROBADO! Consejo de Faclad (CF FTAY

You might also like