You are on page 1of 10
men ev t- he SAC MW ° id eS Ce Gea Ta idad de Sd. Calos de Guarkeuales Clad de \Womouidades, cadian % Raikauento de edad con Staten, Rekal wale - monicacton A augyate Pe. Wl\avco Kikovito RMESS- W * Qioceso Lomativo oe : Low Redaccion 3 Oro oe 80040 eaerdxo, Maloy, Mawaccon nN ¢esson aw * seateues 2 2019 049240 _ Pf etoee 29 2 Nomad oe X bein MePaud 6. 40805134 7F i yauchane Ceye? — 2012019492 ee Robles Qnaelly toa0613 5] ‘ ation &|?z O20 aon ie 2020519 o eeom bere a ° No 3. a @ Crmoys Sock Per. 2 incton Cludadana, Pera holes 31 de maxt0 de JOR. bw Redacefon bas Ralabras cedqceton Provieue Sel Azening lalno vedact% Tee wy Ke Yevend?an © !® Aeon 4 ecto de tadactay ( Coney Por eoerPto alep Sveededo adordado o Pmoado CO” OurkerPoR Aad), Lay redaecien 6 v7 comPoeecton eserta Sobre algun teu @? El vedaclor & le Cexsona Que desa srollas Algo dPfeveuke aq on Conteut dd eserv®yo Producto de~ on vackoenvo, Aemol 69% Cam eule edactar anil? co tom P= \ar \ae Pdeas ew on texto, EtieeD Por eeotto 105 Peusaute!os 0 Conoctrnrentos Vow 50 corte de lee falabras 4 frase5 euye_ Para autfeslay Lo Qve Se po pleaday, Seoute. RAtOnauloto a Prete io vi ida S00 ae Pev sone ee otra, Qteeay ovalorias. se Cléseea, Larva Ceoy Varte del Kode vel vols a) ye“ (wo los heohos fuss eselansnrado. Qoundo Qo ve dv. poder ee Gourlo ao Prose , de Caracter dedgeleco Gve trata de towas f2loe6f2Cos, act: Licoa, Wobiins, (olin, Ce cin A ev duaivigute media sobredtuo, Stn Prelan- akon es elrinales, ‘esom an) jooton 4 Ceelo de e€s5omtr, Redoee, o Lemino loreves 4 Pecos © bonotdegr ie a teal ck on asnto o Waleria, | akon ‘esotda de wna marker Pay. Un relato de hechos wales 1 Diferial| || 1 él ensaje © Peco colo le) tr dilog @ \oe Recess | ~ et FEFSONGS 3) )}er Vienen Vrereie del +eXio Original NY Realstas -y Fanasticos| DISCURSO: MEDIO AMBIENTE Buenas tardes compafieros y docentes en general. Convencido del dafio que hemos ocasionado los humnanos con nuestro medio ambiente, me he visto en la obligacién de presentar datos para que las personas vean el grado de su irresponsabilidad hacia nuestro planeta. El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interaccién de los mismos. Sin embargo este sistema no solo esta conformado porseres vivos, sino también por elementos abisticos (sin vida) y por elementos artificiales. Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los factores bidticos, sea flora, fauna © incluso los seres humanos. En oposicién, los factores abidticos son aquellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos, como el aire, el suelo y el agua. Entre los elementos artificiales incluimos a las relaciones socloeconémicas, como la urbanizacién, los conflictos dentro de una sociedad, ete. El medio ambiente, segtin otros autores, es considerado comola suma de las relaciones culturales y sociales, en un entorno, en momento histérico y un lugar en particular. Esto quiere decir que esta definicién incluye las costumbres y el folklore dentro del concepto de medio ambiente, entre muchas otras cosas. ‘A medida que la poblacién comenzé a crecer y aumentar su tecnologia, el impacto sobre el medio ambiente comenzé a ser mayor y mas nocivo. El momento donde comenzé a agravarse exponencialmente el medio ambiente fue a partir de la Revolucién Industrial, principalmente por la explotacién de recursos minerales y fosiles. De esta manera el equilibrio del sistema ambiental se perdié y la calidad de vida de muchos seres vives se halla desde ese momento en muy malas condiciones y para algunos resulta incluso imposible adaptarse a los grandes cambios, "La contaminacién ambiental es definida como la presencia de agentes quimicos, _ fisicos 0 biolégicos en el ambiente que pueden tener efectos nocivos sobre la seguridad y salud de fos seres vivos, sean estos animales, flora o humanos. La contaminacién puede tener diversos origenes, como los desechos de las industrias, la mega mineria, o bien de origen domésti co, como por ejemplo los desechos de envases, y hasta pueden ser incluso comerciales, camo los envoltorios, Para evitar la destruccién del medio ambiente y la supervivencia de los seres vivos, y desarrollo humano, es necesario tomar los recaudos necesarios. En primer lugar es necesario hacer un buen uso de Jos recursos naturales, no utilizaron de manera indiscriminada y realizar tareas sustentables. Ademas es necesario fijar la atencién en cuestiones como el cambio climiatico, la proteccién de la diversidad y poblacidn de flora y fauna, también a los bosques, y evitar la desertificacién. Es también necesario tomar medidas frente al consumo y la produccién, Para llevar adelante la tarea de proteccién medioambiental es necesario que todos los actores de la sociedad tamen conci encia y se involucren, antes de que sea demasiado tarde. Esto hace referencia a que no solo desde los hogares y la vida cotidiana debemos llevar a cabo un cuidado del medio ambiente, sino que es necesario exigir a los estados y gobernantes que hagan lo mismo y lo promuevan, ademas de controlar el accionar de las industrias,empresasy de la comunidad cientifica * Coaudo Wablauos de vwedacelon Poe Vent an nuestro Rorsamteuto | Coma, 0% gre Qvedo cedaclay wna cavtat Raver alonas fevoonas 6¢ les nace mum Lal el Poder cedattay Cwol gre Socometo 4 Gungve Yaves Ca fara, muchas Reveonas LoL | 4 AE CR) , \5@ Redaccton e6 ne 4€ eniCay Redeht cao Que todos 4 jodas ore muy QRrofestonales (odau0s tener, Coarse Somos Cequetios ew alanos Cns0 Ywest0S fades nos deew & Wise, Wiva lem on R loro, lew algo, lean unm gue genforraute vedactar Con calidad 2 Yorgue, Cwando Creteuos 4 Joman0s Una Propesto, delouu0s Saber 4 seri We Conte fe, Amer Rdens WM Clavad 4 Poder menar la ortogia Ki0o « Ror RuaRlo g se wna, Searrtavty 1 Sa- er cadachar , Stpro Qoede Ser desfededa © mo le Wee el trabafo que desea, ES muy face| 4 Styro Fee Nos des PPdaw ©} “ NO» acefteo eo on teakafo Sino Podenos xedatkar. es Son detallec, or los que dedimo5 Gwe es Ronfoetaute, Yedackoy Con Calbdad Osahev exec am Nidnelor Coalgier deumarto, Sr vos de los builflos Qrofest be loo Que vies MOveMos , Nacestraut a ee Ane Oe ae ae ‘ 445 Ow AM g s Closp Coens tbe ae bay Comecta Sbrma de redactar Proyect® vnuchos de foestros ¥%5905 Poeelev0e Aalen como % Edwacton , nrvel enteleclo ateion 4 ewllora general, OuAve 01% A ne Jue ona bee wdaceton Ateuker Conk los Obietvos de Svfeacton © Rroayeso Qve doseaqmos tenes. Las Reeons gue 20” Reriodestas Son de Cdulial YS Gre, ellos debew conocer 4 ae Ipvenay vranciar de cedactar | TrNoi na. CON Lallos gvideo Coolavle Se faba o. Avner CoMevuac! & wohes?on ow lo vedqeeee RPemikao Que el exeagiror Cafte 4 oneal Negro YNWW Saye 5 Pslaltogea Kio. Halor ankyacktvo, Enciclopedia, Teual’co, esludecule | (S008) Trcckorevio wekclo fe Meco. Www. tnlortau ofas,0°q [rede aaon oe joatoals, au k\lenes (oto ) Bloosfor. comm [ edadeiOn

You might also like