You are on page 1of 13
(y, CNSC asec REPUBLICA DE COLOMBIA LAA ina | de 13 ACUERDO No. CNSC - 2091000006646 DEL 04-07-2019 Pe “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° de! Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 de! 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° del Acuerdo No. CNSC ~ 20181000007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” LA COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - CNSC En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el articulo 130 de la Constitucién Politica, desarrolladas en los articulos 11 y 30 de la Ley 909 de 2004, y en los articulos 2.2.6.1 y 2.2.6.3 del Decreto 1083 de 2015 y, CONSIDERANDO: 1. Aspectos facticos Que la Comisién Nacional de! Servicio Civil en Sesién de la Sala Plena del 13 de septiembre de 2018, ‘aprobé convacar a proceso de seleccién los empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia - SDSCJ. Que para el efecto, la Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia - SDSCJ y la Comision Nacional del Servicio Civil profiieron el Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 de 24 de septiembre de 2018, “Por el cual se establecen las reglas del concurso abierto de méritos para proveer definitivamente los empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia - SDSCu, que se identificaré como, “Proceso de Seleccién No. 741 de 2018 — Distrito Capital.” Que el mencionado acuerdo dispuso en su articulo 28 las pruebas a aplicar para los empleos Teniente de Prisiones Cédigo 457 Grado 21, Sargento de Prisiones Codigo 438 Grado 18, Cabo de Prisiones Codigo 428 Grado 17 y Guardian Cédigo 485 Grado 15, asi: “ARTICULO 28°. PRUEBAS A APLICAR, CARACTER Y PONDERACION. De conformidad con lo previsto en ol numeral 3 del articulo 31° de la Ley 909 de 2004, las pruebas 0 instrumentos de seleccién tienen como finalidad ‘@preciar la capacidad, idoneidad y adecuacién del aspirante y establecer una clasificaci6n de los mismos, respecto de las competencias y calidades requeridas para desempeftar con eficiencia las funciones y responsabilidades de Un empleo. La valoracién de estos factores se efectuaré a través de medios tecnicos que respondan a criterios de objetividad e imparcialidad, con parémetros previamente establecids. ‘A continuacién se seflalan las pruebas que se aplicarén para los empleos de los diferentes niveles convocados para la SDSCJ en el presento Aouerdo y dentro del ‘Proceso de Seleccién No. 741 de 2018 — Distrito Capital, asi ‘como los parémetros para cada una de ellas: td) B. Las Pruebas que se aplicaran, carécter, peso y puntaje para los siguientes empleos: Tenionte de Prisiones Cédigo 457 Grado 21 - (2 vacantes) ‘Sargento de Prisiones Cédigo 438 Grado 18 ~ (3 vacantes) Cabo de Prisiones Cédigo 428 Grado 17 — (4 vacantes) Guardlén Cédigo 485 Grado 15 - (98 vacantes) | PRUEBAS CARCEL DISTRITAL - ] PUNTAJE PESO in EMPLEOS DEL CUERPO DE CARACTER PORCENTUAL MINIMO: CUSTODIA Y VIGILANCIA HE APROBATORIO l ma Pagina 2 de 13 “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° del Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 201, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” | Pruebas eseritas sobre Competencias | bésioas y funcionales Prueba esorita sobre Compstencias Comportamentales Eliminatorias Ciasiticatoria _ sa ae Entrevista Psicologica Eliminatoria Apto/vo Apto eile Prueba Fisico Atiética Etiminatoria 70/100 — —— — —, <~_ Valoracién de Antecedentes Clesitcatora | 20% ‘No Aplica adie a a ee evan EST bd ARTICULO 30°. PRUEBAS PARA LOS EMPLEOS DEL CUERPO DE CUSTODIA Y VIGILANCIA PERTENECIENTES A LA CARCEL DISTRITAL- Para el desarrollo del presente proceso de selecci6n, las pruebas {que se aplicaran para ios siguientes empleos de le SDSGuJ, se regirén por los siguientes parémetros: Teniente de Prisiones- Cédigo 457 Grado 21 ‘Sargento de Prisiones- Codigo 438 Grado 18 Cabo de Prisiones- Cédigo 428 Grado 17 Guardién Cédigo 485 Grado 15 Las pruebas sobre Competencias Basicas y Funcionales de los empleos de Teniente de Prisiones Cédigo 457 Grado 21, Sargento de Prisiones Codigo 438 Grado 18, Cabo de Prisiones Cédigo 428 Grado 17 y Guardian Cédigo 485 Grado 15, son eliminatorias y se calificarén numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimates y su resultado ser ponderado con base en el cuarenita por ciento (40%) asignado a estas pruebas, segiin fo establecicio en el articulo 28° del presente Acuerdo. Los aspirantes que no ‘superen el minimo aprobatorio de 65/100 puntos, sefialado en dicho articulo no continuarén en el proceso de seleccién por tratarse de pruebas de carécter eliminatorio y por tanto serdn excluides del “Proceso de Seleccién No. 741 de 2018 — Distrito Capital” Las pruebas sobre Competencias Comportamentales de los empleos de Teniente de Prisiones Codigo 457 Grado 21, Sargento de Prisiones Codigo 438 Grado 18, Cabo de Prisiones Cédigo 428 Grado 17 y Guardién Codigo 485 Grado 16, tendrén caracter clasificatorio y se calificaran numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y su resultado serd ponderado con base en el veinte por ciento (20%) asignado a esta prueba, conforme @ Io establecido en ef articulo 28 del presente Acuerdo, ENTREVISTA PSICOLOGICA. En esta prueba se evaluaran las caracteristicas de le personalidad que estén relacionadas con @! riesgo psicosocial y los factores protectores requeridos para laborar dentro de un contexto carcelario, CALIFICACION DE LA ENTREVISTA. La Entrevista tendré cardcter eliminatorio segin lo establecico en el articulo 26° y sera aprobada por los aspirantes que se encuentren APTOS para ojercer los empleos de Tenienie de Prisiones Cédigo 457 Grado 21, Sargento de Prisiones Cédigo 438 Grado 18, Cabo de prisiones Cédigo 428 Grado 17, Guardién Cédigo 485 Grado 15, de! Cuerpo de Custodia y Vigilancia pertenecientes a la Direccion de a Cérce! Distrital a valoracion de Ja Entrevista Psicoldgica se realizaré con base en le Matriz de Identticacién de Peligros y Valoracién de Riesgos en Seguridad y Salud en ef Trabajo de le SDSCJ, en contraste con fos resultados de les Pruebas Escritas de Competencias Comportementales. Esta prueba seré aplicada por psic6logos clinicos y estaré conformada por el protocolo de preguntas estructuradas, 'a matriz con los indicadores de riesgo psicosocial y los resultados obtenidos en la prueba comportamenta Los aspirantes que obtengan un concepto de NO APTO, por tratarse de una prueba de carécter eliminatorio, no continuerdn en el proceso de seleccién, de conformidad con lo establecido en of articulo 26° del presente Acuerdo. PRUEBA FISICO ATLETICA: Esta prueba tiene como objetivo medir fa resistencia aerdbica y anaerébica del aspirante. La prueba de resistencia aerdbica mide la capacidad para realizar un esfuerzo fisico leve, moderado © intenso en un tiempo prolongado y extenso, mientras que en la prueba de resistencia anaerébica se mide la Capacidad fisica para realizar un esfuerzo de gran intensidad durante un tiempo breve, [ 2019100006646 Pagina 3 de 13 “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° def Acuerdo No. CNSC ~ 20181000007386 de 16 de noviembre de 2018, alos lineamientos jurisprudenciales en Io correspondiente a la Prueba de Entrevista” Serén citados a presentar esla prueba todos los aspirantes que hayan superado la Prueba de Entrevista Psicol6gica, bd Que el mencionado acto administrativo se aclaré mediante Acuerdo No. CNSC - 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, el cual no afecté las disposiciones iniciales de los articulos 28, literal B. y 30, en lo relacionado con la prueba de entrevista psicolégica. Que el dia 25 de abril de 2019, el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrative, Seccion Segunda, Consejera Ponente: Sandra Lisset Ibarra Vélez, dentro del proceso judicial radicado bajo el numero 11001032500020150105300, promovido por la sefiora Marla Esther Pinto Escobar y otros, contra la Comisi6n Nacional del Servicio Civil, Agencia Nacional de Mineria y Universidad de la Sabana, profirié ‘sentencia en Unica instancia’, en la cual se analiz6 Ia viabilidad de establecer la prueba de entrevista <> y para el efecto, resolvid: “PRIMERO.- So declara la nulidad parcial del articulo 27 del Acuerdo 518 de 2014,? en la parte que se refiere al carécter eliminatorio de la menoionada prueba de entrevista con «anélisis de estrés de voz». A continuacion se irascribe el articulo 27 de! Acuerdo 518 de 2014,* subrayéndose el segmento que se anula: od) + Grupo il. Empleos identificados con los Cédigo OPEC que se relacionen a continuacién: bd Pruebas a aplicar: [PRUEBAS | PONDERACION| ~~“ CARACTER MINIMO “ ns __APROBATORIO Competencias 20% Eliminaloria 7000 Bésicas la eel ‘Competen 25% Eliminatoria 7aM60 Funcionales Bee ‘Competencias 20% y Clasif WA comportamentales ectebeseia| teas Prueba de 15% Elininaloria 70700 Entrevista (Anélisis de Estrés de Voz) | wade on Veloracion do 20% Clasiicatoria WA antecedentes | fees (pe. SEGUNDO.- Se DECLARA la nulidad del articulo 32 de! Acuerdo 518 de 2014,‘ en la parte que se refiere af carécter eliminatorio de la mencionada prueba de entrevista con «anélisis de estrés de vozr. A continuacién se trascribe el articulo 32 del Acuerdo &1fet8 de 2014,5 subrayéndose en e! texto, 6] segmento que se anula: ‘Articulo 32. Prueba de entrevista (Anélisis de estrés de voz). Tiene como propésito la verificacién de ta jinformaoién como prueba de confiabilidad o venficacion de !a informacion especifica en el espirante, permitiendo ‘asi evaluar el nivel de ajuste a los requerimientos del empleo al que aspira y a los requerimientos de Ia entidad. La prueba de entrevista (Anélisis do Estrés de Voz), tiene carécler eliminator y soré apliceda a los aspirantes de los niveles Asesor y Profesional que se hayan inscrto en alguno de los empleos correspondientes al Grupo I! y * Notiicada a fa CNSC e170 de mayo de 2019. _ Noticed 3 cnvoos a corcurse abierte de méritos para proveer definiivamorte los emplaos vacantes pertenecientes al Sistema General de ‘Canora Adminisistva de la Agencia Nacional de Mineria, Convocatoria No. 318 ~ Agencia Nacional de Minora see aera rota e concareo abo de mos para proveer defnitvarente los empleds vacantes perienacientes al Sistema General de er gac Runinstata Ge la Agencia Nacional de Moria, Convacatoria No. 318 ~ Agencia Nacional de Minera. ay Siar co convoes @ concarso aberto de mentcs para proveer defintvamento las emplacs vacantes portenecientes al Sistema General de Carrera Administrative ce la Agencia Nacional de Minoria, Convocatoria No, 318 - Agencia Nacional de Minera ee a ce convoca 2 concurs abierto de mefitos para proveer defintivamente les emplecs vacantes pertenecientes al Sistema General CCorrera Administativa de ta Agencia Nacional de Minoria, Convocstoria No. 318 - Agencia Nacional de Minera, 2019100006646 Pagina 4 de 13, “Por el cual se ajustan los articulos 28°, eral B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y. ef articulo 1° del Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” que hayan superado la etapa de venticacion de requisites minimos, las pruebas de competencias bésicas y funcionales. La entrevista (Analisis de Esirés de Voz), se calificaré numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y sera ponderada como se describe a continuacién, Elespirante que obtenga una calificacién en la de entrevista (Andlisis de Estrés de Voz) menor de setenta untos, quedara elminado y no podré continuar en el proceso de in. Por el contrario, el aspirante que obienge una calficacién en la prueba de entrevista (Andlisis de Estrés de Voz), mayor o iqual que sefenta (70) untos, podré continvar en el concurso y su resultado ser ponderado con un poroentaje del 15%, conforme alo establecido al articulo 27 del presente Acuerdo.». TERCERO.- Se exhorta a la Comision Nacional de! Servicio Civil (CNSC), que en e! futuro se abstenga de establecer en las reglas 0 bases de las convocatorias a concurso pablico de méritos, para el ingreso a la Funcion Pablica, pruebas de entrevista y de confianza, como la de «andlisis de estrés de voz», con cardcter eliminatorio. oy Que en el Proceso de Seleccién No. 741 de 2018 — Distrito Capital aun no se aplican las pruebas previstas para la seleccién de los aspirantes a los empieos empleos Teniente de Prisiones Cédigo 457 Grado 21, Sargento de Prisiones Cédigo 438 Grado 18, Cabo de Prisiones Cédigo 428 Grado 17 y Guardian Cédigo 485 Grado 15; en consecuencia, como quiera que el proceso de seleccién se encuentra en desarrollo y no se han conformado listas de elegibies en firme, a la fecha no se consolidan situaciones jurfdicas, articulares y concretas a favor de los aspirantes admitidos para los mencionados empleos, Il. Aspectos juridicos y tecnicos Que la Corte Constitucional en diferentes pronunciamientos® ha sido expresa en indicar que la prueba de entrevista constituye un instrumento constitucionalmente admisible dentro de un proceso de seleccién para cargos de carrera; no obstante, debe sujetarse a la observancia de ciertos pardmetros para garantizar su Objetividad; consideraciones que se acogieron para el estudio de la decision adoptada por el Consejo de Estado en sentencia de 25 de abril de 2019, y determinar que la prueba de entrevista no puede tener caracter eliminatorio, resaltandose entre otras, las siguientes: ‘Cd 1) Sentencia C-372 de 1999. (...) (il) que las demas pruebas o instrumentos de seleccién, no pueden ser desconocidos a costa de os resultados que arraje a entrevista, ni puede la administracion sobrevalorar la calificacion en ella obtenida, lo que a juicio de la Ponente también implica que la prueba de entrevista no puede tener caracter ellminatorio porque ello implicaria desconocer los resultados de las demas pruebas a aplica Gd 4) C-478 de 2008. (...) La corte Constitucional declaré la constitucionalidad de la norma acusada, argumentando que en el caso del sistema especial de carrera de la PGN, el hecho de que él articulo 204 de! Decreto Ley 262 de 2000’ establezca que la prueba de entrevista no tendré carécter oliminatorio es garantia de objetividad. bd 66. El anterior recuento jurisprudencial, aunque sucinto, permite concluir entonces, que para la Jurisprudencia de la Corte Constitucional, fa prueba de la entrevista se aviene a los principios, valores ¥ derechos constitucionales, siempre que su disefio y realizacién cumpla con las siguientes reglas generales: 4 Senlencias C-040 de 1995, C-372 de 1999, SU-613 de 2002, T-384 de 2005, C-478 de 2005 y C-105 de 2013, | Por el cual se modifican la estructura y i@ organizacion de l2 Procuraduria General de la Nacion y del Instituto de Estudios del Ministerio Piblico: el regimen de competencias intemo de la Procuraduria General; se dictan nomas para su funcionamiento; se ‘modifica | r8gimen de carrera de le Procuraduria General de la Nacién, el de inhabilidades e incompatbildades de sus servidores Y se reguian las diversas situaciones administrativas a las que se encuentien sujetos. 2019100006646 Pagina 5 de 13 “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 de! 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° de! Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamiontos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” (La realizacién de la entrevista no puede implicar la consideracién subjetiva de las calidades de los entrevistados para inolinar la balanza del concurso a favor 0 en contra, segtn la simpatia o animadversién personal que generen los aspirantes, lo cual significa, en crterio de esta Sala, que la prueba de entrevista no puede tener carécter eliminatorio, sino clasificatorio, es decir, que los resultados de su realizacién, nunca pueden significar la exclusion de un concursante, aseveracién que para esta Seccién tiene ef caracter de regia jurisprudencial;(..)" Que el articulo 189 de la Ley 1437 de 2011, Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso ‘Administrativo, prevé como efectos de las sentencia que "La sentencia que declare la nulidad de un acto administrativo en un proceso tendré fuerza de cosa juzgada erga omnes. (...)"; € igualmente, prevé que: ‘Las sentencias ejecutoriadas serén obligatorias y quedan sometidas a la formalidad del registro de acuerdo con la ley.” Que en consecuencia la administracién y los particulares se encuentran obligados al acatamiento, respeto y observancia de las decisiones adoptadas por la autoridad con investidura legal para impartir justicia, sin ‘Que pueda anteponerse su voluntad o la postergacién de su cumplimiento en el tiempo, so pena de incurrir en la comisién de delitos y/o faltas disciplinarias, tratandose de servidores publicos. ‘Que en la medida que el Consejo de Estado en la mencionada providencia sefiala para las condiciones planteadas en el acto administrativo considerado nulo que es improcedente la prueba de entrevista con ‘cardcter eliminatorio, la Comision Nacional del Servicio Civil en acatamiento de dicha decisién, asi como de todas aquellas decisiones que le sean vinculantes, considera imperioso realizar los ajustes pertinentes para adecuar el proceso de seleccién a los lineamientos expuestos por esa Corporacién. En este caso el proceso de seleccién se ve afectado por un hecho externo, producto de un pronunciamiento judicial, por lo cual no implica un acto discrecional de la administracién, sino que corresponde a una delerminacion necesaria para prevenir situaciones con implicaciones juridicas y patrimoniales, y para la salvaguarda 0 prevencion de la estabilidad del proceso de seleccién, evitando al maximo el riesgo de demandas judiciales. Que en atencién a la necesidad planteada se revisaron las implicaciones técnicas de cambiar el cardcter y valoracién de la prueba de entrevista psicolégica arribando a la conclusién que tal ajuste no cambia la ‘raturaleza de la misma, como quiera que iguaimente, se realizard con base en la Matriz de Identificacion de Peiigros y Valoracién de Riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo de la SDSCJ, en contraste con los resultados de las Pruebas Escritas de Competencias Comportamentales. Que dentro del andlisis realizado se tuvo en cuenta que la prueba estuviera relacionada con las caracteristicas personales que se evaldan en la Entrevista Psicologica y determinar el peso ponderado a asignar. ‘Que bajo este criterio la ponderacién se distribuye en porcentajes iguales entre ambas pruebas (entrevista psicoldgica y prueba escrita de competencias comportamentales), toda vez que son complementarias en el proceso de seleccién. Que en atencién al precedente jurisprudencial y en aras de prevenir el dafio antijuridico con ocasion al caracter eliminatorio de la prueba de entrevista psicolégica, se hace necesario ajustar los Acuerdos Nos. CNSC — 2018100006056 de 24 de septiembre de 2018 y CNSC - 20181000007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la prueba de entrevista. Que en aplicacién de los principios de coordinacién y planeacién que orientan los procesos de seleccién adelantados por la Comisién Nacional del Servicio Civil, |a Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia - SDSCJ, mediante correo electrénico de 3 de julio de 2019, manifesto su voluntad de acogerse al cambio del cardcter de la prueba de entrevista psicolégica, de eliminatorio a clasificatorio, asi como el ‘cambio de su ponderacién y calificacién, conservando su naturaleza. Que la Comisién Nacional del Servicio Civil, en sesion de 3 de julio de 2019, aprobé por unanimidad ajustar los articulos 28, literal B., y 30 del Acuerdo No. CNSC — 2018100006056 de 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° del Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la prueba de entrevista. 2019100006646 Pagina 6 de 13, “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° del Acuerdo No. CNSC — 20181000007386 de 16 de noviembre de 2078, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” En mérito de lo expuesto, RESUELVE: ARTICULO 1°, Ajustar los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° del Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, del Proceso de Seleccin No. 741 de 2018 de 2018 — Distrito Capital, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la prueba de entrevista, los cuales quedaran asi: "ARTICULO 28°. PRUEBAS A APLICAR, CARACTER Y PONDERACION. De conformidad con Io previsto en el numeral 3 del articulo 31° de la Ley 909 de 2004, las pruebas o insirumentos de seleccién tienen como finalidad apreciar la capacidad, idoneidad y adecuacién del espirante y establecer una clasificacién de los mismos, respecto de las competencias y calidades requeridas para desempefiar con eficiencia las funciones y responsabilidades de un empleo. La valoraci6n de estos factores se efectuaré a través de medios técnicos que respondan a criterios de objetividad e imparcialidad, con parémetros previamente establecidos. A continuacién se sefialan las pruebas que se aplicarén para los empleos de los diferentes niveles convocads para la SDSCJ en el presente Acuerdo y dentro del “Proceso de Seleccién No. 741 de 2018 — Distrito Capital’, asi como los parémetros para cada una de ellas: A. Las Pruebas que se aplicarén, carécter, peso y puntaje para los siguientes empleos: Auxiliar Administrative Cédigo 407 Grado 20 (C4) (15 vacantes) Auxiliar Administrative Cédigo 407 Grado 19 (C4) (15 vacantes) Auxiliar Administrativo Cédigo 407 Grado 18 (C4) (200 vacantes) PUNTAJE MINIMO: APROBATORIO PESO PORCENTUAL —_ - a ae + Pruebas escritas Competencias Basicas y | |Functonates eae | Etiminetorias _ 40% 65/100 Pruebas de ejecucién Competencias Hikes ed Eliminatorias 30% 70100 PRUEBAS PARA C-4 mies rae | carécrer Prueba escrita Competencias snes Sree Valoracién de Antecedentes Clasiticatoria TOTAL Eee B. Las Pruebas que se aplicaran, caracter, peso y puntaje para los siguientes empleos: Teniente de Prisiones Cédigo 457 Grado 21 - (2 vacantes) Sargento de Prisiones Codigo 438 Grado 18 - (3 vacantes) Cabo de Prisiones Cédigo 428 Grado 17 - (4 vacantes) Guardidin Cédigo 485 Grado 15 - (98 vacantes) PRUEBAS CARCEL DISTRITAL - r “T PUNTAJE EMPLEOS DEL CUERPODE | CARACTER | pophESO MINIM ‘CUSTODIA Y VIGILANCIA APROBATORIO | rates escns sobre Competencss | cumnauag | gow | eanoo a ee = Comportamontates Clasiticatoria 10% No Aplica | Entrevista Psicol6gioa Clesificatoria | 10% No Aplica Pagina 7 de 13 "Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 de! 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° del Acuerdo No. CNSC — 20181000007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” Prueba Fisico Atiética Eliminatoria 20% Valoracién de Antecedentes Clasificatoria 20% TOTAL = 400% C. Para los demés empleos de la Oferta Publica de Empleos de Carrera de la SDSCJ se aplicaran las siguientes pruebas, cardcter, peso y puntaje, asi: PESO PUNTAJE ‘MINIMO ‘ORCENTUAL — APROBATORIO_ PRUEBAS GENERALES CARACTER Eliminatorias 55% | Clasificatoria Pruebas esentas Competencias Basicas y Funcionales Pruoba escrita Competencias Comportamentales Valoracion de Antecedentas Clastticatoria 20% LTOTAL -_ ihc a 100% PARAGRAFO. En la Gula de Orientacién se informard de la ejecucién de cada prueba, asi como, el sistema de calificacion que se aplicaré a cada empleo, a fin de que el aspirante conozea la forma como seré calificada su prueba ARTICULO 30°, PRUEBAS PARA LOS EMPLEOS DEL CUERPO DE CUSTODIA Y VIGILANCIA PERTENECIENTES A LA CARCEL DISTRITAL- Para el desarrollo de! presente proceso de seleccién, las pruebas que se aplicarén pera los siguientes empleos de la SDSCuJ, se regirén por los siguientes parémetros: Teniente de Prisiones - Cédigo 457 Grado 21 Sargento de Prisiones - Cédigo 438 Grado 18 Cabo de Prisiones - Codigo 428 Grado 17 Guardian - Cédigo 485 Grado 15 Las pruebas sobre Competencias Basicas y Funcionales de los empleos de Teniente de Prisiones Codigo 457 Grado 21, Sargento de Prisiones Cédigo 438 Grado 18, Cabo de Prisiones Codigo 428 Grado 17 y Guardién Codigo 485 Grado 15, son ellminatorias y se calificarén numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y su resultado seré ponderado con base en ef cuarenta por ciento (40%) asignado a estas pruebas, segtin lo establecido en el articulo 28° del presente Acuerdo. Los aspirantes que no superen el minimo aprobatorio de 65/100 puntos, ‘sefialado en dicho articulo no continuarén en el proceso de seleccién por tratarse de pruebas de caracter ‘eliminatorio y por tanto serén excluidos del “Proceso de Selecci6n No. 741 de 2018 — Distrito Capital’. Las pruebas sobre Competencias Comportamentales de los empleos de Teniente de Prisiones Cédigo 457 Grado 21, Sargento de Prisiones Cédigo 438 Grado 18, Cabo de Prisiones Codigo 428 Grado 17 y Guardian Cédigo 485 Grado 15, tendran carécter clasificatorio y se calificarén numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y, su resultado seré ponderado con base en el diez por ciento (10%) asignado a esta prueba, conforme a lo establecido en el articulo 28 del presente Acuerdo. ENTREVISTA PSICOLOGICA. En esta prueba se evaluaran las caracteristicas de la personalidad que estén relacionadas con el riesgo psicosocial y los factores protectores requeridos para laborar dentro de un contexto carcelario, a 2019100006646 Pagina 8 de 13, “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y, ef articulo 1° del Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” CALIFICACION DE LA ENTREVISTA, La Entrevista para los empleos de Teniente de Prisiones Cédigo 457 Grado 21, Sargento de Prisiones Cédigo 438 Grado 18, Cabo de Prisiones Codigo 428 Grado 17 y Guardién Cédigo 485 Grado 15, tendré cardcter clasificatorio y se calificaré numéricamente con un escala de cero (0) a cien (100) puntos, con dos decimales y, su resultado seré ponderado con base en @! diez por ciento (10%) asignado a esta prueba, conforme a lo establecido en el articulo 28 del presente Acuerdo. La valoracién de la Entrevista Psicolégica se realizaré con base en la Matriz de Identificacion de Peligros y Valoracién de Riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo de la SDSCJ, en contraste con los resultados de las Pruebas Escritas de Competencias Comportamentales. Esta prueba seré aplicada por psicdlogos clinicos y estar conformada por el protocolo de preguntas estructuradas, la matriz con los indicadores de riesgo psicosocial y los resultados obtenidos en la prueba comportamental. PRUEBA FISICO ATLETICA: Esta prueba tiene como objetivo medir la resistencia aerdbica y anaerdbica del aspirante. La prueba de resistencia aerdbica mide la capacidad pare realizar un esfuerzo Tisico leve, moderado o intenso en un tiempo prolongado y extenso, mientras que en la prueba de resistencia anaerébica se mide la capacidad fisica para realizar un esfuerzo de gran intensidad durante un tiempo breve. Seran citados a presentar esta prueba todos los aspirantes que hayan superado las pruebas escritas sobre Competencias bésicas y funcionales. TEST QUE SE APLICARAN EN LA PRUEBA FISICO ATLETICA. Para la Prueba Fisico Atlética se realizaran los siguientes Test: de Cooper, Fuerza de brazos (suspendido en Ia barra y a piso firme), Fuerza de abdomen y Fuerza de Piernas. A los aspirantes varones se les aplicaran los siguientes Test: 1. Fuerza de brazos, flexién y extensién de los brazos suspendido en la barra. 2. Fuerza de piernas. 3. Fuerza abdominal. 4. Fuerza de brazos a piso firme. 5. Test de Cooper. Alas aspirantes mujeres se les aplicarén los siguientes Test: 1. Fuerza de piernas. 2. Fuerza abdominal 3. Fuerza de brazos a piso firme 4. Test de Cooper CALIFICACION DE LOS TEST. Para los aspirantes varones, cada uno de los Test tiene una calificacion de 20 puntos, siendo 100 el puntaje maximo a obtener por el aspirante en la Prueba Fisico Aliética. Para las aspirantes mujeres los tres primeros Test tienen una calificacion de 20 puntos, y el Test de Cooper 40 puntos, sienco 100 el puntaje maximo a obtener por la aspirante en la prueba fisica allético. DESARROLLO DE LOS TEST: Los Test de la Prueba Fisico Atiética se aplicaran de acuerdo a las siguientes consideraciones: 1. FUERZA DE BRAZOS, FLEXION Y EXTENSION DE LOS BRAZOS SUSPENDIDO EN LA BARRA: Es un Test de fuerza fisica especifica de los misculos biceps y triceps (brazos) y se debe realizar asi: 2019100008646 Pagina 9 de 13 “Por el cual se ajustan los articulos 28° literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 de! 24 de septiombre de 2018 y, el articulo 1° del Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” Partiendo de la posicién de suspensién sobre la barra el aspirante deberé realizar determinada cantidad de flexién y extensi6n de os brazos suspendido en la misma. El aspirante no dispone de un tiempo limite para desarrollar el Test, finaliza le prueba cuando apoya los ppies sobre el piso 0 cuando el aspirante permanece por mas de 10 segundos sin repetir el ejercicio, una vez esto suceda, culmina el Test y se le cuenta el ndmero de repeticiones que haya logrado hasta ese momento. Los aspirantes obtendran la calificacién de acuerdo con el ntimero de flexiones realizadas, teniendo en cuenta la siguiente tabla: S Calificacion ee 4 6 8 10 2 14 16 18 19 20 | FUERZA DE PIERNAS: Es un Test de fuerza fisica especificamente del masculo cuddriceps y sartorio, que se debe realizar asi: El aspirante debe realizar determinada cantidad de flexi6n y extension de las piernas durante dos (2) minutos, manteniendo buen ritmo, en procura de realizar la mayor cantidad de ejercicios. Los aspirantes obtendran la calificaci6n de acuerdo con el nimero de flexiones y extensiones realizedas, teniendo en cuenta la siguiente tabla. “Calificacion | | Conaag Hombres | Mujeres. Calificacién Hombres] Mujeres | 10 1 1 1 12 10 1 10 2 41 | 2 19 1 14 12 12 42 12 13 13 13 13 14 14 14 14 15. 15 jaa lco|co | leno} alalafa|aloo|colco|co|eo|co|ns|ry) bee Jor] o|cn/cnfonjonforfor] a]. )| [ 20181000006646 Pagina 10 de 13, “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No, CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° de! Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” jad)_._Calificacién | Cantidad "Fombres| Mujeres | 73 15 5 (Be ae a 75 | 15 He la t Ba lojafeaferjen |) u Jon im oo | olan >| cn an| sis) lo o| i me elo, + | Ly 3. FUERZA ABDOMINAL Es un Test de fuerza fisica especifica del musculo abdominal y se debe realizar asi: EI aspirante debera realizar determinada cantidad de flexiones abdominales con apoyo en sus pies durante un tiempo determinado, El aspirante dispone de 2 minutos para desarrollar la prueba, manteniendo buen ritmo en procura de realizar la mayor cantidad de ejercicios. Los aspirantes obtendrén la calificacion de acuerdo con el niimero de flexiones abdorninales realizadas, teniendo en cuenta la siguiente tabla: Cantidad | | a Ge Calificacion Hombres| Mujeres | Hombres! Mujeres| Calificacior g /2 e & CLE 4 mE ° 1 35 10 1 a | [ 36. 1 7. 1 fsb [4-0 38. it 39 2 40] 12 4 7 EA 13 jole| slo mode [ 2019100006646 Pagina 11 de 13 “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 de! 24 de septiembre de 2078 y, el articulo 1° de! Acuerdo No. CNSC — 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en Jo correspondiente a la Prueba de Entrevista” co co |0|c0}00]~y|~s|s]0o]-2]0nfoxJonfen) |) alslelelelala|a}s[x/~|sJolalajaja}o}a)s|s{s {cls fe 4, FUERZA DE BRAZOS A PISO FIRME. Es un Test de fuerza fisica especifica de los masculos triceps (brazos) y se debe realizar asi. El aspirante deberé realizar determinada cantidad de flexién profunda y extensi6n total de los brazos en un tiempo determinado. Et aspirante dispone de 2 minutos para desarrollar la prueba, manteniendo buen ritmo en procura de realizar la mayor cantidad de ejercicios. Los aspirantes obtendrén la calificacién de acuerdo con el nimero de flexiones realizadas, teniendo en cuenta la siguiente tabla: Califica Calificacion Hombres | Mujeres | Hombres | Mujeres 1 fo | 17 1h 17 4 18 | rl 19 | 12 20 12 12 12 ats 13 13 13 14 14 15 spsfelsy=l ls ala|alafooleolos 2018100006646 Pagina 12 de 13, “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y, ef articulo 1° de! Acuerdo No. CNSC - 2018100007386 de 16 de noviembre de 2018, a los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” __Calificacién e Cantidaa | 3 Hombres | Mujeres | 2 oa)a a1 4 ik elajee de als +4 ee Slelel 5. TEST DE COOPER. El Test de Cooper se realizara asi: Al escuchar la sefal sonora, el aspirante deberé correr sin parar durante doce (12) minutos, imponiendo su propio ritmo de carrera, Para que la prueba sea valida, el aspirante deberé mantenerse en movimiento durante los doce (12) minutos, es decir puede disminuir ef ritmo de carrera y hasta caminar. En el evento que ef aspirante se detenga antes de los 12 minutos, le serén evaluados los metros recorridos hasta ese momento, sin que se pueda iniciar nuevamente la prueba. Al pasar los doce minutos una seftal sonora indicaré el final de la prueba y cada participante se detendré inmediatamente y se mediré la distancia recorrida Los aspirantes obtendrén la calificacién de acuerdo con la distancia recorrida, teniendo en cuenta la siguiente tabla: [HOMBRES (MUJERES METROS |” METROS RECORRIDOS_ PUNTAJE RECORRIDOS MENOS DE 1400 | “MENOS DE 739 ENTRE 1400 ¥ 1490 ENTRE 740 ¥ 839 | ENTRE 1500 ¥ 1509 | [ENTRE 640 ¥ 939 ENTRE 1600 Y 1699 “ENTRE 940 Y 1039 ENTRE 1700 ¥1709_| [CENTRE 1040 ¥ 7139 ENTRE 1800 ¥ 1899 | ENTRE 1140 Y 1239 ENTRE 1900 ¥ 1999 ENTRE 1240 V 1339 ENTRE 2000 ¥ 2099 ENTRE 1340 ¥ 1439 ENTRE 2100 ¥ 2199 ENTRE 1440 Y 1539 ENTRE 2200 Y 2299_| | ENTRE 1540 V 1639 ENTRE 2300 ¥ 2399 ENTRE 1640 V1739 |S ENTRE 2400 ¥ 2499 | ENTRE 1740 ¥ 1839 ENTRE 2500 ¥ 2599 | | Entre 1840 Y 1939 | ENTRE 2600 ¥ 2699 ENTRE 1940 ¥ 2039 ENTRE 2700 Y 2799 | 1 [EWTRE 2040 2139 | 2019100008646, Pagina 13 de 13 “Por el cual se ajustan los articulos 28°, literal B. y 30° del Acuerdo No. CNSC - 2018100006056 del 24 de septiembre de 2018 y, el articulo 1° de! Acuerdo No. CNSC — 2081000007386 de 16 de noviembre de 2018, @ los lineamientos jurisprudenciales en lo correspondiente a la Prueba de Entrevista” ENTRE 2800 Y 2659 [ |__ENTRE 2740 Y2239 [30 _ENTRE 2900 ¥ 2999 [16 | ENTRE 2240°¥ 2339 | 32 ENTRE 3000 Y 3099 ass | ENTRE 2340 ¥ 2439 34 ENTRE 3100 Y 3199 ENTRE 2440 Y 2539 36 ENTRE 3200 Y 3299 ENTRE 2540 Y 2639 | 38 3300 0 MAS bec MAS DE 2640 ———_—«L 40 CALIFICACION DE LA PRUEBA FISICO ATLETICA. La Prueba Fisico Allética se califioaré numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y ‘su resultado ser ponderado con base en el veinte por clento (20%) asignado a esta prueba, segin io establecido en ef articulo 28° del presente Acuerdo. Los aspirantes que no superen el minimo aprobatorio de 70/100 puntos, por tratarse de una prueba de caracter eliminatorio, no continuaran en el proceso de seleccién de conformidad con lo establecido en e! articulo 9° de! presente Acuerdo. ARTICULO 3°. El anterior ajuste no afecta en su contenido los demas articulos de los Acuerdos Nos. CNSC ~~ 20181000006056 del 24 de Septiembre de 2016 y CNSC - 20181000007386 de 16 de noviembre de 2018, los cuales se mantienen incélumes. ARTICULO 4°. VIGENCIA. E! presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su expedicién y Publicacién en la pagina Web de la Comisién Nacional del Servicio Civil - CNSC, de conformidad con lo dispuesto en el inciso final del articulo 33 de la Ley 909 de 2004. Dado en Bogota D.C., PUBLIQUESE Y CUMPLASE Qs Gt LUZ AMPARO CARDOSO CANIZALEZ Presidente JAIRO (a Y Secretario Distrital de Segliridad, Convivencia y Justicia - SDSCJ Ain St 2g Lin Ass Dsostp/ Revisé: Gloria Stella Gutiérrez Ortega. a Proyect6: Ménica Mantila Navarrete WE

You might also like