You are on page 1of 5
PROGRAMA DE ASIGNATURA RON ascria PRC ‘GESTION DE EMPRESAS, at | cee Paetictes a REGIMEN Rec >, fauna Hin re reek Rar ro eNO | Ee j Neu EMETT SUC FORMACION ariel ° « can 70% | 0% we ow PRE cirri NO TENE DESCRIPCION ‘La asignatura Gestion de Empresas corresponde al primer semestre del Plan de Estudio de la carrera de Auditoria e Ingenieria en Control de Gestién, pertenece al area de formacién basica del ciclo inicial y es de cardcter tebrico-préctico. El propésito principal de la asignatura es que el estudiante desarrolle los conocimientos basicos de gestién realizando actividades que le permitan familiarizarse con su rol de administrador, haciendo énfasis en las funciones administrativas principales, tales como la planificacién, la organizacién la gestién y el control de organizaciones. La metodologia de trabajo se centraré en el desarrollo de actividades que posibiliten la activa participacién de los(as) estudiantes tanto en forma individual como grupal, para que logren generar sus propios aprendizajes, a través de clases expositivas, lecturas bibliogréficas y clase a clase, trabajos y talleres informes. Los procedimientos evaluativos seleccionados para el curso son: evaluaciones sumativas, estudios de casos, debates, controles de lecturas y talleres de trabajo en clases. ‘Competencias + Explica problemas propios del quehacer de las organizaciones, aplicando conceptos basicos asociados a la gestién administrativa, demostrando un pensamiento critico y comunicéndose de forma efectiva, Competencias Profesionales: © Planifica la utilizacién de sistemas y procedimientos que sean pertinentes al tipo organizacién, resguardando la calidad de la informacién y el cumplimiento de los objetivos de la empresa, a partir del trabajo colaborativo. ‘Competencias Genéricas: ‘* Habilidades de comunicacién: Organiza coherentemente sus ideas y las comunica de manera oral y escrita considerando el contexto e interlocutores * Trabajo en Equipo: Se relaciona con otros de manera empética al cooperar en los equipos de trabajo, enfrentando y resolviendo los conflictos, con el fin de alcanzar, eficientemente, las metas comunes. Resolucién de Rectorfa N° XXX/XXXX 6 de 309 mas vuniverstOAS UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1: LA ADMINISTRACION ORGANIZACIONES NUMERO DE HORAS: Nee eae en es Cnn ets DMGLOE ee ince ie eer RESULTADO DE CRITERIOS DE APRENDIZAJE EVALUACION [iD Ner wag! CONTENIDOS ‘Aplica el proceso de andlisis_|1.1. Explica las teorias de la organizacional, aplicando administracién y su decisiones propias en influencia en la toma de funcién del nivel en el que decisiones organizacional. acti. 1.2.Ejemplifica la naturaleza de comunidad y los factores internos y externos que influyen en su desempefio, 1.3.Ejemplifica los roles, funciones y habilidades del administrador general en diversas situaciones. 1.4, Expresa sus ideas en forma oral y escrita de manera Logica y coherente. | | las organizaciones en la Concepto de organizacién y empresa, Relacién de la organizacién con su entorno. Niveles de andlisis, organizacional: Estratégico y Operative. Componentes, roles y funciones en la organizacién El campo de la Administracién, Corrientes del pensamiento administrativo. Rol del Administrador y del Empresario. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2: NIVELES DE ANALISIS DENTRO DE LAS NIZACIONES Y ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Conor es erie ‘CRITERIOS DE 2.3. Apoya con su trabajo a la solucién de los problemas de ‘su grupo. clementos que influyen en su diseit. APRENDIZAJE, EVALUACION comes P ‘Examina los aspectos 2.1, Examina los diferentes roles ‘Etapas del proceso fundamentales de cada una del administrador y sus administrative y su | de las éreas funcionales de la | __relaciones con el entorno. aplicacién en las empresa, sefialando, tanto las | 2.2. Explica los fundamentos corganizaciones. | elsoiones que mantienen conceptuales y metodologias |e Proceso de Planeacién. entre si, como el rol y la para la comprensién, andlisis |e Tipos de planeaci6n: importancia que tienen y solucién de problemas Estratégica y Operativa. dentro del conjunto enfrentados por la Herramientas de Planeacién. organizacional organizacién y sus éreas Orginieaaitel Tsay funcionales. | | | Resolucién de Rectoria N° KXX/XXXX 7 de 309 UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3: DESARROLLO DE UN PLAN DE NE APLICACION DEL PROCESO ADMINISTRATIVO NUMERO DE HORA: ete Oe agate Tere er eTe NOE ches Ont eerie RESULTADO DE ‘CRITERIOS DE APRENDIZAJE, | EVALUACION ca 3. Desarrolla los conocimientos |3.1. Distingue una oportunidad | * Lineamientos y bisicos de gestién realizando | de mercado para lacreacién | — estructuracién de un Plan de actividades que le permitan de un nuevo negocio. Negocios. familiarizarse con surolde |3.2.Define los elementos que | » Metodologias administrador, haciendo componen un plan de © Direccién y toma de Enfasis en las funciones negocios y establece decisiones. administrativas principales, relaciones entre ellos. © Comunicacién, liderazgo, tales como la planificacién, |3.3.Desarrolla un Plan de motivacién, trabajo en la organizacién la gestién y Negocios elemental, en el equipo y resolucién de el control de organizaciones. | contexto de las conflictos. organizaciones y su aporte | » 1 proceso de control de valor. administrativo. 3.4.Elabora informes de © Control Intemo y de evaluacién, control y Gestién. Seguimiento deunPlande | , Herramientas de Control. Negocios. © Informacién para el control y 3.5.Colabora en el cumplimiento | " 12's. de devisiones de los acuerdos y compromisos asumidos en su equipo de trabajo. De acuerdo con el Modelo Educativo de la Universidad Auténoma, la metodologia de trabajo propuesta para el desarrollo de la asignatura se basa en un enfoque activo-participativo; implica entregar un rol protagénico al estudiante que es entendido como eje y centro de accién y quien a través de su pparticipaciGn y con las orientaciones y lineamientos que le entrega el docente va construyendo su propio aprendizaje. Para lograr este objetivo, las distintas clases consideraran una serie de estrategias metodolégicas, previamente seleccionadas por el docente, tales como: ‘© Lectura Previa “clase a clase” © Exposicién ‘© Aprendizaje basado en Problemas — ABP © Método de Casos ‘© Aprendizaje Colaborativo Resolucién de Rectoria N° XXX/XXXX 8 de 309 want I] ET Los resultados de aprendizaje para esta asignatura serdn evaluados mediante los. siguientes procedimientos: N°__ | PROCEDIMIENTO | INSTRUMENTO. EVIDENCIA | PONDERACION | Prueba eserita con Jeera eee seleccién miltiple, | Respuestas de ’ | Maluasién Sumativa, | ccsarvolla brevey | Eehaiiantts 25% desarrollo extenso. Prueba eserita con 3 seleccién miltiple, | Respuestas de 1 | Evaluacién Sumativ : % | luacién Sumativa | icarrollo breve y | Estudiantes a desarrollo extenso Tm | Aprendizaje basado [pig Taforme con age en casos solucién de casos Evaluaciones | acumulativas | Exposiciéa | e Talleres, informes y | yy | Aprendizaje basado . S oe caProblenas app | Pata de cotejo Se 25% | Método de Casos ita Aprendizaje Colaborativa xan LABORATORIO: Uso de plataforma virtual SAGAF. MATERIAL DIDACTICO: Material entregado por el profesor en SAGAF. SOFTWARE: ERP Licenciado por la Universidad y Microsoft Excel. OTROS: No se requiere PIxaD Sena onnegee BASICA: ROBBINS, Stephen. Administracién. 12a edicién. México. Pearson Educacién. 2014. 688p. * KOONTZ, Harold. Administracién: Una Perspectiva Global. 14" edicién, México. Editorial Mc Graw Hill Interamericana. 2012. 651p. * CHIAVENATO, Idalberto. Introduccién a la Teoria General de la Administracién. 8° Edicion, McGraw-Hill Interamericana, 2014. 512p. ‘COMPLEMENTARIA: * DAFT, Richard L. Introduceién a la Administracién. México, Cengage Learning, 2010. 621p * LONGENECKER, Justin G. Administracién de pequefias empresas: Lanzamiento y crecimiento de iniciativas de emprendimiento. México. Cengage Learning, 2012. 782p. © LOUFFAT, Enrique. Administracién: Fundamentos del Proceso Administrative. 3a, Ed. ‘México. Cengage Learning, 2012.376p. MEDIOS ELECTRONICOS: © IFRS [en linea): IFRS Standards [fecha de consulta: 17 de mayo 2017]. Disponible en: 8.078, © SII [en linea]: Servicio de Impuestos Intemnos. [fecha de consulta: 17 de mayo 2017]. Disponible en: www-sii.cl * BCN [en linea]: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. [fecha de consulta: 17 de mayo 2017). Disponible en: www-leychile.cl www. Resolucién de Rectoria N° XXX/MXXX 9 de 309 ANT e NE Nee eN EON ‘© Titulo Profesional: Contador Pablico y Auditor, Ingeniero en Control de Gestién o Ingenierias afines. © Grado Académico: Magister 0 Doctorado © Especializacién: De preferencia Administracién y/o Gestion de Empresas © Competencias genéricas requeridas: - Desarrollar el proceso de enseftanza-aprendizaje propiciando oportunidades de aprendizaje tanto individual como grupal. = Tutorizar el proceso de aprendizaje propiciando acciones que permitan autonomia, - Evaluar el proceso enserianza-aprendizaje. ~ Contribuir activamente a la mejora de la docencia. - Participar activamente en la dinémica académico-organizativa de la Institucién y en las Comunidades Académicas a las que sea convocado. = Trabajo en equipo, habilidades de comunicacién y comportamiento ético. Resolucién de Rectoria N° XXX/KXXX 10 de 309

You might also like