You are on page 1of 6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO [Formato | SSO PTS-008 Version |2 INSTALACION DE FAENA Fecha_| 11-07-2016 PTS INSTALACION DE FAENA ) Constructora Lenti Limitade Carabineros de Chile N° 33, oficina 132 Santiago ° a) 0% Ley, | . Bs SSO PTS-008 1B 49.99841 318 4 Jf 8. flberto Briones M. Ruth Poblete Francisco Lent Rev. Preparado por Revlsado por ‘Aprobado por 1 7 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. Formato | SSO PTS-008 LENTI Version |2 INSTALACION DE RAENA Fecha_|11-07-2016 INDICE 1. DESCRIPCION. 3 2. OBJETIVO. 3 3. ALCANCE. svennocnee 3 4, RESPONSABILIDADES. .. sno 5.RIESGOS 5 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD. 5 7. METODOLOGIA : a = 6 8. ELEMENTOS E IMPLEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL. 6 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Formato | SSO PTS-008 2 INSTALACION DE FAENA. Fecha _| 11-07-2016 1 DESCRIPCION Procedimiento de trabajo describe las operaciones que se deberan realizarse para la instalacién de faena, es obligatorio seguir este procedimiento para todo el personal de constructora Lenti y subcontratos que realicen trabajos en las instalaciones, 2.- OBJETIVO Establecer un procedimiento especifico de trabajo, para ejecutar las actividades correspondientes 2 la instalaci6n de faena, tales como: 4. Deli tar y seftalizar la zona de la via publica en donde se realizara la instalacién de faena 2. Habilitacién de la zona de faena, delimitando las areas de bodega, comedor, servicios sanitarios, estableciendo las condiciones de higiene y salud ocupacional necesarias. 3. Prever y controlar los riesgos operacionales que generan esta actividad, y que puedan provocar dafio tanto a las personas, equipos, instalaciones yo medio ambiente. 3.. ALCANCE El presente procedimiento es aplicable a todos los trabajadores de la Constructora LENT! Ltda. Como de los subcontratistas, y toda persona que por razones operativas realicen trabajos directos en el area en donde se ejecutan los trabajos. 4.- RESPONSABLES Gerente General Administrador de Obra Seré responsable de garantizar las condiciones de seguridad y salud __| ocupacional a todos los rabajadores de Consiructora Lenti Ltda. Sora el responsable de garantizar que éste procedimiento sea conocido por el personal involucrado en las acciones a realizar. Experto en Prevencién de Riesgos Encargado de verificer y controlar que el personal cuente con las instrucciones de éste procedimiento, para el desarrollo seguro de las actividades y apoyar @ la supervisién en las charlas operacionales. Jefe de Obra Sera el encargado directo de supervisar al personal ejecutor de las obras, previniendo los posibles riesgos y las interferencias que pudiesen presentarse, ademas deberd informar al administrador de obra de todo evento o anomalia que se presente en el transcurso del trabajo. Trabajadores Cumplir lo instruido en Procedimiento. Usar los elementos de Proteccién Personal. Asistir a charla operacional de Procedimiento. 7 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO, Formato | SSO PTS-008 Version |2 STALACION DE FAENA Fecha_| 11-07-2016 5.- METODOLOGIA: La instalacion de faena de dar cumplimiento a Decreto Supremo 694, sobre condiciones sanitarias basicas en los lugares de trabajo, 7.1. Agua Potable. Todo lugar de trabajo deberé contar con agua potable destinada al consumo humano y necesidades basicas de higiene y aseo personal, de uso individual o colectivo. Las instalaciones, artefactos, canalizaciones y dispositives complementarios de los servicios de agua potable deberén ‘cumplir con las disposiciones legales vigentes sobre la materia. Las redes de distribucién de aguas provenientes de abastecimientos distintos de la red publica de agua potable, deberan ser totalmente independientes de esta ultima, sin interconexiones de ninguna especie entre ambas. 7.2.- Servicio igiénicos. Todo lugar de trabajo estard provisto de servicios higiénicos, de uso individual o colectivo, que dispondran como minimo do excusado y lavatorio, Cada excusade se colocaré en un compartimento con puerta, separado de los compartimentos anexos por medio de dlvisiones permanentes. Cuando la naturaleza del trabajo implique contacto con sustancias t6xicas 0 cause suciedad corporal, deberdn disponerse de duchas con agua fria y caliente para los trabajadores ‘afectados. Si se emplea un calentador de agua a gas para las duchas, éste debera estar siempre provisto de la chimenea de descarga de los gases de combustién al exterior y serd instalado fuera el recinto de los servicios higiénicos en un lugar adecuadamente ventiado, Art, 23: Tabla N° Minimo de artefactos segun personas en Obra, N° Personas que | Excusados con Taza | _Lavamanos Duchas, elaboran por turno de W.C . 4 = 10 4 4 | 4 5 11-20 2 2 | 2 _31=30 2 2 3 31= 40 3 3 t 4 41 = 50 3 3 5 51-60 ___4 3 6 | = 70 4 3 7 71 = 80) 3 5 8 81-90 _ 5 5 9 si 100 6 6 10, 1 Cuando exista mas de cien trabajadores por turno se agregara un excusado y un lavatorio por cada quince y una ducha por cada diez trabajadores, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Formato | SSO PTS-008 LENT Version [2 Fecha_|11-07-2016 7.3. De los Guardarropias. Todo lugar de trabajo donde el tipo de actividad requiera el cambio de ropa, deberd estar dotado de Ln recinto fijo 0 movil destinado a vestidor, cuyo espacio interior deberd estar limpio y protegido de ‘condiciones climaticas extemas. Cuando trabajen hombres y mujeres los vestidores deberén ser independientes y separados. En este recinto deberan disponerse los casilleros guardarropas, los que estaran en buenas condiciones, serén ventilados y en nimero igual al total de trabajadores ocupados en el trabajo o faena, En aquellos lugares en que los trabajadores estan expuestos a sustancias téxicas 0 infecciosas, A éstos deberdn tener 2 casilleros individuales, separados e independientes, uno destinado a la ropa de trabajo y el otro a la vestimenta habitual. En tal caso, sera responsabilidad del empleador hacerse cargo del lavado de la ropa de trabajo y adoptar las medidas que impidan que el trabajador la saque del lugar de trabajo. 7.4.- Comedores. Cuando por la naturaleza 0 modalidad del trabajo que se realiza, los trabajadores se vean precisados a consumir alimentos en el sitio de trabajo, se dispondré de un comedor para este propésito, el que estaré completamente aislado de las éreas de trabajo y de cualquier fuente de Contaminacién ambiental y seré reservado para comer, pudiendo utllizarse ademds para celebrar reuniones y actividades recreatives, El comedor estara provisto de: Mesas y sillas con cubierta de material lavable. Piso de material sélido y de facil limpieza. Sistemas de protecciin que impidan el ingreso de vectores. Sistema de agua potable para el aseo de manos y cara. En el caso que los trabajadores deban llevar su comida al inicio del turno de trabajo, dicho " ‘comedor deberé contar con un medio de refrigeracién, cocinilla, lavaplatos y sistema de energia eléctrica + En el caso de no poder conter con comedores fijos por naturaleza de la obra, se contara con comedores moviles cumpliendo las condiciones descritas anteriormente. 7.5. Instalaciones Eléctrica Y Gas. Las instalaciones eléctricas y de gas de los lugares de trabajo deberan ser construidas, instaladas, protegidas y mantenidas de acuerdo a las normas establecidas por la autoridad competente. 7.6 Aimacenamiento de Materiales Se debe designar y mantener recinto para almacenamiento de materiales de forma ordenada, en los casos que se utilicen materiales con sustancias peligrosas deberan almacenarse solo en recintos especificos destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las, LENTI T PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. Formato | SSO PTS-008 Version |2 INSTALACION DE FAENA. Fecha_| 11-07-2016 Caracteristicas de cada sustancia y estar ideniificadas de acuerdo a las normas chilenas oficiales en la materia, ademas de adjuntar hojas de seguridad de cada sustancies. 7.1. Proteccién contra Incendios. En todo lugar de trabajo en que exista algtin riesgo de incendio, ya sea por la estructura del edificio © por la naturaleza del trabajo que se realiza, deberd contar con extintores de incendio, del tipo adecuado a los materiales combustibles o inflamables que en él existan o se manipulen Superficie de Cubrimiento | Potencial de Extincién | Distancia Maxima de Maxima por extintor (m2) Minimo Traslado dol extintor (mm) 160 4A 9 225 6A 11 375 40a = 413 20A, 15 Los Extintores se colocara a una altura maxima de 1,30 metros y a una altura minima de 20 om, medidos desde el suelo hasta la base del extintor y estaran debidamente sefializado, De acuerdo al tipo de fuego se deben considerar los siguientes agentes de extincién en obra: TIPO DE FUEGO _ AGENTES DE EXTINCION CLASE A Combustibles sélidos comunes tales como madera, papel, género, etc. | CLASE B | Liquidos combustibles 0 inflamables, grasas y materiales similares ‘Agua presurizada Espuma Polvo quimico seco ABC Espuma Diéxido de carbone (C02) Polvo quimico seco ABC -BC | CLASE C Inflamacién de equipos que se encuentran energizados eléctricamente. Diéxido de carbone (C02) Polvo quimico seco ABC — BC. CLASE D Metales combustibles tales como socio, titanio, potasio, magnesio, etc. Polvo quimico especial 8. Anexo Registro _ Cédigo | Lugar de Archivo iieinpo de) Retencién Oficina Eneargado - See ee nage” C2 | sso-RE-047 | Prevencién ead li L_ de Riesgos Casa matriz

You might also like