You are on page 1of 6
DELEGACION EN EL ESTADO DE MEXICO 2019 ‘SUBDELEGACION DE PLANEACION SADER © YY DESARROLLO RURAL Baie N®° de Officio 135.01.0349/2019 Zinacantepec, Méx, a 09 de julio de 2019, LIC, DIEGO ERIC MORENO VALLE DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO RURAL. DE LA SEDAGRO PRESENTE Estimado Director General: Respecto al Programa de Desarrollo Rural 2019, remito para su conocimiento y efectos procedentes, el documento denominado “criterios y orientaciones para la _definicion y seguimiento de los Proyectos de Desarrollo Territorial (PRODETER)", que considera los siguientes puntos: Asignacion de extensionistas a los territorios Talleres de planeacién estratégica Servicios de diagnéstico, transferencia de tecnologia y soporte técnico * Talleres de formulacién de proyectos * Proyectos de integracién econémica * Proyectos de fortalecimiento de las Unidades de Produccién Familiar * Contratacién de los Extensionistas Sin otro particular, aprovecho la ocasion para enviarle un cordial saludo. ATENTAMENTE EL ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA REPRESENTACION DE LA SADER EN EL ESTADO DE MEXICO. ING. VICTOR MANUEL ONTIVEROS ALVARADO. vaso fae SADER Ciudad de Mexico, 05 de julio de 2019 Criterios y orientaciones para la definicién y seguimiento de los Prodeter’ istas a los ter Asignacién de exten: ios 1. ElCoder al momento de asignar a los extensionistas en planeacién estratégica, también debe asignar a los proyectistas. Se recomienda que los proyectistas participen en los talleres de planeacién estratégica, lo que les permitira avanzar en tareas técnicas preparatorias para la formulacién de los proyectos de inversion. Talleres de planeacién estratégica 2. El territorio se seleccioné por cadenas prioritarias pero el PRODETER incluye la economia de los productores, es decir, el conjunto de actividades productivas que realizan. La convocatoria va dirigida a todos los productores del terrtorio, por lo que al realizar el taller no se debe excluir a ninguna cadena, nia los productores que se dediquen a cadenas diferentes a las inicialmente priorizadas. 3. La conduccién del taller de planeacién estratégica es responsabilidad del extensionista en planeacién estratégica. No sern reconocidos talleres realizados por personas diferentes al extensionista asignado, pueden apoyarlo los formuladores de proyectos o personal institucional, siempre y cuando no suplanten el papel del responsable de la realizacion del taller, toma de acuerdos y elaboracién del Acta. 4. Enel PRODETER sélo pueden participar productores de la poblacién objetivo (Unidades de Produccién Familiar que habitan municipios de las Zonas de Atencién Prioritaria Rurales establecidas en el Anexo A del Decreto por el que se formula la Declaratoria de las Zonas de ‘Atencién Prioritaria para el afio 2019 y las Unidades de Produccién Familiar que habitan en localidades de marginacién alta y muy alta del resto de los municipios). Los nuicleos agrarios con localidades de alta y muy alta marginacién estan considerados. 5. Para planificar Ia realizacion de los talleres, se sugiere realizar reuniones de trabajo a nivel local donde participe el Director de Desarrollo Agropecuario del Municipio, el Jefe de DDR y el extensionista, si es posible también personal de Gobierno del Estado y de la Representacion Estatal de la SADER En caso de qué por las caracteristicas fisiograficas, de comunicacién o de seguridad del territorio, sea dificil convocar en una sola sede a todas las localidades para realizar el taller de planeacién estratégica, en el Coder 0 en las reuniones a nivel local se podra acordar la 1 Este documento fue elaborado conjuntamente por las tres Unidades Responsables de la Subsecretaria de Desarrollo Rural y sera actualizado conforme avance la operacion del Programa de Desarrollo Rural 10, "4 SADER realizacién de dos o més talleres de planeacién, en el entendido que se integraran en un solo Prodeter. En la elaboracién de los proyectos deberan participar las diferentes comisiones técnicas y organizativas, mientras que en el taller de validacién de los proyectos, deberén Participar todos los productores. Las sedes donde se realizaran los talleres serdn lugares cercanos a las lovalidades a convocar. En caso de que la convocatoria no logre reunir un numero suficiente de productores (al menos 200), los productores pueden decidir incorporar a mas productores y convocar a un segundo taller de planeacién, o bien, incorporarlos como parte del PRODETER definido, en cuyo caso deberan participaran en el taller de validacion de los proyectos de inversion. Esta decision deber ser aprobada por los asistentes y registrarse como acuerdo en el Acta La convocatoria al taller se realizard unicamente en las localidades seleccionadas, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que asistan al taller productores de otras localidades que no estaban consideradas. Si el municipio es prioritario (Anexo A del Diario Oficial de la Federacién, 28 de diciembre 2018), puede participar cualquier localidad, si no €8 prioritario hay que revisar que las localidades cumplan con el criterio de alta y muy alta ‘marginacién (indice de marginacién de la CONAPO). Si no cumplen con el criterio aplica el procedimiento establecido en el numeral 12 de este documento. Si cumplen con el criterio, se realiza el taller y si hay acuerdo se levanta el Acta correspondiente, esto no descarta que se presente alguno de los siguientes escenarios. i. Las localidades inicialmente priorizadas no estuvieron suficientemente representadas, es decir, asistieron muy pocos productores, en este caso se realizara un segundo taller de planeacién donde se convocara a las localidades de interés, quienes nombraran a su comisién técnica y organizadora. La formulacién de los proyectos se realizar conjuntamente con las comisiones nombradas en ambos talleres, ii. Si participaron suficientes productores de las localidades inicialmente priorizadas se verificaré que en las comisiones técnica y organizativa participen de manera proporcional los productores de las localidades priorizadas y las no priorizadas. Las organizaciones 0 grupos de productores del territorio pueden participar en el taller de planeacién estratégica, pero a titulo individual, no se aceptan ‘representantes’, es decir, productores que asisten en “representacién’ de un determinado numero de productores que no estan presentes en el taller La seleccién de los integrantes de las comisiones técnica y organizativa y del representante del Prodeter es decision exclusiva de los productores participantes en el taller, ninguna institucién 0 actor externo debe interven. En Ia lista de asistencia deberan registrarse todos los productores asistentes al taller, incluyendo los integrantes de las comisiones. Asimismo, es importante que el extensionista en planeacién estratégica tenga todo el tiempo el control de la lista de asistencia, 12 13, 14, 15, SADER Los productores que no pertenezcan a la poblacién objetivo no podran ser apoyados por el Programa. Si en un taller este tipo de productores corresponde a la mayoria, el extensionista en planeacién estratégica informara de esta situacién a la autoridad presente y le plantear la necesidad de suspender el taller dado que él no podré desarrollarlo bajo estas circunstancias, debiendo informar la situacion inmediatamente, por escrito y de manera detallada (si es posible anexar evidencia fotografica), a la Unidad Responsable del Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural En caso de que al taller asista un numero elevado de productores de una organizacién o ‘grupo particular, 0 incluso un lider que pretenda tomar el control del taller, excluyendo la Participacion de otros productores, el extensionista en planeacion estratégica informara de esta situacién a la autoridad presente y le planteara la necesidad de suspender el taller dado ‘que él no podra desarrollar el taller bajo estas citcunstancias, debiendo informar la situacion inmediatamente, por escrito y de manera detallada (si es posible anexar evidencia fotografica), a la Unidad Responsable del Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural El Acta de Acuerdo original del PRODETER sera turnada unicamente por el extensionista de planeacién estratégica a la Unidad Responsable del Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural; el extensionista debera reportar a la brevedad, en el formato establecido (archivo de Excel), la realizacién del taller y la copia electronica del Acta de Acuerdo En los talleres de planeacién y formulacién debe evitarse en la medida de lo posible, el presidium, esto debido a que puede inhibir la participacién de los productores. Se sugiere ‘que la patticipacion de autoridades sea Unicamente para dar la bienvenida a los participantes, evitando la promocién personal o politica. Servicios de diagnéstico, transferencia de tecnologia y soporte técnico 16. Las instituciones de investigacién deberan cumplir con los requisitos establecidos en los Lineamientos de Operacién, la autorizacién de los servicios por parte del Coder estaré

You might also like