You are on page 1of 62
NORMA DEL SISTEMA DE IATF 16949 GESTION DE LA CALIDAD AUTOMOTRIZ Requisitos para el sistema de gestion de la calidad en las organizaciones que fabrican piezas de procuccién y piezes de servicio en la industria automotriz International Automotive Task Force Primera Edicién 1 de Octubre 2016 ‘Aviso de copyright del IATF Esta Norma del Sistema de Gestiin de la Calidad Automctriz, conocida como IATF 18949, se encuentra pprotegida por los derechos de propiedad de los miembros de! international Automotive Task Force (ATF) {en espanol, Grupo de Tarea Internacional de a Industia Automotr2], El titulo para esta Norma del SGC ‘Auomotiz “WATF 16949" es una marca registrada del IATF. ‘Salvo en los casos permitidos por la egisiacién aplicable en el pals del usuario, el contenido de esta Norma del Sistema de Gestion de la Calidad Automotrz, en su tolalidad, 0 en parte, no pocra ser reproducido ni almacenado en un sistema de recuperacién de dates, ni ransmitido bajo ninguna forma ‘o medio ele:trénico 0 mecénico, ineluidos el fotocopiado, las grabaciones 0 cualquier otra forma, sin haber obtenido previamente una autorizacién por escrito emitida por el ATF. ‘Su reproduccién puede estar sujeta al pago de regalias o a suscribir un contrato ce licenciamiento y los inflactores serén sometidos a un proceso legal. Las solictuces relativas a permisos para la reproduccion yio traduccion de cualquier parte de este Norma de! SGC Automotiz deberian ser diigidas a una las siguientes asociaciones comerciales automotrces nacionales: Associazione Nazicnale Filiera Industrie Automobilstiche (ANFIA / Italia) ‘Automotive Industry Action Group (AIAG | Estados Unides de América) Federation des Industnes des Equipements pour Vehicules (FIEV / Francia) ‘Society of Motor Manufacturers and Traders Ltd. (SMMT/ Reino Unio) Verband der Automobiiindustrie e V. (VDA / Alemania) indice inoice.. . 4 PROLOSO— NORMA DEL S6C AUTOMOTRIZ. 7 HISTORIA ses 7 OBIETIO wenn on 7 ‘OBSERVACIONES PARA LA CERTIFICACION ssn eesemnmermnnnn® INTRODUCCION os a 0.1 GENERALIDADES.. so 0.2 PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD. 0.3 ENFOQUE A PROCESOS 0.3.2 CICLO PLANIFICAR-HACER-VERIFICAR-ACTUAR . 0.4 RELACION CON OTRAS NORMAS DE SISTEMIAS DE GESTION. SISTEMAS DE GESTION DF LA CALIDAD — REQUISITaS - co o 1 OBJETOY CAMPO DE APLICACION... 111 OETO CAMO DEAPUCACON —SUPLEMENTO ALTOMOTR AIO 90D1:2015, 2 REFERENCIAS NORMATIVAS. 2.1. REFERENCIAS NORMATNAS EINFORMATWAS. 2 TERNINOS ¥ DEFINICIONES. 3.1 TERVINOSVDEFINIGONES EN LAINDUSTRIA AUTOMOTRL.. 4 CONTEXTODELA ORGANIZACION. 4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACION ¥ DE SU CONTEXT.. 4.2 COMPRENSION DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS. 4.3 DETERMINACION DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD .. 4.2.4 Determinaciéndelalence desctems de gertisn dela calidad -Suotemento 432 Reauistos epecfices dl cen ereennrermnn nen - an) 44.4 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD YSUS PROCESOS.. aan - - 16 ‘44:1. Conformdad delos productos ylosprecess. 4.4412 Seguidad del producto ' 442. 1 © AIAG, CANFIA © FIEV, @SNMIT,©VDA- 2018 Al rghtsresened 5 UDERAZSO... 5.1 LIDERAZGO ¥ COMPROMISO. 5.1.1 GENERALIDADES 5.12.1 Resporsailded corporat seen 5.1.1.2 Chcaciy eficenca del proceso. 5.113 Duss deprecess 5.4.2 ENFOQUE AL CUENTE. 52 pouirica co cn ceo A 5.2.1 ESTABLECIMIENTO DELA POLITICA DE LA CALIDAD. 5.2.2 COMUNICACION DE LA POLITICA DF LA CALIDAD. a ce A 5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACION..enennnne seen B 5.31 Roles, responstildades yautoridadesen a organization suplemert0 ann 5.22 Fsponsbiady toda reqs del redo ylasaccoes correstvas 6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS V OPORTUNIDADES... 6.121 Andis deriesg05 nn 6.42.2 AcciénprerentVd nnn 6.12.3 Planesde contngenci... 6.2.1 5.22. 6.22.1 Objetnos de le caldadyplanficarén para lgralos suplemerto, 2 6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBS. 7 apovo... 1.4 RECURSOS.. 17.4.1 GENERAUDADES. 7.4.3 INFRAESTRUCTURA 7.43.1 Pleiiceciin de lplote ls natlacones yl08 eGUip 09 nnn a 7.4.4 AMBIENTE PARA LA OPERACION DE LOS PROCESOS 7.44.1. Ambiente para a operacén de los procesos—suplemento 7.4.5 RECURSOS DE SEGUINIENTO ¥ MEDICION.. 7.4.5.1 GENERALIDADES 7.15.11 Andis éeldstemade medida, 74.52 TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES. ©AIAG, © ANFIA, OFIEV, © SNMT, ©VDA. ~ Alright reserved 2 7.15.21 Regstros de callbraién/verieacSn se . 7.5.3. Requistesapicabesal labor ateo nu en Sn 8 715.31 laboratoriointerno.. 7.1532 Laboratori exer... 7.4.6 CONOCIMIENTOS DE LA ORGANIZACION . 7.2 COMPETENCIA 7.21 Competenca —suploment nnn sn a 7122 Competencia—frmaciéngarael puesto de taba... - ne) 7.23 Competencia del ausiter interno en nnn 7.24 Competencis dl auctor de segurda pat annem 7.2 TOMADECONCIENCIA. 7.31 Toma deconclerca-suplemento.. sen o 7.32 Motwacon de as parsonasyotrgamenta de autora. 7 nnn 2B 7.4 COMUNICACION, seven — sad 7.5 INFORMACION DOCUMENTADA a seven tT 75.1 GENERALIDADES -cnncennnne ~ seen DT 7.54.4 Documentacién del stems de gestion de lacald6d wv mnnnnnnnnsnnnnnnnnnminnnnnnnnn 2? 7.8.2 CREACION Y ACTUALIZACION. 7.5.3 CONTROL DE LA INFORMACION DOCUMENTADA .. 2S3AV 75.32 7.5321. Retencién dels repro. - 28 753.22. Especifeacones dengenitiaenenonnnnnnnnnnin 2B 8.1 PLANIFICACIGN Y CONTROL OPERACIONAL. sn eee 18.1 Alnificacén y conto operacinal~2uplee tO vvcrnnnnnnnn - ne 2B 8.12 Confder29i09¢remnnnnn 8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 8.2.1 COMUNICACION CON EL CLIENTE... ry 1821.1 Comuricaséncon el lente ~SUpl@MENDnnnmnnnnveninnann ee) 8.2.2 DETERNINACION DE LOS REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS ¥ SERVICIOS... sand 8.22.1 Determinacin delos requis parlos productos y sevicos suplemento ~ ne) 8.2.3 REVISION DE LOS REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS, 02.3.1. 8.23.11 Reviiénde os requsitos para os productos y series ~SUpLeMentD re innavenennnnnennenne 29 8.23.12 Carateristeas especiales desgnadas por el lente nanan . recat 1823.13 Factiildad dela atricacion por laorgantace... nnn 3D 20 82.3.2 a — 3 AAG, © ANFIA,@ FIEV, © SMT, @VDA 2018 —Al ght reserved {8.3 DISENO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 8.3.1 GENERALIDADES. 83.11 Disefo ydesaralo de bs productos y series —suplemeMt nae VER LOS REQUISITOS DE ISO S90%:2015, 3.3.2.1 Planitcacén del diseioy desarrollo —suplemento. a 8.3.22 Habildades pare el disco del roduct. - 3 8.3.23 Desarrolo de productos con sofware ntegrado. nal VER LOS REQUISITOS DE ISO $00%:201S... 9.2.2.1 Entradas para eldiseRe del predueto vena 7 - a2 9.33.2 Entradas para eldicaiodel proceso defabriacion 32 8.222 Coractarchinsexpeislee - 3 8.3.4 CONTROLES DEL DISENO Y DESARROLLO, 83.41 Segment nnn . sone 8.342 valdicgn dal dscho y desarclo - - 33 3.3.43 Programa de prototpos. —— 3 18.4.4 Proceso de eprobacion del product. 34 2.2.5 SAUDAS DEL DIStNo V DESARROLLO 3.3.5.1 Salas dal dso y desarrollo SupleMentO nv eneeennninnnninnn 2.35.2 Salis dl defo dal proceso de tabreacon.. ~ 35 8.3.6 CAMBIOS DEL DISENO Y DESARROLIO 8.3.64 Combiosdel seo y desarrollo ~suplemento. 8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS ¥ SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE, 8.4.1 GENERALIDADES. 3.4.1.1 Goneralitades ~suplerten arn sotnnnnnnnninnnnnnn 811.12 Proceso de seeciéndelos proveedores externos. . vo 36 8.4.13 Fuentes de sumiistro rigdas pore ciente (tambien conccides como "Compras irgidas"). 36 3.4.2 TIPO Y ALCANCE DEL CONTROL. 8.4.24 Tho y alcance del control ~suplemento 9.4.22 Raqusites legals yregamentaros. nnn 8? 3.1.22 Dotorollo del tema de gastin dota cakdad dal proveador exarvo. 7 a7 3.1.23.1 Sofware paraproductos autometrices 0 productos automotrices con software integraeo 38 8.4.24 Seeuimiento del proveedor entero. ee - 38 8.4.2.1 Audtoria de segunda parte ann cts 38 3.4.25 Desarrollo del proveedor externa. - o 33 8.4.1 Informacin pars los proveedores externes —suplemento AIAG, © ANFIA, @FIEV, © SMT, ©VOA 2016 ~All igs resened {8.5 PRODUCCION Y PROVISION DEL SERVICIO... 85.1 CONTROL DE LA PRODUCCION Y DE LA PROVISION DEL SERVICIO. ey 85.4 Plan de contro nnn ns 3S 2.512 Trabajsestandansado~instrucciones del operadorysetandare cuss 40 155.1. Verfestén de os 290s de PUES 8 PUT wns ‘3.54 Vertesion después de un pare dela BrOUNEI EM nnmnnnssnnnnnn 2.5.5 Mantenimiento productive totale nnn vs £25.16 Gestion del neramantal de pracueson y ce aqupo yheramantal de facesecn ansaye einepacciin.. 2 [3.5.17 Programacién dela PFOdUAON wr nnnnnnrnnnnnnisnn ven RR 8.5.2 IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD. oe a {3.5.21 Identifcackin trazablded-suplement Onions 8.5.3 PROPIEDAD PERTENECENTE ALOSCUENTES © PROYEEDORESEXTERNOS vo 8.5.4 PRESERVACION - aa BSA Preservacin—supleMent nn snnintinniiniiiiiniiniini lS 15.5 ACTIVIDADES POSTERIORES ALA ENTREGA. 1555.1 Retroalmentatén de nformacén el $10 svn 855.2 Acuerdo con dl clente soe el S800 swum 185.6 CONTROL DELOS CAMBIOS. 85.6.1 Control delos cambios suplement seven 35.6.1. Controles del proceso para cambios temporal nmnonnonn 186 LIBERACION DE LOS PRODUCTOS ¥ SERVICIOS.. 13.6.1 Uberacén de los products y servicios suplemento 46 '8.62 Inspecesn dimensional y€n5870S UNDIES cnn nnn BES Pitas de pti envi ‘34 Venificacion yaceptzcicn dela corfermiced de procuctes yserccsproporconads exteramente 46 865 Conformidadlegaly flaMEMANB nnn sen T 3.66 Cater0s de acept2 sens rn? 8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES ar an. {8.741 Autoritain del dente de una Conde nnn 13.7412 Control del producto no conferme proceso especfcado por el He onsen nenninninmnnnnn 18.7.3 Control del producto sospechoso. 7 18,714 Control dl producto reproCeS860 ns smnnannnnns nn {8.74.5 Control dl producto re93ta40.v nmin B76 Notfcacin alent ensnnnnnnnnnnnnnsnnnn 27.17 Dispostion del prosists no conform 872 9 EVALUACION DEL DESERAPERO. - ‘941 SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALIIS Y EVALUACION. b @ AIAG, © ANFIA, @ FIEV, © SMT, @ VOA~2018 —Alnghes reserved 9.14 GENERALIDADES 7 cy 9.1.1 Seguimintey medicién dels procesos de fabrcscién 4s 3.1.1.2 Ienttfcacén de tEenicas esto S125..unnmnannnnnmninnnmnnnsiminmnnnnnnnnn 3.1.12 Aalcacin de conceptosestaisticos. sem vO 98.1.2 SATISFACCION DEL CLENTE nnn so 8.12.1 Satistaccon del ctente—suplement0 nnsnnsomonninnninsnnnsnnnnini 5D 9.1.3 ANALISIS Y EVALUACION 50 8.13.1 PHOMAT ssstnnnnnnnnnmnnnmnninmsinmiminninnnmsnmnmmnnimsn sin 9.2 AUDITORIA INTERNA. 50 9249.22. 50 9.2.21 Programa de austria interna s1 9.2.2.2 Autitoia del sistema de gestén def 81480 un nnnnmnnnnnninnnnnnnnmnninnnnnnin SD 3.2.2.3 Aucitoria al proceso defatricai.. smn ss 1 3.2.2.4 Autitoria del producto wnnumnnnnninninneinninnnimininnennn i 19.3 REVISION POR LA DIRECCION. st 9.3.1 GENERALIDADES Desa ‘33:1. Revision por la dreccién — suplemento. v2 9.3.2 ENTRADAS DE LA REVISION POR LA DIRECCION . 82 9.3.2.1 Entradas del revision porla dreccion ~suplemento. 52 19.3.3 SALIDAS DE LA REVISION POR LA DIRECCION 52 9.3.3.1 Salida de la revs por la direcci6n —SUpleMEN unnnnmninnnnnnnnimsnmnnnnnn 2 10 MesoRA ~ 53 10.1. GENERALIDADES.. . 53 10.2 NO CONFORMIDAD ¥ ACCIGN CORRECTIVA. 53 to.24Y 10.2.2. 53 102.3 Selueén de problemas 53 10.24 Apnitba de €70F wenn innsnminninninninnsimsinmsinianssaminsianimnanminan 3 2025 Sistema de gestién de las garanta. ssn sens 83 10.2.6 Quejes del cliente yandlsisensayo dels fllasen el MFC200 nnn 10.3 MEJORA CONTINUA . 54 203.1 Majera continua —suplements. se [ANEXO A: PLAN DE CONTROL... 55 ol FASESDEL PLAN DE CONTROL nm 38 ‘2 ELevenToso8 PLAN DE CONTROL. 55 [ANEXO B: BIBLIOGRAFIA SUPLEMENTO AUTOMOTRIZ.. 57 @ AAG, OANRA @ FEV, © SHIT, © VDA- 2015 Aline reseved 5 Prélogo - Norma del SGC Automotriz Esta Norma del Sistema de Gestion de la Calidad Automotriz, en adelante referida como "Norma del ‘SGC Autemetriz’ 0“IATF 16349", unto con los requisitos especificos de los clientes que sean aplicables, tos requistos de la Norma ISO 9001:2015 y la Norma ISO €000:2016, define los requistos fundamentaes el sistema de gestion de la calidad en las erganizaciones que fabrican piezas de produccion y giezas de servicio en Ia industria automotiz. Como tal, esta Norma del SGC Automotiz no puede considerarse una Norma de! SGC por si Sola sino que necesita entenderse como un suplemento de ia Norma ISO 9001-2015 Yutlizarse junto con esta dima, La Noma ISO £001:2015 es publicada como una norma ISO independiente La Norma IATF 16949:2016 (primera edicién) representa un documento innovador, dada su gran ofientacion ai clente, por la inclusion de un numero de requisilos especificos de os clientes previamente consoldados. El Anexo B proporciona orientacién para implementar los requistos de la Nerma IATF 18949, a menos que de otra manera sea especificado en los reausitos especificos del cliente Historia La Especificacién Técnica ISO/TS 16949 (primera ecicién) fue desarrolada oviginalmente en 1999 por el Intemational Automotve Task Force (IATF) con el fin de armonizar las diferentes evaluaciones y sistemas de cerificacion en la cadena de suministro global del sector automotriz. Otras actualizaciones fueron desarolladas (Secunda edicion en 2002 y tervera edicion en 2009), segin fue necesano, ya sea Por el fortalesimiento del sector automorriz o por actualzaciones a ISO 9001. La Especificacion Tecnica ISO/TS 16949 (unto con las publicaciones técnicas de apoyo desarrolladas por los fabricantes de equioo orignal [en adelarte referidos como OEM, por sus sigias en inglés] y las asocaciones comerciales automotrices nacionales) introdujo un conunio comin de técnicas y métedos rare el desarrolio de productos y procesos comunes pata la fabricacion automotiz a nivel mundial En preparacion para la migracion de ISO/TS 16949:2009 (tercera edicion) 2 esta Norma del SGC Automotiiz, IATF 16349, Se solicté rewoalimentacién a organismos de certificacion, auditores, proveedores y OEM para crearla Norma IATF 16046:2016 (primera edicién), que cancela y reemplaza & ISOITS 16943:2009 (terceraedicién) ELIATE mantiene una fuerte cooperatién con ISO al continuar su estatus como organismo de enlace en. sus comites para asegurar una continua alineacién con ISO 9001 Objetivo El objetivo de esta Norma del SGC Automotriz es el desarrollo de un sistema de gestion de la calidad {que tenga en cuenta la mejora continua, poniendo énfass en la prevencién de defectos y en la reduccién de la variacion y de los desperdicics en ia cadena de suministro 7 (© AIAG, © ANFIA, © FEV, © SUNT, @ VOA~ 2015 ~ Al its reserved Observaciones para la certificacién Los requisitos para la certificacion con esta Norma del SGC Automotiz estan definidos en las Reglas para obtener y mantener el reconocimienta del ATF. ‘Se pueden obtener detalles cansultand a las Ofcinas de Vigilancia del IATF que se citan a continuacién ‘Associazione Nazionale Filiera Industrie Automoblisticne (ANFIA) Sitio web: worw anf t Correo electronica: anfia@anfia.t Intemational Automotive Oversight Bureau (IAOB) Sitio web: warwiaob.or9 Correo electronico. jaf 16049feedback@iaob org IATF France Sitio web: aww iat-france com Correo electronica: iaf@iatt- france. com SSociaty of Mator Manufacturers and Traders Lid. (SMMT Ltd ), Sto web: vamw smmtoversight co.uk Correo electronico:iatf1e94@9smmt.co.uk Verband der Automobilindustrie - Qualitas Management Center (VDA GMC) Sitio web: warw.vda-qme. de Correa electrénica info@vea-qme de Toda la informacién publica sobre el ATF se puede encontrar en el sito web del JATF ny iatfalobaloversight ora he @ AIAG, @ANFIA @ FEV, © SUNT, @VOA-2016 Alina eserves e Introduccién 0.4 Generalidades Ver los requisites de ISO 9001-2015 0.2 Principios de la gestién de la calidad \Ver los requisites de ISO 9001-2018 0.3 Enfogue a procesos 03.4 Generalidades h Ver os requisites de ISO 900.2018, 0.3.2 Cielo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar Ver los requisites de ISO 9001-2015 0.3.3 Pensamiento basado en riesgos Ver los requisites de ISO 9001-2018 0.4 Relacion con otras normas de sistemas de gestion Ver los requisitas de ISO 9001-2015 Sistemas de gestion de la calidad — Requisitos 1 Objeto y campo de aplicacién Ver los requisites de ISO 9001-2018 44 Objeto y campo de aplicacién ~ suplemento automotriz a ISO 9001:2015 Esta Norma del SGC Automotnz define los requisios del sistema de gestién de la calidad para el diseno yy desarrollo, la produccion y, cuando sea pertinente, el ensamble, [a instalacién y el servicio posventa de los productos de la industia automotriz,incluidos los productas con software integrado Esta Norma del SGC Automotriz es aplicable a los sitios de fa organizacion donde se fabrican las piezas para produccién, piezas de servicio yio piezas accesorias especificadas per los clientes. Esta Norma del SGC Automotriz deberla ser aplicada en toda la cadena de suministro de fa industria automatri2 ° © AIAG, © ANFIA, © FIEV, © GUM, @VDA 2016 Al ptt ecervee 2 Referencias normativas Ver los requisites de ISO 9001-2018 24 Referencias normativas e informativas E1Anexo A (Pian de Control) es una parte normativa de esta Norma de! SGC Automotriz 1 Anexo B (Biblografia - suplemento automotriz) es informativo; proporciona informacién adicional cuya Intencién es apoyar en él entendimiento y uso de esta Norma de! SGC Autemotnz. 3 Términos y definiciones Ver los requisites de ISO 9001-2015 344. Términos y definiciones en la industria automotriz «a prueba de error isefio y desarrollo del producto y del proceso de fabricacion para prevenir la fabicacien de productos ro conformes. alcance del laboratorio documento controlade que contiene: + los ensayos, evaluaciones y calibraciones especificas para las que esta calificado a! laporatorio, + una lista de les equipes utlizados en el laboratorio para llevar a cabo lo anterior, y + una lista de los métodos y las narmas utlizados en el laboratorio para lo anterior sis de érbol de fallas (en inglés, FTA) ‘metodologia deduetiva para el andlisis de fallas en la que una condici6n no deseada de un sistema es analizada; el analisis de arbol de fallas mapea la relacién entre las falas, los subsistemas y los elementos de! disefio redundantes creando un diaarama logico de todo el sistema. autorizacién ppermiso dacumentado para una o mas personas que esperifica los derechos y responsabilidades ‘relacionados con el otorgamiento o negacion de permisos o sanciones deniro de una organizacién. GAG, © ANFLA. ©FIEV.@ SMMT, ©VDA - 2016 Alt eseved 0 caracteristica especial clasficacién de la caracteristica del producto 0 parametro del proceso de fabricacion que puede aieciar a la seguridad o al cumplimienio de la reglamentacion, el ajuste, la funcién, el desempef, bs requisites 0 el procesado subsecuente del producto, condicién especial rotifeacién de una clasificacion identiicada por el cliente asignaa a una organizacién donde uno 0 mas requisitos del cliente no se estén cumplienco debido a un problema signficativo de calidad 0 entregas, ccurvas de compensacién (en inglés, trade-off curves) herramienta para entender y comunicar la relacion de varias caractersticas del disefio de un producto tuna con otra; el desempetio del producto en una caracteristica es marcado en la columna"Y’ el oto, en ls columna "x". La curva, entonces, es trazada para ilustrar el desempefio del producio relativo a las dos caracteristicas, disefio para el ensamble (en inglés, DFA) proceso mediante el cual los productos son disafiados considerando la faciidad de su ensamble (por ejemplo, si el producto tiene menos piezas, tomara menos tiempo su ensamble, resuitando en una reduccién de los costos de ensamble). disefio para la fabricacién (en inglés, DFM) imtegracin del disefio del producto y Ia planficacién del proceso para dseflar un producto que es fabricado de una manera sencilla y econémica disefio para la fabricaci6n y el ensamble (en inglés, DFMA) combinacién de dos metedologias: disefio pars la fabricacién (DFM) que 2s al proceso que optimiza €l disefo para que sea sencilo de producir, se ogre una mayor productividad y una mejor calidad. y disefio para el ensamble (DFA), que os ia optimizacién de! disefo para reducir los riesgos de error, reducirlos costos y que sea sencillo su ensamtle, disefo para sais sigma (en inglés, DFSS) metedologia, hetramientas y técnicas sistematicas que tienen el finde lograr un disefio robusio de los Productos © provesos que cumplan las expectativas del cliente y puedan producisse a un nivel de calidad de seis sigma. ‘enfoque multidisciplinario método para oblener las entradas provenientes de todas las partes inieresadas que pueden inluenciar como un proceso es administrado por un equipo cuyos miembros incluyen las personas de la erganizacién y pueden incluir a representantes del cliente y de los proveedores externas: los ‘miembros del equipo pueden ser internos 0 extemos a la organizacién; como un respaido ante ciertas citcunstancias, pueden uilizarse equipos existentes o adjuntes; las entradas para el equipo pueden incluir entradas provenientes de la organizacién y el client. fabricacién proceso de elaboraciono fabicacién de + matenales de proauecion; + piezas de produccin o piezas de servicio + ensambles; + tratamiento térmico, soldadura, pintura, tratartiento superficial u otras operaciones de acabado, factibilidad de fabric un andlsis y evaluacin de un proyecto propuesto para determinar si es técnicamente factible fabricar el producto para cumplir los requisitos del cliente. Esto incluye, pero no se limita a, lo siguiente (cuando sea aplicabley dentro de los castos estimados, y si se tienen o esta planiieada tener los recursos, instalaciones, herramentales, capacidad, software y las personas con las habilidades requeridas que son necesarias, incluidas las funciones de apoyo. funelén de apoyo actividad no productiva (realizada en un sitio © en una localidad remota) que da apoyo a uno (o mas) sitios de fabricacién de la misma organizacién Iaboratorio Instalacion para la inspeccién, ensayo o calibracion que puede incluir, pero no esta imitada a ensayos uimicos, metalirgicos, dimensionales,fisicos, eléctricos 0 de fabitidad. localidad remota lugar que da apoyo a los sitios de fabricacién y donde se llevan a cabo procesos no productivos. (AIAG, @ANFIA.© FIV ©SMIT.© VDA 2016 Alot eserves 2 ‘mantenimiento mayor periédico ‘metodologla de mantenimiento para prevenir una falla mayor no planificada, donde, basandose en la historia de las fallas o Interruociones, una pieza de un equipo o un subsistema del equipo es de manera proactiva retirado de servicio para ser desensamblado, reparado, sus piezas wueltas a ensamblar y regresado a su condicion de servicio. mantenimiento predictive un método y conjunto de técnicas para evaluat la condicién del equipo en operacién, mediante la realizacién de un seguimiento peribdico © continuo de las condiciones del equipo, con el fin de. predecir cusndo deberie Hevarse a cabo el mantenimiento. _mantenimiente preventive como una de las salidas del disefio del proceso de fabricacién, son actividades planificades en intervalos reguiares (basadas en el tiempo, inspeccién periédica y revision general) para eliriinar las causas de las fallas de los equipos y las interrupziones no programadas de la produccién. ‘mantenimiento productive total un sistema para mantener y mejorar Ia integridad de los sistemas de produccion y calidad en todas Jas maquinas, equppos, procesos y empleados que afiaden valor a la organizacién no se encontraron problemas (en inglés, NTF) designacion aplicads a una pieza reemplazada durante un evento de servicio que, cuando es analizada por e! fabricante del vehiculoo las piezas, cumple todos los requisites de una “pieza buena” (también Se le conoce como ‘no se encontraron fallas® o ‘problema no encentrado", en inglés, "No. ‘Trouble Found’, 'No Fault Found’ o Trouble Not Found"), organizacién responsable del disefio organizacién con autoridad para establecer una nueva especificacién de producto 0 de modificar una ya existent NOTA Esta responsabilidad incluye los ensayos y la verificacion del desempeto del aisefio, dentro de la aplicacion especificada por el cliente. paro de la produccién condicién donde los procesos de fabricacién estan inactivos; el lapeo de tempo puede ser de unas. cuantas horas a unos cuantos meses. © AAG, © ANFIA, @FIEV, @ SMUT, © VDA 2016--Al igh resend pleza accesoria Uno © mas componentes adicionales especticados por el cliente que son conectades mecanica o electronicamente al vehiculo 0 al ten motrz, antes (0 despues) de la entrega al clente final (por ejemplo, tapetes para e! piso del vehiculo, cubiertas o recubrimientos para la caja ce una camioneta, tapacubos o tapones de las ruedas, aditamentos de refuerzo del sistema de sonido, techos corredizes, alerones, supercargadores, etc). piezas para el mercado de repuesto tuna ‘0 mis piezas de reemplazo que no son procuradas o liberades por un OEM para aplicaciones de servicio que pueden ser producidas 0 no de acuerdo alas especificaciones de equipo cxiginal pleza maestra (sefuelo} luna o mas piezas de una especficacién conocida, calibrada y trazable a patrones d= medida, con resultados esperados (pasa ono pasa) que se utlizan para valida la funcionaidad de un dispositive a prueba de error 0 una plantilla de medision (por ejempio, equips pasa / no pasa) pieza de servicio luna o mas piezas de reemplazo fabricadas de acuerdo a las especificaciones de un OEM que son. procuradas o liberadas por un OEM paia aplicaciones de servicio, incluidas las piezas refabricadas, plan de contrat eserpeién decumentada de los sistemss y procesos requerides para controlar la ‘abricscién del producto (véase el Anexo A). plan de reaccién lactién 0 serie de pases prescritos en un plan de control cuando ocurre un evento anormal 0 no conformidades son detectadas ficacin avanzada della calidad del producto (en inglés, APCP) proceso de la planifcacion de la calidad del producto que soperta el desarrolio de un producto 0 Servicio para satisfacer los requisites del cliente, e! APOP oece una guia en el proceso de desarrcllo y también es una manesa estandarizada para compartir los resultados entve las organizaciones y sus Clientes; el APQP contempla la robustez del disefio, las ensayos en el diseffo, el cunplimiento de fas especificaciones, el disefio del proceso de produccin, normas de inspeccion de la calidad, hatilidad del proceso, capacidad de produccion, empaque del producto, ensayos al producto y el plan de formacién del operador, entre otros aspecios, pla (© AAG © ANFIA @FEY, © SMUT, © VDA 2016 -Allighsresewed proceso contratado externamente parte de una funcion (0 procesas) de a organizacion que es realzaa por una organizacion externa, proceso de compensecisn (en inglés, trade-off process) metadologia para el desarrolioy utilzacién de las curvas de compensacién y sus caracteristicas del desempefio que establecen las relaciones ccn el cliente, técnica y econémica entre las atemativas deldisefo proceso de escalamiento proceso utllizado para sefialar 0 indicar ciertas situaciones problematicas dentro de la organizacion ara que las personas apropiadas pueda responder a ellas y dar seguimiento a su solucion producto aplcaa cualquier salida pretendida que resulta de los procesos de realizacién dal producto requisites del cliente ‘odos los requisites especificados por el cliente (por ejemplo, requisits técnicos, comerciales, del producto y relatives con el proceso de fabricacién, condiciones y términos generales, requisitos especificos del cliente, etc). requisites especificos del cliente (em inglés, CSR) requisites suplementatios o interpretaciones de los tequistos vinculades con uno o mas apartados de la Norma de! SSC Automotiz. seguridad del producto normas relatvas al disefo y fabricacion de los productos para asequrar que no representan un dao 0 pebato a ls clientes. servicios de fabricacisn companias que realizan ensayos, fébrican, astnbuyen y proporcionan servicios de reparacion para componentes y ensambles 6 CARG.OANFIA OF © SUNT, EVA 2016 — Ariat reserred sitio lugar donde se levan a cabo proceses de fabricacién que apertan valor suplementos por fletes extraordinarios costos 0 cargos adicionales en que s¢ incurre, no incluidos en la entrega contratada NOTA Esto puede ser ocasionade por el método, la cantidad, entregas no programadas 0 retrasadas, etc 4 Contexto de la organizacién 4.4 Comprensién de la organizacion y de su context \Ver los requisites de ISO 90012015 4.2 Comprensién de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, Ver los requisites de ISO 90012015, 4.3 Determinacién del alcance del sistema de gestién de la calldad Ver las requisites de ISO 90012015, 4.3.1 Determinacién del alcance del sistema de gestidn de la calidad - Suplemento Las funciones de apoyo, ubicadas en el sitio o fuera de él (tales como los centres de disefio, las oticinas corporativas de la compafia y los centros de distribucién), deben incluirse en e! akance del sistema de sestion de la calidad (SGC) Las Unices exclusiones permitidas para esta Norma del SGC Automotrz se relacionan con les requistos de disefio y desarrollo del producto en & apariado 83 de ISO 9001, Estas exclusiones deben justifcarse yy mantenerse como informacion documentada (véase el apartado 7.5 de 1S 3001) Las exclusiones permitidas no incluyen el disefio del proceso de fabricacién, 4.32, Requisitos espocificos del elionto Los requisites especificos del cliente deben evaluarse e incluirse en el alcance del sistema de gestion de la calidad de la organizacién. 4.4 Sistema de gestion de la calidad y sus procesos 444 Ver los requisites de ISO 90012018. AKG, 8 ANFIA @FIEV, @ SMMT, ©YDA-2016- Alngnts reseves 6 444.1 Conformidad de los productos y los procesos La organzacién debe asegurar la conformidad de todos los productos y los proceses, incluicas las piezas de se‘vicio y los procescs que son contratados extemiamente, con tedos los requssites del cliente Y les requisitos legales y reglamentanios que sean aplicatles (véase el apartado 8.4.2.2), 444.2 Seguridad del producto La organizacién debe tener un proceso dacumentado para la gestién de la seguridad del producto en los productos y precesos de fabricacion relacionados, que debe incluir, pero no limitarse a, lo siguiente, ‘cuando sea apicabie: 2) la identiicacién por la organizacién de los requisitos legales y reglamentarios sobre la seguridad del producto, 'b) la notiticacion del cliente de los requisites del inciso a), €) las aprobaciones especiales del FMEA de disefio, 4) Ia identiicacién de las caractesisticas relativas a la seguridad del producto: 2) Is identiieacién y los controles, en los puntos de fabricacién, de las caractericticas relativas a Ia seguridad del producto; 4) la aprobacion especial de los planes de control y ios FMEA de proceso, 49) los pianes de reaccién (véase el apartado 9 1 1.1), h) [as tesponsabilidades definidas, la definicibn det proceso de escalamiento y el flujo de informacién, incluidas la alta dreccién y la notficacién del cliente, i) la formacién identifcada por la organizacién o el cliente para las personas involucradas en la segutidad del producto ‘elaiva a los productos y los procesos de fabricacién asociados, 1) los cambios del products 0 el proceso deben aprobarse antes de su implementacién, incluidas fa evaluacién de los efectos potenciales en la seguridad del producto por los cambios en e! producto y en al proceso (uéaze «l apariada 83.6 de ISO 6001): ) la transterencia de los requisios con respecto a la seguridad de! producto en toda la cadena de suminisiro, ineluidas las fuentes de suministro dirgidas por el cliente (véase el apartado 8.4.3.1), 1) la trazabilidad del producto por lote fabricado (como minmo) en toda la cadena de suministro (véase el apartado 85.2.1) 1m) ls lecciones aprendidas para la ntroduccién de nuevos productos NOTA. La aprobacion especial es una aprobacion adicional por parte de la funcion (normaimente e! Cliente) que es responsable de aprobar estos decumentos que incluyen e! contenido relatwo a la segunidac 442 Ver los requisitos deISO 9001-2015 (© AIAG, CANFIA, © FEV, © SMIT, OVDA—2016 —Allghts reserved 5 Liderazg0 541 Liderazgo y compromiso 54.4 Generalidades Ver los requisitos de ISO 9001:2018, 54.4.1 Responsabilidad corporativa La argenizacion debe defini ¢ implementar poliicas de responsabilidad corporativa, incluidas, como rminimo, una poltica de prevencién de la corrupcién, un cédigo de conducta para los empleados y una politica de escalamients etico (‘poltica alertadora’) 54.1.2 Eficacia y eficiencia del proceso La ata direccién debe revisar los procesos de realizacion del producto y los prozesos de apoyo para evaluar y mejorar su eficacia y su eficiencia. Los resultados de las actividades de este proceso de revis6n deben inclurse como una entrada de la revisén por la direccion (véase el apartado 9.3.2.1) 5.1.1.3 Duenos de proceso La ata direccién debe designar duefios de proceso que son reeponeables de gestionar los procezos de la organizacién y sus salidas relacicnadas. Los duefies de proceso deben entender sus roles y ser Competentes para llevar a cabo estos roles (véase el apartado 7.2 de ISO 9001) 941.2 Enfoque al cliente \Ver los requisitos de ISO 9001-2015, 52 Politica 5.2.1 Establecimiento de la pol dela calidad Vor los requisitos de ISO 9001:2016, {5.2.2 Comunicacién de Ia politica de Ia calidad \Ver los requisitos de ISO 9001-2015, 53 Roles, responsabilidades y autoridades en la organiz ‘Ver los requisitos de ISO 9001-2015, AAG, OANFIA, @FIEV, € SUMT, © VDA 2016— Alright raserved 5.311 Roles, responsabilidades y autoridades en la organizacién ~ suplemento La alta dreccion debe designar a las personas con la responsabilidad y autoridad para asegurar que se Cumplen los requisites del cliente. Esta designation debe estar documentada. Esto incluye, pero no Se limita a, la seleccion de las caracteristicas especiales, el establecimiento de los objetivos de la calidad y la formacién relacionads, las acciones comrectvas y preventvas, el disefo y desarrollo del producto, el analsis de la capacidad, la informacion logistca. los repertes del desempetio de los clientes y les sitios web de los clientes, 5.32 Responsabilidad y autoridad para los requisitos del producto y las acciones correctivas La alte dreccién debe asegurarse que: 1) las personas responsadles de la conformided con los requisites del producto tenga 1a autoridad para parar la produccién y detener un envio con elfin de corregir problemas relatvos alla calidad; NOTA Debido al dse‘io de! proceso en algunas industrias, no siempre seria posible parar la pproduccién inmediatamente. En estos casos, el ote afectado necesita conlenerse e impedirse el envio al cliente. b) las personas con responsatilidad y autoridad para las arciones correctivas sea réoidamente informadas de los productos 0 los procesos que no son conformes con los requisites para asegurar que no sea enviado producto no conforme al cliente y que sean iceniificados y ccontenidos todos. los productos no confoimes potenciales; ©) en todos los tumos ce trabajo, las operaciones de produccién deben contar con personas encargadas de asegurar la conformidad con los requistos del producto, 0 con responsabiidad delegada para ello. 6 Planificacién 6.1 Asciones para abordar riesgos y oportunidades Baty 6a Ver los requisitos de ISO 90012018. 6.4.2.1 Andlisis de resgos La organzacién debe incluir en su analiss de riesgos, como mirimo, las lecsiones aprendidas de las retradas de! producto en el mercado, las autltorias 2 producto, las devoluciones y reparaciones en el mercado, las quejas, el desperaicoo y el reproceso. La organizacién debe conservar informacion documentada como evidencia de los resultados del analisis de riesgos 6.4.2.2 Accién preventiva La organizacion debe determnar e implementar una o mas acciones para eliminar las causas d= no Conformiades potenciales para prevenir su ccurrencia, Las acciones preventivas deben ser apropiadas a la severidad de las no conformidades potenciales. La organizacién debe establecer un proceso para atenuar el impacto de ios efectos negativos del riesgo, que incluya: 1° (@AIAG,© ANFIA, OFIEV, © SMINT, © VDA 2018 —Allghts sewed a) determinar las no conformidades potenciales y sus causas, b)_evaluarla necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no conformidades ©). determinar e impiementar las actiones necesarias; )_censervar informacion documentada de las acciones tomadas; €) revisar la eficacia de las acciones preventwvas tomadas; f)utlizar las lecciones aprendidas para prevenir le recurrencia en procesos similares (véase el apartado 7.1.6 de ISO 9001). 6.4.2.3 Planes de contingencia La organizacion debe: a) identiicar y evaluar los riesgos internos y externos en todos los procesos de fabricacién y los equipos de la infraestructura que son esenciales para mantener las salidas de la produccion y asegurar que los requisites del cliente se cumpen, b)_definir planes de contingencia acordes alos riesgos y el impacto al cliente )_ preparar planes de contingencia para la continuidad del suministro en caso de ocurrr cualquier de estos eventos: falas de los equipes clave (véase también el apartado 856.11), parcs ‘ccasionados por los provesos, productos y servicios suministiados exterramente, incendios, imerrugcién de los servicies publicos, escasez de mano de obra o interrupciones por ja Inaestuctura, 4) incluir, como un suplemento a fos planes de contingencia, un proceso de notficacién al cliente y a otras partes interesadas acerca de la duracién y alcance de cualquier situacién que esié impactando las operaciones del cliente, ©) periddicamente poner a prueba os planes de contingencia para confrmar su eftcacia (por ejemplo, simulaciones, cuando sea apropiado): 4) llevar @ cabo revisiones y, si se require, actvalzaciones al plan de contingencia (anualmente, como minim), utiizando un equipe multidiscipinrio que incluya a la aa direzci6n; 9) documentar os planes de contingencia y conservar informacion documentada que deseriba cualquier actualizaciGn, incluida lao las personas que autorizaron cualquier cambio. Después de una stuacién de emergencia que ocasioné la interrupcin de la produccibn y silos procesos de paro de la produccién no fueron implementades, los planes de contngencia deben incluirdisposiciones para valdar que el producto fabreado continua cumplendo las esperificacones dal cliente despues de reiniciar la produccion 6.2 Objetivos de la calidad y planificacién para lograrios 624 y622 ‘Ver los requisites de ISO 9001:2016. (@NAG, @ANFIA © FIEY, GSMMT, © VDA-2016 - Al ngs eseve0 2 6.2.2.1 Objetives de la calidad y planificacién para lograrlos ~ suplemento La alta dreccion debe asegurarse que estén detinidos, establecides y mantenidos los objetivos de la calidad para cumpir los requisites del cliente en los procesos, funciones y niveles pertinentes en toda la cerganizacién. Los resultados de la revisién de la organizacién con respecto a las partes interesadas y sus requisitos Pertnentes deben considerarse cuando la organizacion, cada ao (como minmo), establece sus ‘bjetivos de la calidad y las metas de desempeto correspondientes (internas y extemas) 6.3 Planificacion de los cambios Verlos requisites de 1S0 90012015 7 Apoyo 74 Recursos TAA Generalidades ‘Verlos requisitos de 1S0 9001:2015, 7.4.2 Personas ‘Verlos requisitos de 1S0 9001:2015, 7.3 Infraestructura ‘Verlos requisitos de 1SO 9001:2015, 7.1.3.4 Planificacién de la planta, las instalaciones y los equipos La organizacion debe uttzar un enfogue multdisciptnatio, incluidos los métedos para la determinacion de nesgos y mitigacin de riesgos, para el desarrcllo y mejora de los planes Ge la planta, nstalaciones y ‘equipos. En el defo de Ia distnbucién de la planta, la organizacién debe: a) optimizar Ia circulacién de materiales, Ia manipulacién de materales y el valor aftadido en el uso de la supericie utlizada, incluido el control de producto ne conforms, y )faciltar el tlyjo sincronizado de los materiales, cuando sea aplicable. Se deben desarcollar e implementar métodos para evaluar la factbilidad de fabricacién para productos u ‘peracionas nuevas. Las evaluaciones de Ia factblidad de fabricacién deen inciuir la planificacién de la capacidad Estos métodos también deben aplicarse para evaluar los camtios propuestos en las ‘operaciones existentes. La organizacion debe mantener la eftcatia del proceso, incluida la reevaluacién periédica relativa a los ‘esgos, para incorporar cualquier cambio realizado durante la aprobacion del proceso, el mantenimiento ‘cel plan de contol (véase apartado 8.5.1.1) y la verificacién de los trabajos de puesta a punto (véase el ‘spattado 85.1.3) a (© AAG, © ANFIA, © FEY, © SMT, © VDA 2018 Al ighsresenea Las evaluaciones de la factbilidad de fabreacion y la evaluacion de la planifcacién de la capacidad deben ser entradas para la revision por la diteccion (vease e! apartado © 3 de iSO 8001). NOTA 1 Estos requistos deberian incluir la aplicacién de los principios de manufactura esbelta, NOTA2 _Esios requisitos deberian aplicarse en las actividades en el sitio de los proveedores externas, cuando sea aplicable. 74.4 Am! te para la operacién de los procesos Ver los requisites de ISO 9001:2015, NOTA Cuando se tenga la certficacién de tercera parte con la Norma ISO 45001 (0 equivalente), puede usarse porla organizacion para demostrar la confermidad con los aspectos de seguridad de las personas fen estos requisites. 7.4.44 Ambiente para la operacién de los procesos — suplemento La oxganizacién dete mantener sus instalaciones en un estado de orden, limpieza y reparacién acordes Con el producto y las necesidades del proceso de fabricaci6n. TA.8 Recursos de seguimiento y medicién TA.SA Generalidades ‘Ver los requisites de ISO 9001:2015, 74.8.1. Analisis del sistema de medicion ‘Se deben reaizar estudios estadistcos para analizar la variacion presente en los resultados de caca tipo de sistema de inspecciin, medicién y equipo de ensayo identiicados en el plan de control. Los métodos analticos y los criterlos de acepiacién utiizados deben ser conformes con fos indicados en los manuales dle referencia relativos al analisis de los sistemas de medicién Pueden uillzars= otros mélodas d= analsis otros crterios de acepiacién si son aprobados pore cliente ‘Se deben conservar registros de la aceptacién del cliente de los métodos alternativos junto con los Tesullacos del aralisis de los sistemas de medicion alternativos (vease el apariado 9 1.1.1), NOTA _ La prioridad de los estudios de MSA debevia centrarse en las caracteristicas especiales 0 citicas

You might also like