You are on page 1of 6
CAPITULO 5 « SISTEMAS DE COMUNICACION PARA PROTECCION. Para obtener una répida apertura de las fallas en los sistemas de potencia es necesario enviar sefiales entre los puntos donde la proteccién esta instalada. 5.1 Aplicaciones y Performance. La transmisién puede ser usado en los esquemas de compara— cién de fase o en conjunto con relés de distancia. En cuanto a la performance podemos decir lo siguiente Para aplicaciones de transferencia de disparo debe ser to mas rapido posible. Debe ser lo mis confiable contra malas operaciones debido a los ruldes del sistema eléctrico. El grado aceptable de confiabilidad debe ser especificado. Para cada funcién particular los requerimientos pueden va- riar de acuerdo a la via de commicacidn usada y pueden tambien diferir de una autoridad en potencia a otro. En Inglaterra es aceptable para operaciones incorrectas uno por 500 equipo-aiio para transferencias de disparo y 1/100 equipo-afio para transferencia de disparo permisivo © aceleracién de distancia. 5.2 Medios de Transmisicn. Los cuatre medios de transmisién usados son : hilo pilote © canal privado, canal o hilo piloto rentado, onda porta- ra a traves de la linea de transmisicn y canales via radio. Los hilos pilotos son una conexion de cobre continuo entre dos estaciones, mientras que canales pilotos son hilos pi lotos descontinuados por transformadores de aislamiento o estaciones repetidoras o ambos en puntos intermedios de la ruta entre dos estaciones. La onda portadora (POWER LINE CARRIER) es a través de las Lineas de transmision. Canales de Radio son efectuados con radio transmisores y receptores. Todos estos sistemas de comunicacidén con los equipos apro— Piados, si son necesarios hacen posible la transmisidn de la voz humana. 5.264 =a7= Hilo Piloto o Canal Pr Son commicaciones del propio usuario el cual se instala junto con los cables de A.T. o por rutas separadas a través de postes o zanjas. Generalmente debido s que los hilos pilotos corren paralelos se inducen tensiones en estos a la Tre~ cuencia industrial por lo tanto los equipos deben estar a prueba de por lo menos 150 volt. Estas tensiones pueden ser limitadss por el uso de descargadores de gas o relés de sobretensicn que po- nen en cortecircuite los hilos pilotos, el ultimo método puede originar problemas si esta tensidn es generada por una falla. Debido al aumento de las tensiones de tierra aque pueden resultar altas, transformadores de aislamien— to son usados para disminuir el riesgo de dafio al e~ quipo o al personal. Estos tarnsformadores actuan come una barrera a las tensiones longitudinsles in- ducidas en el hilo piloto. Estas tensiones pueden ser reducidas usando trans~ formadores de aislamiento 2 lo largo de la ruta. No es necesario pedir licencia a las autoridades. En distancias cortas el sistema es confiable y bara~ to. Hilo Piloto o Canal Rentado. Estos son alquilados a las autoridades de comunica— cidn o a las compafiias de teléfonos, la conexién de los relés debe ser cercano = las lineas telefdnicas. El usuario debe evaluar si es conveniente alquilar la [fnea por 25 afios o instalar una propia. Las tensiones inducidas en los canales alquilados son menores ya que no van por las rutas de los cables sin embargo siempre es conveniente considerar algun grado de seguridad contra tensiones inducidas. El problema de los aumentos de la tensidn del siste- ma de tierra puede perjudicar a la compafiia de teld~ fonos. Hay que disefiar una proteccién contra las interfe- rencias propias de las compafifas de teléfonos. Debe disefiarse a prueba de cortocircuitos en los ca~ bles telefénicos. Hay que tener presente que los de personal de mante- nimiento de la compafifa de teléfonos pueden introdu- cir una sefial que genere tonos de discado en la Lfmea que originaria malas operaciones de los relés. Este sistema puede ser conveniente pars lineas lar— gas. 5.2.3 Onda Portadora sobre Lineas de Transmision. Para la proteccién de Iineas largas, en la cual es dificil, costoso y no confiable los hi los pilotos,la transmisién de una sefial de alts frecuencia a lo largo de las lineas de transmisidn ofrece mayores ventajas. Capacitores y bobinas son utilizados para inyectar y extraer sefiales de la Ifnea. La inyeccién de la frecuencia puede efectuarse entre fase y tierra o fase-fase, dependiendo de la confi- guracién de la linea, de la resistividad del terreno © del sistema de puesta a tierra. A continuacién se muestra un esquema fase-fase. ‘Prope onde sou a capes Five | a Heawad. o Tome ne | enpidet 1 Atne shen JSR Cale coaxial a tyuipe ole HE -39- La trampa de onda presenta una alta impedancia a la sefisl del carrier, mientras que su impedancia es ba— jaa la frecuencia industrial. Los transfermadores capacitivos presentan una baja impedancia a la frecuencia del carrier mientras que su impedancia es alta a la frecuencia industrial. Los valores tipicos de capacitancias son entre 2000 y 20,000 pf. La inductancia de la bobina esta entre 0.1 mh y 2 mh. Esto ds un rango de frecuencia entre 70 3 500 kHz. El ruide que viene de los sistemas de potencia es tambien un problema, este ruido puede tener un anche de banda entre 10 kHz @ 1 MHz. Cuando el sistema de envio es fase tierra se usa ge~ neralmente dos vias para dar una buena confiabilidad. una sola terna doble terna 0 Usreacedn de le Pampa ole oven 5.2.4 Canales por Radio. Esta via de commicacién aparece como un medio que efrece una répida proteccidn con un alto grado de seguridad. Sin embargo a performance ante la pre~ sencia de ruidos debe ser balanceado con la seguri- dad y el usuario deberd decidir cual de los dos pa- rametros es mis importante desde el punto de vista de la operacion de su particular sistema de potencia Los canales por radio no son afectados por fallas del sistema de potencia. La mayor parte del ruido en este tipo de transmisidn es generado dentro del propio equipo de radio. Una atmosfera con pelucién puede causar refraccidn de las ondas y estas interferir en el sistema. 5.3 Métodos de transmisidn. Existen bésicamente tres métodos de enviar la sefial y es— tos son los siguientes - Tensidn continua aplicada - Una sefal plana de alta frecuenci, - Envio codificade con dos o més tonos de alta frecuencia. 5.3.1 Transmision de Tensién Continua. Este sistema de enviar corriente continua es acepta— ble siempre que las velocidades bajas de transmisidn sean aceptables. 5.3.2 Sefial Plana de Alta Frecuencia. Este tipo de sefiales puede ser usado satisfactoria— mente en 1a onda portadora a través de las i{neas, siendo el tiempo de bloqueo del equipo de aproxima— damente 7 ms. Es aplicable en transferencia de disparo permisivo en todos los medios de comunicacidn. Sin embargo la transmision de un *tono on" a un *to— no off" da mejores resultados pero tiene el inconve— niente de retrasar la operacion 3 70 ms para trans~ ferencia de disparo permisivo y 180 ms para transfe- rencia de disparo. 5.3.3 Seflales Codificadas de Alta Frecuencia. Este tipo de trasmision puede ser usada sobre [ss Lineas de transmisidn de potencia para dar un corto tiempo de operacion, de 15 ms para disparo permisivo, 30 ms para transferencia de disparo y para todas las aplicaciones en general. Este sistema tiene la ventaja que cuando la transmi- sién usa codigo multi-bit es précticamente insensi— ble al ruido y tiene una alto grado de seguridad en los esquemas de transferencia de disparo. 5.4 Esquemas de Sistemas de Comunicacidn. hey fir [er (awa femal jaws ene ony cavesy] Esquema Simple aap epee ae 7 = zl ay fe LT - Line Trap (Tramps de Onda) LTU - Line-tunning unit (unidad de sintonizacién) CC - Coupling capacitor (condensador de acoplamiento) CE - Equipo de comunicacién

You might also like