You are on page 1of 216

TEMA 1: EL PLANETA TIERRA.

1º.- LOS MOVIMIENTOS.

La tierra efectúa dos movimientos simultáneos:


 Movimiento de rotación: gira sobre sí misma
 Movimiento de traslación: gira alrededor del sol

Movimiento de rotación.- La tierra gira sobre sí misma en torno a un eje


de rotación que tiene sus extremos en dos puntos naturales llamados Polos. Este
eje se encuentra inclinado respecto al plano de la órbita que describe alrededor
del sol unos 23º. Para dar la vuelta completa sobre sí misma de Oeste a Este la
tierra tarda 24 horas, es decir un día. El movimiento de rotación da lugar a la
sucesión regular del día y la noche.

Movimiento de traslación.- Durante el movimiento de traslación, la Tierra


describe una órbita alrededor del sol, invirtiendo en cada vuelta completa 365
días.
La inclinación del eje de rotación de la Tierra provoca que, durante el
movimiento
de traslación, los rayos del Sol incidan en la superficie terrestre con mayor
o
menor intensidad, hecho que origina la sucesión de las estaciones climáticas, en
las que pueden distinguirse cuatro posiciones clave: el equinoccio de
primavera y
otoño, y el solsticio de invierno y verano. Durante los equinoccios, los
rayos del
Sol inciden perpendicularmente en el ecuador e iluminan todos los puntos
de la
Tierra. El día y la noche tienen así la misma duración en toda la
superficie
terrestre, excepto en los polos, donde a partir de ese momento
comienza una
noche polar o un día polar de seis meses de duración, según sea el equinoccio
de
primavera o de otoño. Durante los solsticios, los rayos del sol inciden
perpendicularmente sobre los trópicos (Cáncer y Capricornio), por lo que la
superficie terrestre iluminada es mayor en el hemisferio Norte durante el
solsticio
de verano y en el hemisferio Sur durante el solsticio de invierno, fechas en las que
la duración del día y la noche alcanzan también su máxima desigualdad..

2.- RED GEOGRÁFICA: MERIDIANOS Y PARALELOS.

Uno de los objetivos de la geografía es la localización exacta de puntos y


lugares concretos sobre la superficie terrestre. Esta localización se realiza a
partir
de la red geográfica, compuesta por un conjunto de líneas imaginarias
llamadas
meridianos y paralelos. Partiendo del movimiento de rotación terrestre y
de la
existencia de los Polos, esta red de líneas imaginarias se traza del siguiente
modo:
 De Norte a Sur, uniendo los polos: son los meridianos. Estos se
ordenan
con relación a un meridiano origen o meridiano 0º, que corresponde al de
Greenwich (Inglaterra). Esto divide a la tierra en dos porciones: el Oeste y
el Este. Este es el punto de referencia de los meridianos terrestres, a
partir
del cual se mide la longitud.
 De Oeste a Este, perpendiculares al eje de rotación de la Tierra:
paralelos.
El Ecuador es el círculo máximo imaginario perpendicular al eje de
rotación
de la Tierra, que divide a ésta en dos partes iguales: hemisferio
Norte y
hemisferio Sur. Es la única línea de la Tierra a la misma distancia de
los
dos polos. A excepción del Ecuador, el resto de los paralelos son círculos
completos menores, que disminuyen de tamaño según nos alejamos
del
ecuador. Los principales paralelos menores son los Trópicos de Cáncer
y
Capricornio y los Círculos polares, Ártico y Antártico. Con los
paralelos
medimos la latitud.

3º COORDENADAS GEOGRÁFICAS.

Para localizar exactamente un punto en la superficie terrestre es


preciso
conocer sus coordenadas geográficas, es decir su latitud y longitud. Dada la
forma
esférica de la tierra la determinación de las coordenadas geográficas se
efectúa
con medidas angulares. Estas medidas son los grados, minutos y segundos.
Longitud.- Es la distancia angular entre un punto cualquiera de la
superficie
terrestre y el meridiano 0º.
Latitud.- Es la distancia angular entre un punto cualquiera de la superficie
terrestre y el ecuador.

4º.- LA ESCALA.

La forma utilizada por los geógrafos para “dibujar” el espacio, el paisaje ha


sido a través del mapa. El mapa es, pues, una forma básica de representación
de
la Tierra que ofrece información localizada sobre lugares, accidentes del
relieve y
distancias entre unos lugares y otros. Sin embargo, es imposible representar
en un
mapa grandes extensiones de superficie a tamaño natural. La solución a
este
problema consiste en buscar una proporción, que viene definida por la escala.
La
escala es, entonces, la proporción o relación matemática entre el tamaño real
y el
representado en el mapa, referido tanto a unidades de longitud como de
superficie.
La escala puede ser de dos tipos: numérica o matemática o gráfica.
Escala numérica: Es una fracción que relaciona la distancia en el mapa
(numerador) con la correspondiente en el terreno (denominador). Así, por
ejemplo,
la escala 1:50.000 indica que cada unidad del mapa equivale a 50.000
unidades
del terreno (en mm, cm, m....).

Escala gráfica: Es un segmento dividido en partes iguales que permite medir las
distancias directamente en el mapa como si fuera en el propio terreno.
Por lo
general indica las distancias en kilómetros.

5º.- LA REPRESENTACIÓN DEL RELIEVE.

Para representar el relieve y otros aspectos físicos de manera exacta


y
comprensible, el geógrafo utiliza las curvas de nivel. Éstas son líneas que
unen
puntos con la misma altitud. Las curvas de nivel guardan una misma
distancia
altitudinal entre sí de forma constante, por lo que además muestran las
pendientes
del terreno, que serán más fuertes cuanto más próximas se encuentren
entre sí
las curvas.
Gracias a estas curvas de nivel se pueden obtener cortes topográficos
y
cálculos de pendiente. Para elaborar un corte topográfico procedemos de la
siguiente forma:

1º.- Se traza sobre el mapa la


línea de la que se va a realizar
el perfil.

2º Sobre un papel,
preferentemente milimetrado,
se traza una recta horizontal
de igual longitud a la que
vamos a obtener el corte. En
ella se van marcando las
intersecciones de dicha línea
con las curvas de nivel y se
anota el valor de la altitud
correspondiente a cada curva
de nivel.

3º.- Sobre un papel


milimetrado se traza un eje de
coordenadas, en el que en
ordenadas figuren las alturas y
en abscisas las distancias.
Entonces a cada punto de
intersección de la línea con las
curvas de nivel le colocamos
en la altura que corresponda
4º.- Por último todos los
puntos obtenidos se unen
mediante una línea que nos
revela el perfil topográfico.

5º.- Si no se observa con


claridad la escala vertical se
puede aumentar para exagerar
el relieve. Ahora bien, hay que
indicar la escala usada.

Para calcular la pendiente debemos realizar los siguientes pasos:

 Obtener la diferencia de altitud en los dos puntos entre los cuales


queremos obtener el cálculo
 Averiguar la distancia entre los dos puntos (este dato debe ir en
metros).
 Realizar la regla de tres sabiendo que el cálculo es un %
TEMA 2: TIERRA, AIRE Y AGUA.
1º.- EL RELIEVE.

La Tierra está formada por una serie de capas concéntricas de


distinta
composición. La más externa y fina es la corteza. Para analizar el relieve
de la
Tierra, se debe diferenciar la corteza oceánica, que es el relieve que se
encuentra
cubierto por las aguas de los océanos y mares, y la corteza continental que es
el
relieve que se encuentra en las tierras emergidas.
La corteza continental sólo ocupa el 29 % de la superficie terrestre y, en
ella, se pueden distinguir un serie de estructuras básicas:
 Escudos o zócalos: son viejos macizos montañosos arrasados que
constituyen el núcleo de los continentes. Presentan una antigüedad
superior a los 500 millones de años. Los principales escudos son: el
escandinavo, el siberiano, el indio, el canadiense, el guayano-brasileño, el
patagónico, el africano y el australiano.
 Cuencas sedimentarias o zonas hundidas: originadas por la sedimentación
y acumulación de materiales procedentes de la erosión de los escudos.
 Cadenas montañosas o cordilleras: son elevaciones del terreno bien
delimitadas y voluminosas. Las más jóvenes y altas son las cordilleras
alpinas, aparecidas hace 65 millones de años: Rocosas, Andes, Himalaya,
Atlas, Cordilleras Béticas, Pirineos y Alpes.

2º.- EL AIRE.

La Tierra está rodeada por una envoltura gaseosa, llamada atmósfera en


la
que se distinguen una serie de capas. Geográficamente la atmósfera posee
dos
rasgos que nos interesan especialmente:
 El peso de la atmósfera: el aire que compone la atmósfera es un gas que
pesa y, como todo gas, puede ser comprimido en mayor o menor medida,
lo
que determina cambios de presión en la superficie terrestre. Así la presión
atmosférica se define como el peso de una columna de aire sobre un
punto determinado de la tierra. Se establece como presión normal los
1013
milibares a nivel del mar. Las áreas con presiones superiores a la
media
(>1013 mb) se denominan altas presiones o anticiclones, mientras que las
zonas de presión inferior a la media (<1013 mb) reciben el nombre de
bajas
presiones, depresiones o borrascas. La presión se mide con el
barómetro y
se representa gráficamente mediante isobaras, que son líneas que unen
los
puntos de igual presión. Cuando en una zona predominan las altas
presiones, el tiempo es estable, es decir seco. Si el predominio es de
las
bajas presiones el tiempo es inestable y húmedo.
 El agua en la atmósfera: la atmósfera contiene agua en forma de vapor,
procedente de la evaporación de las zonas húmedas de la superficie
terrestre. Cuando el vapor de agua se condensa pasa del estado gaseoso
al líquido. Mientras que las gotas permanecen en suspensión se forman
las
nubes, pero cuando alcanzan el peso suficiente caen por efecto de la
gravedad (precipitan) sobre la superficie terrestre en forma líquida
(lluvia) o
sólida (nieve y granizo). Para que se produzca la condensación es
necesario que el aire que contiene el vapor de agua se enfríe, lo que
normalmente suele ocurrir cuando el aire asciende. Este ascenso del aire
se puede producir por tres causas:

1. Lluvias orográficas. Se producen cuando el aire choca con una


montaña, para evitarla el aire asciende enfriándose el vapor de agua
que se condensa.
2. Lluvias de convección En zonas muy calurosas el aire cercano a la
superficie terrestre se calienta haciéndose más ligero, ello le obliga a
ascender enfriándose el aire, entonces se condensa y se produce la
precipitación.
3. Lluvias de frente. Se produce cuando un aire frío obliga a otro
cálido
a ascender, en ese ascenso se produce el fenómeno de la
condensación.

3º.- EL AGUA.

El ciclo del agua es el proceso mediante el cual el agua circula y se


distribuye en la superficie terrestre. Por efecto del calor, el agua
acumulada en
mares, océanos, ríos y lagos se evapora y se incorpora al aire en forma de
vapor
de agua, donde se produce su condensación y posterior precipitación. Una vez
en
la superficie terrestre parte del agua es retenida por la vegetación, otra
parte se
filtra acumulándose en el subsuelo, otra parte fluye formando ríos, arroyos
que
devuelven el agua al mar, completando así el ciclo del agua. De esta manera,
las
distintas zonas donde podemos encontrar agua son las siguientes:

 Mares y océanos: ocupa el 71 % de la superficie terrestre y desempeñan un


importante papel en el desarrollo de las actividades humanas
(recursos
pesqueros, energéticos, de transporte....).
 Ríos: son corrientes continuas de agua que fluyen por un cauce desde las
tierras altas a las bajas para desembocar en un mar o en un lago. El río
principal y sus afluentes forman la red fluvial o cuenca hidrográfica.
 Glaciares: son masas de hielo acumuladas en zonas altas y/o frias.
Constituyen el 11 % de las tierras emergidas y las reservas más
importantes de agua dulce del planeta. Los mayores glaciares
continentales
los forma la Antártida y Groenlandia.
 Lagos: Se trata de zonas hundidas y mal drenadas de la superficie
terrestre. Su importancia reside en que son zonas que albergan infinidad
de
aves acuáticas.
 Acuíferos subterráneos: Son espacios bajo tierra que acumulan agua.
Acogen el 21 % del total de reservas de agua dulce disponibles en la
Tierra.
Su aprovechamiento tiene un alto valor económico, especialmente
en
regiones en las que la distribución del agua presenta importantes
desequilibrios.
Desde la Antigüedad el ser humano ha buscado asentamientos junto al mar
o
los cursos fluviales, puesto que con ello no sólo se garantizaba su consumo,
sino que se aseguraba un elemento importante para la actividad económica,
dado que el agua favorece el desarrollo de la agricultura y la ganadería, los
intercambios comerciales (como vía de transporte) y la industria (como fuente
de energía).
De esta forma, a medida que las sociedades han alcanzado un mayor grado
de desarrollo, ha aumentado también el consumo incontrolado del agua. Hoy
podemos calcular que en los países desarrollados el consumo de agua por
habitante y día llega a superar los 500 litros (mientras que en los
subdesarrollados no alcanza en muchos casos los 20 litros). Esto se
debe
fundamentalmente al fuerte consumo de agua que las actividades
industriales,
los modos de vida urbana y la difusión de la cultura del ocio comportan.
Este
uso progresivamente intensivo y la cada vez mayor contaminación de
las
aguas están provocando una delicada situación que, de no afrontarse,
puede
acarrear graves problemas para el desarrollo.
TEMA 3: CLIMA Y VEGETACIÓN.
1º.- ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.

El clima es el conjunto de manifestaciones del tiempo atmosférico


(temperaturas, precipitaciones, vientos, nubosidad, etc) que caracterizan por lo
general a un lugar determinado. Las mediciones se realizan sobre un periodo de
treinta años o más. A continuación analizaremos detenidamente estas
manifestaciones:
 Temperaturas.- Es la cantidad de calor que tiene el aire atmosférico. Se mide
en º C por medio del termómetro. Los principales factores que condicionan la
temperatura son los siguientes:
 Latitud: El lugar que recibe la mayor cantidad de calor es el Ecuador,
disminuyendo a medida que nos acercamos a los polos.
 Continentalidad: las áreas continentales se calientan y enfrían más
rápidamente que los océanos, por eso poseen mayores contrastes
térmicos. En cambio, el mar es un regulador térmico que suaviza las
temperaturas.
 Altitud: La temperatura disminuye 0,6 ºC cada 100 metros de ascenso.
Según las temperaturas, la Tierra se divide en tres grandes zonas:

ZONA LATITUD TEMPERATURA MEDIA ANUAL


Cálida 0 – 30º N y S Superior a 20ºC
Templada 30 – 60º N y S Entre 20ºC y 0ºC
Fría 60 - 90º N y S Inferior a 0º C

 Precipitaciones: Llamamos precipitación a la caída de agua sobre la


superficie de la Tierra, en cualquiera de sus formas. Las precipitaciones se
miden por medio del pluviómetro en l./m2 o en mm de altura. La distribución de
la lluvia sobre el planeta es la siguiente:
 Zonas con más de 2000 mm: Es la zona más lluviosa del planeta. Se
encuentra en torno al ecuador (a una latitud de unos 15º N y S), América
Central, las islas del Caribe, Sur de Brasil y Sur de China.
 Zonas entre 500 mm y 2000 mm: la mitad oriental de EEUU y Canadá, toda
Europa, gran parte de China, Corea, Japón, costa oriental de
Australia,
Nueva Zelanda, etc.
 Zonas entre 250 mm y 500 mm: mitad occidental de EEUU y Canadá, toda
la zona asiática de Rusia, zona sur de Australia, etc.
 Zonas de menos de 250 mm (desiertos): Norte y Sur de Africa (Sáhara, y
desierto del Kalahari respectivamente), península de Arabia, Irán, Irak,
Afganistán, Pakistan, Mongolia, Sur de América Latina (Patagonia,
Norte
de Chile), zona central de Australia (Gran desierto australiano) y todas
las
zonas polares (Groenlandia, Ártico y la Antártida).

2.- GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS MUNDIALES.


C
L
I
M
LOCALIZACIÓN AMPL.. PRECIPITACIONES VEGETACIÓN
A

CÁLIDO
S
TEMP

.
TOTALES MINIMAS MÁXIMAS
MED
IA
A
CLIM

TER
MIC
A
ANU
AL
TE MPLADO

Ec De 0º a 5º >20º < 5º > 1500 mm Selva virgen


uat abundantes todo el año
Sabana
ori

al
Tr 5º a 15º >20º 5º-10º > 300 mm Estación fría Jungla
op Estación cálida Bosque galería
A
CLIM

ic
al

Tropical >25º >10º < 100 mm Cactus y oasis

desértico escasas todo el año


Encinar
FRÍO

15º a 30º
Me 30º - 45º fachada O. 300 – 1000mm Est. Cálida Alcornocal
10º a Primavera/Otoño
A

dit Arbustos
CLIM

err > 10º


án De los continentes 20º
eo Coníferas
>1000 mm Est. Fría Caducifolios
30º - 45º fachada E.
Est. cálida
10º a Bosque caducifolio
Ch
>10º
in De los continentes 20º
o
Oc 40º - 60º 10º a 10º >1000 mm Todo Landa
eá 20º el año Praderas
nic
o 0º a Pradera
Co 40º-60º interior >201 300 – 1000 mm Est. Fría Estepa
nti continen Est. Cálida Taiga
ne te 10º
nta Tundra
<15º
l
>60º <250 mm Est. Fría Inexistentes
<0º Est. cálida Hielos perpetuos

Po Estratificada en pisos
lar
Alt En todas las <0º <15º >250 mm Según latitud
a latitudes
mo
nta
ña

ZONA Tropical
Ecuatori CÁLID
al A
A
Desértico Me Continen-tal
dit neo
err
ZONA á- ZONA FRÍA
Oceánico TEMPLAD Polar Alta
montaña
Localización Zonas Al Norte y al Sur Situados en torno Entre los Mediterráneo, Zonas alejadas Norte del Círculo Por encima de 2500
del a paralelos California, Sur de del Polar Ártico y Surm., aunque depende
en torno al clima ecuatorial los trópicos 40º-60º del H. Sudáfrica, Centro mar: interior de del de la latitud
Ecuador (Cáncer y Norte de Europa, Asia y C. P. Antártico
: Capricornio). y Sur (Europa y Chile y Suroeste América del
Amazon América Norte) de Norte.
as, Australia
Congo,
Sudeste
Asia

Temperaturas Siempre Elevadas durante A. T. diurna muy alta Cuatro Temperaturas Temperaturas Muy bajas. Más bajas cuanto más
todo estaciones: muy Inferiores
altas (25º).
Amplitu el año. A. T. algo altas en verano, elevadas en contrastadas a 0º (llegan a alto (bajan 0,6º cada
d mayor que en el bajas verano e (inviernos muy -40º) 100 m de ascenso)
térmica Ecuatorial en invierno. inviernos suaves fríos)
muy
baja

Dos estaciones: Muy escasas Entre los 500 y Sequedad durante Algo más bajas Casi inexistente y Más altas que en su
Precipitaciones Muy
húmeda o verano (<250 entorno. En las
los el que cae
abundantes y mm) e irregulares 1500 mm según verano (estío – en el oceánico. en forma de nieve cumbre en forma de
(2000 seca o invierno zonas estiaje). 600- Muchas en forma nieve
mm) y 700 de
durante nieve
todo el
año.

Varía según las No hay cursos de En general caudal Caudal escaso e Caudal considerable No Aguas de arroyada.
Ríos Los más
existen. Hielo
caudalosos y
regulares de la estaciones. agua (wadis) abundante y irregular. permanente Mucha erosión
Tierra Tienen regular
fuertes crecidas
VegetacióVegetación Casi nula Árboles de hoja Taiga (coníferas). No hay Cliserie (pisos)
Bosque tropical. Bosques de hoja perenne (pinos, También estepas vegetal
n exuberante: selva La caduca. Cuando encinas…).
se Tala
vegetación más
tala aparece el bosque: matorral
característica es prado
la
sabana
De pequeño Animales Muy pocos Mamíferos (osos, Pequeños mamíferos. Ciervos, alces, etc. Parecido al de su
Fauna
zorros, lobos, entorno
tamaño herbívoros Focas, osos polares,
jabalíes…)
para moverse con y sus pin
facilidad entre la depredadores güi
vegetación no
s,
etc

TEMA 2: LA POBLACIÓN.

1.- CONCEPTO DE POBLACIÓN.


2.- EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.
3.- DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN.
4.- LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE LA POBLACIÓN.
4.1.- La mortalidad.
4.2.- La natalidad.
4.3.- El crecimiento natural o vegetativo de la población.
5.- TEORÍA DE LA TRANSICCIÓN DEMOGRÁFICA.
6.- LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
6.1.- Las migraciones propiamente dichas
6.1.1.- Las migraciones internacionales.
6.1.2.- Las migraciones interiores
6.2.- Los movimientos habituales de la población
7.- LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN.

1º.- CONCEPTO DE POBLACIÓN.

Entendemos por población el conjunto de personas que habitan


en un territorio fruto de la evolución histórica y de los condicionamientos
espaciales. Tiempo y espacio, por tanto, son los determinantes básicos para
conocer la población mundial.

2º.- EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.

La población mundial aumentó muy lentamente y de forma


irregular
durante millones de años (ver tabla adjunta). Como puede observarse en el s.
XX, se produjo el fenómeno conocido como explosión demográfica. Según
proyecciones de la ONU la población en el año 2050 puede llegar a los
10.000/
12.000 millones.
Año 1 1650 1750 1850 1900 1920 1930 1950 1960 1980 1990 2001 2014 2050
Millon. 250 545 728 1171 1608 1860 2294 2515 2998 4414 5321 6185 7238 10000

La historia demográfica de la humanidad se divide en tres grandes periodos:


la
etapa preindustrial, la de transición y el periodo actual:
1. Periodo industrial también conocido como régimen demográfico
antiguo o tradicional. Con una natalidad alta, en torno al 40 % 0, y una
mortalidad elevada en torno al 35 %0, aunque con grandes
fluctuaciones
debido a ciclos de crisis de subsistencia. La fecundidad era muy
elevada, con familias muy numerosas aunque con una mortalidad
infantil
muy elevada (300 %0 ), donde el hijo era un bien productivo. La
esperanza de vida era de 33/35 años.
2. El periodo de transición y sus fases.- Entre mediados del s. XVIII y
1950 la población europea comenzó un crecimiento sin
antecedentes,
debido, en una primera fase a un descenso de la mortalidad y a un
mantenimiento alto de las tasas de natalidad. Las causas del descenso
de la mortalidad son varias: desarrollo industrial y agrario, mejora de la
1
alimentación, medidas de higiene colectiva, progreso en la medicina,
etc.
En una segunda fase se produce el descenso de la natalidad,
debido
principalmente a la limitación voluntaria de los nacimientos (el hijo
pasa
a ser un bien afectivo) relacionado con una política de
planificación
familiar. El desfase cronológico entre las dos fases supuso una fuerte
elevación del crecimiento natural. El excedente demográfico dio
origen a
un fuerte éxodo rural y a una emigración transoceánica.
3. El periodo actual. El régimen demográfico moderno.- caracterizado
por una mortalidad y una natalidad reducidas con un crecimiento natural
débil e incluso negativo. La baja fecundidad y la elevación de la
esperanza de vida (70/80 años) han provocado el envejecimiento de la
población. Este periodo sólo se ha alcanzado en los países
desarrollados (Norte) ya que los subdesarrollados (Sur) aún se
encuentran en la fase anterior, lo que está ocasionando una fuerte
explosión demográfica en estos países. Ello ha obligado a adoptar
determinadas políticas demográficas según los países (hijo único
en
China).

La población mundial tardó 17 siglos en doblar sus efectivos por


primera vez; dos más en doblarlos por segunda; menos de 100 en
doblarlos
por tercera, y probablemente menos de 50 años en hacerlo por cuarta vez.
La
ONU considera que la población en torno al año 2110 será de 10.500 millones,
hecho que conduce a enormes consecuencias al poder desequilibrarse la
relación población-recursos.
Sin embargo esta evolución no es homogénea en todos los
continentes, veamos las cifras absolutas de cada uno con el fin de observar
su
evolución:

AÑOS AFRICA AMERICA LATINOA- ASIA EUROPA OCEANÍA


NORTE MERICA
1650 100 1 12 327 103 2
1750 95 1 11 475 144 2
1850 95 26 33 741 274 2
1900 120 81 63 915 423 6
1950 221 166 162 1.381 572 13
1983 513 259 390 2.730 761 24
1988 610 272 430 2.996 780 25
2000 851 302 564 3.564 820 29

3º.- DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN.

El reparto de los hombres en la superficie terrestre es


extraordinariamente desigual. El contraste entre los dos hemisferios, en función
de la disponibilidad de tierras emergidas de cada uno es brutal: casi el 90 % de
la población vive en el hemisferio norte. Además, dentro de este mismo
hemisferio el bloque euroasiático concentra al 70 % de la población
mundial.
Por otro lado se comprueba una oposición entre los países
desarrollados que sólo concentran a menos del 25 % de los habitantes del
planeta y los subdesarrollados, con el 75 % restante.

2
Dos rasgos caracterizan la situación general: en cada
continente,
la población ocupa una posición eminentemente periférica (litoral) y se
sitúa en
su mayoría por debajo de los 500 metros de altitud. Un análisis atento
al
reparto de las densidades1 de la población mundial pone de manifiesto
la
existencia de cuatro focos principales de concentración y de tres
grandes
vacíos demográficos.
 Los cuatro focos principales son:

1º.- Asia oriental que, sobre menos del 3 % de las tierras


emergidas, concentra más de la cuarta parte de la población del
mundo.
Los dos países más poblados de esta zona son China (1.105 millones)
y
Japón.
2º.- Asia meridional. Aquí se localizan como países más
poblados la India (832 mill.), Indonesia, Bangladesh y Pakistán.
3º.- Europa, en su conjunto (incluyendo Rusia), si bien
ningún país alcanza el tamaño gigantesco de los colosos asiáticos.
4º.- Sector nororiental de América del Norte. Este foco
abarca la zona que se extiende entre la fachada atlántica de los
EE.UU.
y el sector de los grandes lagos. Aquí se localiza también la mayor
concentración urbana del planeta, formada por un rosario continuo
de
ciudades que se extienden desde Boston a Washington y recibe
el
nombre de Megalópolis

 Los tres grandes vacíos demográficos corresponden:

1º.- A las zonas frías de ambos hemisferios. En el


septentrional, son las zonas heladas que se sitúan por encima del
paralelo 60º en América del Norte y Asia, y al norte del círculo polar
(66º
33') en Europa (regiones de Escandinavia). En total, en estas tierras
que
representan el 20 % de las tierras emergidas viven tan solo el 0'02 %
de
los hombres.
2º.- A las zonas desérticas. En el interior de los
auténticos desiertos (Sahara), la población es prácticamente nula.
Donde hay agua y se puede practicar la agricultura aparecen
pequeñas
concentraciones que se disponen en torno a los pozos o los cauces.
3º.- A las zonas cálidas y húmedas situadas en torno al
Ecuador, como la cuenca del Amazonas en Latinoamérica, la cubeta
del
Congo en África o las islas Borneo o Nueva Guinea en Asia.
En total los vacíos demográficos representan más de la cuarta
parte de las tierras emergidas y, sin embargo, solo permiten vivir a un 2 %
de la
humanidad. El resto de la población del planeta se localiza en zonas
muy

1 Densidad de población es el índice que pone en relación la población total


de un área (país, provincia, etc.) determinada con la extensión territorial de
ese
mismo área:
Población total de un área
Densidad = ------------------------------
Km cuadrados de ese área

3
concretas caracterizadas por circunstancias favorables de tipo físico y
humano.
En América del Norte tenemos las concentraciones secundarias de la
costa
occidental de EE.UU. o las altas cuencas mexicanas. En América Central y
del
Sur, algunos sectores montañosos de los Andes y los oasis situados a su
pie,
las franjas litorales del este y nordeste brasileño, la región del río de la
Plata y
las latitudes templadas de Chile. En África, la franja litoral del Magreb y
de
África del Sur, las regiones costeras del Golfo de Guinea, las altas cuencas
y la
región de los lagos del sector centro-oriental. Focos aislados ligados a
cursos
fluviales o a la exportación de recursos agrarios o minerales en el Medio
Oriente y la CEI asiática. Sectores litorales del sudeste australiano.

4º.- LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE LA POBLACIÓN.

4.1.- La mortalidad: Indica el número de muertes en un área


determinada (localidad, provincia, país, planeta). Uno de los índices más
utilizado es la tasa de mortalidad general:

Fallecidos en un año
T.M. = ------------------------ * 100 = %
Población total

Otro índice muy empleado es la esperanza media de vida al


nacer. Equivale a la duración media que tendría la vida de las diferentes
personas de una determinada población si se repartieses entre todos los
años
de vida de cada uno de ellos.
La tasa de mortalidad presenta el problema de no reflejar la
situación socioeconómica de un país (Dinamarca y Nigeria presentarían
tasa
semejantes), pues no tiene en cuenta la estructura por edad (abundancia
de
viejos) por ello se emplea también la tasa de mortalidad infantil:

Fallecimientos de niños menores de un año


T.M.I. = --------------------------------------------------------- * 100 = %
Nº de nacimientos totales de ese año

Utilizando estos índices se puede establecer una división de


los
países del mundo en tres grandes conjuntos:

1º.- Países desarrollados o países ricos: con


tasas de mortalidad infantil inferiores a 2 % y esperanza de vida
de más de 70 años. Europa occidental y A. del Norte.
2º.- Países en vías de desarrollo: con T.M.I.
superior a 2 % e inferior a 10 % y esperanza de vida entre 70 y 60
años. Serían algunos países europeos, asiáticos y
latinoamericanos.
3º.- Países subdesarrollados o países pobres
(Tercer Mundo): con T.M.I. superior a 10 % y esperanza de vida
inferiores a 60 y 50 años. Son los países africanos, asiáticos y
algunos latinoamericanos.

En cuanto a las causas de defunción hay que señalar


también

4
diferencias entre los países subdesarrollados y los desarrollados. Entre
los
primeros todavía dominan las causas exógenas en las muertes (infecciones,
problemas alimenticios, etc.) y entre los segundos las endógenas (las tres "c":
cáncer, corazón y carretera).

4.2.- La natalidad: El análisis demográfico de la natalidad tiene


dos puntos de vista, si nos fijamos más en los nacidos que en las madres
aludimos propiamente al fenómeno de la natalidad; si por el contrario,
prestamos más atención a las madres que a los hijos hablamos de
fecundidad.
Por ello se utilizan dos índices:

Nacidos en el año
T.N. = ------------------- * 100 = %
Población total

Nacidos en el año
T.F. = ------------------------------- * 100 = %
Nº mujeres entre 15 y 49 años

Estudiando la tasa de natalidad a nivel mundial podemos dividir


el
planeta en tres áreas:

1ª.- Abarcaría al conjunto de países desarrollados o ricos y


algunos países en vías de desarrollo, con tasas bajas y
relativamente uniformes. La tasa de natalidad es siempre inferior
al 2 % y los de fecundidad están entre 4 % y 8 %. Estos países
son los centroeuropeos, Rusia, Japón, Europa occidental,
EE.UU., Canadá, Australia, etc.
2ª.- Incluye un grupo de países no muy numerosos que
presenta índices de natalidad y fecundidad intermedios entre los
del grupo anterior y los plenamente subdesarrollados. Son China
(2,3 % TN y 11,3 % de TF), Puerto Rico, Cuba, Corea del Sur,
etc.
3º.- Integrado por la mayor parte de los países del Tercer
Mundo caracterizados por índices de natalidad y fecundidad
elevados o muy elevados. Las cifras más altas son las del
continente africano. Casi todos los países tienen tasas de
natalidad comprendidas entre el 4 % y el 5 % y valores de
fecundidad entre 15 y 22,5 %. El continente asiático se
caracteriza también por una elevada fecundidad, pero más bajos
que en África. Los mayores índices corresponden a los países de
Oriente Medio con tasas de natalidad entre el 4,5 % y el 5 % y de
fecundidad superiores al 20 % (Irán, Afganistán, Siria,
Jordania,
Arabia Saudí, etc.). En contraposición las cifras son algo más
bajas en la mayoría de los países del Sureste asiático (Indonesia,
Malasia) y del centro-sur asiático (Pakistán, Sry Lanka, India,
etc.). Por ultimo los países latinoamericanos presentan también
situaciones dispares, los índices más altos corresponden a
América Central (4% de natalidad y 20 % de fecundidad).
Las
cifras bajan en los países andinos y algo más en Venezuela,

5
Uruguay, Argentina, etc.

4.3.- El crecimiento natural o vegetativo de la población: El


crecimiento natural expresa la diferencia entre los nacimientos y las
defunciones que tienen efecto en un área determinada y con
referencia a un
período concreto, por ejemplo, un año. Para medir el crecimiento
natural se
utiliza una tasa que mide la simple diferencia entre los índices de natalidad
y
mortalidad, ello expresa la propensión a crecer o decrecer de la población:

Nº de nacidos - Nº de fallecidos
T.C.N. = ------------------------------------ * 100
Población total del área

Al analizar la tasa de crecimiento vegetativo podemos,


igualmente, distinguir tres grupos de países:

1º.- La inmensa mayoría de países desarrollados con


índices que no rebasan el 1 %.
2º.- Un grupo de naciones con valores de crecimiento
comprendido entre el 1 y el 2 %, que agrupa a algunos
países
desarrollados y a los países en vías de desarrollo.
3º.- La inmensa mayoría de naciones subdesarrolladas con
tasas de crecimiento superiores al 2 % e incluso al 2,5 - 3 %.

5º.- TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA.

Una descripción general de los cambios temporales producidos


en el crecimiento vegetativo de los países desarrollados, no lo
suministra la
teoría de la transición demográfica. La transición demográfica es el proceso
mediante el cual la población pasa de una situación de altos índices de
natalidad, fecundidad y mortalidad a otra caracterizada por tasas muy
bajas.
Este proceso se realiza a través de cuatro fases:

1ª.- En la primera fase o preindustrial, las tasas de natalidad y de


mortalidad son muy altas y fluctuantes. En consecuencia, el crecimiento
vegetativo es muy bajo o incluso negativo cuando, por ejemplo, la población
es
afectada por una crisis de supermortalidad (hambres, guerras, epidemias,
etc.).
2ª.- La segunda fase supuso una primera expansión de la
población al disminuir la mortalidad manteniéndose alta la natalidad.
Desaparecen los altibajos anteriores; dato ilustrativo de que la sociedad
contaba con más recursos para afrontar las crisis demográficas anteriores
(mejor alimentación, mayor higiene, etc.).
3ª.- En la tercera fase comienzan a actuar los factores que
favorecen la disminución de la natalidad, planificación familiar, aumento
en la
calidad de vida, distinta concepción de la maternidad (el hijo deja de
ser un
"bien productivo" para convertirse en un "bien afectivo"), etc. Si bien,
estos
factores se consolidad lentamente, lo que permite un crecimiento
natural
todavía alto. A la segunda y tercera fase se las denomina período de
"explosión
demográfica", debido a los altos índices de crecimiento natural que en ellas
se
producen.

6
4ª.- En la cuarta fase, coincidiendo con el pleno desarrollo de la
civilización urbana e industrial, se alcanzan niveles bajos de mortalidad y de
natalidad. La población crece así lentamente, e incluso tiende al
estancamiento. Es la etapa que ha alcanzado España.

Este ciclo demográfico, que parece cumplirse, con diferente


cronología, en los países desarrollados, es difícilmente aplicable a todo el
planeta. Parece que, en general, los países en vías de desarrollo se
encuentran en la 3ª fase del modelo y los subdesarrollados en la 2ª fase.
Esto
es, se encuentran en plena explosión demográfica. Si recordamos que
estos
países albergan dos tercios de la humanidad es justificable la inquietud
actual
ante el problema de la superpoblación del planeta.

6º.- LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.

Se llama migración o movimiento migratorio a todo


desplazamiento de población que conlleve un cambio de residencia. Las
migraciones son, por tanto, movimientos espaciales de la población.
El crecimiento vegetativo puede ser transformado como
consecuencia de la movilidad de la población. Ésta se desplaza por
motivos
muy diferentes. Segùn sea el punto de vista esta movilidad puede definirse:

a) La persona que sale de un lugar para dirigirse a otro es un


emigrante.
b) La persona que llega a un sitio procedente de otro, para residir
permanentemente en él, será un inmigrante.

Si relacionamos ambas obtendremos el saldo migratorio de un


determinado lugar:

Nº de inmigrantes - Nº de emigrantes
S.m. = --------------------------------------- * 100
Población total

Conocido el crecimiento vegetativo y el saldo migratorio


podemos
conocer el crecimiento real de cualquier lugar y, además, hacer proyecciones
demográficas:
(Nº nacidos-Nºmuertos) + (Nº inmigr.-Nº emigr.)
C. real =----------------------------------------------------------- * 100
Población total

Tiempo
Proyección Final = Pobl. inicial * (1 + C.real)

Nota: El crecimiento real debe ir expresado en tanto por 1.

Las causas que provocan estos movimientos migratorios son


varias:
7
a) Causas de índole económica: desempleo, presión
demográfica, necesidad de mano de obra, etc.
b) Migraciones causadas por catástrofes: terremotos,
malas cosechas, etc.
c) Catástrofes causadas por el hombre: guerras,
persecuciones, represiones, destierros forzosos, etc.
d) Causas socio-culturales: deseo de libertad, atracción de
la ciudad, un medio natural favorable, etc.

6.1.- Las migraciones propiamente dichas: Junto con la revolución


demográfica (fase 2 y 3 de la teoría de la transición demográfi8ca), los grandes
movimientos migratorios que se desarrollaron a partir del s. XIX han
desempeñado un papel decisivo en la distribución actual de la población y
en la
puesta en explotación de las diferentes regiones del planeta.

6.1.1.- LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES.

6.1.1.1.- Los movimientos transoceánicos e


intercontinentales: Se pueden distinguir tres períodos:

a) ETAPA DE APOGEO: S. XIX y primer tercio del s. XX. Se calcula


que de 1800 a 1930 salieron de Europa hacia ultramar unos 50 millones de
personas que se dirigieron fundamentalmente a Estados Unidos, América
Latina y Oceanía. Las causas fueron principalmente económicas.
Además la
revolución de los transportes (ferrocarril y barco de vapor) facilitó el
traslado de
los emigrantes.
b) ETAPA DE DECADENCIA: Entre el comienzo de la Iª Guerra
Mundial y el final de la IIª G. M. Las dificultades derivadas de las propias
guerras, la crisis económica, que se manifiesta en torno a los años 30,
y, la
política restrictiva y selectiva que impusieron muchos de los países que
recibían emigrantes son los factores más importantes de la decadencia.
c) LA REANUDACIÓN DE LA CORRIENTE: se produce después de la IIª
G.M. Sin embargo, no son ya migraciones masivas sino
cuantitativamente
mucho más restringidas. Ahora predominan los obreros o profesionales con
un
nivel de cualificación más elevado. Estados Unidos, Canadá, Australia,
Argentina, etc, siguen siendo focos de atracción. Sin embargo, los países
emisores no son ya los europeos sino los asiáticos, africanos y los países
del
entorno americano más pobres (Centroamérica y parte de Latinoamérica).

6.1.1.2.- Los movimientos de trabajadores a corta o media


distancia, provocados por las desigualdades del desarrollo económico: Son
movimientos de trabajadores con escasa o nula cualificación, que no tienen
en
sus países de origen las oportunidades de empleo o la remuneración
adecuada
a su trabajo. Son migraciones que se realizan entre países
relativamente
próximos pues el emigrante persigue el retorno a su país. El escenario
más
importante de estos movimientos ha sido Europa. En la década de los años
50
- 60 emigraron hacia Europa Occidental (Alemania, Países Bajos,
Inglaterra,
etc.) trabajadores del área mediterránea (P. Ibérica, Italia, Grecia, etc.) y
norteafricanos (Argelia, Marruecos, etc.) o asiáticos (Turquía). En la década de
los 70 este flujo disminuye debido a la crisis económica de 1973. En la de
los

8
80 se reactiva, ahora bien, la Europa mediterránea se convierte en
lugar de
destino y no de origen. A partir de estos momentos a Europa Occidental
acuden emigrantes procedentes del bloque soviético: ucranianos, polacos,
húngaros, etc. A la Europa mediterránea, acuden trabajadores del Magreb, y
del África negra. Para evitar la entrada masiva de estos trabajadores la Unión
Europea ha impuesto severas restricciones a la emigración.
Este tipo de emigración también se produce en otros lugares del
mundo: en Asia Japón recibe trabajadores coreanos, en América Latina
Argentina acoge emigrantes paraguayos; en África Sudáfrica acoge a
obreros
de Mozambique, Malawi, etc.; en América del Norte, los EEUU atraen
gran
cantidad de hispanos (mexicanos sobre todo); los países petrolíferos del
Golfo
(Arabia Saudí, Kuwait, etc.) atraen a trabajadores jordanos, egipcios, etc.

6.1.2.- LAS MIGRACIONES INTERIORES.

6.1.2.1.- Las migraciones interiores en los países


desarrollados: Las migraciones estacionales o temporales, características
de
las sociedades agrarias, han desaparecido prácticamente en el mundo
industrializado. Lo mismo sucede con el éxodo rural (emigración de
zonas
rurales a la ciudad), aunque hoy permanece aùn en pequeños lugares.
En
contraposición, están adquiriendo una notable intensidad, las
migraciones
interurbanas y los movimientos desde las ciudades a las zonas rurales
inmediatas (suburbanización). En general las migraciones interiores obedecen
a motivaciones económicas que son la expresión de los desequilibrios
espaciales entre unas regiones y otras y que ellas mismas contribuyen a
agravar. En España las regiones receptoras por sus mayores niveles
industriales son: Cataluña, Madrid, Valencia, País Vasco y, actualmente,
Baleares y Canarias. Regiones emisoras son: Extremadura, Galicia,
Andalucía
y Castilla. Los momentos de mayor emisión migratoria se produjo
durante la
década de los 60, al compás de la política desarrollista impuesta por el régimen
franquista.
Actualmente, la movilidad interurbana afecta sobre todo a los
jóvenes (estudiantes, personas a la búsqueda de su primer empleo, jóvenes
profesionales, etc.).

6.1.2.2.- Las migraciones interiores en los países


subdesarrollados: Las migraciones estacionales y temporales tienen
mucha
más importancia que en el mundo industrializados. Unas veces están
originadas por las labores agrícolas que demandan una gran cantidad de
mano
de obra suplementaria en determinadas épocas del año (v. gr.
recolección);
otras por ciertos trabajos urbanos (construcción, comercio, etc.). Ambos tipos
de migraciones cíclicas las encontramos en todo el Tercer Mundo debido a
los
desequilibrios económicos entre unas regiones y otras.
La movilidad más importante en estos países es el éxodo
rural.
Estos emigrantes se acumulan, con frecuencia, en la periferia de las
ciudades
formando barrios depauperados. Desgraciadamente para muchos, el éxodo
hacia la ciudad no mejora nada su crítica situación económica anterior. La
emigración en estos países suele afectar a personas jóvenes,
fundamentalmente varones.
Las áreas receptoras se ven beneficiadas por el aporte masivo
de

9
jóvenes trabajadores que hacen crecer la población y promueven el
desarrollo
económico. Las zonas más ricas, por este motivo se hacen todavía más
ricas.
Por el contrario, en las zonas de emigración las consecuencias negativas son
más importantes que las positivas.

6.2.- Los movimientos habituales de la población: Los rasgos


que definen este tipo de movilidad son su carácter repetitivo, su
moderada
duración y el hecho de que al estar relacionados con las formas de vida de
la
población no suponen ningún cambio de actividad.

6.2.1.- LA MOVILIDAD HABITUAL EN LOS PAISES


SUBDESARROLLADOS. Son predominantemente movimientos laborales y
relacionados con las actividades agrarias o mineras. La agricultura
origina
desplazamientos diarios de este tipo y a corta distancia, desde los
lugares
donde se asienta la población a los campos de cultivo. La ganadería, cuando
no es sedentaria, origina dos tipos de desplazamientos: la trashumancia y
el
nomadismo, que se realizan a mayores distancias y durante más tiempo.

6.2.2.- LA MOVILIDAD HABITUAL EN LOS PAÍSES


DESARROLLADOS: Estas migraciones afectan a un importante sector de la
población. Asimismo, son migraciones que se realizan todas ellas a una
distancia cada vez mayor.

6.2.2.1.- Las migraciones habituales ligadas al trabajo: Se


conocen con el nombre de movimientos pendulares. Se realizan desde la
periferia de las ciudades (zonas suburbanas) a las áreas centrales
(movimientos centrípetos) o en sentido contrario (movimientos centrífugos).
Las
causas que los originan son de carácter laboral, económico o ecológico. Cada
vez son más las personas afectadas por este tipo de movilidad, tanto en
las
pequeñas ciudades como, sobre todo, en las grandes. Al mismo tiempo
que
aumenta el volumen, crece también la distancia que están dispuestos a
recorrer diariamente estos trabajadores.

6.2.2.2.- Las migraciones habituales ligadas al ocio: Se


clasifican en movimientos de fin de semana y turísticos. Los primeros
relacionados con la "segunda residencia". Afecta a emigrantes rurales
que
viven en la ciudad y que se disponen a visitar a la familia o lugares conocidos,
o a clases de alto poder adquisitivo (chalets). El segundo afecta sobre todo
a la
época estival. España es lugar de destino turístico, si bien, cada vez en
mayor
medida, se está convirtiendo en un país emisor. Presenta algunos
inconvenientes debido a su carácter estacional, a la elevación de precios
que
repercute en la población residente en las localidades turísticas, o a la
degradación o destrucción del medio donde se asienta (por ejemplo,
zonas
costeras).

7.- ESTRUCTURA DE LA POBLACION.

En una persona podemos conocer distintos aspectos como,


por
ejemplo, su edad, sexo, lugar de nacimiento, profesión, etc. Si agrupamos a
los
que tienen una característica común y los comparamos con aquellos que
tienen

10
otras no comunes con éstos, obtendremos lo que llamamos estructura
de la
población

7.1.- Estructura por edades: La estructura por edades de la


población permite apreciar la "carga" de jóvenes y viejos que soportan
los
elementos activos de una sociedad. En este aspecto contrasta el
mundo
desarrollado con el subdesarrollado. Los subdesarrollados tienen un 45 e
incluso un 50 % de su población con menos de 15 años y menos de un 5 %
con más de 64, mientras que en los más desarrollados los viejos suponen
más
del 10 % de la población y los jóvenes menos del 30 % e incluso 25 %.
La mejor manera de estudiar la estructura de edades es a través
de la pirámide de población. Esta puede ser:

1. ESTABLE. Con natalidad y mortalidad constantes en un amplio período

2. PROGRESIVA. Con alta natalidad y mortalidad. Rápido crecimiento


vegetativo.
3. REGRESIVA. Con retroceso de la natalidad. Envejecimiento de la
población.

COMENTARIO.

1º.- Aspecto general


2º.- Análisis detallado: desde arriba hasta abajo, en orden cronológico.
Diferenciando los dos sexos. Intentar ponerla en relación con los hechos
históricos, políticos, económicos, etc.
7.2.- Estructura profesional: En primer lugar hay que diferenciar
entre activos e inactivos, según se ejerza una profesión o se dependa
económicamente de los activos (jubilados, estudiantes, amas de casa, etc.). La
población activa que trabaja se agrupa en tres sectores económicos:

a) Sector primario: incluye las actividades productoras de


materias brutas no elaboradas: agricultura, ganadería, pesca, actividades
extractivas, etc.
b) Sector secundario: reúne a quienes transforman productos
brutos en elaborados (industria, construcción)
c) Sector terciario: agrupa las actividades dedicadas a los
servicios: comercio, transporte, administración, banca, enseñanza, etc.

El predominio de un sector u otro indica el grado de desarrollo y


evolución de una sociedad. Las sociedades desarrolladas se
caracterizan,
entre otras cosas, por tener un reducido porcentaje de activos del sector
primario y un sector terciario muy amplio, al tiempo que el secundario
es
también destacado, aunque con un porcentaje de población mucho
más
reducido que el terciario. En el extremo opuesto, las sociedades más
atrasadas
cuentan con un sector primario mayoritario y un secundario muy reducido.
GEOGRAFÍA URBANA.

1. Definición
2. Evolución histórica de la ciudad
3. Morfología urbana
4. Las funciones de la ciudad
5. Las aglomeraciones urbanas
6. La jerarquía urbana
6.1.Concepto
6.2.Clasificación
7. Sistemas de ciudades
8. Los problemas de las ciudades

1. Definición.

La intervención humana sobre el territorio ha transformado los espacios naturales en


espacios humanizados. Aquellas zonas donde existe una alta densidad de población
son las mas transformadas, donde el paisaje refleja la actividad humana con mas
intensidad. Estos lugares son las ciudades, en las que los componentes bióticos del
paisaje han sido sustituidos por elementos antrópicos.

El criterio de la morfología del paisaje urbano es uno de los que se ha utilizado para
definir que es una ciudad, es decir, para distinguir aquello que es una ciudad de
aquello que no alcanza dicho rango. La apariencia externa, la forma, la estructura de
una ciudad es diferente a la de otros núcleos de población: edificios altos, calles
grandes y anchas que facilitan un tráfico intenso, etc.

Otros de los criterios que se utilizan habitualmente para definir las ciudades es el
estadístico, así cada país fija un volumen de población mínimo para considerar a un
núcleo de población como ciudad. España lo tiene fijado en 10000 habitantes, Japón
en 30000, mientras que en algunos países escandinavos los tienen fijados en 200
habitantes. Es por lo tanto un criterio variable al existir tal disparidad de umbrales de
población en el mundo.

El tercer criterio utilizado para diferenciar el espacio urbano del espacio rural es la
actividad económica que desarrollen sus habitantes. Así, mientras en el espacio rural
dominan las actividades relacionadas con el sector primario, en el mundo urbano los
trabajos principales son los vinculados a los sectores industrial y de servicios. Así sería
difícilmente clasificables como ciudad algunas aglomeraciones humanas (por ejemplo
en algunos países asiáticos) en la que sus habitantes trabajan principalmente en el
sector primario, mientras en otros lugares (como los mencionados núcleos urbanos de

1
los países escandinavos) a pesar de no alcanzar un elevado número de habitantes,
podrían ser clasificados como ciudades debido a su actividad laboral.

Otros criterios utilizados hacen referencias a aspectos sociológicos, como la


composición y desigualdad de la sociedad, siendo más homogénea en las zonas rurales
que en las urbanas; las relaciones interpersonales, más estrechas en el mundo rural y
más distantes en el urbano; etc.

No existe por lo tanto una definición unánime del concepto de ciudad, si bien la más
acertada podría ser aquella que uniera los principales criterios descritos
anteriormente: Aglomeración de población que ha transformado un espacio natural
preexistente en un espacio altamente humanizado de características físicas y
sociológicas fácilmente diferenciables del medio rural en cuanto a su morfología,
composición y comportamiento social, y actividades económicas que en ella se
desarrollan.
2.- Evolución histórica de la Ciudad

1. La revolución neolítica, durante la que se desarrolló la agricultura y la


ganadería, produjo la sedentarización de la población y el surgimiento de
actividades económicas no directamente relacionadas con ambos sectores,
como la artesanía y el comercio, además de otras actividades no productivas
necesarias para el funcionamiento social, como la defensa encomendada a los
soldados, los sacerdotes, encargados del culto a los dioses y que en muchas
ocasiones también eran los encargados de dirigir las relaciones sociales, etc.
Aparecieron en el Oriente Próximo los primeros núcleos urbanos que marcarían
la historia antigua de la humanidad. Desde entonces hasta nuestros días la
población urbana ha ido en aumento. Fueron los fenicios, griegos y
cartagineses quienes difundieron la ciudad por el Mediterráneo, fundando
colonias con finalidades mercantiles a lo largo y ancho del mar.

2. El Mediterráneo, convertido en Mare Nostrum por los romanos, siguió siendo el


eje de la urbanización en los primeros años de nuestra Era con la expansión de
este pueblo. A partir de entonces las fundaciones de ciudades contaban con un
plan previo, en cuadrícula, a semejanza del campamento militar romano,
basado en dos calles principales (cardus y decumanus) que se cruzaban en el
centro de la ciudad, donde se situaba el foro o plaza pública en torno a la que
se localizaban los principales edificios de la ciudad. El urbanismo romano se
completaba con la acometida de alcantarillados, pavimentado y traída de aguas
hasta la ciudad a través de canales y acueductos. Además, constituyeron una
primera red de ciudades jerarquizadas y unidas mediante las calzadas.

3. Durante la Edad Media la sociedad se ruraliza, disminuyendo la importancia de


las ciudades. Estas se vuelven irregulares siguiendo dos modelos principales, el
islámico y el cristiano. El modelo islámico se caracteriza por su desarrollo
entorno a un barrio central, junto a la mezquita mayor, normalmente cercado

2
por murallas de adobe y defendido mediante torres albarranas; en el exterior
del barrio amurallado se localizan numerosas viviendas que constituyen los
arrabales, en los que se localizan igualmente algunas industrias textiles. Otro
lugar importante entorno al que se organiza la ciudad árabe es el zoco o
mercado.

4. La ciudad cristiana se desarrolla alrededor del castillo, catedral, mercado, etc.


que forma el centro del núcleo urbano, en torno al cual se suelen distribuir las
calles de manera radiocéntrica. Existen otros modelos de ciudad medieval
cristiana lineal, junto a las principales vías de comunicación o peregrinaje.

5. Durante el renacimiento, barroco y neoclasicismo se suceden nuevos modelos


urbanísticos que reordenan las ciudades. Supone la vuelta a la planificación
urbanística y la intervención en los centros históricos, para la construcción de
plazas y otras vías públicas. La ornamentación de las ciudades constituye una
preocupación general en estos periodos. Es el momento en el que se inician las
grandes reformas urbanas en los centros históricos (Grandes Vías, Plazas
Mayores, etc...)

6. La industrialización de las ciudades a partir de finales del siglo XVIII, supuso la


llegada masiva de nueva población procedente del medio rural y por lo tanto el
aumento de la misma y las necesidades de viviendas. Surgen barrios obreros
junto a las zonas fabriles. Ante estas nuevas demandas se realizan propuestas
urbanísticas algunas de ellas irrealizables, como las ideadas por los socialistas
utópicos (Fourier, Owen y Richardson) otras más prácticas, como la ciudad
jardín de Howard. El crecimiento de estas ciudades se realizó de una manera
planificada en los denominados ensanches, zonas de ampliación urbana
realizada mediante plano ortogonal.

7. Los avatares históricos del siglo XX, han condicionado el urbanismo en los
países europeos, así tras las guerras mundiales, en la que se vieron implicados
la mayoría de ellos, se hubo de reconstruir rápidamente las ciudades. Las
necesidades de vivienda aumentaron debido al aumento del éxodo rural. Por
otra parte las ciudades comenzaron a transformar su principal función hasta
este momento, la industrial, y comenzaron a ser centro de las actividades
terciarias. Diferentes fueron las soluciones que aplicaron los distintos países,
aunque similares los resultados. En las zonas donde surgieron republicas
socialistas, el modelo constructivo a seguir se basaba en grandes bloques de
edificios prefabricados a base de elementos de hormigón construidos en serie,
que se acoplaban a modo de puzle formando barrios enteros de grandes
edificios iguales (Paneles). Su construcción era rápida, e iba acompañada de la
correspondiente dotación social (colegios, tiendas, etc...) en edificios bajos de
marcada horizontalidad y gran contraste con las viviendas verticales, todo ello
rodeado de jardines, pistas deportivas y bien comunicados con el resto de la
ciudad. En la Europa del oeste, surgieron los denominados polígonos de
viviendas, de diferente calidad según la época (de materiales peores cuanto

3
más próximos a la guerra). Eran barrios de edificios medianos e
independientes, separados por jardines, plazas, etc. Pero la especulación del
suelo y el aumento del precio de la vivienda favoreció la desaparición de
espacios vacíos, y la densificación de la ciudad.

8. En las últimas décadas las grandes ciudades se han saturado, y la población ha


comenzado a buscar viviendas, no en la propia ciudad donde trabaja, sino en
sus alrededores. Los accesos a las ciudades han mejorado bastante, son
rápidos, y por otra parte en el centro de la ciudad el precio de la vivienda es
bastante más caro, por lo que las ciudades más grandes han perdido población
en favor de los núcleos urbanos próximos (ciudades dormitorios). Este proceso
se denomina urbanización difusa.
3.- Morfología Urbana

La morfología es la forma externa de las ciudades. Esta se ve influenciada por el


emplazamiento (relación con el medio físico: sobre una colina, en la ribera de un río,
etc) y la situación (posición relativa de la ciudad con respecto al entorno próximo:
otras ciudades, vías de comunicación, etc). Su estudio se realiza sobre un plano, que es
la representación a escala de los espacios construidos (edificios) y de la trama urbana
(calles, parques, y otros espacios vacíos).

La forma sobre el plano de la ciudad puede ser de diferentes maneras dependiendo


de la trama viaria: ortogonal o en damero, cuando el plano de la ciudad sigue una
estructura cuadriculada, con calles que se cruzan en ángulo recto (también llamado
plano hipodámico) su desarrollo es habitual en la historia del urbanismo desde las
ciudades griegas o romanas, las ciudades coloniales hispanoamericanas o los
ensanches europeos del siglo XIX; radiocéntrico: cuando desde el centro de la ciudad
parten múltiples calles en todas direcciones a modo de radios, mientras que otras
circulares las cortan y rodean por completo al centro urbano (ejemplo de ello es
Budapest); e irregualares, que contiene calles estrechas y sinuosas, muchas de ellas sin
salida, originadas por la inexistencia de planificación previa a la construcción; las
manzanas de viviendas eran por tanto irregulares y compuestas por edificios altos en
los que se hacinaba la población. Las ciudades de origen medieval suelen tener este
tipo de configuración.
4.- Las funciones de la ciudad.

La función de la ciudad es la actividad principal que se realiza en ella y que sirve para
relacionarla con el territorio circundante. Son las personas que viven en ellas, las que
con sus diferentes empleos definen la función general de la ciudad. Estas funciones
son las que justifican la existencia de una ciudad en dicho emplazamiento y situación.
Tradicionalmente se han venido distinguiendo las siguientes funciones urbanas, que
justifican la existencia de las principales ciudades del mundo, aunque con el paso del
tiempo han ido evolucionando:

4
 Función militar: aunque actualmente esta función ha decaído, si se puede
explicar el origen de muchas ciudades debido a un emplazamiento en lugares
estratégicos para la defensa, como en lo alto de una colina, o junto a los pasos
fácilmente vadeables de los ríos. Hoy en día esta función militar principal, se
puede observar en las localidades próximas a bases militares, en las que mucha
población trabaja dando servicios a las instalaciones del ejército.

 Función comercial: La importancia de ferias y mercados en tiempos medievales


y modernos, favoreció el surgimiento de ciudades en lugares bien
comunicados, como cruces de caminos o puertos de mar. Actualmente las
ciudades son el centro comercial de un amplio territorio que se abastecen de
ellas. Es por tanto que en las ciudades se concentran las principales empresas
comerciales, y todas aquellas que surgen entorno a ellas (seguros, bancos,
transportes, etc.).

 Función industrial: aunque las industrias no tienen porque estar localizadas en


el medio urbano, debido a la necesidad de mano de obra y a la concentración
de clientes y otras empresas de servicios necesarias para la producción en las
ciudades, muchas industrias buscan también esta localización. Esta función se
ha visto reforzada desde la revolución industrial, en la que la expansión de la
industria favoreció el crecimiento urbano.

 Función cultural: la concentración de actividades culturales y sociales explican


la supervivencia de ciudades en entornos económicos hostiles. El turismo
cultural ha permitido el crecimiento de ciudades como Venecia o Toledo, en la
que muchas de las actividades económicas que en ellas se desarrollan estan
relacionadas con las visitas turísticas, congresos, festivales, etc. Otras ciudades
viven gracias a la afluencia de peregrinos a sus santuarios o iglesias, Roma,
Santiago de Compostela, Lourdes, La Meca, etc. La existencia de universidades
u otras instituciones educativas, también favoreció el crecimiento de las
ciudades donde se localizaban, debido a la atracción durante gran parte del año
de una gran cantidad de población flotante (estudiantes), por ejemplo Oxford o
Salamanca.

 Función de acogida: aquellos lugares cuya principal actividad es ofrecer


alojamiento y diversión a los turistas y otros visitantes. Los lugares de recreo
veraniego e invernal son los que conforman este tipo de ciudades, ejemplos de
las cuales son ciudades como Marbella, Benidorm o Montecarlo.

 Función política y de administrativa: la designación de la capitalidad de un


territorio para una ciudad le supone la instalación en ella de múltiples
organismos públicos, y la necesidad de muchos funcionarios que los atiendan.
Esta función ha permitido el crecimiento de las capitales estatales y regionales,
ya que habitualmente, junto al poder político se suele instalar el poder
económico.

5
5.- Las aglomeraciones urbanas

El rápido crecimiento de las ciudades provoca que conecten con otros núcleos
poblacionales, apareciendo aglomeraciones.
Hay varios tipos:
 Áreas metropolitanas: Constituidas por una ciudad principal o metrópolis que
mantiene estrechas relaciones comerciales y sociales con otras ciudades que
tienen un papel de subordinadas. El flujo de intercambios requiere una densa
red de transportes. Presentan forma de coronas concéntricas en torno a la
metrópoli o radial a lo largo de las vías de comunicación. Ejemplos: Nueva York
o Méjico.
 Conurbación: Originadas por el crecimiento de dos o más ciudades del mismo
rango. Se establecen relaciones de cooperación para complementarse entre
ellas. Ejemplo: la conurbación de Amsterdam-Rotterdam-La Haya.
 Megalópolis: Son grandes espacios urbanos formados por un conjunto de áreas
metropolitanas, conurbaciones y ciudades de pequeño tamaño que al ir
enlazándose sobrepasan la dimensión regional. Pueden tener zonas
intermedias rurales, pero, a pesar de ello, mantienen apariencia de conjunto
urbano. Ejemplo: Tokaido (Tokio-Kobe).

6.- La jerarquía urbana


Concepto

Las ciudades no son entidades aisladas y autosuficientes. Se basan en el


establecimiento de flujos de mercancías, personas e información con otros territorios.
Por un lado tienen un "hinterland" o zona de influencia. Por otro lado establecen
relaciones con otras ciudades.
La importancia de esos lazos dependen del peso específico que tiene cada una de
ellas. Así se crea una jerarquía urbana.

Para establecer el puesto de cada ciudad es necesario tener en cuenta tres criterios:

 El tamaño demográfico o cantidad de población que posee esa ciudad. Hasta


mediados del siglo XX las ciudades más pobladas eran de países desarrollados.
 Las funciones o actividades socioeconómicas y culturales que proyectan las
ciudades hacia el exterior. Pueden ser funciones primarias (agrociudades o
ciudades mineras) secundarias (industrias) o terciarias (turismo,
administración, servicios).
 El área de influencia o zona que abarca su capacidad de atracción. Puede ser
mundial, continental, nacional o regional.
Clasificación

 Metrópolis mundiales: superan los diez millones de habitantes, Tienen


funciones muy especializadas, concentran los centros económicos (sedes de
6
multinacionales), financieros (bolsas) y políticos de alcance mundial. Su área de
influencia es global gracias a poderosas infraestructuras de transportes y
comunicaciones. Ejemplos: Nueva York, Londres o Tokio.
 Metrópolis continentales: Población de varios millones de habitantes con
rápido crecimiento. Concentran funciones políticas o económicas importantes.
Su área de influencia abarca parte de un continente. Ejemplos: Sao Paulo, El
Cairo o Moscú.
 Metrópolis nacionales: Suelen superar el millón de habitantes. Concentran las
principales actividades económicas y el poder político de un país. Su influencia
abarca el territorio nacional. Ejemplo: Seúl.
 Metrópolis regionales: Con centenares de miles de habitantes, desempeñan
funciones especializadas (universidades, centros de investigación, etc.) y su
área de influencia comprende un área amplia de un país. Ejemplo: Zaragoza.
 Ciudades menores: Población más pequeña, funciones menos sofisticadas y con
un hinterland provincial o comarcal. Ej.: Soria.
7.- Las relaciones entre ciudades. Sistemas de ciudades

Los sistemas de ciudades son conjuntos ordenados de urbes con relaciones abiertas y
dinámicas de naturaleza económica, política, cultural, administrativa o religiosa.

 En la organización influyen, en primer lugar, su nivel jerárquico, existiendo


relaciones unidireccionales cuando una urbe predomina sobre las demás o
bidireccionales cuando se establecen vínculos de igualdad. En los países
desarrollados hay un sistema urbano bien jerarquizado con diversos niveles
intermedios que mantienen relaciones entre ellos, mientras que en los
subdesarrollados suele haber una única ciudad principal que acapara todas las
funciones y el resto de ciudades que solo se relacionan con la capital.
 En segundo lugar también influye la forma en que están distribuidas en el
espacio (red urbana). Pueden ser redes concentradas (que se apelmazan en
una parte de la región) o dispersas (reparto equilibrado). Dentro de las
concentradas están lineales, dendríticas y las radiocéntricas. Las dispersas
suelen presentar una red regular (con distribución homogénea).
8.- Los problemas de la ciudad

Las ciudades ofrecen ventajas, pero también inconvenientes:


 Problemas de transporte: La popularización de los transportes individuales
origina numerosos atascos y dificultades de aparcamiento. Se trata de aliviar
fomentando los transportes públicos y peatonalizando calles centrales.
 Problemas de vivienda: La elevada demanda de casas provoca unos precios
muy elevados que parte de la población no puede pagar. En los países
subdesarrollados origina enormes barrios marginales de chabolas o
infraviviendas.

7
 Problemas de abastecimiento y equipamiento: La concentración de muchas
personas exige costosas inversiones para abastecerlas de electricidad, agua,
alimentos, etc.
 Problemas medioambientales: Se contamina la atmósfera con gases
perjudiciales para la salud. También producen contaminación acústica y
lumínica. Además envenena las aguas y origina muchos residuos sólidos de
difícil tratamiento. Al crecer destruye la vegetación.
 Problemas sociales: El modo de vida urbano provoca estrés y aislamiento. Las
diferencias económicas, culturales o raciales provocan violencia, marginalidad y
delincuencia.

LA ACTIVIDAD ECONÓ MICA


1. LOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓ MICA
2. LOS AGENTES ECONÓ MICOS
3. EL MERCADO
4. EL MERCADO DE TRABAJO
5. LA GLOBALIZACIÓ N ECONÓ MICA

La actividad económica es el conjunto de tareas realizadas por las personas para obtener
bienes con los que satisfacer sus necesidades. Estos pueden ser bienes materiales
(materias primas o productos elaborados) o bienes inmateriales, es decir, servicios
(trabajos que se prestan).

LOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓ MICA


La actividad económica suele agruparse en tres sectores económicos:

 Sector primario: conjunto de actividades que extraen los recursos directamente de


la naturaleza. Son la agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería.
 Sector secundario: conjunto de actividades que transforman los recursos naturales
en productos elaborados, como la industria y la construcción.
 Sector terciario o sector servicios: conjunto de actividades que proporcionan bienes
inmateriales, es decir, que prestan servicios. Incluye la sanidad, educación,
comercio, transporte, ocio, cultura, limpieza, seguridad, administración, finanzas,
etc.
La importancia de estos sectores varía según el grado de desarrollo: En general, el sector
primario tiene un elevado peso en los países menos desarrollados y es bastante reducido
en las economías más avanzadas. El sector secundario es importante en muchos países de
desarrollo emergente y en los más industrializados, y el sector terciario predomina en los
espacios más desarrollados.

LOS AGENTES ECONÓ MICOS


Los agentes económicos son los sujetos encargados de llevar a cabo la actividad
económica, produciendo y consumiendo los bienes que la sociedad necesita. Estos agentes
son las familias, las empresas y el Estado, y se relacionan entre sí constituyendo un circuito
económico en el que intercambian bienes y trabajo del siguiente modo:

1. Las empresas son organizaciones dedicadas a actividades industriales, comerciales o


de servicios con fines lucrativos (es decir, para obtener un beneficio económico).
Las empresas producen bienes que son consumidos por las familias y el Estado,
aportan puestos de trabajo y pagan impuestos.
1
2. El Estado proporciona bienes necesarios para el bienestar social, aporta puestos de
trabajo y cobra impuestos a las familias y a las empresas.
3. Las familias aportan mano de obra, consumen los bienes producidos por las
empresas y el Estado y pagan impuestos.

Los factores o medios de producción son todos aquellos elementos necesarios para
producir: recursos naturales, capital, trabajo y tecnología.

1. Los recursos naturales (“factor tierra”, según la Economía clásica) son los elementos
proporcionados por la naturaleza que tienen una utilidad económica, como la
tierra, el agua, la vegetación, los animales, los minerales y las fuentes de energía. A
veces presentan problemas de agotamiento por sobreexplotación, por lo que el
control de los recursos naturales puede ser fuente de conflictos internacionales.

2. El capital son los elementos producidos por el ser humano y destinados a producir.
Así, el capital físico incluye instalaciones, maquinaria y herramientas. El capital
financiero serían los fondos financieros de los que se dispone para producir. El
capital humano es la capacidad productiva de los trabajadores resultante de los
conocimientos adquiridos por su formación y acumulados por su experiencia.

3. El trabajo es la actividad humana –física o intelectual-empleada para producir.

4. A estos factores habría que añadir la tecnología, o conjunto de conocimientos,


métodos y procedimientos utilizados en el proceso productivo. De menor a mayor
grado de control humano, puede ser: manual, mecanizada, y automática o
robotizada.

EL MERCADO

El mercado es el medio –no necesariamente físico- donde se intercambian bienes y


servicios y se determinan sus precios. Existen diferentes tipos de mercado (mercado de
abastos, mercado de valores, mercado de divisas...). Para que el mercado funcione,
necesita dos elementos indispensables: la oferta y la demanda.
 La oferta es el conjunto de bienes que se pone en venta.
 La demanda es el conjunto de bienes que los consumidores están dispuestos a
adquirir por un determinado precio.
Según la ley de la oferta y la demanda, los precios de los bienes están determinados por la
oferta y la demanda: Si la oferta de un bien es excesiva, su precio bajará para estimular su
consumo (ejemplo: las rebajas). Por el contrario, si un bien es escaso, los consumidores
estarán dispuestos a pagar más por él y su precio aumentará. De la misma manera, a mayor
demanda, aumentan los precios y viceversa.

2
No obstante, hay otros muchos factores que influyen en el mercado, como la disponibilidad
de los productos, el nivel de ingresos, las preferencias personales, las modas, la publicidad,
etc.

EL MERCADO DE TRABAJO
El conjunto de personas en disposición de trabajar constituye la población activa. Incluye a
las personas que desempeñan un trabajo remunerado (población activa ocupada) y a
aquellas que buscan empleo (población activa desocupada).

Por el contrario, la población inactiva es la que no está disponible para trabajar, bien por
su edad (menores y jubilados), por estar incapacitada, por disponer de rentas suficientes
o por dedicarse a actividades no remuneradas (estudios, cuidado del propio hogar...).
Dentro del mercado de trabajo, las empresas y el Estado proporcionan la oferta de trabajo
y la población desocupada supone la demanda de trabajo. En este mercado, la mano de
obra cualificada es más valiosa y menos numerosa, por lo que sus condiciones laborales
son más ventajosas (mejores salarios y empleo más estable). En los países capitalistas los
salarios también están fijados por la ley de la oferta y la demanda. Aunque los sindicatos
intentan que se ajuste siguiendo un Convenio Colectivo.

En general, las condiciones laborales son peores cuanto más escasa es la formación del
trabajador y menos desarrollado es el país. Además, ciertos colectivos, como las mujeres y
los niños, se ven especialmente afectados. El trabajo infantil continúa existiendo pese a
atentar contra los derechos infantiles; persiste la discriminación laboral de las mujeres,
con salarios más bajos y mayor precariedad laboral; sigue habiendo personas que trabajan
esclavizadas en el mundo; y muchos trabajadores no ven reconocidos sus mínimos
derechos en cuanto a salarios, seguridad e higiene en el trabajo, libertad sindical, etc...
Son las distintas formas de organizar y desarrollar la actividad económica:
 El sistema socialista tiene como finalidad conseguir la igualdad social. Para ello, el
Estado es el dueño de la mayor parte de las empresas y de los medios de
producción y regula la actividad económica a través de planes obligatorios que
especifican qué y cuánto producir y que fijan los precios de los productos y los
salarios de los trabajadores. Por esta razón también se conoce como sistema de
economía planificada. Actualmente solo subsiste en Cuba, Vietnam, Laos, China y
Corea del Norte, que carecen de sistemas políticos democráticos.
 El sistema capitalista busca obtener el mayor beneficio económico de las
empresas. Por ello, defiende la propiedad privada de los medios de producción y la
libre actividad económica, sin intervencionismo estatal. El capitalismo sostiene que
la actividad económica queda autorregulada por el funcionamiento del mercado,
por lo que también recibe el nombre de economía de mercado. Como el mercado
se rige por la ley de la oferta y la demanda, el sistema decide qué, cuánto y cómo
producir en función de la oferta y la demanda existentes y de cómo maximizar los
beneficios. Este sistema se da actualmente en la mayoría de países, pero promueve
un consumismo desmesurado, un crecimiento insostenible y minimiza las
inversiones sociales.
 Los sistemas mixtos intentan conseguir el Estado del bienestar, es decir, garantizar
3
que todos los ciudadanos tengan cubiertas sus necesidades básicas. A este fin,
buscan un equilibrio entre el legítimo enriquecimiento y el bienestar social
mediante una libertad económica supervisada en mayor o menor medida por el
Estado, que impulsa medidas de redistribución de la riqueza. Los sistemas mixtos
han sido adoptados por muchos países, principalmente de Europa.

LA GLOBALIZACIÓ N ECONÓ MICA


La globalización económica consiste en la integración de las economías nacionales en un único
sistema económico mundial de libre mercado, debido al extraordinario desarrollo de las
telecomunicaciones y de los transportes. Esto hace que las economías de los distintos países
estén conectadas y sean interdependientes, de modo que el estado de la economía de un país
afecta al resto del mundo.
Las multinacionales son un importante agente de globalización. Se trata de grandes empresas
con expansión internacional, es decir, presentes en muchos países distintos al de origen, que
suelen tener sus sedes en países desarrollados desde donde diseñan una estrategia conjunta de
actuación, pero que trasladan el proceso productivo a países en vías de desarrollo para reducir
los costes de producción. Su fin es obtener los máximos beneficios, para lo cual se ayudan en
gran medida de la publicidad. Ello contribuye también a la uniformación de las preferencias de
los consumidores por todo el mundo.
Por otra parte, muchos países coordinan sus economías mediante acuerdos que favorecen los
intercambios económicos entre ellos. Además, existen organismos internacionales que
intervienen en la economía global. Destacan: la OMC (Organización Mundial del Comercio,
creada para favorecer el comercio internacional), el FMI (Fondo Monetario Internacional, que
vela por la estabilidad financiera mundial), el Banco Mundial (que proporciona préstamos a
países en desarrollo), o el G-20 (foro de cooperación que agrupa a los países con mayor
importancia económica en el mundo).
En el mundo se distinguen diferentes áreas geoeconómicas según su integración en la
economía mundial:

1. Los focos económicos tradicionales: la Tríada. La Tríada está formada por Estados
Unidos y Canadá, la Unión Europea y Japón. Se trata de economías muy industrializadas,
con un alto grado de desarrollo tecnológico y un importante protagonismo del sector
terciario. El nivel de consumo es muy elevado dada la gran capacidad adquisitiva. Por
todo ello ocupan el primer puesto en la producción y consumo de bienes a escala
mundial.
2. Las potencias económicas emergentes. Corresponde a países cuyas economías están en
crecimiento: Por una parte, son antiguas potencias económicas (como las antiguas
repúblicas soviéticas), o territorios ricos en materias primas y fuentes de energía (como
algunos países americanos: México, Argentina, Brasil...). Otros deben en gran parte su
crecimiento económico al hecho de que se han convertido en centros de localización
industrial dado que ofrecen abundante mano de obra barata y menores costes de
producción. También basan su pujanza económica en el desarrollo tecnológico (países
del sudeste asiático). En consecuencia, la producción y el consumo van en aumento en
los países emergentes. Sus principales representantes son los llamados BRICS (Brasil,
4
Rusia, India, China y Sudáfrica)
3. Las áreas económicas atrasadas. Coinciden con países pobres, principalmente de
Iberoamérica, Asia y, sobre todo, del África subsahariana, donde gran parte de la
población se dedica aún a actividades económicas tradicionales, su industria está poco
desarrollada y el nivel tecnológico es bajo. Sus economías aportan materias primas
baratas al resto de áreas geoeconómicas, y el consumo es escaso debido al bajo nivel de
renta. Por estos motivos se encuentran bastante al margen de los intercambios
económicos mundiales.

AGRICULTURA, GANADERÍA Y
PESCA.
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- FACTORES DE LOS PAISAJES AGRARIOS.
3.- ELEMENTOS DEL ESPACIO AGRARIO.
3.1.- Morfología agraria
3.2.- Sistemas de cultivo
3.3.- Modo de cultivo
3.4.- Forma de la propiedad
3.5.- Tipos de cultivo
3.6.- Hábitat rural
4.- LA TIERRA Y SU RENDIMIENTO.
5.- LOS ESPACIOS AGRARIOS EN EL TERCER MUNDO.
5.1.- Agricultura tradicional
5.2.- Agricultura de plantación
6.- LOS ESPACIOS AGRARIOS EN LOS PAISES DESARROLLADOS.
6.1.- Paisajes tradicionales tecnificados
6.2.- Agricultura extensiva.
7.- EL SECTOR PECUARIO.
8.- LA PESCA
9.- LOS PROBLEMAS DEL SECTOR PRIMARIO Y SUS ALTERNATIVAS.

1º.- INTRODUCCION.

La agricultura ha sido la principal actividad económica del mundo hasta épocas muy
recientes, y aún lo es para muchos países. Sin embargo, su peso se reduce constantemente
ante el crecimiento de los otros sectores: la industria y los servicios. El desarrollo agrícola y
ganadero es muy desigual entre el mundo desarrollado y el subdesarrollado. Mientras el
primero, con una escasa mano de obra, produce excedentes alimentarios, el segundo, con un
abundante empleo, padece escasez y a veces hambre.

2º.- FACTORES DE LOS PAISAJES AGRARIOS.

Los paisajes agrarios dependen de dos factores:


2.1.- Factores del medio físico: Son principalmente:

1
2.1.1.- Clima: Cada planta exige unas condiciones de humedad y de
temperatura para su desarrollo, por lo que el hombre selecciona los cultivos y las especies
animales más apropiadas a cada clima.
2.1.2.- Suelos: La agricultura requiere suelos ricos y profundos, con gran
cantidad de materia orgánica.
2.1.3.- Relieve: Los relieves escarpados favorecen la erosión de los suelos y
dificultan las labores; por eso la agricultura se desarrolla preferentemente en las llanuras y en
los valles, mientras que las pendientes montañosas se dedican, en su mayoría, a la ganadería y
a la explotación forestal. Algunas veces la pendiente se aterraza formando bancales con el fín
de aprovecharla agrícolamente. El relieve modifica el clima en dos aspectos: por el
enfriamiento que se produce al ascender (0,6º C por cada 100 metros de altitud), y por la
exposición al sol y a los vientos hùmedos. Las vertientes de solana son más templadas que las
de umbria, y las de barlovento son más lluviosas que las de sotavento.
2.2.- Factores del medio humano: sobre un mismo tipo de medio físico pueden
desarrollarse paisajes agrarios distintos y desarrollarse actividades agrarias diferentes, segùn la
estructura económica y social (comunista, capitalista, subdesarrollada, etc.) y segùn el nivel de
desarrollo tecnológico del grupo humano instalado en el territorio, puesto que la tecnología
permite modificar la dependencia del medio físico. Por otra parte, la presión demográfica de
un lugar, país, etc, conforma la demanda; si varía la presión puede modificarse el espacio
agraria. Además un fuerte aumento de la población suele provocar nuevas roturaciones o la
fragmentación de las parcelas. Lo contrario ocurre en caso de disminución geográfica.

3º.- ELEMENTOS DE LOS PAISAJES AGRARIOS.

Los elementos de un paisaje agrario son aquellos rasgos visibles en el terreno que
sirven para describirlo. El espacio agrario es aquella superficie sobre la que se instala una
comunidad rural para explotar sus recursos. Dentro del espacio agrario hay que distinguir:

a) Terreno agrícola: Superficie ocupada por los cultivos.


b) Espacio inculto: Está constituido por los terrenos de pasto y por el monte.
c) Hábitat rural: Espacio que ocupan las casas rurales y su disposición en el
espacio agrícola.

Las características de estos elementos permiten describir los diferentes paisajes


agrarios, teniendo en cuenta que la unidad de cultivo reconocible en el paisaje es la parcela.
Estas características pueden analizarse desde distintos puntos de vista, a saber:

3.1.- Morfología agraria: Según la forma, las parcelas pueden ser de tamaño pequeño
o grande. Además pueden ser regulares o irregulares. Entre las primeras las hay alargadas y
estrechas (longueros) o cuadradas. Los límites o linderos entre las parcelas originan distintos
paisajes según formen:
- Campos abiertos u openfield: son parcelas abiertas sin paredes ni setos entre ellas.

2
- Campos cerrados o bocage: las parcelas están cercadas o bien con paredes o setos o
alambradas, etc.

3.2.- Sistemas de cultivo: Si estudiamos la combinación de los cultivos elegidos y la


técnica empleada para explotarlos tendremos:
- Rotación de cultivos: Consiste en alternar distintos cultivos en un terreno con un
período de descanso o barbecho (cultivo de tres hojas).
- Policultivo: Supone plantar muchas plantas de diferentes especies en un espacio
reducido destinados, sobre todo, a la autoalimentación o subsistencia.
- Monocultivo: Consiste en especializarse en un solo cultivo. Este sistema permite
mecanizar el cultivo para obtener una mayor productividad. Pero tiene inconvenientes en
casos de plaga o enfermedades, o cuando baja el precio del cultivo.

3.3.- Modo de cultivo: Por el modo de cultivar la tierra tendremos:


- Agricultura intensiva: Consiste en obtener la mayor cantidad de producto o
productos en el mínimo espacio posible, aunque ello requiera muchos esfuerzos, con gran
inversión de trabajo. Esta agricultura puede ser de baja productividad, cuando un elevado
número de campesinos intenta sacar lo más posible del suelo y, sin embargo, los resultados
son escasos (agricultura asiática); o de alta productividad, cuando gracias a los medios técnicos
que se pueden emplear, los campesinos obtienen grandes cosechas (agricultura europea). En
este tipo de explotación suele desarrollarse el policultivo (invernaderos).
- Agricultura extensiva: se caracteriza por no cultivar toda la superficie del suelo cada
año, se desarrolla sobre amplias superficies. Puede ser tradicional, donde la parcela no se
aprovecha en toda su potencialidad y el trabajo y el capital invertido es escaso, o comercial
que usa muchos y modernos medios (abonos y fertilizantes químicos) por lo que necesita
grandes capitales, enormes extensiones de tierra, poca mano de obra y mucha maquinaria. Se
practica en zonas con poca densidad de población. En este tipo de agricultura suele darse el
monocultivo (cinturones americanos).

3.4.- Propiedad de la tierra: Ésta puede ser:


- Minifundio o pequeña propiedad: las parcelas son pequeñas y su propietario las
suele cultivar directamente.
- Latifundio o grandes propiedades: estas propiedades a veces son de explotación
directa y su propietario dirige los trabajos de los asalariados, pero, en general, estas tierras se
suelen dividir y ceder en arrendamiento. El aparcero cultiva la tierra de acuerdo con el
propietario, aporta su trabajo y con ello obtiene una parte de la cosecha, el resto es del
propietario. El arrendatario explota la tierra por su cuenta, pero paga al propietario una renta
por el uso del suelo.
- Tierras comunales: son propiedad de la comunidad de vecinos de un municipio.
Generalmente se trata de terrenos de prados, montes y bosques.
- Propiedad del Estado: en los países de economía socialista la propiedad de la tierra
pertenece al Estado y se explota colectivamente.

3.5.- Tipos de cultivo: Según el cultivo obtenido pueden ser:


3
- Herbáceos: cebada, trigo, centeno, etc.
- Arbustivos: cepas
- Arbóreos: árboles frutales.
Además estos cultivos pueden ser de secano, que depende del agua de la lluvia; o de
regadío, cuando se les aporta agua de ríos, fuentes o pozos. Con el regadío puedo obtener
cultivos que requieren mucha humedad en lugares donde existe poca lluvia.

3.6.- Hábitat rural: El hábitat puede ser concentrado, si las casas están juntas; y
disperso, si están aisladas unas de otras.

4º.- LA TIERRA Y SU RENDIMIENTO.

En función de los recursos de espacio para producir alimentos y del aprovechamiento


de ese espacio, se pueden distinguir cuatro áreas:

a) Áreas donde la superficie per cápita es pequeña, pero la utilidad agraria es muy
intensa y el nivel de equipamiento técnico es alto: El rendimiento de las labores es tan alto,
que la alimentación humana está equilibrada, algunos productos se exportan y buena parte de
la producción se puede utilizar para alimentar al ganado (hay que gastar siete calorías
vegetales para obtener una animal). Esta situación se da en la mayor parte de Europa.
b) Áreas con una elevada superficie per cápita que se utiliza con bastante intensidad y
con alto equipamiento técnico: aunque el rendimiento de la superficie es menor que en
Europa, el rendimiento del trabajo es muy elevado. En estas zonas prevalece la ganadería y hay
importantes excedentes de cereales, forrajes y carne. La alimentación humana está también
equilibrada. Es la situación de Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Argentina y Australia.
c) Áreas con una cantidad de tierra per cápita muy pequeña utilizada con bastante
intensidad, pero con muy deficiente equipamiento. Con enorme trabajo se logra un
rendimiento aceptable de la superficie, pero la producción per cápita es baja y limita el
desarrollo de la ganadería. La dieta humana es desequilibrada y pobre en calorías y sólo se
logra cierta mejoría mediante masivas importaciones de alimentos. Este es el caso de extensas
áreas de Asia monzónica (India, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Camboya, etc.).
d) Áreas con gran cantidad de superficie agraria per cápita que es utilizada con baja
intensidad e ínfimo equipamiento. El rendimiento de la superficie y el de la producción per
cápita es bajo. La ganadería, que sólo aprovecha pastos de baja calidad, es poco productiva. La
alimentación es desequilibrada e insuficiente. Son áreas que se caracterizan por su baja
densidad de población y por su extrema pobreza. Se extienden por gran parte de África y por
algunos países asiáticos y de América del Sur.

5º.- LOS ESPACIOS AGRARIOS EN EL TERCER MUNDO.

En los países desarrollados existen, aún, gran cantidad de personas dedicadas a la


agricultura. En estas zonas la maquinaria moderna es muy escasa, los rendimientos por

4
hectárea cultivada son bajos y hay dificultades para alimentar a toda la población. Los sistemas
agrarios existentes en estas sociedades pueden ser de dos tipos:

5.1.- Agricultura tradicional: Localizada en las zonas tropicales, puede ser de varios
tipos: agricultura nómada o itinerante, en la que un grupo humano se mueve continuamente
buscando un lugar que cultivar cuando agota el suelo donde se encontraban, esta agricultura
se desarrolla en pequeñas regiones de América Central y del Sur, África tropical, Asia y
pequeños reductos de Oceanía; agricultura de subsistencia, donde la producción cubre, a
veces con dificultades, las necesidades del consumo familiar, se localiza en las regiones
tropicales de Asia y de África; y agricultura intensiva del arroz, que se extiende por las zonas
de clima monzónico, principalmente sudeste asiático; utiliza técnicas rudimentarias con el fin
de aprovechar las lluvias.
5.2.- Agricultura de plantación: La agricultura de plantación se localiza en los países
tropicales con pasado colonial, donde empresas y países extranjeros han impuesto un tipo de
monocultivo destinado a la exportación (café, bananas, cacao, té). Estos cultivos son muy
sensibles a las variaciones de su cotización en el mercado mundial. Las plantaciones son muy
extensas y emplean mucha mano de obra, ya que ésta suele ser barata y abundante. Junto a
ellas se están desarrollando cada vez más unas pequeñas plantaciones controladas por la
población indígena.

6º.- LOS ESPACIOS AGRARIOS EN LOS PAISES DESARROLLADOS.


Los países más avanzados, en los que vive el 25 % de la población mundial, producen el
60 % de los alimentos que se consumen en el planeta. En general, la agricultura de los países
desarrollados posee un elevado índice de mecanización. La industria química les proporciona
abonos, fertilizantes, plaguicidas, herbicidas, nutrientes y aditivos; las investigaciones
genéticas les permiten conseguir mayores rendimientos. El continuo desarrollo de las técnicas
y de la investigación sigue mejorando los sistemas de cultivo, provocando a la vez la
disminución del número de campesinos y el aumento de la productividad. Esta agricultura
avanzada se extiende entre los países de la zona templada de Europa, América del Norte, parte
de Australia, y, en menor medida, en algunas regiones de Argentina, Chile y Brasil. En estas
zonas se desarrollan dos tipos de paisajes agrarios:

6.1.- Paisajes tradicionales tecnificados: Estos paisajes agrarios se localizan, sobre


todo, en Europa, donde la agricultura científica y la mecanización se aplican sobre una
estructura agraria de larga tradición. Estos paisajes pueden ser de dos tipos:
a) Los paisajes cerealistas.- Se extienden por la zona de llanuras. La creciente
racionalización del sistema de cultivo (cereales en invierno, forrajes y remolacha en verano) y
el alto grado de mecanización permiten unos rendimientos situados entre los más altos del
mundo.
b) La agricultura mediterránea.- Este área carece de humedad durante el
verano. Este hecho hace que en el secano aún perdure el barbecho y los rendimientos no sean
elevados. Pero donde hay regadío, crecen los más variados cultivos de huerta, en contraste

5
con la clásica trilogía mediterránea: cereales, vid y olivo, de las zonas de escasa humedad. En
esta zona se han realizado fuertes inversiones con el fin de obtener el máximo beneficio a
través de invernaderos, cultivos hidropónicos, cultivos enarenados, etc. Se obtiene una alta
productividad y sus productos están destinados al mercado internacional.
6.2.- La agricultura extensiva: La agricultura extensiva, cuya producción se destina
directamente al mercado, se localiza sobre todo en tierras sin pasado agrícola, que
permanecieron vírgenes hasta que llegaron los colonos europeos. La débil densidad de
población obligó a una intensa mecanización en las tierras de las llanuras centrales de Canadá
y Estados Unidos, de la Pampa argentina, de Australia y de Siberia. Estos paisajes agrarios
presentan grandes parcelas de trazado geométrico. La especialización de los cultivos es
grande, lo que da lugar a zonas con claro predominio de un cultivo (cinturones
norteamericanos).

7º.- EL SECTOR PECUARIO O GANADERÍA.

En el análisis de la ganadería se vuelve a reproducir la dualidad contrapuesta entre los


países desarrollados y los subdesarrollados:
En los países subdesarrollados, la ganadería primitiva, nómada que siguen practicando
en la actualidad los pueblos de las estepas y sabanas africanas y asiáticas, en China o en
Mongolia, proporciona al ganadero la base fundamental de su alimentación, así como los
materiales para hacerse su ropa, tiendas y otros utensilios; se trata, pues, de una ganadería de
subsistencia. Los animales más habituales son cabras y ovejas (de los que obtienen lana y
leche) y los camellos, caballos y asnos, que les ayudan en el trabajo de la tierra y el transporte.
A corto plazo resulta difícil que se produzca la modernización de la ganadería tradicional
debido al atraso económico y a la falta de mano de obra especializada.
En los países desarrollados la ganadería puede ser intensiva y extensiva, aunque las
dos están enfocadas a la venta de su producción en el mercado. En la ganadería extensiva los
animales viven en libertad en los campos donde pacen, pudiendo recibir alimentación
suplementaria en los establos. En general, se dedican a este tipo de ganadería las tierras poco
aptas para la agricultura. La ganadería intensiva puede definirse como el sistema industrial de
cría de animales bajo techo, con un alto nivel de productividad en carne, huevos y leche. Este
tipo de explotaciones no están demasiado sujetas a las condiciones geográficas ni climáticas.
Su distribución en el mundo depende del impulso económico, la existencia de mercados y de
una mano de obra especializada en unas técnicas y equipos muy avanzados (industria de la
leche, industria avícola, etc).

8º.- LA PESCA.

El pescado constituye la base de la alimentación de muchos pueblos, además de ser


materia prima para la obtención de productos industriales, como harinas y fertilizantes. El

6
número de millas próximas a la costa de un país en la que no pueden pescar otros países,
constituye las llamadas aguas jurisdiccionales. Suelen ser unas 200 millas.
Dos son las formas que podemos distinguir en la actividad pesquera: primera, la pesca
de bajura, que es la que se realiza a corta distancia de los puertos de origen. Los barcos son
pequeños y la ausencia del pescador de su lugar de residencia no suele pasar de unas horas o
pocos días. Proporciona, habitualmente, el denominado "pescado fresco" que se consume en
los mercados. La segunda forma de pesca es la pesca de altura, que exige permanecer largas
temporadas en alta mar. Utiliza barcos de gran tonelaje que actúan como fábricas flotantes,
donde se manipulan y preparan las capturas para las industrias conserveras, para su
congelación o para obtener otros productos (piensos, fertilizantes).
En los últimos tiempos se ha producido la extensión de los cultivos acuícolas o
criaderos, en las piscifactorías, que suponen un porcentaje cada vez mayor del total de
capturas. Se dedican fundamentalmente a ostras, truchas, salmón y otras especies de precios
elevados.
Los caladeros son las zonas donde se concentra gran cantidad de peces. El crecimiento
de la explotación de los mares ha provocado problemas de agotamiento de algunos caladeros
y de muchas especies, con la consiguiente ruptura del equilibrio ecológico marino. El actual
nivel de contaminación de las costas y el uso de medios tecnológicos cada vez más
perfeccionados, dificultan la recuperación de la riqueza pesquera y ponen en peligro la
reproducción de las especies. Para evitar todo esto se ha establecido una normativa
internacional sobre técnicas de pesca.

9º.- LOS PROBLEMAS DEL SECTOR PRIMARIO Y LAS


ALTERNATIVAS.

Es, como ya constatamos en el tema de la pesca, la ruptura del equilibrio ecológico el


principal problema al que se enfrenta el hombre en su relación con el medio. La Tierra ha
perdido en cincuenta años un 11 % de la superficie cultivable, todo ello por obra de la
intervención humana. Cada hora, 10 km2 se convierten en desierto y otra cantidad similar de
suelo cultivable ha sido incorporado al suelo urbano.
Otro de los peligros que corre el suelo cultivable es el del uso de biocidas, venenos
altamente tóxicos (DDT) que se mezclan con la tierra y matan las plagas, pero también todos
los seres vivos que son beneficiosos para ella.
La desaparición de la cubierta vegetal en los montes es otro factor que contribuye al
fenómeno de la desertización, ya que aumenta la capacidad erosiva de las aguas que arrastran
la tierra fértil.
Las soluciones que se están apuntando son: restringir la tala de árboles, reforestar
zonas desérticas, reducir la contaminación y practicar lo que se ha dado en llamar agricultura
ecológica o biológica; una agricultura que no utiliza ningún tipo de biocida u otros productos
químicos. Este tipo de agricultura establece sus cultivos en armonía con los ritmos de la
naturaleza, utilizando abonos o fertilizantes orgánicos.

LA ENERGÍA, LAS MATERIAS


PRIMAS, LA INDUSTRIA Y SUS
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
1.- INTRODUCCIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA EN EL MUNDO DE HOY.
2.- LAS BASES DE LA INDUSTRIA.
2.1.- Las fuentes de energía.
2.1.1.- Las energías convencionales
2.1.2.- Las energías alternativas
2.2.- Las materias primas.
2.2.1.- Materias primas de origen mineral.
2.2.2.- Materias primas de origen vegetal y animal.
2.2.3.- Materias primas de origen químico.
2.2.4.- Comercialización de las materias primas.
2.3.- La mano de obra.
2.4.- El capital.
3.- TIPOS ACTUALES DE INDUSTRIA.
3.1.- Industrias pesadas y de bienes de equipo.
3.2.- Industrias ligeras o de bienes de uso y consumo.
4.- LOCALIZACION INDUSTRIAL.
4.1.- Factores de localización industrial.
4.2.- El paisaje industrial.
4.3.- Distribución mundial de las grandes zonas industriales.
5.- TENDENCIAS ACTUALES DE LA INDUSTRIA.
5.1.- Las tecnologías de la información.
5.2.- Las telecomunicaciones.
5.3.- Las biotecnologías.
6.- ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA.

1.- INTRODUCCION: IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA EN EL


MUNDO DE HOY.

La industria y su consecuencia, la industrialización, es deseada por todos los países.


Además de aumentar el empleo y elevar la renta nacional con la creación de riqueza, la
industria posibilita la independencia económica de los pueblos industrializados. La actividad
industrial va unida al concepto de creación de riqueza, siendo los países que tienen una
elevada actividad industrial los más ricos y de mayor renta per cápita. Pero la industria es
también uno de los principales causantes de la contaminación, grave problema con el que se
enfrenta el mundo actual. (Comparar los mapas).

1
En el mundo actual puede establecerse una clara división entre países industrializados
o países ricos, países en vías de industrialización y países no industrializados o pobres. La
dicotomía norte-sur, a excepción de Australia y Nueva Zelanda, parece evidente. La creación
de riqueza ha facilitado el aumento del nivel de vida de las regiones industrializadas que les ha
hecho a su vez importantes consumidores de los productos que producían o de los producidos
en otros lugares.
Por otra parte, la actividad industrial tiende a concentrarse en pocas áreas tanto en el
plano nacional como en el internacional. A veces produce notables desequilibrios regionales y
nacionales. En síntesis, la actividad industrial se ha extendido a casi todos los lugares del
planeta. Ha influido decisivamente en las formas del mundo de hoy (modo de concebir la
ciudad con nueva visión urbanística, cambios y transformaciones políticas con la creación de
las asociaciones obreras y partidos políticos, además de su influencia en el mundo cultural),
que no nos lo podríamos imaginar cómo es sin la industrialización.

2º.- LAS BASES DE LA INDUSTRIA.

En la producción industrial tal como está estructurada en la actualidad existen cuatro


elementos sin los cuales ésta no podría llevarse a cabo: las fuentes de energía, las materias
primas, la mano de obra y el capital. El consumo creciente de energía y materias primas es el
punto de arranque del progreso del mundo en los dos últimos siglos. Pero este consumo de
energía y materias primas ha crecido tan vertiginosamente, que hoy se plantean serios
problemas. Su agotamiento y la contaminación generada por su explotación, han hecho
necesaria la búsqueda de nuevas formas de ahorro y de producción energética alternativa, que
reduzcan los ataques al ecosistema.

2.1.- Las fuentes de energía: Podemos definir la energía como la capacidad que tiene
la materia de producir trabajo en forma de movimiento, fuerza, luz, calor, etc. En la historia de
la humanidad han predominado diferentes tipos de energía: trabajo humano, la tracción
animal, combustión de madera, el viento y el agua. En la actualidad podemos distinguir dos
tipos de fuentes de energía:

- Las no renovables o convencionales, que se encuentran en cantidad


limitada en la naturaleza y pueden llegar a agotarse (son, entre otras, el carbón, el petróleo y
los minerales radioactivos como el uranio).
- Las renovables o alternativas, entre las que destacan la energía del
agua (saltos de agua, mareas), la energía del viento y, sobre todo, la proveniente del sol.

Actualmente, el consumo de energía está adquiriendo proporciones gigantescas.


Puede identificarse el nivel de riqueza de una sociedad por la cantidad de energía que
consume. El balance energético de un país refleja la diferencia entre producción y consumo de
energía. El resultado positivo o negativo de este balance supone la dependencia o autonomía
del país en esta materia. Son países excedentarios los Estados árabes del Próximo Oriente, los
de parte del norte de África, Rusia, China, Australia, México, Colombia, Venezuela, Nigeria, etc.
Son claramente deficitarios y deben importar la mayor parte de la energía consumida la

2
mayoría de los países de la Unión Europea, Japón, Finlandia, la mayor parte de Sudamérica,
India, etc.

2.1.1.- Energías convencionales o no renovables: Son las más utilizadas. Su cantidad es


limitada. Además, su extracción y transporte producen importantes trastornos ecológicos. Hay
tres grandes grupos de combustibles no renovables: carbón, petróleo y gas natural.
a) El carbón: Es el tipo de energía más tradicional. Todavía hoy representa más de un
30 % del total de la energía que se consume en el mundo. Los tipos de carbón más importantes
son: la antracita, la hulla y el lignito. Se emplea principalmente como materia prima para las
centrales térmicas, destinadas a generar electricidad. La explotación de las minas de carbón
exige grandes inversiones que actualmente no realizan las empresas privadas. En España la
mayor parte de las explotaciones están nacionalizadas, por ejemplo: Hunosa. La competencia
con otras fuentes de energía como el petróleo o el gas, mucho más limpias dificulta su empleo.
En líneas generales se ha producido un descenso de la producción en Europa. Este descenso se
ha ralentizado debido al alza del precio del petróleo en 1973. El carbón aun conserva sus
mayores núcleos de producción en Estados Unidos, China, Europa Occidental y Rusia. En el
hemisferio Sur únicamente destaca la producción de Australia. El carbón es la fuente de
energía de la que más reservas posee el planeta. Según los últimos cálculos, al ritmo de
explotación actual, no se agotaría hasta los 1000 años.

b) El petróleo: El aumento de la producción de petróleo ha sido generalizado durante


el siglo XX. La utilización del petróleo con preferencia a otras fuentes de energía se ha debido
sobre todo a los siguientes factores:

- Posee mayor valor energético que el carbón.


- Posee más facilidad de almacenamiento y transporte.
- Es empleado en la mayor parte de los artículos característicos de la sociedad
actual: como combustible: gasolina, gasóleo, queroseno, etc., que se emplea en los motores de
explosión o en centrales térmicas; gases: butano y propano; productos petroquímicos:
plásticos, alquitranes, tejidos sintéticos, abonos, insecticidas, detergentes e incluso alimentos.
- Su precio: ha sido muy barato hasta 1973. Los yacimientos se encontraban en
los países subdesarrollados y su producción en manos de compañías capitalistas occidentales.
Las grandes empresas petrolíferas son las que más ventas realizan y mayores beneficios
obtienen de las principales empresas del mundo.

El petróleo representa el mayor volumen de producto comercializado en el mundo


debido a su utilización y a que los países productores son distintos de los consumidores.
Únicamente EEUU, Rusia, Gran Bretaña y Noruega, entre los países desarrollados, producen lo
suficiente para su consumo. Observamos como el petróleo debe ser conducido de los lugares
de producción: Golfo Pérsico, Mar del Norte, Norte de África, Golfo de Guinea, México y ex-
URSS a los grandes centros de consumo: EEUU y Canadá, Europa occidental, Japón y Australia.
La comercialización del petróleo depende en gran medida de la evolución de los
precios. La subida de 1973 obligó a los países consumidores a adoptar medidas de
diversificación de la utilización de la energía y dejar la dependencia que tenían casi en
exclusiva del petróleo. Por su parte los países exportadores dependen también del precio del

3
petróleo: cuando sube aumentan sus ingresos, por el contrario cuando bajan la disminución de
ingresos provoca, al depender en gran medida de este producto, el empobrecimiento del país,
por ejemplo México y Venezuela.

c) Gas natural: El gas natural aparece acompañando al petróleo en casi todos los
yacimientos, sin embargo su utilización se ha visto entorpecida por las dificultades del
transporte y del almacenamiento. Gracias al procedimiento de licuefacción el gas puede
almacenarse en grandes bombonas y transportarse a presión a través de los gaseoductos. No
obstante el precio de almacenamiento y transporte es de tres o cuatro veces el del petróleo.
El gas además de aparecer en los mismos yacimientos que el petróleo también ha
aparecido en: Lacq (Francia), llanura del Po (Italia), Países Bajos, plataforma continental del
Mar del Norte, Sabiñanigo (España), etc. El precio del gas suele estar asociado con el precio
del petróleo y sube o baja en función del mismo precio del petróleo.
La expansión del consumo de gas ha sido muy importante y actualmente representa el
20 % del consumo mundial de energía. El gas tiene dos tipos de usos:
- Como fuente de energía, que es de las menos contaminantes, pues su uso no
produce humos.
- Como materia prima de numerosos productos químicos.

d) Energía nuclear: Llamamos energía nuclear al calor liberado por la fisión de núcleos
atómicos de ciertos cuerpos radiactivos, principalmente URANIO 235. La energía obtenida se
utiliza por medio de transformaciones para mover turbinas que generen electricidad, en las
llamadas centrales nucleares. El uranio para poder ser utilizado debe sufrir un proceso de
enriquecimiento. Únicamente EEUU, Alemania, Francia, Rusia y Japón poseen plantas de
enriquecimiento. Esto hace que la instalación de las centrales nucleares no sea dependiente
del yacimiento de mineral. La instalación de una central nuclear es muy costosa pero una vez
instalada el costo de producción de energía eléctrica es menor que el de una central térmica
normal.
La tendencia que existía hacia una mayor participación de la energía nuclear como
componente esencial de la producción de energía, cada vez parece que es menor y más lejana,
por su peligrosidad, puesto que su manipulación conlleva riesgos, además del problema de la
eliminación de residuos radioactivos.

2.1.2.- Energías renovables o alternativas: Varias son las razones que conducen a la
búsqueda de nuevas fuentes de energía, destacamos dos: el agotamiento progresivo de las
reservas energéticas convencionales y el problema de la degradación ecológica ocasionada por
la explotación de fuentes de energía tradicionales, que provocan distintos tipos de
contaminación (mareas negras, efecto invernadero, lluvias ácidas, etc.). Por el contrario, gran
parte de las energías alternativas respetan el equilibrio biológico. Dentro de las energías
alternativas destacan:

a) La energía hidroeléctrica: Aprovecha los saltos y desniveles de agua para producir


electricidad. Las centrales hidráulicas o hidroeléctricas son construcciones que aprovechan la
energía potencial del agua para transformarla en energía eléctrica. Se construyen en lugares
que permitan embalsarla, formando un lago artificial. El agua, por la fuerza y presión de su

4
caída, pone en funcionamiento las turbinas-alternadores, produciéndose así la energía
eléctrica. Muchas veces ha existido oposición a estas centrales por la alteración que causa en
los cauces naturales de los ríos y a la pérdida de grandes superficies de tierras, que quedan
inundadas.

b) Energía solar: Podría cubrir todas las necesidades energéticas mundiales si se


hallaran los medios para su eficaz aprovechamiento. Entre las dificultades a solucionar está el
de su almacenamiento y el que su uso resulta todavía muy costoso. Puede ser usada para
producir energía térmica o energía eléctrica a través de células fotovoltaicas.

c) Energía eólica: Es la que utiliza la fuerza del viento para obtener electricidad, a
través de unos rotores, elevados a determinada altura, conectados a un generador.

d) Otras energías alternativas: La energía mareomotriz es la que aprovecha la fuerza


de las olas y mareas marinas. La energía geotérmica aprovecha el calor interno de la Tierra. La
biomasa que se obtiene al utilizar microorganismos bacterianos para acelerar la producción de
energía, a partir de la descomposición de materia orgánica. Esta energía se puede recuperar de
restos de animales, plantas e incluso de residuos orgánicos urbanos y de las industrias. A partir
de esta energía se obtiene gas (etanol y metanol) y electricidad. Por último la energía nuclear
obtenida por fusión fría está aún en fase de experimentación y estudio.

2.2.- Las materias primas: Materia prima designa el conjunto de los productos
necesarios para la elaboración de objetos fabricados por medio del trabajo, que puede ser
individual, artesanal, industrial, etc., (barro, madera, cobre, estaño, etc.).
La importancia geográfica de las materias primas deriva de ser centros de atracción
para las industrias pesadas y de generar un voluminoso e importante comercio internacional.
Entre la gran variedad de materias primas destacamos las siguientes:

2.2.1.- Materias primas de origen mineral.

2.2.1.1.- Minerales metálicos:


2.2.1.1.1.- El hierro: El mineral de hierro constituye el 80 % del tonelaje
metálico empleado por la industria. La producción de hierro está situada sobre todo en los
países de más antigua industrialización. Estos grandes productores son: la antigua URSS,
seguido a gran distancia por Australia y Brasil. A continuación se sitúan EEUU, Canadá, India,
China y Suráfrica. Esta extensión nos indica que el mineral de hierro se encuentra extendido
prácticamente por todo el mundo.
2.2.1.1.2.- Minerales no férricos: Los yacimientos más ricos de los
minerales no férricos se sitúan en los países subdesarrollados pero la explotación que se
realiza de los mismos es prácticamente de tipo colonial. Aún hoy los precios se rigen desde la
Bolsa de Londres. Actualmente existe una crisis de superproducción en casi todos los metales,
en el sentido de que la oferta es mayor que la demanda. Entre los principales minerales no
férricos señalaremos:
- Bauxita: Por su volumen representa el segundo mineral más importante del mundo.
De este mineral se obtiene el aluminio. La localización de la bauxita se produce en zonas

5
tropicales: Guinea, Jamaica, Australia, Brasil y Surinam. Destacamos el hecho de que, los países
productores son también los principales exportadores hacia las zonas industrializadas. Jamaica
y Surinam tienen la cercanía de los EEUU y Canadá. Japón, por su parte, se abastece de los
países productores del Asia Oriental y Oceanía. Europa es otra zona importadora por
excelencia. Se reproduce pues el siguiente esquema: países desarrollados consumidores,
países subdesarrollados productores.
- Cobre: Se utiliza a gran escala no sólo para el transporte de electricidad sino en
aleación con otros metales: estaño (bronce) o zinc (latón). Entre los países productores
destacamos EEUU y Rusia que casi consumen su producción y Chile, Zaire y Zambia que lo
dedican a la exportación. El cobre que se consume en Europa procede esencialmente del
exterior del continente.
- Otros minerales metálicos: Destacan el plomo, zinc y estaño. En su producción
observamos el peso específico que tienen los países menos industrializados. Es preciso
considerar aquellos otros metales imprescindibles en las aleaciones, por ejemplo, en la
fabricación del acero, como el manganeso con el que se elaboran los aceros corrientes, o el
níquel, tungsteno, molibdeno y vanadio, que se utilizan para producir aceros especiales.

2.2.1.2.- Minerales no metálicos: Los minerales no metálicos ocupan un


porcentaje escaso en la producción minera mundial, aproximadamente el 6 %. Entre los más
importantes están los fosfatos que se utilizan como fertilizantes de las tierras agrícolas. La
importancia económica de los otros minerales como la sal, el azufre y la potasa, radica en su
utilización en la industria química.

2.2.2.- Materias primas de origen vegetal y animal


2.2.2.1.- El algodón: Se ha utilizado desde la antigüedad para la confección de
tejidos. Originariamente procedía de las regiones tropicales de Asia y América Central.
Posteriormente se ha ido aclimatando en el resto del mundo. Otras fibras vegetales son el lino,
cáñamo y el yute si bien su producción apenas alcanza el 10 % del total de las fibras vegetales.

2.2.2.2.- El caucho: Consiste en una sustancia elástica y resistente que se


encuentra en el jugo de la Hevea, árbol tropical. El caucho tiene numerosas aplicaciones en la
industria, sobre todo en el ámbito del automóvil. Los mayores productores son Brasil
(Amazonia) y el Sureste Asiático (India, Malasia e Indonesia).

2.2.2.3.- La madera: A lo largo de la historia su uso ha sido muy variado:


combustible, construcción, producción de papel, etc. Los grandes productores son aquellos
países que poseen grandes extensiones de tierra, como Rusia, EEUU y Canadá. Los siguen
Japón, China, Brasil, Suecia, etc.

2.2.2.4.- La lana: Se utiliza para la confección textil. Destacan en su producción


Australia, Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay. El hemisferio Sur, con sus grandes espacios
abiertos domina su producción.

2.2.2.5.- La seda: Ha constituido uno de los productos textiles de gran lujo en


el mundo. La práctica totalidad de la producción continua en China y Japón.

6
2.2.3.- Materias primas de origen químico. Las fibras de origen químico son productos
que no se encuentran como materias primas existentes en la naturaleza: el hombre mediante
procedimientos químicos, aplicados a determinadas materias primas, obtiene unos productos
que a su vez son considerados como materias primas, así de la celulosa o del petróleo
proceden el rayón, el nylon, tergal, etc. Estos productos actualmente hacen dura competencia
a la seda.

2.2.4.- Comercialización de las materias primas. Los lugares de producción de materias


primas en general (normalmente países subdesarrollados o en vías de desarrollo) no coinciden
con los de consumo. El control de mercado y por lo tanto de los precios continúa estando en
manos de los países consumidores. Este control lleva también a que mientras los productos
manufacturados siempre aumentan, no ocurre lo mismo con los de las materias primas.
El control de la producción y de los precios lo realizan los países desarrollados a través
de las multinacionales, las cuales, lo que buscan es el máximo beneficio, y éste se obtiene
vendiendo grandes cantidades de producto, sin tener en cuenta los intereses de los países
productores. Es más, en ocasiones puede producirse un cambio de gobierno mediante un
golpe de estado, si el gobierno de turno no accede a las normas establecidas por esas
empresas.
Los países que poseen estos recursos no pueden hacer frente a su explotación si no es
con ayuda de técnicos, materiales, tecnologías y capitales occidentales.
Si hay exceso de oferta de producto, éste baja de precio, que es lo que está ocurriendo
en los últimos años, endeudando progresivamente a los países productores.

2.3.- Mano de obra. La industria no puede llevarse a efecto todavía sin la intervención
directa del hombre en las diferentes fases de su producción (Gerente, Técnico, obrero
especializado, peón) y distribución. El trabajador se integra en la empresa capitalista cuyo
objetivo básico es obtener el máximo beneficio mediante el máximo rendimiento y la máxima
productividad. Todo esto lleva a la racionalización del trabajo.
En los últimos 30 años y en los pases industrializados sobre todo, al elevarse el nivel de
vida y la educación, la mano de obra ocupa puestos de trabajo que exigen mayor cualificación
profesional: dejan vacíos una serie de empleos desagradables como minería, trabajos agrícolas
temporales, limpieza, etc. que son ocupados por emigrantes venidos de otras regiones o
países.

2.4.- El capital. El capital en la industria lo forman los medios de producción con los
que el hombre aumenta la eficacia de su trabajo. Van desde los útiles más sencillos a las
máquinas más perfectas. La creación del capital industrial (los medios de producción) exige
grandes inversiones en dinero que se canalizan en los países capitalistas a través de la Banca y
el desarrollo del crédito y la sociedad por acciones.

3º.- TIPOS ACTUALES DE INDUSTRIAS.

7
3.1.- Industrias pesadas o de bienes de equipo. Son aquellas que producen bienes
necesarios para el desarrollo de otras actividades industriales. En este gran grupo podemos
hacer una primera distinción:

3.1.1.-Industrias pesadas o de base. Dedican su actividad a la transformación


en primera instancia de los minerales. Destacan:

3.1.1.1.- Metalurgia: Es la industria básica de los metales. Realiza la


primera transformación de estas materias primas para obtener productos semielaborados o
fabricar maquinaria pesada. En ella se incluye la siderurgia y la metalurgia del aluminio y otras.
La SIDERURGIA consiste en el trabajo y fundición del hierro y del acero. Además, en la mayor
parte de los casos, la instalación se completa con fábricas de coque e industrias químicas sobre
todo, que utilizan los subproductos. La producción de acero se utiliza como patrón importante
para medir el grado de desarrollo industrial de toda economía, ya que sobre esta producción
descansa la mayoría de las restantes actividades industriales de un país. Sin este tipo de
industria difícilmente un país puede montar industrias de equipo. Los mayores países
productores de acero son la antigua URSS, Japón, EEUU y China. A cierta distancia aparecen las
principales naciones europeas, incluido las orientales. La METALURGIA DEL ALUMINIO usa la
bauxita y la arcilla como materias primas. Los centros de producción de aluminio suele
ubicarse en los países consumidores, ya que estos disponen de una gran producción de
electricidad. Las excelentes propiedades del aluminio, como material para la industria
automovilística o la construcción, han contribuido al crecimiento de este tipo de industrias. Los
grandes productores son los países desarrollados (EEUU, Unión Europea, Rusia, Canadá y
Australia). No obstante, casi todos ellos han de importar la bauxita de países tropicales, como
Jamaica o la Guayana. La METALURGIA DEL COBRE proporciona un elemento esencial para las
industrias eléctricas, del armamento, automóvil, naval, aviación, etc. EEUU, la Federación Rusa,
Europa occidental y Japón, controlan el 60 % de una producción de gran valor estratégico.

3.1.1.3.- Química pesada: Proporciona productos semielaborados a las


industrias químicas de consumo. Es una de las más variadas, por las materias primas
empleadas (sal, fosfato, azufre, etc.) y por los productos que obtiene: ácido sulfúrico, sosa,
colorantes, abonos elaborados, insecticidas, explosivos, etc. El auge actual de esta industria
proviene de la utilización como materia prima básica del petróleo y el gas natural. En la
industria química para la obtención de derivados del petróleo destacan: la petroquímica, que
produce plásticos, tejidos sintéticos, asfaltos, etc., y las refinerías para la obtención de
carburantes (gasolina, gasóleo, queroseno, propano, etc) o lubricantes (aceites y grasas para
vehículos y máquinas).Para poner en marcha una explotación de Química pesada se necesitan
sobre todo inversiones cuantiosas y un personal muy cualificado y especializado. Este tipo de
industrias es propio de economías muy desarrolladas. A veces se localizan en países
subdesarrollados aunque con capital de países industrializados.

3.1.2.- Las industrias de bienes de equipo. Son las que fabrican la maquinaria
necesaria para otras industrias, para el trabajo agrícola y para construir infraestructuras
terrestres o marítimas. Se denominan también metalurgia de transformación o metalurgia de

8
bienes de equipo. Por lo general, necesitan una gran inversión económica y suelen estar
situadas en los países más desarrollados. Las más importantes son:
- Industrias productoras de maquinaria industrial (trenes de montaje
de automóviles, máquinas-herramientas, rotativas, grandes excavadoras, etc.)
- Industrias de material para el transporte (astilleros, fábricas de
ferrocarriles, de aviones, etc.)
- Industrias de maquinaria agrícola (cosechadoras, tractores,
fumigadoras, etc.)
- Industrias electromecánicas, que producen motores eléctricos,
alternadores, material de telecomunicación, etc.

3.2.- Industrias ligeras o bienes de uso y consumo. Estas industrias son las que
manipulan o utilizan los productos elaborados o semielaborados por las industrias básicas.
Emplean maquinarias especializadas para obtener bienes de uso y consumo. En algunos casos
resultas difícil distinguir con claridad si el producto es un bien de equipo o de uso y consumo.
Podemos considerar el uso a que va a ser destinado como elemento diferenciador. Si un
edificio es para una fábrica, pertenecerá a la industria de bienes de equipo; si es para vivienda,
ser de uso y consumo. Son más independientes en cuanto a su localización que las industrias
pesadas, pues necesitan una menor inversión y no tienen una dependencia inmediata de las
materias primas o de las fuentes de energía. Entre los principales tipos destacamos:
- Industrias alimenticias: lácteas, azucareras, conservas, mataderos industriales, etc.
Esta industria ha dado lugar a importantes sociedades multinacionales (Nestlé suiza, la Coca-
cola americana, etc.)
- Industrias textiles: cuenta con una gran tradición en el proceso de industrialización,
iniciado en Europa a fines del s. XVIII. El proceso de producción en este tipo de industrias
comienza en el hilado, sigue en el tejido y teñido y acaba en la confección de prendas de vestir
u otra clase. Todos los países tienen bien desarrollado este sector.
- Industrias mecánicas: proporcionan bienes de uso directo. Destaca la del automóvil.
Esta industria automovilística se concentra en grandes empresas multinacionales (Ford
americana, BMW y Mercedes alemanas, Renault y Peugeot francesas, Toyota y Nissan
japonesas, etc.). Las factorías de construcción y montaje están instaladas en muchos lugares, lo
que supone que países como España, que no posee ninguna empresa de capital nacional,
tenga instalaciones de siete multinacionales y sea la quinta potencia en número de vehículos
fabricados.
- Industrias electromecánicas: son algunas de las industrias del futuro como: material
radioeléctrico, aparatos electrónicos, máquinas de calcular, ordenadores, etc. Su desarrollo
requiere grandes inversiones y un elevado nivel técnico: es específica de los países industriales
más evolucionados. Su importancia en el mundo de hoy es decisiva y algunos autores
consideran que será el motor de una nueva revolución industrial.
- Productos químicos: medicinas, plásticos, fibras textiles, pinturas, jabones, productos
de limpieza, etc.
Aún existen otras muchas variantes de éste tipo de industria, tales como cuero,
imprenta-libro, la llamada línea blanca, que produce electrodomésticos e incluso la misma
industria del turismo aunque en realidad pertenecería al sector terciario.

4º.- LOCALIZACION INDUSTRIAL.

4.1.- Factores de localización industrial. A escala mundial la localización industrial


obedece a factores históricos. Tradicionalmente las condiciones naturales han jugado un papel
importante en la situación de las industrias ya que una de las formas de reducir costos era
abaratar la obtención o el transporte además de otros factores tales como la mano de obra, el
capital y la proximidad de un mercado. La presencia de materias primas y fuentes de energía
incide en la localización de ciertas industrias: la pesada se ubica cerca de los yacimientos: en
caso de importación, las industrias escogen la proximidad a los lugares de recepción de las
materias primas o fuentes de energía. Actualmente hay una tendencia a deslocalizar la
industria, potenciado por los progresos técnicos en comunicaciones y en electrónica. Hoy día la
localización goza de gran libertad para su ubicación ya que los gastos mayores de la industria
son los costes de una maquinaria que debe renovarse constantemente y los gastos de gestión
y personal.

4.2.- Paisaje industrial. La actividad industrial deja su huella en la superficie de la


Tierra creando un paisaje característico. Este puede ser:

4.2.1.-Paisaje industrial tradicional (Países negros). Aquí la huella humana es


más patente que la huella de la naturaliza: enormes instalaciones, chimeneas, redes de
comunicación, concentración humana, etc., crean un aspecto congestionado, irrespirable.

4.2.2.-Paisaje industrial actual. Se presenta en formas diversas en función del


espacio físico que ocupa:

4.2.2.1.- Industria aislada.- Hay empresas, normalmente de tipo


pequeño o medio, con una sola fábrica. Insertas en el paisaje de forma aislada, se las
denomina "fábrica verde".

4.2.2.2.- Centro industrial.- Tiene una distribución y organización


sencilla. Suele destacar un tipo de industria determinada que daría origen en su momento al
desarrollo de la industria local. Predominan las industrias ligeras (de uso y consumo), las cuales
reciben de otras zonas la energía y los productos semielaborados y comercializan su
producción fuera del centro industrial.

4.2.2.3.- Complejo industrial.- Tiene su origen en la existencia y


utilización de un subsuelo rico en recursos. El complejo industrial reúne en un espacio
pequeño una gran concentración de variadas industrias con un potencial humano importante y
muy vinculadas entre sí, económica y financieramente.

4.2.2.4.- Región industrial.- De difícil precisión, la región industrial


agrupa gran variedad de industrias independientes aunque se pueden formar dentro de ella
centros y complejos industriales donde se desarrolla una actividad industrial dependiente y
complementaria. Madrid con su área metropolitana y ciudades satélites es una de las más
importantes regiones industriales de España.

10
4.3.- Distribución mundial de las grandes zonas industriales. Las 3/4 partes de la
producción industrial proviene de la 1/4 parte de la población mundial, situada
mayoritariamente en la zona templada del hemisferio norte. A escala mundial la actividad
industrial se centra en zonas muy concretas: EEUU, Japón, Europa Occidental, Rusia y Ucrania.
En el hemisferio Sur, la industria ocupa una posición marginal, es cualitativamente inferior y
con una gran dispersión: República Surafricana, India, Sureste asiático, Australia y América
latina. En el caso concreto de España vemos como existe una importante industria siderúrgica
en el norte del país, basada en el carbón asturiano y el hierro vasco. Cataluña y Madrid
completan los tres centros industriales de España.

5º.- TENDENCIAS ACTUALES DE LA INDUSTRIA.

5.1.- Las tecnologías de la información: la informática. Reagrupan los sectores del


tratamiento electrónico de datos, de la automatización de las oficinas y de las fábricas
(robótica), el control de los procesos y de las telecomunicaciones. Por sus dimensiones, esta
industria es en la actualidad comparable a la del automóvil o a la siderurgia.

5.2.- Las telecomunicaciones. Este sector está marcado por importantes mutaciones
técnicas:

-la digitalización
-las fibras ópticas
-la microelectrónica
-nuevos servicios: impresión de textos a distancia, interrogación de bases de
datos, vigilancia de los inmuebles a distancia, radiotelefonía, etc.

5.3.- Las biotecnologías. El progreso de las ciencias de la vida permite utilizar un


número cada vez mayor de moléculas y de células vivas, de origen vegetal o animal y
aprovechar sus propiedades en la agricultura, el sector agroalimentario, las industrias químicas
y farmacéuticas, así como para producir energías de biomasa o proteger el medio ambiente
recuperando los desperdicios.

6.- ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA.

Son las empresas quienes organizan la actividad industrial: dirigen el trabajo, la


producción, la inversión y la comercialización de unos determinados bienes para su difusión en
el mercado.

6.1.- Tipos de empresas: La clasificación de las empresas puede hacerse desde varios
puntos de vista. Si tenemos en cuenta la propiedad, en las de economía capitalista
encontramos las privadas y las públicas. Dentro de las privadas podemos hablar de las de
propiedad individual o familiar y las Sociedades Anónimas, caracterizadas por la limitación de

11
la responsabilidad de los socios al valor de las acciones que poseen. Otro tipo de empresas son
las cooperativas constituidas por asociaciones de obreros o pequeños propietarios. Por el
número de trabajadores son: pequeñas (menos de 50 empleados), medianas (entre 50 y 1000)
y grandes (más de 1000).

6.2.- Las concentraciones empresariales: Desde principios de siglo se ha impuesto una


tendencia a la concentración empresarial, que se ha realizado de dos maneras: vertical,
mediante la integración en una empresa de todas las fases del proceso técnico necesarias para
la fabricación de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su distribución en
el mercado; y la concentración horizontal, que consiste en la fusión o absorción de empresas
de igual tipo de producción. En los países capitalistas hay, además, tres tipos de organización
empresarial:
- El trust que es una concentración horizontal.
- El holding, que es una concentración financiera que invierte en diversas
empresas que pueden pertenecer a sectores industriales distintos.
- El cartel, que es un acuerdo entre diferentes empresas del mismo sector,
para dominar el mercado eliminando la competencia.

6º.- PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA.

6.1.- Problemas que afectan al hábitat. El hábitat es afectado directamente por los
residuos y deshechos producidos por la actividad industrial a través de:

- La atmósfera: humo expulsado por la combustión de fuentes de energía, que está


provocando el efecto invernadero a través del aumento en los niveles de CO2.
- Las aguas de los ríos y el mar sufren los vertidos industriales sin depurar.
- Los residuos nucleares.
- Destrucción de la capa de ozono por la emisión de los CFC´s.
- La lluvia ácida, resultado de la combinación del dióxido de carbono con el vapor de
agua de la atmósfera.

6.2.- Problemas que afectan directamente al hombre: La industria tradicional está


sufriendo un profundo cambio con la incorporación de las nuevas tecnologías, esto supone la
quiebra de numerosas empresas no competitivas, la necesidad de reciclaje de los trabajadores,
desempleo, etc.

TEMA 6.- EL SECTOR SERVICIOS.

1.- EL COMERCIO

1.1.- Funciones y características del comercio.


1.2.- Tipos de comercio.
1.2.1.- El comercio interior
1.2.2.- El comercio exterior
1.3.- Organismos de comercio y cooperación.
2.- EL TRANSPORTE

2.1.- Características y funciones del transporte.


2.2.- Elementos del transporte moderno.
2.3.- Tipos de transporte.
2.3.1.- El ferrocarril
2.3.2.- La carretera
2.3.3.- El transporte marítimo
2.3.4.- El transporte aéreo
2.3.5.- Otros transportes

3.- LAS COMUNICACIONES


4.- EL TURISMO
5.- SERVICIOS FINANCIEROS
6.- SERVICIOS SANITARIOS Y EDUCATIVOS

1.- EL COMERCIO.

1.1.- Funciones y características del comercio: La actividad comercial ocupa una


posición central dentro del sistema económico, ya que pone en relación producción y
consumo. Su necesidad radica en la desigualdad espacial que existe en la distribución de
bienes y recursos, intensificada por la división del trabajo y por el alto consumo propio de la
sociedad moderna.
El comercio cumple una función económica esencial: concentra la oferta para atender
de manera racional a la demanda. El comercio cumple también una importante función social:
asegura el abastecimiento de bienes a la población y le proporciona un alto nivel de empleo,
que llega a suponer, junto con el transporte, cerca del 25-30 % de la población activa en los
países desarrollados.

1.2.- Tipos de comercio: Según el área comercial abarcada se distingue el comercio


interior, dentro de un país, y el comercio exterior, a través de las fronteras.

1.2.1.- EL COMERCIO INTERIOR: Según el espacio donde se desarrolla tenemos:


- En los países capitalistas desarrollados: Los principios de la oferta y la
demanda son la base del comercio en los países con economía de mercado. Los circuitos del
comercio se organizan en dos tramos distintos:
a) el mayorista, que compra en grandes cantidades a los centros de producción.
b) el minorista, que compra al mayorista y vende directamente al consumidor.
El marketing y la publicidad posibilitan y potencian el desarrollo alcanzado por el mercado.
Actualmente, la modalidad de autoservicio prospera en los modernos establecimiento
comerciales minoristas, tanto en los situados en el interior de las ciudades (supermercados,
grandes almacenes) como en los que se localizan en la periferia (hipermercados). Esto
contribuye al abandono y a la quiebra de pequeñas instalaciones comerciales de tipo familiar.
Aunque en la actualidad existe cierta tendencia a la concentración de pequeños
establecimientos en amplias superficies dedicadas exclusivamente a funciones de tipo
comercial. Esta concentración busca la eliminación de las limitaciones que tienen los grandes
almacenes, manteniendo la accesibilidad del consumidor a la amplia oferta comercial (centros
comerciales).

- En los países subdesarrollados de economía capitalista: Las formas


comerciales descritas anteriormente, ligadas a empresas transnacionales, conviven con formas
muy arcaicas, incluido el trueque.

- En los países del área socialista: El comercio tiene un papel menos dinámico
al intervenir el Estado en el libre juego de la oferta y la demanda. La planificación estatal limita
la cantidad y variedad de los artículos de consumo. No obstante, el sistema socialista va
desapareciendo al desintegrarse la antigua URSS y avanzar en los países socialistas (China,
Cuba, etc.) hacia la economía de mercado.

1.2.2.- EL COMERCIO EXTERIOR: El comercio exterior crea, entre los países en


que se establece, una corriente de importaciones (compras) y de exportaciones (ventas), cuya
valoración final determina, en cada país, la balanza comercial, es decir, la diferencia en valor
entre lo que ese país vende y lo que compra al exterior. Cuando la diferencia entre las
importaciones y las exportaciones es positiva entonces tenemos superávit comercial, por el
contrario, cuando es negativa tenemos déficit comercial.
Los desequilibrios en la balanza comercial son compensados en la balanza de pagos
por los ingresos procedentes de otros servicios (turismo, transporte y seguros), de las
transferencias y de las inversiones de capital exterior. A pesar de la importancia económica
de estas compensaciones que componen la balanza de pagos, la balanza comercial sigue
siendo el índice más importante para analizar y valorar la situación económica de los países.
Los rasgos más importantes del comercio exterior son:
- Tiene un carácter mundial. Todos los países del mundo intervienen en los
intercambios comerciales dentro de unas relaciones multilaterales organizadas en torno a ejes
y polos de gran influencia, que fomentan los flujos comerciales.
- El incremento en el volumen y en el valor de las mercancías es constante. Esto se
produce como consecuencia del fuerte crecimiento económico y demográfico que ha
experimentado en las últimas décadas la mayor parte de los países del mundo.
- La importancia de las relaciones comerciales exige una compleja organización
bancaria y financiera. El crecimiento de los intercambios comerciales exige un
perfeccionamiento y agilización crecientes de todos los servicios financieros auxiliares.
- Crece la diversificación de los productos. Persiste la afluencia masiva de materias
primas y de productos alimenticios básicos hacia las grandes concentraciones industriales,
mientras que las manufacturas cambian según las necesidades del mercado.
- La eficacia de los medios de transporte es básica. El perfeccionamiento de los
sistemas de transporte permite abaratar los costes y reducir el tiempo empleado en
transportar los productos a largas distancias.

1.3.- Organismos de comercio y cooperación: Son muchos los organismos dedicados a


la regulación y potenciación del comercio mundial. Entre ellos destacan los siguientes:

 Organización de Mundial de Comercio: Gracias a la OMC se ha articulado un sistema


de comercio mundial basado sobre los principios fundamentales de no-discriminación
y de negociaciones multilaterales evitando (o al menos atenuando) recesiones en el
comercio mundial.
 Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico: La OCDE es esencialmente
un organismo de cooperación internacional de los países desarrollados cuyas
funciones fundamentales consisten en la coordinación de las políticas de los países
industrializados. Esta coordinación se realiza en algunas ocasiones mediante la
celebración de cumbres como las del G-7. Se denomina como G-7 a los siete países con
mayor peso económico e industrialización del mundo.
 La Cámara de Comercio Internacional – ICC La Cámara de Comercio Internacional es la
organización empresarial que representa mundialmente intereses empresariales.

2.- EL TRANSPORTE.

2.1.- Características y funciones del transporte: El transporte responde a la necesidad


de desplazamiento. La agricultura, y sobre todo la industria, apenas subsistirían ni se
desarrollarían si no existiera el comercio. Y el comercio no sería posible sin el transporte.
Los medios de transporte evolucionaron lentamente a través del tiempo hasta la
incorporación de los avances técnicos que acompañaron a la Revolución Industrial. En nuestro
siglo, el rápido desarrollo del automóvil y del avión, así como la modernización de otros
medios tradicionales de transporte (el tren se convierte en el AVE) han producido un
"explosión del transporte", que acorta las distancias. Esta es una de las características
esenciales de la sociedad de fines del siglo XX. Por otro lado, aunque el medio físico condiciona
la construcción de redes de transportes, esto no es un factor absolutamente determinante. El
valle atrae a las carreteras y vías férreas, mientras que la montaña supone un serio obstáculo
para su desarrollo. Pero la demanda, la posible rentabilidad o el interés político en el
desarrollo de una zona hacen que la técnica supere los desniveles (puentes) y los obstáculos
(túneles). Igual sucede con el emplazamiento de los puertos marítimos.
Los transportes cumplen una serie de funciones, a saber:
- El transporte cumple una función económica insustituible, por la posición que ocupa
dentro del sistema económico. Trata de superar la desigualdad espacial en el reparto de los
recursos y posibilita la especialización del trabajo en los lugares más propicios.
- El transporte acorta las distancias del medio físico o humano y facilita los
intercambios, tanto materiales como culturales.
- El transporte es un importante factor de desarrollo económico que hace posibles
actividades nuevas y genera multitud de servicios.

2.2.- Elementos del transporte moderno: Para que el transporte moderno pueda ser
eficaz y cumplir con las funciones anteriores, necesita que se cumplan una serie de elementos,
a saber:
- Requiere una infraestructura, es decir, un soporte físico técnicamente complejo y
costoso (vías férreas, carreteras, canales, puertos). Esa infraestructura exige grandes
inversiones para su construcción, ampliación y mantenimiento.
- Precisa seguridad, rapidez y comodidad para las personas y mercancías que se
desplazan.
- Necesita una organización muy compleja, con el fin de optimizar sus recursos y
competir en las mejores condiciones. Estudios de tráfico, gestión y tecnología son
imprescindibles en estos servicios.
- Necesita una reglamentación y una regulación jurídica (normas de circulación, tarifas,
licencias, etc.), en las que intervienen los distintos gobiernos, directamente o a través de
acuerdos internacionales.
Analizando estos elementos podemos deducir que las redes de transportes más
importantes se localizan en Europa, América del Norte, Japón y Rusia. La importancia de estas
redes se debe a la modernidad de las estructuras, a la renovación constante de los equipos y a
la disponibilidad de energía. Por el contrario, las redes poco densas y de calidades deficientes
están en los países menos desarrollados. Esta debilidad en las redes paraliza el desarrollo
económico. Este círculo vicioso sólo puede romperse con un enorme aumento de las
inversiones, y esto es algo que no pueden permitirse estos países.

2.3.- Tipos de transportes: En las sociedades modernas el sistema de transporte con


medios variados y rápidos está directamente conectado con el desarrollo económico y
contribuye poderosamente a la unidad planetaria, provocando un mejor acercamiento de los
pueblos y sus culturas. La mejora de las condiciones de vida está estrechamente relacionada
con los modernos medios de transporte, que permiten una mayor movilidad y libertad, el
acceso a lugares lejanos al de residencia o al trabajo con rapidez, o satisfacer necesidades de
salud o descanso.
2.3.1.- EL FERROCARRIL: Es el medio más rentable para cargas pesadas a larga y
media distancia. Desde que empezó a utilizarse, en 1824, con la aplicación de la máquina de
vapor, ha ido ganando en comodidad, rapidez y capacidad. El ferrocarril desplaza grandes
cargas a alta velocidad, pero exige una infraestructura muy costosa al tener que superar los
desniveles mediante pendientes muy suaves y con amplios radios de curvatura. Necesita una
compleja organización técnica y numerosos empleados, por los que, en ocasiones y ante la
escasa rentabilidad económica, el Estado se encarga de su construcción, mantenimiento y
explotación. En la actualidad, vuelve a ser un sector activo debido, entre otros motivos, a la
saturación del tráfico por carretera y aéreo, al aumento del precio del petróleo y a las mejoras
técnicas de los trenes.
2.3.2.- LA CARRETERA: Después de la 2ª Guerra Mundial, el transporte por
carretera ha experimentado un auge extraordinario. La constante mejora de los firmes y del
trazado de las carreteras permite incrementar la carga transportada y la velocidad y capacidad
de circulación. En el transporte de mercancías, el camión realiza su traslado directo puerta a
puerta, con lo que evita la ruptura de carga que conlleva el empleo de otros medios de
transporte.
2.3.3.- TRANSPORTE MARÍTIMO: La mayor potencia disponible y los progresos
en ingeniería naval han permitido aumentar el tamaño de los barcos hasta un límite que viene
impuesto por la profundidad de los puertos. Es de destacar la importancia de las banderas de
conveniencia bajo las que navega más de la tercera parte de la marina mercante mundial.
Bajos impuestos o reducción de tarifas permiten a países como Liberia o Panamá contar con
importantísimas flotas matriculadas. En este tipo de transporte destaca la especialización,
pues casi el 40 % del tonelaje bruto mundial está a cargo de los petroleros.
2.3.4.- EL TRANSPORTE AÉREO: Las principales características del transporte
aéreo son: la velocidad, el paso de los motores de explosión a los de reacción ha permitido que
los aviones actuales superen los 1.000 Km/hora.; las mercancías más transportadas son
aquellas que ofrecen poco peso, poco volumen y alto valor, dada la carestía de este
transporte, no obstante, el progresivo aumento de la capacidad de carga hace que el
transporte aéreo de mercancías adquiera cada día mayor importancia a costa de los fletes
marinos; además, no requiere obras de infraestructura tan costosas como los ferrocarriles o
las autopistas.
2.3.5.- OTROS TRANSPORTES: Las mercancías también pueden transportarse
por tuberías, como el gas (gasoductos) o el petróleo (oleoductos). El transporte de energía
eléctrica a larga distancia ha producido un comercio internacional muy especial con la
interconexión de redes entre países vecinos.

3.- LAS COMUNICACIONES.


Los intercambios de información ocupan un lugar destacado entre los múltiples
intercambios que caracterizan a la sociedad moderna. En la actualidad existen sofisticados
sistemas de telecomunicación que posibilitan y favorecen todo tipo de actividades:
económicas, administrativas, financieras, culturales. Es importante destacar las relaciones de
complementariedad y de sustitución que existen entre los transportes y las comunicaciones: el
teléfono, el vídeo-texto, el fax, las interconexiones de redes informáticas, etc, pueden evitar
desplazamientos.
La avanzada tecnología precisa y la relación existente entre las comunicaciones y el
desarrollo económico hacen que se concentren en el hemisferio Norte las actividades
relacionadas con las comunicaciones. Estados Unidos, Europa y Japón concentran la casi
totalidad del equipamiento técnico y del flujo de comunicaciones. Entre estos medios
destacan: la radio, la televisión, el teléfono, la fibra óptica, comunicación inalámbrica, etc.
4.- EL TURISMO.

El turismo es en nuestra época uno de los fenómenos que más ha repercutido en el


traslado temporal de la población y en el crecimiento de las llamadas industrias del ocio.
Podríamos definirlo como aquella actividad humana mediante la cual los hombres se
desplazan esporádica o habitualmente de sus zonas de residencia, generalmente en períodos
del año concretos, a otras zonas diferentes con un motivo primordial de diversión y descanso.
El desarrollo masivo de las corrientes turísticas ha sido uno de los fenómenos social y
económicamente más significativos, a escala mundial, de las últimas décadas.
En la extensión del turismo han influido una serie de factores: la revolución de los
transportes, el crecimiento urbano que implica la necesidad de librarse temporalmente de los
inconvenientes de la gran ciudad. En el mundo actual se calcula que más de 300 millones de
personas hacen turismo al año. Sin embargo, el 90 % del turismo se localiza en Europa y
América del Norte, es decir, en personas de rentas más elevadas.
El turismo puede presentar dos formas principalmente: el turismo de fin de semana,
donde los habitantes de las ciudades se desplazan al campo, pero sin prescindir de las
comodidades y de los servicios que ofrece la ciudad. De ahí que el medio rural haya
experimentado importantes transformaciones formales y funcionales (segundas residencias).
El turismo durante las vacaciones laborales que en España tiene un destino mayoritario: la
costa, sobre todo el levante.
El turismo conlleva una serie de consecuencias de todo tipo: sociales, económicas,
medio-ambientales, etc.; que a veces son positivas (ingreso de divisas, creación de empleo,
etc.) y otras negativas (degradación medio-ambiental, aumento de accidentes, etc.). En la
actualidad, se está abriendo paso el denominado turismo verde o ecológico (rutas de
senderismo, montain-bike, etc.).
Junto al turismo, existe una gran cantidad de servicios para ocupar el tiempo libre de
los ciudadanos. La creciente importancia de estas actividades permite hablar de la llamada
industria del ocio. Los fines de semana o diariamente se acude a diversos espectáculos (cine,
teatro, fútbol, etc.) o se va a discotecas, bares, restaurantes, centros recreativos y otros
servicios que consumen una parte importante de los presupuestos familiares. Todas estas
actividades tienen una gran trascendencia económica y social.

5.- SERVICIOS FINANCIEROS.

La complejidad de las relaciones económicas y la necesidad de agilizar los procesos


financieros han favorecido la aparición de muchas nuevas formas de dinero. Las instituciones
financieras (Bancos -públicos y privados-, Bolsas de valores e intermediarios financieros) crean
y canalizan los movimientos de dinero.
El Banco estatal más importante es el Central o Nacional, pues es el encargado de
fabricar los billetes de curso legar y es también el instrumento del Estado para ejecutar la
política monetaria de un país. Los bancos privados son empresas que tienen como misión
captar el dinero de los ahorradores proporcionándoles un interés a cambio de unos depósitos
en las cuentas corrientes, libretas de ahorro y cuentas a plazo fijo. Estos depósitos sirven a su
vez para conceder préstamos a particulares o empresas por los que reciben un interés de
acuerdo con la cuantía de los préstamos y el tiempo en que han de devolverlos.
Las Bolsas de valores es un mercado donde tienen lugar las transacciones de valores
mobiliarios. Allí se compran y venden acciones que son emitidas por las empresas con el fin de
ampliar capital. Los compradores adquieren así una parte de la propiedad y el derecho a
posibles beneficios.
Entre los intermediarios financieros figuran las cooperativas de crédito, las compañías
de seguro, las sociedades de financiación, etc.
De los siete grandes Bancos del mundo, cinco son japoneses y dos estadounidenses, y
entre los cien primeros no hay ningún Banco africano y sólo uno de Iberoamérica. Las
principales Bolsas son las de Tokio, Nueva York, Fráncfort, Londres, Zúrich y París.

6.- LOS SERVICIOS SANITARIOS Y EDUCATIVOS.

En las economías avanzadas los ciudadanos reciben una serie de servicios que son
considerados como un derecho de toda la sociedad. El Estado y las empresas se comprometen
a que todos los miembros de un país reciban atención médica, prestaciones sociales,
educación y protección ciudadana, elementos básicos del llamado "Estado del Bienestar". Los
presupuestos generales de los Estados dedican importantes cantidades de dinero para
mantener estos servicios.
La sanidad y todo lo que significa la protección de la salud tiende a modificarse como
resultado de la demografía, los avances tecnológicos y el ritmo de crecimiento económico. Se
utilizan varios índices para medir el grado de desarrollo sanitario de un país: el número de
habitantes por cada médico, el número de habitantes por cada cama hospitalaria, etc.
La educación es un fenómeno cada día más complejo que abarca muchos aspectos y
está en estrecha dependencia con las condiciones sociales y demográficas. La demanda de
educación es cada día mayor, tal vez por la correlación que existe entre la retribución salarial y
la titulación académica adquirida. Los índices más utilizados son: número de alumnos por
profesor, alumnos por aula, índice de alfabetización, índice de analfabetismo, índice de
analfabetismo funcional, etc.
Otros servicios sociales son la seguridad pública (policía, bomberos, vigilancia, etc.),
que garantizan la seguridad física de los ciudadanos; los servicios de promoción de la cultura
(bibliotecas, conciertos, museos, etc.) y los servicios de promoción de los sectores más
marginados de la sociedad.

LA GLOBALIZACIÓ N
CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN.

Introducción
Se denomina globalización a un complejo proceso económico, tecnológico, social y cultural
que impulsa una creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del
mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas.
El concepto de globalización nació como un término económico. Sin embargo, la globalización
afecta a todos los aspectos de la vida social. Las ideas, los gustos, las costumbres, las formas de
vestir cualquier aspecto de la vida humana deben contemplarse hoy desde una perspectiva
mundial.
El proceso de globalización no es un fenómeno nuevo unque la “ruta de la seda” que unía a
Europa y Asia en la edad media puede señalarse como un primer ejemplo de proceso
globalizador, el primer gran impulso lo dio la colonización europea iniciada en el siglo XV-XVI
en América. Más recientemente, en el período anterior a la primera guerra mundial (1870-
1914), el mundo vivió un periodo de globalización relevante. Tras la segunda guerra mundial el
mundo está viviendo una “segunda globalización” mucho más intensa, especialmente a partir
de los años ochenta del siglo XX.

Las características principales


La globalización es ante todo un fenómeno económico. En las últimas décadas ha habido una
serie de cambios relevantes:

 El comercio mundial de bienes y servicios se ha multiplicado espectacularmente.


 Nuevos países se han industrializado de forma espectacular en Asia y América Latina
(China, Brasil )
 El sistema financiero se ha internacionalizado dando lugar a un mercado de capitales
mundial.
 Las políticas favorables al libre comercio se han impuesto en la mayoría de los países.
 Las grandes corporaciones multinacionales han tenido un papel clave en este proceso
económico que ha sido apoyado por grandes instituciones internacionales como el
Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

El resultado de todos estos cambios es la interdependencia económica global. No obstante,


hay que señalar que la fuerte crisis económica iniciada en 2008 ha abierto un período de
grandes incertidumbres que impiden predecir la evolución económica de los próximos años.

Las TIC's
La globalización también ha sido un fenómeno tecnológico. Todos los cambios ligados las TIC's
- Tecnologías de la Información y la Comunicación - (internet, correo electrónico, redes
sociales) han globalizado la comunicación y la información. Las noticias, las decisiones
económicas, etc. llegan al otro extremo del mundo en una fracción de segundo.
1
La globalización es también un fenómeno social y cultural. Los movimientos migratorios de las
zonas menos desarrolladas hacia las zonas más ricas y dinámicas del planeta se han
incrementado. Este flujo inmigratorio ha traído importantes cambios sociales en los países
receptores que han evolucionado hacia sociedades más “multiculturales” y “multiétnicas” la
vez la cultura occidental ha marcado cada vez más a las otras culturas del mundo. La televisión,
el cine y otros medios de comunicación hacen que esta cultura llegue a prácticamente
cualquier rincón del mundo.

La globalización: ¿positiva o negativa?


Nuestro análisis de las ventajas y los inconvenientes de la globalización varía dependiendo del
enfoque con que contemplemos este fenómeno.
 ·Visto desde una perspectiva global, se puede afirmar que la globalización ha mejorado
las condiciones de vida de la humanidad. Si tomamos como referencia el Índice de
Desarrollo Humano (IDH), indicador estadístico publicado por el Programa para el
Desarrollo de las Naciones Unidas podemos apreciar importantes mejoras a nivel
mundial.
 ·Si tenemos en cuenta la desigualdad de la riqueza en el mundo seguimos teniendo
datos inaceptables: en el año 2004 la renta del 20% de las personas más ricas del
mundo era 28,7 veces más elevada que la del 20% más pobre. Sin embargo, todos los
estudios relativos a la desigualdad en el mundo reflejan, sin excepción, una
disminución significativa de la desigualdad de la renta personal en el mundo.
 ·Visto desde una perspectiva nacional, la situación es diferente. En prácticamente
todos los países del mundo la desigualdad ha aumentado en las últimas décadas y,
muy probablemente, las consecuencias de la crisis económica iniciada en 2008
aumentarán esta tendencia.

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Crecimiento económico ó desarrollo económico


Podemos definir crecimiento económico como un incremento sostenido de los niveles de
producción y/o renta de un país. En los últimos años, en las sociedades desarrolladas
occidentales, hemos sufrido una de las más grandes crisis del sistema capitalista y ahora nos
enfrentamos a un gran dilema: necesitamos crecer económicamente para mantener nuestro
nivel de vida anterior a la crisis. Para alcanzarlo se dedican grandes esfuerzos en mantener la
capacidad productiva de un país y el empleo, pero el crecimiento, como indicador del nivel de
bienestar de una sociedad, tiene algunos inconvenientes: es un indicador meramente
cuantitativo, no dice nada relevante de la calidad de vida, ni de otros aspectos relevantes de la
como la educación y la salud.
Para superar estas limitaciones se ha elaborado un concepto más amplio y complejo: el
desarrollo económico. Se define como el crecimiento económico más la mejora de la calidad
de vida de amplias capas de la población que se observa en una serie de aspectos como la
educación, la sociedad, la economía, y la política.
2
De las teorías del crecimiento al ajuste estructural
Desde fines del siglo XVIII, economistas como Adam Smith y Malthus han elaborado diversas
teorías sobre el crecimiento económico. Ellos lo entendían como algo indispensable para el
aumento de riqueza de los países, incluso Malthus planteaba, en su teoría de la población, el
problema de la escasez de recursos.
Pero no será hasta la independencia de las antiguas colonias europeas en los años 50 del siglo
XX que estos nuevos países muestren niveles de desarrollo lejanos de sus antiguas metrópolis.
Aparecen entonces teorías que intentan explicar este problema:
Las etapas del desarrollo. W.W. Rostow plantea que el desarrollo de los países pobres pasará
necesariamente por las mismas etapas que han tenido los países más desarrollados.
Dualismo. W.A. Lewis sostiene que en estas economías existe un sector moderno,
industrializado y exportador, que convive con un sector agrícola atrasado. La modernidad es la
clave del desarrollo.
El desarrollo desigual. Samir Amin expone que el subdesarrollo fue creado por relaciones
desiguales entre las antiguas metrópolis y sus colonias.
En las últimas décadas, las teorías predominantes serán conocidas como: ajuste estructural del
FMI (Fondo Monetario Internacional) y desarrollo humano del PNUD (Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo)

Ajuste estructural.
El ajuste estructural plantea que los países afectados por graves crisis económicas o, por un
lento crecimiento en su producción, deben realizar ajustes en su estructura productiva para
eliminar limitaciones que imponen su bajo crecimiento (mercados internos protegidos y muy
regulados, empleos ineficientes, mano de obra poco cualificada, etc).
Para solucionarlo se plantean medidas como apertura total a los mercados internacionales, la
reestructuración industrial, el abaratamiento del despido y liberalización de las condiciones de
contratación. Detrás de estas medidas, y como forma de presión, el FMI aportaría los fondos
necesarios para que estos países realizaran los ajustes. La dureza de estos ajustes, y sus graves
consecuencias sociales, supusieron un empeoramiento de las condiciones de vida de amplias
capas sociales trabajadoras de estos países que vieron descender rápidamente su calidad de
vida.

Desarrollo humano
Este índice económico-social fue creado en 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD) tratando de encontrar un indicador estadístico más fiable que el PIB para
medir el desarrollo.
El IDH es un índice social estadístico que tiene en cuenta tres aspectos clave del desarrollo de
las sociedades:

 El disfrute por parte de la población de una vida larga y saludable, medido mediante la
esperanza de vida al nacer.

3
 El nivel educativo del país, medido por la tasa de alfabetización de adultos, la tasa
combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, y los años
de duración de la educación obligatoria.
 El nivel de vida de la población, medido por el PIB per cápita.

El modelo que plantea el PNUD muestra un tipo de desarrollo que no sólo se base en las
estadísticas económicas, sino que también recoja aspectos clave de la calidad de vida como la
educación y la sanidad.

¿Qué es el desarrollo económico sostenible?


Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades
actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener en el futuro. Utilizar la energía
eólica, la que suministra el viento, es sostenible. En principio, el viento no se gasta ni se agota y
podrá ser utilizado en el futuro. Por el contrario, el consumo masivo de petróleo en el que se
basa nuestra sociedad no es sostenible, ya que no se conoce ningún sistema para fabricar
petróleo y sabemos que las reservas existentes no son infinitas.
Hoy hay una conciencia general de que buena parte de las actividades económicas no son
sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
Fenómenos como el calentamiento global, que la mayoría de los estudiosos achacan a las
emisiones de CO2, hacen cada vez más urgente optar por un nuevo tipo de economía que no
perjudique el medioambiente de manera que ponga en compromiso el futuro de las nuevas
generaciones.

La pobreza en el mundo: luces y sombras


A fines de la última década del siglo XXI podemos señalar una serie de claras tendencias
económicas y demográficas en el mundo. No obstante, la fuerte crisis económica iniciada en
2008 ha abierto un período de grandes incertidumbres que impiden predecir la evolución de
los próximos años.
Siguen siendo pocos, aproximadamente un quinto de la población mundial, los seres humanos
que disfrutan de un alto nivel de vida. Sin embargo, países tradicionalmente pobres, como
China e India, que representan más de un tercio de la humanidad, han comenzado a
experimentar las ventajas materiales de un rápido crecimiento económico.
No es el caso, sin embargo, de otras zonas del mundo, principalmente África y algún país de
América Latina o Asia, donde hay países que encuentran serias dificultades para beneficiarse
de una globalización económica y donde la pobreza sigue devastando a la mayoría de la
población.

LOS CONFLICTOS MUNDIALES

Los nuevos focos de conflicto


El nuevo mundo del siglo XXI está inmerso en una serie de conflictos que amenazan la paz
mundial.
4
El yihadismo o terrorismo islamista persigue mediante la violencia imponer una visión fanática
del Islam. Su organización más importante Al Qaeda, dirigida por Osama bin Laden, golpeó
cruelmente a los ciudadanos de los Estados Unidos y de Europa y especialmente está
suponiendo una sangría para la población de los países musulmanes donde actúa de forma
cruel y sistemática.
Oriente Medio, la región donde se concentran las mayores reservas de petróleo del mundo,
continua siendo la zona de máxima tensión internacional. Sometida a graves conflictos ha
sufrido las sucesivas guerras del golfo, el conflicto árabe-israelí y en la actualidad padece
tensiones por el programa nuclear de Irán.
El continente africano sigue sometido a conflictos y guerras que castigan a una población
empobrecida. El conflicto de Darfur en Sudán o la guerra civil en el Congo son dos ejemplos de
ello.
En América Latina la lacra del narcotráfico somete a las democracias de varios países a graves
tensiones internas, tal es el caso de México con enfrentamientos por el control del negocio y la
lucha decidida del gobierno contra esta lacra.

1.1 La prehistoria
La Historia es la ciencia que estudia el pasado de los seres humanos. En ella se distinguen dos
grandes etapas: prehistoria e historia propiamen-te dicha.La prehistoria es la etapa anterior al
descubrimiento de la escritura. Comienza con la aparición de los primeros seres humanos, hace
unos 4,4 millones de años, y finaliza hacia el 3250 a. C., cuando aparece la es-critura. Este extenso
período de tiempo se divide en dos edades según el mate-rial principal utilizado para fabricar útiles:
la Edad de Piedra (4,4 millones de años a 4500 a. C.) y la Edad de los Metales (4500 a 1000 a. C.).
A su vez, en la Edad de Piedra se distingue entre el Paleolítico y el Neolítico.
1.2 El proceso de hominizaciónEl ser humano actual es el resultado de un largo
proceso de evolución conocido como hominización, iniciado en África hace más de 5 millones
de años. En el proceso de hominización, los homínidos (el ser humano actual y sus
antepasados) fueron diferenciándose de los simios (el gorila y el chimpancé) por los
siguientes rasgos:
❚ El caminar bípedo y la posición erguida, que les permitió utilizar las manos para fabricar
herramientas.
❚El pulgar separado de la mano, que permitió manipular con destreza los objetos.
❚El aumento del tamaño del cerebro incrementó su inteligencia y les permitió pensar y
hablar. Los primeros homínidos, como los Australopithecus que vivieron en África, se parecían
en su aspecto a los simios y tenían un cerebro muy pequeño. Posteriormente, el Homo habilis
se considera ya propiamente humano por su capacidad para fabricar instrumentos; el Homo
erectusfabricó bifaces y utilizaba el fuego; y el Homo neanderthalensis ente-rraba a sus
muertos. Tras este último apareció el Homo sapiens, nuestra especie actual.

1. Edades de la prehistoria y el origen de la


humanidad
Australopithecus
Homo habilis
Homo erectus
Homo neanderthalesensis
Homo sapiens
2.1 Las formas de vida
El Paleolítico abarca desde la aparición de los primeros homínidos, hace 4,4 millones de
años, hasta el descubrimiento de la agricultura y la ganadería, en el 10 000 a. C.
Durante esta amplia etapa, la alimentación humana se basaba en la recolección de
alimentos, en la pesca y en la caza de animales como ciervos, bisontes, etc. Se trata-
ba, por tanto, de una economía depredadora, ya que los seres humanos no reponían los
recursos tomados de la naturaleza, y de una forma de vida nómada, ya que se
desplazaban de un lugar a otro en busca de alimentos. Los instrumentos se hacían,
principalmente, de piedra tallada. Esta se golpeaba con otra piedra para realizar hachas
de mano o bifaces, puntas de flecha y cuchillos. El descubrimiento del fuego, hace unos
1,5 millones de años, fue un gran avance, pues permitió al hombre prehistórico disponer
de luz y calor, defenderse de los animales y cocinar los alimentos.
2.2 La sociedad y el arte La sociedad paleolítica estaba formada por grupos
de unas 20 a 30 personas uni-das entre sí por lazos familiares, que habitaban en
cuevas naturales, chozas de tron-cos y ramas, o en tiendas hechas con pieles de
animales. Posiblemente, algunos miembros del grupo tuvieron más importancia que los
de-más, como el guerrero más fuerte, y también se piensa que el trabajo se dividía en
función del sexo.A finales del Paleolítico los seres humanos produjeron las primeras
manifesta-ciones artísticas. Las más conocidas son pinturas rupestres, realizadas sobre
las paredes y techos de las cuevas. En ellas representaron animales (bisontes, ciervos,
etc.), quizá como parte de rituales mágicos y para tener éxito en la caza. También
realizaron objetos transportables, como estatuillas femeninas con los atributos
femeninos muy desarrollados, denominadas venus, relacionadas con el culto a la
fecundidad
3.1 Las formas de vidaEl período Neolítico surgió hacia el 10000 a. C. con el
descubrimiento de la agricul-tura y la ganadería y finalizó hacia el 4500 a. C., cuando
empezaron a trabajarse los metales. Surgió en el denominado Creciente Fértil, región
que se extiende desde los ríos Tigris y Éufrates hasta el Nilo.En este período, el fin de la
época glacial provocó la búsqueda de nuevas formas de alimentación. Esto llevó al
descubrimiento de la agricultura y la ganadería, que proporcionaron alimentos como
trigo y arroz, y tejidos como lino y lana. Con ello, la economía pasó a ser productora.
Los instrumentos continuaron siendo en su mayoría de piedra, pero pulimentada, lo que
les hizo más eficaces. También se fabricaron nuevos útiles, como azadas para cavar,
hoces para segar, molinos de mano para triturar el grano y recipientes de ce-rámica
para guardar los alimentos.
3.2 La sociedad y el arteEl descubrimiento de la agricultura y la ganadería
provocó que la vida se hiciera sedentaria, ya que las personas debían permanecer junto
a sus campos de cultivo y sus ganados. Surgieron así pequeñas aldeas y poblados,
formados inicialmente por cabañas de cañas, ramas y barro y, después, por casas de
piedra o adobe. Al aumentar la disponibilidad de alimentos y mejorar las condiciones de
vida, creció la población. Además, se produjo una especialización en el trabajo y cada
miembro del grupo se pudo dedicar a un oficio: agricultor, ceramista, tejedor, etc.
Surgieron así jefes y dirigentes que organizaban la defensa, el uso del agua o las obras
colecti-vas, y que acapararon la riqueza y el poder, aumentando las desigualdades
sociales entre las personas. El arte consistió, principalmente, en la elaboración de
recipientes de cerámica de formas variadas y decorados con motivos diversos.
4.1 Las formas de vida
La Edad de los Metales comenzó hacia el 4500 a. C. con el descubrimiento de la
metalurgia o técnica de trabajo de los metales y se prolongó hasta el 1000 a. C. La
primera técnica metalúrgica conocida fue la del cobre, con el que se reali-zaron, sobre
todo, objetos de adorno debido a su escasa dureza. La búsque-da de metales más
resistentes llevó, primero, al descubrimiento del bronce–una aleación de cobre y
estaño– y, finalmente, al uso del hierro, que dio superioridad a los pueblos que lo
conocían. El trabajo del metal permitió fabricar una gran variedad de instrumentos,
como útiles agrícolas más resistentes (azadas, hachas y hoces), armas de guerra
(espadas, puñales, lanzas y escudos) y utensilios domésticos (vasos, jarras y cuencos).
Otros inventos de la época fueron la rueda, que condujo a la invención del carro y del
torno de alfarero; el arado, que permitió remover mejor la tierra; y la vela, que mejoró la
navegación.La población siguió aumentando y los poblados se convirtieron en pequeñas
ciu-dades, frecuentemente amuralladas para defenderse. Además, la sociedad se hizo
más compleja con la mayor variedad de oficios y aumentaron las diferencias socia-les y
económicas en su seno.
4.2 La arquitectura megalítica En este período surgieron las primeras
manifestaciones arquitectónicas de la histo-ria, conocidas como monumentos
megalíticos por estar realizados con megalitos o grandes piedras. Los megalitos
tuvieron formas muy variadas: ❚El menhir es una gran piedra levantada verticalmente
sobre el suelo, cuya función exacta se desconoce. A veces, los menhires se disponían
en hileras formando ali-neamientos. ❚El crómlech está formado por varios menhires
colocados en círculo y pudo usarse como santuario. ❚El dolmen es una cámara
constituida por grandes piedras verticales cubiertas por otras horizontales, utilizada
como enterramiento colectivo. Algunos dólmenes presentan un largo pasillo o corredor
que da acceso a la cámara y se denominan sepulcros de corredor.

MESOPOTAMIA
. Hacia el 3500 a. C. algunos pueblos de valles de grandes ríos (Tigris, Éufrates, Nilo, Indo, Amarillo) aprendieron a aprovechar las
crecidas de las aguas con construcciones hidráulicas: canales y diques. Gracias al aumento de la producción agrícola y el comercio,
las ciudades de algunas regiones prosperaron y construyeron grandes edificios. Además, las que estaban en el mismo valle fluvial, por su
proximidad, compartían unas mismas creencias o cultura. A estos pueblos que se caracterizan por su gran desarrollo urbano (de sus
ciudades) y por tener una misma cultura se llaman civilizaciones.
Las civilizaciones empezaron organizándose en ciudades independientes o ciudades-estado, pero cuando unas conquistaron a otras,
formaron los primeros imperios. Con las primeras civilizaciones surgieron los Estados, es decir, organizaciones formadas por el
conjunto de los gobernantes y sus funcionarios (subordinados a los gobernantes) que ejercen el control sobre un territorio
independiente y sus habitantes. Los estados se dividen en instituciones, organizaciones jerárquicas (unos mandan, otros obedecen),
que se dedican a tareas diferentes, por ejemplo el ejército o el templo (los sacerdotes también formaban parte del Estado). La misma
civilización podía tener varios estados o puede unificarse bajo el control de uno solo.
Para poder registrar los datos económicos, cobrar impuestos y garantizar el cumplimiento de acuerdos comerciales, los mesopotámicos
inventaron la escritura. El primer sistema de escritura, llamado cuneiforme, consistía en marcas en forma de cuña sobre tablas de
arcilla. Primero lo hacían con dibujos, luego, para ahorrar tiempo, esquematizaron los dibujos y finalmente, los redujeron a líneas y puntos
historia, llamada
abstractos. El descubrimiento de la escritura marca el fin de la Prehistoria y el comienzo de la primera etapa de la
Edad Antigua. En los primeros lugares (Egipto y Mesopotamia), coincide el comienzo de la Edad Antigua con la edad del Bronce.
Con las primeras civilizaciones surgieron los grupos sociales diferenciados. La sociedad se dividió en grupos privilegiados (reyes,
sacerdotes, altos funcionarios, escribas), grupos no privilegiados, el resto de personas (campesinos, comerciantes, artesanos) y
personas sin libertad, o esclavos (resultado de las conquistas, por no pagar las deudas o por ser hijo de esclavos). La nueva
sociedad se representa en un gráfico piramidal. Para evitar que los conflictos acabaran de forma violenta y para que los poderosos
abusaran de su poder, los gobernantes decidieron escribir listas con las normas o código de leyes y colocarlas en lugares públicos para
que todos las pudieran ver. En la misma región de Mesopotamia, se desarrollaron varias civilizaciones sucesivas:
1. Sumeria (3.500 a.C.-2.300 a.C.). Se formaron ciudades-estado independientes (Ur, Uruk, Lagash, etc.) gobernadas por un
rey/sacerdote e inventaron la escritura.
2. Imperio acadio (2.300 a.C.) desde la ciudad de Acad. Sargón I conquistó muchas ciudades y se convirtió en el primer
emperador de la historia.
3. Imperio babilónico (1.800-1.300 a.C.) desde Babilonia. Destaca el rey Hammurabi, autor de un importante código de leyes
que lleva su nombre.
4. Imperio Asirio (1300 a.C- 600 a.C.) desde Assur y Nínive. Fue una civilización guerrera que usaba armas de hierro, carro de
guerra y armas de asedio. El rey Asurbanipal invadió Egipto y creo la gran biblioteca de Nínive.
5. Imperio Neobabilónico (612 a. C.-539 a.C.) renace Babilonia. Al rey Nabucodonosor II, se le atribuye la construcción del
zigurat de Marduk (torre de Babel), los jardines colgantes de Babilonia, y las puertas de Ishtar.
6. Imperio Persa. Desde Persépolis (en una región próxima) el emperador Ciro II, conquistó Mesopotamia.
La religión mesopotámica era politeísta, entre sus dioses destacan Marduk (el más poderoso) e Ishtar (del amor, fertilidad y guerra).
Crearon relatos míticos (intervienen los dioses) para explicar el origen del mundo y del hombre. La arquitectura mesopotámica se
caracterizó por el uso del ladrillo, el azulejo, el arco de medio punto y la bóveda de cañón, como en la puerta de Ishtar. Construyeron
torres escalonadas llamadas zigurat, como el de Ur, o el de Marduk. Por lo que se refiere a la escultura, hicieron relieves en los
muros, esculturas exentas (separadas del edificio) y estelas (monolitos conmemorativos).

EGIPTO: SOCIEDAD Y CULTURA


La sociedad egipcia
La sociedad egipcia se presenta como enormemente jerarquizada y con elevados grados de dependencia, entre el extremo
más alto, el del faraón, hasta el mas bajo, prisioneros provenientes de las guerras con los otros países.
La sociedad egipcia se divide en 2 clases: El faraón y el resto

El Faraón: representante del dios Horus en la tierras y el enlace entre los dioses y los hombres.

Sacerdote: se dedican a ofrendar a los dioses, a cambio recibían tierras e ingresos.

El clero de Amón: los primeros alusiones al clero de Amón se encuentra en la XII dinastía, y era dirigido por un gran
sacerdote.

Ejército: Si el rey necesita tropas debía recurrir a la ayuda de los monarcas.

Cultura de Egipto
La cultura egipcia se destaca por varios aspectos singulares, pero de entre ellos sobresalen la religión y la
escritura.

·Escritura:
La escritura egipcia se ha podido comprender desde el siglo XIX, después de que el arqueólogo Champolión
descifrara las inscripciones de una estela de piedra encontrada en Rosetta (1798). Esta piedra contenía un
mismo texto en tres alfabetos (jeroglífico, demótico y griego)
Detalle de un jeroglífico egipcio. Los egipcios utilizaban tres tipos de escritura, la jeroglífica, que se encuentra
en las paredes de los templos y las tumbas, y las hierática y demótica, más usuales que se hacía sobre papiro y
piedra.Destacaron por sus estudios matemáticos y astronómicos que les llevaron a elaborar un calendario muy
parecido al actual. Calculaban el tiempo con relojes de agua (clepsidras).

Religión:
El primer aspecto a resaltar en la religión egipcia es que los antiguos egipcios rendían culto a varios dioses.
Pero quizá lo más original de la cultura egipcia fuera su creencia en que el hombre estaba compuesto de
cuerpo, de Ba (equivalente al alma) y de Ka (espíritu guardián que acompañaba al hombre en la vida y en la
muerte), cuando el hombre moría estos tres elementos se separaban, pero los elementos espirituales podrían
seguir viviendo siempre que tuvieran un lugar en el que reincorporarse (de esta creencia surgieron las técnicas
de momificación) y el Ka hubiera superado las preguntas a las que hubiera sido sometida ante el tribunal de
Osiris, según la ceremonia narrada en El Libro de los muertos.
La economía de Egipto se basaba en la agricultura. La vida dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el
río Nilo. Tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían por todas las tierras de
cultivo. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases de cereales. El grano cosechado
se guardaba en graneros y luego se usaba para elaborar pan y cerveza. Las cosechas principales eran de trigo,
cebada y lino.
La agricultura estaba centrada en el ciclo del Nilo. Había tres estaciones: Akhet, Peret, y Shemu. Akhet, la estación
de la inundación, duraba de junio a septiembre. Después de la inundación quedaba una capa de limo en los bancos,
enriqueciendo la tierra para la cosecha siguiente. En Peret, la estación de la siembra entre octubre y febrero, los
granjeros esperaban hasta que se drenaba el agua, y araban y sembraban el rico suelo. Acabada la labor, irrigaban
usando diques y canales. Seguía Shemu, la estación de la cosecha de marzo a mayo, cuando se recolectaba con
hoces de madera.
En los huertos se cultivaban guisantes (arveja), lentejas, cebolla, puerros, pepinos y lechugas, además de uvas,
dátiles, higos y granada. Entre los animales que criaban por su carne, se encuentran los cerdos, vacas, ovejas,
cabras, gansos y patos.
Los egipcios cultivaban más alimentos de los que necesitaban, y hacían intercambio de sus productos. Algunas de
las materias que ellos importaban de territorios extranjeros eran el incienso, la plata, y madera fina de cedro. Gran
parte de los productos del comercio egipcio se transportaba en barcos, por el Nilo y el Mediterráneo.
Durante la mayor parte de su existencia, unos tres milenios, el Antiguo Egipto fue el país más rico del mundo.
Comercio, rutas y expediciones comerciales
Artículo principal: Comercio del antiguo Egipto
Las transacciones comerciales de los antiguos egipcios no se limitaban al intercambio de productos agrícolas o de
materias primas, sino que también hay constancia de expediciones para nutrir de bienes ornamentales y joyas el
tesoro real de los faraones, y de actividades de venta de esclavos, e incluso de los propios cargos administrativos o
de servicio en los templos.
En el Antiguo Egipto existía la figura de los shutiu, una especie de agentes comerciales que efectuaban actividades
de compraventa al servicio de las grandes instituciones faraónicas (templos, palacio real, grandes explotaciones de
la corona, etcétera). Pero también podían vender esclavos a simples particulares, o podían realizar transacciones
comerciales al margen de las instituciones en provecho propio.
Las casi 200 tablillas de arcilla y las numerosas inscripciones descubiertas por los arqueólogos en la antigua ciudad
de Balat demuestran que esta localidad, situada en pleno Sahara egipcio, fue utilizada como base de operaciones y
punto de abastecimiento a las expediciones comerciales enviadas por los faraones hacia el corazón de África a
finales del tercer milenio a. C. Desde este enclave en el oasis de Dajla partirían expediciones, compuestas por unos
400 hombres, cuyo objeto era buscar un pigmento que una vez obtenido se enviaba mediante caravanas al valle del
Nilo.
La ruta estaría marcada desde épocas antiquísimas como prueba la presencia de depósitos de jarras situados a
intervalos de 30 kilómetros en el desierto, que llegan hasta Gilf el-Kebir en el extremo sudoccidental de Egipto. Se
desconoce hasta dónde llegaba la ruta, aunque los especialistas aceptan como hipótesis más probable que llegase
hasta la zona del lago Chad.10
Historia de Grecia
Civilización minoica (2600-1500 a. C.)
Las excavaciones llevadas a cabo en la isla han descubierto restos de una brillante civilización que se remonta al
2600 a. C. Los cretenses construyeron grandes palacios y bajo la autoridad de sus reyes la isla prosperó económica
y artísticamente, creó una potente flota (talasocracia) y mantuvo estrechas relaciones comerciales con los grandes
imperios de Oriente Medio, sobre todo con Egipto. Esta avanzada civilización fue llamada Minoica, en honor de su
legendario rey Minos, y estaba centrada especialmente en el palacio de Cnossos.
Los palacios estaban formados por cientos de habitaciones construidas en torno a patios, había zonas de residencia,
religiosas, zonas de almacenamiento. Los frescos de los muros nos muestran una decoración exuberante así como
aspectos de la vida cotidiana: vestimentas, aficiones... La estructura complicada de estos edificios originó la
leyenda del laberinto de Creta.
La monarquía minoica era burocrática y centralista, y empleaba como instrumento de administración un sistema de
escritura propio, el silabario Su influencia cultural y técnica se extendía por todo el Egeo, especialmente en las
costas de la Grecia peninsular, donde establecieron relaciones fructíferas con los nacientes reinos aqueos, también
llamados micénicos. Hacia el año 1500 a. C. el volcán de la isla de Tera entró en erupción y ocasionó un gran
cataclismo en la isla, también Creta se vio seriamente afectada y su influencia en el Egeo fue desapareciendo.
 
Civilización Micénica (1600- 1200 a. C.)
Los pueblos indoeuropeos que habían llegado a la península heládica desarrollaron una elaborada cultura,
centrada en torno a las monarquías de las diversas ciudades. A esta civilización se la llamó Micénica, por la ciudad
de Micenas, situada en el Peloponeso.
Los reyes ejercían un poder despótico, vivían en palacios sólidamente fortificados (los palacios cretenses no tenían
murallas): Micenas, Tirinto, Pilos, Atenas...
Eran amantes de la guerra y de la caza, usaban armas de bronce y carros de guerra. Se dedicaban activamente a la
piratería y al comercio.
Aprovechando los desastres naturales que arruinaron la isla de Creta, los aqueos la conquistaron en el siglo XV a.
C.
Después de la toma de Troya por los aqueos, los reinos micénicos entraron en declive. La uniformidad cultural del
Egeo desapareció, y con ella el poder centralista de los Palacios así como el uso de la escritura, con lo que los
estados micénicos se desintegraron paulatinamente en pequeñas comunidades independientes. A los micénicos les
siguieron los dorios, otra oleada de invasores griegos.
 
La Edad Oscura (1100- 800 a. C.)
Las perturbaciones causadas por los dorios junto con la inestabilidad reinante en la península provocaron grandes
desplazamientos de población en toda la cuenca del Egeo a cuyo término quedó definitivamente fijado el mapa
étnico-lingüístico de los pueblos griegos:
Por primera vez el Egeo se convirtió en un mar interior griego, debido a la colonización de las costas de Asia
Menor. En esta época se dieron cambios decisivos:
 En la metalurgia: el hierro desplazó al bronce, con lo que el ejercicio de las armas dejó de ser patrimonio exclusivo de la nobleza.
 En el arte: estilo geométrico de la cerámica.
 En la organización socio-política: creación de las bases de un marco de convivencia peculiar que los griegos llevaron consigo a
todas partes y perduró varios siglos: la polis.

La polis tuvo su origen en la fortaleza del jefe local en la que se refugiaba la población en caso de peligro. La
polis, ciudad-estado de escasa extensión y poca población, estaba formada por el centro urbano (con sus murallas,
templos, ágora, acrópolis...) y por el territorio circundante. Sus habitantes eran muy celosos de su independencia,
lo que determinó su individualismo, su intensa participación en la vida política y el fin de la organización de la
sociedad basada en clanes familiares.
La Época Arcaica (800- 500 a. C.)
Los regímenes oligárquicos instaurados tras la desaparición de las monarquías usaron todos los medios para
mantenerse en el poder e impedir el paso al resto de la comunidad. La concentración de riqueza y poder político en
manos de unos pocos, junto con la superpoblación de las ciudades, el escaso rendimiento de la tierra, el deterioro
de la convivencia política y la necesidad de materias primas y alimentos fueron el detonante de la crisis.
La situación conflictiva se alivió inicialmente mediante expediciones colectivas a distintos puntos costeros del
Mediterráneo y del Mar Negro, para proporcionar tierras a los desheredados:
Las colonizaciones. (750-550 a. C.)
Este proceso duró aproximadamente dos siglos. Las colonias eran independientes de sus respectivas metrópolis,
pero solían mantener con estas relaciones amistosas basadas en el comercio, el culto y las tradiciones comunes.
El desarrollo económico de los principales centros urbanos determinó una mayor movilidad social y la exigencia
por parte de los sectores populares de una satisfacción a sus reivindicaciones políticas y sociales: codificación de
las leyes, mayor participación en la vida política, abolición de las deudas y repartos de tierras.
Para solucionar estos problemas fue decisiva la contribución de dos figuras políticas características de esta época,
el legislador y el tirano.
Los sectores sociales enfrentados se pusieron de acuerdo para otorgar amplios poderes a una persona prestigiosa
que hiciera de mediadora y árbitro en la lucha social y pusiera por escrito todo un conjunto de leyes que obligasen
por igual a todos y cada uno de los ciudadanos. De los legisladores griegos el más famoso fue Solón de Atenas.
Cuando las reformas legales no solucionaban la crisis, el régimen oligárquico fue suplantado por las tiranías. El
tirano, apoyándose en las masas populares y sin abolir las instituciones heredadas, acabó con el poder de los
nobles, repartió tierras e impulsó la economía y la cultura de su polis. De este modo, una vez resuelta la crisis, la
tiranía desapareció a finales del siglo VI a. C.

La época clásica (500- 323 a. C.)


Este período abarca desde el inicio del siglo V a. C., con los enfrentamientos de las ciudades griegas con el vecino
Imperio Persa, hasta la muerte de Alejandro Magno en el 323 a. C.

Las Guerras Médicas


Desde mediados del siglo VII, los jonios de Asia Menor estaban en estrecho contacto son la vecina Lidia y habían
adquirido un gran desarrollo económico y cultural; pero la llegada de los persas desde Oriente a Asia Menor causó
un gran impacto en los pueblos griegos de la costa.         
Muchos jonios no se sometieron a las tiranías impuestas por los persas y huyeron a Occidente, donde fundaron
nuevas colonias.
Hacia el 500 a. C. los jonios se sublevaron contra el imperio persa y pidieron ayuda a los griegos del otro lado del
Egeo; tras varios años de guerra fueron sometidos y duramente castigados. Los reyes de Persia, decididos a evitar
nuevas revueltas, emprendieron la conquista de Grecia.
 Primera guerra Médica (490 a. C.). Los atenienses dirigidos por el general Milcíades rechazaron el ataque del rey Darío en la
llanura ática de Maratón.

 Segunda guerra Médica (480 a. C.) Diez años después los persas hicieron una nueva invasión de Grecia con enormes efectivos,
la acción conjunta de la mayoría de los griegos, con Atenas y Esparta a la cabeza, logró la liberación de Grecia: batalla terrestre
de Las Termópilas, con el rey espartano Leónidas al frente, y batallas navales de Salamina, dirigida por Temístocles, y de Platea.

Al acabar las Guerras Médicas, Atenas y las ciudades jonias crearon una alianza, la Liga Marítima Délico-Ática,
con sede en la isla de Delos, para defenderse de futuros ataques persas. Al cabo de poco tiempo, esta alianza se
transformó en un imperio al servicio de los intereses atenienses.
Asimismo, Atenas comenzó la reconstrucción de la Acrópolis, la construcción de los Largos Muros desde Atenas
al puerto del Pireo, se dio un gran desarrollo de la vida literaria y artística y hubo una gran afluencia de
intelectuales y pensadores que acudían a la ciudad procedentes de otros lugares de Grecia.
La Democracia Ateniense. Pericles.
El progreso democrático fue rápido debido al papel desempeñado por las clases populares en su victoria sobre los
persas.
Pericles y Efialtes introdujeron reformas constitucionales por las que el pueblo asumió mayores responsabilidades
en la Asamblea y los Tribunales populares, los miembros de las instituciones recibían remuneración salarial. De
este modo Atenas robusteció su democracia y mantuvo la supremacía sobre el resto de Grecia, debido a su poderío
naval.
El imperialismo ateniense propició el alejamiento del peligro persa, seguridad en la navegación, unidad entre los
griegos del Egeo (unidad monetaria, jurídica, política, cultural, lingüística...), pero también suprimió la autonomía
de los aliados y entró en conflicto con los intereses comerciales de los aliados de Esparta: Corinto y Megara.

Guerras del Peloponeso


El enfrentamiento entre la Liga Délico-Ática (Atenas y sus aliados) y la Liga del Peloponeso (Esparta y sus
aliados) fue el más largo y cruento que padecieron los griegos. A su término, Grecia quedó agotada e inició un
proceso continuado de decadencia.
Esparta impuso su hegemonía sobre los griegos e instauró gobiernos oligárquicos, en Atenas el gobierno de los
Treinta Tiranos instauró un régimen de terror que propició la vuelta de la democracia.

ALEJANDRO MAGNO
Alejandro Magno, también conocido como Alejandro III de Macedonia o Alejandro el Grande, nació en Pela
(norte de Grecia) en el año 356 a. C.

Aristóteles tutorizando a Alejandro Magno (Obra de Jean Leon Gerome Ferris, 1895).
Su padre, el rey Filipo II de Macedonia, lo preparó para gobernar desde pequeño tanto desde una vertiente militar
como intelectual, esta última delegada al mismísimo filósofo griego Aristóteles.
A los 20 años, tras la muerte de su padre, Alejandro se convirtió en rey de Macedonia. Su reinado, caracterizado
por una brillante y violenta estrategia político-militar, comenzó por el control de las rebeliones de las ciudades
griegas tras la caída de su padre, la conquista del imperio Persa (principal enemigo histórico) y en última instancia
la ampliación de su reino hasta el río Indo (actual India). [ver mapa de la ruta de conquista del imperio
macedónico].
En poco más de 10 años, el joven Alejandro no solo había creado uno de los imperios más grandes del mundo
antiguo; además tuvo la lucidez de intentar consolidar la unión de los territorios conquistados a través de alianzas
matrimoniales entre griegos y persas, la inclusión de soldados persas en su ejército y la unificación de ambas
culturas bajo una misma lengua, moneda y comercio.
Desafortunadamente, por motivos que hoy en día se desconocen (envenenamiento, fiebre del Nilo o Malaria),
Alejandro Magno falleció un mes antes de cumplir los 33 años sin nombrar a un heredero, lo que desembocó en
una guerra de sucesión entre sus generales que acabó por desintegrar el gran imperio macedónico al que había
dedicado su vida.
La figura y legado de Alejandro Magno sin embargo perduraron tras su muerte inspirarando a los grandes
conquistadores y estrategas militares de la historia, desde Escipión o Julio César hasta el mismo Napoleón
Bonaparte
La sucesión de Alejandro Magno, muerto en Babilonia en el 323 a. C. sin heredero en edad de reinar, fue la causa de las guerras de los
diádocos (322 al 281 a. C.) Inicialmente Filipo III, su hermanastro, y Alejandro IV, su hijo póstumo, son declarados reyes de Macedonia,
con Crátero y luego Antípatro de tutores. Sus reinados, que resultan ficticios, terminan siendo de corta duración. Filipo III fue asesinado
en 317 a. C. por orden de Olimpia y Casandro decretó la muerte de Alejandro IV en 310 a. C.
El «legado» de Alejandro
Según Plutarco, cuando Alejandro, muriéndose, recibe la pregunta de Pérdicas: «¿A quién pretendes legar el
imperio?», habría dado esta respuesta: «Al más digno (aristos)». La escena —real o no— deja en cualquier caso
prever los problemas a los que se van a enfrentar sus generales. Según los autores de la Vulgata de Alejandro
Magno, Pérdicas, segunda personalidad del imperio tras la muerte de Hefestión, habría recibido el anillo real de
manos de Alejandro, lo que explica, a su modo de ver, que obtuviera el título de quiliarca del imperio y señalan su
ambición real queriendo desposar a Cleopatra, la hermana de Alejandro.
La descendencia de Alejandro
Alejandro habría tenido, no uno sino dos hijos de Roxana.[cita  requerida] Se dice del primero que habría muerto a corta
edad. Sin embargo, algunas tradiciones orales pónticas hacen referencia a la escenificación de la muerte de este
último, que habría tenido descendencia. El segundo, que nació poco después de la muerte de Alejandro, es
Alejandro Aego, conocido bajo el nombre de Alejandro IV de Macedonia, fue asesinado por orden de Casandro en
el 310 a. C.
Alejandro tuvo un hijo ilegítimo, Heracles, nacido de Barsine, una princesa persa. A la muerte de Alejandro,
Nearco habría intentado en vano colocar a Heracles sobre el trono. Murió con su madre en 309 a. C. por orden de
Poliperconte, que pretendía con esta ejecución congraciarse con Casandro.
La división de Babilonia
La muerte de Alejandro, aún sin descendencia, sumió al ejército macedonio en graves disturbios. El Consejo de
Somatophylakes (‘guardaespaldas’) y Philoi (‘amigos [del rey]’) decide en efecto reservar los derechos del niño
por nacer de Roxana, el futuro Alejandro IV, y tomar juramento a los profesores provisionales, Pérdicas y Leonato.
Los soldados de infantería de la falange se habrían puesto entonces de parte del hermanastro de Alejandro,
Arrideo, hijo de Filipo II y de la tesalia Filina, después de que el Consejo eligiese, sin consultarlos, al niño nonato
de Roxana.1
Se produjo pues una rápida decisión entre los falangistas y los Hetairoi, fieles a las decisiones del Consejo.
Pérdicas y Leonato envían entonces ante los soldados de infantería a una delegación encabezada por Meleagro, jefe
de un batallón (taxis) de la falange, pero éste se pone de parte de la infantería y la empuja a entrar en conflicto con
Pérdicas. Los Hetairoi y los Philoi dejan entonces Babilonia e inician el bloqueo. Eumenes de Cardia, que
permanece dentro de la ciudad, logra una reconciliación alegando la neutralidad inherente a su estatus de no
macedonio. El acuerdo, por otra parte mal conocido,2 le reconoce como rey de Macedonia y Asia, tomando desde
entonces el nombre de Filipo III. Se preservan los derechos del hijo póstumo de Alejandro, que a su nacimiento se
declara rey bajo el nombre de Alejandro IV.
El reparto de poderes
Ningún de los dos reyes son capaces de asumir las obligaciones del trono, por lo que el Consejo de Babilonia
organiza una distribución de los puestos.3 Pérdicas pasa a ser quiliarca y épimélète (‘gobernador’ o ‘protector’) del
reino. Crátero es designado prostatès (‘tutor’) de Filipo III, epiléptico y considerado retrasado mental. En cuanto a
Antípatro, es confirmado en sus funciones de regente de Macedonia con el título de «estratega de Europa», incluso
aunque Alejandro previó sustituirlo por Crátero. Se coloca al hijo Casandro, llegado a Babilonia poco antes de la
muerte del rey, a la cabeza del batallón de élite de los hipaspistas. Por su parte Seleuco recibe el título de hiparco,
comandante de caballería de los Hetairoi (cargo prestigioso que ejercieron antes que él Hefestión y Pérdicas).
La elección de Pérdicas como quiliarca es apenas sorprendente, pues ya ejercía este cargo para Alejandro, aunque
sin el título, y es a él a quien el rey en su agonía había confiado el anillo real, cuyo sello autentificaba los actos de
soberanía.4 Pérdicas se convierte esta vez oficialmente en quiliarca pero la tutela de los reyes, que se confía a
Crátero, se le escapa. Con el fin de exhibir su nueva autoridad, Pérdicas hace ejecutar rápidamente a Meleagro
junto a una treintena de insurrectos de la falange.

La división de las satrapías


El Consejo de Babilonia se traduce también en una extensa renovación de las cabezas de las satrapías.5 Las
principales designaciones fueron:

 Ptolomeo recibe Egipto;


 Antígono se confirma a la cabeza de Frigia, que controlaba desde 333 a. C., y obtiene además Licia y el
Panfilia;
 Lisímaco recibe Tracia;
 Leonato recibe la Frigia Helespóntica;
 Peitón recibe Media;
 Peceustas recibe la Pérsida;
 Asandro recibe Caria;
 Atropates conserva la media Atropatene;
 Eumenes de Cardia recibe Capadocia y Paflagonia a condición de conquistarlas.
Para Pérdicas, iniciador de esta distribución de conformidad con el quiliarca, lo que prima es la protección de las
conquistas de Alejandro. Se impone pues la designación de oficiales prestigiosos en las provincias de un imperio
aún frágil. Pérdicas tampoco ve con desagrado el alejamiento de algunos rivales en potencia, aún más
desconfiandos desde la ejecución de Meleagro. Descartarlos presenta riesgos a largo plazo pero permite por ahora
a Pérdicas consolidar su poder.

Período helenístico
Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la
Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de
Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco
Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe
el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y
después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que
predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida
Es considerado como un período de transición entre el declive de la época clásica griega y el ascenso del poder romano. Sin embargo, el
esplendor de ciudades como Alejandría, Antioquía o Pérgamo, la importancia de los cambios económicos, el mestizaje cultural y el papel
dominante del idioma griego y su difusión son factores que modificaron profundamente el Oriente Medio antiguo en esta etapa. Esta
herencia cultural será asimilada por el mundo romano, surgiendo así con la fusión de estas dos culturas lo que se conoce como «cultura
clásica», fundamento de la civilización occidental.
Cultura helenística
Las grandes ciudades se convirtieron, en este período, en los centros del saber, de las ciencias y del arte. A partir
del siglo IV, la mayoría de los artistas fueron griegos de las colonias de Asia. Se dio un gran avance en el mundo
de las ciencias, medicina, astronomía y matemáticas. Estas últimas fueron disciplinas estudiadas y enseñadas por
grandes sabios como Euclides, Apolonio, Eratóstenes, Arquímedes, etc.
Nació la filología en todos los aspectos abarcables. Muchos bibliotecarios y hombres de letras dedicaron su vida y
sus estudios a dar forma a las obras literarias, a la gramática, las palabras, la crítica literaria, clasificación de libros,
etc.
Filología helenística
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
La Filología y todo lo relacionado con las letras tuvo en el mundo helenístico un gran desarrollo. Muchos de los
eruditos que dedicaron su trabajo a perfeccionar esta materia fueron además bibliotecarios de las distintas
bibliotecas importantes del momento: biblioteca de Alejandría, biblioteca de Pérgamo. Los gramáticos helenísticos
realizaron en las bibliotecas una gran labor digna de aprecio y de reconocimiento gracias a la cual han llegado
hasta nuestros días los textos correctos y corregidos de los grandes autores griegos de la antigüedad clásica y de la
propia época helenística. En este campo se distinguieron grandes eruditos, trabajadores incansables que supieron
poner orden tanto en las obras antiguas como en las nuevas, dictaron normas y dieron definiciones oportunas
dentro del estudio de las letras. Aristófanes de Bizancio, Aristarco de Samotracia, y muchos otros, fueron filólogos
de gran capacidad y cuyo trabajo, de una manera o de otra, ha podido llegar hasta la época actual.
Grandes filólogos
 Zenón de Éfeso, preceptor de Ptolomeo II y bibliotecario en Alejandría, que sacó a la luz una edición crítica de los poemas de
Homero y fue pionero como corrector.
 Aristarco de Samotracia, erudito riguroso y exigente que inició la elaboración del canon o lista de los clásicos.
 Crates de Mallos o de Malo, ciudad de Cilicia (discípulo del estoico Diógenes de Babilonia, escribió también comentarios sobre
Homero y Hesíodo, además de una obra original sobre la filosofía estoica en el siglo II a. C.
 Zenódoto, gran sabio griego, natural de Éfeso, discípulo de Filitas de Cos (o Filetas) (que fue también un erudito y poeta). Hacia
el año 248 a. C. le llamó Ptolomeo II para ser tutor de sus hijos y para dirigir y organizar la gran biblioteca de Alejandría, siendo
así el primer director de este establecimiento. Como bibliotecario hizo una gran labor clasificando los libros y elaborando un
glosario alfabético de Homero. Realizó una edición crítica de este mismo autor, de Hesíodo, Píndaro y Anacreonte. Es posible
que fuera Zenódoto el primero en dividir los poemas de Homero en libros. Se le atribuye la invención del óbelo (u obelisco) para
marcar las líneas que él consideraba falsas.
 Aristófanes de Bizancio, también bibliotecario en los tiempos de Ptolomeo III, erudito griego, gran especialista en literatura
griega. Estudió y trabajó junto con Zenódoto y Calímaco. Publicó y difundió las obras de Homero, Hesíodo, Eurípides y otros
autores. Empleó una serie de símbolos en los textos para facilitar la búsqueda de los pasajes de autenticidad poco clara,
previamente estudiados por él. Aristófanes y su discípulo Aristarco establecieron el canon literario alejandrino. Escribió un
tratado crítico sobre las obras de Menandro. Su interés lingüístico le llevó al estudio en profundidad de la gramática griega, cuyo
resultado fue un compendio sobre esta materia y sobre la acentuación de las palabras. Aristófanes fue el innovador del acento
tónico.
Religión y filosofía
La religión consistía en una suerte de sincretismo entre el panteón clásico, los dioses locales y las deidades del
antiguo Oriente. Entre las divinidades propias de este período destacan la diosa Tique (Τύχη) y el dios
grecoegipcio Serapis (Σέραπις). Asimismo, cobraron gran relevancia los cultos de Isis, Dionisos y Cibeles.
La filosofía, que en épocas anteriores abarcaba todos los saberes, se desmembró paulatinamente de las ciencias
empíricas y se quedó como ciencia del pensamiento cuya preocupación se inclinó más a los problemas individuales
que a la propia naturaleza del mundo. En este período surgieron varias sectas y escuelas filosóficas de entre las que
cabe mencionar:
 Cínicos
 Cirenaicos
 Epicúreos
 Escépticos
 Estoicos
 Megáricos

Las características principales del helenismo son éstas:

 La cultura griega se expandió gracias a la lengua escrita. Se extendió una versión común dialecta de esta
lengua que se llamó koiné (común).
 Adquirieron importancia cultural ciudades como Pérgamo, Rodas, Siracusa. Y, sobre todo, Alejandría.
Roma fue un centro helenístico más tardío.
 Las escuelas filosóficas se interesaron, sobre todo, en ayudar al ser humano a alcanzar la felicidad,
proponiendo formas concretas de vida. Las principales fueron: el epicureísmo, el estoicismo y el
escepticismo. Además, hubo otras, como el cinismo y el neoplatonismo. Se mantuvieron, aunque con
menos interés que con sus maestros, la Academia de Platón y el Liceo de Aristóteles.
 Se desarrollaron las ciencias naturales (geografía, astronomía, matemáticas, medicina, etc). En el contexto
de este florecimiento científico hay que destacar a Euclides, Arquímedes, Aristarco de Samos e Hipócrates.
ROMA
1 Introducción
La ciudad de Roma está situada a orillas del río Tíber en el centro de la península italiana. Un lugar en la zona
central del Mare Nostrum (llamado así por los romanos al mar Mediterráneo) con un relieve montañoso al norte
(Alpes) y una cordillera central que la recorre de norte a sur (Apeninos). Su posición geográfica facilitó su
comunicación, y la suavidad del clima y la fertilidad de sus tierras ofreció siempre excelentes recursos para su
desarrollo.

2 Origen de la civilización romana.


 
La ciudad de Roma se fundó a mediados del siglo VIII a.C. y poco a poco se fue enriqueciendo con las
aportaciones de etruscos y griegos. En el momento de su fundación la península italiana estaba habitada por:
. Etruscos en el centro y norte. Ocupaban la zona situada entre los ríos Tíber y Arno. Se organizaron en ciudades-
estado gobernadas por un rey. Fueron buenos agricultores (trigo, vid y olivo) y hábiles artesanos del metal.
Hicieron de intermediarios entre los griegos del sur y los pueblos del centro de Europa. A partir del s.VI a.C.
fueron perdiendo influencia política y comercial. Parte de sus tradiciones fueron recogidas y asimiladas por Roma.
. Latinos. Originalmente asentados en la región del Lacio en el centro de la península, donde se encontraba la
ciudad de Roma. La fundación de la ciudad se le atribuye a este pueblo entorno a siete colinas a orillas del Tíber.
Con el tiempo se convirtió en un lugar de importantes intercambios comerciales lo que provocó la ocupación por
los etruscos. [enlazar el origen mítico de la ciudad por Rómulo y Remo o poner imagen con la leyenda]
. Griegos. Crearon colonias en el sur de la península italiana y en las costas de las isla de Sicilia. A ese territorio se
le conoció como la Magna Grecia.

3 Evolución histórica de Roma.


 
La historia de la Roma antigua la podemos dividir en tres grandes periodos históricos: Monarquía, República e
Imperio.

3.1 La Monarquía (753-509 a.C.)


 
Desde su fundación en el 753 a.C. la ciudad fue gobernada por una monarquía hereditaria hasta la expulsión del
último rey etrusco en el año 509 a.C.
El rey concentraba todos los poderes, era el sumo sacerdote y un cargo vitalicio (duraba toda la vida). Gobernaba
con la ayuda de un Senado compuesto por las grandes familias aristocráticas. Bajo la influencia etrusca Roma se
engrandeció como demuestra la construcción de acueductos, templos, red de alcantarillado (Cloaca Máxima) e
incluso una muralla alrededor de las siete colinas mandada construir por Servio Tulio.
Durante esta etapa la principal fuente económica fue la agricultura y la ganadería. Aunque artesanos y mercaderes
asentados en la ciudad intensificaron la actividad comercial en la región. Además se reorganizó el territorio
romano con la división en distritos. Y se ampliaron los intereses comerciales hacia el mar Tirreno, como lo
demuestra el Tratado firmado en el año 509 a.C. con la potencia marítima de Cartago.

3.2 La República. (509-27 a.C.)


 
Cuando el poder de etruria se debilitó, los romanos expulsaron al último rey etrusco Tarquinio el Soberbio.
Iniciándose desde ese momento una nueva forma de gobierno, la República, que abarcaría desde el 509 a.C. hasta
el 27 a.C. Esta nueva forma política se caracterizó por:
 Los ciudadanos elegían a sus gobernantes cuyos cargos dejaron de ser hereditarios.
 El poder del Estado se repartía entre:
o Las asambleas populares formadas por todos los ciudadanos que decidían y votaban las leyes.
o Los magistrados que desempeñaban cargos políticos en diferentes áreas (administración, justicia, censos, ejército, etc.)
eran elegidos anualmente .
o El Senado, que era una asamblea formada por antiguos magistrados (senadores). Su función era consultiva pero en la
práctica dirigían la República. Se ocupaban de la política exterior, los asuntos militares, religiosos, legislativos y
judiciales.

Durante este periodo Roma se convirtió en una gran potencia, lo que le llevó a enfrentarse a su vecina Cartago por
el control del Mediterráneo. Durante este periodo ambas firmaron los primeros pactos de paz para establecer sus
zonas de influencia. La República romana conquistó grandes territorios gracias al crecimiento de su riqueza y a un
numeroso y eficaz ejército
Pero entre los años 133 y 44 a.C la República entró en crisis. Las causas principales fueron:
 Revueltas sociales. Las conquistas aportaron a Roma enormes riquezas pero también grandes desigualdades sociales (patricios y
plebeyos). Algunas personas se convertían en influyentes familias ricas mientras que un gran número de campesinos
abandonaban sus tierras arruinados al no poder competir con los latifundios trabajados por esclavos y entraban a servir en el
ejército o se marchaban a la capital. Esto dio lugar a conflictos sociales en los que se demandaba un mejor reparto de la tierra e
igualdad de derechos. Buenos ejemplos fueron la revuelta dirigida por los hermanos Graco (siglo II a.C.) o la dirigida por el
esclavo Espartaco (73 a.C.)

 
 Guerras civiles. Para intentar solucionar la crisis el Senado y los magistrados romanos entregaron el poder a jefes militares que
se enfrentaron mutuamente en sendas guerras civiles que desestabilizaron políticamente a la República. Uno de estos jefes
militares, Julio César, en el año 48 a.C fue proclamado dictador perpetuo y asumió todos los poderes. Pero sus contrarios lo
asesinaron en el año 44 a.C. Y fue su hijo adoptivo, Octavio, quien venció a los rivales de César en una guerra civil
convirtiéndose en emperador de Roma (27 a.C.) y en el hombre más poderoso de occidente.

3.3 El Imperio (27 a.C. a 476 d.C.)


 
En el año 27 a.C. el Senado de Roma le concedió a Octavio el título de Augusto (“elegido por los dioses”),
iniciándose la última etapa de la historia de Roma, el Imperio.
Octavio Augusto se convirtió en el primer emperador romano e inauguró una nueva forma de gobierno. Concentró
en su persona todos los poderes civiles y militares. Convocaba al Senado, reunía a los comicios, nombraba a los
magistrados y dictaba todas las leyes que se aplicaban. Fue nombrado cónsul vitalicio y jefe del ejército con el
título de emperador. Además, se convirtió en la máxima autoridad religiosa al nombrarlo gran pontífice. Incluso a
su muerte fue divinizado. Lo que hizo que en el futuro la figura del emperador se convirtiera en el centro de un
culto imperial sinónimo de fidelidad a Roma.
De su periodo de gobierno podemos destacar:
 La pax romana, que fue una época de paz que se prolongó hasta el siglo II d.C. y se caracterizó por una gran estabilidad social,
política y económica garantizada por un poderoso ejército y una Administración eficaz.
 
 Las conquistas territoriales. Bajo su gobierno el Imperio alcanzó su máxima extensión. El limes del imperio en Europa iba
desde el este del Rin a Gran Bretaña, península Ibérica y el mar Negro. Y desde el río el Tígris en Asia hasta el desierto del
Sahara en África.

Los pilares sobre los que se asentó esta nueva forma de gobierno más centralizada fueron los funcionarios, el
ejército, los impuestos y las vías de comunicación.
Por lo general, el título de emperador fue hereditario y se pasó de padres a hijos. Instituciones como el Senado, los
magistrados y los comicios continuaron existiendo pero como órganos consultivos. El emperador designaba
directamente todos los cargos importantes del gobierno.
Los territorios que se incorporaban al Imperio tras las conquistas se convertían en provincias, dirigidas por un
gobernador. Se creó un Consejo imperial para hacer cumplir las leyes del emperador y se fortificaron las fronteras.
Por todo el Imperio se adoptó la lengua y la cultura latinas (romanización) y Roma se convirtió en una gran capital
con más de un millón de habitantes. Y en el 212, el emperador Caracalla concedió la ciudadanía romana a todos
los habitantes del Imperio completando así la unificación cultural y religiosa de sus habitantes.
Pero todo esto cambió a partir del siglo III, ya que el todopoderoso Imperio romano entró en decadencia. Debido
principalmente a:

 La corrupción de funcionarios y del ejército.


 El debilitamiento del poder del emperador.
 El fortalecimiento del papel del ejército en las provincias.
 Las frecuentes guerras civiles promovidas por generales que aspiraban al poder, así como las dificultades
económicas para pagar a los soldados.
 La continua presión de los pueblos germánicos por el norte y de los persas por el este.
 Disminución del número de esclavos por el fin de las conquistas agravó el mantenimiento de las grandes
propiedades rurales.
 Las comunicaciones entre Roma y los diferentes rincones del Imperio eran difíciles debido a la distancia.
 Los precios de los productos subieron debido al excesivo consumo, la escasa producción y la falta de
nuevas conquistas.
 Todo ello influyó en el comercio que se vio afectado por la inseguridad, y los impuestos no fueron
suficientes para cubrir los gastos militares del Estado. La vida se hizo más difícil y la población empezó a
trasladarse al campo donde la subsistencia parecía más fácil. A este proceso se le conoce como ruralización.
Durante este periodo, los enfrentamientos, las paces y las concesiones habían sido constantes entre los romanos y
los pueblos bárbaros. Para mantener la paz y poder dominar mejor todas las fronteras del imperio el emperador
Diocleciano creó entre el 286 y el 293 d.C. una nueva forma de gobierno llamada tetrarquía.
No funcionó, y tras la muerte del emperador Teodosio (395) el Imperio romano se dividió entre sus dos hijos con
el fin de poder gestionarlo y defenderlo mejor. A Arcadio le correspondió la zona oriental (Imperio romano de
Oriente) con capital en Constantinopla. Y a Honorio la parte occidental (Imperio romano de Occidente) con capital
en Roma.
Pero finalmente, una coalición de tribus germánicas acabaron por invadir el Imperio romano y entraron en Roma
en el año 476. De esta manera finalizó el Imperio romano de Occidente.
Con la caída del Imperio romano de Occidente se inicia en Europa una nueva época histórica: la Edad Media. Un
periodo que marca el fin de la antigüedad y el inicio de una etapa de oscuridad cultural en la que se irán formando
las nuevas monarquías medievales que lucharan entre sí para obtener el poder.

4 Expansión y poderío militar


 
La expansión.
Desde la formación de la República Roma inició una extensa expansión territorial que podemos dividir en tres
etapas:

 Del 500 y el 250 a.C. conquistó la península Itálica.


 Entre el 264 y el 146 a.C. Roma mantuvo enfrentamientos con Cartago, una colonia fenicia del norte de
África, por el control del Mediterráneo. Lo que les llevó a enfrentarse en tres guerras (guerras púnicas) que
finalizaron con la victoria romana (146 a.C.) y la conversión en provincia de los territorios cartagineses. En
medio de esos enfrentamientos, los romanos llegaron a Hispania (como bautizaron a la Península Ibérica) y
la conquistaron entre los años 218 a.C. y 19 a.C.
 Entre el el siglo II a.C. y el II d.C. los romanos conquistaron Grecia y el Mediterráneo oriental, y
completaron la ocupación de Hispania, Galia y Britania en occidente, y algunos territorios de Europa
central.
 Siglo III a V. Crisis y desaparición del Imperio Romano de Occidente en el año 476. El Imperio Romano
de Oriente (Imperio Bizantino) se mantuvo hasta 1453 cuando fue invadido por los turcos.
Los límites fronterizos del territorio romano que les separaba de los bárbaros (como los romanos designaban a los
extranjeros que vivían fuera de sus fronteras) se conoce como limes.
El ejército
Roma no hubiera podido lograr esta expansión sin su ejército. Cualquier ciudadano romano entre los 17 y 60 años
era un soldado. Y si no se incorporaba al ejército cuando era llamado se le consideraba un desertor y perdía la
ciudadanía pudiendo incluso convertirse en esclavo.
La organización básica del ejército era la legión, formada por unos 5000 soldados. Los legionarios romanos iban
armados con una espada corta, lanza y puñal. Se protegían con casco, armadura de cuero y metal, y escudo. En
principio sus miembros no eran profesionales, sino ciudadanos romanos que se alistaban cada año. Disponían
además de diferentes máquinas de guerra para lanzar flechas y piedras, o derribar fortificaciones (arietes).
A finales del siglo II a.C. se creó un ejército permanente y se instauró el oficio de soldado. Recibían una paga y
cuando se licenciaban recibían un lote de tierras generalmente en las zonas de reciente conquista.[Ejemplo de
Emérita Augusta o Valencia]

5 Economía y sociedad.
 
Economía.
Su principal fuente económica provenía de:

 La agricultura. Desde su origen los romanos cultivaron cereales, legumbres, frutales, vides y olivos. Y
fueron incorporando nuevas técnicas como el abono, el regadío, la rotación de cultivos o el barbecho. Y
nuevas herramientas como los arados de hierro, molinos de grano, prensas de aceite, rastrillos, picos o el
uso de animales de tiro. Todo ello permitió una gran productividad de sus tierras y excedentes con los que
comerciar. Las tierras de cultivo podían ser pequeñas y pertenecían a campesinos libres o grandes
latifundios que pertenecían a la aristocracia romana. En estas últimas se construían villas en las que
trabajaban los esclavos y los colonos. Un tercio de las tierras conquistadas formaban el ager publicus. Una
parte de ellas se entregaban a los soldados que se licenciaban en el ejército en compensación por sus
servicios prestados a Roma.
 La artesanía. Se localizaba en las ciudades y se producían tejidos, objetos de metal, armas, joyas,
cerámicas, etc. También existía una industria alimentaria que producía aceite, vino, pan, salazones, etc.
 El comercio. Se desarrolló enormemente gracias al control de las rutas marítimas y terrestres (calzadas), y
al uso de la moneda (as de bronce, denario de plata y áureo de oro). Roma mantuvo un intenso comercio
con sus provincias de las que se abastecía de materias primas. También comerció con territorios fuera de
sus dominios en el norte y este de Europa. Allí compraban ámbar, trigo, esclavos y pieles. De África traían
esclavos, oro y marfil. Y de Asia obtenían especias, sedas y perfumes.
Sociedad
La sociedad romana estaba formada principalmente por personas libres y esclavos. Las primeras se dividían a su
vez entre patricios y plebeyos. Y sus características eran las siguientes:

 Patricios. Constituían una minoría de la población. Eran nobles descendientes de los fundadores de Roma.
Poseían la mayor parte de las tierras y rebaños, eran las familias más ricas, tenían todos los derechos
políticos, ocupaban los cargos públicos y militares más altos.
 

 Plebeyos. Era el grupo más numeroso y estaba formado por pequeños propietarios, labradores sin
propiedades, comerciantes, artesanos, inmigrantes y extranjeros. Poseían ciertos derechos pero no
intervenían en el gobierno. Durante la República se enfrentaron a los patricios por la igualdad de derechos.
A principios del siglo V a.C. consiguen crear una magistratura, el Tribuno de la plebe, que defendiera sus
intereses. Y más tarde la publicación por escrito de las normas básicas en la Ley de las Doce Tablas.
Finalmente la posibilidad de matrimonios mixtos entre patricios y plebeyos, y el acceso a cargos públicos.
En el siglo III d.C. los plebeyos habían conseguido la igualdad de derechos y ambos grupos constituían el
populus romanus. Desde entonces las únicas diferencias entre ciudadanos fueron de riqueza o prestigio.
 
 Esclavos. No eran considerados personas. Eran generalmente prisioneros de guerra, desertores, hijos o hijas
de esclavos, niños abandonados o criminales. No tenían ningún derecho. Se encargaban de los trabajos más
duros (minas, campo, etc.) y del servicio doméstico. Si el amo los liberaba se convertían en libertos.
 

 Las mujeres romanas, independientemente de su condición, tenían pocos derechos puesto que dependían
del marido o del padre. Se casaban jóvenes y sus matrimonios solían ser acordados. No tenían derecho al
voto y estaban excluidas de la actividad política. Pero podían poseer bienes. Se dedicaban a tareas
domésticas y podían acudir a la escuela.
 
La ciudad
La civilización romana fue eminentemente urbana. Los romanos diseñaron un tipo de ciudad (urbs) en forma de
cuadrícula inspirada en los campamentos militares. Trazaban el perímetro de las murallas (pomerium) y se
marcaban las calles principales. De norte a sur se marcaba el cardo, y de este a oeste el decumano. En el cruce de
ambas se construía el foro, centro público de la ciudad. A lo largo de todo el imperio se fundaron centenares de
ellas con un diseño muy similar y que contribuyeron enormemente a la romanización del Imperio.
Las viviendas en la ciudad podían ser de dos tipos:

 Domus. Destinadas a la población rica pertenecían a una sola familia. Disponían de un patio (atrio)
alrededor del cuál se hallaban los dormitorios, el comedor y el vestíbulo (tablinum). Podía tener también un
jardín interior rodeado por un pórtico con columnas.
 

 Insulae. Eran edificios para las familias modestas (artesanos, pequeños comerciantes). Su construcción
utilizaba materiales de mala calidad por lo que los derrumbes e incendios eran frecuentes. No disponían de
agua ni de calefacción
Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas de
fenicios, griegos y cartagineses.
Aproximadamente hacia Ier a. C. comienzan las primeras referencias
escritas sobre Iberia. En este periodo la diversidad cultural aumenta y
los
pueblos extranjeros, procedentes de Centroeuropa (celtas), y del
Mediterráneo
oriental (fenicios y griegos), llegan a la Península Ibérica en busca de
tierras
que cultivar o metales para comerciar. Paralelamente el sustrato
indígena
evoluciona por influencia de estos colonizadores originando la civilización
íbera.
En primer lugar el mundo celta se formó con la llegada, en dos grandes
oleadas (s IX y s. VI a. C.), de pueblos originarios de centroeuropa, que
hablaban una lengua de tipo indoeuropeo. Estos pueblos se asentaron en
toda
la península excepto en el levante y en el sur (vettones, galaicos, astures,
etc).
Introdujeron el hierro, el sistema de enterramiento por incineración.
En segundo lugar, el mundo ibérico fue un fenómeno cultural. Se
extendían por la costa mediterránea, y valle del Ebro. Con una economía
agraria y comercial más desarrollada que los celtas poseían unas
estructuras
sociales y políticas más avanzadas que éstos. Sus manifestaciones
artísticas
son muy ricas con fuertes influencias fenicias y griegas (dama de Elche).
Por otro lado en otras zonas geográficas se desarrollaron otras
áreas
culturales. Así en el valle del Guadalquivir se desarrollo el mitológico reino
de
Tartessos, con un gran desarrollo de la minería y del comercio y una
estructura
monárquica. En el área de la provincia de Soria, se desarrollo el área
cultural
de los celtíberos que participaba de características comunes a íberos y
celtas.
En este periodo, paralelamente, aparecieron en etapas sucesivas,
los
fenicios y los griegos, procedentes del Mediterráneo Oriental y cuyo
objetivo
era obtener materias primas y distribuirlas por el resto del Mediterráneo.
La
colonización fenicia fue exclusivamente comercial, pretendía
monopolizar uno
de los puntos estratégicos de la ruta de los metales (estaño y cobre). Para
ello
estableció factorías a ambos lados del estrecho de Gibraltar. La más
importante fue Gadir. La colonización griega también pretendía acercarse a
la
ruta de los metales. No obstante, debido a su rivalidad con los
cartagineses
finalmente quedaron reducidos al área del nordeste de la Península
donde
fundaron Ampurias. El comercio griego penetró mucho más al interior de
la
península que el fenicio, y puso a los indígenas en contacto con la cultura,
los
dioses, la tecnología y los gustos estéticos del mundo helénico.
Los griegos desaparecieron de la escena hispánica hacia el 550
a.C.
desplazados por una nueva fuerza política y comercial: los cartagineses,
pueblo heredero de los fenicios, instalados en Cartago que, con el
tiempo,
habían conseguido un gran poderío económico, llegando a dominar el
Mediterráneo occidental.
En suma, a la largo de este período la Península Ibérica entra en
la
Protohistoria, con la aparición de áreas culturales cada vez más complejas,
con
estructuras políticas preestatales y una economía cada vez más
dependiente
de los circuitos comerciales extranjeros. Paralelamente, los pueblos
colonizadores introdujeron entre los indígenas nuevos cultivos, el uso del
hierro, técnicas mineras, el torno del alfarero, el uso de formas
mercantiles
monetarias, nuevos conceptos urbanísticos, tipos de escrituras y formas
culturales. Esta aculturación de los pueblos indígenas costeros el hizo
avanzar
hacia formas económico-culturales más evolucionadas que los pueblos
del
interior.
Conquista y romanización: La pervivencia del legado cultural
romano en la cultura hispánica.
Se entiende por romanización el proceso de imposición y/o
adaptación
de los pueblos hispanos a las estructuras económicas, sociales, políticas
y
culturales del Imperio romano. El proceso de romanización de Hispania
tuvo
dos fases: la conquista militar y la integración de los pueblos hispanos en
el
Imperio romano. Aquí nos vamos a centrar en el análisis de la primera fase.
La conquista militar de Hispania se realizó en tres etapas fundamentales:
Primera etapa: supuso la ocupación del litoral mediterráneo y de los valles del
Ebro y del Guadalquivir (área ibérica) a fines del siglos III y principios del II a.
C. Coincidió con la Segunda Guerra Púnica (que enfrentó a Roma y a
Cartago).
La derrota cartaginesa dejó el territorio peninsular a merced de los
romanos.
Segunda etapa: la penetración en la Meseta. Tuvo lugar durante la segunda
mitad del s. II a. C. El motivo fue acabar con las acciones de pillaje que
desde
las bases célticas del centro se efectuaban sobre las urbes romanas del sur
y
el control de la zona aurífera de Noroeste peninsular. En esta zona los
puntos
más conflictivos fue la resistencia de Numancia, ciudad celtíbera que se
opuso
hasta la extenuación a Roma y la rebelión de Viriato en la Lusitania.
Tercera etapa: sumisión de la franja cantábrica en el siglo I a. C. El motivo fue
acabar con las frecuentes incursiones en busca de botín de las tribus del norte.
Sin embargo, la romanización en esta área no se completó. Por tanto, Roma
tuvo que mantener campamentos militares al pie de la Cordillera
Cantábrica.
De manera casi paralela a la conquista asistimos a la denominada
romanización, proceso histórico iniciado en la Península hacia el s. III a.
C.
mediante el cual la población indígena, especialmente la del área ibérica
(zona
levantina y meridional) asimiló los modos de vida romanos en diversas
facetas
(lengua, religión, obras públicas, derecho, administración, urbanismo…). Se
trata básicamente de un fenómeno de aculturación que no fue
homogéneo ni
en el tiempo ni en el espacio.
Los principales agentes de romanización fueron, en primer lugar la
presencia permanente del ejército, que, además una vez licenciados se
beneficiaron del reparto de tierras asentándose definitivamente en la península
con la fundación de colonias (ciudades nuevas creadas por los romanos)
ahondando aún más en el proceso de romanizació. Todos estos procesos
lograron la expansión del latín y la eliminación de las lenguas ibéricas e
indoeuropeas, lo que supuso la unificación lingüística de la Península. Por otro
lado, con la extensión del latín penetró el Derecho Romano, otro de los
legados
clave de la civilización romana, en muchos de cuyos principios aún se
sustenta
el derecho moderno.
Finalmente el grado de romanización fue tal que grandes figuras
de la
política, oratoria, filosofía, etc., romana fueron hispanos; así cabe citar
a
Séneca, uno de los grandes maestros del estoicismo; el poeta Lucano,
Columela, autor del más famoso tratado de agronomía de la antigüedad,
el
geógrafo Mela, el retórico Quintiliano y el poeta satírico Marcial.
En definitiva, la Península Ibérica no sólo se convirtió en una
colonia
económica del imperio romano limitada a la aportación de materias primas
sino
que la integración de la península al imperio fue absoluta contribuyendo
con
grandes figuras culturales a Roma. (Recordemos que aquí también
nacieron
los emperadores Adriano, Trajano y Nerva).
Las invasiones bárbaras. El reino visigodo: Instituciones y
cultura.
Los visigodos se asentaron definitivamente en Hispania en el año
507.
Su principal zona de asentamiento se localizaba en las llanuras de la
Meseta
Central, y eligieron Toledo como capital de su reino. El problema más grave
de
esta monarquía visigoda fue el de la fusión del elemento visigodo con
la
mayoría hispanorromana.
El reino visigodo en Hispania se basaba en dos elementos esenciales:
la
herencia romana (organización administrativa, Derecho romano, lengua
latina)
y la herencia germana (reyes electivos, derecho consuetudinario). El hecho
de
que los visigodos vencedores constituyeran una población cercana a las
100.000 personas y los hispanorromanos vencidos fueran unos siete
millones
planteaba un problema en la convivencia entre ambas etnias.
Al principio la solución fue mantener una sociedad dual, es decir,
separada, quedándose los visigodos con los altos cargos militares y de
la
administración y con la propiedad de las mejores tierras. Sin embargo, las
continuas disputas entre los clanes visigodos y la oposición, sobre todo, de
la
nobleza hispanorromana condujo a los reyes godos a llevar a cabo un
proceso
de unificación para conseguir la fusión de ambas comunidades. Se trataba de
lograr la unidad territorial, política, jurídica y religiosa.
La política unificadora fue iniciada por Leovigildo (2ª mitad siglo VI).
Lo
primero que hizo fue derogar la ley que prohibía los matrimonios entre
godos e
hispanorromanos, e inició la unificación territorial: expulsó a los suevos
y
arrebató numerosas plazas a los bizantinos. La unión religiosa fue
llevada a
cabo por Recaredo, hijo de Leovigildo. En el III Concilio de Toledo, Recaredo
abandonó el arrianismo con todo su pueblo y aceptó el catolicismo como
religión oficial del reino. La unión legislativa se llevó a cabo mediante la
fusión
del Código de Eurico (promulgado para el pueblo visigodo) y el Código
de
Alarico (para el pueblo hispanorromano). Fue Recesvinto quien promulgó
un
único código para ambos pueblos: el Liber Iodicurum o Fuero Juzgo.
Las instituciones políticas son un reflejo la evolución en el
proceso de
integración de ambas comunidades. Al principio los principales cargos
estaban
reservados a los godos pero tras las diversas unificaciones la nobleza
hispanorromana también participó. En la monarquía visigoda el gobernaba
con
ayuda del Officium Palatinum, órgano de poder que estaba compuesto por el
Aula Regia (un consejo real integrado por los nobles y miembros del clan
familiar más próximos), y los Concilios de Toledo o asambleas mixtas de
eclesiásticos, nobles y rey, donde participaron muchos hispanorromanos.
Estos
concilios constituían el órgano religioso y político más importante del reino.
En cuanto a la cultura, los visigodos adoptaron y continuaron con
la
tradición latina, cristiana e imperial romana, aunque sobre una sociedad
profundamente ruralizada. Sin duda la figura más relevante de todo este
periodo que contribuyó fue San Isidoro de Sevilla.
En suma, los visigodos, finalmente, habían llegado a construir un
Estado
unificado que dio lugar a la aparición de un cierto nacionalismo
hispano. Sin
embargo, las continuas sublevaciones de los nobles visigodos; los
enfrentamientos entre etnias, la oposición de la nobleza hispanorromana a los
privilegios de la nobleza visigoda, etc., impidió la consolidación de este
Estado.
Esta cuya debilidad fue aprovechada por los musulmanes para disolver
el
Estado visigodo. (Batalla de Guadalete, 711)

2.- LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: AL-


ANDALUS (SIGLOS VIII AL XIII).
1.- Evolución política: Conquista, Emirato y Califato de
Córdoba.
La presencia de los musulmanes en la Península Ibérica se debió a
la
confluencia de dos procesos simultáneos: la crisis interna de la
monarquía
visigoda y el movimiento expansivo del Islam desde el año 634. A partir de este
momento aparece en la Península la división que fragmentó el
mediterráneo: el
Norte cristiano y feudal y el Sur islámico y con una economía comercial y
pujante. En la P. Ibérica esta dualidad se mantendrá durante toda la
Edad
Media.
Debido al carácter electivo de la monarquía visigoda estallaron
diversos
conflictos entre bandos nobiliarios para imponer a su candidato. En una de
esas disputas internas el gobernador musulmán del norte de África, Musa,
decidió enviar en el 711 una expedición dirigida por Tariq. El
enfrentamiento
entre visigodos y musulmanes se produjo en la batalla de Guadalete donde
la
débil monarquía visigoda quedó aniquilada. En el 712, Musa cruzó el estrecho
con un nuevo ejército y se unió en Toledo con las tropas de Tariq. En
poco
tiempo (unos dos años) se consumó la conquista de casi toda la península
en
campañas que iban de sur a norte. Un factor importante de la rápida
expansión
de los musulmanes fue su tolerancia y su respeto hacia los cristianos y
judíos.
De esta manera, desaparece el reino visigodo y aparece una nueva
realidad político-religiosa: Al-Andalus. En la evolución política de Al-Andalus
entre los siglos VIII y XI encontramos tres grandes periodos:
 Emirato dependiente del califato omeya de Damasco (711-756), en que Al-
Andalus era una provincia con gobernadores árabes muy relacionados
con
el centro político de Kairuán, en el norte de África. El problema más
relevante fue el enfrentamiento interno entre los bereberes
norteafricanos y
la minoría árabe que se quedó con las mejores tierras y la mayor parte
del
botín
 Emirato independiente de Bagdad (756-929). Fue obra de Abd-al-Rahman
I, de la familia de los Omeyas, y respondió al primer fraccionamiento político
general del Imperio islámico. Al-Andalus adquirió desde ese momento
conciencia de su personalidad política, coincidiendo con la etapa en que
se
arabizó más decididamente. Durante este periodo se acrecentó el poder
del
Estado y se organizó el territorio.
 Califato de Córdoba (929-1031), que representó el máximo apogeo
económico, político y cultural a través de las fuertes personalidades de
sus
dirigentes (Abd-al-Rahman III, Al-Hakam II, Al-Mansur) que intervinieron en
el norte de África, dominando la ruta de oro de Sudán, y en los reinos
cristianos del norte. En el año 1031, los representantes de las grandes
familias cordobesas deciden suprimir el califato. Su lugar será ocupado
por
una serie de reinos independientes que se conocen con el nombre de reinos
de taifas.
En definitiva, a lo largo de estos tres siglos es evidente el predominio
musulmán sobre los minúsculos reinos o condados cristianos. En este
periodo
son los emires y califas cordobeses los que imponen su hegemonía militar,

1
económica y cultural sobre los reinos cristianos del norte. Junto a los
enfrentamientos militares se inicia la convivencia entre cristianos, judíos y
musulmanes que, en el mundo cultural, intelectual y científico, originará
una
influencia mutua entre las tres civilizaciones.

La crisis del siglo XI: Los reinos de taifas e imperios


norteafricanos.
Los musulmanes asentados en la Península constituían una
población
muy heterogénea desde el punto de vista étnico y con acusadas
rivalidades,
que impidieron el surgimiento de una conciencia unitaria. Es más, sus
constantes disputas internas reforzaron las tendencias disgregadoras que
originaron diversas divisiones políticas y que se alternaron con los intentos
de
unificación política por parte de los imperios norteafricanos musulmanes.
Así
pues, los Estados taifas aparecieron como consecuencia de la
descomposición
del poder central a manos de los mandos militares árabes, bereberes y
eslavos
desde el s. XI.
A principios del siglo XI se inicia un conflicto interno en Al-Andalus donde
se enfrentan diversas facciones con el fin de ocupar el califato. Ello provoca la
desmembración en 23 reinos independientes conocidos como reinos de
taifas.
 Primeros reinos de taifas (1035-1090): El nuevo mapa político era el
resultado de las profundas divergencias que existían en el seno de la
población islámica dirigente y entre las distintas etnias (árabes,
bereberes y
eslavos). De este modo, el califato de Córdoba se disgregó en unos
treinta
pequeños estados musulmanes denominados reinos de taifas. Los más
importantes estados taifas fueron los de Zaragoza, Tortosa, Valencia,
Denia, Almería, Toledo, Badajoz, Sevilla, Granada y Málaga. Las taifas,
inferiores militarmente a los cristianos, comienzan a pagar las parias, esto
es una tasa para evitar su conquista.
 Imperio almorávide (1090-1145): Los almorávides eran bereberes nómadas
y saharianos que pretendían volver al islamismo de la época coránica,
caracterizado por su intransigencia. Con motivo de la ocupación de
Toledo
por los cristianos (1085) el rey taifa de Sevilla solicitó la ayuda de
los
almorávides para enfrentarse con aquéllos. Derrotados los cristianos,
el
sultán almorávide, inició la conquista de todos los reinos de taifas
para
unirlos al Imperio almorávide con capital en Marraquex. Sin embargo,
los
éxitos almorávides duraron poco. Pronto aparecen nuevamente las
diferencias que habían dado origen a los reinos de taifas.
 Segundos reinos de taifas (1145-1170): A partir de 1145 la unidad
musulmana se fragmenta: existen reinos independientes en Cádiz,
Badajoz,
Córdoba, Valencia, etc, que cuenta con el apoyo directo de Alfonso VII (rey
de Castilla), interesado en debilitar a los almorávides para reinstaurar el
sistema de parias.
 Imperio almohade (1170-1224): Poco después de la instauración de los
segundos reinos de taifas, comenzaban a actuar en la península los
almohades (llamados así por oponerse a la interpretación literal de
los
textos islámicos). En 1147, Marraquex y, junto a la capital todo el imperio
almorávide cayó en poder de Abdelmumin. Pese a estos triunfos, los reyes
cristianos logran vencer a los almohades en las Navas de Tolosa (1212).
La
derrota fomentó la aparición de nuevos reinos de taifas. La actuación
almohade sólo sirvió para separar más a los musulmanes españoles de
sus
2
convecinos cristianos, ahondando la divergencia que se había
producido
con los almorávides en el siglo anterior.
 Reino nazarita de Granada (1224-1492): En 1238 los reinos de taifas,
excepto el de Granada, habían desaparecido. El reino granadino fue
creación de Muhammad, quien se convertirá en vasallo del rey
castellano al
que pagará un tributo. Muhammad se convirtió en el primer emir de
la
dinastía nazarita. El reino nazarita de Granada, tuvo durante los dos
siglos y
medio de su existencia una vida muy azarosa aunque pudo pervivir hasta
1492, en que fue conquistado por los Reyes Católicos.
En suma esta tendencia disgregadora, resultado de una sociedad
étnicamente muy dividida, impidió la consolidación de una estructura
estatal
musulmana unitaria, lo que debilitó política y militarmente a Al-Andalus frente al
avance cristiano desde el Norte.

Al-Ándalus: la organización política y social. El legado cultural


En principio Al-Andalus fue una provincia del califato omeya de
Damasco. Desde el 756 (emirato) se convirtió en un estado político
independiente. Sin embargo, fue con el establecimiento del califato
(independencia también religiosa) cuando Al-Andalus adquirió una estructura
estatal completa, basada en los siguientes puntos:
 Poder absoluto del emir o califa: Poder político (emirato) en cuanto
nombraba y deponía los principales cargos, era juez supremo y general
de
los ejércitos y poder religioso (califa) que le confería la superioridad
 religiosa
y moral de sentirse el auténtico descendiente de Mahoma.
Administración: La corte de Córdoba centralizó una administración en
la que figuraban un primer ministro (hachib) y grandes funcionarios de
 la
Cancillería y el Tesoro. Al-Andalus estaba dividido en 22 coras o provincias
a cuyo frente figuraba un gobernador (walí).
 El cobro de fuertes impuestos: Permitían mantener todo el aparato
estatal. Repercutían sobre todo en la masa de muladíes, judíos y
mozárabes.
El mantenimiento de un potente ejército: El cuerpo central se
 encontraba en Córdoba pero con fuertes destacamentos en las
provincias
de frontera. Los mandos de este ejército fueron los principales
protagonistas
de la descomposición del califato en los reinos de taifas.
El apoyo religioso: La aceptación religiosa de la secta malaquí,
puritana y conservadora del orden ortodoxo, dio consistencia al estado
omeya. No obstante, esta organización centralizada estuvo
continuamente
amenazada por la tendencia de los poderes locales, sobre todo en la
frontera, a casi independizarse.
En cuanto a la sociedad andalusí lo más singular fue la variedad de
grupos étnico-religiosos que convivieron en un mismo territorio, a veces
con
grandes tensiones pero mayoritariamente de forma pacífica, hasta el punto de
que la convivencia multirracial fue una de las principales características de
Al-
Andalus. Los principales grupos eran los siguientes:
a) Una minoría árabe, que ocupaban los puestos más relevantes de la
escala social y poseían los grandes latifundios del valle del Guadalquivir.
b) Los bereberes, grupo racial norteafricano convertido al islamismo. En
principio fueron colocados en las tierras de la Meseta donde practicaron
una
ganadería itinerante.
3
c) Los judíos, que ocupaban profesiones artesanales, comerciales y
liberales. Residían principalmente en las ciudades.
d) Los eslavos, procedentes del Centro de Europa como esclavos y que
acabaron ocupando importantes cargos en la administración y el ejército.
e) Los hispanovisigodos, que formaban la mayoría de la población y
que tomaron dos posturas distintas: los que se convirtieron al islamismo,
conocidos como muladíes; y los que permanecieron en territorio
musulmán
pero conservando su religión cristiana, conocidos como mozárabes (los
musulmanes viviendo en territorio cristiano recibían el nombre de mudéjares).

En cuanto a la cultura surgida y desarrollada en Al-Andalus podemos


indicar, en líneas generales, que el emirato, el califato y las primeras
taifas
brillaron por su tolerancia, frente al rigorismo de almorávides y almohades
de
segundas y terceras taifas. En lo que a vida intelectual, científica y artística
se
refiere, hablamos de un marco que gozó de enorme prestigio tanto en el
mundo
islámico como en la Europa medieval cristiana, tomando como modelo y
lengua
de expresión el árabe al tiempo que se dejaban influir por la culturas
persa,
hindú y grecorromana. El fenómeno cultural más importante es el de la
islamización del pueblo hispano-visigodo y su arabización desde el siglo IX.
El aspecto religioso es clave en una cultura con predominio de
base
religiosa. Durante los siglos VIII y IX la mayoría de hispanovisigodos
aceptaron
el Islam y por tanto absorbieron los elementos culturales que esta
religión
exportaba desde el Próximo Oriente.
En el aspecto lingüístico la imposición del árabe permitió a Al-Andalus
relacionarse intelectualmente con los centros culturales del Próximo
Oriente
(Bagdad, Damasco, El Cairo). Sin embargo, en Al-Andalus se mantuvo un
sistema bilingüe que aparece incluso en los estribillos en romance de
las
poesías árabes (jarchas). La relación con Oriente fue un factor fundamental
de
intercambio y penetración de ideas, libros, costumbres, etc. Esta relación con la
cultura islámica oriental llegó a su máximo apogeo en tiempos del califa
Al-
Hakam II. En el ámbito literario destaca la figura de Ibn Hazm quien en su
libro
“El collar de la Paloma” redacta uno de los mejores tratados sobre el amor de la
literatura universal.
En cuanto a los estudios filosóficos, aparece, en el siglo XII, la figura
de
Averroes que, comentando e interpretando a Aristóteles, intentó
conciliar la
filosofía con el dogma islámico. Su interpretación de Aristóteles llegó hasta la
Europa occidental del siglo XIII.
Por último hay que destacar los estudios científicos y técnicos.
Así en
matemáticas destaca la obra sobre álgebra de Al-Juarizmi; la medicina, donde
la obra “Tasrif” del cirujano Abulcasim Al-Zahraui fue traducida al latín y sirvió
como manual en las universidades europeas de la Edad Media, así como los
libros de medicina del judío Maimónides; la astronomía con la elaboración
de
las “Tablas Toledanas”, en las que intervino el astrónomo Azarquiel o en la
agricultura donde el manual “Libro de Agricultura” de Ibn Wafid influía todavía
en las obras castellanas sobre agricultura del siglo XVI.
Este progreso cultural y científico se debió, en parte, a la atmósfera
de
libertad ideológica que reinó en Al-Andalus durante muchos siglos. Ello
se
debió al planteamiento moderado que los musulmanes hicieron de su
religión
(excepto el periodo de los almorávides y almohades). La literatura amorosa
o el

4
refinamiento de la vida cotidiana que manifiesta la Alhambra son un buen
ejemplo de esa actitud vital, un tanto despegada de valores religiosos rígidos.
En cuanto al arte musulmán debemos indicar que los dos edificios que
representan más puramente el nuevo espíritu islámico son las mezquitas
(destacando la de Córdoba) y los palacios (Alhambra de Granada).
En definitiva, la mayoría de hispanovisigodos aceptaron la civilización
musulmana y formaron con sus conquistadores un verdadero Estado con
personalidad propia que se convirtió en la vía de transmisión a Occidente de la
ciencia griega, de gran parte de la hindú (sistema de numeración) y de la
propia
aportación del mundo islámico.
En suma, (conclusión para todos los puntos) la península ibérica se
convirtió, desde el siglo VIII, en una zona de contacto marginal de dos
estructuras políticas, sociales, artísticas, económicas, religiosas, culturales, etc.
distintas: la islámica que forma parte de una economía urbana y mercantil cuyo
eje fundamental se encuentra en el Próximo Oriente (Basora, Bagdad,
Damasco y El Cairo) y la cristiana que forma parte de una economía rural y
feudal cuyo eje se iniciaba más allá de los Pirineos. Esta condición de frontera
originará dos mundos diferentes que se enfrentan y conviven a lo largo de 800
años que marcarán por completo la historia de nuestro país tanto en la zona
islamizada como en la zona de predominio cristiano.

3.-LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS


CRISTIANOS.
Origen y evolución de los primeros núcleos cristianos de resistencia. El
nacimiento de León y Castilla.
Poco tiempo después de la invasión musulmana (711) se produce el primer
choque que
mostró cierta resistencia a dicha invasión: Covadonga. Desde ese mismo momento
aparece
un movimiento de resistencia a la presencia islámica y que pretenderá la
restauración del
reino visigodo de España. A este fenómeno se le denomina Reconquista. Así
durante los
siglos VIII-XV en los reinos hispanos se produce un progresivo avance geográfico
hacia el Sur
a costa de la incorporación del territorio andalusí y que se hace vertiginoso en el s.
XIII. Las
fases de esta reconquista son las siguientes:

 Siglo VIII-X.- Entre el siglo VIII y el X surgen los primeros focos de resistencia
cristiana a
la dominación musulmana. Estos focos se formaron sobre las dos cordilleras
septentrionales: el reino astur-leonés en la Cantábrica y los núcleos de
Pamplona-Navarra,
Aragón y Cataluña en los Pirineos. En un principio estos núcleos cristianos se
limitan a una
política de supervivencia frente a la potencia militar de Córdoba.
 El reino astur-leonés fue el más importante hasta el s. X, por su extensión, su
fuerza
económica y su estructura política. En un primer momento debemos hacer
mención,
por su carácter simbólico, a su primer rey, Pelayo y a la acción de
Covadonga. A
continuación hemos de destacar a sus principales monarcas: Alfonso II quien
estructuró
definitivamente el Estado asturiano sobre una
ideología político-religiosa
(descubrimiento de la tumba de Santiago que se convertirá en un símbolo de
resistencia) y Alfonso III quien consolidó este Estado con la fijación de la
frontera
definitiva en el curso del Duero y la ocupación de las tierras de su orilla
derecha. León
se convierte en la capital del nuevo reino. Por otro lado, la monarquía
asturiana
comenzó a desarrollar la idea “legitimista”, según la cual la monarquía astur-leonesa
era la heredera de la visigoda por lo que se refiere a la unidad de España; así
Alfonso II
restableció la vigencia del Liber Iudiciorum. No obstante, hacia el s. IX
aparece el
principal problema de este reino: los deseos independentistas de los
condes de
Castilla. De esta manera, hacia 960 Castilla logra establecerse como
condado
independiente hereditario en la figura del Conde Fernán González.
 Los primeros núcleos de resistencia establecidos en los valles pirenaicos
compartían
los mismos problemas, a saber: la lucha por mantener su independencia
frente al
imperio carolingio, que deseaba extender su zona de influencia hasta el valle
del Ebro,
la persistente fuerza de los musulmanes establecidos sólidamente en el valle
del Ebro,
su propia debilidad debida a la escasa densidad demográfica.
 En el núcleo de Pamplona, la familia Arista con el apoyo de los vascones
expulsaron a los francos en el s. IX y comenzaron a buscar la alianza con el
reino
astur-leonés. Éstos lograron establecer una nueva dinastía en la
persona de
Sancho García I.
 El núcleo de Aragón osciló entre la influencia franca, el dominio musulmán y
la
expansión del reino de Navarra.

1
 Condados catalanes: a fines del s. VIII los francos denominaron Marca Hispánica al
área de los Pirineos orientales, organizados en varios condados
independientes
cuyos condes eran nombrados por la monarquía franca. Entre ellos
lentamente se
consolidó el grupo de Barcelona-Gerona-Vic con el conde Vifredo a su frente. A
medida que el poder carolingio se descomponía fueron aumentando los
deseos
independentistas de estos condados. Así, en el s. X el conde Borrell II
consiguió la
independencia definitiva.
 Siglo XI.-Entre los reinos cristianos Navarra desempeño el papel más importante. Durante
el reinado de Sancho III el Mayor Navarra se anexionó Castilla y ocupo
parte de los
condados de Aragón. A su muerte dividió su reino entre sus hijos: García
Sánchez III
recibe Navarra, Fernando I recibió Castilla y posteriormente absorbió a León
formándose
el reino de Castilla y León y Ramiro I que recibe el condado de Aragón que se
transforma
en reino. Estos dos últimos se convertirán en los centros más importantes de
la
reconquista: así Alfonso VI, rey de Castilla y León, conquistó Toledo (1085), de
gran valor
estratégico y simbólico; por su parte los reyes de Aragón se extienden hasta el
valle medio
del Ebro.
 Siglo XII.-Durante este periodo de produce la aparición de un estado nuevo:
Portugal,
nacido de un condado de Castilla-León; la unión de Cataluña y Aragón por el matrimonio
del conde de Barcelona con una princesa aragonesa formándose la Corona de
Aragón; la
situación de bloqueo en que quedó Navarra entre Castilla y Aragón que quedó
aislado de
la reconquista al quedarse sin fronteras con Al-Andalus; y, por último, la firma
entre los dos
grandes poderes cristianos Castilla y León y Aragón para delimitar los
territorios que
correspondían a cada uno en las futuras conquistas, destacando el tratado
de Cazola
donde se concretó la frontera entre Aragón y Castilla y el de Coimbra para delimitar la
frontera entre Portugal y Castilla.
 Siglo XIII.-Se inicia el siglo con la rotunda victoria de una coalición de tropas
cristianas,
donde participaban Castilla, Aragón, Navarra y cruzados extranjeros, sobre los
almohades
en las Navas de Tolosa en 1212 y que dejó despejado el camino hacia el
valle del
Guadalquivir. En este siglo Portugal terminó su reconquista con la
incorporación del
Algarve. Por su parte Jaime I rey de Aragón se anexionó Mallorca y conquistó el
reino de
Valencia. Por último, el rey castellano Fernando III incorporó Extremadura y el valle del
Guadalquivir; su sucesor Alfonso X culminó la conquista de Andalucía y de
Murcia. Sólo
quedó como reducto musulmán el reino de Granada que se convirtió en vasallo
de Castilla
y que no será conquistado hasta la época de los Reyes Católicos.
 Siglo XIV.- Únicamente cabe destacar el rechazo castellano en la batalla del río
Salado a
la invasión africana de los benimerines.
En definitiva, durante este proceso reconquistador se produce la
estructuración casi
definitiva de las fronteras de cada uno de los reinos cristianos, que adquieren
su propia
personalidad y que será el origen de las diversas nacionalidades existentes en
el actual
Estado español.

Expansión y formas de ocupación del territorio. Modelos de repoblación y


organización social. La Mesta.
La reconquista y posterior repoblación es un hecho que distingue a
los reinos
hispanos de los europeos. La continuidad de una frontera establecida entre dos
estructuras
2
tan diferentes caracterizada por su permanente oscilación durante los casi 800
años de
pervivencia, por los continuos enfrentamientos bélicos, pero habituada a los
intercambios
comerciales e incluso a los matrimonios mixtos, etc., que generará una población muy
militarizada o habituada a vivir en zona de permanente conflicto pero a la vez muy permeable
al intercambio comercial, de ideas, de personas, etc. Entendemos por
"repoblación" la
ocupación pacífica de tierras vacías, que no están ocupadas o cultivadas y
que fueron
abandonadas por los musulmanes a medida que la reconquista cristiana
avanzaba. La
repoblación cristiana presenta cuatro grandes etapas:
1ª.-De tipo monacal o por presura (siglos VIII a XI), en la que los monjes y
hombres libres se asientan en las tierras yermas del valle del Duero y del
Pirineo. La
repoblación está dirigida por la monarquía a través de nobles y monasterios sobre todo, que
crean los primeros latifundios, pero también por hombres libres (Castilla) a los que se ofrecen
tierras de cultivo individuales (aprisio). Bastaba que un grupo de repobladores
buscase una
zona con agua para asentarse y poner en explotación terrenos vacíos. El resultado fue un
predominio de la pequeña y mediana propiedad. Con esta estructura surge un campesinado
libre, si bien en periodos posteriores acabarán convirtiéndose en vasallos. La existencia de
gran número de hombres libres en los reinos hispánicos ha servido para negar la
feudalización del territorio, sin embargo, se olvida con frecuencia que el proceso
feudal, como
todos los procesos históricos, es lento y que si en el siglo IX son numerosos los
libres, en los
siglos X y XI disminuyen y en muchos casos al perder sus propiedades por venta o
donación
pierden, con ellas, la libertad personal.
2ª.-Concejil (Concejo= ciudad amurallada con una importante
extensión de
tierras denominados alfoces. También se denominan Comunidades de Villa y Tierra), durante
la segunda mitad del siglo XI y primera del XII. Surgen los grandes concejos preferentemente
entre los ríos Duero y Tajo (concejos de Salamanca, Avila, Segovia, Cùellar, etc), y
en el valle
del Ebro (concejos de Zaragoza, Daroca, Alcañiz, etc). Los monarcas concedieron
amplios
fueros (conjunto de normas que regulaban todos los aspectos de la vida municipal) a los
repobladores que se concentraron en estos amplios términos municipales. A estas ciudades
acuden hombres libres, nobles (sobre todo caballeros), prófugos, etc. A cambio los concejos
se comprometen a armar milicias concejiles para el ejército del Rey. A los nuevos pobladores
asentados en el alfoz se les concedía un solar y tierras de cultivo que al cabo de
unos años
pasaba a ser de su propiedad; asimismo, podían disfrutar de tierras y bienes
comunales. La
estructura de la propiedad resultante se caracterizaba por el predominio de la
propiedad
mediana libre y la abundancia de tierras comunales. En el ámbito social aparece una realidad
urbana compleja donde la burguesía adquiere una gran relevancia.
3ª.-De las Ordenes Militares (mediados del siglo XII -principios del s. XIII), que
actuaron en la cuenca del Guadiana medio, y en la de los ríos Guadalope (afluente del Ebro) y
Guadalaviar o Turia. Las Ordenes Militares eran una especie de hermandades de
caballeros-
monjes. Las más conocidas fueron la de Calatrava en Castilla, la de Alcántara y
Santiago en
León y la de Montesa en la Corona de Aragón. Se formaron grandes latifundios propiedad de
estas Órdenes, donde tuvieron a su cargo numerosos campesinos vasallos. La
propiedad, por
tanto, fue a parar a manos de la alta nobleza, desapareciendo los campesinos
libres. Las
estructuras de la propiedad fueron, entonces, los latifundios, dedicados a la explotación
ganadera, solución más idónea para una zona rica en espacio y, a la vez, escasa en
mano de
obra

3
4ª.-Nobilaria (s. XIII), aunque también intervienen en menor medida las
Ordenes
Militares. Se repuebla Andalucía, Extremadura, Murcia y una parte de Valencia. Continúa el
sistema de los grandes latifundios, surgiendo las grandes posesiones nobiliarias
tanto laicas
como eclesiásticas. Las nuevas tierras conquistadas se dividían en donadíos
(repartimientos),
cuyo tamaño y valor estaban en función del rango social de quien los recibía. La estructura de
la propiedad fue similar a la fase anterior. En la tercera y cuarta fase aparecen las
relaciones
de dependencia personal (vasallaje) típicas del modelo social feudal. La sociedad
feudal
estaba estructurada en dos estamentos fundamentales: los privilegiados:
nobleza laica y
eclesiástica y los no privilegiados: campesinado y artesanos (burgueses). Estos estamentos u
órdenes tenían cada uno su propio estatuto jurídico.
En definitiva, con la repoblación se establecen las bases de la estructura
de la
propiedad de la tierra que ha predominado en España hasta nuestros días.
Asimismo, desde
el punto de vista socioeconómico resulta fundamental el triunfo del sistema feudal
como modo
de producción y como modelo de estructuras jurídico-políticas (vasallaje) y la reaparición de la
ciudad como centro industrial-comercial.

Por otro lado, la agricultura junto con la ganadería fueron las bases de la economía
feudal hispana. La agricultura era la propia de una economía de subsistencia. La ganadería
desempeñaba un papel complementario. Sin embargo, en Castilla la ganadería adquirió un
gran desarrollo, pudiendo hablar de una economía ganadera. El aumento y
mejora de la
cabaña lanar (merinas) y la imposibilidad de aumentar los pastizales fomentó la trashumancia.
La monarquía empezó a conceder privilegios de paso (cañadas) y de pasto. El
primer aspecto
(privilegio de paso) ocasionó enfrentamientos con los campesinos-agricultores, que acabaron
arrinconados; el segundo (privilegio de pasto) provocó enfrentamientos entre los
propios
ganaderos que empezaron a organizarse en mestas locales. A finales del s. XIII, Alfonso X
aceptó la creación del HONRADO CONCEJO DE LA MESTA (1273), con las siguientes
funciones: establecer una reglamentación de itinerarios, de derechos y usos de
tierra de
pasto, de vigilancia de los enormes rebaños, etc. Este sistema de explotación ganadero dotó a
Castilla de la suficiente riqueza para tomar la iniciativa política en toda la
Península en el siglo
XIV y XV.

Las tres culturas peninsulares.


Si hay un rasgo sobresaliente del panorama cultural de la península Ibérica durante los
siglos VIII-XIII, es sin duda su carácter plural: la existencia de mudéjares en los
territorios
cristianos y de mozárabes en los musulmanes, así como de judíos en unos y otros;
junto a la
llegada de europeos a través del camino de Santiago o como repobladores,
propició el
contacto frecuente y el intercambio de conocimientos entre las tres culturas:
cristiana, judía y
musulmana, más allá de las diferencia religiosas o las rivalidades políticas y
militares. En esta
labor tuvieron una gran importancia los siguientes aspectos:
1. La apertura al resto de Europa Occidental a través del Camino de Santiago desde el s.
XI, que permitió la entrada de la arquitectura románica y de las reformas
cluniacense y
cisterciense. Para el s. XII, Santiago de Compostela se convirtió en el centro de
peregrinación más importante de la cristiandad, incluso por delante de
Roma y
Jerusalén, al tiempo que, todavía en pleno proceso reconquistador, los
cristianos
seguían haciendo uso del apóstol como símbolo de la Cruzada contra el Islam.
4
2. Las Escuelas de Traductores: El primer centro traductor debió ser el
monasterio de
Ripoll durante los siglos X y XI. En los ss. XI y XII, coincidiendo con la
emigración de
sabios musulmanes y judíos hacia el norte a causa del rigorismo religioso
de los
almorávides, los núcleos más importantes estuvieron en el valle del Ebro
(Tudela,
Zaragoza, Tarazona, etc) y en Toledo. Estos lugares se convirtieron en núcleos de
trabajo donde convergieron musulmanes (Ibn Dawnd) hispanos (Juan de
Sevilla),
judíos (Pedro Alfonso) y extranjeros europeos (Gerardo de Cremona). De entre todos,
el grupo de Toledo fue el más importante, ya que trabajó, con una cierta
continuidad,
desde la primera mitad del s. XII hasta el s. XIII. Numerosos textos árabes que
recogían el saber de griegos, romanos, hindúes, persas, musulmanes y judíos, fueron
traducidos difundidos por los monasterios y catedrales de toda Europa a
través del
citado Camino de Santiago. Estos textos contribuyeron a difundir por
Occidente gran
parte del pensamiento griego (Euclides, Ptolomeo, Aristóteles) y las aportaciones que
musulmanes y judíos habían realizado a campos como la filosofía, la
ciencia y la
teología (Averroes, Avicena, Maimónides). En el campo de las matemáticas
los textos
árabes permitieron la generalización de los números arábigos en el Occidente
cristiano.
3. Fundación, en el siglo XIII, de las primeras universidades (Palencia,
Valladolid,
Salamanca, Lleida). En ellas se enseñaba en latín y se aplicaba el método
escolástico.
4. Aparición de las lenguas romances: aparecen las primeras manifestaciones del
castellano, catalán y gallego.
En suma, estas circunstancias se convirtieron en puente cultural entre el mundo
islámico y la cristiandad. De este modo se difundió por el Occidente cristiano gran
parte del
conocimiento perdido de la antigüedad griega y de la ciencia del mundo islámico.

EL ARTE ROMÁNICO, GÓTICO E ISLÁMICO


ROMANICO:
Durante los S XI-XIII encontraremos un nuevo arte por toda Europa. Tenemos que tener en cuenta que es un arte puramente cristiano,
es decir, lo encontraremos asimilado a edificios de la iglesia aunque sus características pudieron ser asimiladas en otros edificios civiles
de la época. Lo más interesante de dicho arte es que cada nación o reino fue haciendo suya esta corriente artística y por tanto no podemos
mencionar a ningún país por encima del otro. Así, los reinos más importantes en los cuales se dio dicho arte serán: España, Italia, Francia
y Alemania.
La aparición de esta nueva corriente artística se encuentra muy ligada a una serie de reformas religiosas que se
acababan de realizar en el seno de la Iglesia católica apareciendo, de esta forma, las órdenes religiosas de Cluny y la
del Cister que durante la Edad Media fueron las grandes constructoras de monasterios, recintos donde se albergaba
todo el saber y gran parte de las riquezas de los reinos.
Las primeras construcciones las encontraremos en Lombardía, Borgoña y Normandía y desde allí fue difundiéndose de
por Europa de una manera bastante rápida gracias a elementos como los siguientes:
 La órdenes religiosas (mencionadas anteriormente) fue uno de los mayores elementos para la expansión, debido a que eran grandes
constructores de edificios religiosos.
 Las peregrinaciones: a partir del S XI encontraremos un gran interés por expandirse hacia los lugares santos, como fue Jerusalén.
De esta manera las tres vías de expansión directa de dicho arte fueron: Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén. Es por tanto
inevitable ver que alrededor de estos grandes focos y por todas sus vías principales un elevado número de edificios con dichas
características.
 La influencia de la Iglesia dentro de la sociedad fue el otro elemento importantísimo para la expansión de la corriente artística.
Características de la arquitectura románica
Dentro del arte románico en la Edad Media, destacó el cultivo de la arquitectura, uno de los tesoros mejor
guardados de esta época. A continuación te descubrimos algunas de las características más destacadas de este
movimiento artístico:
 Empleo del arco de medio punto
 Las plantas, muros y capiteles y techos realizados en piedra..
 Cabeceras adornadas con arcos y bandas.
 Bóveda de cañón (gran innovación).
 Naves anchas con muchos pilares y muros gruesos para la sujeción.
 Esculturas en las fachadas y en los capiteles, en las cuales se representaban temas del Apocalipsis o el Pantocrátor, entre otros
elementos.
 Ventanas de medio punto con abocinamiento, las cuales dejaban pasar muy poca luz (normalmente tenían una placa de alabastro),
esto hacía que fueran edificios muy oscuros, lo cual sobrecogía a todo aquel que entrada, debido a las esculturas y pinturas que había
en el interior.

 esculturas y pinturas que había en el interior.

La escultura en el románico
Uno de los principales objetivos que se marcó la Iglesia durante este tiempo fue el adoctrinamiento de los fieles. Hay
que tener en cuenta que en esta época la gran mayoría de la población (incluso entre la nobleza) era analfabeta,
quedando los grandes focos del saber prácticamente en manos de los monjes.
Fue por ello, que se ideó una forma de llevar al pueblo las Sagradas Escrituras, siendo la más apropiada la
escultura, la cual además contaba con la característica que solían estar policromadas (incluso las fachadas de las
Iglesias, como el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela). De esta manera además adornaría las Iglesias.
Veremos una evolución dentro de esta (como pasó en la escultura griega) y estuvo muy influenciada por la cultura
bizantina, persa y romana, la cual podemos observar en los códices, capiteles, fachadas, arquetas o relicarios e incluso
imágenes de bulto redondo.
Los materiales más usados para este periodo serán:
 Piedra.
 Madera.
 Metales.
La pintura durante el románico
Dentro del arte románico en la Edad Media también destaca el cultivo de la pintura. Tal y como hemos
mencionado, la función principal de la Iglesia durante este tiempo fue acercar la Palabra de Dios al pueblo, por ello se
representaban escenas bíblicas mediante la escultura o la pintura.
Su característica principal será el gran colorido que tendrán y el estilo de representación, el cual recordará al arte
bizantino (del cual bebió mucho). Aunque en la mayoría de los casos no nos queden muchos ejemplos, hay que decir
que durante el periodo románico, existió un horror vacui, es decir, el miedo al vacío, por ello las Iglesias eran
decoradas totalmente por pinturas, representando temas bíblicos o temas vegetales.
Pero lo que más se representará a lo largo de todo el periodo sería el Pantocrátor o Dios en Majestad y la virgen
sedente con el niño o Theotokos.
Las características principales fueron:
 Figuras hieráticas.
 Representadas frontalmente y yuxtapuestas.
 Realizadas al fresco.

Podemos encontrar las pinturas sobre diferentes soportes:


 Pinturas murales: como hemos mencionado anteriormente, no quedan muchos restos de estas Iglesias sumamente decoradas, pero
un ejemplo claro de esto lo encontraremos en el panteón de los reyes de León.
 En los manuscritos o códices: esto libros cobraron mucha importancia, debido a las reformas realizadas en las órdenes monásticas,
las cuales vieron la necesidad de plasmar sus normas por escrito. De dicha manera encontraremos códices muy adornados, en los
cuales se contaban las vidas de los santos, además de representar temas bíblicos o incluso vegetales.
 Sobre tabla o madera: aquí podemos encontrar frontales de altar, crucifijos o representaciones de la Theotokos, todas estas
ricamente adornadas.
 Vidrieras: fue el momento por el cual se comenzaron a trabajar más este tipo de arte, aunque son pocos los ejemplos que nos
quedan, debido a que con la llegada del gótico, fueron siendo cambiadas por las nuevas formas.

GÓTICO:
El arte gótico es una manifestación artística que surgió en Francia hacia el año 1140 y a partir de este momento se va a extender por
toda la Europa cristiana. Por lo que respecta a su cronología vemos que va abarcar desde mediados del siglo XII hasta bien entrado el
siglo XVI como ocurre en ciertos países como España, donde va a convivir este estilo con las primeras formas renacentistas. A
continuación, en esta lección de unPROFESOR vamos a asistir a un resumen del arte gótico en España.
Arquitectura gótica: catedrales del siglo XIII
Empezamos este resumen del arte gótico en España hablando de la arquitectura de este movimiento.
En España, antes de entrar en el gótico pleno, tiene una fase que podríamos denominar protogótica, en la segunda
mitad del siglo XII, donde van a convivir las últimas formas románicas con las primeras góticas. Las características
que se van a dar dentro de esta arquitectura protogótica van a ser la austeridad, el equilibrio y la proporción.
Los ejemplos más importantes serán los monasterios de Poblet y el monasterio de Santa Creus. Todo esto va a
servir de base para el gran gótico español del siglo XIII, el siglo de las grandes catedrales, como la Catedral de León,
Toledo y Burgos.
 Catedral de León: es la catedral más pura en la unidad del estilo. Tiene tres naves y sobre los arcos de la nave central se sitúan el
triforio y unos grandes ventanales con las mejores vidrieras que se conservan en España.
 Catedral de Toledo: se dice de ella que es la más española, ya que interiormente presenta arcos polilobulados, lo que denota cierta
influencia árabe, a pesar, de ello su exterior es puramente gótico. En su interior vemos cinco naves de altura escalonada, una doble
girola y un crucero de una sola nave que no rebasa la anchura de las naves laterales.
 Catedral de Burgos: presenta las típicas características de las catedrales góticas francesas. Tiene una planta de cruz latina y tres
portadas, aunque presenta arreglos posteriores que nos llevan hasta el siglo XV y XVI. Interiormente presenta un cimborrio muy
decorado con trompas y consta de tres naves con una girola simple y nave única en el crucero. Es el ejemplo más sobresaliente en
cuanto a la esbeltez del edificio.

Arquitectura gótica: catedrales del siglo XIV


En este siglo la actividad constructiva se va a centrar en Cataluña, Baleares y el reino de Valencia, al amparo del
desarrollo comercial por el Mediterráneo. Las características de este periodo es la tendencia de emplear plantas de
salón, con cubiertas más planas y ventanales más reducidos.
Como ejemplos están la Catedral de Barcelona, Gerona y la de Palma de Mallorca.
 Catedral de Barcelona: consta de tres naves casi de la misma altura y girola sin arbotantes. Su fachada se remodeló por lo que la
que actualmente vemos es ya del siglo XIX.
 Catedral de Gerona: esta catedral, cuyo proyecto inicial pretendía seguir el modelo de la de Barcelona, se varia una vez comenzada,
y se unifican las tres naves en una sola nave de igual altura. Es una de las catedrales de nave única de mayores dimensiones.
 Catedral de Palma de Mallorca: es un edificio de grandes dimensiones con predominio de lo vertical. Su aspecto exterior es
inconfundible por la abundancia de recios contrafuertes apenas separados unos de otros para sostener la elevada estructura. En su
fachada se abre el rosetón de mayores dimensiones de España.
Gótico Flamígero (siglo XV)
Continuamos con este resumen del arte gótico en España hablando, ahora, del estilo gótico flamígero. Este gótico
también es llamado “gótico isabelino” al coincidir cronológicamente con el reinado de Isabel de Castilla, y se
caracteriza por tener una gran sencillez constructiva, pero con abundante decoración hecha en la piedra a base de
trepano.
Destacamos:
 Catedral de Sevilla: elevada sobre la antigua mezquita, de la cual se conserva el alminar (La Giralda) y el patio de los naranjos. Su
cabildo catedralicio quiso hacer de ella la mayor catedral de España, y así fue, además es la tercera catedral más grande del
mundo. Se trata de una construcción de cinco naves, con capillas laterales. La bóveda es de crucería sencilla en la mayoría de sus
tramos salvo en el crucero e inmediatos dónde se recargan decorativamente.
 Capilla del Condestable en la catedral de Burgos: realizada por Simón de Colonia, viene a recoger todas las características que se
van a empezar a dar en este momento en el gótico, que es la decoración profusa, siendo los motivos predominantes los grandes
escudos de armas de los Condestables de Castilla. Es de planta octogonal y se cubre con una bóveda estrellada y calada en su parte
central.
 Claustro de San Juan de los Reyes en Toledo: su principal arquitecto es Juan Guas, probablemente el mejor representante del
gótico isabelino. Tenemos que destacar de este la delicada tracería flamígera y su cubierta de bóvedas nervadas. Además, el claustro
cuenta con altos ventanales mixtilíneos y se cubre con un artesonado mudéjar.

Gótico del siglo XVI


Dentro de este periodo hacer alusión a la Catedral de Segovia, que se caracteriza por unir las bóvedas de crucería
muy complejas y por la vuelta a un cierto purismo arquitectónico sin excesos decorativos.
Sin embargo, fuera parte de las catedrales, también tenemos que hacer mención de la arquitectura civil de este
momento, debido al auge de las ciudades se llevó a cabo la construcción de lonjas o lugares de mercado donde se
realizaban las transacciones comerciales, así como palacios:
 Lonjas: tenemos que destacar la Lonja de Valencia, que destaca por la decoración flamígera en sus ventanas, las puertas de arcos
conopiales y las 28 gárgolas de escenas eróticas y satíricas que decoran las diferentes fachadas.
 Palacios: entre los palacios destacar el Palacio del Infantado en Guadalajara, donde se puede ver ya la introducción de elementos
renacentistas. Lo más característico de este se podría decir que son las puntas de diamantes en piedra como elemento decorativo que
recubre la fachada en su totalidad, siendo una de las joyas del arte civil gótico.
Escultura gótica en España
Y para terminar con este resumen del arte gótico en España vamos ahora a hablar de la escultura de este periodo.
Tenemos que saber que hay un abandono del arcaísmo tan característico del románico y van aparecer en las portadas
de los edificios composiciones narrativas con temática bíblica o social, dependiendo del edificio que se tratara.
Además, en España van a ser géneros escultóricos habituales los retablos y los sepulcros, que van adquirir un gran
desarrollo y ponen de manifiesto cierta resistencia a la muerte, tratando de perpetuar después de ella y mostrar la gloria
eterna. A continuación, pasamos a analizar evolutivamente los ejemplos más importantes:
A lo largo del siglo XIII confluyen la tradición escultórica del románico español con la influencia gótico francesa.
Los trabajos más importantes son los que se realizaron para las grandes catedrales de este momento, en donde se pone
de manifiesto el indudable trabajo de escultores franceses debido a la ausencia de una transición hacia las formas
góticas en las escuelas locales.
Dentro de lo que es la escultura gótica tenemos que destacar la Portada del Sarmental de la catedral de Burgos, se
trata de una portada de tres registros, con una decoración austera muy cercana al románico. En la parte central, en el
tímpano aparece la figura de Cristo y en torno a él los tetramorfos; en el dintel, un apostolado y en las arquivoltas,
ángeles y los ancianos del Apocalipsis. Quizás lo más interesante de esta sean los evangelistas que aparecen sentados
en sus pupitres denotando cierto humanismo y naturalismo.
De la catedral de León, destacamos la imagen de Nuestra Señora de la Virgen Blanca en el parteluz de la portada,
coronada por un dosel. Al igual que el anterior podríamos hablar de cierto naturalismo con esa expresión dulce ante el
niño que tiene entre sus brazos, pero que aún no hay una veraz comunicación entre ellos.
Durante el siglo XIV se podría hablar de un cierto manierismo, porque se intenta barroquizar un poco el estilo por la
abundancia de dinamismo y movimiento. Sus características van a ser la expresividad, el anecdotismo y un cierto
sentimentalismo. Destacar la Portada del Perdón de la catedral de Toledo cuyo tema es la Imposición de la casulla
a San Ildefonso.
En el siglo XV tenemos que hacer mención de los retablos, que vienen a decorar la parte trasera del altar mayor. Estos
podrían ser de piedras, pero generalmente era madera policromada que posteriormente se doraba. Destacar el retablo
de la Cartuja de Miraflores realizado por Gil de Siloé, en el cual vemos como tema principal el Calvario dentro de
un gran cerco de ángeles, en el que quedan incluidas también cuatro escenas de la Pasión.
Por lo que respecta al tema de los sepulcros, destacar el sepulcro de Doncel de Sigüenza, que es el típico sepulcro de
burgués nobiliario, en este caso de Don Martín Vázquez de Arce. Es una obra anónima y uno de los ejemplos de los
cambios que anuncian el fin de la Edad Media.
ISLÁMICO:
Por arte islámico se conoce el estilo artístico desarrollado en la cultura generada por la religión islámica.
El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, debido al desplazamiento de los artistas, comerciantes, mecenas y
obreros. El empleo de una escritura común en todo el mundo islámico y el desarrollo de la caligrafía refuerzan esta
idea de unidad. Concedieron gran importancia a la geometría y a la decoración, que podía ser de tres tipos:
 Caligrafía cúfica: mediante versículos del Corán.
 Lacería: mediante líneas entrelazadas formando estrellas o polígonos.
 Ataurique: mediante dibujos vegetales.

En arquitectura, crearon edificios con funciones específicas tales como mezquitas y madrazas, siguiendo el mismo
patrón básico, aunque con diferentes formas. Prácticamente no hay arte de la escultura pero las realizaciones de
objetos de metal, marfil o cerámica alcanzan con frecuencia una alta perfección técnica. Existe también una pintura y
una iluminación en los libros sagrados y profanos.
La práctica totalidad de la Giralda, excepto los cuerpos superiores, fue el alminar de la antigua Mezquita mayor, hoy
Catedral de Sevilla.]]

El arte islámico se desarrolló en al-Ándalus (la España musulmana) entre los siglos VIII y XV. Dada la limitación
religiosa (aniconismo islámico) que afecta a la escultura y la pintura (a pesar de la cual hay algunos ejemplos), su
manifestación principal fue la arquitectura andalusí (o hispanoárabe o hispanomusulmana); aunque las artes
suntuarias (o artes decorativas o artes menores -cerámica andalusí, eboraria, orfebrería, textil-) tuvieron un
extraordinario desarrollo.
Los monumentos más importantes que han llegado hasta nosotros son la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de
Granada. La mezquita se construyó aprovechando materiales antiguos e incorporando el doble arco de herradura como
solución frente al atirantado. La Alhambra es el palacio real nazarí, y a la vez una alcazaba (castillo).
Muy vinculados al arte andalusí están dos peculiares estilos artísticos de la Edad Media española: el arte mozárabe (el
de los cristianos bajo dominio musulmán, o emigrados desde al-Ándalus a los reinos cristianos del norte, donde
influyeron de forma notable en el pre-románico local) y el arte mudéjar (el de los musulmanes bajo dominio cristiano,
muchos de ellos especializados en artesanías de la construcción -albañiles, carpinteros, estuquistas-, que caracterizó
estilos híbridos denominados románico-mudéjar y gótico-mudéjar, y dejó una gran influencia en estilos de transición
al renacimiento español -hispanoflamenco, plateresco, isabelino o "estilo Reyes Católicos" y "estilo Cisneros"-).
La invasión musulmana del reino visigodo (711) significó, en el ámbito artístico y cultural, un cambio de orientación
de los modelos, pero también un sincretismo del que la civilización árabe es característica; destacadamente, la
reutilización de elementos de iglesias visigodas que se transformaron en mezquitas, lo que implicó la adopción y
transformación del arco de herradura.

4.- LA BAJA EDAD MEDIA. CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y


XV.
La organización política e instituciones de gobierno.
A lo largo de la Baja Edad Media (ss. XIV y XV), Castilla y Aragón
consolidan su organización política a través de una serie de instituciones
que
marcarán la historia de los siglos siguientes. Sin llegar a ser opuestas las
instituciones de ambas coronas manifestarán una personalidad propia que
se
contrapondrán en algunos momentos claves de su historia. En líneas generales
constatamos una permanente disputa entre los distintos estamentos
(nobleza y
clero fundamentalmente) y los reyes para mantener o aumentar su cuota de
poder.
Para el marco concreto de Castilla será el monarca el que salga fortalecido
de
dicha disputa a pesar de las continuas sublevaciones por parte de la nobleza.
Así,
Castilla a lo largo de la Baja Edad Media se configuró como un reino unitario y
centralizado y donde la autoridad real se fue fortaleciendo paulatinamente, ya
que
los monarcas castellano-leoneses estuvieron menos dispuestos a conceder
señoríos a la nobleza. Por el contrario en la corona de Aragón cada reino
mantuvo
su propia personalidad y el monarca veía limitado su poder a través de las
Cortes
de los diversos reinos.
Al fortalecimiento del poder real en Castilla contribuyó la difusión de las
teorías políticas que defendían la supremacía absoluta del rey, cuyo poder
se
consideraba de origen divino. De este modo, frente al concepto feudal del
rey
como señor de vasallos (lo que implicaba una reciprocidad de
compromisos y
obligaciones entre unos y otros) se fue imponiendo en Castilla la doctrina del
rey
como soberano de súbditos, según la cual el reino debía estar subordinado
a la
autoridad ilimitada e independiente del monarca, que sólo es responsable de
sus
actos ante Dios. Los monarcas entonces eran jefes supremos del ejército,
tenían
poder legislativo, poder judicial y poder político-administrativo. En el ámbito
estatal
castellano destacan las Cortes cuyas decisiones no tenían poder legislativo
vinculante. Destaca, también, el Consejo Real integrado en su mayor parte
por
legistas que asesoraban al rey en todo tipo de decisiones y eran nombrados
por el
monarca. En el ámbito local se fue produciendo una creciente intervención de
la
monarquía en los municipios con el fin de controlarlos. El principal instrumento de
control de la monarquía sobre los municipios lo representó la figura del
corregidor,
que se convirtieron en representantes permanentes de la Corona en los
principales municipios.
En la Corona de Aragón durante la Baja Edad Media la estructura política
fue más típicamente feudal que en Castilla. Esta estructura aragonesa difería
de la
castellana en dos aspectos esenciales:
1. La Corona de Aragón no era una monarquía absoluta sino pactista. El
poder del rey estaba limitado por el derecho y costumbres del país, que
el
monarca, al ser investido, se comprometía a mantener en una especie de
pacto con sus vasallos (alta nobleza, clero y patriciado urbano), que
se
realizaba a través de las Cortes. De este modo, las Cortes de los diferentes
reinos ejercieron un fuerte control sobre la monarquía, limitaron su poder
y
frustraron cualquier pretensión absolutista.
1
2. La Corona de Aragón estaba constituida como una confederación
de tres
Estados: Cataluña-Mallorca, Aragón y Valencia, cada uno de ellos
con
leyes e instituciones propias y notables diferencias entre sí.

En cuanto a las instituciones, reflejan las peculiaridades tanto de la


Confederación en su conjunto como de cada uno de los territorios. Las
más
importantes eran: los virreyes que representaban al rey y actuaban en su
nombre
en aquellos territorios en los que no residía el monarca. Las Cortes, cuya
función
hemos analizado anteriormente. Existían Cortes independientes en Aragón,
Cataluña y Valencia y nunca llegaron a unirse. Las Diputaciones, surgidas de
las
comisiones temporales de las Cortes y finalmente transformadas en
permanentes
(destacando la Diputación del General de Cataluña o Generalitat). En
Aragón,
además, existía la figura del Justicia de Aragón cuya misión era la defensa de los
fueros propios de Aragón frente a las posibles pretensiones autoritarias de
la
monarquía.
En definitiva, mientras en Castilla se constituyó una monarquía
centralizada
que fue el germen de la aparición de la monarquía autoritaria con los
Reyes
Católicos; en Aragón la estructura política feudal se basó en el pactismo y en
la
confederación de reinos que mantuvo su vigencia hasta el siglo XVIII, lo
que
impidió la aparición de una monarquía unitaria.

Crisis demográfica, económica y política.

A lo largo de los siglos XIV y XV se desarrolló un periodo de


recesión o
crisis en toda Europa. Esta crisis general fue causada por la concurrencia
de
múltiples factores.
Estas crisis se iniciaron con un ciclo de malas cosechas en toda
Europa
debido a unas condiciones meteorológicas adversas. Se desencadenó, así,
una
crisis de subsistencia que trajo consigo una crisis demográfica con el
consiguiente
aumento de la mortalidad y descenso de la natalidad y la fecundidad. Esta
crisis
demográfica se agravó con la llegada de la peste Negra (1348) que ahondó en
el
aumento de la mortandad (murió aproximadamente una cuarta parte de la
población europea). Este descenso demográfico conllevó una serie de
consecuencias económicas como el espectacular aumento de todos los precios
(debido a la fuerte caída de la oferta en todos los productos) y a una elevación
de
los salarios (por la escasez de mano de obra).
Esta crisis económico-demográfica afectó claramente a la estructura
social
feudal, donde cada grupo adquirió conciencia de sus intereses económicos
como
grupo. Así, la nobleza se encontró con una fuerte disminución de sus rentas
(por la
muerte de muchos de sus campesinos-vasallos y un aumento de los precios en los
productos de lujo que adquirían). Ante esta situación buscan dos vías para
solucionar sus problemas: por un lado, usurpar más señoríos a la monarquía
aprovechando su debilidad o la minoría de edad de los monarcas y por
otro
empezaron a atenazar al campesinado con los impuestos de la jurisdicción
señorial, a fijarlos a las tierras de cultivo e incluso forzaron el traslado
del
2
campesinado de las tierras de realengo a las suyas (malos usos). Esto les
enfrentará a los monarcas y al campesinado. Por su parte, la alta burguesía
urbana vinculará, en oposición a la baja burguesía, sus intereses a los de la
nobleza al invertir su capital en la adquisición de tierras o rentas inmobiliarias.
Estas tomas de posición de la nobleza y de la oligarquía urbana condujeron
a movimientos campesinos antiseñoriales (irmandiños en Galicia, payeses de
remensa en Cataluña) que tardarán en ser reprimidos y al enfrentamiento entre la
alta burguesía y la baja burguesía urbanas cuyo episodio más relevante se
produjo en Barcelona (enfrentamiento entre la Biga y la Busca). Pero el
enfrentamiento, sin duda, más grave fue el que se produjo entre la nobleza
y la
monarquía (aliada a la baja burguesía) que condujo a una fuerte crisis política
con
el estallido de guerras civiles. Un ejemplo es el enfrentamiento en el reino
de
Castilla entre el rey Pedro I y el candidato al trono apoyado por la nobleza
Enrique
de Trastámara. En este conflicto se enfrentaban los que pretendían mantener
el
poder en manos de la comunidad del reino a través de las Cortes (nobleza) y
los
que pretendían aumentar el poder centralizador del monarca. Si bien en un
principio la victoria se decantó del lado de la nobleza, a fines del siglo XV
la
monarquía consiguió establecer su autoridad dentro de Estados-nación
perfectamente delimitados. No obstante, el poder económico de la nobleza no
se
vio alterado.
En definitiva, a fines del s. XV aunque las estructuras socioeconómicas
del
feudalismo se mantuvieron inalterables, la estructura política del
feudalismo no
superó esta crisis y comenzaron a establecerse las monarquías autoritarias en
casi todos los Estados europeos dando origen a la Edad Moderna.

La expansión de la Corona de Aragón en el Mediterráneo.


Cataluña y Baleares, y concretamente sus núcleos urbanos
(Barcelona y
Palma de Mallorca) vivieron durante los siglos XIII y XIV un gran
desarrollo
económico y político, que constituyó el fundamento básico de la expansión
catalano-aragonesa por el Mediterráneo. Las bases de esta expansión se
asientan
sobre tres apartados: la conquista militar de importantes zonas mediterráneas, el
extraordinario desarrollo del comercio a larga distancia y la creación de un
aparato
jurídico de carácter internacional.
En cuanto a las conquistas militares éstas se iniciaron con la conquista
de
Mallorca por Jaime I, que supuso una primera apertura hacia el Mediterráneo.
La
expansión internacional, la continuaron los príncipes catalanes (Pedro III,
Jaime II,
Pedro IV), que consolidaron el eje económico Barcelona-Sicilia, conquistando esta
isla frente al Papado y a los intereses de la familia Anjou (emparentados con
los
reyes de Francia) y que, lógicamente, le enemistaron con Francia y con el Papa
que terminó excomulgando a Pedro III. Durante la primera mitad del siglo XIV
la
Corona de Aragón cimentó su dominio en el Mediterráneo occidental con
la
conquista de Cerdeña que se convirtió en un importante núcleo comercial y de
repoblación y la ocupación de Menorca. Otra expedición militar ocupó los
ducados
de Atenas y Neopatria si bien su conquista fue temporal. Por último el
dominio
3
militar alcanzó su máximo desarrollo con la conquista de Nápoles por Alfonso
V ya
en el siglo XV.
Con la incorporación de estos territorios se creó un eje Cerdeña-Sicilia-
Nápoles
donde surgió el mercado más frecuentado por los comerciantes de la Corona
de
Aragón, aunque en dura competencia con los genoveses. Además estas
zonas
sirvieron de plataforma a los comerciantes catalanes para establecer
consulados
en el Mediterráneo oriental (Alejandría, Damasco, Tiro, etc.) desde donde
importaban especias (preferentemente pimienta) y exportaban armamento,
pieles,
aceite, etc. Para facilitar los intercambios se generalizaron el uso de
algunas
novedades mercantiles como la letra de cambio, las compañías comerciales,
los
tribunales con competencias exclusivamente marítimas y comerciales
(consulados) y el crecimiento de las lonjas de contratación, entre otras. Para
apoyar y defender esta labor comercial la Corona de Aragón creó la
figura del
cónsul que era nombrado por el rey o por la ciudad de Barcelona y actuaba
como
representante ante las autoridades indígenas. La Corona de Aragón llegó a
tener
42 cónsules en otras tantas plazas comerciales. Además como soporte jurídico, en
el ámbito catalán se redactó el Libro del Consulado del Mar (Llibre del Consolat de
Mar). Es una recopilación de normas, usos y costumbres del comercio marítimo
que se convirtió en un código de derecho vigente en todo el Mediterráneo.
En definitiva, con la expansión aragonesa por el Mediterráneo hacen
aparición en la escena peninsular los territorios italianos que tan importantes
serán
en la política exterior de los Reyes Católicos y, en especial, en la política imperial
de los Austrias.

Las rutas atlánticas: Castellanos y portugueses. Las Islas


Canarias.
Demográficamente, las crisis del siglo XIV afectaron gravemente a
Castilla,
pero sus efectos parece que fueron menos duraderos que en la España
mediterránea. Económicamente, los primeros grandes privilegios dados a la
Mesta, corporación de ganaderos trashumantes, son contemporáneos de la
Gran
Peste. Los dos hechos contribuyeron a la extensión de los pastos en las
mesetas
y que asegurará a España la mejor producción posible (la lana) de gran
valor
económico internacional. El comercio de la trashumancia potencia la feria
de
Medina del Campo y, a partir de ahí, los “consulados” de Burgos y Bilbao que
aseguran la exportación de lanas merinas, dando papel preponderante a
los
mercaderes castellanos en plazas como Brujas, Nantes, Londres y La Rochela;
esto es, hacia el Atlántico Norte
Por otra parte con el avance castellano de la Reconquista hasta el
estrecho
de Gibraltar (Batalla del Salado) el comercio de este reino se intensifica.
Castilla
tiene, desde entonces, dos fachadas marítimas activas: la cantábrica y la
andaluza. La ruta del Atlántico Sur, en torno al eje Sevilla-Cádiz, controlada por los
genoveses, permitía el acceso a los productos africanos (oro, marfil, esclavos), a
las telas italianas y a las especias orientales. La unión entre ambas rutas
se
producía a través de una densa red de ferias entre las que destacaban
las de

4
Medina del Campo.
Precisamente en esta ruta atlántica meridional, Portugal se
convirtió en el
principal rival de Castilla. Concretamente durante el reinado de Juan I, su hijo,
Enrique el Navegante, promovió expediciones que permitieron a Portugal
ocupar
Ceuta y Tánger. Además, los portugueses colonizaron Madeira (1418) y las
Azores (1432) y se lanzaron a explorar la costa occidental africana,
inicialmente en
busca de oro y posteriormente con el fin de encontrar una ruta atlántica
hacia las
Indias y sus codiciadas especias.

Finalmente esta rivalidad castellano-portuguesa se localizó en las


islas
Canarias, archipiélago habitado hasta entonces por los aborígenes
guanches y
que interesó inicialmente como base marítima de operaciones y
aprovisionamiento. Entre 1402-28 Enrique III de Castilla promovió
expediciones
encabezadas por Jean de Béthencourt que permitieron controlar
Lanzarote,
Fuerteventura, La Gomera y El Hierro, mientras que el resto de las islas
tendrán
que esperar hasta finales del siglo XV. Pronto se instalaron en ellas
colonos
andaluces, empresarios genoveses, misioneros y traficantes de esclavos.
La
empresa colonizadora fue prácticamente privada hasta la época de los
Reyes
Católicos y la rivalidad entre Castilla y Portugal se extendió hasta 1479,
fecha en
la que el Tratado de Alcaçovas reconocía la soberanía castellana sobre las islas a
cambio de la renuncia de este reino a las empresas atlánticas
portuguesas. La
conquista definitiva de Canarias y su incorporación a la corona
castellana se
produce durante el reinado de los RRCC.
5.- LOS REYES CATÓLICOS: LA CONSTRUCCIÓN DEL
ESTADO MODERNO.
La unión dinástica: integración de las Coronas de Castilla y de
Aragón
En los reinos hispanos medievales se había mantenido la idea de la
Hispania romana-visigoda como unidad territorial. La realización de esta
unidad
era el objetivo de los Reyes Católicos y para ello era necesario: una unión
de
tipo matrimonial y el control de las restantes zonas de la península ya
sea
mediante acciones militares o mediante una política de acercamiento “familiar”
(matrimonio de los hijos). Debido a los logros obtenidos por los monarcas
en
este objetivo, el reinado de los Reyes Católicos, durante mucho tiempo, ha
sido
considerado como el punto de partida de la Edad Moderna en España.
La unión (1469) entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón fue de
tipo matrimonial; esto es, era una unión de tipo personal, dinástica por cuanto
ambos reinos van a tener desde ahora los mismos monarcas. Isabel de
Castilla
y Fernando de Aragón contrajeron matrimonio en 1469. Isabel sucede
a su
hermano Enrique IV en el trono de Castilla en 1474. En 1475, Alfonso V
de
Portugal invade Castilla y reivindica el trono castellano para Juana la
Beltraneja
(Hija de Enrique IV), con quien estaba prometido. Ello provoca la guerra civil
en
la que Isabel cuenta con el apoyo mayoritario de las ciudades, el
clero, la
nobleza y Aragón, mientras Juana la Beltraneja cuenta con el apoyo del
arzobispo de Toledo, un sector de la nobleza, Portugal y Francia.
En 1478 se firma el tratado de Alcaçobas por el que se
reconoce a
Isabel como reina de Castilla. En 1479 Fernando sucede a su padre Juan II
en
el trono de Aragón. En 1475 se produce la unión dinástica de las Coronas de
Castilla y Aragón mediante la Concordia de Segovia, acuerdo por el que
cada
reino mantenía sus leyes, instituciones y fronteras. No es, pues, una
unidad
institucional de los dos reinos, es solo una unión personal, y no un
estado
centralista y unificado. Todos los reinos tendrán idénticos soberanos, pero
los
distintos reinos no formarán un solo Estado. Los Reyes Católicos tampoco
se
llamarán reyes de España. No obstante, la política exterior fue la misma
y la
Inquisición la única institución presente en las dos Coronas. Sin embargo,
esta
unión contribuyó a la creación de la denominada Monarquía Hispánica.
Castilla,
por su mayor tamaño, población y poder económico, era hegemónica dentro
de
la Monarquía hispánica. Castilla, de esta manera, lideró las fuerzas militares
y
la política colonial en América, asumiendo el mayor esfuerzo fiscal.

La conquista del Reino Nazarí y la incorporación de Navarra


En los reinos hispanos medievales se había mantenido la idea de la
Hispania romana-visigoda como unidad territorial. La realización de esta
unidad
era el objetivo de los Reyes Católicos (1475-1504) y para ello era
necesario:
una unión de tipo matrimonial y el control de las restantes zonas de la
península ya sea mediante una política de acercamiento “familiar” (matrimonio
de los hijos) o acciones militares. Este último fue el instrumento
elegido para
“finalizar la Reconquista” e incorporar el último reducto musulmán de la
Península.

1
La conquista de Granada era un objetivo más de la política exterior de
los RRCC y que tenía como proyecto final la incorporación a la monarquía de
todo el territorio peninsular lo que implicaba anexionarse los reinos cristianos
de Navarra y Portugal y el musulmán de Granada. Además, a los objetivos
políticos, los Reyes Católicos sumaron desde el principio uno que consideraban
esencial para la consolidación de los reinos: la unidad de la fe. Para ello,
el
primer paso era acabar con la presencia del Islam en la Península.
La guerra de Granada comenzó en 1482. Se movilizó a la nobleza y a la
Santa Hermandad. Castilla se aprovechó de las luchas internas dentro del
Reino Nazarí de Granada y dentro de la familia real dirigente entre el Zagal
y
su sobrino Boabdil (rey nazarí). Se empleó la táctica del asedio y la
posterior
capitulación. La última campaña fue el asedio de un año a la ciudad
de
Granada, que terminó cuando Boabdil firmó las capitulaciones (2 de enero de
1492), que garantizaban a los musulmanes la libertad religiosa y la
conservación de sus bienes y costumbres. Sin embargo, en 1499 el
cardenal
Cisneros dejó de respetar las capitulaciones y obligó a los musulmanes a
convertirse al cristianismo o a abandonar Castilla.
Por otro lado, la incorporación de Navarra se produjo después de la
muerte de Isabel. El pretexto alegado fue una supuesta conspiración
de
Navarra y Francia contra Castilla, que sirvió a Fernando de justificación para
ocupar militarmente Pamplona en 1512. En 1515, en las Cortes de
Burgos,
Fernando anexionó el Reino de Navarra a la Corona de Castilla, pero en
plano
de igualdad, por lo que conservó sus fueros e instituciones propias, entre
ellas
las Cortes.
En suma, con esta conquista finalizan ocho siglos de presencia
musulmana en España y la sustitución de una política tolerante que
permitió la
convivencia pacífica de cristianos, musulmanes y judíos (salvo algunos
períodos) por otra política de conversiones forzosas y expulsiones que
conllevó
una política de intransigencia religiosa. Por otro lado, con la conquista
de
Granada y la anexión de Navarra, sólo Portugal permanecía como reino
independiente en la Península. Por tanto, a excepción de Portugal los RRCC
habían logrado triunfar en su objetivo encaminado a la unidad peninsular.

Política internacional.
La unión dinástica entre los reinos de Castilla y de Aragón (1474-1504)
tuvo una decisiva proyección exterior. Ahora España tendría una sola voz y
una
sola voluntad en el escenario de las relaciones internacionales. En
política
exterior, se unificaron las tradiciones diplomáticas de la Corona de Aragón
en el
Mediterráneo, que tenían en Francia a su principal enemigo y los
intereses
castellanos en el Atlántico, donde se encontrarán con el vecino portugués, con
el que mantenía desde principios del siglo XV un conflicto por el control de
las
islas Canarias.
En el primer caso, (escenario Mediterráneo) el objetivo principal era
contener a Francia (se rompe la tradicional alianza castellano-francesa en
defensa de los intereses de Aragón en Italia). Para ello se apoyaron en
Inglaterra, el imperio de los Habsburgo y Flandes. Su heredero directo
fue el
imperio de Carlos V. La aportación de Castilla se centró en la expansión
atlántico-africana. Este objetivo se intentó llevar a cabo mediante las
siguientes
iniciativas:
1 Matrimonios con Estados periféricos de Francia: Austria, Borgoña,
Inglaterra.

2
Con Inglaterra: casan a Catalina con Enrique VIII. Con el Imperio: se
produce un doble enlace: Juan con Margarita de Austria (hija del emperador
Maximiliano) Juana, con Felipe el Hermoso (hijo también de Maximiliano).
Esta política involucró a España en la política de Europa Occidental
y
Central. La consecuencia de todo ello será la concentración de territorios
europeos en Carlos V.
2 Las guerras de Italia contra la expansión francesa hacia Nápoles. Con los
RRCC, las buenas relaciones existentes hasta entonces entre Castilla y
Francia desaparecieron al ser sustituidas por la tradicional rivalidad
aragonesa hacia Francia. El escenario será Italia dado que era un mosaico
de estados pequeños, pero de gran interés que los convertía en presa
codiciada por las dos grandes potencias del momento: la monarquía
francesa y la española. El objetivo principal era Nápoles que Fernando
acabó conquistando tras las campaña militares del Gran Capitán (Ceriñola,
Garellano). Junto a Nápoles Fernando se reincorporó los condados
catalanes de Rosellón y Cerdaña, en posesión de Francia. Esta victoria
proporcionó a Fernando una gran ventaja sobre el que habría de convertirse
en el gran rival del imperio español durante los siguientes siglos.
En el segundo caso (escenario Atlántico) se practicó, por un lado, una
política de exploración en la búsqueda de una nueva ruta hacia las Indias yque
culminó con el descubrimiento de América y, por otro lado, una continuación de
la Reconquista en el Norte de África:
 En el Norte de África se conjugaban varias motivaciones: prolongar la
Reconquista concebida como cruzada contra los infieles, garantizar
la
seguridad peninsular y hegemonía en el mar latino. Como consecuencia
de la conquista de Granada, entre 1497 y 1510 la Corona de
Castilla
realizó diversas expediciones por la costa norteafricana. Su objetivo
no
era otro que garantizar la seguridad política y comercial del
Mediterráneo
occidental frente a la piratería berberisca y la expansión otomana.
Asimismo estas expediciones se plantearon en términos de
cruzada
contra el infiel y fueron diseñadas para la ocupación de plazas
estratégicas como Melilla, Orán, Bugía y Trípoli.
 Por otro lado, en la dimensión atlántica de la política exterior de
los
RRCC el principal competidor de Castilla era el reino de Portugal, lo que
se unía a la tensión existente entre los dos reinos tras la guerra por la
sucesión al trono. No obstante, ambas monarquías consiguieron
resolver
los conflictos relativos a los límites de su expansión mediante
sucesivos
tratados que evitaron nuevos enfrentamientos:
1. Por el Tratado de Alcaçovas (1479) Alfonso V, Rey de Portugal,
reconoció los derechos castellanos sobre Canarias y sobre la costa
africana situada frente a estas islas; los RRCC por su parte,
renunciaron
a favor de Portugal a cualquier otro derecho sobre la costa africana,
las
Islas Azores, de Madeira o de Cabo Verde.
2. Por el Tratado de Tordesillas (1494) el Rey portugués reconocía los
derechos de la monarquía española sobre todas las tierras
descubiertas
(América) y sobre las que se pudieran descubrir más allá de una línea
de demarcación imaginaria, trazada de polo a polo. Este acuerdo incluía
para Portugal no sólo la ruta que bordeaba África, sino que también le
permitiría la futura ocupación de Brasil.

3
Por tanto, a partir del Tratado de Alcaçovas los RRCC iniciarán la
conquista
de Gran Canaria, La Palma y Tenerife (las restantes islas ya se habían
incorporado a la Corona castellana aunque como señoríos particulares).
La
conquista de estas islas se efectuó por el sistema de capitulaciones, que
sería
aplicado después en América: se establecía un contrato con capitanes
y
eclesiásticos para que llevaran a cabo la conquista y evangelización de
los
nuevos territorios en nombre de la monarquía, cuyo papel se reducía a
autorizar y controlar la empresa. Tras su conquista las tierras
permanecieron
como tierras de realengo, es decir, bajo el dominio directo de la Corona,
dada
la importancia estratégica de las islas con etapa en la ruta hacia América.
En suma, con estos acuerdos entre Portugal y Castilla y la toma de
Canarias la corona de los RRCC orientará, a través de grandes esfuerzos
humanos y económicos, su política hacia una dimensión atlántica.

La organización política: Instituciones.


Los Reyes Católicos (1474-1504) se marcaron el objetivo de
transformar
una monarquía de carácter feudal en una monarquía moderna y
autoritaria.
Ejercieron el poder de una manera personalista y tomaron medidas para
reforzar la autoridad de la monarquía. Estas medidas fueron:
 Se limitó el poder de la nobleza. la nobleza que apoyó a Juana vio
confiscada sus señoríos que fueron dados como señoríos
territoriales
(no jurisdiccionales) a la nobleza afín, a cambio en las Cortes de Toro de
1505 se institucionalizó el mayorazgo.
 Se controló a las Órdenes Militares. Se presionó a las Órdenes
Militares
para que nombrasen al rey como su gran maestre cuando el
cargo
quedase vacante.
 Se fiscalizó el poder municipal. Los municipios castellanos quedaron
sometidos a la tutela de unos delegados gubernativos, los
corregidores
Mientras en la Corona de Aragón se conseguía un fin análogo con
el
sistema insaculatorio para la provisión de los cargos concejiles. Los
Reyes Católicos apenas convocaron las Cortes y se apoyaron en las
ciudades para gobernar.
 En cuanto a las Cortes, las de Castilla fueron sometidas fácilmente
(sus
decisiones no eran vinculantes para la monarquía). Las de los reinos
de
la Corona de Aragón, en cambio constituían un poderoso elemento de
oposición (sus decisiones sí eran vinculantes). Fernando el Católico
logró imponerse, en parte, por medio legales recurriendo al sistema
insaculatorio para la designación de comisiones e incluso para
constituir
la Diputación permanente o Generalitat.
 El instrumento esencial de gobierno fueron los Consejos, puramente
consultivos. El Real Consejo de Castilla llegó incluso a invadir
funciones
legislativas de las cortes castellanas. A su lado aparecieron otros:
el
Consejo de Aragón, el de la Inquisición, el de Órdenes, etc.
 Se creó una organización territorial de justicia con dos Chancillerias,
una
en Valladolid y otra en Granada y dos Audiencias, en Santiago de
Compostela y Sevilla.
 Se creó un ejército permanente. Así se crearon tropas a sueldo lo
que
permitió eliminar la dependencia que los monarcas tenían de las
tropas
de la nobleza. También se creó una diplomacia igualmente
permanente.

4
 Se impuso el derecho de presentación o Patronato Real: Los
Reyes
Católicos proponían al Papa las personas que ocuparían los cargos
eclesiásticos más importantes.
 Se creó la Liga de la Santa Hermandad en Castilla. Se aprobó en las
Cortes de Madrigal en 1476 y se utilizó para combatir el bandidaje
 Por último, se empleo la religión como nexo de la unidad territorial.
Comenzó, así una dura política contra las dos minorías religiosas:
judíos
y musulmanes. Se decreta así la expulsión (1492 expulsión de los
judíos) o conversión forzosa. Para vigilar a los supuestos falsos
conversos establecen la Inquisición o Tribunal del Santo Oficio en 1478.
El Tribunal del Santo Oficio estaba bajo la autoridad directa de los
reyes,
que lo utilizaron como instrumento de su política autoritaria.
 Al aumentar las competencias del Estado y el poder político de la
monarquía, la administración central se fue haciendo más compleja
y
requería una burocracia numerosa y especializada que se nutría
cada
vez más de juristas y letrados de muchos años de formación
universitaria, que pertenecían en su mayoría a la pequeña nobleza.
En suma, el reinado de los RRCC, desde un punto de vista
político,
representa un estadio de monarquía autoritaria, como etapa de transición a la
monarquía absoluta característica de la Edad Moderna, puesto que
establecieron las primeras bases de un Estado moderno que desarrollaron
después sus sucesores.

6.- EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL


IMPERIO COLONIAL.
Descubrimiento y conquista.
Con la desaparición del Imperio Bizantino, al ser conquistada
Constantinopla por los turcos en 1453, y la aparición del imperio Otomano se
incrementan las dificultades para llegar a Asia por el Mediterráneo, lo que
obliga a los europeos a buscar rutas alternativas para conseguir los productos
de las Indias: especias y metales preciosos. En este contexto, las rutas
atlánticas exploradas por castellanos y portugueses adquieren una nueva
dimensión. El objetivo de portugueses y castellanos era encontrar nuevas
fuentes de metales preciosos (oro y plata), para la acuñación de monedas,
que
empezaban a escasear en Europa y descubrir nuevas rutas por el Atlántico
que
hicieran más rentable el comercio de las especias con Oriente, para lo cual
era
necesario acceder a los centros de producción orientales de forma
directa,
eludiendo al amenazante Imperio Otomano. De esta manera la
expansión
española por el Atlántico, siguiendo con la tradición castellana presente ya
en
Canarias, se convierte en eje fundamental de la política exterior de los
RRCC.
El desarrollo de los acontecimientos fue el siguiente: Cristobal
Colón
pretendía llegar a la India por la ruta inexplorada del oeste (pensaba que la
distancia era más corta de lo que es en realidad). Rechazado su proyecto
por
varios países europeos fue aceptado por los RRCC, alcanzando un
acuerdo
con Colón que se plasmó en las Capitulaciones de Santa Fe, donde
Colón
obtuvo una serie de concesiones. Así el 12 de octubre de 1492 se descubrió
América. Colon realizó en total cuatro viajes a Las Indias sin saber que, en
realidad, había llegado a un nuevo continente:
1. Primer viaje: la expedición partió de Palos de la Frontera (Huelva) el 3
de
agosto de 1492, hizo escala en Canarias y llegó a las Indias el 12
de
octubre de 1492. Tocó tierra en Guanahaní (hoy San Salvador,
Bahamas).
2. Segundo viaje: (septiembre de 1493): se descubrió la isla La Española
(Santo Domingo).
3. Tercer viaje (1498): se descubrieron la isla de Trinidad y la
desembocadura del río Orinoco.
4. Cuarto viaje (1502): se descubrió el continente (costa
centroamericana).
Para acabar con la rivalidad entre Castilla y Portugal por el control
del
Atlántico se establecieron varios tratados entre ambas monarquías que
consiguieron resolver los conflictos relativos a los límites de su
expansión. El
más importante fue el Tratado de Tordesillas que establecía una línea
de
separación entre las dos grandes potencias y que reservaba para
Portugal la
ruta que bordea África y una pequeña área en América que se convertiría en
el
futuro Brasil, para Castilla quedaba el resto de América.
A partir de 1499 la conquista de América la realizaron
conquistadores
independientes (hidalgos, soldados) que reclutaban sus propias tropas,
financiaban la expedición y colonizaban las tierras bajo soberanía de los
reyes
españoles. Los reyes firmaban capitulaciones con los conquistadores por
las
cuales les compensaban con honores, tierras y una parte del botín. La
conquista de América (XV-XVII) tiene tres etapas: Antillas, continentales,
interiores:

1
 Antillas 1502-1519 (en tiempos de los RRCC): la Española, Puerto Rico,
Cuba y resto de islas del Caribe. Desaparece la población indígena
(enfermedades, trabajos forzados); se obtienen oro y perlas. Se
fundanlas
primeras ciudades y se pasa al continente. En 1513 Vasco Núñez de
Balboa atraviesa el istmo de Panamá y descubre el Pacífico, desde donde
se realizará la conquista de Perú y Chile.
 Imperio azteca e inca. (Carlos V) México es conquistado por Hernán
Cortés 1519-21 con ayuda de indios sometidos por los aztecas. Apresa
a
Moctezuma y toma la ciudad de Tenochtitlán. Al tiempo Magallanes y
Elcano dan la primera vuelta al mundo 1519-22: demuestran la esfericidad
de la tierra. Francisco Pizarro conquista el Imperio inca; apresa a
Atahualpa
y entra en Cuzco (1531-35); funda Lima. La civilización maya ya había
desaparecido. La conquista es posible, pese a ser pocos en número, por
el
factor sorpresa, armas de fuego, caballos, perros de presa, barcos, ayuda
de la propia población sometida, las profecías indias, el valor y la capacidad
de sufrimiento de los conquistadores, en su mayor parte castellanos.
 Expediciones interiores: se realizan muchas desde 1550 hasta el siglo
XVII: se conquista Nuevo México, Florida, Texas, California; la cuenca
del
Orinoco, el interior de Argentina. Pedro Valdivia conquista Chile y atraviesa
los Andes. Se explora la costa del Pacífico. Desde Acapulco, México,
Legazpi llega a Filipinas. Después se abre la ruta entre Filipinas y China
(plata a cambio de sedas, porcelanas, productos de lujo).
En definitiva, con el descubrimiento y la conquista de América aparece
en la escena mundial un nuevo territorio que será clave para la conversión
de
España (aunque sería mejor decir Castilla) en un imperio y que cambió
por
completo el rumbo histórico de la vieja Europa.

La colonización americana. La polémica de los «justos títulos».


A la par que la conquista, comienza la colonización, es decir, la
fundación de ciudades, la administración, la explotación de recursos y
el
comercio. De América se trae plata, oro y perlas, productos como el cacao,
maíz, patata, tabaco. De España se llevan manufacturas, materias
primas,
mercurio, tejidos, vino, aceite, armas, municiones, herramientas, cultivos como
el arroz y el café, ganado, caballos.
El descubrimiento (1492), conquista y posterior colonización de América
convirtió a la monarquía española en una gran potencia económica y
colonial,
que intentó sacar el máximo beneficio de aquellas tierras. La historia
ofrece
pocos ejemplos de eficacia y celeridad tan grandes en un esfuerzo de
descubrimiento y ocupación. Esta es como el relevo de la Reconquista ibérica.
(Pierre Vilar). A esta visión se le opone la de “las tiranías y crueldades
perpetradas por los espa oles en las Indias Occidentales”, leyenda difundida
por los adversarios de España (ingleses, franceses, criollos
independentistas,
etc.) y que forj la “leyenda negra” en torno a la historia moderna de Espa a.
En líneas generales la conquista y posterior colonización
implicaron
consecuencias fatales para la población indígena entre las que caben
destacar:
el fuerte descenso demográfico fruto de las enfermedades de origen
europeo y
la dureza del trabajo al que fueron sometidos y la aculturación impuesta sobre
todo a través de un severo proceso evangelizador que acabó con las formas
de
vida y creencias tradicionales de los indígenas. Tanto es así que desde
bien

2
pronto desde los propios países conquistadores surgieron voces críticas
con
los métodos empleados, en especial desde órdenes como la de los
dominicos,
que denunciaban prácticas como el requerimiento (invitación forzosa a aceptar
la soberanía del conquistador); la encomienda (fórmula consagrada por las
Leyes de Burgos en 1512 a caballo entre la esclavitud y el feudalismo:
a un
encomendero colonizador se le asignaba una partida de encomendados
indios
que trabajaban la tierra y pagaban tributos a cambio de protección y
evangelización) y el reclutamiento forzoso de mano de obra, conocido
como
tandas en México y mita en Perú. Bartolomé de las Casas, Ginés de Sepúlveda
y Francisco de Vitoria protagonizaron en la primera mitad del siglo XVI
un
debate en torno a la legitimidad de la conquista que tuvo como
resultado la
promulgación de unas Leyes Nuevas para América (1542-43), las cuales, pese
a su relativo cumplimiento, se concibieron con la intención de evitar
prácticas
abusivas. Esta situación fue la que dio origen a la “leyenda negra”.
Fray Bartolomé de las Casas encabeza las voces de protesta de la
Iglesia contra la explotación del indígena. Carlos V, conmovido por los
abusos,
y enterado de la polémica entre Las Casas y Ginés de Sepúlveda, dicta las
Leyes Nuevas de 1542, que abolían las encomiendas. Muchos encomenderos,
como Pizarro, se sublevaron. Finalmente se mantuvieron las
encomiendas
(Real Provisión de Malinas), con dos condiciones: que no serían perpetuas sino
temporales, y no debían ser una carga para los indios, sino que pagarían al
encomendero el tributo que debían pagar al rey (maíz, cacao, gallinas, tejidos
de algodón). Aunque los indios estaban protegidos por las leyes, las
audiencias
y los Protectores de Indios, los abusos siguieron existiendo. Se inicia el
comercio con esclavos africanos para sustituir a la diezmada población nativa.
A pesar de ello hubo territorios muy extensos que no estuvieron
sujetos a la
encomienda. Los misioneros jesuitas crean las reducciones: son poblados (de
3 mil a 8 mil indios) que agrupan a los indios nómadas convertidos, con casas,
iglesia, reparto de tierras, iniciación en la agricultura y artesanía, y
mando
indígena.
La polémica de los “justos títulos”, hace referencia a las discusiones
entre teólogos y juristas sobre los derechos de los indígenas americanos y
de
los conquistadores a explotarlos o no. Surgen dos tendencias: los que piensan
que el indio es un hombre libre y tiene derecho a tener propiedades
(Bartolomé
de las Casas), y los que creen que los conquistadores tienen todos los
derechos porque los indios son seres inferiores (Sepúlveda).
Estas discusiones dieron lugar a las Leyes de Burgos de 1512, en
las
que se concluye que el Rey de España tenía justos títulos de dominio sobre el
Nuevo Mundo, pero sin derecho a explotar al indio; también se reuni “la Junta
de Valladolid” en 1550-51, en la que hubo discusiones sobre el tema pero no
resolución final.

Gobierno y administración.
Al descubrimiento y conquista de los nuevos territorios siguió desde
principios del siglo XVI un proceso de colonización y explotación de
recursos
para el cual la metrópoli necesitó extender su aparato administrativo a
las
colonias. Así, muy tempranamente la Corona de Castilla promovió dos
instituciones que se ocuparían de los asuntos americanos:
:

3
1. La Casa de Contratación de Sevilla, fundada en 1503, tenía
como
cometido organizar y controlar todo el comercio y la navegación
con
América (inspección de navíos, recaudación de impuestos,
elaboración
de mapas, etc.).
2. El Consejo de Indias, creado en 1523, que tenía jurisdicción sobre todos
los territorios y organismos americanos, incluida la Casa de
Contratación
y entre cuyas funciones estaban la de nombrar cargos y fiscalizar
todos
los asuntos económicos relativos a América.
Los territorios americanos fueron incorporados a la Corona de
Castilla,
pero por sus peculiaridades y su enorme tamaño respecto a la
metrópoli las
instituciones de su administración territorial adquirieron ciertos rasgos
propios:
1. Virreinatos: dirigido por el Virrey, procedente de la alta nobleza
castellana, y constituía la circunscripción de rango superior. Eran dos: el
virreinato de Nueva España (1535) que ocupaba la América mexicana
y
central y el virreinato de Perú (1543) que abarcaba América del Sur. El
límite jurisdiccional entre uno y otro estaba en Panamá. Los
virreyes
tenían amplios poderes en su calidad de representantes del rey.
2. Gobernaciones: cada virreinato incluía varias gobernaciones que
eran
circunscripciones equivalentes a provincias, regidas por
gobernadores
subordinados a los virreyes. Los gobernadores ejercían funciones
militares y administrativas. El número de gobernaciones aumentó a
medida que progresaba la conquista y llegó a haber una treintena. Las
provincias fronterizas, o donde la presencia militar era más
necesaria,
tenían el rango de capitanías generales y estaban a cargo de un capitán
general con un alto grado de autonomía militar.
3. Corregimientos: eran similares a las gobernaciones en cuanto a
funciones, pero de menores dimensiones, generalmente una ciudad y
su
territorio circundante. Estaban a cargo de un corregidor.
4. Audiencias: circunscripciones judiciales, eran tribunales superiores de
justicia. Los presidentes de las audiencias sustituían al virrey cuando
este cargo estaba vacante.
En suma, los monarcas españoles reprodujeron en América algunas de
las
instituciones castellanas u otras nuevas ensayadas en Canarias y que
fueron el
armazón que permitió la posesión efectiva de los territorios americanos
durante
tres siglos.

Impacto de América en España y Europa.


A lo largo de los siglos siguientes se establecieron intensas relaciones
comerciales entre España y los colonos instalados en América. España
enviaba a América toda clase de productos (alimentos, vestidos, etc.) y
América enviaba a España oro y plata.
La Europa del siglo XVI, sobre la que inciden las consecuencias del
descubrimiento y colonización de América, presentaba ya unos ciertos
caracteres de recuperación económica, tras la grave crisis del s. XIV. Sobre
este mundo en expansión actuó el estímulo que representaba la
apertura de
tres nuevas rutas de comerciales hacia África, la India y América. Esto
provocó:
el aumento de las cantidades de oro y plata disponibles, una mayor
demanda
de toda clase de productos y la aparición de una mayor variedad en la
oferta.
Todo ello repercutió en un fuerte crecimiento del comercio internacional y un
abaratamiento del crédito, debidos a la mayor abundancia de moneda

4
circulante. Por otro lado, la demanda americana actuó también como un
estímulo para la producción de Europa; pero en una primera etapa los
mecanismos de producción no pudieron adaptarse a la nueva demanda. El
resultado fue una espectacular subida de los precios, que empezó en España y
se extendió por toda Europa. Este fenómeno recibe el nombre de revolución de
los precios. La forma en que estas cantidades de oro y plata (extraídas en
Zacatecas en México o Potosí en Perú) llegaron a Europa era la siguiente: la
política imperial de los reyes de España era muy cara, la corona tenía siempre
grandes deudas. Sus acreedores eran: algunos particulares españoles, pero
sobre todo grandes banqueros extranjeros, alemanes y genoveses sobre todo.
Estos acreedores cobraban los intereses o recuperaban las cantidades
prestadas cuando llegaba a manos del rey un fuerte envío de oro o plata
procedentes de América. A la larga esto permitió el enriquecimiento de
Europa
(acumulación capitalista que aflorará en la Revolución Industrial) y el
empobrecimiento de Castilla.
Por otro lado, existió un fuerte impacto ecológico que fue recíproco.
Humboldt ya mostró que las mayores transformaciones en el sistema vegetal y
animal del mundo databan de la colonización española. Parece que la mayor
influencia se ejerció en el trasvase Europa-América, aunque el movimiento
inverso ejerci también enorme influencia, así se menciona las “revoluciones”
del maíz y la patata y el horizonte agrícola de Europa se transforma en el
siglo
XVI con el conocimiento del nuevo mundo (caña de azúcar, tabaco, etc.).
En suma, el hecho colonial español fue agente decisivo en la
transformación económica de donde nace el mundo moderno. Este hecho creó
el primer “mercado mundial” y ofreci al desarrollo de la producci n europea
una cobertura monetaria cada vez más abundante y barata. A partir de
entonces y progresivamente el eje económico mundial pasó del
Mediterráneo al
Atlántico. Sin embargo, este mismo mecanismo concluyó excluyendo a
España
de este desarrollo del capitalismo.

9.- LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII.


Los Austrias del siglo XVII. Gobierno de validos y conflictos
internos.
El siglo XVII asiste al fin de la hegemonía internacional y militar
de los
Austrias, así como al inicio de una significativa crisis económica,
demográfica y
social. En contraposición a los Austrias Mayores (Carlos I y Felipe II),
se
desarrollan ahora los reinados de los Austrias Menores (Felipe III,
Felipe IV, y
Carlos II), denominados así por su escaso peso político si lo comparamos
con el
de sus predecesores. En los 3 casos los monarcas contaron para su
gobierno con
la ayuda de un valido o ministro que les asesoraban en la toma de
decisiones.
Se trataba de un personaje, casi siempre miembro de la nobleza, en el
cual
el rey depositaba su absoluta confianza, entregándole las principales
decisiones
de gobierno. El valido o privado carecía de cargo oficial, pero en la
práctica
actuaba como un auténtico primer ministro. Todos los reyes del s.
XVII tuvieron
este tipo de consejeros. La mayor parte de los validos intentaron
gobernar al
margen de los Consejos, mediante juntas reducidas, compuestas por sus
propios
partidarios, con el fin de agilizar la administración y de evitar el
control de los
Consejos. Los 3 Austrias Menores contaron con sus respectivos
validos y no
estuvieron exentos de graves problemas internos:
-Felipe III (1598-1621), contó con el Duque de Lerma como principal valido,
cuya
medida interna más destacada fue la expulsión de los moriscos (1609
y 1614)
acusados de falsos conversos. Esta disposición afectaría gravemente a
la
economía agraria levantina, región en la que los moriscos significaban un
tercio de
la población.
-Felipe IV (1621-1665), confió en el Conde-Duque de Olivares, que
intentó
consolidar el poder absoluto del monarca sobre los reinos a través de un
proyecto
conocido como la “Unión de Armas”, que generó la crisis de 1640. El
Estado
creado por los Reyes Católicos era una federación de reinos que sólo
tenía en
común los mismos monarcas. A partir de esta base aparecieron dos
concepciones
diferentes: la de los que quisieron establecer una monarquía
autoritaria-
absolutista, con tendencia a la centralización (lo que convertiría a Castilla
en el eje
del Estado por su supremacía demográfica, económica, etc); y la otra
tendencia
era la de los que querían mantener la monarquía no absolutista, pactista y
federal.
Su mayor fuerza estaba en los reinos de la periferia (Aragón, Portugal, etc).
Pues
bien, a lo largo del siglo XVII se produjeron varios choques muy
violentos entre
ambas concepciones y que alcanzó su punto culminante en la crisis de
1640.
En ese año el Conde-Duque de Olivares intento llevar a cabo una
política
centralista en los reinos periféricos, ante la acuciante necesidad de
comprometerlos más, económica y militarmente (Decreto de Unión de
Armas), con
la política de supremacía europea de los Habsburgo (guerra de los
Treinta Años
1618-1648). Dicho ejército pretendía ser un ejército permanente
reclutado en
todos los reinos de la monarquía en proporción a su población y
riqueza, esto
suponía descargar a Castilla de la carga fiscal que hasta ahora había
llevado en
solitario.
La crisis fue muy grave y se desencadenaron sublevaciones en
Cataluña,
en Aragón, Andalucía, Sicilia, Nápoles y Portugal, y, por otra parte, lo hizo en el
preciso momento en que la monarquía necesitaba concentrar toda su fuerza en
Europa, donde se dirimía la supremacía de los Habsburgo. El momento más
crítico se alcanzó en 1640, año en que estallaron las rebeliones independentistas
de Cataluña y Portugal, pues ambos territorios rechazaban las pretensiones
unitarias y centralistas de Olivares.
En Cataluña la problemática se discutió duramente en las Cortes de
Barcelona de 1626 y 1632, y, ante la negativa catalana, el conde-duque decidió
llevar la guerra contra Francia (que había estallado desde 1635) por la frontera
catalana. La introducción de tropas castellanas e italianas radicalizaron la
situación , que estalló violentamente el 7 de junio de 1640 (Corpus de Sangre),
costó la vida al virrey y desencadenó una larga guerra civil en la que la Generalitat
de Cataluña contó con el apoyo de la monarquía francesa, interesada en crearle
problemas a Madrid. La guerra, que fue a la vez civil, social y se movió dentro del
marco de las guerras de los Treinta Años y franco-española, acabó con la derrota
de los catalanes que se rindieron a las tropas de Juan José de Austria, hijo
bastardo de Felipe IV, con la condición de que se respetaran sus antiguos
fueros.
La rebelión portuguesa tuvo desde el principio un marcado carácter
nobiliario, anticastellano e independentista, que condujo a la proclamación del
duque de Braganza como rey con el nombre de Juan IV. La nueva monarquía
portuguesa se consolidó con la ayuda de Francia e Inglaterra, y España tuvo que
reconocer, finalmente, su independencia en 1668, ya en el reinado de Carlos II. o
La monarquía, a pesar de estas victorias, no se atrevió a aprovecharse del triunfo
allí donde lo había conseguido: Felipe IV mantuvo la estructura federalista de sus
Estados Tras la destitución de Olivares en 1643 se produjeron también tumultos
en distintos puntos de la Corona de Aragón, Valencia y Andalucía ocasionados por
diferentes motivos económico-sociales.
-Carlos II (1665-1700), monarca con limitaciones físicas y psíquicas, contó con
Juan José de Austria, el Duque de Medinaceli y el Conde de Oropesa, los cuales
se centraron en la aplicación de medidas políticas y económicas. Durante su
reinado renacieron los disturbios sociales en puntos como Cataluña, Valencia y en
Valladolid y Madrid. Ante el problema sucesorio de Carlos II se acentuó la
inestabilidad política.
En suma, los principales conflictos internos que tuvieron lugar en España a
lo largo del s. XVI parten del conflicto entre ambas concepciones del Estado: la
centralista-absolutista y la pactista-federal, imponiéndose en todos los casos la
segunda.

El ocaso de la hegemonía de los Habsburgo.


Si el siglo XVI representó para la monarquía hispana su momento de
máximo poder y hegemonía en el mundo, por el contrario, el siglo XVII España
quedó relegada a un segundo plano en el escenario internacional, mientras
Francia emergía como la nueva e indiscutible potencia europea.
La política exterior durante Felipe III (1598-1621) se basaba en el pacifismo
del monarca y de su valido, el duque de Lerma; y pretendía diplomáticamente, con

2
una política de prestigio y de matrimonios, mantener la supremacía de
España.
Así, con Inglaterra, se firma la paz en 1605. En los Países Bajos se firma la
Tregua de los Doce Años. Con Francia se conciertan las bodas de Ana de
Austria (hija de Felipe III) con el rey francés Luis XIII.
Durante el período de Felipe IV (1621-1665) el acontecimiento más
significativo fue la guerra de los Treinta Años (1618-1648), que empezó siendo
una guerra de religión alemana entre católicos (agrupados en la Liga Católica) y
calvinistas (agrupados en la Unión Evangélica) y acabó convirtiéndose en una
guerra general cuando intervienen España, los Países Bajos, Dinamarca, Suecia y
Francia. La Guerra de los Treinta Años termina siendo, por tanto, una lucha por la
hegemonía europea. Confluyen en ella las tensiones existentes entre las naciones
católicas y las reformadas, entre los príncipes alemanes y el emperador
(recuérdese que era un Habsburgo y, por tanto, católico), entre los Habsburgo y la
dinastía francesa regida por los Borbones. Las dos ramas de los Habsburgo
(española y austríaca) consiguieron en las primeras etapas éxitos brillantes; pero
fueron estrepitosamente vencidas tras la intervención de la Francia del cardenal
Richelieu (valido del rey francés). Los Habsburgo de Viena, una vez derrotados,
aceptaron la firma de la Paz de Westfalia (1648), donde España únicamente
reconocerá, de facto, la independencia de Holanda. Abandonada por el Imperio
vienés, España continúa la guerra con Francia. Finalmente derrotada España,
firmará en 1659, la Paz de los Pirineos, con Francia. En esta paz, Francia obtuvo
de España diversos territorios (Rosellón, Cerdaña, etc), pero la consecuencia
inmediata de estos tratados de paz es la definitiva conclusión de la hegemonía
española en Europa. Francia asciende ahora a gran potencia europea. España,
derrotada, se convertía en potencia de segundo orden, en el plano
internacional.
Durante el reinado de Carlos II (1665-1700), una serie de guerras con
Francia fueron cercenando trozos del imperio español europeo. España estaba a
merced de las potencias europeas. Por otro lado, Carlos II no tenía descendencia.
Eso fue aprovechado por las cancillerías europeas para apoyar a diversos
candidatos, con el fin de obtener algún trozo del desmoranado imperio español.
Tanto los Habsburgo austríacos, como el rey francés Luis XIV aspiraban a ocupar
el trono de Madrid. Francia, en la persona de Felipe de Anjou, nieto del rey; y el
Imperio en la persona del Archiduque Carlos. En 1700, Carlos II poco antes de
morir, firma un testamento nombrando su heredero a Felipe de Anjou. Con ello
quería dejar el trono a la dinastía más poderosa, la de Borbón, que ofrecía más
garantías de poder conservar intacta la Corona española. Frente a este
nombramiento se alzarán los partidarios del candidato austríaco. Se inicia así la
Guerra de Sucesión en la que estarán implicadas todas las potencias
europeas.

Evolución económica y social. La cultura del Siglo de Oro.


A la crisis política del siglo XVII se le añadió una profunda depresión
económica y un notable descenso demográfico. Así los primeros años del siglo
XVII se caracterizan por el cambio de coyuntura, de la expansión a la depresión,
esto es la entrada en la fase B (frente a la fase A del siglo anterior), propia de la
contracción económica de este siglo.
Desde principios del siglo XVII la economía en España, en especial en la

3
Corona de Castilla, se hundió en una profunda decadencia. La lista de
elementos
negativos es larga. Citaremos algunos:
a) Persistencia de malas cosechas que desencadenan el proceso ya
conocido: hambre y peste
b) Abandono de la agricultura en la Meseta y expulsión de un núcleo de
agricultores muy activos: los moriscos (lo cual asestó un fuerte golpe a la
economía del reino de Valencia).
c) Decadencia de las ciudades industriales y comerciales de la Corona de
Castilla (Segovia, Toledo, Sevilla...); disminución brutal de las cantidades de oro y
plata que venían de América y descenso muy fuerte de la demanda de productos
hecha por los colonos de América.
d) Apuros crecientes de la Hacienda del rey, que lo resuelve con emisiones
continuas de moneda de baja calidad (moneda de plata con fuerte proporción de
cobre) en la Corona castellana.
El resto de los países de Europa sufrió también la crisis del siglo XVII. Los
gobiernos de Europa intentaron estimular la actividad económica aplicando los
principios del mercantilismo. Con estas medidas, a partir de 1680 se empieza a
superar la crisis gracias al estímulo del comercio marítimo. Este fenómeno se
manifestó también en las regiones litorales españolas, en las que se dejo sentir
una importante reactivación económica en el último cuarto de siglo XVII.
Estos factores conmocionaron a la sociedad española del siglo XVII, que
mantuvo su estructura estamental con privilegiados y no privilegiados:
a) La población se estanca o decrece, y el fenómeno de despoblamiento
afecta tanto a los núcleos rurales como a los urbanos.
b) Los grupos sociales relacionados con la producción fueron los más
duramente atacados por la crisis (artesanos, campesinos, comerciantes) y el paro
y la miseria empujaron a muchos artesanos y campesinos a la mendicidad y a la
delincuencia.
c) Los grupos más poderosos, que vivían de las rentas de la tierra,
privilegiados, aguantaron mejor la crisis y así se comprende que el modelo de
prestigio social en Castilla fuera el del noble que no trabajaba y vivía de sus
rentas. Así se produjo un movimiento de emulación en el que mucha gente
compraba al rey “patente de hidalguía” en un intento de ascenso social que
implicaba un total desprecio por las actividades productivas. El resultado fue la
aparición de una sociedad en la que el que podía, aspiraba a ser hidalgo ocioso y
el que no llegaba a esto, solía acabar en pícaro.
En suma, la crisis económica que se produjo en el s. XVII supone el
traslado del centro de gravedad económica desde el centro (Castilla) a la periferia.
Castilla quedó agotada en su mantenimiento del Imperio.

Curiosamente la triple crisis demográfica, económica y social que


percibimos en el siglo XVII en gran parte de la Europa Mediterránea no afectó al
ámbito artístico-literario, que, con el Barroco, conocieron una auténtica Edad de
Oro. Por el contrario, el esplendor artístico contrasta con la crisis de la
investigación y de la ciencia, que agravó el atraso tecnológico español. Se debió
sobre todo a la rigidez del espíritu contra-reformista, que provocó también un
descenso del número de estudiantes universitarios.
4
El término barroco no solo designa un estilo artístico sino todo
un
movimiento cultural difundido desde Italia y que en España se extiende desde
finales del s. XVI hasta mediados del s. XVIII. La cultura barroca era
propagandística y se puso al servicio de la Iglesia Católica y de la Monarquía
Absoluta, que constituyeron sus principales mecenas en España. Presentó
distintas escuelas nacionales y buscó llegar a un público masivo a través de los
sentidos recurriendo al realismo naturalista, la ostentación y el lujo, los efectos
dramáticos y teatrales y, en general, mediante cualquier elemento contrario al
equilibrio clásico.
 En el ámbito del pensamiento aparece un grupo de críticos a los que
despectivamente se denominó arbitristas. Hoy son para muchos
precursores de los ilustrados del XVIII y entre otros destacan figuras como
Sancho de Moncada.
 En el apartado literario, muy influido por obras como el Lazarillo, se difunde
la novela picaresca (Guzmán de Alfarache, 1599, por Mateo Alemán; Vida
del Buscón llamado don Pablos, 1626, por Quevedo). Además se desarrolla
la gran obra de Cervantes, que alcanzó la cumbre novelística con
El
ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, escrita en dos partes (1605 y
1615). En poesía aparecen Góngora y Quevedo, representantes del
culteranismo y del conceptismo respectivamente. Finalmente el teatro,
que
gozó de enorme popularidad, contó con dramaturgos de la talla de
Lope de
Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca.
 En el campo de las artes destaca especialmente una pintura naturalista
donde destaca el gran manejo de la luz, el movimiento y el
color.
Predominan los temas religiosos y aunque existen influencias
extranjeras
(Rubens, Caravaggio), se configuran 3 grandes escuelas
nacionales en
Valencia (Ribera), Sevilla (Zurbarán, Murillo) y Madrid (Velázquez,
sevillano
que acaba siendo pintor de corte de Felipe IV y nos deja multitud de
obras
maestras que van desde retratos como Las Meninas, temas históricos
como
Las lanzas o mitológicos como Los borrachos y Las hilanderas).
En conclusión, el Siglo de Oro significó el triunfo del “espíritu
sobre la
razón” (Sánchez Albornoz) y se convertirá en el recuerdo de un gran pasado.
En
todo el pensamiento de la España contemporánea hallaremos siempre
esa
presencia del Siglo de Oro.

10.- LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII.


La guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht. Política exterior en
Europa.
A pesar de los desmembramientos del s.XVII España era, a principios
del siglo
XVIII cuando se produce la muerte de Carlos II (1700) sin descendencia, una importante
potencia territorial. Conservaba territorios en los Países Bajos, el Milanesado y el Sur de
Italia, es decir podía controlar el centro de Europa y el Mediterráneo. Austria, con un
Habsburgo en su trono, quería seguir conservando su tradicional potencia dinástica.
Holanda e Inglaterra, potencias marítimas y comerciales, deseaban, por encima de todo,
un equilibrio continental que impidiese cualquier hegemonía sobre Europa. Francia, tras
aceptar el testamento de Carlos II, quien dejó como heredero al candidato francés Felipe
de Anjou frente al candidato austriaco el archiduque Carlos, rompe los pactos previos con
las anteriores potencias (repartirse el Imperio español) e inicia una serie de gestos
agresivos (pretende utilizar los territorios españoles para su propio beneficio). Las
potencias europeas entonces se unen a Austria en la Gran Alianza y proclaman como rey
de España al Archiduque Carlos de Austria, en abierta oposición al candidato francés,
Felipe de Anjou. Esto supone el inicio de la guerra de Sucesión española.
Dentro de la perspectiva interna española, la elección de Felipe V como rey de
España presentará el temor de los reinos de Aragón a que el centralismo borbónico, ya
ejercido en Francia, suprima sus tradicionales instituciones forales. La Corona de Aragón
se aliará, por tanto, con la potencias de la Gran Alianza, en contra del candidato
borbónico. Castilla y el resto del territorio peninsular apoyarán, por el contrario, al
candidato francés. De esta manera, la Guerra de Sucesión (1700-1714), tendrá dos
escenarios: uno europeo, que afecta a las principales naciones del continente, y otro
peninsular donde se enfrentan Castilla y la Corona de Aragón.
La guerra de Sucesión (1701-1713/15) acabará con la Paz de Utrecht (1714), que
confirma a Felipe V, a cambio de reducir al territorio peninsular los dominios de la Corona
española. Por el Tratado de Utrecht, todos los territorios españoles en Italia pasan a
Austria (excepto Sicilia que pasa a Saboya). Austria recibe también los territorios
españoles de los Países Bajos (Bélgica y Luxemburgo fundamentalmente). Holanda
consigue una serie de plazas defensivas para prevenir ataques de Francia y diversas
concesiones mercantiles. No obstante, la gran beneficiada de Utrecht será Gran Bretaña.
Conseguido el equilibrio continental, queda libre para montar un gran imperio comercial
que abarcará todos los continentes. Conseguidos los territorios españoles de Gibraltar y
Menorca; dominará, con estas dos bases estratégicas, el Mediterráneo y las rutas del
Próximo Oriente. Además obtiene de España la exclusividad en el comercio de esclavos
negros ("Asiento de negros") y el llamado "Navío de permiso", un barco de 500 toneladas
que podrá comerciar una vez al año con América; esto significa el inicio de la ruptura del
monopolio comercial que España mantenía respecto a América. Francia, por su parte,
cedió a Inglaterra grandes territorios e islas en América del Norte (como Terranova). En el
plano peninsular, el fin de la guerra y la llegada de los Borbones al trono español, supuso
la imposición, en la Corona de Aragón, de los denominados "Decretos de Nueva
Planta”.
El objetivo fundamental de los Borbones en materia de política exterior fue sin duda
la recuperación de los territorios perdidos en Utrecht (1713/15). En líneas generales el
gran aliado en esta empresa será Francia (Pactos de Familia) y el principal enemigo Gran
Bretaña. Las directrices de la política exterior española durante el siglo XVIII, serán las
siguientes:
Felipe V (1700-1746): No aceptará de buen grado las pérdidas españolas en el tratado
de Utrecht-Rastadt e, impulsado por su segunda esposa Isabel de Farnesio, intentará
recuperar la influencia en Italia. Para ello buscará la alianza con Francia (Pactos de

1
Familia) e intervendrá en varias guerras europeas, mediante las que conseguirá
el reino
de Nápoles para su hijo Carlos (futuro Carlos III) en 1734 y los ducados de Parma,
Plasencia y Guastalla para el infante Felipe.
Fernando VI (1746-1759): Su reinado supuso una época de neutralidad en política
exterior. Triunfaron las ideas pacifistas. Neutralidad no significaba debilidad. Fernando VI
construyó una poderosa flota de guerra para proteger los intereses españoles en América,
cuya administración se mejoró, lo mismo que las comunicaciones. También se dedicó a la
recuperación interna de España. Dirigió la política exterior, el Marqués de la Ensenada
(francófilo) y don José de Carvajal y Láncaster (partidario de la alianza inglesa) ambas
tendencias se neutralizaron.
Carlos III (1759-1788): La alianza con Francia y la rivalidad con Inglaterra dominan su
reinado. Firma el tercer pacto de Familia con Francia que obliga a participar en la guerra
de los Siete Años (1756-1763), para proteger los intereses españoles en América contra
Inglaterra y Portugal. La paz de París (1763) supuso para España la pérdida de la
península de La Florida y la colonia de Sacramento y para Francia la de todos sus
territorios en América. La guerra de independencia de los EEUU tiene a España y Francia
como países aliados contra Inglaterra. Por la paz de París (1783) España recupera La
Florida, Menorca, pero no así Gibraltar.
Carlos IV (1788-1808): Llega al trono un año después de estallar la revolución
francesa. Su reinado se caracteriza por las dudas y vacilaciones, sobre todo en política
exterior. Abandonó los asuntos de Estado en manos del ambicioso Manuel Godoy. Tras
ser decapitado Luis XVI, su primo, rompe el pacto con la Francia revolucionaria y junto a
Inglaterra y otros países europeos participa en la guerra de La Convención (1793-95).
Posteriormente, la eterna rivalidad con Inglaterra, obliga a Godoy, a rehacer la alianza con
el Directorio (etapa moderada de la revolución) y posteriormente con Napoleón (Tratado
de San Ildefonso 1796). Esta alianza conduce a la derrota de la armada hispano francesa
en Trafalgar (1805) frente a la británica, y permite la entrada y ocupación de España por
las tropas napoleónicas en 1808 bajo pretexto de ocupar Portugal (tratado de
Fontainebleau 1807).
En suma, la política exterior borbónica si bien supuso la pérdida de algunos territorios
europeos logró mantener los reinos hispánicos unidos y mantener para España la
posesión de los territorios americanos.

Reformas en la organización del Estado. La monarquía centralista.


La toma del poder político por Felipe V trajo a España un intento de solucionar los
problemas políticos del país, heredados del s. XVII, según las fórmulas francesas propias
del absolutismo de Luis XIV; unificación y centralización del poder político. La
reorganización político-administrativa del nuevo Estado fue obra de los tres primeros
borbones: Felipe V(1700-1724), Fernando VI (1746-1759) y Carlos III (1759-1788).
La unificación política se realizó a partir de la organización de una nueva
administración territorial. El centro de esta transformación fue la supresión de la
autonomía para los países de la Corona de Aragón mediante los Decretos de Nueva
Planta. Con esta unificación se intenta la regeneración del país a base de una
administración eficaz, un control de los recursos hacendísticos y la eliminación de la
diversidad jurídica y jurisdiccional. Si la Corona de Aragón pierde su autonomía política,
Castilla pierde el monopolio económico ejercido sobre América. Así se suprimen aduanas
interiores, lo que fomenta el comercio y desarrolla la economía, se establece la libertad
comercial con las colonias y se unifican muchos aspectos legislativos.
La creación de un modelo único de administración territorial para todos los reinos
de España (excepto Navarra y provincias vascas, que se mantuvieron fieles al candidato
francés en la guerra de Sucesión), consistió en la imposición dentro de todo el territorio

2
peninsular del modelo jurídico e institucional de Castilla. Cada reino, a
partir de ahora,
será gobernado por un Capitán General con funciones militares, políticas y
administrativas, y las Audiencias, máximos órganos jurídicos sometidas al control del
Capitán General. Estos reinos se dividirán, a su vez, en provincias al mando de
corregidores e intendentes, los primeros encargados de materias de justicia y policía y los
segundos encargados de los asuntos de hacienda, guerra, y del fomento de la agricultura,
la industria y el comercio; actuaban como delegados territoriales del gobierno y será a
través de ellos como la monarquía impulsará en las provincias muchos de sus proyectos
de reforma. Por lo que respecta al régimen contributivo y fiscal, todo el país quedó
unificado también según el modelo castellano.
Esta nueva organización territorial anulaba la existencia de cualquier centro de
decisión política situado fuera de la capital del estado: Madrid, puesto que las personas
que ostentaban alguna autoridad en las provincias, no eran más que delegados del rey.
Este proceso supuso una reorganización del poder del estado basado en la centralización
del poder político. El rey gobierna con un carácter absoluto. Se suprimieron las Cortes
particulares de cada reino, en lo sucesivo serían Cortes únicas para toda la monarquía y
su poder será similar al que tenían las Cortes castellanas. Los organismos forales, como
las Diputaciones, también fueron suprimidas. La modificación más importante que se
introdujo en el poder central fue la tendencia a sustituir los Consejos por "Ministerios"
(Secretarías de Despacho). Aunque su número varía, en época de Carlos III serán cinco:
Estado, Gracia y Justicia, Guerra, Marina y Hacienda.
En suma, con los decretos de Nueva Planta España pasa a ser un Estado unitario,
centralista y absolutista, dejando atrás la concepción pactista-federal de los siglos
anteriores.

La práctica del despotismo ilustrado: Carlos III. Las obras públicas: el


ejemplo del Canal de Castilla.
El despotismo ilustrado fue la teoría política dominante en Europa durante el siglo
XVIII y se basaba en dos principios fundamentales: el poder absoluto de la monarquía y el
ideal del rey filósofo, quien asistido por las minorías ilustradas, sabía lo que convenía a
sus súbditos y estaba en condiciones de impulsar la reforma necesaria para lograr la
felicidad de su pueblo.
En España, junto a una minoría ilustrada aparece un nuevo monarca: Carlos III
(1759-1788), cuyo absolutismo había adoptado una nueva forma de expresión: el
"Despotismo Ilustrado". Ahora el Estado se va a concebir como el encauzador del
progreso humano, pero con un carácter paternalista, dirigista y de filantropía aristocrática.
La función del monarca, que detenta todo el poder, es proporcionar la felicidad a los
súbditos, aunque sin su participación ("Todo para el pueblo, pero sin el pueblo"). Carlos III
se rodeó de ministros y consejeros reformistas como el conde de Aranda, del conde de
Floridablanca y sobre todo Campomanes
El sistema de gobierno del Despotismo Ilustrado y la ideología de la Ilustración
plantean los siguientes objetivos, que, según ellos, servirán para sacar a España de su
decadencia, a saber:
a) Centralización político-administrativa, prosiguiendo la labor de
Felipe V.
b) En lo relativo a la financiación, el período conoció el ancestral problema
del endeudamiento del Estado. Para intentar paliarlo surgirá el Banco Nacional de San
Carlos en 1782 con la intención de financiar la deuda nacional gestionando los llamados
“vales reales”, títulos de deuda pública por los que se pagaba un interés a quien los
adquiría, erigiéndose así en el precedente inmediato del papel moneda actual.
c) Educación racionalista y enseñanzas técnicas para el pueblo: se
confiscaron los colegios de los jesuitas y se crearon algunas instituciones modelo como
3
los “Reales Estudios de S. Isidro, donde se introdujeron materias como
matemáticas,
física experimental.
d) Afirmación de las "regalías" (defensa de los derechos del rey para
intervenir en las cuestiones eclesiásticas) del Estado frente al poder de la Iglesia. El
regalismo, como demostración de fuerza, alcanzó su más contundente expresión con la
expulsión de los jesuitas.
e) Reformismo económico y social. Elaboración del “Expediente General”, a
partir del cual se elaboraron una serie de informes entre los que destacan el del
Floridablanca, Campomanes y, sobre todo, el “Informe de la Ley Agraria” de Jovellanos.
Asimismo se colonizó áreas de Sierra Morena. Así, , bajo la supervisión de Olavide se
pone en marcha un plan para colonizar comarcas de Sierra Morena despobladas e pasto
del bandolerismo, favoreciéndose el surgimiento de nuevas poblaciones como La
Carolina, Santa Elena o Guarromán, entre otras.
f) Otra iniciativa importante fue la creación de las Sociedades Económicas
del Amigos del País. La primera fue fundada por un noble vasco, el conde de Peñaflorida
(1765). Rápidamente se fueron creando sociedades en muchas provincias. Su objetivo
era fomentar la agricultura, el comercio y la industria; traducir y publicar libros
extranjeros; e impulsar la difusión de las ideas fisiócratas y liberales.
g) Se afrontaron también durante el período medidas encaminadas a la
liberalización del mercado, las cuales provocaron un aumento de la inflación que
dinamitará sucesos como el motín de Esquilache. Además afectó a la evolución de la
Mesta, puesto que al incrementarse el precio del cereal, los propietarios derivaron sus
inversiones del ganado a los cultivos.
h) Desarrollo de las obras públicas: Destaca el Canal de Castilla: es el
proyecto más importante realizado por el Estado para el desarrollo económico de lo que
hoy es Castilla y León. Elaborado por Ulloa y Lemaur, 1753, consistía en la construcción
de cuatro grandes canales navegables, el canal del Norte, el canal de Campos, el
canal
del Sur y el canal de Segovia, que conectarían entre sí la mayor parte de las provincias de
la región, abaratando el transporte de cereales y otras mercancías hacia los puertos del
norte (Santander) y extendiendo el regadío a las tierras de secano. El proyecto no se llegó
a acabar por completo, pero supuso la revitalización del comercio y se utilizó también para
transporte de viajeros. Destacan las dársenas, las variadas y artísticas esclusas, los
acueductos y los puentes. A sus orillas se construyeron fábricas de harinas y molinos.
Hoy se están acondicionando muchos tramos del canal con fines culturales, turísticos y de
ocio.
En suma, el período del Despotismo Ilustrado con sus planteamientos críticos
despejo el camino, sin pretenderlo a las grandes transformaciones liberales del
siglo XIX.

La política borbónica en América.


El siglo XVIII es para España la gran época colonial. Se deja de hablar de las
Indias para comenzar a hablar de las provincias de ultramar. Hay que situar la política
americana de los Borbones en esta perspectiva: voluntad de sacar partido, no sólo del
subsuelo, sino también de la agricultura y de la ganadería; preocupación por desarrollar el
comercio y hacer respetar el monopolio de España y, por último, esfuerzos por reforzar la
organización administrativa de América.
Los gobiernos de España al empezar el siglo intentaron revitalizar el comercio con
América sin salirse de la formas heredadas del siglo XVI: monopolio de un solo puerto
(que ahora será Cádiz) y tráfico y rutas muy controladas. El impulso económico se
acompañó de una expansión territorial considerable; se calcula que en la segunda mitad
de siglo la superficie controlada por España en América se duplicó hasta alcanzar ochenta
millones de kilómetros cuadrados. En cuanto a la política colonial de los Borbones se
fundamentó en dos objetivos complementarios. Se trataba de defender el Imperio ante
4
cualquier agresión y de hacer respetar el monopolio comercial de España,
en contra de
las ambiciones de las grandes potencias. A la primera preocupación responde el
despliegue de unos medios militares eficaces; a la segunda, las reformas para desarrollar
la economía de los territorios americanos.
Sin embargo, el sistema estaba ya totalmente agotado y pronto se advierte en los
gobiernos españoles el deseo de revitalizar el comercio de acuerdo con las ideas de los
economistas mercantilistas a base de la organización de Compañías Privilegiadas a las
que se les cedía, a cambio de pagar una cantidad al Estado, el monopolio sobre ciertas
rutas o ciertos productos. Así se fueron organizando varias Compañías Comerciales
(Compañía Guipuzcoana de Caracas, C. de la Habana, etc.). El sistema de las
Compañías tropezó con la competencia del comercio británico que estaba penetrando
arrolladoramente en el mercado americano apoyándose en la interpretación muy amplia
de dos cláusulas del Tratado de Utrecht. Ante esta competencia británica los
comerciantes españoles empezaron a exigir al gobierno que anulara unas
reglamentaciones y restricciones para comerciar con América. Los políticos ilustrados
fueron suprimiendo todas las restricciones al comercio de España con América de forma
que al final cualquier español desde cualquier puerto de España podía comerciar con
América. De esta forma se creó una gran zona de libre cambio, para todos los
comerciantes españoles y americanos en la que los comerciantes españoles pudieron
hallar un mercado amplio y estimulante.
Se adoptaron también una serie de medidas administrativas que se localizan sobre
todo durante el reinado de Carlos III que procedió a: 1.) Recortar el poder administrativo
de los criollos, que habían accedido al mismo a través de la venta de cargos. Para evitarlo
se paraliza dicha venta y se crea un nuevo puesto para la supervisión administrativa: el
intendente para América, ocupado generalmente por españoles, que sustituirá a los
antiguos gobernadores, corregidores y alcaldes mayores; 2.) Crear dos nuevos virreinatos
para hacer más efectivo el control político y fiscal de Indias: Nueva Granada y Río de la
Plata; 3.) Revitalizar la inmigración de España a América, en este caso procedente del
norte de España, que en muchos casos pasó a formar parte de las élites gobernantes; 4.)
Menguar el poder de la Iglesia, haciendo extensible a América la expulsión de los jesuitas
en la Península (1767), medida que afectó notablemente a regiones como Paraguay,
donde la Compañía de Jesús controlaba enclaves casi independientes (reducciones) que
habían motivado conflictos diplomáticos entre España y Portugal; 5.) Promover en Indias
la creación de un ejército permanente que incluirá a mestizos y criollos, puesto que
España era incapaz de suministrar suficientes tropas; 6.) Acrecentar la presión fiscal a fin
de obtener más ingresos y ampliar el monopolio del Estado a productos como el tabaco,
los aguardientes o la pólvora.
En conjunto parece que se puede afirmar que el crecimiento del comercio entre
España y América fue un estímulo para la producción en España y en América. Este
comercio enriqueció a grupos importantes de españoles y sirvió para equilibrar la balanza
de pagos del país.

Antiguo Régimen
Antiguo Régimen (en francés, Ancien régime) fue el término que los
revolucionarios franceses utilizaban para designar al sistema de gobierno
anterior a la Revolución francesa de 1789, y que se aplicó también al resto de
las monarquías europeas cuyo régimen era similar a aquél. También puede
aplicarse como equivalente a una época que, prácticamente, coincidiría con lo
que se conoce como Edad Moderna cuyas bases las encontramos también en
la Edad Media

El Antiguo Régimen es el conjunto de estructuras sociales, económicas y


políticas heredadas de la Edad Media y de la Edad Moderna. Esto es, era la
organización que presentaban los países europeos hasta finales del s. XVIII,
principios del s. XIX. Estas estructuras estaban muy mediatizadas por la
mentalidad teocéntrica (Dios es el centro de todo) heredada de la Edad Media.
Estas estructuras eran:

 1º sistema económico: una estructura básicamente feudal


 2º relaciones sociales: definidas por la sociedad estamental
 3º sistema político: monarquía absoluta.

Características
Economía

La economía, durante el Antiguo Régimen, era básicamente rural. Tres


cuartas partes de la población activa se dedicaba a la agricultura. La ocupación
de la inmensa mayoría de la población seguían siendo las actividades agrícolas
y ganaderas de productividad y rendimientos bajísimos, cuyas técnicas
evolucionaban muy lentamente. En general era una producción de
subsistencia. Además, la agricultura seguía dependiendo mucho del clima, por
lo que periódicamente se producían crisis de subsistencia que solían terminar
en grandes hambrunas. No es casualidad que esas coyunturas generaran
movimientos de descontento conocidos como motines de subsistencia, que en
algunos casos podían tener repercusiones políticas o en el peor de los casos
hambrunas que llevaban a crisis demográficas.

Así pues, era la tierra y su usufructo quien generaba la principal fuente


de riqueza y poder. Sin embargo, la propiedad de la tierra era de carácter
señorial basada en grandes latifundios que estaban en manos de los
estamentos nobiliarios (los nobles) y, además, estaban sometidos a
vinculaciones que incluían los mayorazgos en poder de la nobleza civil y las
manos muertas en poder del clero (o nobleza eclesiástica). Este sistema se
conoce genéricamente con el nombre de feudalismo. Estas vinculaciones se
diseñaron para perpetuar la propiedad de la tierra en las mismas familias, lo
que provocaba que no se pudiera disponer libremente de ella, con lo que la
existencia de un mercado libre de tierras era imposible. Los señoríos de estos
privilegiados suponían el 40 % de la superficie cultivable a finales del siglo

1
XVIII. Los campesinos que no tenían tierras estaban sometidos al
régimen
señorial, es decir, eran siervos de un señor. El señor les permitía trabajar una
parte de sus tierras para su sustento, y, a cambio, los campesinos debían
trabajar gratuitamente las tierras del señor ciertos días de la semana y pagarle
una renta.

La industria era de tipo artesanal y estaba ubicada fundamentalmente en


las ciudades y en manos de la burguesía. Esta industria estaba controlada por
los gremios (asociaciones profesionales de artesanos, que controlaba la
producción de manufacturas y fijaba unas condiciones determinadas para
acceder al oficio y para elaborar el producto) y las asociaciones gremiales, que
controlaban la calidad y cantidad de producción que se realizaba en todo
momento, así como el precio. La finalidad era acabar con la competencia y
mantener los privilegios económicos en unas pocas familias. Además el cargo
de maestro (maestro, oficial y aprendiz) terminó, en muchos casos, siendo
hereditario por lo que los beneficios de la industria quedaron en manos de las
mismas familias burguesas, que originaron pequeñas oligarquías urbanas

Por otra parte el comercio terrestre estaba entorpecido con excesivas


reglamentaciones e impuestos. Existían aduanas internas (aranceles
aduaneros), no sólo entre Estados, sino también entre los diversos señoríos.
Los impuestos, además, no eran cobrados sólo por el Rey, pues la Iglesia y los
señores tenían su propio sistema impositivo. El comercio marítimo era más
abierto, pero la mayoría de las veces estaba en manos de la Monarquía o de
familias poderosas que ejercían el monopolio sobre los territorios y los
productos.

No existe, por lo tanto, libertad económica ni competencia, ya que todo


estaba controlado o por los gremios, por los nobles o por el propio Estado (el
Rey).

Sociedad

Siguiendo la mentalidad teocéntrica imperante en la época la sociedad


se dividía, según la Biblia, en tres estamentos: “los que rezan” (nobleza
eclesiástica), “los que luchan” (nobleza civil) y “los que trabajan” (el resto). Esta
división tripartita es la que dio origen, en el Antiguo Régimen, a la organización
de la sociedad en tres estamentos definidos desde el nacimiento: dos
estamentos privilegiados: nobleza civil (condes, duques, marqueses, etc.) y
nobleza eclesiástica (obispos, arzobispos, cardenales, abades, etc.), que en su
parte alta correspondía a los hijos segundones de las familias nobles. Estos
dos estamentos estaban por encima del resto de las personas. Y un estamento
no privilegiado: el Tercer Estado o el Común (los campesinos, inmensa
mayoría de la población, y los burgueses, comerciantes o artesanos). Los
derechos de las personas no eran iguales, sino que, legal y jurídicamente, los
nobles laicos y eclesiásticos tenían una serie de privilegios que no tenían los
pecheros (los que “pechaban”, es decir pagaban impuestos: los campesinos y
burgueses), el más importante de los cuales era la exención de impuestos,
entre otros. Los estamentos eran cerrados, sólo se accedía a ellos por
nacimiento, aunque, excepcionalmente, era posible el paso de un no

2
privilegiado a una situación de privilegio, por ennoblecimiento o por la
entrada
en el clero.

En particular, las élites de la sociedad del Antiguo Régimen pueden


entenderse como una clase privilegiada formada por una nobleza y un clero
identificados en sus intereses económicos e interpenetrados por las estrategias
de vinculación familiar de tierras y cargos en la Iglesia, la burocracia, el ejército
y la Corte. Así la monarquía no es sino la institución que ejerce el poder en
beneficio de las tradicionales clases dominantes, siendo el Rey un noble
más.

Los campesinos y burgueses (el Tercer Estado que debe pagar


impuestos) era un estamento muy heterogéneo, pues encontramos campesinos
en situaciones de auténtica miseria junto a campesinos que gozan de cierta
riqueza. En la burguesía el número de personas que podía llegar a presentar
una acumulación de riqueza elevada era mayor aún. No obstante, en todos los
casos estaban fuera de participar en las decisiones que afectaban a su
Estado.

Sistema político

El gobierno de los estados del Antiguo Régimen se asentó sobre


regímenes de carácter absolutista que, en su mayor parte, se justificaron
ideológicamente bajo la fórmula de "monarquía de Derecho Divino”. Bossuet,
clérigo y pensador francés, afirmaba que el poder era transmitido al Rey
directamente por Dios. El monarca no es pues responsable de sus actos ante
sus súbditos sino ante la divinidad. La legitimidad de su poder se asienta sobre
los pilares de un derecho no terrenal.

Los instrumentos utilizaron los reyes para el ejercicio ilimitado de su


mando fueron: los Consejos de ministros, el Ejército, la Burocracia y la
Diplomacia.

La discontinuidad territorial y la confusión de jurisdicciones era más la


norma que la excepción de las entidades políticas. Las fronteras eran
cambiantes e inseguras, y había multitud de enclaves, territorios de fuero
especial, e incluso con soberanía compartida (Andorra) o alterna (Isla de los
faisanes).

A partir del siglo XVII puede hablarse de la presencia de una monarquía


absoluta que tiene la soberanía del Estado. Esta monarquía se justificaba sobre
el supuesto de la procedencia divina del poder, de quien lo recibe sin
intermediarios. El rey sólo tiene que justificarse ante los ojos de Dios. El
ejemplo más acabado es la Francia del Rey Sol, Luis XIV.

El rey concentraba el poder legislativo, ejecutivo, judicial, militar, etc., ya


que el rey decidía qué leyes entraban en vigor, tomaba las decisiones del
gobierno, nombraba los jueces y era el jefe del Ejército. El rey declaraba la
guerra y hacía la paz; comandaba los ejércitos; determinaba los gastos y fijaba
los impuestos; nombraba y destituía a los funcionarios y dirigía la
administración entera. El rey hacía las leyes, que eran la expresión de su
voluntad personal. Sus súbditos no tenían propiamente ningún derecho
3
ejercible o exigible ante el Estado. Además, el rey dirigía la administración
de
justicia, pues esta se dictaba en su nombre y por funcionarios que el
designaba. Se usaba la tortura judicial para lograr la confesión de los
acusados, a quienes se juzgaba en secreto y a los que se aplicaban cruentas
penas corporales (las marcas con hierros candentes, la picota, el látigo)
incluyendo una amplia panoplia de tipos de penas de muerte adecuadas a la
categoría del reo o del delito (decapitación con distintas armas, degollamiento,
ahorcamiento, hoguera, desmembramiento...). En ocasiones, en los señoríos
era el noble quien ejercía la justicia entre los miembros del Tercer Estado.

Pocos estados europeos escaparon al absolutismo monárquico como


fórmula de ejercicio del poder. Destacaron tres: las Provincias Unidas
(Holanda), la República de Venecia e Inglaterra.

Pensamiento e ideología
El predominio de la Iglesia en el pensamiento, la educación y la cultura
sigue siendo abrumador. Las instituciones eclesiásticas se habían convertido
en un aparato de poder que dirigía las vidas de los ciudadanos desde la
política, la economía y el control ideológico. La Iglesia es la gran defensora y
difusora del pensamiento teocéntrico que lo impregna todo (política, economía,
arte, pensamiento, medicina, ciencia, vida cotidiana, etc.). No obstante, desde
el Humanismo y el Renacimiento, el antropocentrismo muy lentamente va
sustituyendo al Teocentrismo. El teocentrismo es la doctrina según la
cual
Dios es el centro del Universo, todo fue creado por Él, es dirigido por Él y no
existe ninguna razón más que el deseo de Dios sobre la voluntad humana. El
teocentrismo abarca todo lo que existe, incluso la razón científica, ya que todo
lo explica por la voluntad divina y mística de Dios. El antropocentrismo es la
doctrina que hace al ser humano medida de todas las cosas: política,
economía, ciencia, medicina, vida cotidiana, etc. Puesto que el mayor don que
el ser humano tiene es la razón (la capacidad de pensar) ahora no debemos
explicar todos los fenómenos a partir de la idea de Dios, sino que debemos
preguntarnos la causa, el origen, los porqués de estos fenómenos, como ya
hicieron en la antigua Grecia pensadores como Platón y Aristóteles. Se busca
entonces la verdad a través de la reflexión personal y de la investigación.

En el siglo XVII el humanismo originó la denominada revolución


científica. Eran las respuestas a los primeros porqués o interrogantes que se
plantearon durante el humanismo. Las investigaciones aceleraron el desarrollo
científico. Los nuevos métodos de investigación condujeron a grandes
progresos en las ciencias y a numerosos descubrimientos. Los tres científicos
más importantes de este periodo son Galileo, Kepler y Newton. El humanismo
del siglo XVI y la revolución científica del siglo XVII tuvieron su continuación en
el siglo XVIII en la denominada Ilustración.

Sin embargo, en el monopolio de las ideas impulsado por la iglesia no


tuvieron cabida las nuevas ideas impulsadas por el pensamiento racionalista
que se fue difundiendo a lo largo de la Edad moderna, ya que vieron en él una
amenaza a su situación de privilegio porque proponía nuevas formas de
entender el mundo y la religión. De este modo muchos científicos, humanistas,
4
ilustrados fueron perseguidos por defender explicaciones racionalistas
que
contradecían los dogmas de la Iglesia. Lo notable es que todavía en la
actualidad hay personas que anteponen los dogmas religiosos a las
explicaciones científicas.
El barroco es un estilo artístico que dominó la arquitectura, la pintura, la literatura y la música en Europa
durante el siglo XVII.
Por eso, toda la cultura que corresponde a ese periodo, incluyendo las costumbres, los valores y las relaciones
sociales, también se denominan como barrocas.
El barroco surgió al final del Renacimiento, y se manifestó a través del uso de detalles de gran ostentación y
extravagancia entre los grupos beneficiados por las riquezas de la colonización.
Contexto histórico: resumen
El Concilio de Trento, realizado entre 1545 hasta 1563, causó grandes reformas en el catolicismo en respuesta a la
Reforma Protestante de Martín Lutero. Así, la autoridad de la Iglesia de Roma fue poderosamente reafirmada,
después de perder muchos fieles.
La Compañía de Jesús, reconocida por el papa en el año 1540, pasó a dominar casi completamente la enseñanza y
ejerció un papel importante en la difusión del pensamiento católico aprobado por el Concilio de Trento.
La Inquisición, que se estableció en España a partir de 1480, amenazaba la libertad de pensamiento. Por tanto, el
clima era de austeridad y represión.
Fue durante ese tiempo que se desarrolló el movimiento artístico llamado barroco, en un arte eclesiástico que
deseaba propagar la fe católica.
En ninguna época como en la barroca se ha construido un número tan grande de iglesias y capillas, estatuas de
santos y monumentos sepulcrales.
La Iglesia era asociada, en muchos lugares, al Estado. De esta manera, la arquitectura barroca, que antes era solo
religiosa, surgió también en la construcción de palacios con el objetivo de causar admiración y trasmitir poder.
Características del barroco
Las principales características que marcaron el período barroco fueron:
 Arte que expone el gusto por lo elegante, lo extravagante y el exceso de ornamento.
 Valorización del detalle.exceso de ornamento
 Búsqueda de la espiritualidad, de las sensaciones y las pasiones internas.
 Dualismo y contradicción.
 Contraste entre luces y sombras.
 Sentido del movimiento.
 Oscuridad, complejidad y sensualismo.
 En literatura, cultismo y conceptismo.
Barroco en Europa
A continuación, se dan a conocer los nombres de los artistas más destacados durante el período del barroco en
Europa.
Italia
Italia fue considerada la cuna del Renacimiento y del arte barroco donde diversos artistas se destacaron.
Caravaggio (1571-1610)
Caracterizado por la rudeza de sus obras, Caravaggio pintó sobre temas religiosos donde exploraba el contraste
entre la luz y las sombras. Entre sus obras se destacan La captura de Cristo, La flagelación de Cristo, Muerte de la
Virgen, Los discípulos de Emaús, David con la cabeza de Goliat.
Bernini (1598-1680)
Bernini fue un destacado escultor y arquitecto italiano. Sus obras se encuentran en Roma y en el Vaticano, entre
estas se pueden mencionar: la plaza de San Pedro, Baldaquino de San Pedro, Éxtasis de Santa Teresa, Busto del
Papa Pablo V, Fuente de los cuatro ríos.
Borromini (1599-1667)
Francesco Borromini fue un arquitecto y escultor italiano cuyas obras más reconocidas son la cúpula de la iglesia
Sant’Agnes in Agone, Palacio Spada, Palacio Barberini, la cúpula de la iglesia Sant’Ivo alla Sapienza y la iglesia
de San Carlo alle Quattro Fontane.
Andrea Pozzo (1642-1709)
Pozzo fue un destacado arquitecto, pintor y decorador italiano. Entre sus obras se pueden mencionar La Gloria de
San Ignacio, Ángel de la Guarda, Apoteosis de Hércules, el techo del salón noble del palacio de Liechtenstein, en
Viena, y la falsa cúpula de San Francisco Javier.
España
España fue el centro de los poetas barrocos, de los cuales se destacan Francisco Quevedo, Luis de Góngora, Lope
de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Baltasar Gracián y Mateo Alemán.
Estos poetas y escritores hicieron la mejor literatura del siglo XVII, asimilada por el resto de Europa a partir de la segunda
mitad del siglo XVIII.

Barroco en Hispanoamérica
El barroco llegó a los países que conforman Hispanoamérica durante la época colonial entre los siglos XVII y
XVIII. Estas expresiones barrocas llegaron desde España y se fueron propagando a lo largo de los virreinatos que
se había instaurado en América.
De allí que un gran número de obras arquitectónicas, escultóricas, pictóricas y literarias posean grandes rasgos del
barroco europeo.
Sin embargo, poco a poco las expresiones artísticas del barroco fueron adoptando características propias de las
representaciones derivadas del mestizaje y de la diversidad de expresiones culturales propias de cada región de
América.
Por ello, se puede apreciar una marcada originalidad en la expresión barroca en Hispanoamérica, compuesta por las
tradiciones europeas e indígenas que buscan expresar la afirmación de una identidad haciendo uso de diversas
técnicas artísticas que se pueden apreciar en las obras.
En los países donde hubo un mayor auge del barroco fueron México, Perú, Panamá, Cuba, Colombia, Ecuador,
Argentina y Chile.
Entre los artistas más destacados, se pueden mencionar a sor Juana Inés de la Cruz (poeta, 1651-1695), Carlos
Sigüenza y Góngora (escritor, 1645-1700), Hernando Domínguez Camargo (poeta, 1606-1659), Antonio Salazar
(músico, 1650-1715), Juan Rodríguez Juárez (pintor, 1675-1728), Juan Ruíz de Alarcón (escritor, 1581-1639),
Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos (pintor, 1638-1711), entre otros.

LAS REVOLUCIONES LIBERALES.


INTRODUCCIÓN.
A lo largo de la historia las diferentes civilizaciones han ido cambiando en su
forma de organización ya sea política, social o económica. Ahora bien, esos cambios
solían ser muy lentos y prolongarse a lo largo de varias generaciones. Los cambios se
producían mediante reformas sucesivas y eran casi imperceptibles para las personas
de una época. Sin embargo, en otras ocasiones (muy pocas) el cambio es rápido,
incluso violento, y supone una transformación radical del sistema. Entonces se dice
que se produce una revolución política.
Las revoluciones que nos ocupan son de este tipo, con la particularidad,
además, de extenderse por gran parte de Europa Occidental y América del Norte. Esto
provoca que, aún siendo en esencia la misma revolución (el paso del Antiguo Régimen
al Liberalismo) cada país tuvo sus peculiaridades. No obstante, las ideas que
alimentaron todas estas revoluciones fueron las mismas.
En lo esencial todas las revoluciones fueron iguales: la burguesía, impregnada del
nuevo ideario de la Ilustración, quiso modificar la estructura política, económica y
social. Cuando los burgueses se dieron cuenta de que los reyes absolutos y los nobles
no iban a cambiar se plantearon alcanzar el poder para acabar con el antiguo régimen
e imponer el suyo (el liberalismo). No obstante, en este asalto al poder los burgueses
no siempre tuvieron éxito a la primera. Las fuerzas que defendían el Antiguo Régimen
eran muy poderosas y lograron, en ocasiones, frenar o paralizar la revolución liberal.
Sin embargo, a fines del siglo XX casi toda Europa Occidental se encontraba bajo
regímenes liberales. En Europa la Revolución se inició en Francia y desde ahí se
extendió al resto del continente. Sin embargo, el primer país donde tuvo lugar la
revolución liberal fue en las colonias inglesas en América del Norte. Esta revolución dió
origen a Estados Unidos cuyo sistema político sirvió de modelo a otras revoluciones.

La revolución americana. El nacimiento de Estados


Unidos.
Tras el descubrimiento de América España se reservó, durante mucho tiempo, la
conquista y colonización de este continente. Sin embargo, durante el siglo XVII y XVIII
el debilitamiento de la corona española permitió que territorios del Norte de América
fueran colonizados por otros países. Así a mediados del siglo XVIII Inglaterra poseía la
zona costera de América del Norte organizada en trece colonias dependientes de la
corona británica. La población de este territorio eran colonos que por unos motivos u
otros abandonaron las islas británicas para instalarse en este territorio en busca de
una nueva oportunidad. Las diferencias de riqueza entre ellos no era tan grande como
en la metrópoli (Inglaterra) y además no había nobles, todos formaban parte del
“Tercer Estado”, y, por tanto, obligados a pagar impuestos.
La revolución americana surgió por el descontento de esta población que veía como
la metrópoli aumentaba los impuestos que debían pagar (a esto se llama aumento de

1
la presión fiscal) y, sin embargo, no tenían capacidad de decisión política. Asimismo, la
corona británica haciendo uso de su monopolio comercial no permitía a los colonos
comprar y vender libremente sus productos sino que estaban obligados a comprar los
productos que necesitaban a los ingleses, quienes se los vendían muy caros y a vender
los suyos también a los ingleses que pagaban lo que querían (normalmente menos de
lo que ellos pedían).Debido a ello poco a poco fue surgiendo entre los colonos una
conciencia independentista, pensaban que sin la corona británica ellos mismos podían
hacer las cosas mejor. En 1775 estalló la guerra entre los colonos y la corona Británica,
y, un año más tarde, se proclamó la Declaración de Independencia (4 de julio de 1776)
redactada por Thomas Jefferson. La victoria dió origen a un nuevo país: los Estados
Unidos que necesitaba organizarse como tal. Para ello hecharon mano de los
fundamentos políticos, económicos y sociales propuestos por los Ilustrados. Aparece
entonces, por primera vez en la historia del mundo, un país liberal.
Jefferson en la redacción de la Declaración de Independencia se inspiró en la
Declaración de los Derechos de Virginia, redactada por él mismo, donde se
enunciaban los principios de soberanía nacional (el poder reside en los ciudadanos),
división de poderes y sufragio (los ciudadanos eligen a sus gobernantes mediante el
voto). Asimismo se reconoce que los ciudadanos tienen una serie de derechos que el
poder político debe resptetar, reconoce la igualdad entre todos los hombres y también
reconoce las libertades para acceder a la propiedad o para expresarse libremente. En
1787 se redactó una Ley fundamental, una Constitución que instauraba la separación
de los tres poderes: el legislativo encargado de elaborar las leyes quedaba en manos
del Senado y la Cámara de Representantes; el ejecutivo encargado de gobernar queda
en manos del Presidente quien nombra a los Secretarios de Estado (el primer
presidente de Estados Unidos fue George Washington); y el poder judicial, formado
por jueces independientes del poder político, que vela por el cumplimiento de las
leyes. Este sistema político, con ciertos cambios, sigue vigente en la actualidad.
La Revolución americana tuvo mucha influencia posterior. Fue un modelo para la
francesa y para el resto de los países americanos.

La revolución francesa.
La revolución que se inició en Francia tuvo, en Europa, una mayor repercusión que la
americana alterando por completo la historia del continente. En Francia, sí nos
encontramos con unas estructuras de Antiguo Régimen plenamente asentadas que van
a hacer todo lo posible por evitar la revolución. Además el resto de los países
europeos, con miedo a que las ideas liberales llegasen a sus territorios, saldrán en
ayuda de los estamentos privilegiados franceses para acabar con la revolución de los
burgueses. Estas circunstancias provocan que la revolución en Francia y Europa tarde
más tiempo en tener éxito y sea más compleja en su evolucion. Normalmente se
distinguen varias fases para un estudio más ordenado de los acontecimientos.

Los Estados Generales y la Asamblea Nacional (1789-1791).

2
Básicamente la Revolución se inició con una crisis de subsitencia (malas cosechas).
Consecuentemente los precios de los productos de primera necesidad subieron. Al no
existir beneficios en el campo los campesinos no puedieron hacer frente al pago de sus
impuestos lo que condujo a una disminución de las arcas de los nobles y de la Corona.
La Monarquía, inmersa en una espiral de gasto (guerras, gastos suntuosos,
despilfarros, corrupción, etc.), no pudo hacer frente a la compra de cereal para evitar
la rebelión del pueblo pues no tenía dinero ni forma de obtenerno. La Hacienda
rápidamente se encontró en una situación de déficit y se iniciaron las revueltas. El Rey
nombró varios ministros para solucionar el problema pero todos acabaron
concluyendo que era necesario que los privilegiados pagaran impuestos. Ante la
negativa de éstos y la bancarrota del Estado el Rey decidió convocar los Estados
Generales, que era una asamblea formada por representantes de los tres estamentos
pero que no se reunía desde hacía más de 150 años, para que aprobaran nuevos
impuestos y resolver el problema.
En los Estados Generales inmediatamente se presentó el problema sobre el método
de votación si por estamento (lo que daba la victoria a los privilegiados) o por persona
(lo que daba la victoria al tercer estado). Mientras esta circunstancia se producía y el
Rey intentaba buscar una salida que permitiera mantener las estructuras del A.
Régimen, el tercer estado (la burguesía) fue tomando conciencia de que eran mayoría
y representaban a gran parte de la nación. Ante la oposición de los privilegiados y la
legitimidad que ellos pensaban que les concedía el ser mayoría, los representantes del
Tercer Estado se declararon en Asamblea Nacional. Estos representantes se reunieron
en el Juego de la Pelota donde se comprometieron a no separarse hasta elaborar una
Constitución. Así la Asamblea Nacional se convirtió en una Asamblea Constituyente.
Paralelamente, el Rey Luis XVI, que no reconocía el poder de la Asamblea, concentró a
sus tropas en Paris. Ante esto, los ciudadanos asaltaron la prisión real: la Bastilla el 14
de julio de 1789, pues la consideraban el símbolo del absolutismo. Finalmente el rey se
vió obligado a aceptar la Asamblea Nacional.
Entre 1789 y 1791 la Asamblea Nacional llevó a cabo tres iniciativas:
1. La supresión de los privilegios: Se aprueba el Decreto de abolición de los
derechos feudales, mediante el cual los campesinos dejaban de ser vasallos de
los nobles y, por tanto, no están sujetos al pago de impuesto o a la obligación
de trabajar sus campos.
2. La aprobación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,
donde se proclama la libertad personal, la igualdad ante la ley y la Soberanía
Nacional.
3. Aprobación de la Constitución de 1991, que es la culminación del proceso
revolucionario. Tiene las siguientes características:
 El régimen político era la monarquía parlamentaria. Se reconoce la soberanía
nacional y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
 División de poderes: el legislativo para la Asamblea Nacional, el ejecutivo el Rey
(quien debe someterse a la ley) y el judicial los tribunales.
 Se aprueba el derecho a voto, el sufragio pero de carácter censitario, esto es los
votantes debían tener una determinada renta o propiedades lo que aleja a los
elementos más populares de la participación en la política.

3
Estas medidas supusieron el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la monarquía
constitucional. A continuación, el rey Luis XVI juró la Constitución y se celebraron
elecciones para nombrar la Asamblea Legislativa.

La Asamblea Legislativa y la Convención (1791-1795).

Tras las elecciones comenzaron las diferencias entre los distintos grupos que
componían el tercer estado: los más conservadores (a veces se les llama girondinos)
que eran contrarios a grandes cambios; la izquierda (llamados jacobinos o
montañeses) que apostaban por grandes reformas sociales y el centro grupo sin
ideología propia que fluctuaba entre los dos anteriores. Además el nuevo régimen
tenía muchos enemigos: los nobles y el clero, muchos de los cuales se habían exiliado y
buscaban el apoyo de los reyes absolutos y los nobles de otros países dando orígen a la
guerra entre los países absolutistas y la Francia revolucionaria y la familia real
defensores del Antiguo Régimen. Otros grupos estaban descontentos porque querían
reformas más radicales, entre estos destacaban los sans-culottes.
Así el desacuerdo entre los grupos de la Asamblea, las actuaciones de los grupos
opuestos a la revolución y las guerras que Francia debe mantener con el resto de los
países europeos conducen a Francia a una situación de inestabilidad que culmina con
un golpe de Estado de los más radicales (los jacobinos) cuyo líder era Robespierre.
Surge así un dictadura que aplicó una política de terror: toda persona sospechosa de
no apoyar a la república fue guillotinada. Finalmente la Convención, atemorizada por
los excesos de Robespierre ordenó su ejecución.

El fin de la Convención y el imperio napoleónico (1795-1815).

A pesar de la crisis financiera, la guerra contra las potencias europeas, apoyadas por
los nobles franceses, evolucionaba favorablemente para los revolucionarios franceses.
Los éxitos en la guerra dieron un gran prestigio al ejército y el poder acabó siendo
controlado por un militar Napoleón Bonaparte, que dió un golpe de Estado en 1799 y
fue haciéndose paulatinamente con todo el poder hasta convertirse en emperador.
Napoleón encaminó su política interior a consolidar las conquistas revolucionarias y
evitar el retorno de la monarquía, aunque sin concesiones a los radicales. Su propósito
fue crear un Estado moderno, para ello inició una serie de reformas que consolidaron
el liberalismo en Francia. Modernizó las leyes, mediante la elaboración del código civil
y reformó la economía francesa, creando el Banco de Francia y el código de comercio.
También promovió la eduación pública creando un sistema educativo centralizado y
estatal, desde la escuela primaria hasta la universidad, finalmente pacificó la sociedad
francesa permitiendo el regreso de los exiliados. En definitiva, consolidó todas las
conquistas revolucionarias que se habían impuesto desde la Asamblea Nacional.
En política exterior Napoleón continuó la guerra contra los países europeos, quienes
se organizaban entre ellos formando coaliciones. Por tierra, Napoleón invadió Italia y
se impuso a Prusia y al imperio austriaco. Otros territorios directa e indirectamente
estaban controlados por Napoleón (la actual Alemania, Polonia, Bélgica y Holanda,
España y parte de Rusia). Por mar Napoleón fracasó en su intento de invadir Inglaterra

4
y
de
e
hundirla económicamente mediante el bloqueo continental, convirtiéndose en el
nt
principal promotor de las distintas coaliciones que finalmente vencieron a Napoleón re
en la batalla de Waterloo (1815). vi
Pero, sin duda, lo mas importante de esta política expansiva fue la exportación de las st
ideas revolucionarias al resto de Europa. Napoleón, una vez conquistado un territorio ar
suprimía las instituciones de Antiguo Régimen, redactaba una Constitución liberal y se
garantizaba el ejercicio de la libertad, la igualdad, etc. De esta manera, los principios c
liberales fueron siendo asumidas paulatinamente por la población europea. o
n
el
La Restauración y las nuevas oleadas revolucionarias. e
m
p
er
Tras la derrota de Napoleón, se inició una época de reacción antiliberal que a
denominamos Restauración. Durante la época de la Restauración volvieron al poder d
los monarcas del Antiguo Régimen, quienes actuaron como si la Revolución nunca or
hubiera existido. Asimismo, las potencias europeas intentaron crear un sistema que .
impidiera nuevas revoluciones en Europa. Dichos acuerdos tuvieron lugar en el A
llamado Congreso de Viena (1815) que supuso el intento de retornar al Antiguo lí
Régimen. a
b
Sin embargo, el orden de la Restauración duró poco. El liberalismo se había
di
afianzado como la ideología de la burguesía europea, y resultaba inevitable que esta
c
semilla acabase germinando y la burguesía terminara obteniendo el poder político. a
Esto sucedió con una nueva oleada de revoluciones que se vivieron en los diferentes n
países de la Europa Occidental en 1820, 1830 y 1848, que supusieron la desaparición a
del A. Régimen y el triunfo definitivo del liberalismo. m
b
os
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN. ,
c
e
La crisis de 1808: Guerra de la Independencia. di
La guerra de la Independencia (1808-1814) supone una quiebra é
decisiva n
en la evolución histórica de España. Significa el principio del fin del Antiguo d
Régimen, el inicio de un proceso que culminará, veinte años más tarde, con la ol
revolución liberal. Durante la guerra, el pueblo español adquirió conciencia de e
su entidad nacional y de su soberanía. El país vivió también su primera su
experiencia constitucional y las ideas liberales penetraron con fuerza de la s
mano de la guerra contra los franceses. d
Los antecedentes más inmediatos al conflicto se encuentran en 1807 er
con la firma entre España y Francia del Tratado de Fontainebleau, en e
virtud c
h
del cual se permitía a las tropas francesas su paso por España para conquistar
os
Portugal, país aliado de Inglaterra, para obligar a que cumpla el Bloqueo
al
Continental que Napoleón había impuesto a Inglaterra. Con este pretexto
tr
Napoleón dispuso sus tropas en distintas partes de España, lo que levantó
o
serias sospechas sobre su intención de ocupar la Península. Godoy, ante esta
n
situación, pretendió trasladar a la familia real a Andalucía; sin embargo, el
Motín de Aranjuez (marzo de 1808) frustra estos planes. El pueblo de Madrid, o.
descontento por la presencia de las tropas francesas, acude a esta localidad y N
asalta y saquea la residencia de Godoy, exigiendo su destitución, que tiene a
lugar de inmediato. Carlos IV, ante la presión popular abdica en su hijo p
Fernando VII. ol
Mientras, las tropas francesas han entrado en Madrid y Napoleón es el e
árbitro de la situación española. Carlos IV y Fernando VII acuden a Bayona a ó
n nombra a su hermano José rey de España. Esta fórmula de
traspaso de poderes mantenía la apariencia de legalidad. Estas abdicaciones
provocan la reacción popular y el 2 de Mayo estalla el conflicto en
Madrid.
Durante el conflicto militar se desarrollaron dos tipos de estrategias: la
lucha de guerrillas y la resistencia de las ciudades. La resistencia en las
ciudades tiene dos ejemplos claros: el de Gerona, con Álvarez de Castro, que
sufrió tres ocupaciones; y el de Zaragoza, con Palafox y Agustina de Aragón,
que sufrió dos asedios. Esto obligó a Napoleón a variar sus primeros ataques
de intento de conquista rápida del Valle del Ebro y del litoral
levantino.
El desarrollo de la guerra se puede resumir en las siguientes
etapas:
1.- Ocupación y levantamiento. Se obliga a Francia a desistir de una rápida
conquista por la reacción popular y resistencia urbana (sitios de Zaragoza y
Gerona) y por la derrota francesa en la batalla de Bailén bajo el mando del
general Castaños. Los franceses abandonan Madrid y el propio emperador
acude a España.
2.- Predominio Francés. Durante 1809 se produce una ofensiva
francesa y
capitulan Zaragoza y Madrid junto a la derrota en Ocaña. A comienzos de
1810, el territorio peninsular está prácticamente ocupado (en ciudades, no en
zonas rurales), salvo Cádiz. Las guerrillas adquieren importancia, destacando
Francisco Espoz y Mina, el Empecinado y el cura Merino.
3.- Ofensiva hispano – inglesa desde Portugal coincidiendo con la campaña
de Napoleón en Rusia y la retirada de efectivos militares. Las tropas aliadas
empujan a los franceses en su huida. Tras los éxitos de Arapiles, Vitoria y San

1
M
arcial, en 1813, entran, incluso, en territorio francés, hasta la
capitulación de
abril de 1814. El Tratado de Valençay pone fin a la guerra.
En cuanto a las consecuencias de la guerra el profesor Corona ha
hablado de "gran catástrofe nacional", puesto que el desmantelamiento
económico del país fue pavoroso. Además parece demostrado que ingleses y
franceses aprovecharon su intervención en la guerra para destruir los
prometedores comienzos de una industria textil que bastaban para alinear a
España junto a los pioneros de la naciente revolución industrial.

Los comienzos de la revolución liberal: las Cortes de Cádiz y la


Constitución de 1808.
Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), en la España no
ocupada se pretendió sentar las bases jurídicas necesarias para la
modernización del país. Este proceso culminará con la constitución de las
Cortes de Cádiz y la redacción de la Constitución de 1812. Podemos ordenar el
análisis de este proceso en las siguientes partes:
a) Convocatoria y Asamblea Constituyente: Contra la invasión de
Napoleón y el apoyo que recibe de los afrancesados se opone la mayoría del
pueblo español. Dentro de esta mayoría las distintas clases sociales se
comportan de forma distinta: por un lado la mayor parte de la nobleza y del
clero al enfrentarse al invasor, busca la vuelta a la situación absolutista anterior
bajo la monarquía de Fernando VII. En cambio, los sectores liberales e
ilustrados ven en la guerra la oportunidad de realizar unas reformas largamente
deseadas, al igual que ya lo habían hecho franceses y
norteamericanos.
Las Cortes de Cádiz se reúnen cuando casi todo el país está ocupado
por los franceses. Tanto en la elaboración de la Constitución como de las
Leyes y decretos las Cortes de Cádiz se dividen en dos grandes sectores: los
liberales y los absolutistas ("serviles") que mostraron su antagonismo en las
grandes polémicas que suscitaron la aprobación de los artículos de la
Constitución (forma de soberanía, la Inquisición, la abolición de los señoríos
jurisdiccionales...). El principio de Soberanía Nacional aprobado en la primera
sesión de las Cortes significaba el reconocimiento de que el poder residía en la
nación, el conjunto de los ciudadanos, sin distinción de estamentos y que se
expresa a través de las Cortes formadas por representantes de la nación. Fue
defendido ardorosamente por el grupo más brillante de los liberales (Argüelles,
Toreno...) siguiendo las ideas de la Revolución Francesa y la Independencia de
EEUU y será la base de toda la futura reforma liberal del Estado:
reconocimiento de derechos individuales, limitación del poder real, separación
de poderes, supresión de privilegios... Los absolutistas consideraban por el
contrario que este principio era una imitación francesa y que por tanto el estado
español debía seguir fiel al absolutismo borbónico. Había partidarios de una
postura intermedia, representada por los jovellanistas, que defendían la idea de
que la soberanía descansaba en la mezcla del rey con las Cortes.
b) Labor legislativa previa: Las Cortes de Cádiz iban encaminadas a
desmontar el Antiguo Régimen. Así pues, además de redactar la Constitución
de 1812, las Cortes de Cádiz van a llevar a cabo mediante una serie de leyes y
decretos, una acción típica de toda revolución burguesa: la liquidación de los
fundamentos económicos y jurídicos en que se asentaba la vieja sociedad
estamental. Así:

2

promulga la abolición del régimen señorial en el campo, F
r
incorporando a
a la nación los señoríos jurisdiccionales y suprimiendo todo n
privilegio c
exclusivo. a
 Se inicia tímidamente el proceso de desamortización y
eclesiástica, d
disponiendo la enajenación de los bienes de las comunidades religiosas e
extinguidas o reformadas. v
 Parcelación y subsiguiente reducción a propiedad individual u
plena y e
acotada, de los terrenos de propios, realengo y baldíos v
 Libertad de trabajo, demoliendo, de esta forma, otros de los e
pilares de la la
sociedad estamental: la vieja regulación gremial de la producción de c
bienes económicos. o
 Libertad de los propietarios para cercar, vender o arrendar sus r
fincas sin o
limitaciones. Libertad de industria, de comercio, de circulación, n
etc. a
c) Características de la Constitución de Cádiz: a
 La Constitución del 12 recoge los principales derechos s
individuales: u
igualdad jurídica, inviolabilidad del domicilio, libertad de imprenta para p
los libros no religiosos, sufragio, etc. r
 La estructura del Estado corresponde a la de una o
p
monarquía limitada,
e
basada en una división estricta de poderes: las Cortes se reúnen
anualmente y ante el peligro de que el rey no las convoque o las
t
suspendiera se crea una institución original: la Diputación Permanente
a
integrada por 7 diputados elegidos con la misión de velar el
ri
cumplimiento de la constitución. El sufragio es universal masculino e o
indirecto (no pueden votar todos) en cuatro grados (vecinos, electores L
de parroquia, electores de partido y diputados). Pero para ser diputado a
es necesario disponer de un determinado nivel de renta. pr
i
 El rey tiene unos poderes limitados e interviene en la
m
elaboración de las
er
leyes, poder legislativo.
a
 La administración de Justicia se independiza y la
m
Constitución prohíbe e
expresamente la intervención de las Cortes o del rey. Además se
di
establece la elaboración de códigos de derecho civil, criminal y
d
comercial.
a
 Se crea la milicia nacional y se establece la obligatoriedad
d
del servicio e
militar. F
er
El reinado de Fernando VII: absolutismo y liberalismo. n
El reinado de Fernando VII (1814-1833) supuso un intento de conservar a
a toda costa el absolutismo. Una de las primeras decisiones de Fernando VII n
como Rey fue la anulación de la Constitución de 1812, dando inicio a una fuerte d
represión de los liberales. El reinado de Fernando VII se suele dividir en tres o
etapas: V
1ª.- El sexenio absolutista (1814-1820).- El Tratado de Valençay I
(1813) firmado por Fernando VII con Napoleón supone el fin de la guerra con fu
e el Decreto de 4 de mayo de 1814, por
el cual abolió la Constitución de 1812. Se vuelve por tanto al Antiguo Régimen.
Esta restauración absolutista suponía, al mismo tiempo, la condena de los
políticos liberales y el restablecimiento de las instituciones y privilegios de
1808, tales como la Inquisición o el Feudalismo, ambos recuperados, y la

3
a
bolición de la Desamortización, entre otros. Durante estos seis
años, la
característica común en la labor de gobierno fue la permanente inestabilidad
debido a los continuos pronunciamientos militares protagonizados por los
liberales, destacando dos fallidos, el de Díaz Porlier en La Coruña (1815) y el
del general Lacy en Cataluña (1817) y uno triunfante a cargo del oficial Rafael
del Riego en Sevilla (1820). De esta forma, el 1 enero de 1820 el levantamiento
triunfó. Ante esta situación, Fernando VII se ve obligado a aceptar la
Constitución.
2º.- Trienio constitucional (1820-1823).- Volvieron los exiliados y
aparecieron las denominadas "Sociedades Patrióticas". También salieron a la
calle multitud de periódicos, sobre todo los de tendencia liberal. Las nuevas
Cortes liberales se esforzarán por desmantelar el Antiguo Régimen
acometiendo toda una serie de medidas entre las que cabe mencionar: La
definitiva supresión de la Inquisición, se vuelve a abolir el feudalismo, se
retoma la desamortización, esta vez dirigida a los mayorazgos, se acometen
reformas eclesiásticas (reducir el clero regular), se confecciona el primer
Código Penal, se crea una Milicia Nacional formada por ciudadanos armados
dispuestos a defender la Constitución, etc.
Sin embargo, este periodo también se caracterizó por su continua
inestabilidad debido a dos fenómenos:
 se produce la división de los liberales en: moderados o
doceañistas que
creían imprescindible la colaboración de la monarquía en el proceso
reformista; y los exaltados o veinteañistas, más jóvenes que los primeros y
protagonistas del triunfo de la Revolución de 1820, quienes opinaban que el
monarca sólo debía realizar funciones ejecutivas, y que la revolución debía
seguir avanzando hasta aplicar en su totalidad la Constitución.
 Las constantes intrigas del Rey, intentando apoyarse en cortes
extranjeras
para implantar de nuevo el absolutismo. Los absolutistas reclaman la ayuda
de la Santa Alianza. Al final, el Congreso de Verona decide la intervención
en España y las potencias de la Santa Alianza (organización de todas las
monarquías absolutas) encargaron al rey Francés el restablecimiento del
Antiguo Régimen en España. En abril de 1823 Francia envió un ejército
denominado "Los Cien Mil Hijos de San Luis". El 1 de octubre de 1823
Fernando VII implanta de nuevo el absolutismo, iniciando su 3ª y última
etapa, con el nombre de "Década Ominosa".
3º.- Segundo período absolutista (1823-1833).- El retorno al
absolutismo da lugar a una durísima represión contra los liberales y a una
oleada de emigración de éstos hacia Francia e Inglaterra, donde los exiliados
conspiran y mantienen contactos con el liberalismo europeo. Ahora bien, desde
1826 se advierte en la actitud del rey una cierta suavización respecto a los
liberales más moderados debido a la necesidad de buscar apoyos en el
problema de la sucesión al trono. Ello produce una reacción entre los
absolutistas que da lugar a la formación de los "apostólicos" o "realistas puros",
facción ultraabsolutista que aglutina sus fuerzas en torno al infante don Carlos
hermano de Fernando VII, de ahí que se les conozca también con el nombre de
carlistas.

La emancipación de la América española.


La emancipación de las colonias americanas fue protagonizada
fundamentalmente por los criollos (españoles emigrados o descendientes de
4
españoles). Éstos, enriquecidos con el comercio y las propiedades
territoriales,
y animados por la experiencia norteamericana aspiraban también a controlar el
poder político en su provecho.
Las causas de la independencia son fundamentalmente éstas:
Causas Internas: la difícil situación creada por la invasión francesa, que
supuso la ruptura del contacto directo con América, y el vacío de poder que
creó la retención de los reyes españoles en Francia. Con respecto a las
colonias, hay que destacar, por un lado, el descontento de los criollos por el
mantenimiento del monopolio comercial español.
Causas externas: Hay que destacar el influjo de las ideas ilustradas, los
ejemplos de la independencia norteamericana y de la Revolución Francesa, y,
además, la ayuda de Gran Bretaña y EE.UU., países interesados en desplazar
a España del comercio americano.
El proceso independizador.
En el Virreinato del Río de la Plata, bajo el liderazgo de José San
Martín,
se consumarán las independencias de Paraguay (1811), Argentina
(1816), Chile (1818) y Uruguay (1828).
En el Virreinato de Nueva Granada, conducidas por Simón Bolívar,
acceden a la independencia: Colombia (1819), Venezuela (1821) y
Ecuador (1822), inicialmente reunidas en una República de la Gran
Colombia que se disgregará en 1830.
En el Virreinato del Perú, con Bolívar descendiendo hacia el sur
y San
Martín ascendiendo hacia al norte, llegan las independencias de Perú
(1822) y Bolivia (1825, Ayacucho).
En el Virreinato de Nueva España se desarrolla un proceso
totalmente
diferente al resto de colonias. México se proclama independiente de la
mano de Agustín de Iturbide en 1821, incluyendo prácticamente a toda
América Central. Ya en 1824 se proclama República Federal, de la que
se escindirán Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica.

Cuando acabó el reinado de Fernando VII, el inmenso imperio colonial


había quedado reducido a Cuba, Puerto Rico y Filipinas. El desastre no sólo
fue militar, sino fundamentalmente económico:
 Inglaterra y Estados Unidos suplantaron a España en el control
del
mercado americano.
 El comercio con América, una de las principales actividades de
la
economía española, se redujo en gran medida y afectó especialmente a
zonas como Cataluña, que orientaba gran parte de su producción a la
exportación a las colonias.
 Desaparecieron también los caudales de Indias, importante fuente
de
ingresos para la Hacienda Real que quedó al borde de la quiebra.

En el primer tercio del siglo XIX, con la independencia de casi todas sus
colonias americanas, el Imperio español conoció su fin y España dejó de ser
definitivamente una potencia mundial.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Introducción a su estudio histórico

CONCEPTO Y BASES DE LA REVOLUCIÓN


INDUSTRIAL.
En Inglaterra, en torno a 1750, se inició un proceso de cambio económico
basado en el uso de una tecnología novedosa (máquina de vapor) alimentada
por nuevas fuentes de energía que multiplicaron el trabajo hasta cotas
nunca imaginadas y que originaron un enorme crecimiento en la producción
de bienes (aumento de la oferta) que supusieron un descenso brusco de los
precios haciendo accesibles los productos a un número mucho mayor de
personas que se tradujo en una modificación de su vida cotidiana y por ende
de la sociedad. Estos cambios que se conocen con el nombre de Revolución
Industrial, inician el acceso a una sociedad industrial y moderna que
revolucionará la economía, sociedad, política, cultura, pensamiento, etc., del
siglo XIX, XX y XXI.

En la Revolución Industrial se distinguen tres fases: la primera revolución


industrial que comenzó hacia 1760; la segunda revolución industrial que se
inició en torno a 1870; y la tercera revolución industrial, que se están
produciendo en la actualidad.

Hasta el siglo XVIII, las manufacturas se elaboraban en pequeños talleres


dispersos por todo el territorio. Los artesanos realizaban su trabajo de forma
manual ayudados con unas pocas herramientas. Cada artesano realizaba las
piezas completas y controlaba su ritmo de trabajo, pues no estaban sujetos a
un horario fijo y elaboraba más o menos productos según quisiera.

El cambio fundamental que se produjo en este periodo fue la mecanización


del trabajo, esto es en la introducción de la máquina como sustituto del
trabajo humano. Desde finales del s. XVIII, estos talleres comenzaron a ser
sustituidos por fábricas donde se alojaban las máquinas que eran
manipuladas por obreros, lo que aumentó considerablemente la oferta de
productos.

Las primeras máquinas utilizadas usaban el vapor como fuerza motriz. La


primera máquina de vapor fue construida por James Watt en 1774. Desde
entonces se utilizaron en la minería, la industria y el transporte. La
aparición de las fábricas supuso un cambio trascendental en la organización
del trabajo:

1
29-11-2010

 El artesano realizaba la pieza completa usando su propia energía y


controlando su ritmo de trabajo. Su horario dependía de las horas de
luz natural y estaba sujeto a la reglamentación gremial. Se buscaba la
excelencia en el trabajo (la pieza bien hecha).
 El obrero (nombre que van a recibir los trabajadores en las fábricas)
solía especializarse en una única tarea (división del trabajo), lo que
hizo más monótono el trabajo. El ritmo ahora lo marca la máquina y
el horario era muy largo pues comienza a dotarse de iluminación
artificial a las fábricas que no se detenía nunca. Se buscaba aumentar
constantemente la producción

La división del trabajo aumentó la productividad, es decir, cada obrero era


capaz de elaborar un mayor número de piezas que un artesano, en un mismo
periodo de tiempo. Por eso, se abarataron los costes de fabricación y los
precios de los productos disminuyeron. Los productos industriales pasaron a
estar al alcance de casi toda la población.

ORIGEN DE LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SU


EXPANSIÓN.
La Revolución Industrial se inició en Inglaterra debió a la convergencia de
una serie de factores:

 La unión entre ciencia y técnica: La revolución científica del siglo


XVII encontró respuesta a muchas dudas planteadas con el
Humanismo. Sin embargo eran averiguaciones teóricas,
especulativas. La novedad, en el s. XVIII, es la incorporación de los
cómo y para qué a las respuestas anteriores, es decir ciencia y técnica
inician un proceso de acercamiento y comienza la aplicación de las
ciencias a la realidad, lo que da origen a la disciplina de Ingeniería
mecánica, de química y electricidad. En suma se integra la ciencia en
el mecanismo de la producción.
 La aplicación de la técnica permite la aparición de las máquinas que
producirán un aumento de la productividad y de la producción. Ello
lleva a un aumento del beneficio empresarial que da lugar a un
capital excedentario que buscará invertirse. Dicha inversión, en
parte, se destinará a la investigación científica que, una vez
producida, intentará aplicación práctica que desemboca en mayores
beneficios económicos que nuevamente se reinvertirán y así se inicia
un bucle continuo que dará origen a una permanente innovación que
abarcará todos los ámbitos y en la cual estamos inmersos en la
actualidad (actualmente en Europa se aplica el concepto de I+D+i=
Investigación + Desarrollo + innovación). Las aplicaciones de este

2
29-11-2010

bucle tecnológico-económico es el que dará origen a la 2ª y 3ª


revolución industrial.

Inversión en ciencia.
Búsqueda científica

Técnica: aplicación
Más capital. práctica. Máquinas
Necesidad de Descubrimiento
inversión científico

Más productos, más


ventas, mas beneficios,
más capital.

Circuito (bucle) tecnológico-económico de la Revolución Industrial

Ciencia

Inversión Técnica

Capital Beneficios

 El país estaba experimentando un acelerado crecimiento de la


población, lo que significó un aumento tanto de la demanda de
productos como de la mano de obra. Junto con este crecimiento se
produjo la entrada de la tecnología en la agricultura que permitió

3
29-11-2010

aumentar la producción de las cosechas que frenó las crisis de


subsistencia y permitió alimentar a, cada vez, más gente. La
tecnología también disminuyó la demanda de mano de obra agraria
que terminó convirtiéndose en mano de obra industrial.
 Inglaterra contaba con una gran riqueza de recursos, sobre todo de
carbón barato y abundante, una fuente de energía capaz de mover las
nuevas máquinas de vapor.
 Gran acumulación de capital procedente de los beneficios obtenidos
del mercado colonial.
 Se consolidó una mentalidad burguesa dominada por el espíritu de
empresa y la búsqueda de beneficios. Esta nueva mentalidad es la que
explica la aparición del libro “La riqueza de las naciones” del escocés
Adam Smith. Es decir, se estaba consolidando el afianzamiento del
sistema capitalista con la aparición de una nueva mentalidad donde
el trabajo se convierte en fuente de riqueza.

Aumento
de la
población

Mejora de
Mejora de la
los agricultura
transportes

Nuevas Revolución
fuentes de
industrial
energía

La Primera Revolución Industrial se desarrolló fundamentalmente en


Inglaterra. En las décadas de 1830-40, estas innovaciones se extendieron
por Bélgica y Francia, después lo hicieron Países Bajos y Alemania. En el
resto de países europeos la industrialización quedó circunscrita a unos
enclaves muy concretos (Norte de Italia, Cataluña, Vizcaya, entorno de
Moscú, etc.). Fuera de Europa, Estados Unidos inició su revolución
industrial a partir de 1830 y Japón hacia 1868.

4
29-11-2010
PRINCIPALES SECTORES INDUSTRIALES Y
ENERGÉTICOS EN LA 1ª REV. INDUSTRIAL.
Los principales sectores protagonistas de la primera revolución industrial
fueron el sector textil, siderúrgico y, en paralelo el sector de los transportes
y, por supuesto, el energético:

Energía: Todo empezó con el vapor. En 1708 Newcomen utilizó el vapor para
obtener un movimiento de vaivén. Pero la verdadera revolución vendría de
la mano de James Watt, que en 1765 patentó la “bomba de fuego”. Una
década más tarde la máquina de vapor estaba implantada en el proceso de
producción, utilizándose en las minas de carbón, en la metalurgia, en el
textil y en el transporte.

Como combustible comenzó a usarse la madera, pero agotada rápidamente


fue sustituida por el carbón, mineral muy abundante en Inglaterra. El
extraordinario crecimiento de la energía disponible estimuló el crecimiento
económico, y éste, a su vez, actuó de estímulo para la investigación
científica.

Sector textil: la industria textil del algodón (que había sustituido a la lana
como materia prima) fue la que más rápido incorporó las innovaciones
técnicas en forma de máquinas. En 1800, unas 350.000 personas trabajaban
en el hilado y tejido de prendas de algodón con máquinas especializadas
(hiladora hidráulica, telar mecánico). Pronto los productos textiles ingleses,
baratos y de buena calidad inundaron los mercados mundiales.

El sector del hierro o siderurgia: El desarrollo de los transportes, la


necesidad de construir cada vez más máquinas unido a los progresos

5
29-11-2010

técnicos convirtieron a esta industria en una de las más pujantes. La


sustitución del carbón vegetal por el mineral (coque) impulsó la construcción
de modernos altos hornos. Los nuevos procesos de fundición, pudelado y
laminado permitieron producir a gran escala lingotes de hierro refinado.

Transportes: el aumento de la producción unido al abaratamiento de los


costes produjo una disminución enorme de los precios lo que disparó la
demanda. Esta circunstancia provocó un fuerte aumento de los intercambios
comerciales que demandaban medios de comunicación más rápidos y más
baratos. Al aplicar la máquina de vapor a los transportes surgen el barco de
vapor y el ferrocarril, lo que permitió aumentar la velocidad, la seguridad y
la capacidad de carga. Así en 1807 el estadounidense Fulton fue el primero
en abrir una línea comercial con barcos de vapor. Entre 1830 y 1860 los
barcos de vapor incorporaron cascos de hierro y comenzaron a usar hélices
para la propulsión. De esta forma, la navegación a vapor se hizo muy segura
y rápida y desbancó a la navegación a vela. Hacia 1870 el primer barco con
cámaras frigoríficas permitió transportar productos perecederos a grandes
distancias. Sin embargo, la gran revolución de los transportes fue el
ferrocarril. Este resultó de la conjunción de dos de los principales avances de
la revolución industrial: la máquina de vapor y el hierro (para construir las
locomotoras y los raíles). En 1814, el inglés Stephenson construyó la
primera locomotora de vapor. En 1830 fue inaugurada la primera vía férrea
para el transporte de pasajeros entre Liverpool y Manchester. Los avances
técnicos hicieron del ferrocarril un medio de transporte cada vez más rápido,
seguro y barato. Por este motivo, pronto se multiplicaron las líneas férreas
por todo el mundo e incluso se diseñaron líneas intercontinentales.

LA CONSOLIDACIÓN Y EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO.


CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La mecanización de las tareas y el aumento de la producción tuvo varias
consecuencias:

1. La producción experimentó un fuerte crecimiento. Las máquinas


permitían elaborar muchos más productos industriales, por lo que
estos bajaron de precio y se crearon grandes excedentes que se
destinaron a la exportación
2. La mayor parte de las fábricas se situaban en las ciudades. Así las
ciudades se multiplicaron y aumentó su población. Muchos
campesinos emigraron a las urbes de su país e incluso de otros
Estados, en busca de trabajo

6
29-11-2010

3. Se pasó de una sociedad agraria a una industrial. Lentamente la


agricultura dejó de ser el sector que empleaba a más población. Poco a
poco, la industria y los servicios pasaron a un primer plano.

Con la aparición de la Revolución Industrial el mercado será el centro del


sistema capitalista (oferta y demanda) y la empresa, la célula que engendra
su dinamismo. Se consolida definitivamente una nueva forma de pensar más
abierta a la inversión, la innovación, el riesgo empresarial y la búsqueda del
beneficio. No obstante, durante la 1ª R. Industrial la mayor parte de las
empresas eran pequeñas y pertenecían a una sola persona o familia.

Sin embargo, todo este panorama planteó nuevos problemas que serán
claves para entender el desarrollo histórico en el periodo contemporáneo y
son:

1. El sistema capitalista no tiene un desarrollo lineal sino que presenta


ciclos que conllevan la presencia alterna de periodos de crecimiento
económico con frenos en dicho crecimiento (crisis). El difícil ajuste
entre capital, oferta y demanda origina periodos de contracción que
denominamos crisis y que suponen un periodo de transformación.
2. El abaratamiento del precio de los productos hizo que todo el mundo
tuviera acceso a productos antes reservados a los privilegiados, sin
embargo, los mercados nacionales rápidamente se cubrieron por lo
que es necesario buscar nuevos mercados en el exterior (clientes), lo
que en ocasiones degenera en conflictos comerciales con medidas
proteccionistas.
3. La aparición de máquinas y de nuevas energías provocó la búsqueda
de materias primas, primero en el propio país y una vez agotadas se
inició su extracción en países extranjeros lo que condujo a la
colonización de tierras hasta ahora desconocidas e iniciando la
expansión de los países industrializados por el resto del mundo no
industrializado (fenómeno que se conoce como imperialismo).
4. El desarrollo de la industrialización supuso el fin de la sociedad
estamental y la aparición de las clases sociales: la clase social
triunfante fue la burguesía compuesta de los antiguos nobles, los
empresarios, los altos funcionarios y los profesionales liberales. Los
antiguos campesinos irán abandonando el campo y trasladándose a la
ciudad donde se convertirán en obreros o proletarios industriales.
Estas nuevas clases chocarán en la defensa de sus intereses y
originarán fuertes conflictos que llenarán gran parte del siglo XIX y
XX.

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

7
29-11-2010

Lo que hemos denominado “bucle tecnológico-económico” continúa su


circuito y genera cíclicamente la aparición de nuevas máquinas, nuevas
energías, nuevas aplicaciones, que provocan fuertes cambios y que
determinan la división del fenómeno industrial en varias fases. No obstante,
la filosofía de su funcionamiento es la misma.

A partir de 1870, se ensayaron nuevas fuentes de energía que, poco a


poco, sustituyeron al carbón: la electricidad y el petróleo. Los sectores
industriales que más evolucionaron fueron la siderurgia (rascacielos,
puentes, armamento, etc.), la industria eléctrica, la industria química
(productos farmacéuticos y sintéticos, celuloide, dinamita, etc.) y los
transportes (automóvil, avión, tranvías, etc.).

Todos estos cambios tuvieron sus efectos sobre las potencias industriales, así
Gran Bretaña perdió la supremacía industrial. Las modernas industrias se
desarrollaron sobre todo en Estados Unidos y Alemania.

En cuanto a la organización empresarial conforme las fábricas iban


creciendo de tamaño y la empresa familiar fue siendo sustituida por las
sociedades anónimas. En ellas, el capital que requiere una empresa se
fracciona en distintas partes o acciones. Varias personas compran paquetes
de esas acciones, convirtiéndose en socios de la empresa. Las acciones se
venden y se compran en las bolsas. Por otro lado, los bancos se convirtieron
en un elemento clave de la economía. Concedían dinero a las empresas
(préstamos) y pasaron a ser los intermediarios entre los particulares y las
empresas: los clientes guardaban sus ahorros en el banco, y este los invertía
en la bolsa.

Con el objetivo de aumentar la producción, a finales del siglo XIX se


pusieron en práctica nuevos sistemas de trabajo. El ingeniero Taylor creó
el sistema llamado taylorismo. Dividió el trabajo en tareas pequeñas, cuya
duración se cronometraba con exactitud. Cada obrero se especializaba en
una tarea y recibía un salario proporcional a la labor realizada. El
empresario Henry Ford difundió la producción en serie (fordismo). Los
productos pasaban de un operario a otro a través de una cadena de montaje,
asi se evitaban los tiempos muertos entre unas tareas y otras y aumentó el
número de productos que elaboraban cada operario. Como consecuencia, los
precios se redujeron y más gente pudo consumir los productos industriales.
También se produjo un proceso de concentración empresarial. La
necesidad de inversiones cada vez mayores y el deseo de controlar los
mercados hizo que se produjeran fusiones y acuerdos entre empresas.
Surgieron distintas formas de concentración: el cartel, el trust y el holding.

8
LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
En la ergía
actual más utilizada, sin embargo también ha adquirido protagonismo la energía
atómica y las energías renovables.
idad
esta Los antiguos sectores industriales (siderurgia, transportes, etc.) siguen
mos teniendo gran importancia pero el protagonista de esta tercera revolución
son sin duda las nuevas tecnologías o TIC (Tecnología de la Información y la
inmer
Comunicación), y en particular de internet, con sus aplicaciones en el ámbito
sos
financiero, sanitario, educativo, de comunicación, etc.
en la
deno Las nuevas empresas, en su organización laboral, están incorporando las
nuevas investigaciones realizadas en el ámbito de la inteligencia emocional
mina
de tal manera que paulatinamente se están abandonando sistemas de
da
producción basados en el fordismo, pues generaban una fuerte alienación en
tercer los trabajadores y finalmente una merma en su eficacia.
a
En cuanto a la organización empresarial tiende cada vez más a la formación
revol
de oligopolios y monopolios. Asimismo ha adquirido gran relevancia la
ución
economía financiera basada en la especulación en la bolsa, en la
in
compra-
du
venta de capital, etc.
str
ial Por otro lado, se ha producido un gran incremento del comercio
o internacional. Las empresas tienden a actuar en el espacio mundial, sin
de restringirse a una nación o naciones concretas. Por todo ello que dice que se
las está produciendo una globalización económica convirtiendo el planeta en
tel una “aldea global”, interconectado por internet, por los flujos incesantes de
ec mercancías, de capitales y últimamente de trabajadores.
o
Finalmente, hemos de señalar que junto a los países protagonistas de la 1ª y
m
2ª Revolución (América del Norte, Europa Occidental y Japón), están
un
apareciendo en estos momentos otros espacios de gran importancia como los
ic
“dragones asiáticos” (Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwan), China,
ac
India y Brasil (llamados países emergentes).
io
ne LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
s.
El
.
pe
tró
ORIGEN Y CAUSAS DE LA GUERRA.
le
o Tras el reparto de Asia y, sobre todo, de África entre Francia y Gran
si Bretaña
para hacerse con el control de las materias primas y los mercados ya no quedaban
gu
territorios que repartir, y, sin embargo, el número de potencias industriales
e
necesitadas de estos dos elementos crecían. Tras la Conferencia de Berlín surge
sie
como gran potencia Alemania que exige poseer un imperio colonial propio. En la
nd
misma circunstancia se encuentra Italia (el norte de Italia vive una fuerte
o
industrialización), Rusia (en torno a Moscú) y el imperio austro-húngaro (en torno a
la
Viena). Estos países observan como lo que había sido el gran imperio otomano
en
(feudalista y absolutista) se está desmoronando y quieren convertirlo en un territorio
coloni éstas se agrupan en dos bloques militares: Alemania, Austria e
al, o Italia firmaron la Triple Alianza; Francia, Gran Bretaña y Rusia forman la Triple
tratab Entente. Ante la tensión creciente entre estas potencias y el temor permanente a
an de una guerra surge una “carrera de armamentos”.
evitar Las cuestiones coloniales fueron una fuente continua de problemas. Francia y
que Gran Bretaña habían ignorado a los nuevos Estados, dejándoles sin materias primas
cayeray mercados, por lo que éstos comenzaron a reclamar un imperio colonial propio. Las
n en reclamaciones se plasmaron en Marruecos: Alemania intentó que Francia no se
posesi hiciera con el control de este territorio, pero el apoyo de Gran Bretaña a Francia dió
ón de
la victoria a las pretensiones francesas. La segunda fuente de enfrentamientos fue la
nacion
cuestión de Oriente. El imperio otomano se estaba deshaciendo, y Austria y Rusia
es
pretendían aprovechar la situación para aumentar su poder en la zona. Rusia
enemi
apoyaba a los Estados eslavos (Serbia y Bulgaria) e intentaba impedir que estos
gas.
cayeran bajo poder austriaco. Por su parte , Austria buscaba expandirse en la costa
Surge
del mar Adriático (eslovenia, bosnia, croacia). El asesinato del heredero al trono
así la
austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando, fue la chispa que encendió el
denom
conflicto.
inada
“cuest
ión de EL DESAROLLO DE LA GUERRA.
los La guerra se convirtió en mundial porque enfrentó a las principales potencias
Balca
y a sus respectivos imperios coloniales. La Primera Guerra Mundial duró cuatro
nes”
años, de 1914 a 1918.
donde
todos
los
países
tenían
direct
a
o
indire
ctame
nte
LA PRIMERAGUERRA MUNDIAL | 2 6 / 0 3 / 2 0 1 1

intere
ses.
Ante
la
posibil
idad
de un
enfren
tamie
nto
entre
las
poten
cias
europ
eas
La guerra surgió con unos militares y unos planes formados en el siglo XIX,
con unas armas y unas estrategias que no se correspondían con los nuevos
tiempos. En los ataques frente a frente las nuevas armas (armas de repetición,
metralletas, etc) se manifestaron invencibles. Ello provocó que los frentes se
estabilizaran y a partir de aquí las potencias se limitaron a defender las posiciones
logradas. Cuando alguno de los contendientes intentaba romper el frente del
enemigo sufría una cuantiosa derrota en forma de centenares de miles de muertos:
surge la guerra de trincheras.
En 1917 se produjo un cambio en la situación militar por dos motivos:
1. La revolución rusa.- En Rusio tuvo lugar una revolución. El nuevo gobierno
firmó el tratado de Brest-Litovsk por el que Rusia abandonó la guerra.
2. Estados Unidos entró en guerra.- Desde el principio EEUU estuvo
vendiendo suministros a los aliados. Los alemanes, tratando de
evitarlo,
hundió un buque americano. EEUU declaró la guerra a Alemania.
Su millón
de soldados y su potente industria fueron determinantes para
inclinar la
balanza del lado de los aliados.
La larga duración de la guerra provocó que se intentasen introducir
nuevas armas
definitivas, que desequilibrasen la contienda (blindados, aviación, armas
químicas,
etc.). Por ello los Estados invirtieron grandes cantidades de capital en
investigación
científica, lo que hizo más efectivas y mortíferas las armas y mejoró las
técnicas de
producción.

LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA


La Iª Guerra Mundial fue uno de los conflictos más largos y sangrientos
de la
historia. Requirió la movilización de todos los recursos materiales y
humanos
disponibles, por lo que dió lugar a importantes cambios dentro de los
países
contendientes.
La Primera Guerra Mundial tuvo unas dimensiones hasta entonces
desconocidas, por ejemplo, se movilizaron 65 millones de soldados, de los que
más
de 8 millones murieron y otros 9 fueron heridos; todos ellos hombres
jóvenes.
Además fue una guerra extremadamente cruel. Los soldados tuvieron
que pasar
meses enteros viviendo en trincheras, cubiertos de barro y con unas
condiciones de
sanidad e higiene inexistentes. El número de bajas, las condiciones en
que se
producían, la muerte de civiles, etc., provocó una fuerte conmoción en
la sicología
colectiva que se plasmará en las diferentes manifestaciones artísticas
posteriores
(música, pintura, literatura..) y que marcarán un antes y un después.
Por otra parte, a medida que las hostilidades se prolongaban, la
guerra
económica tuvo tanta importancia como la militar. La contienda la
ganaría aquel
Estado capaz de sostener su economía mientras la del enemigo se
derrumbaba. Por
este motivo, los Estados intensificaron su intervención en la economía,
a fin de
garantizar el abastecimiento de la población y el suministro de las tropas. Se
impuso
una economía de guerra; se suspendió la libertad de producción y
comercio y el
Estdo tomaba las decisiones sobre la producción, no las empresas o los
ciudadanos.

NACIONALISMO E IMPERIALISMO.
1.- El Nacionalismo

Con la generalización del Liberalismo como forma de organización política


desaparece
la legitimación divina para los gobernantes. Tras la aprobación de la soberanía nacional es la
nación quien legitima al poder, expresado mediante el sufragio censitario primero y
universal
después. Sin embargo, el problema surge a la hora de definir nación o intentar aplicar
unos
criterios objetivos al término nación. Tanto los que utilizan criterios lingüísticos, como
religiosos, como raciales, como históricos, etc., presentan ambiguedades que originan
confusión. Tras largos debates sobre una definición sobre el término nación finalmente
quedaron dos concepciones distintas:
1. Los románticos alemanes piensan que una nación es un ser vivo, creado en el
transcurso de los tiempos, con una cultura, una lengua y una historia comunes, que
tiene el derecho a organizarse como un Estado soberano
2. Los racionalistas franceses, para quienes la nación se forma por la decisión voluntaria
de un conjunto de personas. Lo que caracteriza a los ciudadanos de una nación es
compartir unas mismas leyes, derechos y deberes, no una cultura.
Aún así, el concepto de nación quedó y ha quedado sin definir claramente lo que origina
movimientos de pueblos que se sienten con derecho a reivindicarse como nación y por tanto a
poseer su propio Estado. Estos Estados pretendían desarrollar el sentimiento nacional y la
cohesión de sus habitantes y su orgullo patriótico. Ahora la nación no es propiedad de un Rey
sino de todos los ciudadanos y es responsabilidad de todos su mantenimiento y
engrandecimiento. Se desarrollaron tradiciones, banderas, himnos, etc., que se convirtieron en
símbolos del país. Este patriotismo exacerbado, en ocasiones, iba acompañado del odio a
otros países, a los que se comenzó a ver como una amenaza para la paz y el bienestar. Estos
movimientos son inherentes al Liberalismo, surgieron con él y perviven desde entonces,
teniendo una difícil solución.
Los movimientos de pueblos luchando para que su nación se convirtiera en Estado
tuvieron dos vías:
1. Movimientos centrífugos o disgregadores: cuando un territorio que forma parte de otro
más amplio desea su independencia y lucha por conseguirla, pues se siente distinto por
motivos lingüísticos, históricos, etc., del país al que pertenece. Son de este tipo los
movimientos nacionalistas que condujeron a la independencia de Bélgica y Grecia en el
siglo XIX. La independencia de Irlanda a comienzos del XX o la disgregación de
Yugoslavia a fines del XX. En el siglo XXI estamos asistiendo recientemente a la
aparición de Sudán del Sur, tras separarse de Sudán. Aquellos territorios que aún no se
ha separado a veces optan por la vía violenta para conseguirlo manifestándose a través
del terrorismo (ETA en España, IRA en Irlanda, Chechenia en Rusia, etc.)
2. Movimientos centrípetos, unificadores o integradores. Son movimientos que nacen por
el deseo de determinadas poblaciones que estaban divididas a unirse en una sola
nación. En el siglo XIX las dos unificaciones más conocidas son las de Italia y Alemania,
que surgen tras la unión de multitud de territorios separados desde la Edad Media pero
con una lengua y cultura comunes. En el siglo XX y XXI hemos visto los
movimientos
panarabistas, Gran Colombia, el movimiento panibérico, etc. También
estos
movimientos pueden ser de tipo pacífico o violentos (es el caso de los Kurdos, divididos
entre Turquía, Siria, Irán e Irak y que desean obtener su propio Estado). En ocasiones
estos movimientos violentos, desde el punto de vista romántico, son observados con
simpatía pues tras ellos se detecta el deseo de un pueblo de alcanzar su libertad;
justificando de esta manera acciones violentas.

2.- El imperialismo.
Si el problema del nacionalismo surge de la dificultad de establecer el límite geográfico
al concepto de soberanía nacional, el imperialismo surge como un problema derivado del
capitalismo. Así, si el sistema capitalista se basa en obtener el máximo beneficio mejorando la
productividad entonces consecuentemente aumenta el consumo de materias primas y se hace
necesario aumentar el mercado (clientes que compren). Esto conduce a que las potencias
industriales se lancen a buscar nuevas materias primas y nuevos clientes en cualquier
parte
del mundo. Por tanto, el término imperialismo implica la extensión del dominio de un país sobre
otros. El país que conquista es la metrópoli y las colonias son los territorios conquistados.
Durante el siglo XIX las potencias industriales se lanzaron a la conquista de territorios en Asia,
África y Oceanía. Los grandes protagonistas de la expansión imperialista del siglo XIX fueron
Gran Bretaña y Francia. Esta expansión fue rápida y total: en 1914 el 84 % de las tierras del
planeta dependían de Europa y Estados Unidos. Se podía decir que Europa era la dueña del
mundo. La rapidez de la conquista se explica por la superioridad militar de los países
colonizadores. Los factores que estaban implicados en esta expansión son:

1. Económicos.- Fundamentalmente se colonizaron los territorios ricos en recursos


naturales, que ofrecían materias primas baratas para las industrias europeas (para
averiguar dónde estaban estos recursos los países europeos crearon y financiaron
“sociedades geográficas y viajes científicos” para encontrarlos, una vez hallados
enviaban al ejército, pues según el derecho europeo el país que había organizado la
expedición tenía el derecho de conquistarlo y explorarlo). Los territorios extranjeros una
vez convertidos en colonias se convierten en espacios donde invertir sus capitales,
mediante la construcción o mejora de obras públicas, como ferrocarriles y puertos. Por
último, las colonias se convirtieron en mercados (clientes) donde no había que pagar
tributos aduaneros.

2. Políticos.- En un lugar secundario existían otros factores que influyeron en la expansión


europea. Así las potencias conquistaron algunos lugares que eran estratégicos para
controlar rutas marítimas y terrestres importantes. La expansión territorial también
servía para aumentar el prestigio de un país en el mundo y fortalecer el orgullo nacional
entre sus habitantes.

3. Ideológicos.- La conquista descarada de territorios africanos y asiáticos necesitaba una


justificación jurídica y moral que vino dada desde el punto de vista ideológico. Así,
siguiendo las teorías racistas del siglo XIX (darwinismo social), los occidentales estaban
convencidos de que la raza blanca era superior y que esto les daba derecho a dominar
a otros pueblos, a los que consideraban atrasados e inferiores. Por eso pensaban que
tenían la misión de civilizar y cristianizar a los demás pueblos.
La formación de estos imperios se inició aproximadamente a mediados
del siglo XIX, se
aceleró a partir de 1870 donde las potencias se repartieron continentes enteros; así en la
Conferencia de Berlín (1885), el territorio africano pasó a manos de los principales Estados
europeos. Los mayores imperios fueron el británico, que con 33 millones de Km 2 fue el
mayor y su periodo de mayor esplendor coincidió con el reinado de Victoria I, siendo
la
India su territorio más importante; le sigue el imperio francés con 10 millones de km 2
y
ocupaba el norte de África e Indochina. La carrera colonial aumentó las tensiones entre las
potencias europeas y amenazaba la paz entre ellas (Reino Unido y Francia estuvieron a
punto de ir a la guerra en más de una ocasión). Asimismo, algunas potencias estaban
descontentas. Este fue el caso de Alemania, que creía que su imperio no se correspondía
con la importancia de su país. Esta circunstancia, entre otras, llevará a las potencias a
la
Primera Guerra Mundial.

Las consecuencias del imperialismo fueron profundas y se prolongan hasta el presente.


Los occidentales crearon unas formas de administración y explotación económica que
alteraron profundamente la vida en las regiones colonizadas.

Una vez conquistado un territorio, se iniciaba su explotación. Los colonizadores se


apropiaban de las tierras y las convertían en grandes plantaciones en las que se cultivaban
productos que no podían cultivarse en Europa, o bien explotaban la riqueza de minerales
de su subsuelo. La población nativa proporcionaban mano de obra barata y, en muchos
casos, era maltratada y sometida a situaciones cercanas a la esclavitud. Las
autoridades
occidentales no fomentaban la industrialización de sus colonias, puesto que lo que ellos
buscaban en ellas era una fuente de materias primas baratas y un lugar donde vender sus
productos manufacturados.

Colonizados y colonizadores vivían realidades separadas en las colonias. Los


matrimonios entre occidentales e indígenas se prohibieron o estaban mal vistos. La
población occidental ocupaba y controlaba la economía y vivían en barrios propios
apartados y lujosos. La población nativa vivía en una situación de pobreza y falta de
derechos, llegando incluso, en Australia y Nueva Zelanda, a ser sometida a una política de
exterminio. La expansión colonial impuso la civilización occidental mientras que las culturas
autóctonas fueron minusvaloradas. Esto, junto con la marginación a la que fueron
sometidas, provocó el resentimiento de las poblaciones nativas.

LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1917


RUSIA ANTES DE LA REVOLUCIÓN DE 1917

A principios del siglo XX, en Rusia se mantenía una monarquía absoluta. El monarca, el zar,
concentraba en sus manos el poder supremo del Estado y lo ejercía sin límites. Para gobernar el zar
se apoyaba en la nobleza, la Iglesia y el ejército.
Aunque existía un Parlamento (la Duma), sus poderes eran muy limitados, pues el zar podía
convocar o disolver la Duma cuando quisiera. Las libertades políticas eran inexistentes y los
opositores perseguidos por la policía política, que ejercía una fuerte represión.
La economía seguía siendo fundamentalmente agraria, aunque la industrialización se había
iniciado. Esta circunstancia determinaba la presencia numerosa de campesinos (en su mayoría
siervos) y de obreros industriales concentrados en torno a las grandes ciudades, sobre todo Moscú.
Desde los últimos años del siglo XIX existían distintas fuerzas políticas opuestas al zarismo. Estas
fuerzas representaban a distintos grupos sociales e ideas políticas: había partidos burgueses,
partidos campesinos y partidos obreros revolucionarios (donde destacaban los bolcheviques, que
eran los más exaltados). En un principio se intentó convertir a Rusia en una monarquía
parlamentaria, pero ni el zar ni los bolcheviques aceptaban esta solución. El Zar quería mantener la
estructura feudal y absolutista y los bolcheviques querían un sistema marxista, basado en las ideas
de Marx.

LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917

En octubre los bolcheviques, liderados por Lenin, intentaron derrocar al gobierno. En la


noche del 24 de octubre, los soviets1, controlados por los bolcheviques se apoderaron de puntos
estratégicos de la capital. La caída del gobierno se consumó tras el asalto al Palacio de Invierno.
A comienzos del año 1918 la revolución había triunfado, pero en amplias zonas del país el
futuro era incierto. Los partidarios del zarismo (terratenientes, Iglesia, militares de alta
graduación...) y los defensores del sistema político liberal (burguesía, militares de media
graduación, profesiones liberales, etc.) intentaron acabar con la revolución por la fuerza.
El país quedó dividido en dos bandos: los bolcheviques, que crearon el ejército rojo y los
partidarios de la contrarrevolución, que crearon el ejército blanco. Estalló, así, una guerra civil
(1918-1921) que terminó con la victoria de los bolcheviques.
Para abastecer el frente y las ciudades durante la guerra, el gobierno adoptó un política
económica que se conoce con el nombre de “comunismo de guerra”. Consistió en la
nacionalización de la industria y la colectivización del campo. Durante esta etapa se sentaron las
bases del nuevo Estado. Lenin rompió definitivamente con el modelo de Estado liberal-burgués y lo
sustituyó por la dictadura del proletariado, mediante la centralización de todas las decisiones en

1 Consejos o asambleas populares formados por obreros, campesinos y soldados. De entre ellos surgieron milicias
armadas (Guardia Roja)
1
manos de los altos órganos del Partido Comunista. Los demás partidos fueron prohibidos. A partir
de ahora la organización política era controlada por el partido único (Partido Comunista o PCUS),
cuyo principal órgano era el Comité Central, dirigido por el Secretario General (que será el Jefe del
Estado). Nace, así, en 1922 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

LA DICTADURA ESTALINISTA (1929-1953).

Lenin murió en 1924. La dirección del Partido y del Estado pasó a ser ejercida por un
reducido grupo de dirigentes. Paulatinamente fue imponiéndose Stalin. En 1929 Stalin acaparó
todos los poderes, instaurando una dictadura personal totalitaria. Para garantizar este enorme
poder utilizó tres medios:
 Culto a la personalidad: Mediante la propaganda se ensalzaba la imagen de Stalin como
“gran benefactor” y “padre” del pueblo. Simultáneamente se eliminó cualquier rastro
positivo de sus enemigos y se falseaba la verdad si era necesario.
 El refuerzo del poder del Partido Comunista Si se quería participar en la vida política a
través de los sóviets era necesario pertenecer al PCUS. De esta manera los sóviets dejaron
de ser definitivamente asambleas libres y populares.
 El terror. Era la forma de acallar cualquier oposición. El terror era ejercido tanto dentro del
partido como sobre el conjunto de la sociedad. El instrumento utilizado para llevar a cabo la
represión fue la NKVD (la policía política), pero también colaboró gran parte de la
población, por lo que creó un ambiente de sospecha y delación.
Las purgas o depuraciones más intensas se desarrollaron entre 1933 y 1939. Miles de
personas fueron enviadas a campos de concentración (gulags), la mayoría ubicados en Siberia,
donde fueron sometidos a vivir en condiciones infrahumanas y a realizar trabajos forzados.

ECONOMÍA ESTALINISTA O PLANIFICADA.


A partir de 1927 Stalin promovió la idea de que el Estado debía planificar la economía. Se
crearon planes. Cada plan duraba cinco años (planes quinquenales) y en ellos se fijaban los
objetivos económicos que se debían conseguir y los recursos que se usarían para lograrlos.
El objetivo de los planes quinquenales era sacar a la Unión Soviética del atraso económico,
alcanzar el desarrollo industrial y hacerla autosuficiente desde un punto de vista agrícola y militar.
Todas las actividades económicas (industria, agricultura, comercio, etc.) quedaron bajo el control
del Estado y la propiedad privada desapareció. La aplicación de los planes fue el siguiente:
 Sector primario: se estableció la colectivización de la tierra. Los propietarios debían
renunciar a la propiedad de sus parcelas, que pasarían a ser de la colectividad. Los
campesinos que se resistieron a la nacionalización sufrieron una fuerte represión.
 Sector secundario: La política estalinista dio prioridad a la industria pesada y la producción
de energía. Se incentivó la productividad mediante diversos métodos. Los resultados
obtenidos tras la aplicación de los tres primeros planes quinquenales fueron espectaculares
y convirtieron a la URSS en una potencia industrial. Sin embargo, estos planes descuidaron
la producción de bienes de consumo (vestidos, calzados, etc.), lo que repercutió en el bajo
nivel de vida de la población.

GRAN DEPRESIÓ N DE 1929


El 24 de octubre de 1929 al mediodía, el crecimiento financiero de los años veinte
yacía hecho pedazos en el suelo de la Bolsa de Nueva York. Miles de norteamericanos, desde
viudas pobres hasta magnates, habían perdido sus salvavidas. Al final del día se habían
suicidado once financieros.
Mirando hacia atrás, los signos que desembocarían en el «jueves negro» estaban
escritos en las paredes. Los precios de las acciones habían subido más del doble desde 1925 y
en setiembre el índice Dow Jones (una estimación del valor de las acciones principales) había
alcanzado la marca récord de 381 en un mercado frenético.
Los indicios de una recesión económica mundial y las advertencias de los expertos de que las
acciones estaban sobrevaluadas habían provocado que algunos inversores importantes
empezaran a retirarse del mercado, pero el 19 de octubre el impulso de vender alcanzó
proporciones alarmantes y los precios empezaron a caer.

LA ECONOMÍA DURANTE LOS AÑOS 20


Si bien la Primera Guerra Mundial se desarrolló solamente en algunas regiones
europeas, la crisis económica afectó a todo el planeta. Esta crisis, que sucedió entre las dos
guerras mundiales, tuvo su centro en los Estados Unidos y de allí se extendió al resto del
mundo. Después de la Primera Guerra, los gobiernos de los diferentes países del mundo,
tenían esperanzas en recuperar la prosperidad económica que habían disfrutado hasta 1914.
A partir de 1924, la crisis se fue superando, y comenzó una nueva etapa de
prosperidad que reanuda el crecimiento económico, a pesar que algunos precios de materias
primas y alimentos básicos volvieron nuevamente a bajar, y que el desempleo se mantuvo
alto. Estos desequilibrios llevarían a una nueva crisis, pero esta vez, más profunda.
La Primera Guerra Mundial había favorecido a los Estados Unidos de una manera espectacular,
convirtiéndolo en el principal proveedor de materias primas y productos alimenticios e
industriales. También era el principal acreedor (prestamista) del mundo, y su influencia en
Europa era fundamental. EEUU colocó en Europa entre 1.000 y 1.500 millones de dólares
anuales, 1/3 en Alemania, en el período 1924-1925; con este dinero Europa pagaba las deudas
contraídas con EEUU que seguidamente volvían a invertirse en Europa. De 1921 a 1929 los
EEUU invirtieron 8500 millones de dólares en el extranjero y sus deudores continuaban
pidiendo préstamos para pagar los intereses de los préstamos anteriores. El flujo de los
capitales norteamericanos era la pieza clave de la economía mundial.
La prosperidad y el crecimiento que se inició en los primeros años de la década de
1920, fueron mucho más profundos y estables en los Estados Unidos. En esta época se
consolidaron sectores industriales nuevos como la industria eléctrica, la química y la
petroquímica, la aeronáutica, la automotriz, el cine y la radiofonía. Como consecuencia de este
desarrollo industrial sin precedentes, el sistema energético se renovó, sobre todo a partir del
incremento del consumo de petróleo y electricidad. La industria se hizo más eficiente al
incorporarse el Taylorismo y el Fordismo como nuevas modalidades de producir y organizar el
trabajo y la producción en serie se impuso. También se desarrollaron nuevas actividades

1
relacionadas indirectamente con las nuevas industrias, como la construcción de carreteras, de
aeropuertos, de viviendas de fin de semana, etc.
La prosperidad indefinida y el optimismo se extendían por todas partes. Eran los años
dorados del consumismo. Se creía alcanzada la meta de ser una sociedad opulenta. El clima de
confianza se tradujo en la compra de acciones de las empresas industriales por parte de un
gran número de la población, siendo la Bolsa de Nueva York el centro de la economía mundial,
a dónde llegaban capitales de todos los puntos del planeta. Hacia fines de la década, la compra
de acciones de manera desenfrenada creció en un 90%. La especulación financiera hacía ganar
dinero rápidamente, siendo el valor de las acciones ficticios, ya que estaban por encima de su
valor real. (La gente sacaba créditos en los bancos y ponía ese mismo dinero en la bolsa, a un
interés más alto de lo que pagaba)
A pesar de esto, como la economía mundial estaba en desequilibrio con respecto a los
Estados Unidos, no se pudo generar una demanda suficiente que pudiese sustentar la
expansión industrial. Esto dio lugar a que ya en 1925, se comenzase a acumular stock de
diversos productos, dando lugar a la caída de los precios, al desempleo y a la pérdida de la
capacidad adquisitiva de la población.

CAUSAS DE LA CRISIS.
A medida que la prosperidad aumentaba, los empresarios buscaron nuevas negocios
para invertir sus ganancias. Prestaban dinero a Alemania y a otros países. La compra de
acciones en la bolsa se fue transformando en uno los más rentables. Muchas veces, para
comprar acciones, los empresarios pedían créditos a los bancos. Debido a que la ganancia de
las acciones podía llegar a un 50% anual y el interés que debían pagar por los créditos
bancarios era del 12%, los beneficios que obtenían eran enormes. A fines de la década, la
prosperidad, que antes estaba basada en el desarrollo industrial, pasó a depender de la
especulación.
En 1928, algunos síntomas hacían prever que la economía estaba en peligro. Los
ingresos de la población no habían subido tanto como para que el consumo siguiera creciendo.
Los almacenes estaban llenos de mercaderías que no podían ser vendidas y muchas fábricas
comenzaron a despedir a sus trabajadores. Sin embargo, en la bolsa seguía la fiesta
especulativa. Los precios a que se vendían las acciones no reflejaban la situación económica
real de las empresas. Aunque el crecimiento de muchas de ellas se había detenido, sus
acciones seguían subiendo porque había una gran demanda de los especuladores. Nadie pudo
o quiso darse cuenta de la gravedad de la situación. Cuando en octubre de 1929 la Bolsa de
Nueva York quebró, la crisis fue inevitable y se extendió al sistema bancario, a la industria, el
comercio y a la agricultura estadounidenses.
El jueves 24 de octubre de 1929, se produjo el crash de la bolsa de Wall Street. Más de
13.000.000 de títulos que cotizaban en baja no encontraron compradores y ocasionaron la
ruina de miles de inversores, muchos de los cuales, habían comprado las acciones con créditos
que ya no podrían pagar.
Esto llevó a que la gente entrara en pánico, y quienes poseían dinero en cuentas
bancarias corrieron a retirarlo. Los bancos no eran capaces de hacer frente a tal magnitud de
reintegros, y además, como en los Estados Unidos se había tratado de hacer frente al descenso
de la demanda con una expansión del crédito a los ciudadanos comunes, se vieron
2
desbordados por deudas incobrables. Ante esto, se negaron a dar nuevos créditos y a
refinanciar las deudas existentes, pero sin embargo, aproximadamente 600 bancos americanos
quebraron. A partir de ese momento se inició un período de contracción económica mundial,
conocido como la "GRAN DEPRESIÓN".
En los Estados Unidos, el descenso del consumo hizo que los stocks acumulados
crecieran, las inversiones se paralizaran y muchas empresas tuviesen que cerrar sus puertas. La
caída de la actividad industrial supuso una desocupación generalizada, de tal manera que se
calcula que hacia 1932, existían en los Estados Unidos cerca de 13.000.000 de desocupados.
La depresión trajo también penuria en el campo, pues muchos agricultores se
arruinaron como consecuencia de la caída de los precios y de los mercados agrícolas. Como
solución desesperada para poder pagar sus deudas, gran cantidad de trabajadores agrícolas
vendieron sus tierras a precios irrisorios y se fueron a trabajar al oeste. La pobreza no alcanzó
solo a campesinos y obreros, sino que se extendió a empleados, profesionales y capitalistas
arruinados.

EXTENSIÓN DE LA CRISIS.
Las conexiones existentes en la economía internacional, pero sobre todo la
dependencia que de los Estados Unidos tenía la economía europea, hicieron que la Gran
Depresión, se extendiera por todo el mundo. La caída de los precios en América afectó a las
industrias de otras partes del mundo que tenían precios superiores a los estadounidenses y
que al no poder competir, vieron drásticamente reducidas sus exportaciones. Al mismo
tiempo, la disminución de la demanda norteamericana, (y por ende, de sus importaciones),
frenó las exportaciones de muchos países, con lo que disminuyó el comercio mundial.
Los Estados Unidos también trataron de repatriar capitales que habían invertido en
diferentes países. Esto tuvo una especial repercusión en Alemania, que tenía cuantiosos
créditos tomados a Norteamérica, pues ese país había sido prácticamente obligado a
endeudarse para hacer frente a las reparaciones de guerra estipuladas en el Tratado de
Versalles, las que debían ser pagadas en efectivo. La crisis afectó también a Austria, Gran
Bretaña, Francia, América Latina, el Sudeste Asiático, Australia, y muchos más, ya que salvo en
la Unión Soviética, sus consecuencias repercutieron de una u otra manera en todo el planeta.
El 11 de diciembre de 1930, en la ciudad de Nueva York, el poderoso Banco de Estados
Unidos se derrumbó. Sólo en 1931 se desplomaron unos 2,300 bancos. Innumerables
fabricantes con exceso de existencias cerraron sus fábricas para reducir pérdidas. Entre 1930 y
1933 un promedio de 64,000 trabajadores por semana pasaron a engrosar la multitud de
desempleados. En 1933, unos 13 millones de estadounidenses estaban sin empleo, y quienes
lo conservaron vieron reducidos sus salarios. La producción industrial descendió hasta los
niveles de 1916.

SALIDA DE LA CRISIS
La crisis había llevado a replantear el rol del Estado en la economía de una nación. En
marzo de 1933 asumió como presidente de los Estados Unidos, Franklin Roosevelt, quien se
fijó como principal objetivo reconstruir la economía de su país.

3
Para esto desarrolló un plan conocido como "New Deal", que consistía en la regulación
de la economía favoreciendo las inversiones, el crédito y el consumo, lo que permitiría reducir
el desempleo. El gasto público debía orientarse a la seguridad social y a la educación.
El modelo estaba inspirado en las ideas del economista John Keynes que expuso sus
principios en el libro "La teoría general del empleo, el interés y el dinero". Keynes sostenía los
principios del liberalismo clásico, pero proponía la intervención del Estado en aquellos casos
en que se viera perjudicado. Creía que una redistribución de los ingresos y el aumento de la
tasa de empleo, reactivaría la economía. Nació así la teoría keynesiana.
Las medidas adoptadas por Roosevelt fueron: ayudar a los bancos, subvencionar a los
agricultores, aumento de los salarios y reducción de las horas de trabajo, creación de nuevos
puestos de trabajo en la administración pública y en obras públicas, lo que daría un fuerte
impulso a la construcción y a sus industrias derivadas. También se establecieron planes de
asistencia sanitaria y se organizó un nuevo sistema de jubilaciones y pensiones.
Los resultados del New Deal fueron desiguales, lográndose estabilización en lugar de
crecimiento. No se logró el pleno empleo y la permanencia de un número alto de
desocupados, hicieron de la década del 30 un período de tensiones y enfrentamientos sociales.
Sin embargo, gracias a la inversión pública y a la reestructuración casi total de la economía, el
país quedó preparado para asumir el predominante papel internacional que le correspondió
desempeñar en la Segunda Guerra Mundial y que trajo consigo la recuperación económica.

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS.
Las consecuencias fueron tremendas, además del desastre económico como la quiebra
de los bancos y cierre de empresas, en el aspecto social había paro, indigencia y aumento de
delincuencia. Del punto de vista político también hubo consecuencias fuertes.
SOCIALES. El más importante es paro, tras el cierre de muchas fábricas aumentó. Como
es lógico va a aumentar el número de obreros afiliados a partidos y sindicatos obreros. Los
comunistas ven en la crisis el hundimiento del sistema capitalista y arremeten en sus críticas
contra el capital y el sistema. Como reacción opuesta, esto hace crecer a los partidos
autoritarios fascistas sobre todo en Europa.
POLÍTICAS. Se produce en general el descrédito y la crisis de democracias
parlamentarias que se identifican con el liberalismo económico y , por tanto, con el causante
de la crisis. En este ambiente, los partidos extremistas ganaron apoyos y muchos partidos se
radicalizaron:
 Los obreros y campesinos aumentaron su apoyo a los partidos comunistas. La
Unión Soviética, cuya economía crecía enormemente en los años treinta, se convirtió para
ellos en el modelo a seguir.

 Por el contrario, las clases medias y la burguesía comenzaron a apoyar a los


partidos de extrema derecha. En casi todos los países se desarrollaron partidos de tipo
fascista. En este ambiente se produjo una oleada de dictaduras destancando el caso de
Alemania, donde triunfó el régimen nazi, dirigido por Hitler.

FASCISMO Y NAZISMO.
La época de entreguerras fue un periodo en el que triunfaron distintos sistemas
totalitarios. Ya vimos como triunfó el comunismo en Rusia, en este tema vamos a estudiar otros
dos casos: la Italia fascista y la Alemania nazi. En ambos países, el final de la Primera Guerra
Mundial provocó una grave crisis política, económica y moral, que fue el caldo de cultivo para
que se extremara la situación política.
En la mayor parte de los casos la situación fue parecida. Ante las graves crisis
económicas las clases obreras creyeron que la única esperanza era convertir sus países en
regímenes comunistas (en Rusia la crisis del 29 no afectó tanto y se tenía la apariencia de
existir una sociedad igualitaria). Las clases burguesas ante el miedo al comunismo empezaron
a apoyar soluciones dictatoriales derechistas, es decir conservar el capitalismo y la sociedad de
clases pero no con un régimen parlamentario sino dictatorial, para defender sus intereses
(fascismo, nazismo, franquismo, etc.), apoyándose en la fuerza del ejército.

LA ITALIA FASCISTA: CARACTERÍSTICAS GENERALES.


Tras la Primera Guerra Mundial, Italia vivía una situación de fuerte crisis. Por una parte,
el nivel de vida de los italianos empeoró. El país se había endeudado fuertemente para financiar
la guerra y la deuda provocó una creciente subida de los precios. Además, la desmovilización
del ejército aumentó el paro. Con la crisis económica la tensión social aumentó. Algunos
campesinos ocuparon las fincas de los terratenientes y grupos de obreros tomaron algunas
fábricas. Las clases medias y altas empezaron a temer que se produjera una revolución
comunista en el país. Gran parte de la población empezó a paoyar a partidos extremistas: el
Partido Comunista a la izquierda y el Fasci Italiani di Combattimento, dirigido por Benito
Mussolini a la derecha. La sociedad quedó totalmente polarizada. Primero mediante el juego
electoral y finalmente con la Marcha sobre Roma (1922), Mussolini obtuvo plenos poderes para
gobernar Italia.
El fascismo fue un régimen con las siguientes características:
La base era una ideología antidemocrática, pero, sobre todo, anticomunista
El Estado estaba dirigido de forma totalitaria por un líder todopoderoso (il duce) y las libertades
individuales se suprimieron. Sólo existía un partido (el partido fascista), por lo que no había
elecciones libres.
Económicamente se apoyará en los empresarios beneficiándolos en todo aquel o que soliciten.
De tal manera, que el Estado intervenía en la economía siempre para beneficio de la burguesía.
El Estado dominaba a la sociedad. Cualquier oposición era reprimida con dureza y además se
controlaba férreamente la educación y los medios de información, a fin de manejar a la opinión
pública.
Se impuso un nacionalismo feroz y expansionista.

1Régimen político dictatorial que pretende controlar todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la vida
privada de las personas. Prima la colectividad (el Estado) frente al individuo. Conciben el Estado como un
órgano vivo.
1
Se desarrolló el culto a la violencia y al militarismo, ya que no se pretendía convencer al
contrario, sino eliminarlo por cualquier método. Se crearon grupos armados que se enfrentaban
a los rivales políticos y a los obreros y que adoptaron un estilo militar: himnos, uniformes
(camisa negra), símbolos (fasces), banderas y grandes concentraciones.
La legitimación del régimen estaba basado en el miedo y el terror a las delaciones y al presencia
indetectable de policías políticos o afines al régimen que delataban cualquier comportamiento
sospechoso.

LA ALEMANIA NAZI.
HITLER EN EL PODER. UN RÉGIMEN TOTALITARIO.
Hitler llegó al poder de forma legal, favorecido por la situación de crisis y violencia que se
vivía en Alemania a principios de los años treinta. Pero, en menos de dos años, se deshizo de la
oposición y se hizo con todo el poder.
La crisis económica incrementó el descontento y la tensión social. Como el paro afectó,
sobre todo, a los obreros y las clases medias, muchas de estas personas dejaron de apoyar al
gobierno y comenzaron a votar a opciones extremistas. Así, tanto el Partido Comunista como el
Partido Nacionalsocialista aumentaron enormemente el partido de votos. Además, ante el
temor a que se produjera una revolución obrera, los industriales y financieros decidieron apoyar
económicamente al partido nazi, al que consideraban el único capaz de restablecer el orden y
de mantener sus intereses.
De esta manera el Presidente de la República Alemana Hindenburg nombró cancil er
(Jefe de Gobierno) en enero de 1933. Una vez en el gobierno los nazis maniobraron para
hacerse con todo el poder. Para el o acabaron con todos los partidos de la oposición. Así los
comunistas fueron encarcelados en campos de concentración acusados de haber incendiado el
Parlamento (Reichstag). El resto de partidos y sindicatos fueon ilegalizados. Un año más tarde
purgo su propio partido de adversarios dejando claro qué no aceptaba que nadie se opusiera a
sus deseos. Cuando Hindengurg murió Hitler asumió también la Jefatura del Estado.
De esta manera, el estado estaba dirigido por un líder indiscutible, el führer,
que
pensaban que nunca se equivocaba y al que se debía obedecer ciegamente. El saludo “Heil
Hitler” expresaba esa confianza absoluta en el lider.
La implantación de un Estado policial fue el primer medio por el cual se intentó controlar
a la población. El aparato policial estaba dirigido por Himmler, y estaba compuesto
fundamentalmente por dos cuerpos: los SS, una guardia personal de Hitler y la Gestapo, la
policía secreta. Entre 1933 y 1939, un mil ón de alemanes fueron enviados a campos de
concentración.
Por otro lado la propaganda jugó un papel central en el mantenimiento del régimen nazi.
Goebbels fue el encargado de dirigir el aparato de propaganda. Todos los medios de
comunicación estaban controlados por el partido nazi: la prensa, la radio e incluso el cine. Estos
medios se encargaban de ensalzar a Hitler, del que se daba una visión sobrehumana. La
educación transmitía la ideología nazi. Además, los jóvenes tenían que ingresar obligatoriamente
en las Juventudes Hitlerianas, donde recibían educación política y militar.

2
Hoy es difícil saber cuántos alemanes apoyaban activamente a los nazis, cuántos les
rechazaban pero no se atrevían a decirlo por temor a las represalias y cuántos simplemente
vivían sin cuestionarse la situación.

LA POLÍTICA EXTERIOR Y ECONÓMICA NAZI. MILITARISMO Y EXPANSIONISMO.

Durante los primeros años del gobierno nazi, la prioridad de la política económica fue
acabar con el paro, a fin de contar con el apoyo de la población. Para el o, se puso en marcha
una política de grandes obras públicas, que creó mucho empleo. Posteriormente, la prioridad de
la política económica fue apoyar la política exterior. La autarquía se convirtió en el gran objetivo,
de forma que se crearon muchas industrias nuevas, que fabricaban artículos que antes se
importaban de otros países. Además, se invirtió mucho en las industrias que están relacionadas
con el ejército (armamento, química, siderometalúrgica, etc.). Toda esta política fue apoyada por
los grandes grupos industriales que se l evaban gran parte de los beneficios económicos
(Thyssen, Krupp, Mercedes, etc.)
Una de las prioridades del nazismo era devolver a Alemania su papel de gran potencia.
Hitler tenía una ideología expansionista, es decir, que propugnaba la necesidad de que Alemania
se expandiera más al á de las fronteras que se le habían impuesto en el Tratado de Versal es.
Este expansionismo tenía dos bases ideológicas. Por una parte, el pangermanismo, es decir, el
objetivo de que todas las poblaciones de orígen alemán de Europa debían unirse en un solo
Estado. Por otra parte, la teoría del espacio vital, según la cual los arios, una raza superior,
tenían derecho a conquistar territorio a expensas de los eslavos y otras razas inferiores. Esta
expansión exterior era un derecho que tenían los alemanes. Por eso, si el resto de los países se
oponían a el a, sería necesario realizarla por medio de la guerra.

LA IDEOLOGÍA DEL NAZISMO

El nazismo se inspiró en las ideas que Hitler había planteado en Mein Kampf (Mi lucha).
Esta ideología recogía muchos rasgos del fascismo: culto al jefe, primacía del Estado,
exaltación de la violencia y de la juventud. Pero también tenía rasgos propios, como el intenso
racismo. Además, la ideología nazi incorporaba valores tradicionales: por ejemplo, se
consideraba que las mujeres solo debían dedicarse a tener hijos y a las tareas domésticas.
El rasgo más específico del nazismo es la concepción racista y racial de la historia. El
racismo, la creencia de que existen razas inferiores y razas superiores, era una idea muy
extendida desde finales del siglo XIX. Pero fue el régimen nazi el que l evó esta idea hasta sus
últimas consecuencias.
Para Hitler, los alemanes pertenecían a la raza aria, que se consideraba la raza superior
que había realizado todas las grandes creaciones de la humanidad y que, por el o, debía
imponerse a los “pueblos inferiores”, como los latinos, los eslavos, los gitanos y, sobre todo, los

2 Política económica cuyo objetivo es lograr que el país produzca todo aquello que necesita, a fin de evitar
las importaciones del extranjero.
3
judíos. Por eso, Hitler consideraba una prioridad el devolver la pureza racial a la población. Para
el o, se recluyó o se asesinó a todo aquel que se consideraba que no era perfecto racialmente:
los locos, los discapacitados mentales y físicos y los homosexuales. Y se implantó
una
sistemática política antisemita, que se fue endureciendo paulatinamente. A causa de esta
persecución, gran parte de los judíos se exilió a otros países de Europa; se calcula que antes de
1932 había unos 600.000 judíos en Alemania, pero que, en pocos años, solo quedaron unos
200.000. Pero lo peor estaba por l egar. En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, Hitler
decidió aplicar la l amada solución final. Todos los judíos de Alemania y de los países que había
conquistado fueron deportados a campos de exterminio. Los investigadores han demostrado
que al menos murieron 5 mil ones de judíos en estos campos. Por eso, sus nombres
(Auschwitz, Treblinka…) se han convertido en símbolos del horror y la deshumanización total.

LA II GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

Causas de la guerra.
A) Las consecuencias de la I Guerra Mundial.

Una vez termina la I Guerra Mundial se celebra el Tratado de Versalles, que iba
a
tomar una postura claramente beligerante contra Alemania. Por un lado se acuerda
que
Alemania fue la responsable de la guerra y, por tanto, se le obliga a pagar unas
altas
compensaciones a los países europeos. Y, por otro lado, se le obligó a licenciar a su
ejército mientras que era ocupada la zona industrial del Rhur por tropas francesas.
Estos
hechos provocaron un enorme malestar entre la población Alemana en contra de los
países
aliados.

B) La crisis del 29.

La crisis del 29 provocó un enorme paro y, por tanto, una caída del nivel de vida de la
población. La crisis social que provocó la depresión del 29, dio lugar a fuertes
movimientos
en contra de los sistemas liberales democráticos europeos. Ese hecho fue
aprovechado
por los partidos extremistas para controlar a esa población. La crisis afectó con mucha
fuerza a los países de Centroeuropa, sobre todo a Alemania y Austria; además, la retirada
de los capitales norteamericanos hizo que la crisis fuera más profunda.

C) El avance de los fascismos en Europa.

El avance del fascismo alemán se produce ya a comienzos de los años 30. En 1933
Adolf Hitler se hace con el poder de Alemania y, desde un principio, se niega a aceptar
las
condiciones del Tratado de Versal es. Además, la política de los fascismos fue
claramente
beligerante. Hitler desde el principio intentó hacerse con el control de los
territorios
europeos donde vivía población alemana, lo que le llevó a la conquista de zonas
como
Checoslovaquia y Austria. Por otro lado, la agresividad de los fascismos se
extendía,
también, contra territorios africanos. Como en Italia con la conquista de Etiopía.
Alemania e Italia colaboraron también en la guerra civil española a favor del bando
franquista. Todos estos movimientos beligerantes de los fascistas no tuvieron ningún
tipo
de intervención por parte de los países democráticos.

D) El movimiento de rearme.

Se inicia en Alemania a mediados de la década de los años 30 mediante la


subordinación de la economía a la fabricación de armamento. En pocos años
Alemania
creó el ejército más poderoso de Europa. La militarización abarcaba a toda la
población
desde los dieciocho años de edad.

El pacto germano-soviético.
Desde que Stalin se hizo con el poder, la política soviética se basó en el
antifascismo.
Consecuencia de esa posición antifascista, fue el diseño de los frentes populares que suponían
la alianza del partido comunista con los socialistas para impedir el triunfo del
fascismo. Sin
embargo, el fracaso de esos partidos y la marcha hacia el Este alemán, desembocaron en
un
cambio de política exterior. La U.R.S.S deseaba que, en caso de guerra, ésta se l evara a
cabo
entre la Alemania nazi y las democracias occidentales. Por eso se firma en agosto de 1939
el
“Pacto germano-soviético”, que estableci el reparto de Polonia entre los dos países y el
reconocimiento de la influencia soviética sobre la República Báltica.

1
Inicio de la guerra.

El 1 de septiembre de 1939, fecha en que Alemania invadió Polonia, se considera


el
comienzo de la II Guerra Mundial. El pacto de no agresión germano-soviético dejó las
manos
libres a Hitler. Suponía que las democracias occidentales no iban a intervenir. Sin
embargo, los
compromisos con Polonia determinaron que tanto Inglaterra como Francia declararon la
guerra
a Alemania. La II Guerra Mundial fue la primera guerra planificada científicamente. La
ciencia,
la tecnología y la economía se pusieron al servicio de la guerra. Tanto Alemania como
Japón,
durante los años 30, subordinaron todos sus recursos para la guerra. Por eso, al comienzo,
la
superioridad militar alemana fue arrolladora. Además, Alemania dise “la guerra relámpago”
basada en la utilización de tanques como un instrumento de combate autónomo y no como
un
mero auxiliar de infantería.

La II Guerra Mundial tuvo mejores aportes científicos que la hizo más


destructiva
(radar, sistemas dirigidos para bombas, energía nuclear...), así como la aviación a gran
escala.
Hasta 1941, la superioridad alemana fue evidente, una poderosa industria de guerra
producía
los artefactos necesarios y, además, los alemanes utilizaron como arma su psicología, que
se
basó en el bombardeo de ciudades y en el asesinato en masa de la población civil.

Etapas de la guerra:

1ª Etapa: Los triunfos alemanes (1939-1941).

Una vez ocupada Polonia, los alemanes conquistaron los países nórdicos: Dinamarca y
Noruega. En 1940, sorprendieron al ejército francés y ocuparon rápidamente toda
Francia.
Gran Bretaña quedó como único oponente de la Alemania nazi, apoyada en el hecho de que
era una isla y en su superioridad naval. Inglaterra resistió los ataques aéreos alemanes. Hitler
se planteó pactar con los británicos para crear dos grandes zonas de influencia europea en
la
que desarrol aría el sistema nazi y en la que Gran Bretaña mantendría su imperio. Sin
embargo, los ingleses se negaron al pacto y mantuvieron la resistencia contra Alemania.

Una vez conquistada toda Europa, los alemanes introdujeron el orden nazi:
subordinaron a todos los países. Económicamente, Europa fue explotada en materias
primas,
productos alimentarios, en mano de obra, etc. El orden nazi se fundamentó en el uso de la
violencia política y racial mediante el sistema de campos de concentración y el exterminio.
Al í
fueron asesinados mil ones de judíos a través de lo que se llam “la soluci n final”.

2ª Etapa: La extensión de la guerra a nivel mundial (1941-1943).

La guerra amplió sus espacios en Europa, en el norte de África, en la U.R.S.S y en el


Pacífico, con el conflicto en E.E.U.U y Japón. En Europa, la estrategia alemana estuvo
dirigida
a consolidar su posición en los Balcanes y en centroeuropa con la finalidad futura de
ocupar la
U.R.S.S. En 1941 l egaron los alemanes hasta Grecia. En el norte de África, la guerra pasó
de
ser un escenario secundario al convertirse en un área esencial que los aliados previeron para
invadir Italia.
Entre 1941 y 1942, se sucedieron varias ofensivas y contraofensivas inglesas y
alemanas, hasta que la falta de recursos acabó con la derrota alemana. En la U.R.S.S,
la
invasión alemana se inicia en 1941. En la ofensiva participaron más de tres mil ones de
soldados. Sin embargo, el avance fue detenido tanto por el clima como por la
resistencia
soviética. La derrota en 1943, significó un giro en la II Guerra Mundial. A partir de
entonces, los
aliados tomaron la iniciativa. La guerra en el Pacífico se inicia en 1941 con el ataque
japonés a
Pearl Hambour y la rápida ocupación japonesa de territorios e islas en el sureste asiático.

3ª Etapa: El avance aliado: la rendición de Alemania (1943-1945)

En primer lugar, la derrota alemana en el norte de África supone un giro importante


en
el desarrollo de la guerra. El norte de África será utilizado por los aliados para el alcance
desde
Italia. En segundo lugar, la derrota contra la U.R.S.S supone la pérdida para Alemania de
las

2
divisiones mejor preparadas, lo que dejará el flanco este prácticamente desguarnecido.
Los
rusos iniciaron sus ofensivas a través de los Balcanes.

En tercer lugar, el éxito en el desembarco de Normadia supuso la creación de un


frente
aliado en el oeste de Europa que permitió recuperar fácilmente los Países Bajos y Francia.
Alemania quedó, por tanto, encerrada por una tenaza. Tropas rursas en el este, inglesas y
norteamericanas en el sur y aliados en el oeste.

A comienzos de mayo de 1945, Alemania se rinde. Hitler se suicida. Termina la II


Guerra
Mundial en Europa. En el Pacífico, la guerra empezó también a decantarse a favor de
E.E.U.U
a partir de 1943, aunque el desarrollo de la guerra fue más lento, ya que se tuvieron
que
recuperar las islas del Pacífico una a una. Además, la capacidad de resistencia de Japón fue
muy intensa. La derrota japonesa se aceleró con el uso, por parte de E.E.U.U, de dos
bombas
atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Los japoneses se rindieron en septiembre de 1945.

Consecuencias de la II Guerra Mundial.


1. Las destrucciones de la guerra: La II Guerra Mundial fue especialmente
destructiva.
Más de cincuenta mil ones de muertos, de los cuales la mitad eran civiles. Las
pérdidas
humanas se incrementaron por los desplazamientos forzados de la población. Entre
1945 y 1947, se movieron en Europa varios mil ones de personas. En el aspecto
material, la guerra provocó un desastre económico. Europa quedó asolada:
destrucción
de zonas agrícolas, fábricas, vías de comunicación e incluso ciudades enteras. Los
países que más sufrieron las destrucciones fueron la U.R.S.S y Alemania.

2. Consecuencias políticas: El principal problema político en Europa tras la guerra, fue


acabar con la ideología nazi. Por primera vez en la historia, se convocó un
Tribunal
Internacional (Tribunal de Nuremberg) para juzgar lo que se l am “los crímenes contra
la humanidad”. La condena a los dirigentes nazis constituye la consolidaci n de los
derechos humanos en el ámbito mundial. A nivel político, la guerra provocó en
la
Europa occidental un fuerte avance de la democracia, mientras que en la Europa
del
Este se crearon las democracias populares de tipo soviético, debido a que los países
de la Europa oriental fueron ocupados por las tropas soviéticas.

3. La O.N.U: La guerra demostró la necesidad de un sistema internacional que sirviese


para regular los conflictos en el mundo. En junio de 1945, los países que ganaron
la
guerra firmaron, en la conferencia de San Francisco, la creación de las Naciones
Unidas. Sus principios básicos son:

1. Mantener la paz mundial.


2. Defensa de los derechos humanos.
3. Reconocimiento del derecho de igualdad para todos los pueblos del
mundo. Principio de autodeterminación de los pueblos.

LA GUERRA FRÍA.

ORIGENES DE LA GUERRA FRÍA


La Guerra Fría fue el período que transcurrió entre el final de la Segunda Guerra Mundial
(1945) y la desaparición de la Unión Soviética (1991).
El fin de la 2ª Guerra Mundial no trajo una paz estable. Nada más terminar la guerra se hizo
patente el antagonismo político, ideológico y económico entre las dos superpotencias, EEUU y
URSS, que acabó provocando el conflicto diplomático que se conoce como la Guerra Fría.
Durante este período el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos:
El bloque occidental, liderado por EEUU y reforzado por sus aliados de Europa Occidental. La
política exterior de EEUU durante la Guerra Fría iba dirigida a impedir la implantación del
comunismo más allá del área de influencia soviética en Europa. Parte de su estrategia fue la
creación de una red de alianzas militares en todo el mundo. En Europa Occidental creó la
OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Por otra parte, EEUU favoreció la
adopción de sistemas democráticos dentro de su bloque. Asimismo, el bloque occidental
mantuvo la economía capitalista que se había desarrollado desde la Revolución Industrial. Esta
se basa en dos principios: el reconocimiento de la propiedad privada y la existencia de un
mercado libre, que funciona de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda.
El bloque comunista, encabezado por la Unión Soviética, secundada por sus aliados de Europa
Oriental (Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumanía y Bulgaria). Este bloque se organizó en
gran medida por oposición a las iniciativas estadounidenses. Así, los soviéticos respondieron a
la OTAN con la creación del Pacto de Varsovia, una alianza militar creada en 1955. Los
regímenes que se implantaron en Europa bajo el patrocinio de la URSS se autodenominaban
democracias populares, aunque se trababan de dictaduras comunistas. En cuanto a la
economía esta se convierte en estalinista. Así las empresas debían ser propiedad estatal y
estar administradas por el Estado.

LOS ENFRENTAMIENTOS
La Guerra Fría fue un enfrentamiento total. EEUU y URSS compitieron en todos los
terrenos: económico, tecnológico, político e ideológico. El objetivo era defender y ampliar sus
propios bloques. Para lograr este objetivo iniciaron una carrera armamentística que la que
ambos países construyeron una cantidad inmensa de armas de todo tipo para intentar superar
al contrario: armas nucleares, misiles teledirigidos, bombarderos a reacción, aviones
supersónicos, etc. La guerra fría fue un estado de tensión permanente. Se llegó a lo que se
denominó equilibrio del terror, una situación de paridad de armamentos entre los dos
bloques, que impedía el desencadenamiento de una guerra entre ellos, por temor a la
destrucción total.
Estados Unidos y la URSS desarrollaron una política destinada a contener los avances
del adversario, pero evitando enfrentarse directamente. Los enfrentamientos se resolvían en
conflictos de baja intensidad (conflictos regionales que no ponían en peligro la paz mundial).
Durante la Guerra Fría hubo más de cien guerras que implicaron a más de sesenta países del
1
Tercer Mundo. Las superpotencias no solían intervenir directamente, pero apoyaban a alguno
de los contendientes. Los enfrentamientos más conocidos de la Guerra Fría, fue la guerra de
Corea, la Guerra de Vietnam, la construcción del muro de Berlín, la crisis de los misiles de Cuba
o la guerra de Afganistán

EL FÍN DE LA GUERRA FRÍA Y LA CAÍDA DEL COMUNISMO


En 1985 Mijail Gorbachov alcanzó la presidencia de la Unión Soviética. El país estaba
hundido en una grave crisis económica y social. Para intentar salir de esta situación Gorbachov
puso en marcha la perestroika (reestructuración), un programa de reformas económicas. Con
estas medidas se intenta liberalizar la economía y democratizar la política. Esta tímida política
aperturista permitió a los movimientos de oposición contrarios al régimen comunista
organizarse y manifestar abiertamente sus críticas a los viejos dirigentes comunistas. Se
suceden de esta manera una serie de revoluciones populares en todos los países del bloque
soviético, que finalmente significaron el fin del comunismo y el comienzo de la transición hacia
la democracia y la economía de mercado. El acontecimiento que simbolizó este proceso fue la
caída del muro de Berlín en 1989, seguido por la reunificación alemana en 1990.
Tras la caída del comunismo, los nacionalismos cobraron fuerza y provocaron la
fragmentación de algunos de estos estados o el estallido de reclamaciones nacionalistas que
han originado diversas guerras (Yugoslavia). En los estados europeos mayoritariamente se
alcanzó la democracia y se ha establecido una economía de mercado. No obstante, en otros
territorios desmembrados de la URSS (Kazajstán, Uzbekistán, etc) se impusieron gobiernos
autoritarios y sus economías están más atrasadas.
Tras la disolución de la URSS Estados Unidos se convirtió en la única superpotencia
mundial gracias a su enorme poder económico, militar, político y cultural. Esto la ha convertido
en el punto de mira de muchos grupos anticapitalistas, antidemocráticos, etc.

EL MUNDO ACTUAL
El proceso de unidad europeo (1945-1992)
Europa necesitó dos guerras mundiales, que destrozaron el continente y acabaron con la
hegemonía del continente en el mundo, para darse cuenta del peligro del nacionalismo
extremo que había llevado a estos dos conflictos.
En los países de Europa occidental, con sistemas democráticos y economías de mercado, se
extendió la convicción de la necesidad de iniciar un proceso de unidad que evitara los
conflictos de épocas anteriores y posibilitara la integración económica. Este proyecto contó
con el decidido apoyo de EEUU desde un principio.
La Comunidad Económica Europea (CEE) nació en 1957 con los tratados de Roma. En adelante,
el continente inició un proceso de integración con dos características esenciales:
La paulatina cesión de competencias de los estados nacionales a favor de las instituciones
europeas, especialmente en el terreno económico.
La continua expansión de la Unión Europea, nuevo nombre que recibió la CEE en 1992, con la
admisión de nuevos estados miembro. De la Europa de los Seis en 1957 se ha pasado a la
Europa de los Veintisiete en 2007.
El proceso de integración europeo ha pasado por fases muy variadas y contradictorias en las
que se ha alternado períodos de avance en el proceso de unidad con períodos de
estancamiento y “euroescepticismo”.
Tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa en 2009, Europa se enfrenta a un nuevo período
en el que debe definir su posición en el mundo.

La globalización: cambios económicos y sociales en el inicio del


siglo XXI
Aunque la grave crisis económica iniciada en 2008 ha abierto un período de grandes
incertidumbres, a fines de la primera década del siglo XXI se pueden señalar una serie de claras
tendencias económicas y demográficas en el mundo. Siguen siendo pocos, aproximadamente
un quinto de la población mundial, los seres humanos que disfrutan de un alto nivel de vida.
Sin embargo, países tradicionalmente pobres, como China e India, que representan más de un
tercio de la humanidad, han comenzado a experimentar las ventajas materiales de un rápido
crecimiento económico. No es el caso de otras zonas del mundo, principalmente África, que
encuentran serias dificultades para beneficiarse de una globalización económica que ha
avanzado imparablemente desde comienzos de la década de 1980.
La población mundial ha crecido como nunca antes durante la segunda mitad del siglo XX. Ha
superado ya los 6.000 millones de personas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se ha
ralentizado y muchos demógrafos estiman que a mediados de siglo se estabilizará en torno a
9.000 o 10.000.
En las próximas décadas viviremos en un planeta urbanizado, por primera vez en la historia
hay más seres humanos viviendo en las ciudades que en el campo, y con una población más

1
envejecida. Este envejecimiento plantea ya serios desafíos para el futuro próximo en los países
más desarrollados. También viviremos, especialmente en las zonas más desarrolladas, en un
mundo con una población mucho más mezclada y heterogénea gracias a los fuertes procesos
migratorios de los últimos tiempos.
A viejas preocupaciones, como la desigualdad en el mundo, se han añadido problemas como el
deterioro ambiental que solo pueden ser solucionados desde una perspectiva global.

Cambios políticos y el nuevo orden internacional


La evolución política en Occidente
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, los Estados Unidos, bajo la presidencia de
George Bush hijo se lanzaron a lo que denominaron la “guerra contra el terror” invadiendo
Afganistán e Irak y aplicando una política antiterrorista a menudo alejada de la defensa de los
derechos humanos. El mejor ejemplo es la prisión de Guantánamo, donde el ejército
norteamericano mantiene centenares de prisioneros sin someterles a juicio.
La elección del demócrata Barack Obama en 2009 ha supuesto un giro en la política
norteamericana aún sin determinar claramente.
Europa ha sido testigo de la expansión de la Unión Europea hacia el este hasta alcanzar 27
miembros. La caída del comunismo en Yugoslavia trajo de nuevo la guerra a nuestro
continente.
De 1991 a 1999 la guerra y la “limpieza étnica” (la eliminación violenta de un grupo étnico en
un territorio) ensangrentaron la antigua Yugoslavia. El conflicto de Kosovo concluyó con la
intervención de la OTAN y la práctica independencia de este territorio.
Madrid (11 marzo 2004) y Londres en 2005 sufrieron el brutal ataque del terrorismo yihadista.

La evolución política en Rusia


Rusia ha reflotado su economía acentuando su carácter de exportador de petróleo y ha
entrado con Putin en una deriva autoritaria basada en la restricción de las libertades políticas
en el interior y en la afirmación como potencia en el exterior.
En 2008, Medvedev fue elegido, en unas elecciones de dudosas garantías democráticas,
presidente de Rusia. Inmediatamente, nombró a Vladímir Putin, primer ministro. En la
práctica Putin sigue siendo el “hombre fuerte” de Rusia.

La evolución política en Asia, América Latina


En Asia han tendido lugar los acontecimientos que posiblemente determinen el nuevo siglo: la
fulgurante expansión de China convertida cada vez más en la “fábrica del mundo” el
despegue de la India, en el que destaca la aportación de las tecnologías de la información; y la
recuperación de Japón, tras una larga recesión en los años noventa.
América Latina ha vivido una oleada democratizadora que ha barrido las viejas dictaduras
militares que durante mucho tiempo dominaron el continente. El mejor ejemplo es México
donde, por primera vez desde la revolución de 1917, en el año 2000 se produjo la alternancia
democrática en el gobierno con la derrota del sempiterno Partido Revolucionario Institucional
(PRI).
En general, ha habido un giro a la izquierda en el continente, aunque alguno de los nuevos
regímenes populistas, como el de Hugo Chávez en Venezuela, constituyen la principal amenaza

2
TEMA 19 GEOGRAFÍA E HISTORIA

a la democracia en la región. Mientras la dictadura comunista de Fidel Castro queda como una
reminiscencia de la guerra fría.

La evolución política en África


África ha iniciado el nuevo siglo con muy ligeros signos de mejora.
Aunque en los últimos años ha habido una cierta mejora, el subdesarrollo económico y la
inestabilidad política siguen forzando a miles de africanos a buscar su supervivencia fuera del
continente.
África sigue estando atravesada por conflictos y guerras que se abaten sobre una población
empobrecida.
El conflicto de Darfur en Sudán o la guerra civil en el Congo son buenos ejemplos de ello.

Los conflictos internacionales en los inicios del siglo XXI

El nuevo mundo surgido de la guerra fría está marcado por una serie de conflictos que
amenazan la paz mundial.
El yihadismo o terrorismo islamista busca mediante la violencia imponer una visión fanática del
Islam. Su organización más importante Al Qaeda, dirigida por Osama bin Laden llamó en 1998
a la constitución de un “Frente Islámico Internacional contra Judíos y Cruzados (Cristianos)”.
El yihadismo golpeó Estados Unidos y Europa pero sobre todo está suponiendo una sangría
para la población de los países musulmanes donde actúa de forma cruel y sistemática.
Tres son los grandes centros de la yihad mundial:

 Afganistán-Pakistán;
 Oriente Medio, especialmente Irak y Arabia Saudita;
 y el norte de África donde en 2007 se constituyó la organización “ l Qaeda en el
Magreb islámico” un grupo que constituye una gran amenaza para el sur de Europa.

Los conflictos internacionales en los inicios del siglo XXI


Oriente Medio, la región donde se concentran las mayores reservas de petróleo del mundo, ha
seguido siendo la zona de máxima tensión internacional. Aquí se han desarrollado los
principales conflictos tras el fin de la guerra fría.
La invasión norteamericana de Afganistán (2001) e Irak (2003) han abierto dos conflictos
armados en los que está implicada gran parte de la comunidad internacional.
El presidente Obama ha manifestado su deseo de retirar tropas de Irak e intensificar sus
esfuerzos en Afganistán.
Ligado a la situación de su vecino Irak, el líder iraní Ahmadinejad ha relanzado el programa civil
nuclear iraní.
La posible obtención del arma nuclear por el gobierno islámico de Teherán es una de las
grandes preocupaciones mundiales en el año 2019
.

C/Tui, 24 – Bajo Tlf. 982 24 39 44 Página 215 de 216


TEMA 19 GEOGRAFÍA E HISTORIA

C/Tui, 24 – Bajo Tlf. 982 24 39 44 Página 216 de 216

You might also like