You are on page 1of 3
@ustituto Monsalve Xewlove UNA EMPRESA EDUCATIVA CON PROYECCION PRE-ESCOLAR — BASICA PRIMARIA ~ BASICA SECUNDARIA = MEDIA VOCACIONAL Uc. Fun. Resolucién No 1875 del 27 de Noviembre de 2000 NIT. 830514318-4 DANE 308758000014 ‘Nadleo Educativo No 44 LAU SAND Do OZTECA De aK inas Ress Serez Hoye ‘Waiadica PRIMER PERIODO Criterios a evaluar en la sustentacibar 1. Presentacién: Ia propuesta se orienta en juzpar Ia imagen, pulcritudy formalidad dela presentacin tanto del sujeto como el de los materiales gue use. “Medios y/o materiales de apoyo: drle valor al uso del material de apoyo didictios durante le exposicion: cateleras,muquétas, proyecciones, so de tablero, et. }. Dominio del tema: aqui se eval el interés puesto en la investigacién, profundidad en est, dominio de concepts asi como la capacidad de sintesis ya la habildad de responder corectamente alas infertopantes. . Orden metodokigice: aqui se tcne en cuenta la eoherencia y el orden metodolégico en la exposicin del tema, la cual debe contener como rinimo introducci6n, desarolo y conclusién ‘Tiempo: una vez acordados ls tiempos de exposicién, estos deben ser ajustados proporcionalmente por el Jos participants de manera ‘azonable durante la exposicién de tema investigado Oratoria: no requsio ser orador, pero el are de hablar e5 un recurso que ayuda al exposior, como . también, un buen tono de voz, claridad, fluid, seguridad, manejo del escenario ademés de wna buena interaccin con ls presentes y el Los ndimeros Naturales se representan con la letra__{.) 2. Lee, comprende y luego realza: El valor posicional es el valor que toma un digito de acuerdo a la posicién que ocupa dentro del mismo. i I | | Hay 2 decenas de mit; 2 x 10.000 = 20.000 unidades Para descomponer una cia tendremos en cuenta el siguiente ejemplo: 34.678 queda asi: 3DM+4UM+6C+7D+8U y es igual a: 30.000+4,000+600+70+8= 34.678 Descomponer los siguientes nimeros teniendo en cuenta el ejemplo realizado en la primera casilla, 57.875 ‘SDM+7UM+8C+7D+5U 50,000+7.000+800+7 875 61.590 en LAPEOU. O00 +500-$XK 0 0 = OT59D) ‘3674 2UMF ECTS )EL = 3.0F DO+ 4 Fura ba 476.985 “te $30M FROM Fa CEG g ft 00, G0 24-200 Once 8.00 000 F450 F hors IG 9S 982 TOS Ws = doays OL es 1S > En cada cuatrito debes escribir el valor posicional de la cia indicada por la flechita Vass Valor posicional = 1uM ¥ 467 5| valor posicionai= [7 CO 6 20 4| Vator posicional = & M 3. Ordena los siguientes nimeros como se te indica: ‘De Mayor a Menor 200 TSGHn, 7.0m, 28.68, 128 76.680 72769 [76881 [76679 [54 6 aCe naabreaal eth SRdoley WEG 72 tPA ‘De Menor a 435.090 | 476.931 567.754 | 323.490 | 12.578 16.661 66.672 4B 48 STAG 6 Cue 6 TTA MY 3 oly 3 ee z Gu ‘4. Teniendo en cuenta que la Suma © adici6n es la reunion de varias cantidades para formar una mas grande y cuyos términos son: Términos.de.la.suma 125 Sumande. +64 Sumande 189 —Suma o total Realiza los siguientes ejercicios 44% 144 5329 7392 28303 1816 3792 3925 2085 1241 +_218+1028 +5639 +6111 Vime Ado F334 Deus gad qr 5555 8391 1320 5610 5000 1206 3743 6150 +555 +4134 + 230 +4100 TA70 437737 Gaq3 A58CO ‘5. Teniendo en cuenta que la resta es una operacién que consiste en quitar una cantidad menor a otra ‘mayor y que sus términos son: _ 58.331 mwxo 6. Teniendo en cuenta las propiedades de la suma tenemos que: ‘* Propiedad conmutativa. En una suma de dos sumandos, si cambiamos el orden de los sumandos, el resultado no varia. © Propiedad asociativa. En una suma de tes sumandes, si cambiamos la agrupacién de los sumandos, el resultado no varia. — 2 Ona a St snk ene te - “ - i A2 |e ~ L MP SP ee Sp ye es -18429 + 29+45-454 ape eS Ae b yp as «up nnn stn na farpre-s+ 4D sqrprs-$ + B+ Bs Ae SO | ES Tgp ne aE ay = 40

You might also like