You are on page 1of 24
| 4 MINERIA ANALUSIS DEL SECTOR | ‘| A continuacién se presenta el Anélisis de sector que soporta el praceso de contratacién cuyo objeto es: “Contratar la renovacidn ante LACNIC de los bloques de direccionamiento IPv4 e IPv6 con los que cuenta la ANM.” 1. SECTOR OBJETO DEL ESTUDIO. Telecomunicaciones 2 ANALISIS DEL MERCADO 2.1. ASPECTOS GENERALES DEL MERCADO La red global Internet, basada en un disefio de principio de los afios 80, ha experimentado un crecimiento importante en la historia de las telecomunicaciones tanto en usuarios como en aplicaciones, haciendo uso para la conectividad de dispositivos y aprovechamiento de servicios web entre otros del IPv4" (lanzado en el afio 1981, fue la primera version del protocolo de Internet que se implements extensamente’); asi las cosas, dicho protocolo ha permitido la conexién a través de la internet dispositivos tales como: computadores, servidores, tabletas, teléfonos méviles, y televisores inteligentes entre otros; asi como le disposicion y consumo de servicios (portales web, pagos electrénicos, intercambio de informacion, etc.) Este crecimiento exponencial de la Internet esté llevando, tal como lo indica “EI Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe” (LACNIC), hacia el agotamiento de direcciones IPva disponibles a ser asignadas; como consecuencia de esto se han inventado nuevas tecnologlas y protocolos para solventar este problema, siendo actualmente la adopcién de la versién 6 del IP la mejor practica; el IPv6 (tiene un espacio de direcciones de 128 bits y por tanto puede direccionar 2128 interfaces de red (340.282.366.920.938.463.463,374.607.431.768.211.456), haciéndose indispensable ser implementado por las organizaciones si se desea continuar con el servicio de internet actual y el apravechamiento de los nuevos servicios, entre ellos, datos de sensores que solo soportan IPv6, en convivencia (coexistencia) con el IPva. De acuerdo con lo anterior, El Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones (MinTIC) publicé en septiembre de 2015 la primera versién de los documentos de referencia al |Pv6 denominados: “Guia de transicién de IPv4 a IPv6 para Colombia” y "Guia para el aseguramiento del protocolo IPV6", con el fin de proporcionar lineamientos técnicos que permitan adoptar dicho protocolo IPv6 en el pais. Actualmente, Colombia se encuentra en el proceso de la adopcién y uso de IPv6, el cual ha presentado un crecimiento exponencial, tal como se indica en la siguiente figura’ "Protocolo de internet Versén 4 por si em ngs 2 hut tees blogspot com/2013/04/hstora de dea AGENCIA NACIONAL DE all tIN ER RIA ANALISIS DEL SECTOR Colombia: 1.38% Sinjembargo, este crecimiento esta lejos de ser comparable con otros paises de Sur América, tal como se apfecia a continuacion: Brasil: 30.93% Ecuador: 15.67% 2de19 ANALISIS DEL SECTOR M ts ERIA | | Peru: 19.60% Bolivia: 9.35% Argentina: 9.31% ade 19 | | gy 2cc¥cn wrconns oe [| MINERiA ANALISIS DEL SECTOR ——L 241.1. Importancia del sector en el contexto nacional: Para promover una transicién ordenada a IPv6, el gobierno de Colombia ha establecido que al menos en entidades, se garantice la convivencia de los dos protocalos ( IPv4 e IPv6), esto con el fin de realizar pa implementacion progresiva hasta tener Gnicamente direccionamiento IPV6, sin afectar la accesibilidad d¢ los ciudadanos al internet y los servicios que a través de este se prestan. Es fun Gn del MinTIC “Evaluar la penetracién, uso y comportamiento de las tecnologias de la informacién. Y Jas comunicaciones en el entorno socio-econémico nacional, asi como su incidencia en los planes y Prbgramas que implemente o apoye” (Ley 1341 de 2009) ‘Asi mismo, MinTIC, cada afio lleva a cabo diferentes actividades para la promocién y divulgacién de los vances sobre IPv6 en Colombia y el mundo, asi como la generacién de normas y guias afines a IPv6, Es/por ello que MinTIC en 2017 expidié la resolucion 2710 estableciendo, en su articulo 3: “Las entidades estatales de cardcter Nacional que trata el articulo segundo de la presente resolucién, deberdn culminar el proceso de transicién a protocolo IPV6 en convivencia con el protocote IPV4 a més tardarel 31 de diciembre de 2019. Por su parte, las entidades det orden territorial deberén finalizar dicho proceso a més tardor el 31 de diciembre de 2020, acorde af plan de diagnéstico formulado por la entidad”. Como resultado de los esfuerzos de MinTIC y teniendo en cuenta las iniciativas de las empresas privadas, a gontinuacién, se listan algunas que a la fecha en Colombia se encuentran con bloque IPv6 vigente, Beferando trafico en internet haciendo uso del IPV6": ipyBiCO7e=CO8 18 BprO8en 18 4019 AGENCIA NACIONAL OE ANALISIS DEL SECTOR | MINERIA Sde19 AGENCIA NACIONAL DE MINERIA ANALISIS DEL SECTOR 6019 4 MINERIA | | ANALISIS DEL SECTOR 2.2. ANALISIS INTERNACIONAL: Es importante considerar, que a mediados del afto 2019 ya cerca del 30% de las conexiones web munciales son de forma nativa en el protocolo IPvé cuando hace solo 8 aos era de 0.2% de forma nativa, de acuerdo 2 hittps://wenw.goorle.com/intlJos/ipvG/statistics.ntmlttab=ipy6-adoption, c6mo se presenta en la imagen siguiente De forma que, la adopcién del protocolo IPy6 en el mundo esté siendo vertiginoso especialmente en el continente Americano de acuerdo a_hitps://www.toogle.com/intl/es/ipv6/statistics ttmlftab= per country-ipv6-adoption, como se presenta en la siguiente imagen: % Ahora bien, de acuerdo al IETF JOURNAL JULIO DE 2016 VOLUMEN 12, NUMERO 1, disponible en htipsy//www.ietfiournal.org/wp-content/uploads/2016/07/Journal-12_1 Spanish Rev.paf, indica que: “DURANTE EL IETF 95, EN UNA REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO SUNSETTING IPV4, LEE Howard dio una presentacién sobre una propuesta que recomienda declarar Histérico at 74019 AGENCIA NACIONAL DE MINERIA | ANAUISIS DEL SECTOR Protocolo IP versién 4, 0 para ser mas especificos, la especificacién del protocolo técnico documentada en ia REC 791. En el contexto del proceso de los estéindares de Internet, el término Histérico tiene un significado particular. La RFC 2026 define ‘Histérico' de la siguiente manera: Una especificacién que ho sido sustituida por una especificacion mds reciente 0 que por cualquier otro ‘motivo se considera obsoleta se asigna al nivel Histdrico. Pd es histérico en el sentido de los estandares de Internet, dado que ha permitido nuevos ‘medios de comunicacién que han cambiado el mundo. IPv4 también es histérico en el sentido tradicional de la palabra, ya que pertenece al pasado, Al igual que los cuchillos de piedro, es una tecnologia que permitid otras innovaciones que mejoraron la vida de las personas pero cuyo tiempo ya pasé” Pof otra ultimo, tal como tal como se puede ver a continuacién, este seria el estado de uso de IPv6 en el mundo’: nubs stats labs apnic neg yBIRA OAR AD trt aae19 [AGENCIA NACIONAL DE | | | iit MINERIA ANALISIS DEL SECTOR Ce Lavemboure, Wester Eu-ope. Burone Uevgusy 000" A Aorgary Basten for 2 ena Eo BE rtes arse BO Romana, Fasten Eurore & iss cna. € 143% Gazer, Wise aA 14125 KE Kenya, Eanern Strca. Arica ress PL Pears. Essien Europe. Europe 1292 SE Geach Ragubie Eastern Ewrece Erore 12.90 MS Mates Goes hav vatatve Ragen ct ovina Easien Asia too 1208 AT aura, Yiestern Eutcea, Eereve votes PT Potugal Sounern 5 IPv6 Capable [PvE Preferred 54988 see country 3 wn Europe Eeoce feat Bia ane Newie'n lane, Nanne” war 019 AGENCIA NACIONAL DE MINERIA ANAUSIS DEL SECTOR to.sa% ross ose 95% ons Gariabasn san 204e19 |AGENCIA NACIONAL DE MINERIA ‘ANALISIS DEL SECTOR Gpsves. Basten aires. Aties dpsves. Baste civuania, Mowers Europe: Eurape ran iisiam 2 Resoaic ef. Seuthers Agia. Asis Granta, Souinern Eureoe, Su-3re rte, Zour Ameves, Amarcas roves 3 Fenersted Staten @f) Vetere, Oceor = Swards. Easier Aves, Afro MU Mavies, Easter Brash sey isres, Canacean. Americas Maka, Se.trerr Surese, Eureoe The comer vuges as Rept © 2! Raceccvia 0 arus Eastern Europe, Eurere feresnen. Ganstasn Amensa5 Ey Gyan Avap Reouo! 2, Wastarn Asia, Aa SM Camerca~ VY ocle Anes, Stra ron Payress Faiyres a AD Angora, Eeuthern Eotore, Fu'coe 2 Euyra. eastern Atos. 2 AP, Caritoean Arrerice oo 6 6 6 nige1s AGENCIA NACIONAL DE MINERiIA rane Darcassiam, Sous Aorowsa ners 2 Pnncipe Ase eaten Aes ANALISIS DEL SECTOR coms, cons, oars cons corm, com, ore, oor oar oo cart ois ry ry 0056 2.008 0.00% 0.00% 0.00% 0.90% 008 c.008 coc 2.00% C008, c.00% 008 0c coc, 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.005 0.00% 00% 2.00% 00%, 00% 00% 0.00% 00%, oom 00% 00% 0.00% 0.20% c.0e coc, 2.00% 0.00% 0.00% 0.20% 0.00% 0.00% c.008 oo 0.00% cass 0.00% 0.00% ac coos c.00% cock c.00H, 124019 23. 2.3.1. AGENCIA NACIONAL DE MINERIA MARCO TECNICO CAMBIOS TECNOLOGICOS ANALISIS DEL SECTOR El sector tecnolégico es altamente dindmico y las organizaciones requieren para cumplir con sus objetivos apalancar su estrategia en el uso de las TIC, es por lo que los bienes y servicios que se adquieren se ven impactados directamente por esos cambios tecnolégicos. A continuacién, se indican las caracteristicas y su impacto que pueden afectar el presente proceso de contratacién: Cambios del mercado IMPACTO CARA TESTI ALTO MEDIO | BAIO | Incorporacion de nuevas tecnologias| | - ‘Cambios de uso x Nuevas reglamentaciones que afectanlasTi |X. - innovacién | 7 Tx — ‘Adquisicién o transferencia de tecnologia x Contexto externo a la organizacion x nee | AGENCIA NACIONAL OE MINERIA ANALISIS DEL SECTOR u 9 2. PLAZO DE EJECUCION Ellplazo de ejecucién del contrato a celebrar atendera los siguientes criterios 2.2.1. PLAZO DE ENTREGA DEL SOPORTE DOCUMENTAL El/término maximo para la entrega de los soportes documentales en los que conste la renovacion del Bloque IPv6 con el que cuenta actualmente la Agencia Nacional de Mineria, sera hasta el 13 de diciembre de 2019, contados a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucin del contrato, 2.2.2. VIGENCIA DE LA SUSCRIPCION Labvigencia de la renovacién del Bloque IPV6 con el que cuenta actualmente la Agen Sef desde el 30 de noviembre de 2019 hasta el 29 de noviembre de 2020. Nacional de Mineria, 2.4. MARCO REGULATORIO. A ¢ontinuacidn, se identifica la regulacién aplicable al abjeto del Proceso de Contratacién: 1) La Ley 80 de 1993, Por la cual se expide el Estatuto General de Contrata Publica 2) Ley 1150 de 2007, por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratacién con Recursos Publicos. 3) Ley Estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la proteccion de datos personales. 4) Decreto 1082 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Administrativo de Planeacién, 5) Decreto 1078 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones 6) resoluci6n No, 2710 de 2017 “Por la cual se establecen los lineamientos para la adopcion del protocolo IPv6" 7) Regulacién de proteccién intelectual, 8) Regulacién de seguridad y proteccién al usuario 9) Resolucién 3436 de 2017 del Ministerio de Tecnologia de la Informacién y las Comunicaciones 10) Normas que regulan la contratacién estatal en Colombia 11) Circular 002 del 6 de julio 2011 12) Lineamientos en el manual de Gobierno digital (antes Gobierno en Linea) nde la Administracién, 'Y demas normas concordantes con el objeto de este estudio del sector. En este proceso de seleccién podrén participar todas las personas naturales o juridicas, individualmente o asociadas en consorcio o unién temporal, nacionales o extranjeras que no estén incursas en inhabilidades o incompatibilidades para contratar, sefialadas por la Constitucién y la ley, nae [AGENCIA NACIONAL DE MINERIA ANALISIS DEL SECTOR con capacidad estatutaria para presentar propuesta y desarrollar la actividad a contratar, que presenten garantia de seriedad de la propuesta en las condiciones establecidas en el pliego de condiciones de este proceso. 3, ESTUDIO DELA OFERTA jidos como. Existen en el mercado nacional y regional un gran nuimero de posibles oferentes con: personas Juridicas reconocidas y con experiencia comprobada, que por su razén social estén en la capacidad de presentar su oferta para este proceso. 3.1. IDENTIFICACION DE PROVEEDORES EN EL MERCADO NACIONAL: Por tratarse de un servicio, existe una gran amplitud de oferta por empresas. Dado lo anterior se procedié a realizar una biisqueda via internet y se encontré que dentro de las empresas proveedoras del servicio a adquirir se encuentran Controles Empresariales hitps://www.controlesempresariales.com BEXTechnology https://www.bextsa.com/ Newnet http://www.newnetsa.com/ Comware: https://www.comware.com.cof Realtime consulting and services www.rt.com.co, Ipv6 Technology http://academiaipv6.org/ Entre otras. 3.2. DETERMINACION DEL VALOR DEL PRESUPUESTO OFICIAL Con el fin de determinar el valor de! presupuesto oficial para el presente proceso de contratacién, se realizé el correspondiente estudio de mercado, solicitando cotizaciones a 4 empresas que tienen la capacidad de suministrar los servicios requeridos. Finalizado el término establecido para la presentacion de las cotizaciones, se recibieron 3 propuestas. Tras revisar las cotizaciones recibidas y confirmar que cumplen con los requerimientos técnicos establecidos por la Entidad y se encuentran dentro del presupuesto estimado para esta contratacién, se procedié a calcular el promedio, obteniendo el siguiente resultado: nf name we fama oa famoal it eva bamscmom |e rere [TY ce ie ier) - ss eet asde19 AGENCIA NACIONAL OF MINERIA I. ANAUSIS DEL SECTOR Dejacuerdo con el resultado obtenido, se concluye que el valor del presupuesto oficial para la contratacisn objeto del presente estudio, acorde con la ficha técnica corresponde a TRES MILLONES SETENTA Y UN MIL. ‘TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE ($3,071,367) M/CTE La presente contratacion se encuentra incluida en el Plan Anual de Adqui fingnciada con recursos de Inversién. iones 2019 de la entidad y sera En Jos anteriores términos, la Agencia Nacional de Mineria da aplicacién a los principios fundamentales qué rigen la funcién publica, consagrados en el articulo 209 de la Constitucién Politica, en especial al Principio de eficacia, determinando Ia necesidad a intervenir, los mecanismos mas idéneos para satisfacerla y las condiciones en las que se debe ejecutar las estipulaciones contractuales. 4. | ESTUDIO DELA DEMANDA 4.1, ADQUISICIONES PREVIAS DE LA ENTIDAD ESTATAL La Agencia Nacional de Mineria en el marco de la resolucién No. 2710 de 2017 expedida por el Ministerio de las Tecnologias de la Informacion, realizé la contratacién para la realizacion de la primera fase (Fase | Plaheacién de IPv6) de las tres fases indicadas en la “Guia de transicién de IPv4 a IPv6 para Colombia’. El Proponente adjudicatario, a través del contrato No. 291 de 2017, para la realizacién de la fase I. Plaheacién de IPv6 fue IPVG TECHNOLOGY SAS. En el marco de dicha contratacién se adquirié el bloque IPVp:2801:1e4::/42, cuya vigencia fue hasta el 30 de noviembre de 2018. Posteriormente en la vigencia 2019 a través de contrato SGR 270 de 2018 se realizé la renovacién del bloque IPV6, ampliando la vigencia hasta el 30 de noviembre del 2019. 4.2, HISTORICO DE COMPRAS Y ADQUISICIONES DE OTRAS ENTIDADES ESTATALES Con el fin de conocer la forma como otras entidades estatales han adquirido el servicio, se procedio a reallzar una busqueda en la pagina www.colombiacompra.gov.co, y se encontré que durante los uiltimos afios fueron adjudicados procesos de contratacidn de cada fase de la implementacién, los cuales difieren en alcance y se realizaron en diferentes afios: Conjel fin de conocer la forma como otras entidades estatales han adquirido el servicio de adopcion de IPV6, se procedid a realizar una busqueda en la pagina www.colombiacompra.gov.co, y se encontrd que durdnte los diltimos afios fueron adjudicaron procesos de contratacién similares tales como: a6¢019 AGENCIA NACIONAL DE . ANALISIS DEL SECTOR MINERIA | ENTIDAD MODAUDAD DE CONTRATO conruaranre _ | CONTRATISA ‘oBIETO | Seeccion Contratar os servicios | para adquisicion de | smembresia y anualidad por un (1) afo del poo! AGeNci of oda u 597052019 de dieciones PV con | Minima cuanto | 28.823 000 pesannouo nuRal | commerce | drectones ve de /48 a nombre la | | Agencia de Desoto | Neal -AOR _| 7 “Adquirir la suscripcion | SUPERINTERDENCIA il sarin | cazom2019 | rnancena de | reoweersas | Mcclones 5 | inimacuanta | 2.837386 COLA, ‘Superintendencia |_| enact e cotombia | 7 _ ‘Contratar el servicio de ~ Imanenimientoy roporte ala infraestructura del | a | 055-2019 inet REONEET SAS tama cuanto | 11.984526 | protocolo Pu y de renovacisn del pool de direcciones iPv6 asignado al INC ADMINISTRATIVA ee Protocolo ‘ v COL.PCCNTR.872924 ESPECIAL JUNTA, ime — Minima cuantia | 7.400.000, CENTRAL DE de dir IP v6 ant om me | LACNIC para la Unidad | | ‘Administrativa Especial - | UAFUNCION PUBLICA Administrativo dela idm Pica | fenovacn suspen dal segmento de dbeecciones PV srignado ala superntendencin | financerade Colombia. | | SUPERINTENDENCIA cA2.008-2018 FINANCIER DE BOvRASA coLoMaia ‘minima cuantia | 2.543.625 trde19 | AGENCIA NACIONAL DE ] MINERIA ANALISIS DEL SECTOR Lo anterior evidencia que los procesos de contratacién de renovacién del bloque IPV6, han sido desarrollado por otras entidades publica de manera frecuente. Ademas algunas conclusiones de la forma como otras entidades publicas contratan el servicio objeto de este proceso son: * | La estimacion del presupuesto esti Entidades de las mencionadas anteri ‘ado para adelantar el proceso fue realizado por v rmente a través de la utilizacién de precios de mercado. * | La forma de pago mas utilizada es pagos de acuerdo a entregables, previo recibo a satisfaccién por parte del supervisor del contrato. * | El valor del contrato contempla todos los castos (a todo costo), es deci que se puedan incurtir por la prestacién del servicio. \cluye todos los costos * | Elvalor del contrato incluye IVA, demas impuestos, tasas y contribuciones a que haya lugar. Nolobstante lo anterior, el objeto de la contratacién pretendida, le apunta directamente a los Productos, Matas y Resultados fijados por la Oficina de Tecnologia e Informacién de la Entidad para el presente afio. La ANM con el fin de dar cumplimiento de su Plan de Adquisicién analizé las condiciones que las demas entidades utlizan para este tipo de vinculacién contractual, encontrando ajustado a las necesidades y a la notmatividad el presente proceso. 5.| CONCLUSIONES * | Elobjeto a contratar se encuentra dentro del sector de Telecomunicaciones. * [Como es inminente el agotamiento del direccionamiento disponible en el protocolo IPva es ecesario, es necesario la implementacidn de IPv6, en convivencia (coexistencia) con IPv4, sea un Proceso transitorio, para ello se hace necesario, entre otros, realizar la renovacién del bloque IPv6. ‘+ |IPv6 permite dar servicios mas accesibles y répidos, poniendo al alcance de toda la poblacién la Posibilidad de conectarse a internet y ofreciendo mayores oportunidades para el desarrollo de inuevas aplicaciones y servicios de comunicaciones. * [El objeto de la contratacién pretendida esta orientado directamente a los Productos, Metas y Resultados fijados de la Entidad para el presente afio. + [En el mercado existe oferta de diferentes proveedores que pueden suplir la necesidad de la Entidad, cumplen con los requerimientos técnicos establecidos y se encuentran dentro del presupuesto asignado a esta contratacién, 189019 pecrn acount | MINERIA ANALISIS DEL SECTOR _ = Lacontratacidn que se pretende adelantar se ajusta a a normatividad legal vigente por lo que se concluye que es viable iniciar el proceso. 6. FUENTES Agencia Colombia Compra Eficiente. Disponible en:_http://www.colombiacompre.gov.co/ © http://redesiuv.blogspot.com{2013/04/historia-del-protocolo-tcpip-y-ipv4-ipv6 html «© htips://stats.labs.apnic.net/inv6/CO?e=CO8x= 18.v=1p=08 8-0 © https://ammw.google.com/iniW/es/ipv6/statistics.ntmlttab=ipy6 adoption, © https://www ietfiournal.org/wp-content/uploads/2016/07 Hournal-12_1_ Spanish Rev.pdt Se expide el presente anlisis en cumplimiento del Articulo 2.2.1.1.2.6.1 del Decreto 1082 de 2015 MILENA DEL PILAR SANDOVAL-GEMEZ Jefe Oficina de Tecrlogia e Informacion 19ue19 ESTUDIO DE MERCADO ] eer er Tana co) wwewien | 4 | Tu rare | reo wwamecw00 =| __ BNowiner. naPUucsta EcONGNECA [AGENCIA NACIONAL DE MINERIA detente iz uso ‘200000

You might also like