You are on page 1of 15
ES 1. CABLEADO 1.1. CABLEADO DE LOS CIRCUITOS DE ILUMINACION El Cablendo de los Circuitos de Iluminacién debe considerar los siguientes aspectos: - Laalimentacién a un ambiente debe realizarse hasta un punto de luz, no a través de los interruptores, - Las lineas de conexién deben dibujarse con trazos curves continuos. = El cableado debe hacerse ambiente por ambiente; adems se debe indicar la seccién y niimero de conductores, ~ Es conveniente, hasta tener préctica, realizar un esquema desarrollado (que muestre la descripcién de todos los componentes que participan cn cl circuito con el fin de mostramos la ubicacién y funcionamiento adecuado del cableado), antes de proceder con el respectivo cableado. A. CIRCUITO CON INTERRUPTOR SIMPLE AMBIENTE A CABLEAR Representacion Simbolo de limparas © del cableado ‘Simbolo del comando Iuminarias de encendide de las imparas ( ESQUEMA DESARROLLADO N Deseripcién F Conductor de Fase N = Conduetor Neutro R = Conductor de Retorno IS = Interruptor Simple Instalaciones Eléctricas Residenciales W2018 384 Capitulo 1 Esquemas de Conexionada PROCEDIMIENTO DEL CABLEADO. 1 Alimentacién al ambiente con Fase y Neutro, 2.- El Conductor Neutro a todos los puntos de Luz stp . 4 aueiawe) / fos | \ 4.- Del Interruptor sale un Conductor de Retomo a todos los puntos de Luz. 3. La Fase al Interruptor, Siguiendo el mismo procedimiento, realizar el cableado para el siguiente ambiente. - Ejemplo de Aplicacién: AMBIENTE A CABLEAR Instalaciones Bléctricas Residenciales ea) ‘N/2018 jee Capitulo 1 Esquemas de Conexionado ESQUEMA DESARROLLADO PROCEDIMIENTO DEL CABLEADO © © ® a WS] YQ es 2018 38 Capitulo 1 Esquemas de Conexionada B. CIRCUITO CON INTERRUPTOR DE DOBLE EFECTO (PLACA CON 2 INTERRUPTORES) AMBIENTE A CABLEAR ESQUEMA DESARROLLADO Qe Q-Q- Or @e Descripeién F = Conductor de Fase N = Conductor Neutro Ra = Conductor de Retorno a Rb Conductor de Retorno b 1D = Interruptor Doble Instalaciones Eléctricas Residenciales iy ‘N/2018 jee Capitulo 1 Esquemas de Conexionado PROCEDIMIENTO DEL CABLEADO aTD-? aTD-? 1. Alimentacién al ambiente con Fase y Neatro. 2.- El Conductor Neutro a todos los puntos ©? cr de Luz. 3.- La Fase a los Interruptores. aTD-t 5. Del Interruptor Retomo a los puntos de Luz chy b of fo b 4. Del Interruptor "a" sale un Conductor de Retomo al punto de Luz "a", sale un Conductor de Instalaciones Eléctricas Residenciales W2018 384 Capitulo 1 Esquemas de Conexionada C. CIRCUITO CON INTERRUPTOR CONMUTADOR DE 3 VIAS (CONMUTADOR SIMPLE) AMBIENTE A CABLEAR El Interruptor Conmutador de 3 vias (Conmutador Simple), se usa en el caso que se necesite controlar uno més puntos de luz. desde 2 lugares diferentes, Por ejemplo en un ambiente con dos puertas, se debe controlar el encendido y apagado de las luminatias desde los ingresos de cada puerta. ESQUEMA DESARROLLADO Deseripeién F = Conductor de Fase N = Conductor Neutro R = Conductor de Retorno Conductor de Control ‘onmutador Simple Instalaciones Eléctricas Residenciales be] ‘N/2018 jee Capitulo 1 Esquemas de Conexionado PROCEDIMIENTO DEL CABLEADO 1. Alimentacién al ambiente con Fase y Neatro. 2.- El Conductor Neutro a todos los punto de Luz. 3. La Fase al Interruptor Conmutador mis sate [AWG aw bo a * os 4. Del Interruptor Conmutador mis cercano salen, 2 Conductores de Control al otro Interruptor Conmutador mas lejano. Del Interruptor Conmutador més lejano, sale un Conductor de Retome a todos los puntos de Luz, 7 Instalaciones Eléctricas Residenciales 2018 38 Capitulo 1 Esquemas de Conexionada D. CIRCUITO CON INTERRUPTOR CONMUTADOR DE 4 VIAS (CONMUTADOR DE CRUCE) AMBIENTE A CABLEAR EL Interruptor Conmutador de 4 vias (Conmutador de Cruce), se usa en el caso que se necesite controlar uno o mas puntos de Luz desde mis de 2 puntos. ESQUEMA DESARROLLADO Descripcién Conductor de Fase = Conductor Neutro = Conductor de Retorno CS = Conmutador Simple CC = Conmutador de Cruce Instalaciones Eléctricas Residenciales ry ‘N/2018 jee Capitulo 1 Esquemas de Conexionado PROCEDIMIENTO DEL CABLEADO os + 1 } { a & | [oS a ' 3.- La Fase al Interruptor Conmutador Simple mis 4. Del Interruptor Conmutador Simple més cercano salen 2 Conductores al otro Interruptor Conmutador ‘Simple mas lejano pasando por el Interruptor Conmutador de Cruce. Instalaciones Eléctricas Residenciales 2018 38 Capitulo 1 Esquemas de Conexionada aL anstawa} ata faW “Se MS aaawa | / 8 sate awal S 5.- Del Interruptor Conmutador Simple més lejano, sale un Conductor de Retomo a todos los puntos de Luz, IRCUITO CON INTERRUPTOR CONMUTADOR DE 4 VIAS EN VARIOS PUNTOS DE CONTROL AMBIENTE A CABLEAR Instalaciones Eléctricas Residenciales (04 ‘N/2018 38 Capitulo 1 Esquemas de Conexionado ESQUEMA DESARROLLADO @ & @ @ F = Conductor de Fase Conductor Neutro R = Conductor de Retorno CS = Conmutador Simple CC = Conmutador de Cruce PROCEDIMIENTO DEL CABLEADO 1+ Alimentacién al ambiente con Fase y Neutro, Instalaciones Eléctricas Residenciales au W2018 383 Capitulo 1 Esquemas de Conexionada 2. El Conductor Neutro a todos los puntos de Luz, 3.- La Fase al Interruptor Conmutador Simple més cercano. Instalaciones Eléctricas Residenciales m4 ‘N/2018 jee Capitulo 1 Esquemas de Conexionado 4. Del Interruptor Conmutador Simple mas cercano salen 2 Conductores de Control al otro Interruptor Conmutador Simple mas lejano pasando por los Interruptores Conmutadores de Cruce, aa ye “wctaw Ns 9 Lonstawe ‘x14 (AWG) sus AWG; © atD-1 pete awe oe Del Interruptor Conmutador Simple més lejano, sale un Conductor de Retomo a todos los puntos de Luz Instalaciones Eléctricas Residenciales o3y IW2018 388 Capitulo 1 Esquemas de Conexionada F. MODO DE PASAR FASE Y NEUTRO DE UN AMBIENTE A OTRO ‘Cuando se pasa de un ambiente a otro hay que verificar la continuidad del Neutro y llevar la Fase desde el punto donde se quedo por ultima vez en el ambiente anterior. AMBIENTE A CABLEAR PROCEDIMIENTO 1 Se toma el Conductor Neutro del punto de Luz mas cercano del ambiente anterior para Ievarlo al nuevo ambiente Instalaciones Eléctricas Residenciales O44 ‘N/2018 jee Capitulo 1 Esquemas de Conexionado Layne exis Aw6) Ng I pate awe) a \ aetiawa \oneva es SATA) i41AWG 2.- El Conductor de Fase debe tomarse desde donde se quedo por iltima vez en el ambiente anterior y llevarlo hasta el Conductor Neutro para el nuevo ambiente y después se procede a cablear el nuevo ambiente de la misma forma que se explico para los Cireuitos anteriores de Tuminacién. 1.2. CABLEADO DE LOS CIRCUITOS DE TOMACORRIENTES ¥ CIRCUITOS DE FUERZA aTD-1 {suo — os es . ao awe A sora = de Circuito tT 2x12 [AWG] * En el cableado de los circuitos de Fuerza, se debe indicar el niimero de circuito que le correspond, la seccién de los conductores y el tablero al cual pertenece, ademas se debe indicar el tipo de carga. En el cableado de los circuitos de Tomacorrientes, se dibujan las lineas de conexién segmentadas y ccurvas; ademas se debe indicar el nimero de cireuito que le corresponde, la seccién de los conductores y el tablero al cual pertenece. Instalaciones Eléctricas Residenciales usy IW2018 388

You might also like