You are on page 1of 32
La huerta faci Fasciculos con todo lo que usted necesita aber para tener una huerta en casa rascieuto En esta ultima entrega recorremos "oF qué tener una huerta Huertas elevadss y a nivel del suelo jardines, patios y chacras en los que se han adoptado Esqueras sencilos jardin y balcon Uaieation distintos modelos de huerta. Las variantes estan dadas Reena esis por el sitio disponible, los ultivos elegidos y, en Srepanicn de es Taacets definitiva, por las necesidades de cada familia, Tratamos Construction del compostera de reunir las mas lindas y faciles de trasladar a areas tanto urbanas, suburbanas como campestres sin dejar de rascicuto La construceon lado sus medidas, los materiales utilizados ni las Paso a patos una huerta evade, Line cainera pera Saleones, na hortalizas que albergan. huerta a nivel del suelo Calendario de siembea Rotacion de los cultivos Cuidados post-siembra Mantenirsiento general dela huerta: desmalezado, riego y feriizacion Protecciones contra el fio, ylos animales FascicuLo Hierbas aromatics Ubicacion y sue'o Cultivo Propagacion Disefiar un jardin de aromdticas Cultivo organiea - Plantas repelentes y plantas trampa Insectos beneficos FAsciCULo Los principales cultivos ls mejores variedades Cultivo y euidacies Pestes que los atacan Controlesfitosanitarios Uso correcto de agroquimicos FascicuLo Las huertas mas lindas Distintos tipos de huerta Un modelo para cada jardin Ejempios con distintos materiales para elegir ntiguamente las huertas ocupaban un lugar importante en estancias y chacras, pero se las solia ubicar lejos de las. ecdificaciones. Eran amplias, se trabajaban con arados y s6lo ‘ocasionalmente recbian la visita de los duefies de casa. Tenian ‘caminos de tierra 0 de pasto y eran cultivadas sobre caballones (0 en surcos,segin las condiciones del lugar. Hoy en dia las cosas han cambiado: la vuelta a lo natural y al contacto con la tierra no llevan a desear tener una huerta propia, por pequefia {que sea E| uso exagerado de agroquimicos,forzados y cosechas tempranas en los cultivos comerciales hacen que verduras y frutas tengan menos gusto, perdiendo irremediablemente ante los aromas, colores y sabores de la cosecha casera, Repasemot los requerimientos basicos: necesitamos un lugar 2 plleno sol y con buen drenaje; a partir de ahi las posibllidades fon infinitas, La ubieacion de la huerta y la provisién de agua doben ser de fail acceso; su trazado tal que la haga placentera de cuidar y transitar. El gastoinicia,siha sido acertado, sera direcramente proporcional ala funcionalidad futura de la huerta. Cuanto ‘mds invirtamos al comerzar en abonos orginicos 0 sustratos, por ejemplo, mejores seran los rindes y mucho mas sencilo si mantenimiento. Meditar sobre materiales disefio not ayudaré 2 lograr un espacio decoratvo -tal ver mas alla de lo que Jamas hublerames imaginado- agradable para vsitary trabajar, que s2 integrara al jardin in necesidad de ser ocultado, Los modelas elevados aprovechan el espacio al maximo, ‘garantizan un buen drenaje y, por su comodidad, resultan apropiados para que los trabaje gente mayor, con limitaciones fiscas © que no tenga la intencion de hacer grandes esfuerZ0s Recuerde que en estos pequenos espacios la planificacion es fundamental para poder cozechar permanientemente y que ‘quepan el mayor numero posible de nuestras hortalizas favoritas. C RE TROPICAL Ala vera de una entrada de autos sobre la que dan las. ventanas del living y el comedor se planes este jardin de hortalizas que disfruta de buen sol durante los meses de verano. Los canteros cuadados, al ras del suelo y con bordes de madera, trazan un atractivo dibujo asimétrico sobre el terreno. En el cantero central se combinaron hierbas aromsticas para repeler insectos nacivos, copetes que atraen a los beneficos y, en todos, se tuvo cuidado de agrupar verduras en forma organica, En algunos se plantaron grandes matas de papiros para que actuaran como punto focal todo el afo, detale especialmente Interesante en los momentos en que se hace el recarbio de plantines. ON COALS Nor. UNCIONAIL Los caminos perpendiculares que surgen de un camino central marean los limites de los canteros en esta ppequena huerta, El contorno esta delineado por setos de bboj culdadosamente podados. Se combinaron verduras, asociandolas para su mayor provecho, de follaje y herbiceas, tanto perennes como anuales, para que no faltara color. El riego es por goteo. Para lograr esta romantica huerta se elevd un terraplén 40 cm que asegura un correcto drenaje. Solo entonces, enterraron postes de eucalipto impregnado pare rmarear un rectingulo de 12 x 17 m, espacio sufciente para proveer de hortalizas frescas a dos familias. El cerco de alambre de gallinero evita la entrada de animales, ya ‘que se trata de una zona abierta. El disefio propuso albergar tanto verduras como flores: sobre os canteros pperimetrales se alinearon soportes de cana para que ‘treparan arveillas de olor (Lathyrus odoratus); las ‘espuelas de caballero (Delphinium sp) dan color do corte. Los sandoros son de ladrillos asentados sobre arena y el contorne de los canteros esta hecho en pino impregnado. Nada quedé librado al azar en esta prolia y préctica hhuerta. Un pasilo lateral de 6 x 3 m al que no se le daba ‘uso pero con muy buen sol fue el lugar elegido para Cojocar estos sélidos canteros elevados, hechos con tablas de pino tratado de 2x 6 ‘ubrioron con piedras que repite (iedra Paris), opcién que se recor modelos ya que no exige arrodilarnos sobre elas para trabajar los cultivos. I eantero en U brinda una buena superficie aprovechable y las aromaticas se plantaron en el cajén central para tenerias siempre a mano. El cero cde madera no quedé fuera del esquema: soporta un estante para poner macetas, plantines y herramientas. En el otro extreme se construy6 un cajén mas bajo para hhacer los almacigos. EL TRIUNFO DE PARA TOMAR NOTA ee ee ernst Lae peu neces Se ec eee Coe Ser sna pier erin] RECICLAR PARA CULTIVAR El espacio residual entre el tender y el limite del terreno se destin6 a cajones de diversos tamanos yalturas construides con madera de pallets reciclados. El espacio fue suficiente pera inclu una mesa de trabajo, Compostera y caminos de ciraulacién ir con las zona de cult. Se aproveché el alambrado del tender cubierto con cana para plantas trepadoras, tomate y maiz. En el cero perimetral continin la plantacion de llasy flores de corte paca estimular la presencia de insectos benéticos. Las estructuras que sostienen las protecciones contra heladas n se armaron con alambre grue Durante el dia pasan desaper sin perturbar las tareas, EL PENTAGONO Enel claro de un bosque ala olla del rio se opté por colocar canteros elevados de 3 hileras de troncos ‘ratados, previendo posibles crecdas. £| nivel maximo dde| agua he llegado hasta el segundo, sin afectar nunca posible trabajar alrededor de cada uno. El diseho se completa con frutales plantados en cirulo y un simpatico espantapdjaros en el centro. La plantacion se realiz6 en ileras,ricas en descuidar la asociacién benéfica de culkivos. < INTEGRAD, AL JARDIN Una huerta en perfecta armonia con ¢l jardin: no existe cerco entre ellos y la eleccion de los mismos materiales de |a casa recrea una sensacion de continuidad. Se emplazaron cajones @ diferentes alturas para faciltar las tareas y una mesada para trabajar. Los Originalisima propuest terreno en pendiente que rec mayor cantidad de horas invierno, Las terrazas semicircul. tienen tres nivelesy estan contenidas por tablones verticales de quebracho ‘alambrado que linda con el vecino sostiene las envedaderas de lor EL CORAZON DE EL JARDIN Este fue un proy ‘ado para la dduerha de casa: su prioridad era ‘compartir con su familia hort frescas, cltivadas en forma org Una huerts con una espectacular vista panoramica de la ‘dda de Buenos Aires, en un baledn terraza cubierto ‘con un deck de madera, Las jardineras de fibrocemento sin pintar se alternan con macetas clindricas dando ritmo e interts a la composicion. Se apoyaron sobre un escalén hecho con tablas de madera, un factor que ar el piso. Verduras de hoja y ‘algunos puerros se asocian con hrerbas aromsticas e| aspecto vertical y colorico viene de la mano de las flores ‘de girasol. Unos simpatices carteles pintados a mano para identificar Ios cultvas dan la nota de originalidad. favorece el drenaje sin ENTORNO RURAL CConstruida sobre una suave pendiente, esta huerta fue resuelta por medio de un camino central con escalones, Combina verduras y flores come copetes, que no s6lo adornan el lugar sino que ademds repelen insectos La plantacién s@ realiz6 en semicirculos -dibujados por las. mismas verduras- que emergen desde el camino central £! espacio, poblado también por matas de manzailla tiene por frontera un ristico cerco de palos caidos, acorde con su entorno silvestre, La tranquera de entrada std enmarcada por una estructura de palos mas gruesos. Al estar proximo a la casa, se fo pensé como un recorrido mas del jardin, de ahi el culdado prodigado a cereas, flores citrcos. El extremo del eerco opuesto a la casa es de alambre, para no intertumpir la vista hacia et ‘campo. Algunos sectores se cubrieron con pasta seco a modo de mulch para evitar el crecimiento de malezas. PARR GTA? Las ramas caidas pueden entrelazarse para crear estructuras ivisorias. Cuanto mas torcidas sean, mejor tendrin un aspecto mas natural. Sies necesario, Utiice alambres para ‘Sostenerias. Los pastes se ubican a una distancia de 1'm y los ‘extremos que se centierran deben pintarse con brea ELO Ubicado en el frente del jardin y a plleno sol, este austero proyecto utilizd ‘materiales poco duraderos como, por ejemplo, varillones de sauce para el alambrado, Parte de la sencille del diseho radica en el hecho de que los ladrills, que forman un dibujo simettico, se apoyaron directamente sobre el suelo. Las rosas blancas lenmarcan la tranquera comprada en el mercado de pulgas, imprimiéndole Esta huerta esta pensada para trabajar desde una sila de ruedas. Los caminos de 80 cm de ancho permiten un facil

You might also like