You are on page 1of 20
ESCUELA DE ARTE PASO A PASO ACUARELA “PATRICIA MONAHAN BLUME Introduccién COLOR Colores primarios Som eolares que no se pueden crear smezclando ofros colores Para los eolores primarios son eto, el amarillo y el azul. En teora. toca tos demas colores se obtienen a partir de ln combinacion de éstos, en diversas proporciones Colores secundarios Las colores secundarios. ef verde ssaranjadoy el violet, se obicoen combinando dos coloces peimarios por partes jguales. Resuba dif crear secundarios auténticos con pigmentos primaries, porque étas suelen conten vestigioe de otros colores. Aa eLamarilto de cadmi claro, qo contiene una pia de rojo. sieve para prepara anaranjados bonito. pero: tiene a opacarlos verdes. Para obtener un verde bonito. es mejor wear amarila isin, ELazul cobaho tiene tendeneia al anuly paca lameacla de arly rojo produce el violet. Para preparar un violet mas agradable, hay que combinar whramar y carmest de alizarina, que tiene una tonalidad anulada. Aba derecha, se han preparado Jox colores secundarins mezclando las pigmentos primarios que arodce Ie compatia francesa Pebco Colores terciarios os colores terciarios; para producrlac, se incremental propor de uno de las primarios ientro de La mezcla. Los colores terciarios soc rojo anaranjado, availlo snaranjado, amarillo verdoso, azo verdoso, azul violicee, ro violiceo. Hea INTRODUCCION ‘Los complementarios ‘Las complementarios son pares de colores puros, como rojoy verde violetay amarillo, 2m] yojo. Cuando se colocan tno junto al otro, se dlestacan mutuament: ef rojo parece mas rojo, y el verde, mas verde. Grises neutros tliza la palabra «puro» para, escribir un color primaria, o cualquier ‘combinactin de dos primasios (todos tos secundariosy tercirios que hemos ‘exarninado son colores paros). Al introducr en la meaela un tercer color primaria, se obtiene un colar mis opaco, menos eaturado, Se trata ce unt gris neutro, un gris con un sesgo ‘cromitico. En este-caso, el artista ha creado grives neutros ahadicndo: rojo al verde, amarillo al violet, zal al anaranjado. Paleta recomendada ' ‘Se puede emperara pintar con aacuarelas con una seleccia de colores ‘muy modesta. Aqui presentamas nacve colores que junto con el negro macfil, en realidad sono tinico que necesita ‘A medida que avance, cs pasible que ddescubra que le haven falta mas colores. Si pinta muchos paisaies. por ‘ejemplo, a lo mejor precisa mas verdes rmayoria de fos artistas profesionales en realidad trabojan con una paleta limitada, Los colores que presen gut son los sigulentes (de icquierda a Aorecha, 9 de arribe abajo): rojo de cadinio, carmest de aizarina, amarillo {e cadmio, ocre amarillo, azul cobalto, aaul de Prusia, verde viridiana, sombra (owada, gris Payne. EL MAD En realidad, odmio shave para Wwasladar Ta pntura dese el tubo eel ewenco hasta cechan pint sobre ba plea a scontinuaciin i aplican dicta sabre el soporte, so, rabajan slicectamente del euenco al soporte, De ‘esta manera al final se consige woa capa de pinturaespesa y opaea ea verde kis evades dikides que dejan transhicie a blancura del soporte y apart, su brillaner. Las colores dos cuecos esti semi-tnimeds y'seablandan y se ‘yorhen pegasos si treba com lis sia mais Ysea cual fuer lafoerade acre ‘que use, se earabard ensesruida, Eso ‘correct de ls pintura le dar un resultade mejor y mis econdrnico, El secreto de la acuarela esti en los lavads, que son soluciones de pintura EJO DE LAS ACUARELAS: agua, Para preparer un Bevad eon cl ‘color del tubo, vier un poco de color en un platill 0 en tno de Tos polos de la ‘paleta:a continvaciin sumerja el pincel ‘en un frascn.ean aguay trae la pinta ‘con el pincel Siga agregando agua hast ‘quel color aleance la intensidait aadecuadac haga I pracha sabre un tro20 de papel. Use el pice para atari a, si frse necesario Siusa ls colores de losevencos, eche ‘un poco de agua en un platile oen uno de los poeills de la pales. Después hay ‘que humedecer lx pintura con un pincel Inimedo y usar éste para trabajar el color, (Cuando ol pincel esté cargato de pinta, trasldel ala paleta, Vuelva acomprobar In jotensidad del color y atc mss gra ors pingura, sequin haga faa. algunas ocasiones quer trabaiar directamente con la pinturs sin mezclar, 0 desde el cuenco, por! trabaja mojade studi ris color, oi desea introducir tun color intensay opace para los detabies finas. En genera, sin embargo, Iecomienc air antes bos colores 1 He aqui a aja de piaturn que 08 anisa para trator. Canton dos pales scanaladas, una pata plastica coe ocho pocllos hondos¥ dos palo, y una mezelade caencos y medics vento S reer: ie prociraacandes, ke comic tear ceencom porgue es mucho més fel trabajar conn pincel grande sobre ana superficie grande de pin 2. Agu vemos cma se Deva pntura ‘er palo que conriene un poco de gua Pract aitensidad de la solace sobre tan tran de papel Rreserde que las Scuarelasquedan cho ws oscars ‘cetdo estan hme que cua se COMO TED Para pintar con acuarelas s¢ wsa mucha ‘agua, yel papel reacciona amie ésta de diversas maneras, sega su grosor y la cantidad de apresio que coutenga. No mayoria de los papetes bsorbea agua, por lo cua! se estiran cuand estén Inimedos y se encogen all sccarse. Lameniahlemente, no siempre queda planos, sino que se onulan y seamugan. Mis de un aspiranic a acuarelista ha comenzade a pintar 1. Necestard: una a mar, eta cngemrad vo bisturt agua yum spon ot psc Recor papel de manera ce poco mis paquets que el tableo. Corte cuts ras de papel engomado, deka delta mis cartoy fo de dels arg, he ce ape sobre luaber, Agus toa aria sober sgelorn wares S. Trabajundo cow rape, pero A. ara anestropee ers ene qe ett pe empupada, Sse trata den fapel no, tasta con humedecer or armedecer tz doe Set spel es my gras, cs posi be tengague sumer gua durante un mito, oes, pero ten cud te ssgarla cuando est mel, 4. Hameseac ltrs de papel cower Use las tras para pera papel sobre el tablero de muanera {jae gree ome plano po hace fa reson fern que cerce lapel ound se rt basta para poe 6. Nose peeccupe st papel is evan dee nea fe! Cuando wacha lo rare margetiert ss AR EL PAPEL PARA ACU/ jade part sea acuarelas un able de pam tra superBcie RELAS sobre papel cartridge sin tensar, yh acabade con wn troao de papel totalmente arugade, cubiert charco de color, Pero inchuso el papel ridge sirve para sa previamente. Tensar el papel 3 ‘operacién mary. pera que may iguna acuarela-en la ‘ual el papel se haya arrugado, todavia td a termpo de aplanarla, Lo nico que tione que hacer scant las sencilla. si tene EQUIPO Instrueciones que aparece continuacie, Tnamnedezca silo el tense la pintura boca Técnicas LA APLICACION DE UN LAVADO PL “ee neni cultades. Fn un Tavado, las acuarclas Wt de ca destacatanto lo be este medio tiene 0. Es se manifiestan en su estado de maxima transparencia y stile 2a, pero ls camtilades de agua que intersienen, la reaccia revisible del papel frente a la pinturay los elementos de in ‘certidumbre que itroducen algunas variables tales como Ia temperatura amis 1h Necesta pnturas, en mos a sag y sad, peel sign tipo de Me an lio, Use gn en abundancia y tone ado le ene que aicaar al Finpiar los pinceles y ol otra para preparar lx pintura, Limpic los pinceles despues de aplic rm que estropean la pureza del c seen una capacidad de tincién especialn estén presentes en in grado mi un lavado, Necesits ios donde preparar api: e-de bs superficie que pretenda cul 1 las comeavidades de I tape de ns prance a plato tar ado eficay esta en peeparar su Es posible que le sy bien vabien. El secreto dem cvetrarin evra na ‘povdno nbsp be hegre jerome sin ce creche tables te ee ae sole la parte superior del icente color; de Jo contrario, se be acabard.a mitad de camino tencado pero, para empem y tend que det Beil ‘que, ademas, mientrastanto se le habrisecado ba primera apli- —Describimas aqui Ia apts a lnaparicién de ondas y marcas aunque también se puede usae una esponja, sobre todo para sobre To cual pinta; loideales tensar cubrir 20nas extensns. Por lo dems, el método es el mismo. ade papel de buena calidad. Unaantidad abundantede Vea sé dicpone de bastante pape! y pr bas técnicas, provoca arruss en ka mayoria de los papelescesto no eile Use distnios colores para ta me com tos ve hay en lesa un aspecto desauradable sino que tambiés: hace que la caja y-conocer sus pecullaridades. Conserve tds las aja de pintura se eneharque de tal manera que resuli imposible can efercicios porque le servirdn para practicar ns téenieas que wo plano. Hay papeles pesados que no requ No sito le ree bese a preparar tm: is principio sigue las norma pie de la letra se evitara desi ener exactarente la ad del color sino nes y avansard con mayor rapid ein de un lava o con pines se describen mis adelante L 4 an pineel sec ha acumen ls pt erie del lvado, ado se sequel aque-saiga bien. Alo mejor quire aplicar ne un svado totalmente pina, pero es FET FEIT MOJADO SOBRE MOJADO- La expresiGn -mojado sobre mojadlo~ describe la eplicacin de pitatura sobre una superficie hitmeds, que pucde ser tanto cl papel hutedecida con agua, como papel sobre el cual ya hay piatura himeda, Es necesario que damine las tenicas el mejado sobre mojado si quiere apravechar al maximo tas acuarelas.y, conto ocurre con el inrado de las paginas anteriores, la tnica forma de aprender ex coger pintura y papel practicar uno mismo, Eneeguida se dar cuenta de ‘que las aeuarelas son imprevisibles y emocionantes, pero cuanto ris peactique mejor las conocera y menos temor le inspirarin, Para tener éxito ha de ser decidido y estar es dispwesto a corre Ficagox: est visio que las acuarelt na sn ‘un medio adecuado para las personas timidas. Las técnicas del majado sobre moja tienen rachis aplicaciones. En ls prorecios que aparecen en est fibro, por jemplo,elartsia usa una teenica de este tipo, may se, ‘para pintarlos cielos. Paral, humedezca el pal bien con ‘un pincel grande o bien con una esponja. Es meior ae est hhimedo,en ver de mofado: la canticad de as ae fa depended del tipo de pape, la temperatura ambit ix hhumedad.A medida que s¢ acostumbre al mango eas acuarelas. sabei determinar con precisin Ia cantiiad de wai Un color sobre el papet med Experineni inero sn seh clr Hemedeacaed yal can te pce gnede o nao gerne ein eal ‘expiants wd laa yopqar est el el ined con un pine rand Dave len oe Cewperarael cor sbre el jae! 2. Eicon ene Stender procon mp tendo ee oc tout pepe Coston hays cael (bcd cso boris mie ese eer | ‘seamen pape coor ‘Dos colores sabe ef papel med 1 Procbe aba el mismo fern, per tavern do colores (eats a wad anu ‘Shramary herman. Prepare sohiciones de arabs colores 7 Iuredeacael papel, como antes, Bien can un pice! oben con ua ‘pons. Use un ince para gta toquesde un color: deste lawn y apie puis del oto color. 2, La pintura ve sigue contensio ex el papel Primed cma fo haga dependent del tipo de pagel del eno que ett ‘era temperaturay it Thue de a Babitacidn, 1 color queda is claro ane ‘ouaiest ened y ambos ‘colores se funen en akunas partes, para crear un tercer, rTrrrirrr” — 30 CONSTRUIR TONOS MEDIANTE LA SUPERPOSICION DE LAVADOS Para describir ls forma, tlene que ser capaz de crear una > edad de tonos; aqui analizamos una de las maneris de crear tones variados por medio de las acuarelas. Si tiede que crear tuna escala tonal (una gama de tonos de un mismo color, des Geel mds claro hasta el mas oscuro) de color ai, geome to haria? Es probable que su primera reac sea buscar Ia pis fra blanca y desarrolla la escala atadiendo al azul cada vez mas blanco, Pero aqui surgen lasdifcultadess ie hay blanco! "Y puesto que Ie acunreln« son transparentes, ne cabe Ta post ‘ilidad de pintar encima y tapar un color con otro ms claro. Fl método para erear varlaciones tonales, que se explica en lured, canrue un pice! grande ‘om el misma calor y empicce a spfcar ua lira plano de eolor fecima del primera Uae el mismo metodo que ates sliqae una fan de color dha de a sseuiete rae ‘oe rapider. de imuierdaa berecha, desputsde derecha 3 larlerda: mantenat med ck nore anterior y recs olor ceneara tram de resormo. Cabra ‘sk dos terceras parte a oj. on) ’ 8, Esper a que Ix seg cap ‘ecutoresté completamente srcx deb contra, ef todo ‘que apbque encina levaniac el ‘oloequz hay ebay s parle ‘axel tono plan, hort, Cangue un piceteon llamo | colo alia cole ‘eactamente gal que anes. ¥ [ero esinvez cubra sons ‘ercera parte del Invade. Dee q secarelealory ver aac ha } ‘tac tes tonos de memo ge flor con una sa solu. a cesta pigina, aprovecha Ia transparencia de las acuarelas, me- dante I superpasicidn de lavados del mismo color. Para em pezar, extienda un lavado plano del color eleghio. Espere que el primer lavado se seque ¥ extienda otro por encima, pero dejando que se rea una franja del lavado original. Como ‘eri, cadacapa ndicional de pintura oseurece ef won, Observe Incantidad de capas que puede aplicnr antes de que el lava se emplece aestropear. Cuando termine, wendra ummescalato- nna del color. Pruche con distintos colores y diferentes tipos tie papel. Verd que los colores transparentes le proporcionan ‘una mayor variedad de colores que los mas opacos. Tanbién 2 — ‘que hace falta, Prepare una selucion de pinturaen una pata, argue wn pincel grande'y toque con el color el papel hhamedo, om la punta del pince. Verk que el color se Hesprende del pincel y se extiende por el papel. Si munca ha trabajado de ests manera l efecto le resultars lactate sexprendente. El color se sigue dispersands mientras el papel sign homed, y cada vez con mayor lentil a media que éste se ees, Entonces, los bards quedan mas saaves yet color diene un aspecto mucko-mss cara, Igual que antes, slo xexperteaci le permtira costemplar Ex pintura humeday saber como quedars cuando se seque, Mojado sabre majade 1. Haga la prucha co este ‘experiments, Faerun lavas plano de coor en este caso. ‘tit ha liz ararto de ‘rome sobre una hoja de un papel may peso, hecho 8 ‘mano, Acontimsaciinmicntraa fl tate tdi xt iene, lanza dos pinceladas de ou color (qual el segundo colores ro de cans). segundo cole seextende por ellavado y ambos sefanden sara crear ef anaranjado. La ‘marca del pince se agranda,y tos burs se cunt gar todavia se dingo La forma anchade la marca ergial Vv =. ‘TECNICAS: Las téenicas del mojaco sobre'mojado tambien sirven pia funcir colores, Para empezar se extiendé un lavado plage de un color, » después sc echa otre por encima. O sina; pucde preparar soluciones de das colores y echar un color sobre el ‘papel hiimedo, después limpia el pincel yrepite In operacion ‘con ¢l otre color. En ambas casos, los dos se mezclan, produsiendo un efecto jaspeado con bordes indefinidos em los: limites de cata color, El efecto final depend de la humetiad! del papel, el grado de concentracidn de Ins lnvados y fa ¢antielad de solucion de color que haya utilizada, Majado sobre seco 1. Ahora, ee bs memos colores que antes, racbe ese fexperimonto, Extenda a ince del primer calor pero esta vez shee que'seseque bien iene que estar complelarete sco. Enionces, con of segue coer, «dé dos pnceladas sabre el ara 2, Bata we, elec no se ‘esparrara y se mae la lntegridad de ls rare, con bres ties, ben de inihos Esto demuestra oo de kos reursos de que dispone sowarelc brcapacidad para ‘rear distntos ipos de bordes ‘itusinads, on hs tenicas del ‘mojido sobre mojado,0 efisidos, cane moja sobre deseubri que hay papelex que aceptan mie capas de ectar {ue otros, pera al finale! livada se empieza a descompaner. Crd capa tiene que estar totalmente seca antes de aplicar la Siguiente. Esta técnica de Ia superposicidn de Lxvados os fundarnental nas acuarclas, vse aprovecha en fa pintura monocrosmitica, «quc constituye el prince proyecto de este capitulo, No obstan- {e,también se superponen lavados de colores diferentes: cada ‘color modifica el anterior y produce un tercero,¥ a todos eos [es afecta la blancura del papel, que reluce a travis de las ex pis de pintura transparentcs, 1. Fara hacer bincape eno ticho, hemos repetido el servicio com tre colar: ubrsrar. (ra ve, hemes cameazada con ‘un vad plana. 22. Delamere seca hen primer Invade, y despots se alin ‘encima un segundo vad ee ‘olor. eubriendo ds tenoras partes det vaso orga. me ee a TECNICAS Se splica una tercera capa eck de las otras don, peo esta vex eubriendo el ero. perie del lwado 4. Cuando! color se segue, avert ver, come anies que ha creado rs tom ctereates del mise cole, sedate be superpoicie de kaon. ccantidad de agua tiene que ata a in pinturs, qué aspecto teadri un color sabre un papel determinado y ln gama tonal ‘gue se obtiene para un color en particular. Aqui le sugerimos ‘gue prucbe con des verdes el verde vefiga, que es bastante transparente, y ol dxido de cramo, que ¢ mucho mis opaca. Hemos peoducido sélo tres tonos dle cata color; desputs de probar este ejercicio tan seneill, trate de crear una escala tonal continua: inte un cuadrado del matiz is intenso que pueda obiener, aiada después un poco de agua y pinte otro ccuadrada, contiguo al priter®. Sign ast hasta obtener un matiz tan elaro que apenas tiiael papel, eS ae a ‘TECNICAS 4. Flan bmemplendo smu ctioso seve gor uo Ba artmenieelsisme niceds, ettopeaoun cot wi a war ervemsvereon dade” uncoor demasaso ope {rome cor ee S dering oer ara gacurccer el vad se podria fair is intra, pero ‘compara ls rans intermediae res mis ie de controlar {de prever el eco cuando 36 ‘ase ora deterninada catia ‘sto ayudar fanifariarse de aan, com su ca de poturas. Ca na ‘deli Gene cractericas ‘especialy eslla umaiente PCr TERR Sm LAVADO GRADUAL / LA PLAYA 6, Eterna deco resorear el seqund plang apleando losro e ore amar, enix ‘com un poo de ris Payne y were rmoxha chr! mancracs gue Ios ldo superpurstn ‘coairibuyea a ede elton ‘Aqul vee camo ua sol an decor crea un ccre-ciro sabre elo slineas ms res que ipelbiecey anecre mecca —aparecen cianda se aici celine donde se superpone ‘Stier eto ocr ater seca 8. Las colinas ao largo del Dorigonte se pitas com lnado de gris Payne y azo} Winsor, apeado con el pice tis pequro, del mimero & El ‘Coloe seapiea tajado sober sco al secarse produce un bond defini, Compuiredo con Ia suid de ierba de as Técnicas LEVANTAR EL COLOR a ea mame sme Sot nifes anew wl nda cA pel - pearance ech epee Esper rere ep see peg nt tery ohana METH Ne Oe eta ees ee ceeauliciany ealpeped cman pred or yi rg penning tap ean ineleeg repo peo ey mre enamide aki rinyreaessyioph tay pr senna eae oe ee ee Sree on ae pera bs es que impone un medio determinada, Lu capacidad det pap! para desprenderse del color lepende ice. E1 pape! Cottman que pala del acwarelista mite la e3 us medio muy Cuido y tarda un pao en se deca texturay : fad maznual qe e te enpeesare¥ susideas Par serum acuaredsta Teena, es PASO A PASO ‘estiones paren dean Bo ave preteade expres, mis conociient de ee en lb meciica del proceso aracerisbica faicea delmedi, Como aprender a esrb, a del -habaidad mantal=para ls meontaren bsleta coodotie coche, ln eas inca wom etbosse tal vor sea a Capac pare manejr ea Piura no le convert, sarioeate un buen a resalta de era ti por Bhcrta que proporcsoaait Ineonfanaa ya apt tea. etn excelente, per sno sabe eve amario PINCELADAS, pies El pincel noes silo un medio de tasladar ta pinnura al pape asicomo el decorader apbicapintura sobre la pare. Para ela tista, el pncel es un medio de expresion, un nstrumento sit ‘que hay que explotar, de la misma forma en que el flautist ssaca proveeho de sa fluia, El pinceltrabaja en conjuncidn co lapintura.elagua rel papel, yhade estirdispuesto a permit que todos estos elementos trabaien fara usted, De mame que, algunas veces, dejard el pines! sobre el papel amps im ‘mento. para que el colar se corra, en ne ‘muchos tipos diferentes de pinceles: en el Capitke 2 bem hecho una breve referencia a ellos, Sin embargo, lo €rea QU hemasutifzade para muchos de los proyectos de este fibro €5 ry bueno para este fin y.en la medida de lo posible, le acon- ‘seJamos que trate de conseguir un poco de este papel para rea teolor himeda se puede levantar del pepel, por lo general con papel de sedan pinee! o un pao suave: Esto resia itil para corregir equivocacioncs o cuando se ha anegado el papel ¥ sencillamente queremos climinar lo que sobra. Pera tam- bién se usa por motives mis positives, para crear un espacio claro con un fin determinade, como mubes.en un cielo azul, n= das en el agua, © puntos de-realce en un florero, por ejemplo. 1, Estos algedonciioe son mig Deicicos Porn pare. Aged en rn absorb eb color misno temo, pall, ‘ss tama redo y su forma, ‘compact, brindan un cootel ‘considerable. Observe a anti de sein y formas ‘que se porden crear. 2. Elpapel de sedines otro ‘oda hime con nr de ee papel, Bien apetado, 3. Et pnce! sve para levantar la pinta bigness. Linea bien ‘con agus isp: esque fo seca ‘com un pat oun pafuels de Papel Ape el pice! saber et ‘color y ver cimo absorbe parte ‘etapa Sequel pine! sire un patil de pape y epics operas. St quiere Jevantar una gran superficie de colo, es posble que tenga que jugar el pine eon aan de reren cuanda A Ua expoain peauena es eevee coencial dentro el equipo del acumen Lt spot es un materi atorbente. eal para este fr Sobre td sve para evar color de sons excnsasy para seca lvls de cel, para aver subex Se wade en i TECNICAS En muchos sentidas, se puede Soncebie como una manera de srttroceder- dentro de lapintunt, una acuarel. En esl to dos los eiemplos que aparecen en ese libro, el aristacomien- ‘con un dibujo a Lipiz. EI dibujo cumple varias funciones, de las cuales es hacer que el anistavea como va aquedar ia compaicion, Si quiere piotar un cuenco con flores. por cjemplo, puede hacer la imagen de cualquier tamano, 0 coke cara en cualquier posicin, sobre ia superficie del papel. Cada combinacién de eseala y lugur produce una composickia total mente diferente, El dibajo a kipiz umbién ayuda al artista aor (ganizar sus areas croméitiess; de esta manera. al aplicser un Le vo aril part el cielo, ina linea suave, hecha apis, que ine dique ¢} horizonte, le dirt dénde tiene que terminar el color. Para el aprendiz, decidir lo que ha de incluir y lo que no es. «l primers de rruchow dilemas. Un vitor rencll, hecho en casa, pucde ser de utilidad, Esto no es més que una hoja de carulina con uns pequesta ventana rectangular recortada, que se sujeta delante del ojo para encuadrar el aijeto, Si coloca el visor cerca del oj, parte del entarno questa fuera del marco. Amedida que lo aeja del ej, el campo devin se reduce. La composicin cambia a media que entran en el campo visual distinios elementos. Hei la vista que waa utilizar ex el pré- mer paso para cormpaner un cundro, aay muchos temas que stembran eltemor en el corazda de ln mayoria de las personas cuando empleran a pintar. Cuak ‘quier tem arasitectonico se considera dtc parque etanisca tiene que resolver a perspectiva de una forma geomética dimensional. En la pinturs de un paisaje, las lineas suaves de ‘Baia taco une weuiecnco sei lo is (alas eloreo de sapere detour para gra een ecm ead con eon smareradeenprtar bs menos ela pcora.yaque beam ‘um eoepecente gan para Js peries desdibujan fos problemas de la perspective, pero en cuanto se Introduce un edifici, tiene que apazecer bien plantado y convincente en su pronin espacio. Los detalles ar quizceténicos, tes como ventanas, puerta, ldsillos y teas, también presentan difcaltades. porque exist la entacin de inteatar una isterpretaciba demasiado ileal, cuando 88 por ‘an usar (an silo unas exantas lineas para iesplicar una textura ‘oun disco. En esta pura, clartsta e ha facia as oes ¥ ha evindo todos esi problemas: para neducir ls ficult des de la perspectiva, n.casase observa de frente, se imp fican los detalles arquiteténicos mediante el uso de efectos f+ ‘ruratvos, mis que foingriticos. Eartintaha wsdo un ipl 2. Eneste obo lars a band, 28, y tmeaplacees. te tomado varas deisones con tos ndmeres 2,69 8 respecte laconic. Ht “Aga vem artsa coatun escogido una visiin de resie Lipis Bando 28 Es mpertame aque deja de dol problems Inacer lines suaves 0 de perspectin que apareceran presionar demusiade, Una linea eon elquier tra posi. Hpiroscura se not. atrivés de Alededor de una terra pate las capas posterones de pintura ; ysis penada. prechce beniidurason Ia supertiie ‘uns tercera parte, estas que anda del papel donde we Jacasay los irbales que hay pers acum a pinto. ‘Stuarien medio del cand, 1 primero que ht hecho cl sa ha wa hummel a parte del papel que correspocde Al Selo y compeebar que el pape! estera bastante ied para pucel oboe duyera sin cocharrarse i rrioceder, Com pice hitpedo ha seo con ‘dado el conforma ce casa y tos roles yentances, ras prepara un fava gris Page, ha apleade cate coor con un pncel de maria Kolinsy’ del snimero & En-este deal puede ter como toe e exer con i pant de pncet Obserre kno se coren en el papel medio fas bebras de eolo, después de dar Ins pincetadas. 5, Conunameaa dita de Sena esta, el atta pista Ls 2onas de clr plano del echo, et ‘rere de a chimes as ‘ohamimas de lado en esi de Tngeentarne. Trabaja com sro culdado, con e! pince del imero -Ajpunos de bs dees son peauetios pero con a pst de ‘placed xe pueden conseguir eas Sastante nas. Trabaja mojo tebe seco, porque eo quiere que lear se cocra. Bviderlemente ‘Be importante que zona del loca secant de procoder om ext eg porque azngoe e 9, Harta drige abort nei hacia capa de bole ‘elfboda Com una mear de verde vest Pe pita the de bles ar encuentran ders de exsa En tte dele, indace ws Pye aera aes eta pars tah com ead et as smrusblinas que esti reseraedo par los expt hres, PASO A PASO 10. El debolsituado ala derecs e fcans se pin coe le renin de mojado sobre soja. El aria humors bs una y despots inrodace tomes te ges Pape fin degra un ‘momo save, que etree ‘ome Dorde defini dete serupe de irboles Hl coor de Dawe par ef eto es uau merce de verde vega yore amar, rit arasra hacia abajo a tra dees ris Payne que {eda est hormeda. Con ‘punta del mange del pine! tach ‘uma nen dea pars suerir Jos tls deena ies ‘orramentae aba. 12, Sepica un brad my aro, con Ia enol de gris Payoey ocr amarila, sleet ‘zona del primer plano, se deja 8 TECNICAS Baa 5. Cuno ta cimura ese {walt sea. 9a pode cfiinar quo ermacarad. Eimwtodo ce mi seca ‘nko ur dene ve tare iro con rida conan pans de ono. La cara se deaprendey sepa del oct forma deat ‘lik, ene al dencubens | elvape pristioqae hay deb. ©, Laszieas que se ban cramascirade de esta ranera sem frescura my ‘apecalcom brces sy bien ‘finds. Tal vz ev sea bo que fem buscanda, maque no siempre wabien con cualgwier sito, Hasta ahora hemos, Inahind de reservar el papel ‘Manco, pero lo proyectos siguientes enconirartalmeaos un cainen avee! antstaha tins 2m gue yaa coo un lava ae Vera tambien caso er ef eun! clara decide canservar pare eta mascara ya que piensa que P contibuye aa tragen tenia RESERVA CON CERA. ‘Aqui anatizxmos otra manera de reservar Ia blanca de pat pel © cualquier color. Esta vex utlramos una vela de cere blanca Lt intencia,y elremiiado, son diferentes del método del qs enmaxcarador que ya hemos comentado en las pik fings anteriores. sta vex aproveclamos la antinatia exte bs cern’ T8 acuarela Se aplicala cera ya continuncin se apis encima I acuaela. Las zonas enceracas repelen el ua, ob mayor parte de ea, y quedan en blanco, La diferencia entre Ins resem con cera ye liquid cnmuscaradar gue Ta sera permanece sobrelasuperfci. Adem, es una tenia mache menos delleada, ya que una vela,o incluso un pie de cera un instrumento de dibajo mucha menos preciso que un pineel ‘o una pluma. Parte de la pintura se deposita sobre In zona en- cera, sobre todo si se aplica cera sobre una superficie ex tepsa. Lacerarepele el agua, pero parted! liquide se come 1 forma goitas que se secan sobre l cer, y aftaden oto m= rs textural ala superficie. Las reservas con erase sutles Ut Tizar para afar vertura, mds que para reservar el Blanco pana Jos detalles. Tarnbién se pueden usar velasy coras de colores, para afadir variedad y texiura a una cara. Como ames Ula ‘ver aplicada la reservn. se puede trabajar eet considerable co 11 Ago) el artists usa uma vela de 3. He aque ext, cuando cerablanca peruse podria ‘een pintura Vea reserva con titlae un Kips de cea, nciso cera posee ua bexura pes tune de coke sein el eecto que qye uments el interes dete rcteads conse tora Cempirea combs zona Feservdas de a gina anerie. 2 Aplique un vad de pinta ‘bre ls superfice eaceraa haere ciao se corre e aga, ‘iano form rion, ENMASCARAR CON PAPEL A voces hay casos los que desea reservar una zona de blan- 0, pera no quiere usar cl liquide enmascarador, porque a lo mejor ne disponicde tiempo enattienee!fiuidow mano. Una micara de papel resulta muy prictica: es econdmica, tinapéay ripida de usar, y sckemis tiene la venta dhe que be pera: c= ‘coger el tipo de bore. Si recorta el pagel, obtiene un horde Aino, si lo ragga, los bordes se suavizan. Distintos ipos de papel +e nissan de diferentes maneras, seatin su grosor y 81 resistencia, Haga la prucha con distintos papcles para ver -utintos efectos distintos consigue; ‘Mincarn de papel rasgado 1 Resgve una Beja un pagel bastante rca y exienal sobre el soporte Suttle con ‘rocitos de ina para eee: ‘So quer que ls miscara deaice cuando esi taba, pregunta serena y seestropea el con 2. Desprend a mscara con ‘nerpa Ebonic av so ‘emmascarado-conpopel rasa cweda suave yagradable TECNICAS Mascara de papel mecortacto 1. Esa ver la miscarade papel ‘se hace ecortandlel pope, sin assur; ial que antes. se fexiende sobre e sapere ‘aig a intra ytrabje con oer 12. Compare cow eltipe debe ‘rodacid por la mascara ape axa, LIQUIDO ENMASCARADOR CON PLUMA / CAMPOS EN VERANO 15, Elarbia despa elbqido ques qundado expuesi,y 14, Eldetlle,abeio, demuestra ceil, Es capaz de prever ek emascanvie.fesndocon ls cropeartastiedossus educrum. una ver ms el gra de futur, sig que us pistoe menos edosbs os cumccavebi, -“ElNsdoenmawaader oo silbes complcfidad que selagra.con experimental ex Iapa de ‘conmmicha sumdead. La pekaia suman prio. sino Ge teens muy seni. Ea Tacer Sinrembargo, tiene aoe realidad. carts nohasiatado’ perseverar porque, cuanto mas flngin detalle realsta:ee ba pint, mis aad a cima de Timitado a ntcpecar las foreaas #u8 cooncimen.s Fst yahalar marcas equialentes, cayacidad para predecir el Naobtante,coenta cos eau de as tenicas. que enajadecemocer el medio y. use. ‘por experiencia, sabe cules so lee pice yb Leaicas que le permiten crear el elt que atace toques de color, mediante artistas sucka iarucir toques lobos-de rojo de cadmin goede rojo cuando pintan a hierba represeotan is amapolas Esta follae.Téagaloen cueata at pequeta zona de cctor rsd un observar ls ba dc los impacto despapoccicaado sbre grandes maestros, I prima ipicters acaba Elrojo es ver que visite uangleriadeare omplementaro del erdey ela oun use, Dette a seuarla sen mele sedoctor. my agradable en suchos aspectox. Todos somos ‘an poco mifosy nos agra con aguay pturas Loe ‘terials, adcria tien a Carartenstiea expec Tos fo ‘elocimado co las acuarclanes lipo y compacta, deste as cas cao diseno poco ha ‘argo m Lorman cen aos, hnrua os cvencas de coor, Be parecen duces de eolores hallantes. Arnis lasimsenes fe diciusan por compen cue pioturas, pero bos detalles a ‘emudy resin gual de tisdacterion | 317, Pum erminar la pntura, ct artista aad mas lvadoe de col sobre los campos, para Indica les padulciones del ‘a pletursterrinada pene de ‘naniiesto varios puntos, que ya hemos anstizade. Demestra ka libertad que le proparciona et liguide enmascaridar. Tabi ‘Hasta la forma en que se puede Lanta co relat ocd cesta an tema de paris. cornea. Sonpecho ‘ge la rene ver que mir eta ppenura pened «Ex deerasiat Al para msrzen camiblo boca ‘euay eogurade que we seaie mis sequrede poder Hvala a cabo, 9 un trabajo similar La otro que peseraosaprenes de exapinnara esta mas rmlacinsade con ba composicin. Lasobjets snscos.en a parte inferior det plano del curse pete mas proairios a ‘spectator. cuanto mis PASO A PASO. uli cx tober is ‘cenen sa supone que se encuentra: Por kino, sie pls del cust cere de fel espectade y sagen un arizona, ear om sensacién de espacio dlatanca dentro de a petra Uinetecto ‘decmcha uiidad pars pntar pases. ” ‘DO EN LA BAHIA 14. Agu elartise ox el so pincel, pera de un maser toealasente diferente pence texted también ade el vedo esti hestane seco ye cole se ‘etd ar, Cuando este est segs empera amodela os itcelloe f= Hers = Empiea san eerplos de rceladasen fanutlapant= del piwende 12 sees. para retoar ls tals era con sombra nauraly un re ve “ Tame vernoe que hay un rao verde ae cabelas ‘clings md Baas pair, y prod spagadd sobre 3. Fito se pita on ln teenlcn bel moda sobre rmojado, usando ura mceca fe sri Payne y anal Winsor. Fl artista aba con rapier como paede ver ene delle, ‘hae bvado esta may Ihamedo en este momenta. 4. Etyrupo de pescitas Cconierasde ia aguierda se pia ‘en la técnica del mojado sobre ‘nojada, Flealres verde Winsor. La pintura se aplcacom la pata den pincel de marta el oumer 3. con vigorosas piel ited, pero arat ema cena eran detain ‘tis euaido se Usd color hacia as xonae seas. 5. Elaristmenpicaa ‘establcer el pemer plan fl calle yin acera) con un vad ‘ido inte newtre Esta za reeibe varios lava de-colbr antes de acaba a patura, de ‘manera que esisnportante que ‘ste primer va ea bastante paid. PASO A PASO 6. Hasta ahora hems wat ‘ci seta el auido ‘enmascarador para preserva el ‘ance del pape Sin embargo, ‘qu l arts queria crear un ‘lec acoqulnadon sobre aeera, Para lo, en verde ‘enmascarar el papel baie, reserve coor gris claro el ‘Primer lnvado. Aqui vesiox can ‘pomtca coo una pha as ota 1 lgui enmascarader donde van xaparecer los adoqaines| Detalle Agreciamos aque wesodo ‘seul impeesionitacon que larita ha mane) el paige tro detris del arco, veces ‘sromernia a tenfacion de preslar denen aencioa a figura humana, canndo se ischiye ‘ica pintura corn és. Pero {ns gurus que aq aparecen se Inabiesea representa cin ‘magae iter que el exter, Iaarisa sobresade de pintura cet fugar de undinse eon sa login aansoeamente PASO A PASO que emplear un métode enngice y rigorwse, conocer el iiedio yrestar dispuestia dejarse llevar por é de vezen cussed. El ac | cidente afortunado es una parte impertante de todas las buenas acuarelas, de mundo que tiene que estar alert y saber tomar de- cistones ripiias,y ha de saber incorporar un efecto imprevisto que destaque la pintura, Lass acuarelas ofrecen gran cantidad de oportunidades para estes accidentes afortunadas, pero si quiere abunar el campo para que éstos se produacan, tiene que ‘mproximarse al edio con sina actitud indagadora y abiert. ‘Una buena pintura es el resultado del equiibeio entre el com trey la inesperada, Cuasta mis aprenda, mis sepura se sent- el papel, com moveientos ‘ids y uncantes TECNICAS iy mits dispucsto a dejar que kas materiales actien un poco ‘pur si mismmos. Hemos analizado algunas de las técnica basi ‘sas, ¥ existen maneras evidentes de conseguir determinados efectos especiales, pero las posibidades son infinitas; ls tink ‘60s limites sen Bas Que Te impoaga su propia inveetiva, as tdnicas que describimes aqui son muy sencillas, En las cuatro primeras se aplica la textura con materiales diferen: tess una brocha para estarcir, un pequeto cepillo para las wis 1 des esponjas, una natural y otra sintética, Heros wtiizado ‘un salo colar, que se ha aplicado mediante toques para poner de manifesto fas pasibilidades de las marcas: para complicar unteada com una brocha para estarcir ‘Aguilar toca e papel con tuna Brocba rigpara estarci. {xs texturas que crean ambos sepillos wm incetblemente ‘Moraes ug cm rr TEXTURA tan poco las mismas texturas, introduzea un segundo color, a merja el pincel en el color: Agice el pincel para desprender el ceinborvone ba piatura en algueas 2onas, color que sabre, porque col doe), cada uno ee los cuakes produce un efecto stint, sexiin site en sacudirel pincel sobre el papel, para que se desprena 1a rigider de las werdas, Los vijos cepilies de dientes sor par- el color; de esta manera aparecen salpicaduras ms grandes, ticularmente efectives. Prepare una cantidad de piniura y si- que suelen ser de civersos amaxios. Cargue el pine eon color ‘ara gual que antes ecere un row de espana, suelo

You might also like