You are on page 1of 3
|Actividades Recomendadas LEARNING ONE 10 ONE PLANTILLA DISENIO DE TEMAS EDUCACION RELACIONAL FONTAN: LEARNING [eel ONE 10 ONE Rae) DURACION EN DIAS: 20 UN ela Rag el st nzer ey Escucha la siguiente cancién qué encontraras en el siguiente link: htps//www.youtube.com/watch®v=QG WpEluM94 apoya el sonido con la letra| Ide la cancion que te proporcionarai tu analista: el caporal y el espanto, |Concéntrate en el tono del cantante y lo que dice la letra, [Ahora describe los siguientes aspectos ls Tono de la vor del cantante Js Tematica de la cancion J+ Region de origen ls Género musical J+ Subraya en el texto las palabras propias de la region de origen Responde: {La forma en qué habla el cantante es la misma forma en que lo haces tu? ¢Por que? {Qué diferencias notas entre la forma de hablar del cantante de la forma en que hablan en tu regién? Justifica tu respuesta. Competencias a Jdesarrollar Actividades a Jdesarrollar Elestudiante reconoce los diferentes dialectos de nuestro pais y en este ejercicio| |amplia su vocabulario. Mice Investiga cada uno de los siguientes términos y completa el cuadro: Variantes linguisticas | Definicion Ejemplo [minimo 2) Dialecto * Vuigarismo Ecolecto Sexolecto Sociolecto ‘Argot Tecnolecto Copyright © Learning One to One $A, 2012 LEARNING ONE t0 ONE |Consulta acerca de las principales caracteristicas de los siguientes dialectos y completa el cuadro: Tipo de dialecto Zonas en que se da Principales caracteristicas Dialecto paisa o antioqueno Dialecto bogotano 0 solo Dialecto cundiboyancense Dialecto costerio I Dialecto santandereano_| Dialecto vallecaucano 0 valluno Dialecto andino 0 pastuso Dialecto tolimense u opita Dialecto llanero [ Dialecto amazénico I Dialecto islenio [ Dialecto chocoano L Recursos Material en fisico sacado de: recomendados 4. lc principa ctos-de-colombia inttp://es wikipedia.org/wiki/Variedad_ling%C3%BC%C3%ADstica lhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idior 12%6C3%B lol en Colombia Diccionario de costenismos y modismos barranquilleros 0 barranquillerismos: lhttps://sites.google.com/site/jdvillalobos/barranguillerismos Pavol ae tent a) 1. Pidele a tu analista que te entreque la letra de la cancién: Somos casteno y mas| Desarrollo de la | ne habilidac [Analiza los siguientes aspectos: Je Escribe las palabras dialectales propias de la region costefia que aparecen en| la letra de la cancion, {Estas palabras como se dicen en tu region? Investiga cémo se dicen estas palabras en otras regiones del pais. 2. Pidele atu analista que te entreque el poema: fos pericuetos de ia maestra, Léelo| ldetenidamente y subraya las palabras que consideres desconocidas para ti. Luego investiga a qué region del pais hace alusion el poema y consulta el significado de| Copyright © Learning One to One $A, 2012 ce ONO [dichas palabras. Vuelve a escribir el poema pero reemplaza las palabras dialectales [por palabras de otra region diferente a la tuya scribe una historia minimo de una pagina, ena que sus personajes sean costenos. Recuerda poner palabras dialectales tanto en la narracién como en los didlogos. Paraello, te puedes guiar con el diccionario de costenismos que aparece enla parte Ide recursos recomendados. Actividades recomendadas Copyright © Learning One to One $A, 2012

You might also like