You are on page 1of 46
pears ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. ORDENADOR DEL GASTO | SUBDIRECTORA CIENTIFICA — Resoluciin No. 036 del 14 de febrero de 2019 META PROYECTO NODOS DE BIODIVERSIDAD, PRODUCTO 2. OCHO INFRAESTRUCTURAS INNOVADORAS PARA LA RESILIENCIA, LA CONSERVACION Y LA INVESTIGACION PARTICIPATIVA DE LA BIODIVERSIDAD. EJECUCION Proyecto BPIN:2013000100135 ‘Nodos de Biodiversidad” SGR FECHA 30 DE ABRIL DE 2019 A. DESCRIPGION DE LA NECESIDAD. 1. __DESCRIPCION Y JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE ‘SATISFACER CON LA CONTRATACION. El Jardin Boténico de Bogota José Celestino Mutis es un establecimiento piblico del orden distrital adscrito a la Secretaria Distrital de Ambiente, creado mediante el Acuerdo 39 de 1992, que conforme al articulo 2 de la Ley 80 de 1993 es una entidad estatal regida para tos fines contractuales por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto Reglamentario 1082 de 2015 y demas normas que lo reglamenten, adicionen o modifiquen. El Jardin Botanico José Celestino Mutis, de conformidad con el articulo 1° del Decreto 040 de 1993, es un centro de investigacién distrital con énfasis en ecosistemas alto andinos y de paramo, responsable de la gestién integral de coberturas verdes en la Ciudad, del desarrollo de programas de educacién ambiental y de la conservacion y mantenimiento de colecciones vivas de flora para su apropiacién y disfrute por parte de los ciudadanos y como aporte a la sostenibilidad ambiental, En desarrollo de sus funciones el Jardin Boténico de Bogota presenté el proyecto de investigacion “Nodos de Biodiversidad: investigacién y apropiacién social de la biodiversidad en la region capital de Bogota’, ante el Departamento National de Planeacién — Regalias, proyecto debidamente aprobado por Coleiencias y por el DNP y cuya ejecucién se encuentra en proceso. Dentro del proyecto en desarrollo se establecié lo siguiente a efectos de la conformacién de los nodos de biodiversidad: "Los nodos de biodiversidad son esencialmente un proceso y un producto de la participacién social, la metodologla estard basada en la implementacién de tres estrategias complementarias dirigidas a la construccién colectva de conocimientos y practicas para la conservacién de la flora y la fauna; la primera estrategia estara dirigida a la investigacion y valoracion de los servicios ecosistémicos para la conformacién del componente bidtico y cultural de los Nodos, buscando la construccién de conocimiento con base en los fundamentos de la Ciencia Ciudadana. Una segunda estrategia buscard identificar e implementar procesos de restauracion, renaturalizacién o viveros especializados en los sitios priorizados. Y finaimente una estrategia de investigacién y divulgacién para la gestion ambiental en la regién capital que fortalezca los procesos ‘educativos relacionados con la conservacién de la diversidad biologica y cultural. La implementacion del conjunto de estrategias tendré lugar en cada uno de los territorios seleccionados y en los cuales se espera constituir los ocho nados de biodiversidad”, Dentro de los objetivos generales y especificos del proyecto se encuentran: Promover un sistema de nodes de biodiversidad como un modelo para !a investigacion, a apropiacién social, fa valoracion y fu cae Sano oat 20cOTA, ped MEJOR PARA TODOS, ‘seteasnee 2 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA el aprovechamiento de los servicios ecosistémicos de la regién capital” y "Generar escenarios para Ja conservacién det patrimonio genético asociado a la flora de fa region capital y mejorar las condiciones de 1a cobertura vegetal urbana en los sitios seleccionados (viveros especializados, bancos para fa conservacién de germoplasma’, corredores, techos y fachadas verdes)”. La conformacién de infraestructuras verdes y de soporte a la biodiversidad sera util para la creacién de bancos plantulares que bien pueden contribuir a la produccién de material vegetal para los procesos de restauracién y renaturalizacién de relictos discontinuos dentro de la Estructura Ecolégica Principal de la ciudad como estrategia para la mitigacién de los impactos del cambio climatico. En ‘concordancia con lo anterior, el proyecto definié como uno de sus productos el disefio y construcci6n de "Ocho infraestructuras innovadoras para la resiliencia, la conservacién y la investigacion participativa de fa biodiversidad’ y definié la actividad de “Disefio y construccién de infraestructuras verdes’, la cual cuenta con los recursos necesarios para adelantar la presente contratacion, En cumplimiento de las estrategias planteadas para la ejecucién del proyecto BPIN 2013000100136, “Investigacion Nodos de Biodiversidad: investigacion y apropiacion social de la biodiversidad en la region capital Bogoté’ y como parte de las actividades necesarias para la realizacién de dicho objetivo, se planteé el disefio y construccién de una serie de infraestructuras verdes, que obedezcan a los intereses de los actores sociales con base en las determinantes ambientales, ecolbgicas y de ordenamiento ambiental, Dichos disefos incorporaran definiciones de acuerdo a las posibilidades de implementacién de tecnologias ambientaimente sustentables, como jardines verticales, zonas para el aprovechamiento y aimacenamiento de aguas lluvias y zonas de transformacién de residuos organicos para la produccién de compost. Igualmente se planean zonas con corredores y techos verdes que amplien la propagactin de especies endémicas y en riesgo. Para dar cumplimiento a lo anterior se requiere iniciar las obras de construccién de las “tetrazas ajardinadas” del Nodo Cerros, Orientales, ubicado en el Poligono Corinto, Localidad de San Cristdbal, en el marco de! Proyecto Nodos de Biosiversidad, a precios unitarios fos y sin formula de reajuste Esta obra de recuperacién ecolégica denominada "terrazas ajardinadas” en e| Nodo de los Cerros Orientales, que se ubica en la localidad No. 04 San Cristébal, UPZ 32 San Blas, Antiguo Barrio Corinto, hace parte de una respuesta innovadora con relacién los conceptos emitidos por la entidad competente en cuanto a la gestion del riesgo (Instituto Distrital de Gestion de Riesgo y Cambio Climatico -IDIGER.) y con la cual se plantea un modelo integral que permite una transicién ecolégica y social arménica entre el contexto urbano y el suelo de proteccién. Como componentes determinantes de la innovacién se plantea el énfasis en 3 puntos estratégicos: 1) Recuperacién de los suelos de proteccién: Se establece la recuperacién de estos suelos por medio del establecimionto de areas forestales y coberturas vegetales con un modelo denominado jardines ecolégicos los cuales tienen como funcién principal la conservacién de la biodiversidad, ta diversificacién vegetal y animal a nivel de especies en tiempo y en espacio, la minimizacién de pérdidas de suelo y agua manteniendo cobertura del suelo controlando la erosion y manejando el microclima y la explotacién de sinergias entre plantas y animales, Para el manejo de lo anterior se aplican técnicas ecolégicas de sostenibilidad como la aplicacion y fabricacion de suelos y abonos organicos entre otros. "cule pu pl cp ramps praca caer ano i hye seis yc ao 2ocOTA ine’ inea ios MEJOR PARA TODOS, ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA 2) Control de erosién y manejo de aguas de escorrentia: Se plantea la implementacion de obras ‘de mitigacion con técnicas de bioingenieria y manejo de aguas superficiales como la opcion mas viable y optima, ya que estas responden a los criterios de sostenibilidad ambiental principalmente y que a su vez permiten restablecer las condiciones ecolégicas que se han perdido en las areas localizadas del poligono a raiz de los procesos de remocién en masa, deslizamientos y erosion 3) Estructuras complementarias de adecuacién paisajistica: Generacién de un escenario ciudadano para la recuperacion, valoracién y apropiacion de la biodiversidad de! ecosistema en los cerros orientales por medio de la generacién de espacio publico natural y transitable, que evite el reasentamiento ilegal en esta frania de los cerros de la ciudad Es importante anoter que, debido a su planteamiento como obras paisajsticas de transito localizadas en la franja de adecuacién de los certos orientales, es decir area rural, los permisos otorgados para la ejecucién de actividades de construccién es la emitida por parte de la entidad administradora del predio, es decir la entidad Caja de Vivienda Popular, quien en Comunicado No. 2017EE9613 del 21 de abril de 2017 remitide por la Direcoién de reasentamientos, aprueba y auloriza esta intervencién La presente necesidad se encuentra contemplada en el Plan de Adquisiciones para ia presente vigencia fiscal Por las razones expuestas anteriormente, se considera pertinente y viable técnicamente adelantar e! proceso de seleccién para “REALIZAR LAS OBRAS DE CONSTRUCCION DE LAS TERRAZAS AJARDINADAS DEL NODO CERROS ORIENTALES, UBICADO EN EL POLIGONO CORINTO DE LA LOCALIDAD DE SAN CRISTOBAL, EN EL MARCO DEL PROYECTO NODOS DE BIODIVERSIDAD, A PRECIOS UNITARIOS FIJOS Y SIN FORMULA DE REAJUSTE”. B, OBJETO A CONTRATAR Y SUS ESPECIFICACIONES. 2. OBJETO El contrato que se pretende celebrar, tendra por objeto “REALIZAR LAS OBRAS DE CONSTRUCCION DE LAS TERRAZAS AJARDINADAS DEL NODO CERROS ORIENTALES, UBICADO EN EL POLIGONO CORINTO DE LA LOCALIDAD DE SAN CRISTOBAL, EN EL MARCO DEL PROYECTO NODOS DE BIODIVERSIDAD, A PRECIOS UNITARIOS FIJOS Y SIN FORMULA DE REAJUSTE”. 2.1, ALCANCE DEL OBJETO Contratar la ejecucién de obras de la intervencién paisajistica denominada como terrazas ajardinadas en el Nodo Cerros Orientales segtin disefios claborados dentro de la linea de infraestructuras innovadoras del Proyecto Nodos de biodiversidad. Estas obras estan determinadas por las actividades constructivas descritas y con las cantidades relacionadas en el numeral 5 de este documento y sus especificaciones técnicas se deseriben y que en cada uno de los APU (analisis de precios unitarios) anexos a este documento, ay ge eos socoTA Ene MEJOR PARA TODOS ‘eesonctane 4 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA En caso de ser requerido por alguna otra autoridad gestionar cualquier tipo de licencia © permiso, ‘esta gestion y tramite debera ser asumida por el contratista y de igual manera los costos que esta conleve. 3. CODIGO DEL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS — UNSPSC CODIGO, ‘SEGMENTO FAMILIA _|_____ 6LASE Servicios de edifcacion, | Senicios de ‘Senicios de apoyo para construccion de mantenimiento y la construccion instalaciones y reperaciones de 72401800 | rrantenimiento construcciones instalaciones Servicios de Servicios de construccién de construccién de | 72120000 | servicios de Edificacion, | edificaciones no edificios pablicos Gonstruccion de residenciales especializados Instalaciones y | Servicios de Servicios de Mantenimiento construccién pesada _construccién de earns. facades atletcas y ____| recreativas Servicios basados en Servicios profesionales "Ingenieria civily ingenieria, investigacién y de ingenieriay arquitectura 81101800 | recnolagia arquitectura Terrenos, edificios Estructuras y | Ealfcios y estructaras 95121700 | estructuras y vias edifcios publicos. permanentes ‘asizie00 | Temenos, Eaiicios, / Estructuras y edificios _ | Ealficos y estructura Estructuras, Vias | permanentes uiilitarios _ 4. DEFINICIONES GENERALES DEL PROCESO CONTRACTUAL Para los efectos del presente proceso contractual y el contrato a suscribirse, se toman como efiniciones, acordes con el glosario establecido por Colombia Compra Eficiente, las siguientes: DEFINIGIONES GENERALES JBICM JARDIN BOTANICO JOSE CELESTINO MUTIS Secece| ADJUDICACION Es el acto administrative expedido por el Establecimiento Publico Jardin Boténico de Bogotd, por medio del cual se determina que proponente presenta la mejor propuesta dentro del presente proceso anne de seleccién. ie a CERTIFICACION Documento por medio dei cual se da fe sobre una situacién juridica | ConsoRcIO Congiomerado de dos o mas personas que en forma conjunta Presentan una misma propuesta para la adjudicacién, celebracién y ejecucién de un contrato, respondiendo solidariamente de todas y cada Hea Fae OO socoTA ne lina 8 MEJOR PARA TODOS, yy seeoasrace 5 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. DEFINICIONES GENERALES EE Tuna de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato. En | consecuencia, las actuaciones, hechos y omisiones que se presenten | en desarrollo de la propuesta y del contrato, afectaran a todos los | miembros que lo conforman. # Es el proponente que una vez finiquitado el proceso de adjudicacién | resulta como ganador del proceso de seleccién, el cual posteriormente deberé suscribir el contrato objeto del presente proceso de contratacién, CONTRATISTA INCOMPATIBILIDAD ‘Hace relacion a un estado, donde coexisten dos o mas elementos, PARA CONTRATAR circunstancias, cosas e incluso personas. INHABILIDAD —PARA| Constituye una limitacion de la capacidad para contratar de las CONTRATAR Personas naturales y juridicas con las entidades estatales, ocasionando la falta de aptitud o a la carencia de una cualidad, calidad © requisito del sujeto que lo incapacita para poder ser parte en una relacién contractual con dichas entidades. Lo anterior se fundamenta en el cumplimiento del interés piblico, razén por la cual las | operaciones contractuales exigen que estas se realicen con arreglo a | criterios de imparcialidad, eficacia, eficiencia,- moralidad | transparencia, (Corte Constitucional C-489/96) ‘OFERTA Propuesta presentada por los interesados en participar en él presente proceso de seleccién. PLIEGO DE | Es el conjunto de normas que tigen el presente proceso de seleccién, CONDICIONES por medio de las cuales se sefialan las condiciones objetivas, plazos y procedimientos necesarios para la adjudicacion del contrato. PROPONENTE Es la persona natural o juridica 0 el grupo de personas juridicas ylo naturales, nacionales 0 extranjeras, asociadas entre si mediante algin tipo de figura (consorcio, union temporal o promesa de sociedad futura) que presentan una propuesta para participar en el Proceso de Contratacién UNION TEMPORAL | Cuando dos o rias personas én forma conjunta presentan una misma | propuesta para la adjudicacién, celebracion y ejecucién de un contrato, respondiendo solidariamente por el cumplimiento total de la propuesta y del objeto contratado. No obstante en cuanto a las sanciones por el incumplimiento de las o! nes derivadas de la propuesta, asi como del contrato, se impondrén de acuerdo a su porcentaje de participacién dentro del grupo. 4.1, DEFINICIONES TECNICAS DEFINIIONES : INTERVENCION Demarcacién de las areas y tipo de obras especificas a contratar en PAISAJISTICA, cada una de las terrazas ajardinadas presentadas en la planimetria | DELIMITADA | de disefios de intervencién del nodo Cerros Orientales. ‘APU [Analisis de precios unitarios de cada una de las actividades que | conforman las obras constructivas. de intervencién contratadas para las terrazas ajardinadas del nodo Cerros ofientales, en este andlisis a 2oGOTA Ini incl igs MEJOR PARA TODOS, ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. 3e incluyen Tas variables de mano dé obra, materiales, insumnos, hherramientas y transporte, entre otras, TERRAZAS Espacio disefiado para establecer un muestrario de arregios de AJARDINADAS coberturas vegetales especifico, esta terraza esta constituida por un espacio de permanencia y circulacion en superficie dura y unas areas de camas de siembra para el establecimiento de coberturas vegetales. JARDINES ‘Arreglo paisajistico de cobertura vegetal especifico con enfoque de EcoLocicos auto sostenibilidad natural, intentando reducir el uso de insumos artficiales 0 contaminantes, COBERTURA VEGETAL | Capa de vegetacién natural que cubre la superficie especifica con diferentes caracteristicas que van desde pastizales hasta las reas cubiertas por bosques naturales. ZONAS DURAS Establecimiento de estructura y acabados de pisos en cada una de las terrazas ajardinadas segin la especificacién de diserios | presentados. TERRAZAS EN GUADUA | Construccién de una barrera en guadua de didmetro aprox. de 10 tem, en disposici6n horizontal y paraies verticales distanciados cada 1 metro aproximadamente y anclado a terreno directamente, segun lo especifica la planimetria de disefios de la intervencién. GAVIONES Caja o cesta de forma prismatica rectangular, rellena de piedia , de enrejado metalico de mimbre o alambre. Se colocan a pie de obra desarmados y, una vez en su sitio, se rellena con los materiales del lugar, segun io especifica la planimetria de disefios de la intervencién. 2 ESPEJOS DE AGUA Estructura construida en concreto reforzada para la contencion abierta de un cuerpo de agua y de plantas acuaticas segiin lo ‘especifica la planimetria de disefios de la intervencidn 5. ESPECIFICACIONES TECNICAS: 5.1 CANTIDADES ESTIMADAS DE OBRA: 14 Preliminares T.1.1_[Excavaci6n en material comun sin clasifcar MP] _47,04 1.1.2 |Sub-base en recebo compacto Tipo B-400, con tamafios menores a3"_| M | 64.78 [11.3 | Relleno con material seleccionado de la excavacion wi] 44,36 eoceee secmpease | 1.02 2.2.2 [Malla de refuerzo electroscidada separacién de 0.10 x0.10my 4mm | _M? | 45,03 | 2.2.3 | Acabado en Piedra Laja Rustica formato de 0.20 x 0,26m E=0,4 - 0.5 Me [42,74 2.2.4 |Mortero de nivelacion 1:4 02m. M 42,71 2.2.5 | Sub-base en recebo compacto Tipo B-200, con tamafios menores a 3" uw 6.40 cnet veers sina ee seca 2oGOTA sot MEJOR PARA TODOS, seeeeeae 8 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA Pisos del Jardin 2.1.4 [Senate oe 2000 FST para oeeta Tuna en eto (TO GABM Y) yP | a 3.1.2 |Malla de refuerzo electrosoldada separacion de.0,10x0,10my~ 4mm | M? | 26,77 3.1.3 | Mortero de nivelaci6n 1:4 E=0,02m we | 36,16 ‘3.1.4 | Acabado en piedra Mona Lavada seleccionada entre 3/6 y 1/2" Mw 158 3.1.5 | Sub-base en recebo compacto Tipo 6-200, con tamafios menoresas* | _M_| 7.18 32 _Barandas Doble paral en plalina de 2” calibre 6 y pintura electroestatica color de] 3.2.1 | GAMA RAL 9004 Negro Sefiales OL eee, 3.2.2 |Pasamanos superior en peril tubular rectangular 2" calibre By pintura| aq | gga electroestética color de GAMA RAL 9004 Negro Sefales i 3.23 | Travesafios horizontales en platina rectangular 2" calivie Sy pintura| wy | 4725 clectroestatica color de GAMA RAL 9004 Negro Sefales 4 Protecciones intermedias en varila corrugada de 1/4 y pinlura a base $24 | de aceite col RAL 9004 Negro Sefiales aM |e 3.2 | Psina de juste 14 pinturaelestostatea color GAHIA RAL BOO4 NETO) yy | 49 3.26 |Pemos de ajuste pintura elestrostaica color GAMA RAL 9004 Negro] xy | 25.09 Sefiales ‘44 Pisos del Jardin a4 [ante de 2000 PST para Teka unde an so (20 OAO¥] yp | ara “472 | Concreto de 3000 PSI para bordillo fundido en sitio (O=0,10m de ancho)| MW | 0,18 4.1.3 | Mortero de nivelacion 1:4 E=0,02m we [15.52 4.1.4 |Acabado en piedra Mona Lavada seleccionada entre 3/6" y 1/2" 0.06 4.455 | Sub-base en recebo compacto Tipo 8-200, con tamafios menores a 3 2,02 4.1.6 | Malla de refuerzo electrosoldada separacion de 0,10 x0.10my 4mm | M* 11,53 Suministro e instalacion de revestimienio con Geotexti No Tejido para| 4,2 447 | drenaje Tipo NT2000 eit | seeiers “4.18 | Suminisifo © instalacion de revestimiento con Geomembrania 40 tils| ya | >7.54 (€1,00mm) con juntas soldadas por extrusion : 43 Terrazas en Guadua 3.1 | Suministro e instalacion de Guada nmunizadade 10,10m ML 5637 4.3.2 | Suministro e instalacion de Estaca de guadua inmurizada de|0.10m | ML | 1400 4.3.3 [Excavacion en material comin sin clasificar mw | ove scape oe socOTA it’ lines 08 MEJOR PARA TODOS 434 10 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA ‘Sub-base en recebo compacto Tipo 8-200, con tamafios menores a 3” mM | 18.19 ‘54 Plsos del Jardin B14 [Gonerelo de 2000 PSI para loseta fundida en sia 20x 040m ¥] we | aay [22 | E=0,05m)_ iiisisiaaaaiaiais jisciaa if 3.12 | Malla de refuerzo electrosoldada separacion de 0.10x0,10myi 4mm | NP | 49.85 5.1.3 | Mortero de nivelacién 1:4 E=0,02m MP] 71,86 5.1.4 [Acabado en piodra Mona Lavada seleccionada enire 3/8" Me | 1.39) 5.1.5 | Sub-base en recebo compacto Tipo B-200, con tamafios menoresas”_| MS | 9.34 52_Barandas I Doble paral en platina de 2” calibre 6 y pintura clectroestalica color de 5.21 | GAMA RAL 9004 Negro Sefales face ae 22 | Pasamanos superior en perfl tubulat rectangular 2" calibre 316 y pinta ny | 26.95 electroestatica color de GAMA RAL 9004 Negro Sefales : Jag | Travesafos horizoniales en piatina rectangular 2” calibre § y pintutal ay | 2695 electroestatica color de GAMA RAL 9004 Negro Sefales ; S24 |Protecciones intermedias en varila corrugada de 1/4 y pintura @ base) wy | gg.69 de aceite color GAMA RAL 9004 Negro Sefales Zs 5.26 [plana de aise 14 pura clestosatca color GAMARAL SOOANETE! yy | 420 ze [Poros do aise hive clesrortieacobr GANA RAL GODS NeW) GN | o4.00 | efiales 6.4 _ Pisos del Jardin Concreto de 2000 PSI para loseta fundida en sifo (120 x 00m y] gp 11 | Eee gern) mw | 276 6.1.2 |Malla de refuerzo electrosoldada separacion de 0.10x0,10my 4mm | M? | 6409 6.1.3 [Mortero de nivelacion 1:4 E=0,02m = Mw] 741 6.1.4 | Acabado en piedra Mona Lavada seleccionada entre 3/8” y 1/2" uw 0,80_| 6.1.5 | Sub-base en recebo compacto Tipo 8-200, con tamafios menores aS” | M’ | 9.42 62 Barandas Dobie paral en platina de 2 calibre 6 y pintura eleclroesiatica color de £21 | GAMA RAL 9004 Negro Sefiales ee eee 22 |[Pasamanos superior en perl tubular rectangular 2 calibre 3/8 y pintura| ay | p4 05 2.2 | electroestalica color de GAMA RAL 9004 Negro Sofiales ; G2 | Travesaros horizontales en piatina rectangular 2” caltie 5 y intra) ym | 2405 electroestatica color de GAMA RAL 9004 Negro Seales i 8.24 | Protecciones intermedias en varila corrugada de 1/4 y pintura a base] ML | 81,62 we 9.No. 8.08 fe dar rasa int Cine 108 2osoTA MEJOR PARA TODOS, season se" 1 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. de aceite color GAMA RAL $004 Negro Sefiales 6.25 [Platina de ajuste 14 pinturaelestosttica color GAA RAL 9004 Negro| tq | 5.59 6.26 |Pemos de ajuste pintura elestrostatica color GAMA RAL 9004 Negro! Uy | 72.99 Sefiales I 7.1 Proliminares 7.1.4 [Demolicién placa de piso existente E=0,05m wT 410 7.2 Pisos del Jardin ‘Concreto de 2000 PSI para loseta fundida en sitio (120 x 040m y),p 724 | E=0.05m) : wt 0.79 7.2.2 |Mortero de nivelacion 1:4 E=0,02m z we) 18.12 7.2.3 | Acabado en piedra Mona Lavada seleccionada entre 3/8" y 1/2" | M™ 5,95 7.2.4 | Sub-base en recebo compacto Tipo B-200, con tamafios menores a3" | M? | 2.36 7.2.5 | Malla de refuerzo electro soldada separacion de 0,10x0,10my 4mm M? | 15,96 7.2.6 |Concreto de 3000 PSI para placa ue 0.21 ‘ANEXO 14: Con base en el anterior lstado de actividades y cantidades estimadas de obra a ser contratadas, se anexan a este documento los Andlisis de Precios Unitarios (APU) de cada una de las actividades descritas, Estos APU fueron elaborados a través de una consultoria especializada establecida bajo el Contrato No. 1111 de 2017 que tiene como objeto: “Consultoria para para la elaboracién del componente presupuestal de obra para las 7 infraestructuras propuestas en of Proyecto Nodos de biodiversidad’”. ANEXO 2: Como base de especificaciones para el desarrollo de! objeto contractual establecido se entrega la planimetria de disefios arquitecténicos y paisajisticos de proyecto de obra a implementarse en el Nodo Cerros Orientales correspondiente a las terrazas ajardinadas, que contiene: Listado de planos de los disefios para el Nodo Cerros Orientales (Terrazas ajardinadas). Planimetria técnica de relacionada en el listado de planos de los disefios para el Nodo Cerros Orientales (Terrazas ajardinadas). 5.2. EQUIPO MINIMO DE TRABAJO El proponente junto con la presentacién de la oferta deberé comprometerse mediante un oficio firmado por el Representante Legal a conformar su equipo profesional técnico segun las especificaciones dadas a continuacién. 6. PERFIL | FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA DEDICACION [DIRECTOR _| Arquitecto 0 Ingeniero civil_con | EXPERIENCIA EL director___del by Cale 62 No. 68 98 ‘veo govco 2ocoTA MEJOR PARA TODOS, 12 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. Gerencia de proyectos DE titulo de posgrado en dreas | PROFESIONAL: PROYECTO | relacionadas con la ingenieria acteditar experiencia civil, Ingenieria estructural, | profesional general arquitectura, construccién | minima de diez (10) afios. EXPERIENCIA ESPECIFICA: Junto a la experiencia profesional general, debe acreditar su participacion como coordinador 0 director de obras 0 proyectos en jnimo tres (3) proyectos que hayan contemplado realizar las obras civiles de construccin que contemple capitulo de urbanismo 0 paisajismo con actividades de construccién de zonas duras exteriores, espacio piblico u obras. civiles mitigacién de riesgo de terrenos. Similares_al objeto contractual. Debs | proyecto tendra dedicacion de tiempo del 50% en el proyecto a contratar, RESIDENTE | Arquitecto 0 ingeniero civil Los arguitectura_o Ingenieria civil relacionadas ‘con la construccién ylo afines se valorarén como dos (2) afios de experiencia general A Cate 64 No 08.05 ‘ovat foee in a DEOBRA | posgrados en areas de | EXPERIENCIA PROFESIONAL GENERAL: Minima de cinco (5) aos. EXPERIENCIA ESPECIFICA: Minima de tres (3) afios en actividades especificas de direcci6n 0 residencia de obras de _construccién, mantenimiento ° mejoramiento de espacios de paisajismo, urbanismo, zonas duras, exteriores, espacio piiblico u obras civiles de mitigacin de riesgo de terrenos similares al objeto contractual. El director del proyecto —_tendra dedicacién de tiempo del 100% en las etapas de ejecucion de obras del proyecto a contratar. 2oc0TA MEJOR PARA TODOS 43 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. En el mencionado documento debera comprometerse a aportar dentro de los siguientes cinco (6) dias habiles siguientes a la firma del acta de inicio, las hojas de vida que acrediten los siguientes perfiles, Dichas hojas de vida estaran sujetas a aprobacién por parte de la supervisién del contrato. El contratista debera garantizar la permanencia de! equipo de profesionales durante la ejecucién de contrato con la dedicacién requerida por la Entidad. Si por circunstancias ajenas se requiere modificar el personal, se debera someter a aprobacién del supervisor. En todo caso debera cumplirse con los perfiles inicialmente requeridos Para acreditar la formacion y experiencia el proponente deberé presentar los siguientes documentos necesarios para la verificacién de las hojas de vida: a) Hoja de vida con los respectivos soportes (certificados) que permitan verificar la experiencia solicitada, b) Copias de actas de grado o diplomas. ©) Copia de la matricula o tarjeta profesional, y certificado de vigencia de la misma (COPNIA, si aplica) 6. IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR El contrato que surja del presente proceso de selecciin corresponde a un Contrato de Obra conforme con lo consagrado en el numeral 1° del articulo 32 de la Ley 80 de 1993. C. _ ASPECTOS RELATIVOS A LA MODALIDAD DE SELECCION 7. REGIMEN JURIDICO DEL PROCESO DE SELECCION El régimen juridico aplicable al presente proceso de seleccién es el previsto en el Estatuto General de Contratacién de la Administracién Publica (Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1882 de 2018) y sus decretos reglamentarios, especialmente el Decreto 1082 de 2015 y. de manera subsidiaria, el CPACA y el Cédigo General del Proceso, respectivamente. 8. MODALIDAD DE SELECCION Una vez realizado el correspondiente analisis juridico se concluy6 que la modalidad de seleccién procedente es la seleccién abreviada en virtud de la causal de menor cuantia contemplada en el literal b) del numeral 2° del articulo 2° de la Ley 1150 de 2007. 9. PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO El presupuesto oficial estimado asciende a la suma de CIENTO SESENTA Y OCHO MILLONES CIENTO DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS CUATRO PESOS ($168.117.804.00) PESOS M/CTE incluidos gastos administrativos, imprevistos, utilidades y todos los impuestos. gastos, contribuciones. castos directos e indirectos que conlleve la celebracién y ejecucion del contrato, so one soGOTA Bein MEJOR PARA TODOS, 14 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA El valor del contrato sera por el valor de la propuesta favorecida. Nota 1: So pena de rechazo, las ofertas presentadas por fos proponentes no podran sobrepasar el valor del presupuesto oficial establecido por la Entidad. Nota 2: El proponente no podra superar la media (valor maximo a pagar por la Entidad) para cada uno de los items. 9.1. JUSTIFICACION DEL VALOR DEL PRESUPUESTO. El valor del presupuesto oficial estimado se establecié producto del Contrato de Consultoria No. 1111-2017 que tiene por objeto: "Consultoria para para la elaboracién del componente presupuestal de obra para las 7 infraestructuras propuestas en el proyecto Nodos de biodiversidad”. Se adjunta el documento que hace parte integral del presente proceso de seleccion. 10. _DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Para atender la contratacién que resulte de este proceso de seleccién la Entidad cuenta con el certiicado de disponibilidad presupuestal No. 151 del 29 de abril de 2019 con cargo al rubro 9-1-1- 414-02-17-02-2013-0001-00135 Investigacién Nodos de Biodiversidad: Investigacion y apropiacion social de la biodiversidad en la Region Capital Bogota. 11. ACUERDOS INTERNACIONALES 0 TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Presupuesto del emidaa Proceso, de |Excepcién — | Proceso de Acuerdo Comercial Estatal Aeisremeitl Aplicable al | cubierto por el Estatal | Superior al valor | Proceso” de | Uber | del Acuerdo | Contratacién ‘Comercial Comercial ALIANZA PACIFICO - SI NO SI NO aie a im | ALIANZA” PACIFICO - SI NO si NO PERU etd Chile si si TO i ESTADOS AELC NO Si NO NO _| COSTA RICA NO SI NO NO TRANGULO NORTE -|— SI si NO NO GUATEMALA = EEE TRIANGULO NORTE — SI NO SI NO. HONDURAS UNION EUROPEA NO NO. SI L__NO ‘CAN sl NO Sl No] D. CONDICIONES DEL CONTRATO A CELEBRAR 42, PLAZO Y VIGENCIA DEL CONTRATO scare eoGOTA wong MEJOR PARA TODOS, 16 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA, El plazo de ejecucién de este contrato es de cuatro (4) meses, contados a partir de la suscripcién del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucion Et contrato queda perfeccionado con la firma de las partes y requiere para su ejecucién la expedicion del registro presupuestal correspondiente, la aprobacién de la Garantia Unica de cumplimiento, de la Garantia de Responsabilidad Civil Extracontractual y la suscripcién del acta de inicio. 13. FORMADE PAGO El valor del contrato se pagaré por EL JARDIN al CONTRATISTA asi: El vaior del contrato se pagaré al contratista asi a) PAGOS MENSUALES: El ochenta (80%) del valor total del contrato se pagaré en mensualidades vencidas y en proporcién al porcentaje de avance de obra ejecutado y reportado previa presentacién de los siguientes documentos: + Actas parciales mensuales por avance de obra. Cada pago se efectuara previa presentacién del acta de recibo parcial donde conste la cantidad y descripcién de las obras ejecutadas dando cumplimiento al cronograma de obra presentado a la firma del acta de inicio acompafiada del original de la factura de pago comercial expedido por el contratsta, Gebidamente aprobadas y recibidas a satisfaccién por el interventor. + El Jardin Botanico José Celestino Mutis, una vez verificada y aprobada la autorizacion de ago por parte del interventor, hard dichos pagos dentro de los cuarenta y cinco (45) dias habiles siguientes a la correcta radicacion de la factura, previa programacién del PAC respectivo y entrega de los siguientes documentos: - Informe de actividades mensual avalado por la Interventoria del Contrato donde conste el porcentaje de ejecucién y la descripcién de las actividades ejecutadas dando cumplimiento al cronograma presentado, con las memorias de calculo, balance de obra ejecutada, actividades y registro fotografico del avance del proyecto. Original y dos (2) copias de la factura de pago comercial expedida por EL CONTRATISTA = Copia de la planilla de pago de los aportes al régimen de seguridad social, para el periodo cobrado, en proporcién al valor mensual del contrato, (cuando se trate de personas naturales). = Certificacién suscrita por el representante legal o revisor fiscal, que acredite el cumplimiento del pago de aportes al sistema de seguridad social integral de los uitimos seis (6) meses, de conformidad con el articulo 50 de la Ley 789 de 2002 0 aguella que lo modifique, adicione o sustituya (cuando se trate de personas juridicas). - Formato control cumplimiento obligaciones contractuales, debidamente diligenciado en el cual se incluyen las actividades, entregables y demas observaciones generadas en el periodo de tiempo. - Adjuntar soporte de pago de aportes al Fondo Nacional de Formacién Profesional de a Industria de la Construccion (FIC) 0 certficacién justficada de la no obligacién de pago. b) PAGO FINAL DEL (20%) CONTRA RECIBO A SATISFACCION DE LA OBRA pacar oo 2ocOTA mee MEJOR PARA TODOS see ‘8 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA Un veinte por ciento (20%) sujeto al recibo final y a satisfaccién del proyecto por parte del interventor designado por el JBBJCM, previa entrega del informe final por parte del contratista. En dicho momento y una vez verificada y aprobada la autorizacion de pago por parte del supervisor y/o interventor har dichos pagos dentro de los cuarenta y cinco (48) dias habiles siguientes a la correcta radicacién de la factura, previa programacién del PAC respectivo, previa entrega de los siguientes documentos: + Informe de entrega a satisfaccién avalado por ta Interventoria del Contrato, donde conste la entrega a satisfacciOn de todas las actividades de obra + Original y dos (2) copias de ia factura de pago comercial expedida por EL CONTRATISTA. + Copia de la planilla de pago de los aportes al régimen de seguridad social, para el periodo cobrado, en proporcién al valor mensual del contrato, (cuando se trate de personas naturales). + Cerfificacién suscrita por el representante legal o revisor fiscal, que acredite ef cumplimiento del pago de aportes al sistema de seguridad social integral de ios ditimos seis (6) meses, de Conformidad con el articulo 60 de la Ley 789 de 2002 0 aquella que lo modifique, adicione o sustituya (cuando se trate de personas juridicas). + Formato contro! cumplimiento obligaciones contractuales, debidamente diligenciado en el cual se incluyen las actividades, entregables y demds observaciones generadas en el periodo de tiempo. + Informe sobre el cumplimiento del Pian de Manejo Ambiental y Sistema de Gestion para la Seguridad y Salud en el trabgjo. + Certificados y/o pélizas de calidad de la instalacién y de materiales suministrados + Resultados de las pruebas especificadas por norma y las solicitadas a discreciin de los disefiadores del proyecto 0 la Interventoria de la obra o el supervisor designado. = Cumplimiento del 100% de las actividades del contrato. + Certificados de disposicién de residuos resultantes de la obra. + El Manual de operacién y Mantenimiento de las obras ejecutadas y elementos 0 equipos suministrados. + Actualizacion de las pélizas aplicables. + Planos récord de las actividades ejecutadas y de las diferencias evidenciadas en la ejecucion entre lo estipulado en planos entregados y lo realmente ejecutado, se debera entregar dos (2) copias impresas y tres (3) copias en medio magnético. + Entrega de bitécora(s) de obra en original + Adjuntar soporte de pago de aportes al Fondo Nacional de Formacién Profesional de la Industria de la Construccién (FIC) 0 certficacién justificada de la no obligacion de pago. + Y los demas documentos que el interventor considere necesarios El Jardin Boténico José Celestino Mutis, una vez verificada y aprobada la autorizaci6n de pago por parte del interventor hava dichos pagos dentro de los cuarenta y cinco (45) dias habiles siguientes. NOTA 1: Las facturas deberén cumplir con todos los requerimientos establecidos en el articulo 617 dol Estatuto Tributario y deberan indicar el ntimero del contrato objeto de pago. NOTA 2: El pago se realizaré dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a la fecha en que se cuenta con la disponibiidad del respectivo PAC (Plan Anual Mensualizado de Caja) para realizar el ago previa presentacién por parte del contratista de los requisites. Los pagos que LA ENTIDAD se compromete a efectuar, quedarén sujetos a las apropiaciones que se hagan en su presupuesto de fg cameo 0 2ocOTA eae MEJOR PARA TODOS orsenonoe 7 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA acuerdo con las normas legales vigentes, comprometiéndose a incluir las partidas necesarias en éste y dar curplimiento a lo establecido en os articulos 19 y 23 de la Ley 1150 de 2007, NOTA 3: De conformidad con el Paragrafo 3° del articulo 437 del Estatuto Tributario, “Para la celebracién de contratos de venta de bienes y/o de prestacién de servicios gravados por cuantia individual y superior a 3.500 UVT, estas personas deberén inscribirse previamente como responsables del impuesto sobre las ventas -IVA, formalidad que deberd exigirse por el contratista para la procedencia de costes y deducciones. Lo anterior también sera aplicable cuando un mismo Contratista celebre varios contratos que superen la suma de 3.500 UVT". Por lo anterior los contratistas que para el presente afio superen el monto establecido o quienes sean Responsables de IVA, deberan presentar factura de venta, con los requisitos del articulo 617 del Estatuto Tributario, incluyendo el impuesto al Valor Agregado (IVA), para cada pago, NOTA 4: RETENCIONES Y DESCUENTOS DE LEY: El Jardin Botdnico José Celestino Mutis, efectuara los descuentos de ley del orden Nacional y Distrital segin las normas vigentes, de acuerdo con la informacién tributaria suministrada por el contratista a la Entidad y con la actividad objeto del contrato. Asi mismo, dara estricto cumplimiento al descuento del uno punto uno por Ciento (1.1%) del valor bruto del contrato y de la respectiva adicion, si la hubiere, por conceplo de gravamen de Estampilla Universidad Distrtal Francisco José de Caldas, prevista en el Acuerdo 696 de 2017 dei Concejo de Bogota y el Decreto 250 de 2018 y conforme con sus modificaciones de ley. Ademés retendra el valor de las Estampillas “PRO - CULTURA’ creada mediante Acuerdo 187 del 2005 equivalente al 0.5% del valor del contrato antes de IVAy de la respectiva adicién, si ia hublere, y “PRO PERSONAS MAYORES', creada mediante acuerdo 188 del 2005 modificado por el Acuerdo 645 del 9 de junio de 2016, equivalente al 2% del valor del contrato antes de IVA, y de la respectiva adicion, si la hubiere, Si en la ejecucién del contrato cambia alguna de las tarifas anteriores, se ajustaran a la normatividad vigente, adicionalmente se realizaran las demas retenciones tributarias que sean aplicables a la relacién contractual. 14, LUGAR DE EJECUCION La ejecucién de las obligaciones se desarrollaré en e! Nodo Cerros Orientales antiguo Bartio Corinto de la localidad de San Cristobal, jurisdiccién de Bogota D.C. 15, LIQUIDACION Terminada ta ejecucién del contrato el supervisor o interventor, segin 6! caso, procederan a proyectar su liquidacion de mutuo acuerdo dentro de los dos (2) meses siguientes a la expiracién del término previsto para la ejecucién del contrato, y la remitiran a la Oficina Asesora Juridica, vencido el plazo anterior se procederé conforme con lo ordenado por el articulo 60 de la Ley 80 de 1995, modificado por el articulo 217 dei Decreto Ley 0019 de 2012 y el articulo 11 de la ley 1150 de 2007, que le sean aplicables y las demas normas que las regulan, complementan y modifican. 16. OBLIGACIONES DE LAS PARTES 16.1. OBLIGACIONES DEL JARDIN cacao 2ocOTA Seine MEJOR PARA TODOS 18 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA 4. Exigic al CONTRATISTA Ia ejecucién idénea del objeto del contraio bajo las condiciones y caracteristicas técnicas previstas. 2. Aprobar la garantia tinica que en debida forma constituya el GONTRATISTA. 3. Suscribir a través del supervisor ol acta de inicio. 4. Pagar el valor total del contrato en la forma pactada. 8, Suministrar los elementos y/o espacios necesarios para la ejecucién del objeto contractual, si a ‘ello hubiere lugar. Vigilar la debida y oportuna ejecucién del contrato y el cumplimiento de todas las obligaciones contractuales. Liquidar el contrato de acuerdo a los lineamientos de la Oficina Asesora Juridica. 16.2. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA 1. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando todo tipo de dllaciones o en trabamientos que pudieran presentarse. 2, Aportar en el término y las condiciones solictadas las garantias de cumplimiento. 3. Cumplir a cabalidad con el objeto del contrato, observando en todo momento, el régimen de contratacién; acatando la Constitucién, la Ley y demas normas pertinentes. 4, Mantener durante la ejecucion del contrato, las condiciones presentadas en la propuesta, en forma permanente y con altos niveles de eficiencia técnica y profesional, para atender sus obligaciones, respetando y cumpliendo las condiciones establecidas por la Entidad 5, No acceder a peticiones 0 amenazas, de quienes actuando por fuera de Ia Ley, pretendan obligario a hacer u omitir un hecho o acto propio de sus obligaciones contractuales, 6. _Avisar oportunamente al JARDIN de las situaciones previsibles que puedan afectar el equilibrio financiero del contrato 0 su normal ejecucién 7. Atender las observaciones de quien ejerce el control y vigilancia del contrato. 8. Conservar en buen estado los elementos que le sean entregados para el desarrollo del objeto ‘contractual, sila prestacion del servicio lo amerita, y devolverlos a la finalizacién del mismo. ‘9. Entregar los informes especificos 0 extraordinarios, cuando le sean solicitados por parte de quien ejerce e! control y vigitancia del contrato. 40. ‘Apoyar, hacer parte y fomentar acciones que promuevan la participacion ciudadana tendientes a avanzar en el proceso de la democratizacion de la gestién publica del JARDIN. 11, Aportar el formulario de inscripcién a transferencia elactrénica de fondos. 42, Disponer durante toda la ejecucién del contrato, el personal calificado y debidamente capacitado, de conformidad con Io indicado en su propuesta, el estudio previo y el pliego de condiciones, segén el caso, En caso de requerir cambio de recurso humano el contratista tendré tun plazo maximo de 5 dias para presentar al interventor del contrato, el soporte que dio lugar al ratio, la forma como esta afrontando la contingencia y los documentos de la nueva persona propuesta, la cual debera cumplir con el mismo o mejor perfil ofertado en la propuesta, con el fin que el interventor apruebe ei cambio. 4. Salvaguardar la informacion confidencial que obtenga o conozca en el desarrollo de sus actividades, salvo requerimiento expreso de Autoridad competente. 44, Pagar por su cuenta los salarios, subsidios, prestaciones sociales, afliacion y pago de las contribuciones al Sistema Integral de Seguridad Social -EPS, Pensién y ARL- y de los Aportes Parafiscales -SENA, ICBF, Cajas de Compensacion-, y Subsidio Familiar, a que hublere lugar, de todos sus empleados, en especial del personal destinado para el cumplimiento del objeto del presente contrato, de acuerdo con las disposiciones del Régimen Laboral Colombiano, fu cate a -oc0TA mene MEJOR PARA TODOS 19 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. deblendo presentar en su oportunidad, la respectiva certificacién de cumplimiento, expedida por el Revisor Fiscal o su representante legal -segiin el caso. 15. Responder ante terceros por los dafios que se ocasionen y que provengan de causas que le sean imputables. 16. Desempefar las demas actividades que sean necesarias para lograr un total y adecuado cumplimiento de sus obligaciones aunque no estén especificamente sefialadas y que sean de la naturaleza del contrat 17. Contar con los equipos y herramientas de trabajo necesarios para la cabal ejecucién del objeto contractual, segun aplique. 18. Realizar e| registro y demés tramites correspondientes ante la Oficina de Derechos de Autor, respecto de los productos que asi lo requieran, para obtener el efectivo reconocimiento de dichos derechos a favor del JARDIN. La informacion recolectada y los productos generados en el_marco del contrato, independientemente de su grado de desarrollo, pertenecen exclusivamente Al JARDIN entidad a la que corresponden los derechos de propiedad intelectual, desde su inicio hasta su materializacién fisica, sin perjuicio de los oréditos que EL JARDIN deba otorgar al contratista. (cuando aplique) 16.3. OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATISTA Fuera de las obligaciones generales inherentos al cumplimiento de todo contrato estatal, el contratista debera cumplir con las siguientes obligaciones especificas: 1) Cumplir con e! objeto del presente contrato, bajo la coordinacién y control del Interventor. 2) Aportar dentro de los siguientes cinco (5) dias habiles siguientes a la firma del acta de inicio, las hojas de vida que acrediten los perfiles descritos en el numeral N° 5.2 equipo de Trabajode los estudios previos, dichas hojas de vida estaran sujetas a aprobacién por parte de la supervision del contrato. El contratista debera garantizar la permanencia del equipo de profesionales durante la ejecucién de contrato con la dedicacién requerida por la Entidad. Si Por circunstancias ajenas se requiere modificar el personal, se debera someter a aprobacion del supervisor. En todo caso debera cumplirse con los pertiles inicialmente requeridos. 3) Cumplir las especificaciones y el programa de trabajo; empleando para ello el personal Profesional y técnico idéneo que sea necesario, siguiendo el organigrama de obra, de acuerdo con las recomendaciones y lineamientos del JBJCM 4) Presentar a la interventoria, dentro de los cinco (5) dias habiles sigulentes a la suscripcién del Contrato el cronograma de programacién de la obra @ ejecutar detallada en la cual incluya duracion de las actividades, holguras, recursos fisicos, ruta critica, sin que sobrepase el piazo del contrato. Este documento debe ser aprobado por parte de la Interventoria y sera requisito para la firma a del acta de inicio del contrato. 5) Presentar a a interventoria, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la suscripci6n del contrato las hojas de vida y sus respectivos soportes de los pertiles del equipo de trabajo, para su aprobacién. 6) Contratar y mantener en e! sitio de la obra el personal necesario suficiente e idéneo para la correcta ejecuci6n de la obra. 7) Responder por la calidad y la estabilidad de obra. 8) Conseguir y mantener en la obra todos los equipos que sean necesarios para el desarrollo eficiente de los trabajos, ya sean de su propiedad o tomados en arrendamiento. El contratista deberé encargarse de su mantenimiento y teparacién, por lo cual se entiende que la carencia ea Fac? -ocOTA inet MEJOR PARA TODOS, 20 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA total 0 parcial de los equipos adecuados en la obra no es justificacién valida para demorar la ejecucién de los trabajos. 9) Retirar a la terminacion de fa obra los residuos, herramientas, sobrantes, etc. y dejar la obra completamente aseada y en condiciones adecuadas para su uso. 410) Pagar, bajo su exclusiva responsabilidad, los salarios y prestaciones sociales del personal que ‘emplee en la obra con base en las normas legales vigentes. 11) Mantener durante la vigencia de la obra la cobertura de Salud, Pension y ARL del todo el personal vinculado a la Obra. 12) Tomar aquellas medidas que a pesar de no estar expresamente estipuladas en este contrato se consideren necesarias para la correcta ejecucion de la obra y/o que estén contempladas en los reglamentos de la Sociedad Colombiana de Arquitectos o Ingenieros. 43) Prestar su total colaboracion sien algin momento se encuentra en la obra con personal de otro(s) contratista(s) 0 del Jardin Botanico, trabajando simultaneamente, para lograr la mejor coordinacién de las diferentes obras, actividades y eventos que se adelanten en la entidad. 14) Reconstruir ylo reparar a su cargo el trabajo u obra rechazada por defectuosa, bien sea por defectos en los materiales, elementos empleados, en la mano de obra o por deficiencia en el equipo, cuando asi lo ordene la SUPERVISION del contrato y dentro del plazo que para tal efecto éste le fife. 45) De ser necesario elaborar a su costo el Plan de Manejo de Transito ante la Secretaria de movilidad o el ente que corresponda, obtener el permiso necesario para ejecutarlo y desarrollar su implementacién 16) Construir ylo adecuar las obras de caracter provisional, necesarias para acceder a la zona del proyecto, asi como su mantenimiento y la obtencién de los permisos necesarios para su uitiizacion, 417) Realizar la prevencién de accidentes en las vias de acceso al proyecto y en olfos accesos piiblicos que deba utilizar para acceder a las areas de trabajo, 18) Realizar un plan de movilidad para et punto de obra de tal forma que no se interrumpa el funeionamiento normal del mismo y prevenga accidentes en las vias de acceso al proyecto y en ‘otros accesos puiblicos que deba utilizar para acceder a las areas de trabajo, asi como la ‘ejecucién de los trabajos que sean necesarios para llevar a cabo dicho plan de movilidad 49) Adquitir e instalar a su costo la sefialética correspondiente para faciltar la movilidad y la prevencién de accidentes al exterior y al interior de la obra. 20) Asumir bajo costo y riesgo del contratista el area para almacenar y salvaguardar los equipos, insumos y materiales para la ejecucion de la obra. 21) Tomar las precauciones necesarias para la proteccion y seguridad del personal a su cargo 0 servicio de acuerdo con la reglamentacién vigente. 22) Recibir aprobacién previa del interventor designado sobre cualquier modificacion al programa general de obra 23) Asistit y participar de los comités de obra que citen el JBJCM 0 Ia interventoria de obra, asi ‘como elaborar y entregar todos los informes 0 documentos que éste requiera, sobre cualquier aspecto de la obra. 24) Responder ante terceros por los dafios que se causen en desarrollo del presente contrato, asi como por jos datios que se ocasionen por e! incumpiimiento del mismo, de conformidad con lo establecido por la Ley. 26) Retirar a la terminacion de la obra los escombros, residuos, herramientas, sobrantes, etc... y dejar fa obra completamente aseada, los cuales deberan ser dispuestos segun la Resolucion 541 del 14 de diciembre de 1904 del Ministerio de! Medio Ambiente, por el cual se regula el cape em soGOTA mBre MEJOR PARA TODOS, wy ‘peoocoranes 2 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. cargue, descargue, trasporte, almacenamiento y disposicién final de escomoros, materiales, elementos, concretos y agregados, sueltos de construccién, de demolicién y capa organica, suelo y subsuelo de excavacion y el Decreto 367 de 1997 del Alcalde Mayor de Bogota, por el cual se regula el manejo, trasporte y disposicién final de escombros y de materiales de construccién, 26) Lievar a cabo y a su propio costo las acciones necesarias para dar cumplimiento a los requerimientos de orden ambiental emitidos por parte del JBJCM. 27) Ejecutar todos los trabajos, obras y labores que sean necesarios para cumplir cabalmente con el objeto det contrato. 28) Cumplir los requisitos establecidos en las Normas Colombianas de Disefo y Construccién Sismo Resistente NSR 10 y sus decreto regiamentarios, el Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas vigente RETIE, las normas de las empresas prestadoras de servicios publicos, Codigo de Construcciones de Bogota, El Cédigo Colombiano de Estructuras Metdlicas, norma Icontec 2001; La Ley 100 de 1993 del Sistema General de Riesgos Profesionales y el Decreto 1295 de 1994, ef cual determina ia organizacion y administracion del Sistema General de Riesgos Profesionales y el cual reglamenta la organizacién, funcionamiento y forma de los PLANES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL y en general las Normas Técnicas Colombianas y las del Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEG, aplicables al proyecto, en lo que tiene que ver con el suministro de bienes y equipos y en la ejecucién de la construccién. Se aceptaré la aplicacién de normas equivalentes, debidamente reconocidas y que garanticen una calidad igual 0 mejor para la respectiva actividad 28) Llevar el registro en planos del proyecto realmente ejecutada y entregar al jardin previa aprobacion del interventor los planos record de la totalidad del proyecto en el momento que se requiera durante la construccién y al terminar el proyecto objeto del presente contrato. 30) Reconstruir y/o reparar a su cargo, el trabajo u obra rechazada por defectuosa, bien sea por defectos en los materiales, elementos empleados, en la mano de obra o por deficiencia en el ‘equipo, cuando asi lo ordene el interventor y dentro del plazo que para tal efecto éste le fj 31) Disponer e instalar el campamento para obra ¢ interventoria y almacén en el proyecto con los espacios necesarios para la liegada de los equipos y almacenamiento de material apropiadamente. 32) En caso de realizar derivaciones de las acometidas de Agua y energia Eléctrica, instalar dispositivos de medicién de consumo al interior de la obra, realizar un seguimiento mensual, asumir los costos y reembolsar a la entidad los valores econémicos de dicho consumo. 33) Presentar a la Interventoria y a la entidad la relacion de la ejecucién del rubro presupuestado para imprevistos. 34) Mantener los precios ofertados en la propuesta, 35) Realizar la reparacion de los espacios piblicos aledafios a los lugares de las obras que hayan sido deteriorados con ocasién de los trabajos de este proceso. 36) El contratista adelantara a su costo y presentard a la interventoria la certificacion de los ensayos de laboratorio de actividades de concreto 0 mediciones de flujo luminico de luminarias sobre la calidad de fos materiales, segun la metodologia de construccién aprobada por el interventor. Estos ensayos y pruebas correrén a cargo det Contratista 37) Presentar informes semanales y mensuales de seguimiento de obra para aprobacién del interventor del contrato sobre el cumplimiento de sus obligaciones. 38) Realizar, sin costo adicional para EL JARDIN, todas las obras y adecuaciones correspondientes a los items sefialados en el presente proceso suministrando materiales, mano de obra, acopies, ajustes y en general todos los elementos que se requieran para su correcto funcionamiento, sacapenge coms soGOTA intone 3s MEJOR PARA TODOS, ‘oeeocaroe 22 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA tecnico y estético, con miras a que en su puesta en marcha funcionen y se comporten satisfactoriamente en todos sus aspectos. 39) Garantizar que los materiales utlizados son nuevos, de primera calidad y de marcas reconocidas en el mercado que cumplen la normatividad vigente y hacer el cambio respectivo si estos legasen a presentar alguna deficiencia. 40) Dar cumplimiento a las espectficaciones técnicas definidas por el JBB en los Anexos del presente proceso. 41) Cumplir todas las obligaciones que se deriven de la naturaleza del contrato, asi como todas las normas, las leyes y regiamentos vigentes, o que se expidan posteriormente y que contemplen aspectos relativos a fa ejecucién de obras como la aqui contratada 42) Garantizar bajo su costo y riesgo la vigilancia de los insumos, material, herramientas y equipos necesarios para la ejecucién de la obra, Se debe tener en cuenta que el area determinada para ‘adelantar las obras se cuenta con una infraestructura que puede ser utiizada como zona de ‘campamento de obra durante todo el trascurso de la misma la cual ofrece servicios de batios y oficina de direccion de proyecto y almacén de herramientas y suministros. 43) Suministrar e instalar una valla informativa del proyecto que se esta realizando, este serd de minimo 2 metros lineales (ML) x 1.00 metros de alto. Dicha valla seré instalada con una estructura de soporte metélico a la entrada del predio de la obra, con banner impresién de imagenes a full color en el 100% de su superficie, Las fotografias, textos y contenidos seran ‘suministrados por el Jardin Botanico de Bogotd, sin incurrir en costes adicionales para el Jardin Botdnico. Las obligaciones se entenderan conocidas y aceptadas estas condiciones con fa presentacion de la propuesta. PARAGRAFO: En caso de que EL CONTRATISTA solicite durante la ejecucién del contrato el reemplazo de alguno de los integrantes del personal propuesto, este reemplazo deberd set aprobado previamente por la INTERVENTORIA y sera aceptado por causa(s) debidamente justificada (s), y, siempre y cuando el personal propuesto cumpla 0 mejore los requisitos exigides en. el pliego de condiciones. 17. CONTROL Y VIGILANCIA El principal agente del control y vigilancia al contrato, se ejercera por intermedio de una interventoria. La interventoria del contrato seré ejercida por la persona que se contrate para tal fin a través de la modalidad de concurso de méritos. El interventor ejercerd sus obligaciones conforme a lo establecido en el Manual de supervision @ interventoria vigente o el que haga sus veces, y esta obligado a vigilar permanentemente la correcta ejecucién del objeto contratado. Quien realizaré un seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y juridico sobre el cumplimiento del objeto del contrato, en concordancia con el articulo 83 de la Ley 1474 de 2011 y las demas normas concordantes vigentes. El interventor del Contrato debe informar por escrito a la Oficina Asesora Juridica acerca del posible incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del contratista en el evento en que se tenga evidencia del presunto incumplimiento en la ejecucién contractual del contratista de obra. En romeo 2oc0TA Ene MEJOR PARA TODOS 23 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA ese sentido, deberd remitir a la Oficina Asesora Juridica las pruebas y los requerimientos de forma escrita, con ei propésito de iniciar las acciones legales contenidas en la Ley 1474 de 2011 El interventor del contrato tendra a cargo el cumplimiento de lo determinado en el articulo 83 de la Ley 1474 de 2011, que expresa: «Con el fin de proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ccurrencia de actos de corrupcién y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las ontidades publicas estén obligadas’ a vigilar permanentomente la correcta ejecucién del objeto contratado a través de un supervisor o un interventor, segun corresponda. La supervision consistira en el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y juridico que sobre el cumplimianto del objeto del contrato (...)» Igualmente para efectos de cumplir ta supervisién permanente del contrato se ajustaré a lo establecido en el Manual de Funciones de Supervisores e Interventores y para lo cual cumplird las siguientes funciones: ACTIVIDADES GENERALES: + Suscribir acta de inicio cuando a ello haya lugar, dentro del término estipulado en el contrato + Realizar la vigilancia, seguimiento y control de contrato desde su inicio y hasta su finalizacién, incluyendo la etapa de liquidacion * Veriicar que se hayan cumplido todos los requisitos para el perfeccionamiento y ejecucién del contrato. Exigir al contratista el cumplimiento del cronograma de actividades de ejecucion. Controlar a vigencia de las garantias. * Atender y responder oportunamente todos los requerimientos que realice el Contratista dentro de la ejecucién del contrato 0 convenio, para evitar la ocurrencia del silencio administrativo positive Veriticar que las peticiones del contratista se encuentren sustentadas en debida forma, Proyectar y tramitar la correspondencia que sea necesaria para la correcta ejecucién contrato 0 convenio * Verificar que el contratista cumpla con el objeto de! contrato 0 convenio dentro término estipulado. + Verificar que en el desarrollo del contrato se cumplan las disposiciones legales y en parlicular las egiamentaciones relacionadas con la actividad contratada. + Exigir certificacién, debidamente soportada, al contratista de que su personal se encuentra afiliado al régimen de seguridad social y se efectien por parte del contratista los pagos correspondientes al sistema de aportes parafiscales. + Corroborar y certificar que el contratista cumple con las condiciones técnicas econémicas Pactadas en el contrato y en las condiciones minimas 0 términos de referencia del respectivo proceso de seleccion * Informar a la Oficina Asesora Juridica, acerca de! incumplimiento de las obligaciones Contractuales por parte del contratista, con el fin de que se inicien las acciones legales correspondientes. * Abstenerse de permitr la ejecucion de un contrato, cuyo plazo haya vencido o que no haya sido firmado por el ordenador del Gasto y el contratista + Rendir informes periédicos sobre el estado, avance y contabilidad de la ejecucién de contrato ‘cuando se requiera, oe 2osoTA meta MEJOR PARA TODOS 24 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA + Evaluar de manera preliminar jas solicitudes que haga el contratista, en relacion con las ampliaciones de plazo, cuantia y reconocimiento del equilibrio contractual, y remitiias a la Oficina ‘Juridica, con su concepto técnico y viabilidad y aprobacién por el ordenador del gasto. + Realizar los tramites para la expedici6n del certificado de disponibilidad presupuestal, para adicionar un contrato en valor. « Verificar que los bienes tengan toda la documentacién en regla y el contratista presente la declaracién de importacién y los documentos que acrediten el cumplimiento de las exigencias fiscales y aduaneras que permitan precisar la debida legalizacion en el pals, cuando a ello haya luger. «= Informar el recibo a satisfaccién del objeto contratado, como requisito previo para efectuar el ppago final al contratista ‘+ Elaborar con su visto bueno el acta de liquidacién del contrato 0 convenio cuando a ello haya lugar, para la firma del ordenador del gasto y el contratista, ‘« Elaborar los informes, evaluaciones y anexar, oportunamente, los documentos que permitan a la Oficina Juridica, tener suficientes elementos de juicio para Imponer requerimientos, multas, caducidad y demas actuaciones de orden sancionatorio + Exigir al contratista el cumplimiento de las obligaciones previstas en el contrato y en las leyes, decretos y normas que ie apliquen; «+ Impartir de manera oportuna y clara las instrucciones al contratista sobre el cumplimiento de las obligaciones; «+ Exigir la informacion que considere necesaria, recomendar fo que estime y contribuya a la mejor ejecucion del contrato, y en general adoptar las medidas que propendan por la éptima ejecucion del objeto contratado; «+ Dejar constancia escrita de todas sus actuaciones. Las érdenes @ instrucciones que imparta son de abligatorio cumplimiento siempre y cuando esten en concordancia con la ley y lo pactado: + Sugerir las medidas que considere necesarias para la mejor ejecucion del objeto pactado. + Exigir al contratista entregar todos los documentos requeridos para la liquidacién del contrato, asi como mantener vigentes las garantias contractuales y post contractuales indicadas en el contrat. + Suscrbir las diferentes actas. 2 Recomendar por escrito a las partes los ajustes 0 modificaciones que requiera el contrato en terminos de plazo, cumplimiento 0 cualquier otro aspecto que lo modifique ‘+ Resoiver las consultas que presente el contratista y hacer las observaciones que ostime conveniente, Si durante la ejecucién se presentan dudas o diferencias que no puedan ser resueltas de acuerdo con las especificaciones de los estudios. pliegos de condiciones o términos de referencia y la propuesta, deberan ser aclaradas con el responsable del proyecto. + Supervisar, orientar, programar y controlar al personal auxilar que se le asigne para ejercer las actividades relacionadas con la interventoria y supervision. = Realizar Jos informes necesarios de acuerdo a la clase de interventoria y la naturaleza del contrato objeto de la misma « Informar al JARDIN sobre fa materializacién de las causales de aplicacion de las clausulas exorbitantes pactadas 0 incorporadas al contrato por ministerio de la ley, para que proceda de conformidad, « Dar oportunamente la informacién requerida e informar a los organismos de contro! las irregularidades que puedan dar lugar a investigaciones por parte de estos de acuerdo a sus competencias. a sosOTA mine MEJOR PARA TODOS 28 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA ‘+ Requerir al contratista sobre los hechos que puedan constituir Incumplimiento del contrato ¢ informar sobre los mismos a la Entidad ACTIVIDADES FINANCIERAS + Aprobar cada uno de los pagos al contratista de acuerdo con la ejecucién del contrato, para lo cual debera firmar el informe de actividades de las obligaciones contractuales + Registrar cronolégicamente los pagos y deducciones de! contrato con el fin de tener un control de los mismos. Velar por la correcta eecucion presupuestal del contrato, Revisar el informe de inversiones efectuadas por el contratista con los fondos suministrados para el objeto del contrato. + Supervisar la ejecucién presupuestal de acuerdo con los parametros previamente definidos on el Contrato y proponer los correctivos necesarios a las posibles desviaciones que se puedan presentar. + Verificar que los trabajos 0 actividades extras que impliquen aumento del valor de contrato ‘cuenten con la existencia de recursos presupuestales, para aprobacion de ordenador del gasto. * Anterior al cierre de la vigencia fiscal de cada afio, informar el estado de ejecucién del contrato para establecer las reservas presupuestales y de cuentas por pagar cuando a ello haya lugar. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Coordinar la entrega de los bienes o la prestacién de los servicios. Definir politicas claras para ef manejo del riesgo que conlleve la ejecucién del contrato. ‘Suscribir todas las actas que resulten durante la ejecucién del contrato, Emitir concepto sobre las solicitudes de prérroga, adicién, suspension, modificacién, etc, Presentadas por el contratista. + Atender y tramitar dentro de fa érbita de su competencia, toda consulta que realice el contratista para la correcta ejecucién del contrato, * Coordinar con el almacenista el recibo de bienes o servicios que incluyen bienes, dado que se debe registrar el ingreso al almacén y de inmediato actuaiizar el inventario fisico el cual afecta los activos de la Entidad, * Organizar ol archivo de la interventoria del contrato de acuerdo con los lineamientos establecidos. en la Tabla de Retencién Documental y el Subsistema de Gestin Documental y Archivo de la Entidad ACTIVIDADES TECNICAS + Verificar de forma permanente la calidad de la obra, bienes o servicios que se estipule en e! contrato, + Cuando se trate de contratos de obra publica, deberd revisar y aprobar el presupuesto inicial de la obra, verificando que estén de acuerdo con las especificaciones y los planos que contienen los. disefos. + Controlar el avance del contrato de acuerdo con el cronograma de ejecucién aprobado, llevar un registro de las novedades, drdenes e instrucciones impartidas durante la ejecucién del contrato y recomendar los ajustes necesarios, gopay en -osOTA were MEJOR PARA TODOS, ‘seosconee 26 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA = Elaborar y presentar los informes de avance y estado del contrato y los que exijan su ejecucién. 18, GARANTIAS En atencién a lo dispuesto en el articulo 7° de la Ley 1150 de 2007, los contratistas prestaran gerantia unica para el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, asi mismo de conformidad con el articulo 2.2.1.2.3.1.2 del Decreto 1082 de 2015, el contratista podra otorgar. ‘como mecanismo de cobertura del riesgo cualquiera de las siguientes garantias: a. Contrato de seguro contenido en una péliza. b. Patrimonio autonomo. ¢, Garantia bancaria Por lo anterior, el contratista debera constituir garantia de Cumplimiento y de Responsabilidad Civil Extracontractual con los amparos, porcentajes y vigencias que a continuacién se diseriminan, a favor del JARDIN BOTANICO JOSE CELESTINO MUTIS - NIT 860.030.197-0 La garantia constituida deberd amparar: ‘CUMPLIMIENTO “AMP ARO. PORCENTAJE _| VIGENGIA AMPARO ara ga |e ice eae 1% del valor del | contrato hasta su liquidacion. CUMPLIMIENTO a PAGO DE SALARIOS ¥ Por of témino de vigencia del PRESTACIONES SOCIALES 5% del valor del | contrato y tres (03) afios més, LEGALES E INDEMNIZACIONES —_| contrato contados a partir de ia expedicion LABORALES de la garantia. Desde el recibo a satisfaccion de fa ESTABILIDAD Y CALIDAD DELA | 30% del vaior del | obra y cinco (5) afios mas contados OBRA contrato a partir de la expedicién de la garantia RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL ‘AMPARO. PORCENTAJE | VIGENCIA. Plazo de ejecucion del contrato RESPONSABILIDAD cit EXTRACONTRACTUAL 200 SMMLV one ate de la expedicién de NOTA: EL CONTRATISTA se obliga a ampliar, modificar 0 prorrogar la garantia Unica de ‘cumplimiento y la de Responsabilidad Civil Extracontractual, en el evento que se aumente el valor del contrato 0 se prorrogue 0 suspenda su vigencia y hasta la liquidacién del mismo, de conformidad con lo establecido en el articulo 60 de la Ley 80 de 1993. fo, MULTAS ee eocoTA mare MEJOR PARA TODOS, 2 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. En ‘caso de mora 0 incumplimiento parcial _de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA, EL JARDIN BOTANICO JOSE CELESTINO MUTIS impondra muitas sucesivas diarias equivalentes al uno por ciento (1%) y hasta el 10% del valor total del contrato, para cuya imposicién se dara cumplimiento al debido proceso en cumplimiento a los establecido en el articulo 17 de la Ley 1150 de 2007 y el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011y se haran efectivas mediante acto administrative debidamente motivado. Las multas serdn descontadas directamente del saldo @ favor del CONTRATISTA si [o hubiere y en caso de no pago, seran imputables a la garantia tinica Constituida por el GONTRATISTA, acorde con lo previsto en el parégrafo del articulo 17 de la Ley 1160 de 2007. PARAGRAFO 1: Igualmente, habré lugar a la imposicién de multas sucesivas, cuando el CONTRATISTA incumpla con el pago de los aportes parafiscales y contribuciones al sistema de seguridad social integral, previa certficacion de la mora mediante liquidacién efectuada Por la entidad administradora. 20. CLAUSULA PENAL PECUNIARIA En caso _de_ incumplimiento del CONTRATISTA, se pactard a favor del JARDIN BOTANICO JOSE CELESTINO MUTIS como clausula penal pecuniaria, el equivalente al (20%) del valor total del contrato, esta clausula le sera impuesta mediante acto administrative debidamente motivado. PARAGRAFO: Tanto las multas, como la clausula penal pecuniaria seran descontadas directamente del saldo a favor del CONTRATISTA si lo hubiere y en caso de no pago seran imputables a la garantia Unica de cumplimiento, o mediante cualquier otro medio para obtener el ago incluyendo el de la jurisdiccién coactiva, acorde con lo previsto en el paragrafo del articulo 17 de la Ley 1150 de 2007 y el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011 24. ANALISIS DE RIESGOS De acuerdo con lo exouesto, en el articulo 2.2.1.2.3.1.1 del Decreto Nacional 1082 de 2015, en concordancia con el articulo 4 de la ley 1150 de 2007, se entienden como riesgos involucrados en la contratacién: todas aquellas circunstancias futuras e inciertas que de presentarse durante el desarrollo y ejecucién del contrate tienen la virtualidad de alterar el equilibrio econémico del proceso. La Entidad realiza la tipificacién, estimacién y asignacién de los riesgos previsibles que puedan afectar el equilibrio econémico del contrato ordenado con estricta sujecion a las normas que rigen la materia y a lo dispuesto en Documento CONPES sobre Riesgo Previsible en el Marco de la Politica de Contratacién Publica expedido por e! Consejo Nacional de Politica Econémica y Social del Departamento Nacional de Planeacién y los jineamientos establecidos por la Agencia Nacional de Contratacién Paiblica - Colombia Compra Eficiente -. No obstante lo anterior, en la audiencia de asignacién de riesgos, los posibles oferentes o interesados en el proceso deberé manifestar al Jardin, teniendo en cuenta el conocimiento que tienen como expertos en su actividad ordinaria la existencia de posibles riesgos asociados a la ejecucién del contrato que no hayan sido contemplados por el Jardin. VER ANEXO- ANALISIS DE RIESGOS PREVISIBLES PARA CONTRATACION sptatague oon 20c0TA Sens MEJOR PARA TODOS, ‘seaooomee. 28 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA E. REQUISITOS HABILITANTES Los requisites habiltantes miden la aptitud de! proponente para participar en un Proceso de Contratacién como oferente y estan referidos @ su capacidad juriaica, financiera, organizacional y su experiencia. El propésito de los requisitos habilitantes es establecer unas condiciones minimas para los proponentes de tal manera que la Entidad Estatal séio eval las ofertas de aquellos que estan fen condiciones de cumplir con el abjeto del Proceso de Contratacién, La verificacién de los requisitos habilitantes se medira como CUMPLEN © NO CUMPLEN, solo estén habiltados aquellas propuestas que cumplan los requisites técnicos, juridicos y financieros. 22, _ REQUISITOS HABILITANTES DE CONTENIDO TECNICO ‘A continuacién se describen los requisitos que técnicos que deben cumplir los proponentes, asi: 22.1. AVAL DE LAPROPUESTA Con fundamento en el articulo 20 de Ia ley 842 de 2003 la propuesta debe estar avalada cuando menos por un ingeniero civil o arquitecto inscrito y con tarjeta de matricula profesional. Asi mismo, debera aportar copia de su matricula profesional y certificado de vigencia expedido por el Consejo Profesional Nacional de Ingenieria — Copnia 22.2. EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE (Verificacién directa en el RUP) La Entidad verificaré directamente en el Registro Unico de Proponentes - RUP, que el proponente actedite experiencia general, mediante contratos suscritos y ejecutados, clasificados en cualquiera de los siguientes cédigos del Clasificador de Bienes y Servicios 72101800, 72120000, 72141300, 81101500, 85121700 0 95121800 cuya sumatoria sea igual o superior 2 203,01 salarios minimos mensuales legales. Nota 4: La experiencia se verifica hasta el tercer nivel en el clasificador de Bienes y Servicios — UNSPSC. Nota 2: Cuando se acredite experiencia general de contratos en los cuales él proponente actué bajo las figuras de Consorcio © Unién Temporal, la Entidad tendra en cuenta Gnicamente el valor correspondiente al porcentaje de participacién del proponente. Nota 3: Para ios proponentes que utllicen las figuras asociativas (consorcio 0 unién temporal). cada uno de sus integrantes debera acreditar experiencia en por lo menos uno (1) de los cédigos del Clasificador UNSPSC solicitados Nota 4: Los proponentes deberan diligenciar el FORMATO - EXPERIENCIA GENERAL HABILITANTE DEL PROPONENTE del Pliego de Condiciones. Nota §: PARA PROPONENTES EXTRANJEROS QUE NO ESTAN OBLIGADOS A INSCRIBIRSE EN EL RUP: Para acreditar fa experiencia a la que se refiere el presente numeral, el oferente ageres 2oGOTA wine MEJOR PARA TODOS: td ‘seeoetme 29 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA extranjero que no esté obligado a tener RUP debe diligenciar el FORMATO- ACREDITACION EXPERIENCIA GENERAL PROPONENTE EXTRANJERO del Piiego de Condiciones. 22.3. EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE El proponente deberd acreditar experiencia especifica a través de la presentacion de certificaciones de contratos_LIQUIDADOS antes de la fecha de cierre de! proceso, las cuales deberdn ser suscritas por el contratante, asi mismo deberan cumplir los siguientes requisites: we MAXIMO DE | 2 certificaciones CERTIFICACIONES: Proyectos donde se hayan realizado obras realizar las obras civiles de construccién que incluyan capitulo de urbanism o OBJETO U OBLIGACIONES | paisajismo con actividades de construccién de zonas duras ESPECIFICAS: exteriores y/o espacio publico con construccién de contenedores de agua y/o mitigacién de riesgo de terrenos con bioingenieria que incluya el uso de guadua o gaviones. La sumatoria de las certificaciones deberd ser igual 0 superior al valor total de! presupuesto oficial estimado. (203,01 SMLMV) VALOR: CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS CERTIFICACIONES Para que las certificaciones puedan ser consideradas validas, deberdn reunir los siguientes requisitos minimos: + Nombre o razén social del contratante o empleador, + Nombre del Contratista + Objeto claramente definido o actividades espectticas. + Fecha de inicio y fecha terminacion (ddimm/aa) 0 plazo de ejecucién + Valor del contrato 0 actividad ejecutado + Fecha de liquidacién del contrato. + Nombre y firma de la persona que expide la certificacién. + Direccién o Teléfono o Correo Electronica de la Empresa, donde sea verifiable la informacién En el evento que las certificaciones no contengan todos los datos solicitados, se podra aportar copia del contrato 0 del acta de liquidacién, con el fin de constatar toda la informacién requerida por la Entidad. Nota 1: Las certificaciones deben estar suscritas por el representante legal de la Entidad o empresa contratante 0 por la persona debidamente autorizada para tal efecto. Nota 2: La certificacién de contrato celebrado con entidades puiblicas puede ser reemplazada por la copia del Acta de liquidacion del contrato, la cual deberd contener la totalidad de la informacion solicitada (Objeto, Plazo, Namero de! Contrato (en caso de que exista), Contratante, teléfono y carmen 2oGOTA eee MEJOR PARA TODOS: sccapanarer *seboconoe 30 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA direccién, Nombre del contratista. (Si se ejecuté en unién temporal 0 consorcio identificar fos integrantes y su porcentaje de participacién), Fecha de iniciacién, Fecha de terminacién, Valor final del contrato 0 del proyecto en ef caso de contratos por administracion delegada, Actividades desarrollades en el contrato que correspondan a las solicitadas), Nota 3: Cuando se trate de certficaciones expedidas por personas de derecho privado, es obligatorio aportar copia de contralos objeto de la certificacién o del acta de liquidacién con ocasion de la relacién comercial, las cuales deben soportar lo certificado por el contratante en cuanto al Objeto 0 actividades, Valor y plazo. Nota 4: Cuando se presenten certificaciones de experiencia de ejecucién de contratos en los cuales se actué en forma de Consorcio 0 Unién Temporal, EL JARDIN tendra en cuenta Unicamente ol valor correspondiente al porcentaje de participacién del oferente, por lo cual se debera especificar la parficipacién de cada uno de los miembros, o anexar copia del contrato en el que se mencione el porcentaje de participacion. En el evento que no se discrimine porcentaje de participacion, no sera {enida en cuenta. Nota 5: No se aceptan aulo-certificaciones, ni certificaciones expedidas por los miembros de consorcios o uniones temporales, en donde acrediten experiencia de alguno de los integrantes del proponente plural Nota 6: No se tendran en cuenta contratos en ejecucién. La Entidad, tendré en cuenta UNICAMENTE ias cettificaciones de experiencia de contratos liquidados en su totalidad, Nota 7: Las certificaciones sin firma 0 en las que no sea posible determinar los periodos de experiencia no seran tenidas en cuenta. Nota 8: En el evento de identificar informacién que de cualquier manera no coresponda a la realidad, estos documentos no seran tenidos en cuenta por la Entidad Nota 8: De acuerdo con el numeral 2.5 del ordinal 2° del articulo 2.2 1.1.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015, si la constitucién del proponente es menor a tres (3) afios, puede acreditar la experiencia de sus accionistas, socios o constituyentes. Una vez vencidos los tres afios, la Entidad no tendra en jenta la experiencia de los socios, accionistas o constituyentes, como experiencia del proponente. Nota 10: En el caso de sociedades que se escindan, la experiencia de la misma se podré trasladar a cada uno de los socios escindidos. 22.4, EQUIPO MINIMO DE TRABAJO HABILITANTE El proponente junto con la presentacién de la oferta deber comprometerse mediante un oficio firmado por el Representante Legal a conformar su equipo profesional tecnico segun las especificaciones dadas a continuacién. PERFIL FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA, DEDICACION | [DIRECTOR | Arquitecto o Ingeniero civl_con | EXPERIENCIA El director del aca toe soGOTA. ii Ces 198 MEJOR PARA TODOS cameron ‘seaocoroe 31 ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE titulo “deposgrado en Greas | PROFESIONAL: Debe | proyecto _tendra | PROYECTO | relacionadas con la ingenieria | acreditar experiencia | dedicacién de civil, ingenieria estructural, _ profesional general | tiempo del 50% en arquitectura, construccién | minima de diez (10) afios. | el proyecto a Gerencia de proyectos contratar. EXPERIENCIA | ESPECIFICA: Junto a la experiencia profesional general, debe acreditar su Participacion| como coordinador o director de obras 0 proyectos en minimo tres (3) proyectos que hayan realizado obras civiles de construcci6n que contemple capitulo de urbanismo 0 paisajismo con actividades de construccién de zonas duras exteriores, espacio publica u obras civiles mitigacién de riesgo de terrenos. Similares al objeto contractual RESIDENTE | Arquitecto o ingeniero civil EXPERIENCIA El director del DE OBRA PROFESIONAL Proyecto —_tendrd GENERAL: Minima de | dedicacién de cinco (5) afios. _La| tiempo del 100% en experiencia. podré ser |las tapas de homologada mediante | ejecucién de obras titulos de postgrado de|del proyecto a especializacién por dos | contratar. (2) afilos de experiencia profesional y titulos de postgrado de maestria por tres (3) afios de experiencia general segiin lo determinado en el Decreto 1083 de 2015. EXPERIENCIA | ESPECIFICA: Minima de tres (3) alos en actividades especificas de diteccién 0 residencia de | 2 20c0TA ine Cre 158 MEJOR PARA TODOS,

You might also like