You are on page 1of 5
Biologia 4° ESO El origen de la vide Araceli as Arands TORRE OLVIDADA TORREDELCAMPO LA TIERRA PRIMITIVA Los bidlogos en general aceptan la idea que la vida se origina a partir de materia inanimada en un proceso que se denomina evolucién quimica, el cual se debe haber desarrollado en varias etapas. ‘A pesar de que nunca se sabré con certeza las condiciones de la tierra primitiva, distaban mucho de las actuales. Astrofisicos y gedlogos calculan la edad de la tierra en 4600 millones de afios Composicin de la atmésfera| También es posible que hubiera Didxido de Carbono (CO2 Amoniaco (NH3), Sulfuro de Monéxido de Carbono (CO) Hidrégeno (H;S) y Metano (CH.) Vapor de Agua (H:0) Es probable que tuviera poco o Hidrégeno (H) nada de oxigeno (02). ‘Nitrégeno (No) Para la evolucién quimica de la vida se necesitaba Ya que al ser muy reactivo hubiera oxidado las moléculas orgznicas que son esenciales para la vida La tierra primitiva ere_una lugar caracterizado por la presencia de vuleanismo generalizado, tormentas Una fuente de energia eléctricas, bombardeo de meteorites e intensa radiacién, especialmente ultravioleta Ausencia total o casi completa de oxigeno libre Que funcionaran como "bloques de Presencia de sustancias quimicas | construccién _quimicos": agua, minerales inorgénicos y gases. La edad de la tierra se calcula en 4600 millones de afios y los vestigios de vida mas antiguos datan de 3.800 millones de afios, de modo que la "vida" tardo solo unos 800 millones de afios en formarse. Biologia 4° ESO Elorigen de la vida Araceli as Arands ‘ORRE,OLVIDADA TORREDELCAPO Moléculas primitivas 0 Evolucién Prebidtica Hasta mediados del siglo XVIII se pensaba que los compuestos organicos solo podian formarse por la accién de los seres vivos, la sintesis en el laboratorio de la urea (un ‘compuesto orgdnico), dio por tierra con esta creencia. En 1922, el cientifico ruso, Oparin lanzé la hipétesis de que la vida celular habia sido precedida por un periode de evolucién quimica. En 1950 Stanley Miller, un estudiante graduado, realizé un experimento destinado a corroborer la hipétesis de Oparin, partiendo con las siguientes condiciones 1. Ausencia © escasas cantidades de oxigeno libre (es decir no combinado quimicamente a otro compuesto). 2. Abundancia de: C[carbono), H(hidrégeno), O{oxigeno) combinado, N (nitrégeno) Miller hizo pasar descargas eléctricas a través de una My mezcla de gases que so (ey asemejaria a la atmésfera ~ primitiva. En un recipiente Comparimont de agua, que en el modelo “otmestéico™ experimental, representaba al antiguo océano, Miller recobré aminodcidos. L Posteriores _modificaciones de la atmésfera_produjeron muestras 0 precursores de las cuatro clases. de macromoléculas orgénicas. La Tierra primitiva era un lugar muy diferente de la de nuestros dias, con grandes cantidades de energia, fuertes tormentes etc. El océano era una “sopa" de compuestos ‘orgénicos formados por procesos inorgénicos. Los experimentos de Miller y otros experimentos no probaron que la vida se origind de esta manera, solo que las condiciones existentes en el planeta hace alrededor de 3 mil millones de afios fueron tales que pudo haber tenido lugar la formacién espontdnea de macromoléculas organicas. Las simples moléculas inorgénicas que Miller puso en su aparato, dieron lugar 2 la formacién de une variedad de moléculas complejas. Biologia 4° ESO Elorigen de la vida Araceli as Arands [TORRE OLVIDADA TORREDELCAMPO) Polimerizacién El siguiente paso fue la formacién de grandes moléculas por polimerizacién( uniones entre si) de las pequefias moléculas. La interaccién entre las moléculas asi generadas se incrementé a medida que su concentracién aumentaba. Dado que la atmésfere primitiva carecia de oxigeno libre y de cualquier forme de vida estas moléculas orgénicas se acumularon sendillamente porque no reaccionaron con el oxigeno como lo haria en la actualidad. Esta acumulaci6n seria lo que se llama actualmente “caldo de cultivo primitivo” y 3 partir del cual podria haber surgido la primera forma de vida. Reproduccién molecular En las células vivas (actuales por supuesto) Ia informacién genética se almacena en el ADN, el cual transcribe su mensaje por medio del ARN que a su vez traduce esta informacién en una secuencia adecuada de aminodcidos que se ensamblan en PROTEINAS que son las encargadas de casi todas las funciones celulares. Las tres moléculas en la secuencia precisa: ADN_ contienen INFORMACION PRECISA, pero solo el ADN y el ARN son capaces de autoduplicarse (copiarse a s{mismas). asi que debié ser uno de los 4c. nucleicos (ADN 0 ARN) el candidato a llevar la informacién necesaria para la sintesis de proteinas , pero écual de ellos?. En les afios"80" Altman de Yale y Cech de la Univ. de Colorado encontraron una respuesta; algunos ARN funcionan como enzimas y pueden separar el ARN y sintetizar mas moléculas de ARN, se laman ribozimas. Conforme al modelo propuesto, la quimica de la tierra prebidtica dié origen a moléculas de ARN autoduplicantes que habrian iniciado Ia sintesis de provainas ( ARN eh proteina Pero si el ARN hizo copias de si mismo y aparecié antes que que el ADN, como llegé ésto aescena??? Quizé el ARN hizo copias bicaternarias de si mismo, que con el tiempo se transformaron en ADN que es més estable por su conformacién de doble hélice, en tanto que el ARN es més reactivo por ser una molécula monocatemaria. ADN ARN eh proteins Biologia 4° ESO Elorigen de la vida Araceli as Arands [TORRE OLVIDADA TORREDELCAMPO) Asi el ADN se convirtié en la molécula de almacenamiento de informacién y el ARN sigue siendo la molécula de transferencia de la informacién. ADDN ARN mee proicina Inicio de la vida?? los PROTOBIONTES: CARL WOESE (1980) DENOMING PROTOBIONTE O PROGENOTE AL ANTEPASADO COMUN DE TODOS LOS ORGANISMOS Y REPRESENTARIA LA UNIDAD VIVIENTE MAS PRIMITIVA, PERO DOTADA YA DE LA MAQUINARIA NECESARIA PARA REALIZAR LA TRANSCRIPCION Y LA TRADUCCION GENETICA. DE ESTE TRONCO COMUN SURGIRAN LAS PRIMERAS CELULAS PROCARIOTAS. Si se agita agua que contiene proteinas y lipidos se forman estructura huecas que se denominan microesferas, muy similares en diversos aspactos a las células: tiene un limite externo bien definido y en ciertas condiciones son capaces de absorber material de una solucién @ inclusive dividirse. En la década del “20”, Oparin forms protobiontes a partir de proteinas y polisacaridos. Eran bastante estables y se denominaron coacervados. ( precursosres de las 15° célules). Las primeras células procariotas. Cuando las moléculas orgénicas que se acumularon esponténeamente durante millones de afios se acabaron, solo algunos organismos sobrevivieron, tal vez hayan ocurrido mutaciones (cambios permanentes y heredables del material genético) que permitieron a algunas oélulas obtener energia de la luz solar, aparecié entonces la FOTOSINTESIS, Biologia 4° ESO Elorigen de la vida Araceli as Arands [TORRE OLVIDADA TORREDELCAPO Se desarrollaron varios tipos de bacterias fotosintéticas, pero las més importantes desde el punto de vista evolutivo son las Cianobacterias, que al convertir el agua y el diéxido de Carbono en compuestos orgénicos y liberaron oxigeno como producto de desecho a la atmésfera. Estamos a 3.100 millones de afios atrés. ‘Su presencia qued6 registrada en los fésiles microbianos que se han encontrado en rocas ‘compuestas por finas capas formados por bacterias heterétrofas y fotétrofas que vivian ‘en un tipo de colonias. Aparicién de los aerobios Hace unos 2.000 millones de afios, las cianobacterias habian producide suficiente oxigeno pare modificar la atmésfera terrestre sustancialmente. Muchos anaerobios obligados (aquellos que no viven en presencia de oxigeno) fueron dafiados por el oxigeno, algunos desarrollaron modos de neutrelizarlo o se restringieron a vivir en éreas donde este no penetra. Algunos organismos aerobios se adaptaron a vivir desarrollando una via respiratoria que utilizaba el oxigeno para extraer mas energiz de los alimentos y transformarla en energia. Estas formas celulares tienen organizacién procariota y son de pequefio tamafio. A partir de ellas, se piensa que evolucionaron las células eucariotas. Me sienta muy bien el 02, (tengo mis energia...somos CELULAS HETEROTROFAS Arron ( pus yosigo 1. ANAEROBLA

You might also like