You are on page 1of 2
(6 ring Cb Na ES BOTAN Bist oe OO a elsix. DO le senna SOF eee bul Portas) aad TTS ra ee | ESeRIEE DARIO ARIAS: LA MINERIA GENERA DESARROLLO & imprmie (2 Envir por e-mat 4+ A- Cambier mato Enun nuevo aniversario de la mineria nacional; en el afio que comenzamos a festejar el Bicentenario de la Patria, es oportuno reflexionar sobre esta actividad propia de nuestra reqién, generadora de desarrollo para unos pero criticada por otros. Qué debieran hacer los actoras involucrados, qué Tumbos debiera adoptar esta industria, qué medidas debieran tomarse para que la mineria se consolide y demuestre finalmente todo su potencial de creacién de rFiqueza? Para que la mineria sea entendida como ung actividad respetable y legitima debe ser concci¢a. Desde el punto de vista de las empresas privadas y las enidades que las nuclean, es importante que s2 conduzcan con correccién, con absolute avego ales normas vigentes, sobre todo las referidas a la proteccién ambiental, y no descuiden el retacionamiento con las comunidades aledafias, sus vecinos alo largo de la vida de los proyectos, con un enfoque de transparencia, respeto, didlogo y colaboracién. La busqueda y utiizacién de las mejores practicas y eficiencia en el uso del ague, Is disminucién de la disrupcién del paisaje yla sficiencis en la recuparscién ce las resarvas minerales debe ser una constants. Como asitambién el ahondariento en |a adopcisn de regulacién voluntaria de sus acividades, que ayudan en la gestién, minimizacién de riesgos, costos y exposicién, como son ta adopci6n de cédigos de conducta, las cerificaciones ISO 14001, SA8000, UN Global Compact, entre otras, El gesaro dela comunicacién Los recientes hecios en olras provinias, que echaron por tera algunos proyectos mineros yes ‘esitiociones impvestas als actividad minera han demostrado que el sector minero debe mejorar sus ‘canales de comunicaciéne informacion y tener més protagonisme en a vida econémics del pais Iguaimente, el andlsis serio (desprovsto de doamatismcs) de las posiblidades de industisizacion ‘ealeta de a producclén que ea genera en nuestres yacimiantos, ye aprovecnariento de [a8 facligades 06 los parques incustiales ubicadoe an Ia Puna es algo que debe promovelse. La Interaccién con los cenics de inesticacién y casas de alls estucios, mediante proyectos que ‘comibinen la investigacin aplicads procesos y usos de es produccién tambien debiera provizarse Desde el punto de vista de Ios gobiemos, tanto prvincales come municiales, es vitals garaniia de ‘seguridad iurdica que permita prewsiided a largo plazo, para odo tine de inversion, pero sobre todo ‘aa fa minera, caracter2ada por lergos periodcs de expioracion yestudos de facildad de Droyectos, evtando i prleracicn de normas que dstorsionen 2 rgimen ce estaDiiad ‘caractarisico de esta rama dea economia. Anta ta crisis energéica que ya se encuentra instalada ene nosolos, ser‘a importante el impulso de meds de promociény fusion de [as ene uias allernaliras no ttaicionales, especialmente en la tegién andina, donde se encuenita el mayor potencial minero: solar, gecternica.ebica. La seguridad ‘energéics la disminucion de costes de este insur faclitia mayor cantdad de proyectos y ‘contibuira con as poctactones locals, alclacas ycatentos do osto proctaco bien. La“iqualgac y-proporccnalioas de los controles ambientales que aplican soora a actvoaa, ‘especie = olas acvidades econdmicas es algo que #! sector reciama La mineiia #5, en general, por ‘su gran vsblidad el bianco de as criicas, pero s® desculdan clas importanies fuenies de ‘contaminsciény daios orovocados por actvidades mucho ms tredicicnales vubicads en zona mucho mas poblagas. La lamada “cequefia mineria"omineria artesanar' no debe descuidarse,y ‘convene ayuderla para que loare mejorar también sus estindares de seguridad, salud y proiecsién ‘amolortal, equparaalo alos oe las empresas mae grances, ‘Muy poco se aiscute sobre el fn que se da alos ingrasos fscales que se oblenen mediante a ‘ecraceidn de los reculsos naturales no renovables. Debiera ser respansablicad de tas autoridades y ‘dels ciudadianos en general inlerorizarse sobre al destino de esos fonds, controlar su corecta| _adminisiracin,exigiensparenciaen su uflizacién y discutr planar disear mecenismos largo plezo para garanizarun uso scstenile de los misma, para que el beneico no se agcte con a ‘ica de los yacimientos. Forma, la sociedad en Su conjunt yas poblaciones vecinas 2136 minas tlenen también su cuota ‘de responsabilidad paricipacisn en este proceso: los diigenles vecinalesyideres polices han ‘comenzada a dase cinta que las empresas no son enemigos y que a didloga construciva candace ‘3 mayores beneficios que le conironiacon.Igualmente, la 48d, la promesa o el Denefcio obtenido or preston -caraceristico del pasadc- ha dado lugar la biisqueda conju de soluciones alos problemas socioeconémicos, ls capactacion yfortalecimiento insitucionayel ‘pensar de a dos" os mecios conducentes al desarolo sostenible de las comunidades, y preparetas para los momentos ‘de interupcion dela actvidades por bala de precios o agotamiento de los yacimientos. Todavia hay ‘mucho por nacer para lograr una alctioucién més aquistva un correco entencimtento de los ‘derecnes que omanan dol Convento 160 do 2 OT y ovtar iat astorsiones causadas por algunos ‘actores ajenoe ala region Para que la minetia sea entendida como una actnidad respetabiey legtma, deve ser conocia En el ‘pasado, por ejemplo, evistan programas de Mlineraloglay Geologia que se ensefiatan en a qunio ‘aio de los colegis nacionales, pracica que ha desaparecido y que de tamarse cantiouia al ‘onocimiento de a acivdac, sobre todo en los grandes ceritos urbanos La prensa cos actores ‘sociales deten también estar major iformados. La especialzacién en la materi yun seguimiento de | evolucin del desarollo de los proyectos por pate de los Yormadores de oninién"ayudaria@ coniar ‘con datos ycpiniones mas objatvas yreaisias. ara condi, hago legar en su aniversario mis mas sinceros deseos de felicidad v prooreso alos minoros quo dia a dia, silonciosamonte, on los mas alojados yrecéndtos parajes do nuestra ‘geoarefa, dedican sue esfuerzos a extract do las ontafias de la macre tera los slomentos mineralos ‘qe parmiten que ruesta visa Se dasenueNa con normaliéady nacen pesibe el desarrollo ce nuestra nzcién. “Abogado, Consutor de remas energéiicos y mineros

You might also like