You are on page 1of 6
“Ano de ia Universalizacion dela Salud” one nese EUAN UG=L 01 Resear Ona ovston PERMANENTE DE ROCESS RESOLUCIONDIRECTORALUGELOINY 504g ‘San Juan de Miraflores, 110 MAR 2020 Visto, los expadientes. N'_ Expediente N° _MPT2017-EX7-0031089, Nr (CPPADD2017-INT-0105175 y N” MPT2017-EXT-0106246, (Expediente intemo N° 114-2017) Informe P 042 2020-CPPADO-U he 24.02.2020, y, cerns ‘Jocumerios eriges por la Comision Permanente de Procesoe Adminisratvos Oscplinarios para Docentes de la UGE_O1 SM, asi como los dems actuados administatios con un otal de ‘vain (22 foo, CONSIDERANDO: ntecede (Que, mediane expediente N* MPT2017-EXT-0081068, de fecha 08 de marzo de 2017, el sefor Richard Lévane Guzman padre de la menor de isles UCGP interpane enunca aia IE Fe y Alara N17 del Ditto de Vila El Salvador dedi que no sel entreg los documentos de la menor rara que sea maticulada en oo pant ‘Que, con exzecnte N* CPPADD2017:/NT-010S175 de fecha 05 de octubre de 2047 que remie a Mamerando N’ 199-2017-UGELOWDIR-ARH-EEL, de fecha 09 de octubre de 2017 el Coordnador del Equipo de Escaiafony Legajs dels entidad informa al Coordinador de fa Ofna de Secretaria “éonea de ese ertonces quo la sefra Martha Gloria Castilo Remirez ro Agura ena sistema Gea Oficina de Escalon y Legalos como rabajadora de ia UGEL NO (Que, a través del expedite N" MPT2017-EKT-0106246 de fecha 08 de octubre de 2017 la sara atide Riuay Tafur, Directora de i LE Fe y Alegria N° 17 de! Distrito de Vila EL Salvedor, emis @ fa UGEL N" C1 copia de documentactn de ia menor estudiante de iniales ‘UGG, da como ta copia de la Resolucén de encagalura de la Sub Dectora Martha Glora Casto Rodriguaz + Anilisis ‘Que, conforme alo descrto en a Texto Unico Ordenato de ia Ley N° 27444 - Ley de Procedimiento Administrative General, en of Articulo WV numeral 1.2) del Tito Pretminar,reepecta ‘de PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO, el cual cto: ‘Los bammisnaaos goran te (his bs uereuhus y yarantas ierentes al debi procecimiento saminsraa que cone of draco o-exoner sis amunenios ¢-ofecay ons suns decision mova on doregh (..)" Al respecto, se debe ormprender que en el prooecmiento adminsvativo sanconador no se puede imponer canciones Sin que se haya tanstaso pravamente el procedimiento respecivo, que en el presente caso Conlleven a determina vlneracion de un deter U camsion de profiticién de conducta en ‘elocn a las funcones ce os dacentes de acuerdo Ley, dabiondo respetarso las garartias dl \debio procedimiento, cncordante con e Aticulo 246" numeral 2 del ctado marco legal ve, sequdamente, en apicacion de fo previo en el Art. 90° numeral 90.3 de fa Ley N* 29944 Ley do Rotorma Magisterial, mosifcado per a D.S, N° 007-2015 MINEDU, que la letra indea:'La Comision Permanente Comision Especial de Procesos Auniuisaivos Disoblivaios pars Ducentes Se pronutaar, (-) sobre la procedeneia 0 nO 98 instaurar proceso aaminisratve cscipnano a través do tn fone, Ia Comision lo remte a! Titular do Instancia do Gestion Eaveata Descontalzade corespendient por Ia expuesto, esta Comisin cumple con remit el presente informe a la Dieccen de la UGEL N" Of; sn perce de contar ono con al ‘esctto. de. descargo do. lot. docantsdenunciodoa, Eoespondiendo emt pronuncamienta tenlendo en cventa que desde la vigencia del DS. N* 007-2016-MINEDU ya ne es cbigetoro el aside dela denuncs, (Que, del misma modo, en vitud de lo establecdo on el Art. 96 literal a) det Reglamento dela Ley de Reforma Magisterial. aprobaco por DECRETO SUPREMO N° OD4- ZO1SED, sella que la Comision Permanente da Procesos Adminsratves Dlscpnaros para Decents,ejecs con pera autonomia ae finsiones yatibucionas de ,.Cliflare investigar las denuncias que te sean remiidas..." asiisno,e eral c) do ada arcuo,textualmente safila qua, enve las finciones ¥ atibucones del colegiado, se encuentra ls de ..Emitr Informe. Proliminar sabre’ procedencia 0 node Instaurar. proceso administrativo ‘dscipinaio. ‘Que, en ese sentido, aocéndancs al conocimiento dela presente causa ya efectos {de cumplir con as funcienes eslablocdas derzo del marco nommatvo dela Ley Nv 20648 = Ley {de Reforma Magisterial relamento aprobade por D.S. N"0042013-ED, coresponde eval las piezas_procesales que chan los acluados con sfnaldad de garantzar un adacuado ‘rocedimiento v una mayor precision al momento de err prenunciamiento, + Descripetin de los hechos (Que, con expadionte N° MPT2017-£XT-0031089, de fecha O8 de marzo de 2017, et sefor Richard Lévano Guzmin padre de la menor de iniales UCG interpone deruncia ala LE Fey Alegia N* 17 det Ditto do Vila Salvador debido que no se le entegé los documentos de la: mencr para que sea maticlada en ovo pantel bajo los siguientes argumenics: “Me presents el da 06.03.2017 al Colegio Fe y Alegria N° 17 de Villa El Salvador para sofctar Jes documentos de mi menor hija UCGP el cual mo fue denegado porque me diiron que fenia que venir la persona que la habia matriculado que fue Su abuela por ese motivo no ‘me quieren entregar los decumentos. Le presente al Colegio documentos como paride de !nacimiento mas I copia de DN! de mi hija y mi copta de DN! pero igual no me entregaron @ ppesar que soy su papsy ella ahora vive conmigo en mi casa. También informo que en exe ‘colegio trabaja una ta de mi hija en las cuales yo la he visto conversando con la Directora ¥ Secretaria me imagino que olla esté hablande para que no me entreguen lo slicitado. Mi hija vivia antes con alla pero ahora vive conmigo y 6s por eso que la estoy camblando a ‘tre colegio particular y también les prosanté la constancia de matricula a donde va 2 ‘estudiar. Haclendo saber que la mama de mi hija fallecio hace 2 aos” + Sob obs (Que, etl sentido es manestr precsar de conformidad a lo eetablecido en el a. 118 numeral 116.2 del Texto Unico Ordenado de la Ley N" 27444 aprabado por Decveto ‘Supcemo N" 004-2018-WUS sefiala lo siguiente: “La comunicacién debe exponer claramente le relacion de los hectos, las cicunstancias de tiempo, lugar y modo que permitan su Constatacién, la inleacion de sus presuntos autores, participes y damnificados, el aporte ‘de fa evidencia 0 su descripcion para que la adminisracion proceda a su ubicacién, asi ‘come cualquier oe elemento que permita su comprobacion” (ue, de lo expuesto de la denuncia formula por el Sr. Fichard Lovano Guzman y después de haber analiado €u contenido, este no ha sefalado conta quien va dgida presente denuncia @ declea que la Secretaria Técnica de este Colesiade realce las Investigaciones corsepondentos (ve, 0s menester precsar que de conforma a lo estabecido en ol numeral 173.2 el art 173" del TUO se fa Ley N° 27444 Ley del Procedimento Administatwo General ‘apcobado por Decreto Suprema N° 004-2018US precisa lo siguents: “Corresponde 2 los ‘aéminisrados aportar pruebas mediante la presontacién de documentos e informes, ‘proponer percias, tesimonios, Inspecciones y demas dilgenclas permits, © aducir alegaciones", ue, para Devi Echancla, a carga de I prucba consicte en lo Siguiente: “La carga {dela prueba es una nocién procesal, que contiene la regia de jueio por medio de a cual ‘5e le indica al juez cémo debe fallar cuando no encuentra en proceso pruebas que le ‘den certeza sobre fos hechos que deben fundamentar su decision e indirectamanto ‘establecer 2 cual de las partes fe intoresa la prueba de tales hechos, para evitar as ‘consecuencias desfavorablesa olla 0 favorables ala ota parte”, ue, ta rele de fa carga de la prucha establece quiéntene que probar qué para ‘obtener una decison faorable. Este citio dispone quién asumird el resgo en caso no pruebe el hecho que le coresrondia. De ese modo, cada parte sabri qué debe probar sl ‘lore obtener une deckién favorable. Se debe recordar que la carga de Ia prueba opera al final del procedimienta, esto es, cuando la autoridad debe tomar una decision final sabe si ‘esta probado certo hecho ve, por ese, ant a fata de pruebas concluyentes respecto de qué sucecé en un aso, laregla de a carga dela prueba tone como cbjtvo sofia quién perder ol caso. Es una regla que opera luege de analzar los hechos del caso, En ese misma sento, Montara Areca sefiala que “(..) 19 dacrina del onus preband tiene come funcin princzal sofalar fas ‘onsecuencias de a falta de prusba (Que, se debe acctarlaeefalado en ef numeral 174.1 dal aft. 174" del TUO dela Ley [Nr 27446 Ley el Procecimiento Adminstativo General probado por Decreto Supreme N" 004- 2019-JUS precisa lo siguiente: “Cuando la administracién no tenga por ciertos los hechos ‘alegados por los administrados 0 fa naturaleza del procedimiento lo exija, 1a entidad ‘spone la actuacién de prueba, sigulendo el critrio de concentracion procesal,fjando lun periodo que para el efecto no sera menor de tres dlas ni mayor de quince, cantados a partir de su planteamiente. Sélo podra rechazar motivadamente los medios de prueta Propuestas por el administrade, cuando no guarden relacién con el fondo del asunto, ‘sean improcedentes 0 hnocesaries” ‘Que, en Ia dndmica de la prueba, la teora de! proceso suele diferencia cuatro momentos: ofteimento, amsion, actuacién y valeracion. No obstante, en el prcedimiento ‘dminisrave general nc exsto una dlimitacion precisa de los preitados momentos probatoros ri necesdad de fates prepiamente deridas por acos administratwos (ve, en principle, efeuta realizar ose Gistingo le inexisencia de una regulaion ormatva propia @intayal dela prucba acmiistatva, De oto lado, inci también para ell tvstenca de informalsno que predomina en el procedimiento, orlando @ confer al maximo fe garaniae als adminstrados ya la Acministracon POblca para que desarrollo sy activdad tora an fa mejor oma poste, seme en busca de mayor cert Que, como puede apreciase, la autoridad puede sofetar la actacién de aquelos rmodies robaterios adidonales que considere necoserios nara emitr au decisién final. La Autoriad no se ce sole alos medio probaterios que las partes le han eopueeto, sino que, en resguardo del interés stbico y de los derechos de las partes, puede solictar pruebas atcionales. Sin embargo, si lueg9 de requerr pruebas, ésas resutaninsuclente pars dar por Corte una determined afmacion, la autorida aplcara la carga de Ia prueba eto, resehverd ‘en contra dela parte que le corespondia probar un dterminado hecho; Presunta noma juridleamente vulnerada (Que, de acuerdo on lo evaluade, respect alos hechos materia de invesigacion se ‘staria vulnerando presurtamente los sigientos normas judeas: La Ley N° 29044~ Ley de fa Reforma Magisterial: Articulo 40% Los profosores doben: (..): n) Asegurar que sus ‘ctvdedes profesionales se fundamenten en el respeto mutvo, la préctca do los derechos ‘humanos, a Consttuad Poliica del Per, Ja slterided, fo folranciay el desaralo de una uta de paz y domocrétca. ue, et Art. 48 Primer Pérafo de la Ley N° 20844 Ley de Reforma Magisterial presribe lo siguiente: “Son causales de cose tomporal enol cargo, la vansgresion u omisée, de las principles, debores, adlgaciones yprotiones en of ejorao de la finciin docente considoradas come grave.) Elementos recabados en la investiaaciin De ia revsin de los actuados, se han realizado actos de investgacin yracabado ls siguientes informaciones: > fs 01 contend dela denuncla interpuesta pore. Richard Enique Guzman Levano, ‘fs, 08 del expedente adminisatve donde el Coorcinador de Area de Escalatén sefala que la Sr. Mara Glia Casilo Ramirez no eet registada on ningin Sistema do ia Oficina de Escala y Legaos. > De fs. 07-18 ol contenido del expedite N* MPT2017-EXT-0108246, de fecta 09 do ‘octubre de 2017, a Directora de la LE “Fe y Alegria" N° 17 del Distto de Vila El ‘Salvador remite les documentos dela menor UCGP; Que, al respecto el Justa JUAN CARLOS MORON URBINA, sefila que: “Las autoridades dobon asumr que os admnistados han actuado adherdos a sus deberes mientras no euenten con evidercia en contro. Dicha presuncién cubre al imputado durante of rocedimionta eancionaco,y se desvanece oconfina graducinent, a medida quo la acid Drobatoria so va desarratande, para fnalnente defiirse medians el acto administrative que ‘elementos fomando conoan’. Asimssmo, FERNANDEZ GARCIA DE ENTERRIA, expresa ‘que: "La Admn n_basarse en it = ogimples delaraciin aun cuando las msmas provengen dfn please subvayado es vest), ue, en ese orden de ideas y enieno en cuenta el PRINCIPIO DE PRESUNCION LICITUD, el cuales un derecho fundamental que se cebe aplcar de forma oblgatoria en todo proceso sancionador a favor de los imvestigados ylo procesados; cortesponcindo buscar el ‘aul ent las prerogatvas del estado, sufacultad punitva, las garanias y derechos de los Indviduos, la cual se ha lograde con la darania del debido Frocedimionto adminisratvo, dol ‘miamo modo, #2 debe tomar en coania el PRINCIPIO DE VERDAD MATERIAL, esto eo, 12 verfleacion de los hectos es un principio que garantiza que la autorided pueda cumpl Cefeazmente sus funcones de defense y protacién tanto del interés pice como de los derechos de las partes. Cuando la autrdad atmiistatvaseiala que cero hecho se encuentra probedo y es el undameno para a apleacén de una éeteminada noma, dicha autoridad debe indicer cuses son todos aqueles elementos de jicio que le peitensostener esa afimacin. No basta con que solo o ame, sino que tene que mostrar el rezonarionto que ha seguido para tegar atl conclusion, (Que, en ot Sistema Inlemacional de Proteccién de los Derechos Humanos, o derecho ala presuncion de inocencia aparece corsiderado on el aiculo 11.1 de la Detaracion Universal de os Derechos Humanos, en el send de que "Tode persona acusade de det tene derecho a que se prosura su inocencia mientras nose pruebe su culpable, conforme ala ly Yen juco pabica en et que se fe hayan asogurado todas los garanias neveserias para su Sefonsa, (.1". De igual modo, et ctado derecho es enfocado en a ariculo 142 del Paco Intemacional de Derechos Civils y Polos y al articulo 82 dela Convencion Amercana sobre Derechos Humanos. En elacion con esa ultima, .) 8 Corts ha afrmdo que en el principio de presuncién de inocenclasubyace el propésio de [as garania jccile, al afar la idea de ‘que una persona es inocnts hasta que su culpabiad os demostrada ‘Que, en conzordancia con ests instrumentos intemacionales de proteccion de los derechos humanes, el aicul 2, Ingo 24 de la Constiucién establece que "Toda persona es ‘cansierada incente mientras no ee haya detaradojudiaimonto su responsabilidad De esta manera, el constiuyerte ha reconocido la presuncién de inocencia como un derecho fundamental, El fundamento del derecho a la presuncién de inocenca se halla tanto en el princo-deracho de cgnad humana (‘La Gofensa de le persona humana y el respeto do su dlgided son el fh supra dela sociedad y del Estado’ aticul 1 e la Constitucién), como en <1 princisi pro hin; ue, no obstante sl desaralo del derecho fundamental a la presuncion de inocenca, 8 pertinents sentar algunas precsiones adiionales efectos de una cabal ‘comprension y ttela del derecho en mencén. En primer lugar, se quiere decir que, como todo derecho fundamental, ol derecho ala presuncion de inocenca tiene un doble carter. Estos, ‘que no solamente es un derecho subjatvo, sino también una instuion objetva, dado que ‘comporta determinados valores inherenes al ordenamieto consttuionl, Que, en sogundo ugar, el dorecho fundamental a fa presunclén de Inacencia no es lun derecho absolute, sino relate, De ahi que, en nuestro ordenaments, s2_admitan elorminades medidas cautsares personales -como la detenciin proventva_o detencién Provisional sin quo ale signiique su afectacién; siempre, claro est, que tales medidas seen ‘llagas bao ertenos derazonabidas yproporcenaicad. Pare de esa reiavicas oe derecho a Ja preunclin- de inocenia s2 vinoula también con que deho derecho incorpora una presuncin luis tntumy no una presuncién absolta; do lo cual se deriva, como gica ‘consecuencia, que la presuncin de inocenca puede ser desvituada o destuida mediante una minima atvided probate ue, do lo desprendiso en los pérratos antareres y conforme a la sctvidad robatoria en la presents investgacion, la CPPADD dle la UGEL N° 01 ee la opinn de no ministrative, asimismo el denuncants no fu aro al momento de precsar contra quon va cig la denuncia, seguldamente nose ha podio

You might also like