You are on page 1of 20
CAPITULO 2 SELECCION DE LA LOCALIZACION DE LA PLANTA Hubert King Hardin Manager, 4. T Kearney “Management Consultants Chicago. Minois ‘a expansiin de ta competencia global fa necesidad de tener mayor capacidad de respuesta 8 fas enigencia de los clientes le dal proceso de selecciOn de la ubicacion una especial impor ‘cian los ercados dela actualida, Las cuestones que ean nipontes hace algunoe tos ‘Tonstos de mano de obra, lgisticay roduetividad— deben conideacse en rlacon eoa a dad de vida y las preocupaciones concemertes al medio ambiente, Con eto no sueremos decir que iss cuestiones de costos y logistica no sean ya factores primordiales de seleccién, pero lacapacad para evaluat los cnterios de oslizacin se vaeive cada ver mae cifclconforme calidad devia y is necesidadesabientals alcanzan altos niveles de importancia. ‘tobjetvo de este capitulo es poner en manos del ineniero industria! tm metodo para cv luar ano ls cuestioneselativas fs cosas. como as relacionadas con la calidad de e vids de forma que lo ayuden a determinar fa localizacién idénea para las nuevas instalaciones. El equip que lev a cabo ial seleecin debe comprender que no existen las comunidades perfectas, gor tanto, ia cleceion de una locaidad en vez de ta, suele significa una compare ‘fn entre s dos por medio de os eerie establecidos al iniio del proyecto, Una ver planes. dos estos crete probable que el equipo enevenre muchos sos que cumplan con el perfil buscado, El hecho de diferenciar entre los criterios de ubicacion esenciales y ios desables suele ‘emitr que el estusrza destnado ala busqueda se vea edcido de manera apreciable a mejor 5 los dos mejores lugares deno dels ares geogrficasespecificas. £1 proceso de seleccien ‘ue Hlega sua Sola recomendacion a pari de 48 estas coniguos, juno son sus comunida- ES, prec ser ana taea monumental pero # se realiza por meso dein metodo ordenado protado,dsminuyen las molestasen gran medida, ‘La metodologia que se presenta en este capitulo corresponde al enfoque de la bisqueda del siio nessa para na nueva rnstalacon de manufacture. La bisqueda de un lugar are las ‘ficinas generates dfer de fa anerior en forma signficativa Los fasores de lta por ge Se rdentiiean para e! ugar dela insalaciones de manufactua, como pueden sola dspam tilgad de mao de obra y las posbiidades dela misma de reibircapectacion. fs servicios pubicoscltransporte fos reslamentos ambentales, se verinreemplacados por oras consid Taciones, Los fastores importantes para la ofcines geneales se concentarsn mas en in teleco- ‘muneacines as posibiidades de aces. de habiaciony de conratacon de personal ealifis- to, Mien qu los factors mas imporantes paa la plata de manufatuca se relacicnan, por To general eon los costs, fs factores mis smportantes para las oicnas generals tenderén ‘enfocarse mas bien en ia cuestion de ia calidad de |a vida, Estos factores cualitativos adquieren 115 1318 INSTALACIONES ¥ FLUJO DEL MATERIAL ‘mayor importancia cuando las personas que dirgen las evaluaciones y toman las decisiones de la seleccién son quienes van a ser enviadas a Ia nueva comunidad. ‘Las decisiones apropiadasrespecto de la ubicacion de! lngar se tienen que tomar con base en muchos erteris,incluvendolimitaciones dela capacidad productiva instalacionesanticuadas, regias de trabajo resrictivas y cambios en los mereados de consumo. Unas razones discutibles Para pensar en una reubicacién podrian incl, por eemolo, malas précticas administativas, Poca productividad y ots problemas susceptibles de coregise, Si tas razones para decide un ‘Sambo de ubicacidn son pertinentes, este capitulo le proporcionara un metodo que ie permitia, ‘paso por paso, recabar y analizar la informacin de la comunidad y hacer las consecuentes recomendaciones a sus directives, SEIS PASOS PARA UNA BUENA SELECCION DE LA UBICACION La-experiencia de Keamey, ganada gracias a numerosos proyectos de seleccion de ubicaciones, hha demostrado que exisien seis pasos para lograr hacer una buena eleccién. Paso 1 Establecer los crtertos para la localicacién del iugar ¢ instalaciones. Los criterios, para elegir et lugar dependen de los datos que se recaben para poder evaluar las comunidades ‘on base en fa comparacin. Estos criterias pueden ser esenciales 0 deseables. Ademas de lo anterior, en este primer paso se requiere de un resumen de los requisitos operativosy de instala- cidn, ineluyendo el rea de las instalaciones, las proyecciones de fuerza labora! por tipo de habilidad, consumo de servicios y necesidades logisicas. Paso? Seleccién y eratuacién de as comunidades que constiasyan marcas de referencia. El objetivo de este paso es hacer una lista de las comunidades representativas 0 que constituyan marcas de refezencia en diversos estados del pais. A continuacion se cfectuaran los anaisis Preliminaresqus agua mds ecuecha la bdsquede del ugar descaren las localidades que rele ‘en poco apropiadas. {La soleccidn de estos lugares queda sujeta a las resicciones administrativas, os proveedo~ "es de materias primas, ls requerimientos de energiay Ia bicacion de los clientes. Una manera de seleccionar los sitas que constituvan marcas de referencia es determina Ia sensiolidad de los ‘ostos de transporte en relacicn com Ios ofrus puntos geograficos. Asimismo, mediante las ‘macroapreciaciones, se pueden realizar evaluaciones que comparen un estado con otro. Cada estado se evalia, jerarquiza y se compara con los ottos inchuidos en el andlisis preliminar. Los datos para la evaluacién pueden incluir tan solo fos cosios de transport, o bien, ios factores relacionados con fas cuotassalarates, ta actividad sindica. el entorno manufacturer y Ias.c3- racteristicas de la poblacion. Las comunidades que resulten elegidas en este paso del proceso recibirin el nombre de marcas de referencia y se daran a conocer con el fin de faclitar #1 andlisis det transporte y proporcionar puntos de referencia para los directives. Paso 3 Seleccién y evaluacién de fas comunidades potenciales. Por medio de los fugares representatives o de referencia, el paso dos senald aquellos estados y/o comunidades mas com- patibles, de manera que la busqueda se concentre en ellos. El sefalamiento defintivo de is ‘comunidades que se deben considerar para lareubicacion, se realizacon la ayuda ce ls diversas agencias estatales de fomento industrial, fa cuales cyentan eon conocimientos profundos acerca el grado de afinidad de sus comunidades con respectoa los riterios de ubicacién dispuestos en primer paso. ‘A cada estado represemativo se le solicia e! nombre dels comunidad que se adapte mejor 9 ‘os criterios de ubieacion ya los requerimientos de las instalaciones, Las comunidades as sef- Jadas reciben ef nombre de comunidades potenciales. Una vez conocidas las locaidades potenciales, et equipo de busqueda de lugares puede com ‘menzara tecabary analizar ta informacién sobre tos costos de cada uno de ellos. La informacion ue se necesita én este paso puede abtenerse en forma directa de las comunidades o de las ageneias estatales de fomento indusrial, Jos especialistas en busqueda de lugares, las companias de servicios y demas organismos dedicados a conseguic informacion sabre lugares especificos. SELECCIONDELALOCALIZACION DELAPLANTA 13.17 En este punto del proceso, et andlisis de la informacién cualitativa suele ser menos importante de lo que sera durante las vistas posteriores a as localidades potenciales definitivas. Se preparan resiimenes de costo para las localidades potenciafes y se hace Ia recomendacién de llevar a cabo-varias vistas alas comunidades definiives. Paso-4 Evaluaciones de campo. Este paso incluye vistas a cada lugar definikivo y durante las mismas se verifican Jos datos con respecto a los que se usaron en Jas evaluaciones realizadas ‘en el paso anterior. Ademis, se observan los posibles sitios, se entrevista alas industrias que. puedan constituir una competencia, se ponderan las personas influyentes de ia localidad, se Ssefalan 10s apoyos y se valora la calidad de vida, Los factores telacionatios con la calidad de vida suelenasociarse con la calidad de la vivien day las actividades culturales que incluyen atractivos histéricos, festivales, musecs, orquestas sinfonicas, grupos de teatro, clubes de tenis y de golf, canotaje y pesca, asi como areas de recreacion, parques, bibliowcas, iglesias, instituciones edvcativas y, sobre todo, la belleza del ugar Paso § Anélisis comparativo de los datos. Despuss de visita todas las comunidades, se ‘hace un resumen de ellas tanto desde Ia perspectiva de los castos operatives como de [a calidad. Este wémite puede pormenorizarse tanto como lo necesiten [os directives para apoyar el plan de eubieacién ‘Paso 6 Recomendactén. El paso final del proceso de la bisqueda de lugares engloba la dlaborcidn de un informe sobre la loalidad,drgido os directs de ia compan, Une vez hecho fe recomendacin, todavia queda mucho trabajo por hacer antes de poner en funciona ‘Biemo fa nueva ubicacion, Si lugar a dss, los drectvos desearin visitar las comminidaes ‘nds elogiadas y se deberanemiprender nauchas otras actividades, tales coma lanegociacion para {a compra del tereno, la oblencin de fos pemisos, la dessin de cuestiones ambientales, el estableimiemo de convenios con fos gobiemos extaales locales, el azreglo de los detalles financierosy la neyociacin dels contrat, El resto de este capitulo presenara, de manera mas detlada todos los pasos necesrios para realizar un proyecto de eubicacion e una nueva comunidad CASO: COMPANIA HERRAMIENTAS OPTIMAS Una compaifa ala que pondremas por nombre Compaaia Herramientas Optimas decid reubicar sus insalacfones de manufactra afin de mejorar Su siuacidn de compete. Sin tener experien- tia previa en reubicaciones, a compatia contat6'a un despacho de asesores para que la ayudare ‘encete proyecto, . La Compaaiz Hesramientas Optias formé un comité de dveccion y aSesora con los geren- tes de operaciones de mayor jrarquia pars que monitorezan y dirigieran las actividades del ‘equipo que se encargaria de la busqueda de la nueva ubicacion. El equipo de busqueda estaba fern pore erent eis planta de as nevas insane el gerente del depaareno de ingeniria industrial. ‘Una de jas razones fundamentals que tlevaron 2 la bisqueda de una nueva ubicacin, cra gue la compania no estaba en situacién de competr con fas demas. del ranvo; sus principales problemas eran que las instalaciones eran anticuadas, ei comrato de mano de obra contenia, fesriccioneslaboralesy un cambio en los mercades de consumo que provocs que os costs de distibucion fueran excesivos. {Este ejemplo ae refiere la forma de ouscar ugares en Estados Unidos. Los esrudios para tuscar sti fuera de Estados Unidos deben tener en consideracin que necésiaran la ayuda de personas estranjeras que conoacan los paises en que se piense hacer Ia reubicacion, Las embaja- ‘ds pueden proporcionar alas interesados lista con ls nombres de personas que se dediquen al fomento industrial de sus pases. Estos especialistas pueden brindar asesoria en fas paricuta- ‘idades del lugar en relacton con cuestiones tales como aduanss, normas, logistic restie- clones comerciales, aranceles, requisitos para la obtencion de permisos. hablidades de los 13.18 INSTALACIONES ¥ FLUJO DEL MATERIAL obreros, diferencias en la mano de obra y advertenciasrespecto ala expansién alas compafias ecranjeras. Establecimiento de tas crterios para la locatizacién det lugar e instalaciones (paso 1). La informacién proporcionada por los directivos sugirio que ei equipo de bisqueds de lugares ddeberia concentra suis esfuerzos en aquellos estados que tuvieran leyes de derecho al mabajo y ‘que se localizaran en e centro de las principales mercados consumidores. Todas las funciones, ‘excepto los departamentos de ventas, mercadotecniae ingeniria, se tenian que tomar en cuenta ‘nel proyecto de reubicacién y se iba a trasladar 2 10 empleados asalariados. Crterios para la ubicacién de las instaiaciones. Con el auxilio de los direetivos se esta- blecieron los eriterios para la ubicacién que se presentan en la tabla 2.1 Datos sobre el sitio y las instalaciones. También st asentaron los datos sobre el sitio las ‘nstalaciones planeadas. Véase Ia tabla 2.2 . . En cuamto a servicios piblicos. la necesidad de la Compania Herramientas Optimas no era mucha, lo cual facilito hasta cierto punto, Ia labor del equipo de busqueda de lugares ala hora de tlegir las comunidades de referencia, Sin embargo, se estima que uno de cada sete fabricantes ~ (ue buscan reubicarse son grandes consumidores de servicios tales como agua, drenaj.electrie idad, gas manural y otras fuentes de eneraia. Se deben efectuar algunos trabajos preliminares para evaluat la disponibilidad y las reservas de tales recursos. afin de poder completa la lista de ~ ‘comunidades de referencia. ‘Setecclin y evaluacién de as comunidades que constinyen marcas de referencia (paso 2}. De- bido a la importancia de fos costos de transporte con respecto a fa ubicacidn geografica, el ~ equipo de busqueda de lugares seftalé 15 estados y comunidades representativos de los qu tenia la informacion sobre flees y efectué un andlisis comparative de cada uno por medio de un programa de informacion computarizada a fin de determinar los costos de los fetes internos y ‘externos. En primer lugar. las ubicacioges se eligieron tomando como base los principales mer~ cados de consumo para Herramientas Optimas. Los datns necesarios para el analisis incluirtan los suministros de materia primas, la ubieacion de ios cliemtes, los tipas de biemes materiales, el TABLA21_Criterics para laubicacion i Buenas Flaciones con las miners [Acuvidades recreaivas/al aire ibe vs. actividades cultrales/profesionales Buen elma labora sin antecedents de miltanciasindical Encore industrial favorable (sin que predamine un patron priospat) “Taxascompetiuvas de slaro/prewaciones Aurorizacion para anspor ntrestatal por camin ‘Acceso a material prima suminisios, secs se supoe que estin ‘isponiles dentro del rea metropoitana) ‘Tertmorurbanos vs. rurale: ‘Ofieinas generale separadas dels dreas de manufactura De 121 horas deun area meropotiana imporante($0-78 mila) ‘Superice de 40a $0 acres, unio 20 x Acteio terroatio al tia Seceso increta, Lugar com odes os servicios we mananna onl aR nEKH “SELECCTON DE LA LOCALIZACION DELA PLANTA 13.19, TABLA22_ Datos sobre el ugar y las intslacionesparalaubleacin planeada ‘Brea de manetactura consiruccon oe mampostera altura de 160-000 pies sadrados 120 pies dentro dea Fabrica, manuractora igea,tavede 40 40 pies, pisos de concreo Yeforzado de 6 pulgadas, cuatro mauelle ara camions, sistema de aspersion coax incendios de densidad promedio) ‘Area de oicina con are acondicionado 10.00 pies cuadrados “Taman del fgar 2S acres Fares labora 35 asaaiados, 165 por hora Energia aerics: 20) kw 600 000 wh 250000 kWh 36 000 MPc* Ninguoo 125 senoutos MPC" = miles de pies com Volumen de carga mas comin, los tonelajes anuales y las tarifas de los fetes. Los costs de fos Hetes que se reciben o que se envian se caleularon pars cada uno de los 15 lugares de referencia, (Por lo general. os andlsis de este tipo darin resultados adecuados considerando solamente las ‘compras al proveedor principal y los embarques para los clientes de mayor volumen). Se debe recordar que las tarifas de los flees son dindmicas y compenitives. Por lo regula, las tarifas nuevas se pueden negociar de manera que satisfagan los requistos modificades ocasio~ ads por un industria nueva que llega ala comunidad. Uno de los objetivos de la Compasia Herramientas Optimas era el reducir al minimo las ventajas fleeras de que gozaban sus compe- tidores y, al mismo tiempo, volver a colocarse en una posicién compesitiva en cuanto a sus costos de manvfactura . La Compania Herramientas Optimas rcibia sus materias primas y materiales comprados, asi como sus envios hacia fuera del estado, mediamte compas de transporte de carga comercial TABLA23 _Anilisis de Nees poringresaro salir del estado, Miles de dotares Uvicaciones dereferencia__ Hasindenuro facia fra Total Charleston, W. Va. 3 Be 170 Sagnay. Meh. > wr 1a. 3 181 1m 3B 19 im 3 162 95 2 166 16 s 4 165 198 St Louis, Mo. a 155, 200 Richmond. Va 3 18 24 Kansas City, Kan. a ise BI Lite Rock, Ark. st 88 Bs Dalits. Tex se 0 9 Sut Lake Ciy, Utah 6 3 33 Attana. Ga, 8 io 9 Orlando, Fla s 200 31 19.20 INSTALACIONES ¥ FLUIO DEL MATERIAL ‘Muchas companias manufactureras compiten hoy en diaen un mercado global y van a tener que pensar en embarques por ten, barca y aviéa. Segin el tipo de transporte que se necesite sera ia seleccion de las comunidades de referencia, La tabia 23 resume ef andisis de los flees. tanto hacia dentro como cia fuera del estado, que realzd el equipo de busqueda pare cada une de tas, 1S ubicaciones de referencia. Despues del anlisis de} ransporte, el equipo descan cuatro estados y aftadio uno con base cn las evaluaciones de cada estado concemiente a Id factores, entre Ios que se neluven: sala ‘ios, actividad sindical,entomno de raanufectra y carateisticas de la poblacion. Estos datos gud conseguse item con las bls de fina de censos del deparamens dean fe obra Las fablas de la 2.4 a fa 27 contionen ejemplos de varios datos disponibles. Los estudioseinformes.estatales se pueden solar a una serie de organizationes. La revista sobre urbanizacin drea Development Magazine ofece una amplia gama de informes sobre todos los exiados, Puerto Rico y las provinciascanadienses. Sus reseRas proporcionan inforena- cién acerca de la pobacién, I fuerza labora, el desempleo, los impuestos mercantilesbasicos ¥ Tos incentivos fiseakes ‘Con la informacion suministrada por el comité de dicecckin, el equipo de bisqueda de iuga- ‘es agregé valores ponderados a cada uno de fos factoes que se evalian en la tabla 2.8 Niveles salariates 40% Actividad sindical 35% Entorno manufacmrero 15% Carncteristcas dea poblacién 10% TABLA 24 Alicia sindical wee ee oe wre: agseseseg Enpieaee ela mec Ete coh ver de cei ahs ees ede of rai gan 1987 Fonte: ca cm dene et cranes ce come Se ender Uno. Fert aie eo ts 298 “pues SFILLACION SINDICAL MARUPACTCRERA GE LOS ESTADOS UNIDOS, OR EST A00-E 9 A 88 ‘es ies eesanal pometio aaa ino au inal cas pogaas ce neo conto OWE! ot ‘Sesto oneness nos desenplni Bayne ne meen tae perc es ot PE ‘Seon an. ease ee aaa pe ants tee acon Pa oe snes oe ae VENT ‘Sa. malls gratuities mess Prams dees cones iste Une con ‘cer a tein eee ue prin unl egnoacn rea ecru nln anana se ON ‘acl empire a ile wea ocean lo daa el Dasa Coad) SELECCION DE LA LOCALIZACIONDELA PLANTA 1821 TABLA25_ Precis reideneisies prometio pata tos servicios pti i i H i Habu ABBSSR S78ee PLE LLEL 1c ius de ale Fs romaine psi ere ales nae» rings de onan deste Pele Pot ibe) Sep decree pars cats ome elo Esa Une ots leis La abla 2.8 muesira los factors y os valores ponderados que se asignaron en [a evaiuacién por estados, Et equipo de bisqueda de lugares recomendé & estados para Ia evaluacién profunda. La tar ‘bla 2.9 muestra ia lista de los esiados que mejor satisfacian fos criterios de facxores ponderados ‘acordados tanto por el comuté de direccion. como por el equipo de busqueda de lugares. Setecctin y evaluactin de tas comunidades porenciales (paso 3). Una vez celebrados tos ‘convenias con los estados, catalogados por orden del uno al ocho, para una posible reubicacion. 1 equipo de birsqueda hablé con Jos eepresentantes de los deparamentos de comercio e indus: ‘ria, as como los demas eesponsables de atraer nuevas industrias acada estado. Se les pidid que ‘roporcicnaran el nombre de la comunidad que se adaptara mejor alos criterios de wbicacion y 1822 MUSTALACIONES VFLUIO DEL MATERIAL TABLA 26 Empleo ¢ ingresos ne i 28 8 SUES RNEME EE SEES! y ESRESBBEE AR: SEECREEE pe SE85 is eHeee bE Fuga: ain de caivca ables el paranni e wah de Eades Uni “Enply «gre ie de 1900 is Comet de eras ears Seot aber: dl departs de ruc n9mor Se mala ei Sie ome amd a las necesidaes de instaacién de la Compafia Herramientas Optimassetalados en al paso 2 {acaba 2.10 es una lista de fs comunidades potenciales recomendadas. ‘Una vex terminada la seleccion dela foalidades potenciales. ef equipo de busqueda de ‘lugares habl6 con los representantes dela comunidad cuyos nombres les habian sido propercio- ‘400s por sus cantacios en ese estado. El equipo tes soft fa informacion sobre costos que le permidera hacer una comparacion directa entre las ocho localidades. Esta informacion se baa utizar para determinar ios costos necesarins dela instaaciones sealacos en el paso 1. las peticiones de informacion tambien se incluyeron los siguientes puntos: ++ Salario oramedio por hora, prestaciones. + Mano de obra asalariada, sostos de prestaciones. ‘+ Costas del erreno. SELECCION DELA LOCALIZACIONDELA PLANTA 13.28 een esteee! axle a Ez aceece t sOZEMERCRRSE Bg 88 “Somes Fuente Lavin tees ible et epaarn del abo ce Enos Uns. Empleo inseses™ aio 41980 Tabla 68" Empen ew nna orn sm ie spn, eos sas hs sas ea ort racial + Uso del suelo y costes de construecién. + Impuestos (renta propiedad. licencias, desempleo}. + Tarifas » costos de servicios publicos. En les casos em que los representantes de las comunidades nm disponian de ia informacin, ‘zctuaron a manera de contacios ¥ solicitaron Ia informacion necesaria a las compatias de servie ‘ies publicos y demas proveedores. {na computadora personal y programas de no)a de edlculo ‘Sonstiquyen un medio excelente para ordenar ¥ almacenar ia informacién coantiativa efevante {que se recabe en este paso.) 1328 [INSTALACIONES ¥ FLUJO DEL MATERIAL. TABLA2.8 _Factoresparaln ubicaci del gar Peso. Fector ives salavates <0") 30 A, Promeakode ingress por hore 30__B._Camblo porcentual en ls ingresos por hors emis ilkimor Sates ‘Actividad sindical 6560) ‘Leyes de derecho a abajo Porcemaje de afiiaci sindical ‘Cambio porcentsl en lo aflieiOn singleal Elessiones de certficacin’ 100 etaberimiemtas ‘Bleccione de certfeacion ganacas ars labyraes con i porceniaie de horas iaborads) Fniome manufacwrero 115%) 101. Cambio parental en elempleo de manofarara 5_J._Cambio prcentun et os establecimlentos de manufacrura Caracteriticas de fa poblacn (10%) TK Cambio porcentual ena poblacion L_Persoqas.e 18 a4 aos de edad como poreetatrotal de [a pobiacib SM. Poblacion escolar ce $17 aos de ead como porcentaje del tal de a poblacin 1N._Tasa de reauncas por cada 100 empleados ommoo| ‘Orden de fmportancia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 TABLA210 Comunidades potencats Estado Comunidas dereferencia Zona metropottans 3 Pine Blut itd Rock Panama City Tallahassee Cordele Columbus, Macon Goldsboro Kaleigh Florence Columbia Athens Chattanooga. Knoxville San Antonio Daltss, Houston Blacksburg Roane SELECCION DELA LOCALIZACION DE La PLANTA 13.25, TABLA 2.11__ Resumen financiero de las iocalidadespotenciales (ea miles de lars) Locaicad Hevaneras opims A BC Foo a Costar mano obra 885133843536 S88 Sar 3a 3988 Transpone 8518S 192 9s Terenovedifcio S73 S88 S838 5 a5 Impuestos Bi Bus 1 33 Serslot ss 32H zs 255 Total fom von iin Fos a6 Una vez obtenides fos datos importantes, el equipo de Herramientas Optimas diserio un for- mato para presentar un resumen sobre los costos de aperacion celativos de cada una de las localidades potenciales. Para que fueran ms claros para el com de direccidn, todas los costos se anualizaron y se preparé Ia tabla 2.11. ‘Cuando los tallazgos preliminares se revisaron junto con ei comit de direcein, ésteconcor- «46 con la recomendacisn del equipo de realizar evaluaciones de campo profundas en las cuatro ‘comunidades que tenia los costos de operacién mas bajos. Evaluaciones de campo ipaso 4). Se hicieron areglos y se planearon itineraries para que el ‘equipo de busqueda de lugares de Herramientas Optimasvistara cada uns de las cairo comu- nidodes definitivas. El objetivo de estas visias ea el de verficar y actuaizarla informacion ‘ecabada previamente; evalar los aspectos de calidad de la vivienda de cada una y determinsr el interes y el apoyo que prestari fa comunidad a la nueva industria, Se prepararon cuesionanios con anelacion ain Ge facta la obtencion de todos lo datos necesaris, tanto dela comunidad como del estado, de manera que el equipo pudieaefectuar su recomendacion definitive. Antes de la visitaprogramada del equipo ala comunidad se envio alas personas con las ques habian sstablecido nexos, un cuesionario de estudio al que se adjun una car y una explicacion del smismo. (Se incluyen los requerimientos prliminares de ls instalaciones y una deseipciOn Gel proyecto, para auxiliar a quienes tengan que contestar el cuestionaio dé estudio. Hay que tsperar una o dos semanas para que terminen con la encucsiaDuranle su visi, el equipo Gebera completa cualesquier partes que no se hayan contestado,} Las pregunas del estudio y los datos pormenorizades recabados en cada visita einen is siguientes concepts: Mano de obra. Se evalusron los costos a disponibilidad. las caracteristicas yel cima. Se ‘teva 3 cabo entevsts con los principals fbrcaniesy on aquellos que pudiranrepresen- tar una corapetencia dento de un radio de 25 milla. En esas entrevisas, que por lo reguler se fostuvieron com los gerentes de planta, se solicitaron ios datos concemieniesaescala de salrios Y presaciones, noraslaborales, rotacion y productividad de la mano de obra, empleados, hab lide uns rogrnas de eapaciacion y demas aos elevates par na empress de rmanurctra Se hicieron evaluaciones en cada comunidad acerca de otal de personas en la mano de obra 1yla manufactur, del numero anual de personas de nuevo ingreso a (a fuerza laboral. de a sas de desemplen, de los empleados sindicalizados y de los disturbios laborales en ls altimes $ ‘Mos. Se crearon perils del empresaros principales dela zona de acuerdo conelaimero de templeados, los products fabeicados, Ia sindiallzacion y las habilidades utlizadas, Las ta- bas 2.12 y 2.13 muestanostipos de informe que se prepararon durante as Visitas las eomuni- dates. Transporte, Se tiabord un resumen de cada localidad, denotando el nimero de Vneas de samiones y de terminals. existeness de servicio aereo comercial y de carza.careteas ¢ intercambios interestaales, ast como de servicios feroviarios. La tabla 2.14 cjempliica una reeopilacign sobre et transport. ‘Capactiacian. Se N20 na evaluacion de las comunidades respesto de sus programas ¢ insalaciones de capacitacén vocacional. Cada uno de los etadosoffecis programs de capac 13.28 INSTALACIONES ¥ FLUIO DEL MATERIAL TABLA212 Earornoindusral-Patrones principales ‘Compania Sindicao Producto Emoteo Kemp Furniture ‘Ninguno aueties os Barry Ningoao Pantufls 35 AP, Pans ‘Ningono Refac paraauromoviles 400 Stevens Ninguno ‘Textiles 6 Youre-Squire Rope 330 Americal Carp. Ropa x0 Borden Manfactaring Textiles 336 Mt. Olive Piekle Eneurtidos xs Butngion House Tapes x0 Dewey Brothers Fundieion 300 HevicDuy Electric “Transtormadores 280 Gelotex Productos paratechos 175 ‘Tora de empleo manufacturer enla zona TABLA2A3_Emorne industrial + Exsten nueve compatias en el cordado que dan empleo a mts de 250 personas. Et patron mas grande la Wisessett Mills Co., que ene [800 enpleados. Las dos compat mamulacturerar mis grandes uso en der de rio de ees, on Aon y Feel Pie etic Company, cada ur ie + Las plants sindicalizadas soo Alcoa (Sinicato: Steelworkers), Federal Paci (Sindicate: IBEW) y lame Refraccores(Sindicato: BBM). + Elempleo nia manufactur ede It 008 absjadores. + Enue las diversas compalascuyasespecilidadescoinciden con las que aecescan Herramientas Optic mas, tenemos fas siguientes: Consolidated Fabricators (ecipietes a presion)—soldadorss,ajustadore, maquinadores, forme ores/moldeadores 12 Aeroquip Corp. (tanguerashirdulicsrigidas)—habiidadestiitadas 3. Forjade metal (ecpientes a preion, anques)—soldadores,ajustadores 4 Fedeal Paci (conmutadores, componenteselécricot) gn previa Ia comtatacin, si ningun cost yadaptados ans neesidades de Herramientas puis. Incentives industriales. Entre los incentives importantes que cualquier equipo encargado de 'a bisqueda de lugares puede espera. estén Ja capacitacion previa a a contratacion, la am pliacion de los servicios hasta los wrrenos especificos de la planta y ayuda financiera especial. 1Los estadas y el gobierno federal oftecen incentivos adicionales.segum el tipo de programa de feubicacién y el tipo de mano de obra que se necesite. Terrenos industriales vedifcies disponioles. Lo més importante parzel equipo de Busque- dda s lograr saber cuales tecrenos industriales v cudies edificos estén disponibles: si estos estén ‘bao el control de la autoridad industria local: s se estin planeando mejoras: qué fan bueno ¢3 acceso: euiles son las restrcciones y demas informacion relevante. Muchas comunidades oft an edificios que denominan “spec”, los cuales estan parcialmenteterminados y disertados para Su promta acupacién, Ademis de todo lo anterior. el equipo debe planear reuniones con fos eget Supueising Cnties wy is Me Poon se) 49 ow eaer Jo pus 0g ofeaap to U9 0g our oe i TH ww aywosap on et % . am ae pr Tame Opry BIS? 3p SpA op ue sod ofegen ap #3194 fF as Rye Feng ‘SonaRIOPHOS OHNE 1 our HN Og ONIN I SES 068 wt oni WaT ame an seqipay ren f @ cory MTSE Ww oO game ere exquines @ a a Dapmanuay nap RAR PaO ere WAVE INSTALACIONES ¥ FLUS0 DEL MATERIAL, 13.32 aw souopetegent “O2029) “at rare eed op eM TAAL OW th eL 9p svepehEMAL seve ‘ars on sem copay, TL 0 oe SOE a ee owes “raed ON a "woh sey gz 9 001 good (p coed apennne We att avi 13.43 SELECCION DE LA LOCALIZACION DE LA PLANTA 298 6 «own! even w ar Tefiauins dye snocewe ‘eu Sey 19.34 INSTALACIONES Y FLUIO DEL MATERIAL. BIBLIOGRAFIA S. Freed, “Faciones of the Future,” Ste Seteetion Magatine, February 1989. S. Freed, “Locating fapanese Manufocturig Facies inthe United States,” Sie Selecsion Maga ‘ine, Tune 1330. “U.S, Union Membership in Manufacturing by State: 1984-1983,"" 1980 Stustial Abstract of the United States. U-S. Department of Commerce, Bureau ofthe Census. “Average Residential Unit Prices and Consumption Ranges for Utility (Piped) Gas and Electricity for U.S. City Average and Selected Areas,” CPI Detaled Report, August 1990, U.S, Department of Labor, Bureau of Labor Stasis. “Average Weekly Hours aad Earnings.” Emoloyment and Earnings, July (990, US. Department of Labor, Bureau of Labor Stasis, “State and Area Eimployment." Zmployment and Earnings, July 1990, U.S. Department of Labor. Bureau af Labor Statistics "Consumer Price Indices,” CPI Detailed Report, August 1990, U.S. Deparment of Labor, Bureau of Labor Statistics.

You might also like