You are on page 1of 9
aosserweit ciomante respecto dal propio aiscurso, que, al material zarse, permiten una recepcin frida, a partir del cual e. ueritor eval su propo texto desde un perspactva prox mma 2 (a de un lester acerno, Escribr, en suma, supone tvonzar en la canstruciin del conocimient sobre propia préctica La obseraciin permite, portato, acercar a las futures docentes a stuaiones caticianas -y a ves probieméticas- {ue enfrent ogo profesor at dar su clase. En dfintva, desde Ub enaelansa,ya tras de as obeeracianes, corte da pro picar espaios en tos que los futuros decent puedan cons {rar una mirada sobre si mismos y Sus progos implictas sobre [a cultura, las tors subjetivas, el habitus la relacin con lo ots y las formas de actuar, asi como también les petmita edqutr una visi sobre lo que sucede en ta clase propiamente dicha Peprenoud, 2004 En resurea, la obsercién posbita analzar la ensefan 2, conocer problemas, generar us espaca que ariesgue probabls ineas de acién A través dl trabajo con las obser vaciones se comprenden y transparantan los resortes: mis Intimas ycompejos de a péctca Al la cbservacién recla- rma apolar @ una posicénreleia permanente i | 4, AUTOBIOGRAFIA ESCOLAR: RECONOCER LA PROPIA . HISTORIA DE VIDA Mi peso a socundsi ue muy dt, tne que sepuacme e ris compateres con gules hablimes prayed un fuer ciclo jutos. Ingest a un estblecimentprvade onde to extats orgniado y donde deen comps Astrminadosrequisios pare poder formar gate Sr rue agar y debe acosumtrarme a 8 las pce sin as y orcs smi grado de saciabled yo tet grupo con eal ogra erica Pastron muchos proteore arg de cinco aos, pre ne fed dejar de recordar mi profesor de Lengua y Lear Sus cases eran magitles. Es imporiie ode, nso la ‘ipsicin deo carters, hacndones passe apn & alia ansis inten de racions, que deer na fo que mds me aradaba, sna frien et mormenta de fersearnos sleet Eto sme apasionabs, era ue on pee. ta en exces, EL ptesr, un hondreexbalto, pada le gpminay con una voz imponete se parabarete a clase, Temata intr ene sus manos, mostréncones cna deb amos hacer, can grin eagurdedy cn an etd pst ‘al sasalarecomensas lecture. Pade tenet lo aoe Mart Fierro deca no sla depn de au ator sin a bien de quien lo stata rectando, re emplamenteplacente ro poder escuchar una noni, un cuenta one posi, Ls. Este es uh entracto dela autobograia que un profesional {et campo de la comunicacin escrbié miantas cursaba su san A roRuAC PDsaeeA @ woven formacién docente, Ali podemos obserar recuerdos de su ‘ccolarided eargados de descripcionesvaloratvas aceres de. flocente, desu modo de eneefiry del impacto que le couse ba como alurane, El ispostvo de formacién que nos acups en est capitle ‘es relaivamente reciente, Por esta raz6n, adams desu oi- fen hstrica nos refericemos al momento la forma en que {bs cutbiografias se convrieren en objte de estudio de as clancias socials y humana ya que a partic de ali comenza ronaconsiderarse comme estrateg3as narraivas ptentes pers ‘er ilzadas en procesos de larmacién, En efecio, las biograias, autobiografia, confesiones, nemoras, diarios ilies, y eorrespondencias den cena, ‘eade hace poco més de dos silts, de esa obsesn por dejor huellas, estos e iecriplones, de exe énfasis ena singul~ Fidad del hombre que es 2 un misma tiempo busqueda de traseendenca Auch, 002. El hecho de que lat cienias comiencen recienterents cansidear el valor de os documentos personales no signif Gz que a o largo de la histeria deta humanidad no heyan fristido.Podernos encontrar diferentes géneros de este Upo Como diversas mods de dejar registro de la experincias “ides: historias orles, al prineipi,y luego carts, iteratu- a basada on hecho reales, fotografia, peliculas y cores pondencia, TAcomientes de a llustracié, los documentos personales ceranen su mayorareistas de sucesos memorabes Imemo- asl de grandes hechos 0 vidas de filésoes, que apenas incluianreftesiones sobe la dertidad interior. ‘lurnner (1969) ita nici dl documento autabiog6f- co como blsqueds de una idertided a fines del siglo Cuando “Rousseav publica sus Conlesiones y Goethe su Dichung und Wabrh™ et Porsu parte. Arfueh 2002] camente queen argentina, 1 mediades de os ochenta, yen el marco de la apertura de tmocréica, se abrieron los debates en toro al fin’ ot le mmodernidad que ya estaban instalados en los contests euro p20 y horeamericano. En este cima de cuestionamiento de toe grondes ideale, elunivereaimo y los meerorelatos log ‘imadores de certezae, comanzaron a valorzarse expacil- ‘mente los mierorrelats y el etorno al sujeto, A at cincias coca y humanas, empezaran a prstar més atencisn 3 los documentes personales. Ademés, a mirada puesta sobre las ‘narratives personales, por atender 9 una paralidad de ‘ces scalladas antes de la democraiay consderar que el objeto de estudio de las Sencis yano era exlushamente el sujet dela raz6n Para denominar als relatos personales suelanutlizarse (os érminos biografey autohografo, Ambas palabras prove- ‘nen del campo cela teratura, La diferencia principales que {a autobiogatia conatituye la narracion dela propa vida con- tad por su protagonist, mientras que a ogra es una el boroein extern al rotageista,narrada en tercera persona, Y reconstruida sobre la base de docurnentos, entrevista al protagonists yfoa personas cercanas. Pujadas Muir define con mayor precision estos teins: te story fen rac devel corresponds ala historia ‘de una vital como la persona qe ls ha ido cunt, ‘ants que el trina Uf Htary (en rans histori 3 Wil a0 rte a1 erie de caso reforso a una rn per ‘ona, comprandono ne sla ale stry, sino cvalauer ‘tte Upe de Inlormacin © decumenicianadonal que Serta la reconstrucin de ccha grata de tafe ‘ne exhaust y objet pri. En espe usoros rele {os devia rlaoe binges o atebogrfin parse pr ‘mer caso histori de de pare el Segundo Pujedos Moe 1992 131 ‘escrun arom peuedok @ RESTITUIR LA EXPERIENCIA EL objetivo de las autobiogratoe es recuperarhechos del pasado y traerine al presente de tal modo de reconstru Comprender e interpratar la vida individual del narradory et conteata desde el que [a relat. Esta selecién de hechos det pasado este ifluenciada por las inguietudes del aqui y ‘hora del narrader (de Miguel, 1998). Las autobiogatias, entoness, on narratias realizadas por inca dela pro: pia persona, siguianda un sistema de elaboracién que hay five tear de raconocer para otorgarlesignfcacidn, dado ‘qe el investigador que las toma como abjeto de estudio no Contyola sl praceso de rememoracién del protagonist y, si fo tiene un estrecha contacto con este dltimo, 3s posbil- ‘ades de miificacibny ocultaciéa da hechos son muy pro= abies. Ls outotiagraias también pueden ser entendides come espejae 0 ventanas que nos permiten obserar. conccer fentender la wida de una persona y, adem, 2 través de esta persona, acercaros cleros aspectos do a sociedad ode un {repo sola, ode un momenta determinado dea hstoria, En tanto ventanas, os relates nes permiten obseraro compren- der et mungoy, en calidad de espelas, ajudan a su autor & omnpranderse 9s! mismo {la historias que ois y las que le contamos a otros 08 nosotros mismos dan un sentido singular ls experiencia, y ‘ontribuyen a organiza a memoria. De ah que as “historias ‘vidas y contadas por los docentes no son salo un modo de penser acerca de su idantdad, sino también un modo de Feorganizar sus conocimientos que posilita cambios en la practica profesional y en las valoracionas personales {Clendininy Connelty, 199; Pinar, 188 Por eso, escribir y contar historias profesionales y personales se converte en ‘ia herramientapoderosa an ls formacign de profesores.Se trata de provcara través de as arratvas, la rflesin sobre eLconocimieno practice y sabre la comprensisneinterprets cn dol conterto dela propa vida. De este modo, se intenta conectar el desarrole del saber pedagégico de las docertes can el esarolla de sus vidas personales através de os pro- esos de autonarracin que, junto con la construcién de le ‘emidad profesional, protundzan el conacimiente sobre si Froema Elba (2002) retire que an los relatos eseritos de los docentes se pueden icentifcar tres momentos 0 etapa, que ne guardan nacesariamente un orden preestelecdo nas recesaro alravesar or los tres ~ 1 Un momen description et que bésicamente se relata alguna experiencia persohal. Para despertar ol intorés del lector la dseripci tiane que wansmti ano las sansa cones del descubrimieto personal como la represenacién Ge un aprenizae publica para otros. Estas descripcionas ro san sencilas de evalua desde una porspectiva acadé- rmicay estan centradasan el narrador. {Un momento narratwo en el que la descrgedn adopta ta forma del relate, donde aparecen los canis, so uson rmetéforas, eonologlae, surge una suerte de sidlego desde interior do Is narracén can voces dl esteror Se inclu: yen también equ conceptualzacones para dar un encua dre at reat, ‘Un moment interogatv, donde se cuestona lo escrt, se descubre o toma cancieneia de aspectos que estaban valados,Gnalgunoe casos, una pregunta gonuina de origen a la eseritura autobiogrtica coma meda de responder a el, a a En muchos relatos que investiga esta autor, las descrip cones permiteron a tas docentes pasar e un conocimiento "ean romnacn reason 3 5 : ‘ z técto uno explicit, o entender algunas dimensiones dels frslided tanto objets como subjativas no conscientes posta ese momento, lo ual significa un descubrimiento muy importante que incide en los procesos de formacisn de tfoeantes. Los futuros dacenes se valen de los mareosteé- Ficos para realizar una exploracién personal de sus roaias racies profesional, lo cul quiere decir que dichos mar~ Foe son alga mds que un mero dscurseimpueste o una fad absolute esteretipada sin elecos pécticos. De lo ue fe trata, entonces, es de develar algo del orden de lo oct, [queno es eviderte ni accesible através dela cbservacién. ES eceserio conversar, ialogar con uno'mismo y eon otros para explcitar e interpratar, con prudencia, e303 conac Por otro lade, las!avtobingratias, a través de on enfosue tiie, son también un thada de azercarse a rao de fr- tnacign docent, Este enfoque se caracteriza por abordar el Canocimiente de un mado due privegia un maners particu \arde mirary de escuchar, donde importan el qui ehera, a historia personal, los vinculos, Trabajar en la formacisn tlocente desde esta perspectiva constituye un cambio do eg tavan aque se pace de lo que Giles Fery lama una concep ibn de la formacion basada en las adguisicones (de onocimintas, saber y técnica], 2 un modela centredo en ‘proceso ie autofermaciéal yon el andi Le to imprisi- bey no dominabel, De est modo, et autor sostene que se puede logra un (abajo de desestructuralén-restructure Eien del conacimiento dela relied. En el mateo del enfoque, La peeocupacin por epehende as stvacins sng, vttils dimensiones ydesaroe con sonal y ttigo que evige la groserci, Ln lecin, lo apertre 210 rgoninte. aveuloin de los proceos (2 concencia deo use veg, en sma, tan cl drama educaiv Ferry 1990-00, Ls elaboracin do una autsbiografia escolar es una tres complefs que requiere un tempo important de desiacion y tina cage afectivaintesa, Con frecuencia, la evocacin del pasado ests Ugado con emociones profundes, E= por esta Fazén qu la atvded de eseitura nose reliza de una vez y para siempre. En muchos caso [os futures profesores sue- {en comentar dicenda gue no se scverdannadeo que petia~ ren no recordar. Es preisamente all donde la consigne de trabajo ye sostén del docente se welvn fundamentals. La estimulaciin sucesha de recuerdo, su escritura y su lecture habiitan ls emergencia de nuevas sensaciones imagenes ¢ ‘des, el tiempo qe peritan desocultaryordenar ese mate- Fil doe un nueva sani al uz el tiempo actualy del “onecmiento tegrica que se ane en juego para et analisis [Les autobiogafi rapresentan unas formas de sutcex- presi de a propia vida y coms tal son contradictorias,con- Actnas leas de sucesce, de Disqusdss, de cambios, de reflesiones En alls, e df diferencior entre avis rela {ada y a vida exparimantads, pues ol mismo acto de eseribir {contr les hace préctiamenteinescindibles. La memoria. fs selectva, omite ciertas informaciones, agrega otras, larchiva versiones de hechos que valoramos como positvosy fechaze tras versiones sin tener necesariamente cancien- a de este proces. dems, ls seleccin se corresponde {on un iempoy un espacio especifins det relator, acotados nla historia personal inereubjetvay social, yvvenciada de modo conscinte © inconaciente, Estas instancias condicio~ fn las elecciones de temas yla forma de abordarles, asi Como la raturalare de [as explicaciones& interpretaciones {que de ella se hagan vaswarne a romuncdn eninge : i} EL trabajo profunde y sistenstco sobre la autobiograa escolar de los futures docentes es muy valios, pore abre ‘ana puerta para qu cadauio se aprople desu proceso de for- ‘macion,desarole su autonori, explore sus desecs temo ‘ee, alfeultadesy fortalezas. Conocerse asf mismo permits reconacer alos otros, decriminar la propo de lo “heredade™ ‘comprender qué marcas dejaron los ottos sujetos sigifia tos dey historia y cme esas marcas podranincgir en su préctica profesional. En sintasis, trabajar sobre la biografa Personal es una maneca de “resttur” la experiencia = quien Taha wade, haciendo un pasaje dl rive inconscient al cons LAESCRITURA COMO ESTRATEGIA En esta seccidn grosentamos algunos tragmentas de sutobiogralasprocucidas por alumnes de profesrades ys Consignasy actividades factibies de wilzar pare estimular En ot cuadro de la pgina siguiente podemos observa un tipo do taba en et que so intntan conectar los recuerdos can ciertas concepts téricas del material biblogrfico te bad, ‘ALtomar a mode de ejemplo este testimonio, hemos consi- Aorado dos ness de andisis: la narracién dela autbiogr2- ia escolar a wavés de una descrigcién de un docente, de le Ainémica dota clace, de (as vivencias como alurnn, de sue puesto acerea del ensefary aprender. yb la vneuacién de algin aspacta dal relat can el campo tedrca propia de la Aidit gre susonrtes ate ‘Strain tain ute tomate ase | idee ies ‘overtime pe poorer | pode oy ee Sete Mn faced croc eames oto ejemplo Teola una vecacn dcente muy profane y queria mocha & is alurnes. Peo are un hembre ts hambres no debian ‘mostrar demasiado. zur sentimintes. Eat proastres ‘barsoe,marando bin la laren dl que sae en opo= Sei as iparantes, Este extacto muestra cfm las ereencas, ae supuests, los prjuicios, se ponen enjuegoy se expresan en los rlatos. @ won rromuccnremcdoee @ somone El reconocimiento y et andlisis faverecen ls comprensién del ‘Sosempato dacenteyoftace infrmacisn aceres de as pre cas institucional, Pista par incr los relatos al Aes do product a narracin dea proia i, uit foto (fais o cocunentosautbiogfices elaborados per otrab Forzonas ya través de loz mamas, ertronarel ands de [Es documantos personales sobre produccones que. al sar jonas, nen en juego lpia impliacin en menor grado. bi Analizar varios relatos autbiogéfios desde una proble Inatcao tema espciicos,permiiendo las compareciones yo as ganeralizaciones. Bresentar cada une, an el grupo de formacié, a propio curriculum vlae 2 sue iembos, poniendo en eidencia tat Ugicasy las competencias edquridas, los momentas importantes de a formacin, las siuacines formadoras, ELeurfeulur vitae puede presentarse en relacin con tos Saberes ls habilidades, las competencias ocon et ecorri= do aboral o armas perepectva simulténesments Lueg, posible intoreambiar estos documentos entre ls com- pateros y buscar puntos comones y diferencias, esti land i formlacién de pregunta. + Comenzando a eocar roduc una autobiografa noes una tres que so puede comenzar en "ida", Generalmente, ademés de explicar 30 jet, es necosario plantar slgunas actividades sensi {arorasypraperatoras, Una dels, por ejemplo, podria ser tabgjar con el primer capitule del bro de Philippe Jackson, Lae ensefancas ingles, on el que se describe Ia historia de a Sra Hens, profesoa dal autor, quan relata los recuerdos {ue tiene de aquels dacent, La lecture de texte como mate- fal ceparadorinitaa los futurosdocentesa realizar sus pro- Plas evocacones: Lssetore Teresa Hanif mi prtesore de gerade ri mora dl ealegiasecandario en Vineland New Jersey 1942, Era una jr corpora ms aj que al promece do apaiencn cai regia de vest peo eating vet- ‘esinlatieabee con levine armedia pie, aor do Carfepen lilly apes crite detacin bine Sane Teio toils grveory mata uns anges ete tales sin mara cor erste reteaban Ua (ula mayor part del enp, feat hci el lela expresién du Free, Tenis un care vedo yagrageba enmarcad por Un pla esto opdulga vetensa de mis. Supongo que ‘uel to en qo fs mi polesara tener wos cever y Chea as 9 quis algo nie. Un que recuerdo ms viaament oo as tenpanas clases fins dele see Hen ea rade que tna de reser Uo laren pre hogs, que nos ni signa, Hac pasar ‘Sts pars sandal rete del ua, aso cutrs alu es para qu estos eroorn os pleas quo nos babs tncargace aarti, Normalan se alabe de sjec- (Shs de eeuclonas ena del ba Go fest e Ls ue 22 fe ser lu operaciones yceepjr alo de Ls eer Helo pi jt 3 a poed apuetss as ventana, ona ates eplandcindo pa el eee oe. ‘Sprblema enorme pare gues estates que esteban Jono la parala coplrenyreseheren mientras reso dt Ieclase sbeoraba Amst que ade alumna termina CBleulos ova hal a cle y se er un ote para per= tie que os demfe eran as Wabi U3 seer Mende ‘aba cudadossmene cada Fludin (cre hacemos todos {er deinds que nehalabamessetados]y posta tenn ‘oslo al rsd io trina ea pao dodo par le ‘asst A romnuonPeasdck g2r 24 fads ls cles debian exoners en deal scbre Us pana S todo enone be, lpofsor eat al atan= ode rogreo au bana cen une glabra de lain anton ‘teens cone cabeta Srl alumna abl camatin un ‘ror nla reviar 2 treba para vers 81 misma ota descr, “Al hay alge que ex mal Raber deca, ale de nue i deapute Ge unos pores segundor de strut, Robert ne pd elects err, ears Hanah asl un yolutriolormatrente se oectan muchos oun= tes] pare que sofas nde se bis equlocade su des sentra compssera, [C1 clra aoe que oe eoceaba la sefiore Nanci? toma os sariamante at gers [-] Ena clase not pela ek tionpo en broear Aaa see cari simular qu ab respussta sn la sb ¥ por supuerto, esa ala parte mls hermaa dela mle o pro mange as me parecis en tae sce, Siempre habla une respuesta, y une respuesta [areta, Ted esta imparcal Noten ipartania quin fuera une icon cute nites ecribers ena pss aon {Ue sonia sonra al terminar su abl y voles aca prtesors A ests el resiltdo para que tedos to vieanca= eta ion 20 eta mal Tenia gue serune ‘conn aota No habia ingin "ae agin ‘er einingin “aver ra ese una de ls ensefanzes imlictas? Lseaeon, 199-20 La erecacin se realiza buceando en la memoria, yendo pare ats ympszande nuevament. Requere tiempo tan- fulidad. Se trata da a bdequeds da aqueliae cosas que fue ran significativas y que peristen en nuestra recueréo, Por fl, es importante realizar un egisto de las mismas. abe aclaar que entendemes que la evocacién es sempre tuna recanstruccin hecha en el momento en que la misma se prove, Paro na strata de buscar ln verdad sino le que se [puede reconstruc en al aguly ahora + Comenzande a escbir CCuande proponemas a ls estudiantes que escriban un utobiograis an la que narren sus expeneneias de oemaciin ‘is sighieatias en el marco dela educaién formal como ‘lumnos, solictamos una refleién concepual alrededor de las stcionasy un andlisis de las huellas djadas por sus macerosfas. Para elaboar la sutbiogratia sugerimos: 1. Que traten de evecar su pasaje por ol sista educative considerande ls dtnts nveles de escolarided: Que res- ‘eaten lugares (ela, ato cll,dreccin, et], momentos lontrada,salida dela escuela, clases, recreos, actos, ete, personas [docentes, compares, drectores, etc|y todo ‘squllo que consiaren valoso para inclu, 2, Que regstren esas siueciones. Que escrivan en primera persona yelaten cme ara el profesor, macsta, cme ‘entefaba, qué halon eam estudantes, 4, Que organicene alata del modo que deen, Por iemplo Gel presente al pasado o viceersa. Que inclwan, sites parece pertinente, fotografia, copia de boltinas de cal- Fcaciones u otros elementos que peritan docurentar sus experioncias educates, 4, Que realicenvineulaciones entre o escrito y cuestiones teéricas detarollas on aigunse de las asignataras ‘Adar, qua itentan una rex eobre la huslas Que las sitvacionessignifiatvas mencionaéas como estudian- tes deren en la propia vida y piensen céme impacten © pusden impacar sus préctcas docentes. Por tlie, otro modo de trabajar la biagrafia escolar yo profesional ss» trotés de ees temsticas Esta modaldad se ‘asa a amusee Peat EE @ funda en os aportes de Bernard [1988] sobre io que se deno- raina“biogafe temdtica, entndiéndcla come una manera ‘e opropiars dei ormacin, [igunos ejes de andliss podsan ser la relaciin con el aber ls aprendznjes el andlisis dele negociaién de Sgr rifeados os modos de censrur conocimientos; a reiacibn Con el poder y la autora a retacion entre la profesién de tage ya formactndocente; a relacin con et cambio, focal- Eando e elate especialmente en los momentos de atiula- in enve rivles [por ejemplo, el pasaje de ls escvele primera a escuela medal, entre muchos etos. “Como hemos podide cbserar, las propuesias de trabajo hosta aqui comentadas permiton sbordar la auobiografe eccarylolaboral desde Gferentes perspectvas, enriqueien- (do ereato neal ocrbnoligico ue es al que mis habtuados ‘stemos utlizands también of sport de otras disciptinas amo ta (teratura, ta socolgi, la historia, Estos aportes onaituyen autntcas “pstas” para que los docentes en fr ‘macién puédan iicar el relat y tomar ideas de emo otros Fan ser y relatado sus propiss autbiogrates. ALERTAS Y RECAUDOS Las investigaciones pedagtgicas que ullizaron tos docu- rmantos persanles coma objeto de estudio no han estedo (ventas de eieasAlgunos autores descreen del poder dees felatos sutobiogrsficas para establecer una relaciin auténtca nie Ia teoriny la narraién, porque sostionen que la vor dl flocente quode acuta evando examina su trabajo a a Wz de esas aoras [Daves 191 ‘ira de las preocupaciones esté dada por los “Vmites y aleances" del uso de las atobiogratas. En este seriido se han formulado preguntas tales como: 1+ (No es demasiado arviosgade indagar en la autoiogratis, ‘en tanto se refer a la vida personal del estutinte? ‘+ {Qué formscién deben paseer tos docentes a cargo det ‘curso pare trabajar con este deposit? + Lub resistencias se manifistan en los estudiantes ante {ste deposit? + (Cémo ofrecer una reac contnente-conteni adocua Ga ante algunos deecubrimientos que los alumnos hacen acerca desu propa historia escolar? Es la clase, dese su ‘organizacifn, el espacio adecuado para contener? + {Qu tipo de informacién es pertinent exponer ant los olegas? {Qué grado de confanca y confor psiclégico <2 neces rer on un gro de farmacn para eo: Aiginasreiones para aaliar estas paginas nos indven pensar qu a fracin es un proce conti, Que require un trabso refund ast uno mismo y su “nels on oes. are poder jr con ete epost, ‘msec cndnes de stan tse et ocenteny ox stron, yesguarar a nformaién qe cula en al curso. ° . Sa tts, prs de trabsjar sobre comprensin de qu starts de itr personal ger ens sri r= tela coe rcid tanitr ene eaceny el arc de Us prtesin y que specs dea hist atl avorcen chat catepot de ol presoal En ete serie leapt de xpranis dura parsons conse ona poms fant ds nformacny de on saber Toca quecedaane pea cuando mera ss picts et Sars que lado en forme eco, xe soso pet tite un trabajo 60 rant personal sobre lo, opis Siperincnsy sb aaa on os formadares nis tun ura plain de pants devise 3 a i é 5 i z é St @ ete Los intrrogante presents, por tomo, deben ser tome: dos como alartas pars aber qué aspectos es necesaio tener fen cuenta para el encuadra pedagégics de este dispositive. Liss ineaigaciones acerea de las narraias en la ense fanza y, en particular, en el campo dels formacién docente son bostate recientes, por Wo ual s abren maltples cam: hos a explorer Lo que ya es iniscutble es que, a medida {que se profundzan las Investigaciones acerca de las expe- Flencia autobiogrélices de los docentes,aparecen mas ev Uencios acerca dela contribueén que estes relatos pueden hacer en cuanto a a eapacidad para debatry comprender cuestiones relatvas a la ensehanza. Por otra parte, quien ‘labora su autoiografia escolar puede acceder aun con Iniento de si mis profunde, at identitcar sus fortalezas y tebiidades, hacer visibles certas dimensiones que en una mritada superficial se wuelin oscurss, vincular aspactos Uigados a la vida personal y profesional y estabicerrelacio- nes oni la teorla pedagéaica adqoirda durant la forma- ‘iin dacentey as propiasexparienclas escolares ‘Cuando utilzamos este dispositive para la formacin ocente en el Smbita unveritaro, hemos advertido que el focente a cargo dolcurso, que acompafia las sutesias elabo- raciones de los relatos autbiogrfios,desarrolla una escu- cha atonta y sostenida, y puede ir adenréndose en las ferperenciag pasadas de us alumnes, en los modos que {sto times tanen de parabiry dar sentigo @dichas expe Fienciac, en Iae modalades singulares en que configuran Aatculaiones ene ta prcticay ls tara abordada en clase ‘Asi la autobografia escolar puede consul para el docente lu pista interesante y Gla i hora de entender cérno sus Slurines camprenden el monda y feconstruyen los saberes fespecticos. En las historias de vida hallamos quieres, nudes proble= miélicos, ambigiadades, deutades elactvas, valoraciones pugs. Eneataos lamb a retacln queen wo "smo puede habiar més de un personal con rene Invacare la reaiday sere uno mim Yel recto mint de gue oh na ve fay tabu incest par eat fenas conatesy pred at Tl comes plants Bruner, yl entail tens Uerai aca los tex ten gnaral conde rain ns ea ater perso tolzados camo tos que aq nas Scpan, pen tase ¢ Imerpretre de rss manera en fae sinsees Snomentest eco sunadn os etree te ite en pertarts cuando records fo tno ge setalaos revamente ene a persoequ este lf 13 det nara, oma que ast subg a iguat que calgir autor rspeioa su ruc, no sale Cntr prt que sate eacaret ir eto ee cosas lun experience rants, una sete gare severed" de seri sins que on la mito pera Seromins ator sagen aac na ects soe torus ierptcones. un comprentn en roger de Suen ques pert contrary aes ena? Ya tn can eas alate oe 1 in descoocr tata el dpstney serena slrtied de iperenlsonatinreos aie o. Tac de utc ecco una rant per {2 poinds que eniquace oslo 9 lees profuce, Sia tami tos lmadsresqutasepian ene clase "Havana FORMAN eK

You might also like