You are on page 1of 42
Los ecosistemas son sistemas naturales formados por el conjunto de organismos vivos y factores abidticos; cada ecosistema tiene propiedades ciferentes, pero cada uno brinda equilisrio al medio, + {Qué importancia tiene el recurso que presenta la imagen para los ecosisterias? Elequilibrio (Una persona equilbrada reflea felicidad y tranulidac. I equilibria se relaciona can la estabildad y la p22 interior que pueden encontrar las personas consigo mismas, con los dermis y can ef medio en donde viven 1m {Qué acciones puedes llevara cabo para encontrar el equlbrio con el medio donde vives? Eo Oc Cee + Componentes del ecosistema + Flujo de materia y energia en ¢ ecosisterna as redes y pirémides t feccos de la actividad humana Habilidades lectoras La disponibilidad del agua en el Ecuador egin informacién de la Secretaria Nacional del Agua (SENAGUA), ¢! G ttn a pnt en gots 20700 habitante/aiio, que supera por mucho la media mundial de alrededor de 170m /habitante/aiia (UNESCO). Lamentablemente, debido ala distribucién de la poblacin en el Ecuador, el 88 % de los habitantes viven en la vertiente Pacifico y se estima una dotacién de 5200 m'habjafo, que contrast con la vertiente amazénica en donde viven €] 12 % de los ecuatorianos con una dota- cidn de 82 900m'/hab/afo. Sin embargo la disponibilidad hidrica no es igual alo largo del afo, ya que en la Costa la estacionalidad es mucho més marcada que en la Amazonia y en algunas zonas como Manabl en los meses entze julio yddiciembre, la sequla llega a algunas zonas, ixénicamente, son estas mismas zonas las cuales entre los meses de enero y mayo sufren de inundaciones. En ambos casos con pérdidas cuantiosas en los cultivos agricolas y reduccin de Ja produccién ganadera En algunas ocasiones, los términos uso y consumo de agua son usados como sindnimos, especialmente en los reportajes sobre el agua publicados por los rmedios de comunicacin. Fs eftico saber la diferencia si consideramos que en muchas ocasiones se habla sobre zonas con estes hitrico o escasez de agua. Estas condiciones determinan muchas veces los lugares en donde se constr yen nuevas represas o sistemas de riego, El uso es la cantidad de agua que tomamos de una fuente (tio, laguna o acuifera) que utlizamos para nuestras actividades, especialmente en las zonas urbanas, ya sea para uso doméstica 0 para uso industrial. En estos casos, un gran porcentaje del agua se devuelve a Jos ries, en muchos casos contaminada, Mientras que e consima se refiere ‘en cambio ala cantidad de agua que podemas extraer de una fuente (rio, laguna 6 acuifero)y que no se devuelvea los ris’ Actividades Interpreta 1. @Cémo los seres humans desper Argumenta 2, {Por quées importance el agua para los seres vivos? Propén 5. Plantea estrategias que permitan el uso razonado de! agua h se) (4) Los componentes de los ecosistemas Explora ‘Aigunas personas ven el planeta como un gran oxganismo que, aunque puede adaptarse, también es muy frig En 1979, el quimico britérico James Lovelock (7918), con ayuda de la bidloga estadounidense Lynn Margulis (1938-2011) for "mulé una teosa ala cue lamé Gaia en honor a la diosa griega de a Tierra. Esta propone que las roca, el ate, los océanos y los seres vivos exsten come una tentidad estrechamente acoplada y que dependen y se regulan mutuamente. Asi, los sees vivos aectaa as condiciones del planeta como, por ejemplo el cima + 4Cémo crees que organismos como las plantas, los animales y las bacteria influyen en el cima del planeca? + {Qué sucederia sel equilbrio del planeta se alectara? Los factors biticos meracconan con lo U0, por eempo, oman ia ener ylaransforman, Equilibrio Pertenecemos an ecosistema en equlibrio junto con otros seres vos y los elementos que lo camponen, + {Cémo puedes convibuir a mantener este ecullbrio? Conoce y amplia 1.1 Elecosistema y sus componentes Un ecosistema es econjunto de seresvivos que habita un espacio, junto con los factoresfsicos y quimicas can los que los organismos interactian. El ecosistema tiene limites definidos y diferentes tamatios, desde la totalidad del planeta hasta Lun pequefio chaico. Los elementos que componen un ecosisrera se interconec: tan para formar una compleja red de relaciones; cualquier cambio en alguno de los, como la temperatura 0 el mimero de arganismos, alecta a los otros. Un ejemplo es caso precador-presa: al aumentar el ndmera de predadores dism: snuye la cantidad de presas La ecologia toma el ecosistema como unidad y para analizario combina campos de la ciencia, por ejemplo, la quimica la fica y la biologa, En a Tierra existen ecos's temas terrestres y acusticas, cada uno compuesto por factores bts y abiticos. Los factores bidticos som los componentes vivos del ecosisema. Estos incluyen a los oxganismos integrantes de una comunidad y sus relaciones; entre los organis mos se establecen relacianes que son intraespectficas se producen entre indii- duos de la misma especie, o interespectlicas si suceden entre especies diferentes. Los Factores abiéticos son los componentes ne vivos del ecosistema y dependen de las caracteristicas del medio inerte. Algunos son limitances y condicionan la adaptacién de los organismas al media, Los organismas poseen limites de tole- rancia 2 estos factores si se superan estos limites, su supervivencia se puede ver afectada, Ene estos factores pacemas menciona loss guiences: Laluz La luz proviene de Sol y con ella las plantas y las algas sintetizan su alimenco a ‘vavés de Ia fotosintesis. Con la luz, los arganismos regulan sus ciclos vitales, por ejemplo la floraciin de las plantas la migracidny la produccién de hormonas en cel cuerpo humana La cantidad de luz que recibe un ecosisterna ene! da y duran tel ato depence principalmence de la longitu y latitud en la que se encuentra ubicade e! ecasistema en el planeta, por ejemplo, os palasreciben menas uz-que los tr6picos,y en los ecasiscemas acusticos la luz es fitrada por el agua y no liega hhasta las profundidades, Elagua agua en estado liquido es indispensable para la vida, os seres vivos la usan dlirectamente, Transporca nutrientes de un sitio otro y junte con la humedad atmosférica ayuda a la regulacién de la cemperatura del ecosistema y se! princi pal componente de las ecosistemas acuiticos. i 5 Los ers vivosy su ambiente ray expla en irene casita cadena, rede y pnd: ier [sla cantidad de sales disueltas en el agua. C1 agua dulce posee menos de 5 g/l de sales disueltas y el agua salada de los mares entre 33 y 37 gil. Los organismos cue viven en el mar tienen adapraciones para soportar el elevadia grado de salinidad, La temperatura La temperatura es la medida de Ia energia Cinética de las particulas. Depende de! lugar ce! planera en el que se encuentre el ecosistema y de la 6poca del af. ‘Amedida que se aleja del linea del ecuador hacia los polos, un ecosisterna tiene variaciones de temperatura durante e! afio que corresponcien a las estaciones, En contrast, os ecasistemas mas cercanas ala linea del ecuador na presentan variaciones tan drsticas en su temperatura a lo largo del ato. La temperatura también depende de la altitud en la que se ubica un ecosistema, Por esto, aquellos que estan sobre las montafas son mis frios que los que se en cuentran cerca del nivel de! mar. La mayoria de los organismas no sabreviven por encima de 50 °C ni por debajo = de 8C, aunque hay excepciones; una de ellas som las arqueobacterias, Elaire Es una mezcla de varios gases entre ellos el axigeno que respira, e! cibxido de car- bono que expulsasal respirary el nitrageno que esté presente en mayor proporcién aire hace parte de la atmdsfera y es uno de los principales componences de los ‘ecosisternasterrestes El viento, por su parte,es el movimiento del aire y gracias a4, ‘muchas semilas de las plantas se esparcen y colonizan otros lugares, El suelo Es una capa delgada que cubre la porcién terrestre del planeta la cual se ha for- ‘mado en un proceso muy lento mediante a accién de los agentes como el viento, los cambios de temperatura, etc. Se compone de elementos abisticos y biéticos + Particulas de rocas + Ralces de as plantas desintegradas por la lluvia, eterno eerie {que se conace come erasién, y tierra y nematodos conversidas en granos de arena, + Insectos como escarabajos y hormigas + Microorganisms como hhongos y bacterias, limo 0 arcilla + Materia orginica en descomposicién + Agua en la que hay nutientes disueltos + Aire que, al igual que el agua, ‘ocupa las pores y espacios centre los dems componentes Diferentes tipas de suelo presentan diversas texturas y grados de porosidad, cons- {ituidos por varias capas lamacas horizantes. Generalmente, el horzonte mas superficial es el que tiene nis materia oxgénica y, por lo canto, nds nutriences lo {ue favorece el crecimiento de las plantas, se reconace facilmente por su color oscuro dentifares eniseas /~ Lalinea del ecuador Laubicacén especto 2 nea de! ecuador decermina la temperatura ya ‘onscad de ue Xs /- Horizontes del suelo Mavens twgica Honore A swore | i | El suelo es na mezcla de minerals agua re, materia arginicay seres vvos. (4) Los componentes de los ecosistemas Desarrolla tus destrezas Tndaga Observe magen edna los components de este eos Dibuja un ecosstema propio del Ecuador y coloca todos los componentes bidsicos y abiéticas de este, investiga y coloca S animales y plantas pro- pias de este ecosistema, asf como § faccores abibtices, Debajo del dibujo ‘colaca una lista de los componences del ecosisema elegido. @ Nombra una especie paral quelas bjs temperaturas son un factor i cantey oma paala que nolo son Los eres vivosy su ambiente 4.2 Elecosistema global Al observar la Tierra desde el espacio es posible ver que esté constituida por la atmésfera y por componentes bidticas y abidticos que se encuentran interco nectados entre si forman un ecosistema global o ecosfera.En otras palabras, el planeta es una unidad! funcional compuesta por ecosistemas. ecosistema global tiene cuatro elementos interelacionaclos:atmésfera, hidrosfer, litosleray biosfera 100004 ) Laatmésfera Esla parce mis externa de a ecostera y consist en una mezcla de gases que odeaal planeta A vavés de elle ngresa a energia sole aa Tera, se regula a cemperaura y se mueven as correntes de are en todo el globo.Sin Ja atméera el planeta se congelatay los organismos na tendtlan acceso al aire querespran, 504m a dindmica de la atmésiera da luge al cma es decir al canjunco de condiciones atmostércas que caracterzan un hgar La atmésera est vid a en cuatro " capas: roposfera, esratosfera, i © 20 -mesosferay cermosfea, que presencan temperatras desde los 80°C hasta Jos 30°C. 1 are que espiramas se ‘encuentra en la croposfer:rmentras que a capa de ozon es una barrera para los rayos solares que se encuentran en la esratosfer Eloxigeno en ls armésfera proviene de la focosintess de plantas yalgas,mienvras que ls grandes cancidades de gases de efeco invernadera, como el CO, yl ‘merano, prewienen del usa de perbie, carbény gas natural que se acumulan ena aumésleray son los responsables en un 80% del cmb climavica, /~ Concentracién de CO, (ppm) El grifico muestra como evolucioné la cantidad de CO, atrosférco desde el ao 1760, hasta el afo 2000, " Trabaja con el grafico (4 sCuiles pueden seria causas yas consecuencias de estos cambios? ‘Cusles son tus prediceiones para el aho 20207 (4) Los componentes de los ecosistemas - Lahidrosfera Esel conjunto de los cuerpos de agua que recorren el planeta, ya sea en estado lquido, slide 0 gaseoso como los ras, los océanos los ago, as aguas subserneas la humedad del suelo, a eranspiracibn de las plants, la lua y los casquees glacaresy polars, cielo del agua percenece ala dinérica de a hidrosera y consiste ena circulacién y stansformacién concinua del agua de un estado a ox, par a incervencidn de Factores como la energia sols a gravedad y ls interacciones entre los componentes dela ecostera céanos pows = Mares _seogriticos Aa A enh 3505 Cumbres uafera Laguras nevadas Ros Venisqueros Aga Ghcares subterinea - Lalitosfera Estoda la corteza terest; comprendela capa de roca y minerales cue existe entre el suelo yl capa que esté debs de los océanos hasta el centro de sierra. La liosferaes indica y aunque sus efectos no son cies de ver pues ocurten len excensos periods, siempre estin presentes una prueba de ela es|a acoviad Merona rN Para aprender mis acerca de la hidroster, realza las accivida des inceractivas dela siguiente pagina J) Los ers vivosy su ambiente La biosfera Engloba a los seresvvos del planeta: animales como aves, peces einsectos plancas como rboles, musgosy helechos, hongos com los {queviven en e bosque ylos que crecen sobre cl par bactriasy protozoos que habitan en cl suelo er el mar y hasta en tusintestinos ders is relaciones que se dan entre unos yorros aque afectan al planeta y ciscute {a biosfea presenta inceracciones muy esrechas con los ot95 tres cormponentes: | con tu familia como cambiar, acme litsfera e hrosfera Exe hecho cistingue aa Tiera de otros planeras a Y perite plancea el concepro de ecosera como un ecasistera global once les componentesb 6tics yabstices se encuentran interconectadas entre si. Las ‘Actia en favor del planeta Conocer acerca de los cambios que sulte el planeta por las accio neshumanas esun deberde codos + ldentiica tus acciones negatvas actividades de los sere vvosinfluyen en el ccio del agua y de otras sustancias {uirmcas como e carbon através dela acmebsfera, a hidrosfera y a tosfea, J Aj Desarrolla tus destrezas Indaga (@ esa un dibujo en el que uestes ura presen de bos /~ Ecosfera ‘Trabaja con la imagen @) oO {Por qué la ecosfera est en el centro de la imagen? (© qe signa que labios sea lo que rodeaa todaslas dems Capasce Tea? @) ~ Placas tecténicas ere Senn eens) eared Pace re ft nto Fenémenos naturales y la litosfera ca de placas considera que la litosfera est dvidida en diferentes seg ida. dertominados placas, que se extiencen por el globo. Exs mentos d 8 ten siete grandes placas como la Placa del Pacifico y varias ms chicas como la eal Caribe. Algunos fenémenos naturales se explican a partir Placa de Cacos fr de ln tecténica de placas, por ejemplo, las placas tectBnicas se desplazan unas sobre orras y como consecuencia se presentan los teemotos. eto eee eye Pan aca enna ny Bepica Um lb yells Los sere vivosy su ambiente Spay Ere Explica Escribe un pérrafo en el que expliques con cus palabras las relaciones que se presencan en la ecosfera GA) enn iusacén as ech azlesreprsentan el ko dl pun, as fechas rls sealn et cdo de sfocas yd los minerals de ase y bs ‘eens ares muesvan el vereambie de gases ena asters. AS ra tra lr 1 cad Uno de os eerentosy proses que aparecn eh Inimagen a. Océano |. Cuerpos de agua dulce bb. Cortera terestre 1m, Vegeracién Aguas subterrineas 1. Respraciin (uso de 0, y pro- duccién de CO) 4. Energia solar ©, Fotosintesis (uso de CO,y pro- © Ale duccién de ox'geno) f Suelo p. Condensacién & Precpiaciin 4. Transpracién de as plantas bh. Glaciares . Vuleanisme i. Cuerpos de agua dulce s. Evaporacisn i. Vegeracién 1 Erosi6n k. Glaciares (2) El flujo de energia en los ecosistemas Explora EL suelo de algunos ecosistemas es mis biodiverso de lo que imaginas. Los seres microscépicos como bacteria, hongos, protoro0s, insectos y gusanos ayudan a crear las condicio res apropiadas para que las plantas crezcan, se encargan de la descompasicion del 80% de los restos que dejan los dems sees vi vos del bosque, reciclan los nutientes ylos ponen a disposicién de los onganismos que los necesita, Para certs sustancias, a descom- posicién es muy lentay puede durar muchos aos, + {Que sucederia con las desechos orginicas de la blosfera sino existeran los organismos descomponedores? + {Qué pasaria silos nucrientes de un ecosistema no pudieran recicarse? Conoce y amplia 2.1 4Cémo se dan las interacciones dentro de un ecosistema? Los ecosistemas estan conformadas por el conjunte de los componentes bidticos y abiéticos La principal caracterstca de estos sisters se basa en las relaciones {que surgen entre los seres vivos y los faczores abisricos que los rodean, Estas re laciones se entielazan y, como resultado, se presenta una compleja red de ince- racciones que hace que los factores bi6ticos dependan de ls factores abidticos. Las interacciones entre los Factores bidsicos y ablécicas permiten al ecasistema ‘uncionar como una unidal Este hecho le da propiedades especificas por eer plo, la divesidad de especies y la capacidad de incercambiar materia y energla ence sus propios componentesy con otros ecosisteras. De esta manera el eco- sistema logra mantener escable su estructura yadapcarse a medida que ranscurre el tiempo. il gran ndmera y la civersad de inteacciones le posibican estar en equiibro dinamico, lo que significa que puede cambiar para adaptarse alas ‘nuevas condiciones En esta gran red de interacciones existen arganismos ded ferences pos y cada uno cumple con una funcién especiia en su ecosistama y ‘ocupa un espacio en él Esta funciéno rol se denomina nicho ecolégico y el lugar donde se encuenira el organismo que 'arealza se lara habitat 2.2 Diferentes formas de alimentarse Los organismos obtienen la energia que necesitan de los alimentas cue con- sumen. Por ejemplo, tt: debes comer porque asi obtienes energia para realizar tus actividades, el pollo que consumes necesté energia para vivir por Io que se aliment6 de arganismos como insectos pequerios: estos insectos se amen: aban de plantas, y estas plantas crecieron gracias a los nutrientes que ellas rmismas produjeron a través de la fotosintess Esta secuencia que se forma en tre un organism y oxo se representa linealmente y muestra quién se alimen- ta de quién: comvienza con la planta y termina concigo. Este proceso se lama cadena tréfica, trofos significa se aimenta, y por medio de ella la energia que la planta capturé del Sol se transform y lleg6 hasta tu cuerpo. Cada organis: 1mo que forma parte de la cadena tréfica rearesenta un eslabén al cul le co- spond un nivel trfico, Existen tres nivelestréicos principales; e lugar que El nich ecoldgico ce una abe es ser un palnzader qu leva el polen de flor ary cumplr con ss funciones como abe cbrera. zingano orenadela_OCupa un organismo depende de como este obtiene su alimenta; los niveles tr cellmena ficos son: productores, consumidores y descomponedores i 5 Los ers vivosy su ambiente ray exer en iereries ecasieass cadenas, ede des amen dea as egeisee Niveles tréficos [nlas cadenas toficas pueden existr diferentes cjpos de organismos en cada nivel, COrganismos autétrofes que producen su propio alimento a partir de agua, CO, y materia (oe inorginica como sales mineralesy ener lu Lasplancas de un bosque sons productoresterresves. _) | Lasalgas son los productores en ls ecasistemas acusticos. COrganismas heterétrofos que seaimentan a partir de maveiaorginica vva procedente de Se ‘105 seresvvos. Se clasican en tes grupos. ( Primarios son ios herbivoras | { Secundarios son los camivoras ise almencan de herbivoros(Tercarias son los fesdecanimaesquese 0 de otfs cavoros se aman predadores:s se amensan superpredadores y pueden Bimentan de plans Ae estos de animales muertos Se denominan carroAeos. Ser camivoros uomivoros Eleaballoes un cansumidor | Latanaes una consumidora | HHendordelos Andes es.unLoshumanos somes Dimario que se alimenta de secunaia es consderada una | consumidorsecundari dea cansumidores tecaios, no { paneasherbceas. 1) especie predadora J) categoria dels caroferos. —_) somos presade otro animal_) COrganismas heterétrofos que sealimentan de materia orgénica muertao de restos Descomponedores de eres vvos.A cntinutcn se presentan algunos iempios de descomponedores. Loshengos son onanismos Las pacers son caaces de decom | cescomponedoes. _) poner gan canidad de sstncias.__) \ dor muy importante parser sus 4 -Coesarrolla tus destrezas ral E | tndoga 12) Investig qué es a lombrcultura indica que usos eda el ser humane omnivore ~~~ | Son aquelios animales que se alimen- can tanto de otias animales, como de planas 2 3 Q) El flujo de energia en los ecosistemas 2.3 Relaciones tréficas Lastelaciones zrficas en los ecosistemas son compleas, un herbivoro se alimenca de diversas fuentes y este a su vez es alimenta de distintas predadores. De este modo se conectan las cadenas crficas que adoptan una estructura llamada red ‘fica, Las redes croficas sienen un equlbrio muy delicado que se ve alterado ppor la vaiacién en la cantidad de indivicluos, la modificacién de habitos almen- Taro o el ingreso de una nueva especie, _~ Representacién simplificada de la red trofica de un lago — ‘hb L Flujo de materia y energia en los ecosistemas La materia y la energiafluyen en las cadenas troficas los productores capturan cenergia lurvinia, la ransforman en energia quimica y la almacenan en compu: {105 orginicos, luego los herbivoros y los carnivoros sealimentan, parte dela ma- ‘teria se almacena en forma de grasas y proteinas y otra parte se desecha. Al tiem: 1 a energla se usa para producir compuestos, crecer y reproducirse,y se libera tna fraccién en la respiracién o pasa al medio en forma de calor. Por ultimo, los descomponedores se benefcian de la materia orgénica muerta y un segments de esta es transformada en compuestos inorganicos que sen dewuelos al medio. En resumen, la materia captada por is plantas wuelve al medio gracias 2los des- componediores y es reutlizada por ellas mismas.Con la energia no ocurre lo mis: ‘mo: a cantidad de energiatransferida a la cadena es cada vez menor porque al subir en los nivelestréficos, mas energla se linera al medio y no es devuelca alos seres vivos _~ Flujo de materia y de energia en el ecosistema Calor sie Consumidor corsair Calor rimario ‘ f Calor Energia solar ‘ TECNOLOGIAS ‘Macria de la comunicacion vegecl Resco rein Suscancias = inorgénicas BS ator Mira el video y descubre una cadena erica Proguccor Descomponedores —_Superpredadoe 2.4 Pirdmides ecolégicas Una pirdmide ecolégica representa cémo varian los niveles t6icos en los ecosis- ternas. Para construirla se tienen en cuenta la energia almacenada, el nimero de individuos y la biomasa cle cada nivel. La biomasa es la cantidad de materia or ‘Binica que vere un individuo, un nivel tréfico 0 l ecosstema, y generalmente se mide con el peso de la materia seca. En la base dela pirdmide siempre se ubican los oxganismos produccores, _~ Pirdmides ecologicas (Observa las pirémides ecoldgicas del bosque y del océano,y fate en la propor- cién de individuos en cada nivel Consumidores rercianos — consumidores secundarigs. ———— CConsumicores primaioe > Productores aes Bosque Trabaja con el grafico 3) {Cuil delas diferencias ence los nveles es mis notoria? - v (13) Sila cad de los consuridores primarios desapareciera,iqué sucederia? Desarrolla tus destrezas Usa tu conocimiento Las relaciones entre los eres vivos que componen la biadiversad contribu yen a mantener las condiciones éptimas que permiten la exstencia de los + iQuéacciones podtas implementar para conocer las redes téficas que hacen parte de tu entorno? Los ers vivosy su ambiente Equilibrio Las cadenas tdfieasy ls fujos de rmateriay energia se deben mance ner en equilbrio para que el eco: sistema se conserve as interven: clones humanas rompen con la dindmica natural de estos habicacs. + iQueéestrategias implemencarlas para conservar en equilib los ecosistemas que ve rodean? Q) El flujo de energia en los ecosistemas Desarrolla tus destrezas Indaga Haz un dibujo de un ecosiscema marino en el que muestres un ejemplo de ua cacena croica Indaga Los elementas guimicos que componen la materia viva circulan por la biosfera por medio de las relaciones tdficas de los organismos y a través e los cclos biogeoquimicos. Consulta cusles son estas elementos. cxplica Ga fscoge dos espuests Por qué no es una buena idea induc especies 2. Parque nos setancomodhs b. Porque cmpetian por amen cons species qu naturale cevwen all Porque se cruzaran con ovas especies y roducan mutanes <1. Porgue no tendan depredadores que contoaran el mimeo de indvidves eplica Situcas es tuba cule cho? Laforosinessacumula ene ya sprain bra. Compara spo Gesonyeacra columns 3. Organisms que realizan fatosinvess Los sere vvos| '. Elementos necesaros para Iniciar a fotosints be CO, y agua Tancag alas y algunas & Organismos que respiran Pane eye Onigenoy mater 4. Resultado de la respiracién (sia Los sere vivosy su ambiente Tipos de piramides ecoldgicas La energia asimilada por los oxganismos forosintésicas se vansfeve de un organis- moa otto en las cadenas y redes trdficas parte dela energia capturada es asim: lada y la otra esté disponible, La cantidad de energla disponible en el ecosisterma puede represencarse a través de esquemas coma las piramides ecolégicas En estas pirimides, cada nivel wéfico se representa por un rectingulo. El rec tingulo que forma fa base de la prémide corresponce alos productores y so- be 6 se csponen los ottosnivelestéficos La lengicud de la base de cada rec tngulo es proporcional al valor dela caractersica que se mide. Las pirimices ‘ecolbgicas puetlen ser energéicas, numércas y de blomasa, como se presenta a continuacién /~ Pirdmides ecolégicas Pirdmides energéticas Representan la eneria akmacenada en cada nivel rifico que ‘esti disponible par los ovos nivel El ecréngulo Respiracién ——_Produeci6n neta Kaa porm porate misgdecompentstespodransysvomako — Srawmwenmie Le ‘va disminuyendo en los niveles de consumidores. wore prmatig Estas pirimides 4 expresan en términas de calrias y Hetivoro “90 1478 ltl soe ids esapecey esr Els Sempre secnoreriniprodcoresea be Ylovcerismauifasdetmeccaods 200800 peace | Mp wo “ccmarclno urdeene mis eng e coven Pirdmides numéricas camer Representan el nimero de indviduos ode especies de cada =~ cased an tlc pas esses pa seein seat deforma invert, cuando un determinado ecosstema ‘euenca con un nimero baja de productores, Este esquerna ‘es poco utlizad por su poca represencatvidad debido alas iferencas Fscas ene indviduos dl mismo esabén, Pirdmices de biomasa Representan toda a biomasa de nated alimencaviay brindan informacion sobre sucransferencia de un nivel tice 1 ott. Adernis, consideran la cantidad de materia viva. Ast aimedida que cada nivel sealeja dela base cisminuye la biomasa, Por -emplo, el peso de ls procuctares es mayor que el de las consumidares ye! de estos es mayor que el delos descomponedores. sca situation puede explicarse ‘en términos de equibrio natural ya que siexiteran mis Indaga 3) ons puede ubiaren ms de un ive fcr Por qu Explica 4) Enum ecosstema poco alterad, los organismos mis abundants son fas plantas, segues por os hervoros los carivoras seven con menor fe cuenca er qué? @) tas press habiiales de os leans inclyen manos ene os 190 y S50 cor os fuss eas ls bles aguas veces sf POF qué no es rentable para estos predadores cazar una presa pequefia? bua yrottaura re wea ue ncluyaalsorganmos dela pregunta i 5 Los ers vivosy su ambiente 3.3 Cadenas y redes alimenticias en los ecosistemas del Ecuador Nuesto pals es uno de los 17 palses megadiversos del mundo, y esto es gracias 2 a variedad de ecossteras que existen en las cuatro regiones naturales Cosa, Siera, Amazonia y Galipagos Cada regién cuenta con ecosstemas en los cue habitan miles de especies que orman cadenasyredestdicas como ls ejemplos que veremas a continuacién Paramo Correspondea as terrasaltas, justo ances de! inicio dela nieve, por lo cual eclima «5 frio y hlrmedo en general. Los seres que habican el péramo estén adaptados a {estas condiciones climsticas, Cadena tréfica del paramo Xe oe rants de \enade de co's valesans bana Conejo svese Lebo de pramme ender Bosque tropical Son bosques que se ubican bajo os 7 200 msn en los cuales ueve mucho y tienen alas temperaturas durante todo el aho, por fo cual hay una gran biodiversidad Cadena tréfica del bosque tropical “ee me ‘sles Aue Zangueya ‘) Las cadenas y redes tréficas Galapagos {sel archipidlago que se ubica a 1 000 kilbmetros frente alas costas de nuestro pais,que comprende 14 las grandes y mas de 120 slotes. Tene condiciones dn: «a5 lo cual ha propiciado que en é habiten especies dnicas en el plane, Cadena tréfica de Galapagos alcin de Calipagos Alga de Iguana marina races cores oe bscvabyo Lagan deta Bho oreicorto semis 3.4 Cadenas alimenticias en los ecosistemas del mundo Antartida Es un grupo de ‘sas en el Polo Sur, unidas entre sf por gran cantidad de hielo, Mide aproximadamente 14 millones de kilémesros cuadrados. Cadena tréfica de Antértida Feplancton Prguine g - ai a 5 2 Balena con ibavos bas Desarrolla tus destrezas Tndaga @) Un acuto es un ecosstema acudtic ene ual pueden identicarse md tpesrdacions utes Menon algunas de cls i 5 Sabana africana {sun ecosistema ubicado en zonas tropicals ysuberapicalessecas de Attica, ue se caracteriz por tener escasa cantidad de vegetacién, mayormentehierbas alas yydtboles pequeros ~ Gadena tréfica de la sabana africana Pero sae Guepardo whaane > « : Cobra a6 A — Cadena tréfica de la tundra Zora ico 0) Siguen Lemming Bho ce as ieves Lede sro Cadena tréfica del océano Copépedo J wre acalno cama Desarrolla tus destrezas indaga Gd) Const yuna red rca del desert, de una laguna o del mat Los ers vivosy su ambiente Descarga la aplicacién iVop of Lie y observa cusles son las especies cde seres vivos mas cercanas al lu agar en el que estés, También pye- cles ingresar nombres de especies y cobservar en qué parte del planeta habican asin ‘brén Heater Para abservar una cadena tréfia del Parque Nacional del Serengueti en Tanzania, 7 ‘) Las cadenas y redes tréficas 3.5 La sucesi6n ecolégica Los ecosistemas experimentan cambios lencos y constantes igual que as comuni- cdades que ali habitan, Todos los cambios y secuentcias que permiten laexistencia cde comunidades bioldgicas distincas en un determinado lugar se conocen como, sucesién ecolégica. Una sucesién ecolégica puede comenzar con la perturba- cién natural o humana de un ecosistema grande como un bosque o pequefio come un simple terreno. Alteraciones como cormentas severas, fra incense & incendios son situaciones que pueden desencadenar una sucesién, Unas comunidades pueden reemplazar a otras La sucesién de comunidades en un ecosstema puede ocurt por fatores rela conados con + Elciclo devida de los organisms. Las especies de organismos de menor tama- fo tienen tasas de crecimienca mas réidas que ls especies de mayor tamaio Y por eso generalmente coloni2an mis rpidamente un ceritorio, Por ejemplo, [uege de un incendo, los pastos sen las primeras plantas en ocupar el lugar. La edad de los organismos, Cuando una comunidad envejece se hace ms vu rnerable al ataque de otros organismos y alas enfermedades, enconces, al morir es reemplazada por otra comunidad. Factores naturales. Pereurbaciones naturales como tarmentas e inundacianes pueden destruir comunidades biolégicas y abren paso para ser reemplazacias por otras Las actividades humanas. La‘caza, la pesca, el establecimiento de cultivos y el aumento de espacios urbanos hacen que las condiciones naturales cambien cconstantemente y que algunas comunidades sean destruidas y reemplazadas por otras Una sucesiéninicia con pocas especies de tamaho pequetio a medida que pasa el tiempo y se ensambla la comunidad, la presencia de organisrnos més especia- lizados y el esrablecimienta de inseracciones alimentarias en cadenas y redes t- ficas son evidences, Cuando estas comunidades maduran se dice que se acanza un estado de climax ecolégico, (~ Proceso de sucesién Desarrolla tus destrezas Indaga 23) La frontera entre e campo y la ciudad cada vez se hace més corta debido a nuevos asentamientos humanosy por el crecimiento de las poblaciones. {uses son las comuriades afectadas por este hecho? Contesta en tu cuaderno y jusifca cu respuesc, i 5 (4) La degradacién de los habitats ( Explora Los humediles son ecosistemas acuiticos que se caracterzan por tener lagos aque se inundan en época de invierno, donde habtan muchos sees vivos, Hace ‘muchos afosen algunos parques y barrios dela ciudad de Quito se encontra ban lagunas. Hoy en dia la cudad ha cambiado este passe se relenaron las lagunas y esté lena de ecificaciones y muchos habitantes, pero en algunos sitios quedan pequeras agunas como en el Parque de la Carolina y Bicentenar. + {uales humedbales conoces? + (Por qué crees que es negativa construir en zonas donde existen humedales? Conoce y amplia 4.4. (€uales son las causas de la degradacién de un habitat? Muchas accones causan dao alos habitats, lo que a su vez, provoca pérdida dels biociversdad ene! planeta Terra. 2orejempi, cuando se constuye una repres yse nuda una zona contgua, el dao que se caus es rrearable pues se procuce a pérdida o destuccién del habia. Oxras accones pueden causar das parcial por ejepo via cia puede ocasionar a muerte de algunas especies vegetlesen un hibita y afectr as las relacionese inceraccones ence diferentes especies en exc caso se habla ce degradacin del hibitat. Principales causas de la degradacién de habitats Las principales amenazas a las especies pueden dividrse en dos categoras: las naturales y las antrépicas 0 generadas par el ser humano, Contribuyen ala degre dacion de habitats La desertificacién El proceso que ocurre cuanda un habitat es convertida en una zona érida 10 desértica como producto de la sobreexploracién se conoce como deser tificacin. El sobrepastoreo, el culo permanente de plantas lefiosas como frboles de gran porte que se usan para obtener madera causan dafos graves alos habitats como la pérdida de la capacidad del sue'o para retener agua, la disminucién de su fertlidad y con ello la desruccién de la cubverca del suelo sobre la cual se suscentan estos ecosisternas. La desertificaci6n es un proceso de degradacién que leva a que estas onas se conviertan en zonas deshabi radas y de poca utlidad al desaparecer el suelo y la cubierca vegetal no solo dlesaparecen las plantas sino todos los seres vivos asociadis aellas Estas zonas no se convierten en desiertos verdaderos porque esos ecosistemas tienen fau: ray flora caracterstcas J La salinizacién La silinzacién es la acumulacién de sales como clorura de sodio en el suelo bico al riego de cultvos por aspersion Esto general evaporacién del agua ye aumento en la cancentracion de sales que degradan draméticamente el hibitat, dbico a que el cloruro de sodio en grandes concentraciones es téxico,y afecta {et erecimientoy desarrollo de as plantas, a que hace muy dic su recuperacién. | Los eres vivosy su ambiente Justicia Ser justo es dar la oportunicad a ‘odos los sere vivos de sobrevivr con recursos 6ptimos + {Como se puede ofrecer a sodas las especies las mejores conci- cones para viv? 1 falta de una capa vegeal en el suelo facta la péeida de nucientes. (4) La degradacién de los habitats jitil:tisniisiatuermenocee ( Fragmentacién de habitat Lafogmeracin de iit conste ea eden de un rad ida ox tensayconenusen dos om agmencs que se septa por camino ca pos para culva carers cues oles eco ene tos AcCones Uhusatan casa xe nme Los ragnerts qs eer ode ieparacin de os nds de ua acy 5 amen en eee Sones a iposbiase ce encontar pag. Tans prosucen cambios retinas ome rye delur modeacén ce wempeaura dels areccién dl voy a Munedadenteoos De otra lado, la fragmentacion genera efecto de borde, una situacién que sea os sees vs gue habean ees agrees por gem, pueden Cara temperatura cel Mébiaty cece cal venta yea ds Peni seria Tamb alse mis pega espa oh ceeds \Upleden scar con mayor acca Efectos de la degradacién de habitat La degradacién de habitat trae como consecuencias Cuida los seres vivos + Extincion de especies + Cambios en los ec + Mayor dispersién de enfermedades que también inciden en los eres humanos Ecuador es un pals megadiverso y debe procurar cuidar sus recursos naturales + Consulta sobre una especie ‘Ademés, la forracién de fragmentos propicia el aumento de invasiones de espe- que se halle en amenaza de cies exoticas. Una especie es exdtica cuando no es originaria 0 natva de la zona, fexincidn en el pats. Flabora una altera el ecosisterna y genera mayor competencia; en la mayoria de ocasiones careelera en |a.que muestis su _leva a a extincin de las especies locales y al aumento répido de las poblaciones hibiat sus hdbicos y ues esa de invasores. tegiasparasuconsenacién Desarrolla tus destrezas Indaga Consulta tes especies amenazadas en tu regin por degradacion de su habitat. sistemas Guiles ces siguientes especies son exéticasy cules propias de Eevador? iDe qué reptn del mundo provener? Los ers vivosy su ambiente (5) La desaparicién de los habitats “ Explora El pez payaso es una especie muy emblemitca por su belleza. Este pequeto pez habica en los océanos, en lugares donde hay arreces de coral ali crecen y se desarrollan escondiéndose denvo de las anémonas, que en una rlacin de cooperacién los rategen. Sin embargo, los arcifs de coral estin catalogados como uno de los ecoskemas mis vulnerable: hasta el momento ha desapare ido ol 10 % de estos lugares, y con ellos podrlan desaparecer muchas especies como el pez payaso. J + Qué ors especies conaces que habiten en estos ecositemas? + {Cuales pueden ser las causas de la destruccion de los arecifes de coral? Conoce y amplia 5.4 Los principales habitats amenazados Los habitats estén siendo especialmente destuidosa causa dela contaminacion del are, del agua, del suelo, a tala de Srboes a fagmentacién de hibits, a de> serifcacén yl saliniacin entre otros Los ecasitemas que mis han sulfide dao y que son mis wulnerables 3 estas acciones huranas se resumen en la siguiente abl, (~ Arrecifes de coral ~ Manglares (~ Bosques secos tropicales Son ecositemas de agian saada, €1 | Son ecosstemas costersen donde | Son ecosemascon poca presencia aumencodelnivedelmarylaproieraion | crecen especies vegetaes nica los en f Tiera:estin abitados por dd algasaecran armuchos pecesya.ouos | mangles que pueden sobre en vegetacibnachaparrada y cacticeas forganiswos, e impiden la respiacién | ambientes muy salados pero eluso del | La deforestaciény el cambio cirmtico y [a enurada ce luz necesaria para su | mangle para obtener madera ha puesto | han llevado ala desaparicion de estos subsstencia. Estas son causas para que se | a especies vegetales y animales de esos | habitats yUenen amenazados alos que corsideren ecosieas amena2acos. ecosstemas.en pelgrode desapavecez, | quedan ee. Indaga Investigae indica al menos dos lugares del Ecuador en los cuales puedas encontrar los habitats amenazados que se explican arriba a. Arrecifes de coral b. Manglares: & Bosques secos wropicales (5) La desaparicién de los habitats cheap i Cease Humedal del pirame de €l Angel provincia el Caen Las plancasconacidas coma eas de congja llevan esteombre por su forma Yy porque esti cubircas de pera para auate eet adel pram Pérdida de los paramos: ‘un ejemplo de la desaparicién de habitats en Ecuador Los péramos son habitats muy importantes para ls seres humanos porque son los responsabies del recclaje del agua y producen un gran porcentaje del agua dulce que se bebe a caro; son reservarios de agua y albergan muchas plantas due solamente crecen en ellos y que no se encuentran en ningun ovo luge del ‘mundo. Ecuador tiene grandes extensiones ce pirame, pero debido alas queras, alaumence de a temperatua global yal patore, este hébitat se encuencantre los mis amenazads + Los frileones Los Fralejones son plantas propias de los piramos de Ecuador, Colombia y Venezuela, poseen un vonco grueso con hoa pranles y muy velludas que forman una apretada espiral en forma de roseca en la parte superior del ca lo. Las hojas muercas no caen, permanecen en la planta para protegera, Las adapraciones des faljones les permiten su supervivenciaen las condiciones climicas de las akturas andias (Wo, alta iradacin UY, estacionalidad aria y escasezFioldgica de agua). La importancia de estas plantas radica en que absorben el agua delas nebinas la conservan ~ Factores que afectan los ecosistemas Ela tabla se muesti la cantidad de especies de cuatro clases de vertebradios fectadas por diferentes factores2escala mundial a wanfess % ra is 0 2 Grupo Sobreexplotacién Factor desconocido: vanes = rs Datos obtenidos de: Primack, etal. 200i, Pég 184) Trabaja con la tabla geal 6) scusles a principal causa para toxin de as aves? {Cl pala extincién de los repcles? (G4) De manera general, ;cuil ese factor que menos produce extincién? i 5 Los ers vivosy su ambiente 6) La pérdida de la biodiversidad ( Explora £1 Epipedobates anthony es una especie de anfibio propio del sur de Ecuador. una pequefa rana que vive en la hojarasca ce bosques, achuelos y cultivos de cacao y banano, Los machos defienden su tertorio y emicen cantos particulates para atraer a las hembras, Una vez que la hema pone los huevos el macho los carga en su espa dia hasta que estén Istos para nacer.Comen hormigas, escarabaos, chinches,avspa, entfe ottosinvertebrados,Ftasraas efrentan amenazas com la contaminacin del agua en su habiat por quimicas usados en los culevos, dems dela deforestacién la agricultua ya ganaderia, De apie! de esta rana se excae una sustancia que sive para fabricar una mecicia que alia el dolor + {Qué owas especies de anfibios conoces que sean propias del Ecuador? + {Guales crees que son las causas de la destruccién del habitat de estos animales? Conoce y amplia 6.1 Las tasas de extincién La velocidad con que desaparecen 0 se extinguen las especies en la actualidad ‘es mucha mayor que en épocas pasadas. Se cansidera extincién global la des- apaticién de todos los individuos de una especie, como es el caso de los tires dientes de sable. (2 Sobreexplotacién esa desaparicin de individuos que afecca ‘ala conservacién de una especie y es causada por el uso desmedido de los seres, humanos. En el mundo, Ia sobreexplotacién de animales para alimento y para abtener ottos productos pravoca que numerosas especies estén amenazadas y ‘en peligro de extincién 6.2 Las causas de la pérdida de biodiversidad ‘Algunos factores que causan la desapavicién global de especies son la sobreex- ecuatonanos, plotacién, la introduccién de especies exéticas y el aumento en la dispersion de enfermedades perledn es una espece exiica que fue incroducda en los ecsstemas acustco# Especies exéticas Una especie exética 0 introducida es aquella que es puesta en un lugar de don dde no es originariay afecta el funcionamiento de los ecasistemas. Se estima que ‘esta es la principal causa ce desaparici6n de las especies silvestres o endémicas Por ejemplo, en algunos ecosistemas acuaricos ecuatorianos se puede encontrar al pez leén, Pteroisvaltans, especie que fue waida de otro pals e inroducida, lo ue ocasioné la afectacién grave de especies enclémicas y el deterioro de sus inceracciones Los Atelopus son alectads por un henge que forma una especie de costa en su pe Dispersién de enfermedades Lasenfermedades son comunesen cunquer comunidad de indus porque ac “ tfan como regulators poblvonles Prebemaccasambenalesaumenaniac- | Sonevopasde rare ota persion de enfermedades en ambientes naturales; por ejemplo, el efecto de borde, | son aatrimonie del ugar donde habican, fucese cambioe las condiciones mirodimiias de temperatura umedad dreccln elena puede favorece el aumento de enfermedades hs nuevas con ‘eionesrcrocidcas pueden reste rable para wits bacteria pros tausames de enfomedaces species endémieas 2 3 6) La pérdida de la biodiversidad — tya-etsocetsiotteaiaencoe: Por ejemplo, en Ecuador algunas especies de ranas estén en peligro critico de desaparecer debido a un hongo que afecta su piel, lo que provoca que esta se lengrose y no permicalarespiracin de as ranas,causindoles la muerte. La disper sin de este hongo parece ser fomentada por el cambio climatico, La flora y fauna en amenaza de extincién Ena siguiente tabla enconcarés algunas especies de reptiles y mamiferos amena- zadosen Ecuador cre [ede oar de valerie mcs ccs | ale Desc ib lca eg hey cexhcoecatonng | Desi ibaa pa money Scone dese tonnes | nude cin pr come del Desrcin de iia cx pa amis | Ts tns —|Daaora Desc hia ap news Desrcin de iba capa q Puma concolor americana, ccomercializacién de su piel Indaga 5) consul ses especies de plana y de anos que estén en peo de ttn ene noc spi en coder por ul encntan en pelpo de despues Realiza na lista de acciones humanas que causan directa o indirecsamen- tela disminucién de especies animales de tu regién Los ers vivosy su ambiente (7) El desequilibrio en los ecosistemas ( Explora El derrame de pete en los mares afecta gravernente alas especies animales y vegetales que habitan en estos ecosstenas, Las inadecuadas pricticas de tans porte son la principal causa de estos accidents, En los Utimos afos, un me: canismo para reir el peiéleo y protegerlavica en estos ecasstemas ha sido introduc bacteria que sealimentan de petrdeo lo degradan yo transforman, yas evtan el dah al ecosistema, Feta técnica se conace como blorremedia J + Cudmno tiempo crees que puede tardar en cesaparecer una mancha de petro Jeo dejada por un derrame? + {Cuales crees que son los dafios que causa el petrdleo a los seres vivos que tentran en contacto con él? Conoce y amplia 7.1 gCuando un ecosistema esta en equilibrio? Los ecosistemas estén compues.os por diversidad de seres vivos que habitan en cellos y por Factores fisicas 0 abidticos que proporcionan las condiciones nece. sarias para su desarrollo y las ineracciones para su sobrevivencia. Se dice cue Lun ecosistema escé en equilibrio cuando existe armonia entre los seres vivos y las condiciones fisicas y ambientales: un equlibrio dindmica porque tiene la 2 pacidad de regularse ante los cambios para volver alas condiciones de armonia (Una manera com la cual se mice este equilibria es que el nimero de especies que habitaen el ugar se manvenga constane alo argo del tiempo. Entonces, para establecer que un ecosistema esté en equiibrio se debe analizar la estructura de sus pablaciones: que se hayan mantenico en el tiempo y que las relaciones esrablecicas ener los organismos cue viven all les permitan obtener lo necesario para sobrevivi. EL mantenimiento del equilbrio de un ecosistera depende de wes Factores: la ‘energia cisponbie, las condiciones del medio ambiente ylasinteracciones entre las especies; este ikimo regula el crecimiento de las poblaciones 7.2 Las causas del desequilibro en los ecosistemas Un ecosistera esté en desequilibrio cuando por efecto de algin agente las in- Justicia teracciones entre los factores bidticos y abidticas se rompen: por ejemplo, por |; partcipas como mediador en ‘efecto de la lluvia Scida el agua de lagunas se hace dcida e impide el desarrollo un confit entre companeros de muchas especies animales E| desequilbrio en los ecosisternas puede darse | por arrojar desechos al suelo, por dos causas-factores naturales en los cuales intervencién della mano de los. squé aspectos tendras en cuer seres humanos no es el agente causante de! desequilbra, factores antrépicas ta para tomar una. decsién {que se derivan de las actividades humaras sobre el medio ambiente. justat Desarrolla tus destrezas epics Go) Qué ocurr ena cadena fesse exingue una especie? (7) El desequilibrio en los ecosistemas > Factores naturales Inundaciones Erupciones voleinicas ‘valanchas Laslluvasexcesivas pueden causarla Las erupconesvolenias son explosiones Las avalanchas son deslzamientos de inundacién de los ecosistemas yafectar__ovemaraciones de ava, cenzay gases reve ora desde la parce alta de una alosseres vos qual habcar por thicosdesde liver de a Tera montata,causadaspornundaciones, ‘yemplo.inundacionesenlassabanas —_wavésdelosvoleanes Ens Zonas con __etosén excavaciones 0 explocacion pueden ocasionarlarmuerte de muchas voleanes activ, os ecosstemas son miner lo que conlevae arraste de planrasporexceso ceaguaylafaia de suscepcbles de sur mocicacones __rutventes cel suo ye taponamienta alimento para los arimaleshervoros Durante laserupciones Ia lvahvente de grandes extensiones habitads por ddlentomno El desbordamiento de ios, acaba con todas las formas de ica ciferencesseres vos lagosylagunas es ove factor que puede que encuentaasu 250 ylas585Y Lg esizamintos de tetra neve afeccar un ecosistema También se Ins cenizas que emienpeudcan alos fpien er vaperalese pofencos, puede presenarunimpacto ambiental oxgensmos Teneo orpidos con desplaramientos ireversile al constr represas ya que $¢ En Ecuadon nls Zonas del volein cues aba ci afuerayhacia un inundan zona ysedesvia curso Gerios Tungurabuay Cotopasloshabtantes plano despejada con el arrastedesueloy ylaguras lo que afecta graverente 25 penen planes de cnsingencay rocasdela lara eres vivosy cestuyesuhabiat fevicuacinen el aso de caida de ceniza olahares, Los desizamiencos de ira arasvran rnatientes del sudo y provocan a muere Los animales de pastoreo, como las ‘vacas pueden verse afetacs por las ‘nundacones, Los gases la capa dehumo despuds de una ‘erupeiénvolcinica pueden matara muchos &pAcies, animals y plans Tndaga 9) Qt octoresasalsafecan ns ecuetementea uu 21g? Trabaja con la imagen Cada recipiente representa un habitat en cuyo interior las condiciones posbiltan o no la vida; de las inceracciones que se generan entte los tes depence en gran medica el equilbrio en cada uno de ellos a. (Cuiles son las ineracciones entre los habitats? bb. Qué puede generar desequibrio en ellos? ;Como sellegaria al equlibrio? Los ers vivosy su ambiente heat yepicar en tees eases la cadeas ees pine alien dental raises rogues, consameeesy escompanederes Factores antrépicos Lin la siguiente tabla se muestran algunos fenémenos que se derivan de las acco. nes humanas y que afectan al equilbrio de los ecosisteras. El derrame de perileo es un verido que se produce par un accidenceo préctica ‘nadecuads que contamina el medio ambience con productos petraleros Provoca Derramedepetréleo ——_larmuerte de muchos animales que quecan atrapadosen ec liquide espeso. Siinar festa sustancia del agua tarda mucho sierpa, por lo cual elimpacto es muy grave parala vida dels lugares afecrados La eurofeacién esla acumulacién de grandes cantidades de nivdgeno ene agua product del uso de pesticidas,enere Eutrofizacién otros factores Algunas algasutlizan este nirdgeno y se reproducen ripicamente, lo que causa que eespeja de agua se tape ylos animales que viven ali mueran Lata indieriminada es una de as acciones responsables dela destuccién de los bosques topicaesy de la acurulacis Tala de bosques de didxid de carbono en la capa gnseosa de la Tierra. Muchos hibitatsesinsiendo fragmentados y destuidos para obtener madera para a eaboracin de productos. La edaccién de minerses es causa de Ia destruccién de muchos habiats. L2 acumulacion de mecales pesados ene agua 25 uno de los resultados de a explocacén intensiva y de inadecuadias pricticas ambien, Estos metales matan por envenenarmenco alos animales que habican enlosrios, Explotacin de minas La mayoria cle estos factores pueden ser controlados para disrinuir su impacto ‘en el ambiente. Fs necesaria generar conciencia entre las personas sobre las con: secuencias que tienen sus actos en el desarrallo y mantenimiento de la vida. El fuerte impacto de practicas ambientales incorrectas ha ocasionado fendmenas coma el efecto invernadero, e! calentamiento global, la disinucién de ox'geno ‘en la atiésera y la destruccién de ecosistemas acusticos y terrestres, 1 Sefala con colores nivel de organizacién en cada caso: rojo para el indivi duo, azu! las poblaciones, verde las comunidades y amatillo los ecosisternas. Manads | Cato | Gana | Rebaho Len Seia_| Lombre | Pérame: Galinewo | Pawo | Sabana Pee De acuerdo con el siguiente esquema responde, "NW a. {Cusl sla principal fuence de energia de un ecosistemat? bb. iLas lechas verdes indican el flujo de energla 0 de materia? 1c iEn que forma los productores pierden energla? 4. {Cubles son los niveles wéficos de un ecosistera? {Cusl esa fuente de cenergia de cada uno? ‘Completa el siguiente parrafo con las palabras: yedes ecosstemas-—roficas—productor—enevgla, El flujo de cen los ecosistemas se explica ficil- mente en las cadenas vane 07 [a8 cuales cada or ganismo iene un nivel especifico y manciene un orden determinado, al Iniciar siempre con un seguido de los consu- rmidores en orden ascendente, sin embargo, la dindmica energética en los _.@s mis compleja. presenta la integracién de va- vias cadenas trficas y da paso asl 2 [9 ener MICAS 4. 5. scribe falo 0 verdadero frente a las siguientes oraciones. 6 Las ecosistemas son espacios en las cuales los seresvivas no O (Ordena los niveles cle una cadena erica, del que presenta menor biomasa al que tiene mayor biomasa en el ecosistema, Luego, ubicalos en orden ascendente en la pirémide y explica brevernente esta organizacién, ten en ccuenta la pércida ce energla er w= Crear conciencia Construyendo la Cultura del Buen Vivir El coltan, el ‘oro azul’ de los avances tecnolégicos a exraccign de colin, un mineral muy escaso y Lace enpeato pun vo eta ergs provecado un largo confctabélic interno en laRe- publica Democrtica del Congo, cue desde 1997 has- «a nuestos dias ha causado mis de cuatro millones de mueres. {! control por las minas de este mineral escaso as! come por la extraccin de damantes, ha corginado que este conflieto duraratantos aos y se cobrase tantas muerte ante los ojos cerados de la comunidad internacional Han exstid y exten an verdaceras hambrunas en muchas repones de este pals que soporta una deuda externa casi insostenible, Sin embargoes uno de os palses con mayor riqueza, siendo la cuenca cel io Congo, la segunda seva mis importante dela tera, En las montafas de! Parque Nacional Kaku Bega, donde se exrae el coltén, han acabado ademés cor la via de cients de gorias, perindose para sen pre poblaciones muy imporcantes para la superv- vencia de exc siio en peligro de exincién, Ademis, para la declaracin de Parque Nacional, se expuss 2 eibus indigenas y se las abandond a su suerte sin que nada se hicira por elas Los nos mueren de enfermedades y malnutrcién cada dia porque son incapaces de conseguir un hospital mejor equipado Miles de cileshan huidealinerior dela selva donde se enfencan al hambre ya las enfermedades. En me- nos de una década se calcula que han muero cuatro millones de personas, sobre todo de hambre y enfer medades causadas por el conflict. Ha sido [a guerra ‘que més muercesha generado desde a Segunda Gue- ‘a Munda, con mil victimas mortals ciara, Temsdo ce htiprayetor te escritor espafil escribié una novela en la cual relata a imporcancia de! coltén,y denuncia cémo ha sido el causan: te de las guerras étnicas de AMtica Central ‘que ya han causado més de cinco millones cde muertos en diferentes patses.Dice:"He mos construido el furure destruyende los puentes cel pasado; porque, si se agoran las reservas,icémmo regresaremos a los te res, y cémo volarin los aviones sin Aprende del personaje {Por qué Alberto Vézquer-Figueroa escribié sobre este tema? Reflexiona ‘Ahora que sabes qué material se usa para fabricar os teléfonos méviles, :camblaras tu aparato, aun cuando todavia funcione? Encuentra el sentido El personaje consiguié informar al mundo acerca de problemas graves y crear conciencia sobre la falta de respero por la naturaleza y por el hombre : ; i i 0 Identifica el valor Cada uno de nasotras puede crear conciencia en los demas sobre las diferentes situaciones en las cua- les ocurte el rrespeto o injusticia. Lee las siguientes siuaciones y marca con una X aquellasen las que se tefieje este valor 1a. Maria observa como un chico grande le quita la comida a un nifio més pequefio, mientras ella se hace a que no ve nada y camina hacia otro lado. b. Enel colegio de uan las personas dela limpieza se esfuerzan cada dia porque redo este limpio, pero 4| sigue botando la basura al piso a diario. ‘G Camila observa cémo un chico grande le quita la comida a un nifo mas pequefa, y ella crea junto ‘a sus compatieros una camparia de respeto alos menores de su colegio. O000 dd. La mamé de Eduarda habla con sus hijos acerca de cémo deben quererse y apoyarse entre herma- nos yno peear entre ellos © sume compromises Escrbe en la siguiente abla la acciones que ralzas y que hacen de i una persona consciente y que crea conciencia,y otras acciones que puedes realizar enel futuro para cultivar este valor 6 Ahora sabes que. Ser una persona consciente implica: ‘Crear conciencia en los dems. + Actuar con conacimiento y justicia en todas las stuaciones. Esta atento alias sicuaciones que puedan provacar peligro 0 falta de respeto alos dems. Trabajo cientifico Identifica algunas caracteristicas de los ecosistemas Aproximate al problema Los ecosistemas estin consttuidos por varios componentes: el espacio fs co donde se encuentran y los factoresbidticos que caracterizan el ambien- sey deserminan la presencia del ikimo componente es deci, los factores abidticos. Qué relacién existe ente los Factores bidticosy los abiéticos en tun ecosstena cercano? Elabora una hipétesis Formula una posible respuesta al problema planteado, Sigue el procedimiento Reconsiruye la cadena trbfica de dos ecosistemas com base en tus propias observaciones Pat Esenge do eas era de i eleio un guint esti eda na coesponde aun eotitora En tu cacao anata ls carats sobs, lites de ada ea, come fs actoes ais reempl cual ete _poremel | Pao Con aca méica mide un fagmento de curd de 20 my amara cada ura de as banderas alewremo cela corde Pees Extiende la cuerda a lo largo de una de las dos reas, A esa lo amaremas cransecte, Recorre el ‘vansecto caminanco despacia y en silencio de una bandera a lz otra justo sobre la cuerda que extendise, no e alejes de ell, Paso ‘Mientras caminas, observa y registra en tu cuademe los animales y as plantas que veas Todos Clos pueden ser de diferentes tipos. Para identiicarlos,ayidate con la lupay las guas de anima. les y plantas pero sino se encuentran en las guias, i decides cOmo diferenciar unos de outs. Materiales + Cuaderno para trabajo de campo + Lipa colores, borador y sacapunta (para realizar es anoraciones) + Cuerca larga puede er una eae comeca “Cinta métnes| (meio) + Dos banderas de colores supa + Colas de animales yplancas , es Paso 4 Repielospaos3yendlavoecssiema | Amay dbua red wha gue obsenas | Yrepstalosresutaces encucaaceme, | ev eaa uno dels ecostemas ten en | ‘cuenta los datos que recolectaste. 2 \_Suentalos datos que recoleccaste, Paso ‘Compara ambas redes trbficasy analiza sus semejancas y sus diferencias. Incluye las caracter's ticas generals que identficaste en cada ecosiscema, : ; i i @ Registra tus observaciones 2. Dibuja en cu cuaderno una tabla coma la siguiente para cada ecositema, Si necesitas mis ila para tepisvar animales plants, agréalas costa 1 Feche Nombre delinesigador Registre Animales Prancas Deseripeién Dibujo Deseripcion Dibujo b. Con los datos que anotaste en la tabla anterior, dlibuja en tu cuademo la red trifica que constriste para cad 6 Relaciona y concluye a. iComprobaste wu hipétesis? (Por qué? Socializa Lee el siguience cexco y de acuerdo con tu prictica de laboratorio responde las preguntas Los ecasistemas matinos son fundamentales para el mantenimiento de I vida en el planeta, Er ellos se encuentra todo tipo de animales, plantas y microor- ganismos, Los animales mas pequefios constituyen el zooplancton, Las algas ‘icrosc6picas forman el fitoplancton, que no se mueve de forma ascendente descendente sino al vaivén de la cortiente, La red alimentaria marina co ‘ienza par e fitoplanctan, conformado por organisms fotosintetizadares. Los crusticens més pequefis, como el krill se alimentan del fitoplancton; la vez, estos crustécens son consumidos por otras animales. a, Qué importancia tienen el ftoplacton y el zaoplancton para los ecosistemas? b Bor qué 1 icopi las zonas mis iluminadas del mat? Ase) Flnjo de materia en los ecosistemas Indaga 1. Consulta cuales son los paramos que se encuen- ‘ran en tu regién y las especies de seres vivos que habican alll Habla de la importancia de culdarias. Explica 2. Qué ocurritia si desaparecieran los ecossternas come el dela imagen? 3. Observa el grifico sobre Produccién de madera lencre 1990-2070 por regiones y contesca Tred de adr ei 90 T0 prea a. {fn qué regién del mundo se produjo més madera en el aio 20102 b. {Cusl esa regién del mundo donde se produ ce menos madera? & Deduce lazona del mundo que se esperaria mayor cantidad de ecosisternas y especies en equilbrio. 4. Cada organismo ocupa un nivel téfico determina- do, es decir,caca uno tiene un nicho alimentario cespecifico. En qué nivel tfico estén los seres humanos? Por qué? Usa el conocimiento 5. Observa as siguientes imagenes e identifica os facto- res que pueden alterar cada ecosistera y, por tanto, las cadenas y reces tics. Cscribe céma lo harian. i 5 6. Usando las cadenas uéficas dels piginas 69 y 70, e- ge es ecositeras yrealiza las respecivas prides alimenticias La rapider promedia de un objeto La velocidad de un objeto La magnicud y direccion de la fuerza Laaplicacion de fuerzas equlibradas sobre un objeto La fuerza no equilbrada Las fuerzas que actin sobre un abjeto estatico Larelacin entre masa y fuerza Bolt, el hombre mas rapido del mundo sain Bolt es un atleta nacido en Jamaica, especialista en pruebas de velocidad. Ha ganado mas de ocho titulos mundiales y sets olimpicos, ¥ posee los récords mundiales de los 100 m y 200 m lisos y de la ca sera de televos con el equipo jamaiquino. Tiene una estatura de 1.95 my un ppeso de 94 kg, por lo cual muchos criticos del deporte han afitmado que no ese] hombre mas aerodinamico del mundo. Pero entonces, qué le hace ser el hombre mas rapido? La cadena BBC afirma que unos cientfficos de la Universidad Nacional Aut noma de México (UNAM) realizaron estudios para analizar la marca de Bolt, cuando en la carrera de los 100 metros en el campeanato mundial de Berlin, en el aft 2009, alcanzé los 9,58 segundos. Los cientificas afirmaron que la potencia y la energla que genera Bolt para superar la resistencia del aire se fnerementan por st estatura de 1,95 metros. Aseguraron que, segiin modelos mateméticos, la meta que abtuvo Bolt fue gra cias a una velocidad de 12,2 metros por segundo, es decir, 44 kilémetros por hora, y que logr6 su maxima potencia cuando llevaba menos de un segundo de cartera y solo habia desarrollado la mitad de la maxima velocidad. Otro analisis se relacioné con la energia y determiné que menos del 8 % de Ja energla que sus misculos generaron fue utilizada para el movimiento, y Ja otra energia fue absorbida por la friccin del aire. Al comparar su masa corporal con la altitud de lz pista y la temperatura del aire, determinaron que su coeficiente de resistencia lo hace menos aerodinamice que el resto de los hombres, Hogertoom, isa Revels sce vn [conhaca 23 de vee de 20 ep ornbecaukimands iCémo influyen el peso y la estarura de este atlera en su velocidad? {Dos personas con estatura y peso diferentes podtrian alcanzar la misma velocidad? Disefa una prueba en la cual puedas analiza la velocidad y la fuerza de dos personas de diferentes peso y estatura 188)

You might also like