You are on page 1of 16
Pagina 1 de 16 ‘CODIGO: 2B8-FR-0004 PROCESO ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS FECHA: 16/01/2016 FORMATO DE DILIGENCIAMIENTO PARA LA ELABORACION DE ‘VERS! ESTUDIOS PREVIOS Ibague, Q3 ABR 2020 DEFINICION O IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD Y ANALISIS DEL SECTOR POLICIA METROPOLITANA DE IBAGUE - UNIDAD PRESTADORA DE SALUD TOLIMA La Policia Metropolitana de Ibagué — Unidad Prestadora de Salud Télima requiere adquirir el servicio de fabricacién, edicién, impresién, reproduecién € instalacién de la identidad visual segin los parametros fijados por la direccién de sanidad en concordancia a lo establecido la Resolycién No.06676 dei 24 de Diciembre de 2018, por la cual se crea el Reglanfento de Uso de la Identidad e Imagen de la Policia Nacional.para las difergntes 4.4 DESCRIPCION teas y dependencias que conforman los Establecimientos de Sarlidad GENERAL DEL OBJETO | Policial ubicados en los municipios de Ibagué, La Dorada, Mariquita,| San Luis y Espinal. “CLASIFICAC iusee | GRUPO | somenro | Fama | cLase | PRooUpTO _ publeacones — Proauctos | "“impresas. | ebquetado e-ssiave4 | "douse | pubescares | ““"'y"" | sanatascon | Seles do ‘inal | elecréricasy | accescrios seguridad 71 VALOR Elvalor estimado para la presente contratacién es la suma de Diez Millbnes ESTIMADO setecientos treinta y cinco mil Pesos M/cte. ($ 10.735.000,00). 4.2 CERTIFICACION | PAA 079 de fecha_12-03-2020 A-02-02-02-008-09-01 identidad visual por PLAN ANUAL DE | valor de diez millones ochocientos ochenta y dos mil pesos MICTE (S$ ADQUISICIONES, | 10.882.000,00). Podrén participar personas naturales o juridicas los oferentes nacioniales, 13 eat ioay i extranjeros con representacién en Colombia, en forma individual o conjunta os (Consorcio, Unién Temporal, promesa de sociedad) comercializadores al PROPONENTES | Mayoreo 0 al detal que tengan dentro de su objeto social o actividad el objeto del presente proceso de contratacién. 4.4 IDENTIFICACION DE LA NECESIDAD Y JUSTIFICACION La Direccién de Sanidad de la Policia Nacional — Unidad Prestadora de Salud Tolima, ¢omo Administrador del Plan de Beneficios del Subsistema de Salud de la Policia Nacional en cumplimlento de las disposiciones del Instructivo 013 DISAN / AGESA, debe garantizar los servicios de Salud f los, afiliados y beneficiarios del Subsistema de Salud de la Policia Nacional residentes en el Departamento del Tolima. Esta unidad debe garantizar la prestacion de los servicios para la poblacion afiliada al Subsistenja de Salud de la Policia Nacional residentes en el Departamento del Tolima y municipios de C4ldas adscritos al distrito tres (3) de policia. La Unidad Prestadora de Salud Tolima cuenta con cinco Establecimientos de Sanidad Pojicial, Primarios ubicados en los municipios de Espinal, Ibagué, La Dorada (Caldas), Mariquita y el centfo de entrenamiento policial (CENOP) ubicado en el municipio de San Luis, en los cuales se nar servicios de salud de baja complejidad y ambulatorios, de igual forma deben contar con) una infraestructura y demarcacion de sus areas teniendo en cuenta los parémetros establecidos Hor la Direccién de Sanidad de la Policia Nacional. A.su vez y por tratarse de instalaciones dedicadas a la prestacién de servicios de salud, deben cpntar con herramientas minimas basicas y necesarias que contribuyan a adoptar las medidas minimas exigidas por los entes territoriales y para brindar informacién veraz y oportuna orientada hacia los usuarios. Existe la necesidad de la contratacién para el servicio de fabricacién, edicién, impresion, reproduccién e instalacién de Ia identidad visual para las instalaciones de la unidad prestadota de salud Tolima y sus establecimientos de sanidad Policial, con el fin de brindar un adecuado contort tanto para el personal que labora en la unidad como para los usuarios del Subsistema de salud de la Policia Nacional. La justificacién de la presente adquisicién, es la normatividad establecida en la norma ISO 3864 1 parte principios de disefio de sefiaies. de seguridad en lugares de trabajo y éreas. ISO 16069 sistema de sefializacion de rutas de evacuacién, NTC. 1461 higiene y seguridad colores y sefiales de seguridad y especificadas en los parametros de identidad visual de la Direccién de Sanidad. Esta necesidad unicamente puede satisfacer la necesidad de la prestacién del servicio el servicio de fabricacién, edicién, impresién, reproduccién e instalacién de la identidad visual, a través de la contratacién con una empresa 0 persona especializada en esta materia. Igualmente no se cuenta actuaimente con contrato vigente con empresas que nos puedan ejecutar y elaborar la prestacién del servicio. Por lo anterior y teniendo en cuenta la norma ISO 16069 “sistema de sefializacién de rutas de evacuacién’, la unidad prestadora de salud Tolima no cuenta con los recursos humanos y de infraestructura necesarios para satisfacer esta necesidad, El proceso requiere adelantarse para el mes de abril con el 4nimo de proporcionar las 4.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS MiNIMAS Los factores de verificacién para las especificaciones técnicas estan descritos en el Anexo No. 2, los. cuales se verificaran como cumple 0 no cumple. 4. |. Experiencia Proponente en producir o comercializar el bien y/o ofrecer el servicio Es requisito minimo habilitante la experiencia dei proponente en este tipo de contratacion, dada la compiejidad del servicio a contratar y el monto del proceso, por lo cual debera ser demostrada por los oferentes adjuntando a su propuesta certificaciones (1 por cada contrato suscrito) firmada en original por el representante legal o persona autorizada, cuyo objeto sea igual o similar al objeto de la presente contratacién y cuya sumatoria sea mayor o igual al 70% del valor del presupuesto asignado al presente proceso. Las certificaciones deben contener como minimo ta siguiente informacion basica: objeto de! contrato, numero, valor, fechas de inicio y finalizacion, nombre del contratante y nombre del contratista, correo electronico y teléfono en el cual se pueda consultar la veracidad de la experiencia contenida en el certificado, debidamente suscrita por el Representante Legal contratante o persona autorizada, Cuando se certifiquen contratos que se encuentren en ejecucién al momento de presentar la oferta, ademas de la informacién solicitada en el parrafo anterior, se debe incluir el porcentaje de ejecucion a la fecha de expedicién de la certificacién, el cual seré tomado para verificar la experiencia solicitada, Por otra parte, cuando la experiencia de un proponente corresponda a contratos como integrante de un ccontratista plural, (consorcio, union temporal, promesa de sociedad futura), la experiencia derivada de ese contrato corresponde a la ponderacién del valor del contrato por el porcentaje de participacion. Por lo anterior, deberd presentar el documento que acredité la conformacién del Consorcio o de la Unién ‘Temporal, donde deberd constar el porcentaje de partcipacién de cada uno de los integrantes para la ejecucién del contrato. La Policia Metropolitana de Ibagué - UPRES Tolima, se reserva el derecho de verificar el contenido de las anteriores certificaciones, en el caso de no poderse corroborar dicha informacion, la certificacién no sera tenida en cuenta 3. EVALUAGION ECONOMICA La entidad procederd a verificar los requisitos habilitantes y condiciones técnicas de la oferta con el menor valor presentado, en caso que este no cumpla con los requisites exigidos en la invitacién, se procederd a verficar la oferta del ofrecimiento econdmico con el segundo menor valor y asi sucesivamente. Lo anterior en cumplimiento a lo descrito en el numeral 8 del procedimiento de ta minima cuantla descrito en Ia resolucién 03049 del 30 de julio de 2014 del manual de la contratacién de la Policia Nacional y lo establecido en los numerales 4” y 6” del articulo 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015. En caso de empate, la Policia Metropolitana de Ibagué — Unidad prestadora de salud Tolima aceptara la oferta que haya sido presentada primero en el tiempo, dando aplicacién a lo establecido el numeral 7 del articulo del articulo 2.2.1.2.1.6.2 del Decreto 1082 de 2015, la entidad adjudicara a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, segin el orden de entrega de las mismas, Si una vez verificadas todas las ofertas presentadas no se logra la habilitacién, el proceso se declararé desierto mediante comunicacion motivada que se publicara en el SECOP de acuerdo a lo citado en la El plazo de ejecucién para la entrega de los elementos sera de 15 dias habiles contados a partir della aprobacion de garantias. NOTA 99 de la Resolucién 03049 del 30 de Julio de 2014. (Manual de contratacién de la Policia Nacional) 6, VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACION El valor estimado de la contratacién se encuentra descrito en el anexo N° 1 del estudio de mercad del presente estudio de conveniencia y oportunidad. 7. CONDICIONES DEL CONTRATO 7.4 LUGAR DE ENTREGA DE LOS ELEMENTOS Los elementos seran entregados e instalados en las instalaciones de la Unidad prestadora de sal Tolima y los ESPRI La Dorada (Caldas), Ibagué, ESAVI, SENOP y ESGON previa coordinacién el supervisor del contrato. 7.2 FORMA DE EJECUCION DEL CONTRATO La prestacién del servicio por parte del CONTRATISTA iniciara a partir de la publicacién de la carta de aceptacién: 7.3 PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO Ta FORMA DE PAGO Se pagara al CONTRATISTA el valor del contrato que resulte del presente proceso, en la ciudad de Ibagué, de manera mensual, dentro de los sesenta (60) dias calendario siguientes a la radicacion y asignacion tumo para pago respectivo, previa presentacién de la factura acompafiada de constancia de reci satisfacci6n de los elementos suministrados, expedida por parte del supervisor del contrato junto cont acreditacién del contratista de encontrarse al dla en el pago de aportes relativos al Sistemia de Segurid Social en Salud, pensiones y riesgos profesionales; "En el evento en el que /a facturaciOn la efectile consorcio o unién temporal bajo su propio NIT, de conformidad con lo establecido en ef articulo 11 Decreto 3050 de 1997 y demas normas que lo complementen, modifiquen o adicionen; 1a factura, adet de seftalar el porcentaje 0 valor del ingreso que corresponda a cada uno de los miembros del consi unin temporal, indicara ef nombre 0 razén social y el NIT de cada uno de ellos. Estas facturas debe’ cumplir los requisites seialados en las disposiciones legales y reglamentarias. Los documentos deb ser tramitados en la Ventanilla Unica — Central de Cuentas del Grupo de Apoyo Administrativo de la unid prestadora de salud Tolima, donde de conformidad con lo establecido en el articulo 19 de la Ley 1150 2007 “Derecho a Tumo" se ie asignard un numero de radicacién, En caso que el CONTRATISTA preser we ss Sek weaesassoee los documentos requeridos para el pago después del dia seis (6) del mes los pagos se realizaran dentrc de los (60) dias habiles siguientes a la fecha de Ia radicacion. En todo caso, los pagos estan sujetos a disponibilidad de PAC y ubicacion de los recursos por parte del Nivel Central. La factura debe cumplir los requisitos establecidos en el anexo No. 5 de la Resolucién 3047 del 14 de agosto de 2008 emanada d Los pagos previstos se acreditaran a la cuenta a favor del CONTRATISTA, 0 en otro banco o cuenta que éste designe con anterioridad al vencimiento del pago, con sujecién a lo previsto en las disposiciones cambiarias, por medio de aviso escrito con no menos de sesenta (60) dias de anticipacion, acompafiatio. de cettificacion bancaria original con fecha de expedicién no superior a treinta (30) dias calendario| a nombre de la firma Contratista, para dar trémite a la modificacién respectiva previa autorizacion del ordenador de! gasto. Todos los pagos efectuados tendran los descuentos de ley. PROCEDIMIENTOS TECNICO-ADMINISTRATIVOS PARA EMISION DEL RAS la factura, esta con los soportes RIPS, formato en Excel de la siguiente informacion en el siguiente ord numero de factura, fecha de la factura, fecha de prestacion del servicio, nombre del usuario, documento identificacién, diagnéstico, procedimiento y valor facturado, el RAS técnico econémico, con el fin de radidar la factura en la ventanilla Unica de radicacion. El contratista debe allegar durante los primeros cinco (5) dias habiles del mes subsiguiente a la emision i le ‘SOPORTES DE LAS FACTURAS PARA EL MECANISMO DE PAGO * Factura conforme al cbdigo de comercio, ‘* Autorizacién original emitida por la oficina de referencia y contrarreferencia. ‘* Certficacién bancaria. DOCUMENTOS ADICIONALES A LA CUENTA DE COBRO. '* Fotocopia del documento de identidad y carne y/o constancia de afiiacion vigente del usuario, ‘* Acteditacién del contratista de encontrarse al dia en el pago de aportes relativos al sistema de seguridad ‘social en salud, pensiones y riesgos profesionales; acreditacion pago aportes parafiscales conforme a la normativa legal vigente. * Copia del contrato. Una vez radicada la factura por parte del adjudicatario contratista, el supervisor del contrato dentro de los (2) dos dias habiles siguientes a su recepcién, debera revisar los documentos y soportes para expedir el Recibo a Satisfaccién Técnico-Econémico y devolver la cuenta junto con los soportes a la Central de Cuentas para continuar con el tramite de pago respectivo. El recibo a satisfaccion, aunque se encuentre suscrito por el supervisor del contrato, no implica el recibo o ‘aprobacién definitiva por parte de la POLICIA NACIONAL y por consiguiente, no exime al CONTRATISTA de su responsabilidad en cuanto ala calidad del servicio prestado o de cualquier otra obligacion contractual © de responsabilidad civil Si los docurnentos en referencia son devueltos por la Regional de aseguramiento en salud N° 2 - Unidad Prestadora de Salud Tolima, por inconsistenctas como la falta de informacion o mal diligenciamiento de los mismos, La Regional de Aseguramiento en Salud N° 2 - Unidad Prestadora de Salud Tolima se obliga a la asignacién nuevamente del turmo, siempre y cuando se hubieren subsanado las observaciones y se haya Cumplido con el trémite documental dentro del plazo indicado, Todas las demoras que se presenten por estos conceptos serdn de responsabilidad del CONTRATISTA, Quien no tendré por ello derecho al pago de intereses o compensacién de ninguna naturaleza, Lo mismo Se predicaré en el caso de que el CONTRATISTA no elabore y presente el recibo a satisfaccién en El Unidad prestadora de salud Tolima. “Es importante mencionar que de conformidad con el sistema de tributacion en Colombia cuyos principios ¥ preceptos normativos son exigidos por el Estatuto Tributario, el cual por tratarse de una norma procedimental, tiene aplicabilidad en todos los impuestos (nacionales, departamentales y municipales); asi mismo hay que tener en cuenta que es deber del estado actuar como agente ratenedor en el recaudo de los impuestos a titulo de anticipo por intermedio de los establecimientos publicos del orden nacional. Por lo anterior es preciso indicar la responsabilidad de la Unidad prestadora de salud Tolima en la aplicablidad de estos gravémenes a las tarifas establecidas segiin cada concepto de retencién y de acuerdo con la lasificacion o tipo de contribuyente. (Retencién en la fuente, Retencién en la fuente por IVA, Retencion del impuesto de industria y comercio y Sobretasa bomber". 18 ‘SUPERVISOR O INTERVENTOR DEL CONTRATO La supervision del contrato estara a cargo del responsable de comunicaciones estratégicas de la Unidad prestadora de salud Tolima, quien haga sus veces o quien con posterioridad se designe, quien verificara la ejecucién idénea y el cumplimiento del objeto del contrato de acuerdo con las funciones asignadas para el efecto en la resolucién No. 00090 del 15 de enero de 2018 y demas normas concordantes. BFORMA Y PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION La adjudicacion se hard de manera total a aquel oferente que haya ofertado el menor precio y cumplido con la totalidad de los requisites exigidos en la invitacion publica. En caso que la ropuesta que ofrecié el menor precio no cumpla se adjudicara a la que le sigue en el menor valor ofertado una vez cumpla con todos los requisitos de la invitacion y asi sucesivamente. QESTIMACION, TIPIFICACION, ASIGNACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE GARANTIAS. Este aspecto se verificara en el Anexo No 4 ESTIMACION, TIPIFICACION, ASIGNACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE GARANTIAS, Mayor BLADIMIR ACEVEDO MORA Jefe Unidad Prestadora de Salud Tolima ANEXO No. 1 es ‘La Direccién de Sanidad de la Policia Nacional - Unidad prestadora de salud Tolima, Administrador del Plan de Beneficios del Subsistema de Salud de la Policia Nacional en cumplimie! de las disposiciones del Instructivo 013 DISAN / AGESA, debe garantizar los servicios de Salud a afiliados y beneficiarios del Subsistema de Salud de la Policia Nacional residentes en |el Departamento del Tolima. Esta unidad debe garantizar la prestacion de los servicios para la poblacién afiliada al Subsisterna de Salud de la Policia Nacional residentes en el Departamento del Tolima y municipios de Caldas adscritos al distrito siete (7) de policia. SE LA DEI “aaa La Unidad prestadora de salud Tolima cuenta con cinco Establecimientos de Sanidad Policial, Primarios ubicados en los municipios de Espinal, Ibagué, La Dorada (Caldas), Mariquita y el centro de entrenamiento policial (CENOP) ubicado en el municipio de San Luis, en los cuales se prestan servicios de salud de baja complejidad y ambulatorios, de igual forma deben contar con una infraestructura y demarcacion de sus dreas teniendo en cuenta los pardmetros establecidos por|la Direccién de Sanidad de la Policia Nacional. A suvez y por tratarse de instalaciones dedicadas a la prestacién de servicios de salud, deben con herramientas minimas basicas y necesarias que contribuyan a adoptar las medidas minit exigidas por los entes territoriales y para brindar informacion veraz y oportuna orientada hacia usuarios. Existe la necesidad de la contratacién para el servicio de fabricacién, edicién, impresi reproduccién e instalacién de la identidad visual para las instalaciones de la unidad prestadora salud Tolima y sus establecimientos de sanidad Policial, con el fin de brindar un adecuado cont tanto para el personal que labora en la unidad como para los usuarios del Subsistema de salud de Policia Nacional. La justificacién de la presente acquisicién, es la normatividad establecida en la norma ISO 3864 1 parte principios de disefio de sefiales de seguridad en lugares de trabajo y dreas, ISO 16069 sistema de sefializacién de rutas de evacuacién, NTC. 1461 higiene y seguridad colores y sefiales de seguridad especificadas en los parémetros de identidad visual de la Direccién de Sanidad. DESCRIPCION MERCADO Teniendo en cuenta el tipo de elementos a conseguir, es claro que dentro de la ciudad de Ibagué| existen un numero considerable de empresas dedicadas a la fabricacién de este tipo de elementos| teniendo en cuenta que las diferentes empresas de la ciudad no necesariamente afines con la salud,| estan en la obligacién de sefializar las diferentes rutas dentro del predio o establecimiento abierto al piblico. Es asi que facilmente pueden ser ubicadas empresas debidamente constituidas y can la capacidad de satisfacer este tipo de necesidades. ANALISIS DEL SECTOR: Este tipo de mercados obedecen a una variabilidad de acuerdo @ la disponibilidad de las materias primas teniendo en cuenta que la mayoria de las empresas ibaguerefias se dedican a la prestacién de servicios y como tal no existe concretamente ningun tipo de industria fuerte y de empleo sostenible, esto conduce a que el mercado de la ciudad dependa de las matetias primas allegadas de las diferentes ciudades capitales lo cual puede ocasionar posibles inconsisten¢ias y fetrasos en los mismos. IDENTIFICACION DEL PROVEEDOR: dentro delos diferentes oferentes que posiblemente puéden| ofertar los elementos se encuentran las siguientes firmas: c) PRECIOS DE MERCADO: Para el andlisis de mercado, se verifico en paginas de internet de m: selectiva, igualmente se cotizo con diferentes empresas de la ciudad de Ibagué quienes contemp| al momento de cotizar aspectos tales como: transportes, costos directos e indirectos que se pl suceder de la posible contratacién, las condiciones de pago y-el plazo de ejecucién. Los pueden variar segtin la fluctuacién del mercado y seguin el comportamiento que viene sufriendo actualidad la variacion del délar y la depreciacién del peso con relacién a este. No obstante de aspectos no infieren una vez se haya adjudicado el contrato por cuanto se trata de una entre, un plazo de ejecucién muy corto teniendo en cuenta que la necesidad directa de la unidad es /a| inauguracién del nuevo establecimiento de sanidad Policial ubicado en el CENOP. Por lo ya expuesto, se requiere que sean entregados e instaladas en el menor tiempo posible} considerando que esta préxima su inauguraci6n, por lo cual el oferente debe contar con sede en la ciudad de Ibagué para evitar los posibles inconvenientes que se puedan suscitar por la entrega e| instalaci6n. d) ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTO: este tipo de elementos no han sido adquiridos con antelacién por esta unidad, no obstante es imperativo que se adquieran con el propésito de cumplir con las normas afines con fa materia, sin embargo y como quiera que se dispone del presupuesto para este tipo de elementos es importante contratar para su adquisicién. e) COSTOS DE OPORTUNIDAD: esta compra esté orientada como ya se ha indicado, al cumplimiento| de la diferentes normativas en materia de sefializacién y adecuacién de areas que permitan la| evacuacién en caso de eventualidades y que sirvan como medios de informacion para el personal que| labora en la unidad como también para el personal de usuarios del subsistema de salud que acceden| a los servicios. f) VALORACION DE BENEFICIOS: Los beneficios adquiridos por cuanto existe pluralidad de oferentes atribuibles al presente proceso de contratacién es el adquirir los elementos a precio accesibles, brindar herramientas al personal para que desarrollen sus labores diarias y sirvan para ofrecer un 6ptimo servicio con calidad. Establecer medios de informacion para los usuarios y para el personal que labora en la unidad. g) CONDICIONES DEL CONTRATO: LUGAR DE ENTREGA DE LOS ELEMENTOS : Los elementos seran entregados e instalados en las instalaciones de la unidad prestadora de salud Tolima y los ESPRI La Dorada (Caldas), Ibagué, ESAVI y ESGON. ubicado en el municipio del Espinal-Tolima previa coordinacién con el supervisor del contrato. FORMA DE EJECUCION DEL CONTRATO: La prestacién del servicio por parte del CONTRATISTA iniciara a partir de la publicacién de la carta de aceptacién en el SECOP. FORMA DE PAGO ‘Se pagard al CONTRATISTA el valor del contrato que resulte del presente proceso, en la ciudad de Ibagué, de ‘manera mensual, dentro de los sesenta (60) dias calendario siguientes a la radicacion y asignacion del tumno para pago respectivo, previa presentacién de la factura acompafiada de constancia de recibo a satisfaccién de los servicios prestados, expedida por parte del supervisor del contrato junto con la acreditacién del contratista de encontrarse al dia en el pago de aportes relatives al Sistema de Seguridad Social en Salud, pensiones y Fiesgos profesionales; “En e! evento en el que la facturacién la efectie 6! consorcio 0 unién temporal bajo su propio NIT, de conformidad con fo establecido en af articulo 11 del Decreto 3050 de 1997 y demés normas que 'o. complementen, modifiquen 0 adicionen; 1a facture, ademas de sefteler el porcentaje o valor del ingreso que corresponda a cada uno de los miembros del consorcio 0 union temporal, indicara el nombre o razon social y al NIT de cada uno de ellos. Estas facturas deberén cumpli los requisitos sefialados en las disposiciones legales y ragiamentanes. Los ddocumentos deben ser tramitados en la Ventanilla Unica ~ Central de Cuentas del Grupo ‘de Apoyo Administrativo de la unidad prestadora de salud Tolima, donde de conformidad con lo establecido en el articulo 19 de la Ley 1150 de 2007 “Derecho a Turno" se le asignard un numero de radicacion. En caso que elCONTRATISTA presente los documentos requeridos para el pago despues del dla seis (6) del mes los pagos se realizaran dentro de los (60) dias hébiles siguientes a la fecha de la radicacién. En todo caso, los pagos estan sujetos a la disponibilidad de PAC y ubicacién de los recursos por parte del Nivel Central. La factura debe cumplir con los requisites establecidos en el anexo No. 5 de la Resolucién 3047 del 14 de agosto de 2008 emanada del Ministerio de la Proteccién Soci lk do la acl copii Los pagos previstos se acreditardn a la cuenta a favor del CONTRATISTA, 0 en otro banco 0 cuenta que éste designe con anterioridad al vencimiento del pago, con sujecién a lo previsto en las disposiciones cambiarias, por medio de aviso escrito con no menos de sesenta (60) dias de anticipacion, acompafiado de certificacion bancaria original con fecha de expedicién no superior a treinta (30) dias calendario, a nombre de la firma Coniratista, para dar rémite a la modificacién respectiva previa autorizacién del ordenador del gasto. Todos|los pagos efectuados tendran los descuentos de ley. PROCEDIMIENTOS TECNICO-ADMINISTRATIVOS PARA EMISION DEL RAS El contratista debe allegar durante los primeros cinco (5) dias habiles del mes subsiguiente a la emisién de la factura, esta con los soportes RIPS, formato en Excel de la siguiente informacion en el siguiente orden: numero de factura, fecha de la factura, fecha de prestacién del servicio, nombre del usuario, documento de identificacién, diagnéstico, procedimiento y valor facturado, el RAS técnico econémico, con el fin de radicar la factura ep la ventanilla tinica de radicacién. SOPORTES DE LAS FACTURAS PARA EL MECANISMO DE PAGO ‘* Factura conforme al cbdigo de comercio (por usuario). '* Autorizacién original emitida por la oficina de referencia y contrarreferencia ‘* Comprobante de recibido del servicio firmado por el usuario y/o acudiente, ‘*Certifcacion bancaria DOCUMENTOS ADICIONALES A LA CUENTA DE COBRO. * Fotocopia del documento de identidad y came y/o constancia de afiiacion vigente del usuario. * Acreditacion del contratista de encontrarse al dla en el pago de aportes relativos al sistema de seguridad social en salud, pensiones y riesgos profesionales; acreditacion pago aportes parafiscales conforme & la normativa legal vigente. * Copia del contrato. Una vez radicada la factura por parte del adjudicatario contratista, el Supervisor del Contrato dentro de los (2) dos dias habiles siguientes a su recepoién, deberd revisar los documentos y soportes para expedir el Recitio 2 Satisfacci6n Técnico-Econémico y devolver la cuenta junto con los soportes a la Central de Cuentas para continuar con el trémite de pago respectivo ‘aprobacion definitiva por parte de la POLICIA NACIONAL y por consiguiente, no exime al CONTRATISTA dg su responsabilidad en cuanto a la calidad del servicio prestado 0 de cualquier otra obligacién contractual de responsabilidad civil El recibo a satisfaccion, aunque se encuentre suscrito por el supervisor del contrato, no implica el feah ° Prestadora de Salud Tolima, por inconsistencias como la falta de informacion o mal diligenciamiento de|os mismos, La Regional de Aseguramiento en Salud N° 2 - Unidad Prestadora de Salud Tolima se obliga & la asignacién nuevamente del tumo, siempre y cuando se hubieren subsanado las observaciones y se haya cumplido con el trémite docurnental dentro del plazo indicado. Si los documentos en referencia son devueltos por la Regional de aseguramiento en salud N° 2 - ‘aes no tendré por ello derecho al pago de intereses o compensacién de ninguna naturaleza. Lo mismo se predi¢ard en el caso de que el CONTRATISTA no elabore y presente el recibo a salisfaccién en El Unidad prestadord de salud Tolima. ‘Todas las demoras que se presenten por estos conceptos seran de responsabilidad del CONTRATISTA, dasa “Es importante mencionar que de conformidad con el sistema de tributacién en Colombia cuyos principigs y preceptos normativos son exigidos por el Estatuto Tributario, el cual por tratarse de una norma procedimeptal, tiene aplicabilidad en todos los impuestos (nacionales, departamentales y municipales); es! mismo hay que téner en cuenta que es deber de! estado actuar como agente retenedor en el racaudo de los impuestos a tituld de anticipo por intermedio de los establecimientos pablicos del orden nacional. Por lo anterior es preciso indicar la responsabilidad de la Unidad prestadora de salud Tollma en la aplicabilidad de estos gravamenes a las tarfas establecidas segin cada concepto de retencién y de acuerdo con la clasificacién 0 tipo de contribuyehte. (Retencién en la fuente, Retencién en la fuente por IVA, Retencién del impuesto de industria y cor y ‘Sobretasa bomberil’. h) COSTOS INDIRECTOS: Las tarifas o costos que se generen por transportes e impuestos, igualmente aquellas obligaciones atribuibles al pago de salarios, prestaciones sociales y la consti de pélizas que amparen el riesgo del contrato en que caso que sea necesario deben ser asumidas por! el adjudicatario. 1 PROCEDENCIA Y DISPONIBLIDAD DE LOS BIENES Origen Nacional MONEDA A CONTRATAR | La oferta debe ser presentada en pesos colombiar En virtud del tipo de servicio que se pretende contratar y los aspecto que hacen parte de estos servicios, tales ‘como personal técnico o administrative, equipo, instalaciones, sitio de prestacion del servicio, pago de salarios y prestaclones, condiciones especiales de la prestacion ete. Se tuvieron en cuanta para establecer los precios referencia los siguientes aspectos: ¥ —_Precios referencia SECOP. v Precios histéricos (Anteriores contrataciones: Policia Nacional y/o otras Entidades del Estado). v Precios del mercado (cotizaciones). 3.4. PRECIOS REFERENCIA SECOP El dia 23/01/2020 se consulté la pagina www.colombiacompra.gov.co contratos de similar objeto al que se pretende contratar levados a cabo otras entidades. a NUMERO ENTIDAD ‘OBJETO DE Fecha | VALOR CONTRATO. ae PREMEBUC- [ADGUISICION GISENO —EINSTALAGION DET 74 7 songs, Mic" |ELEMENTOS DE SERALIZACION (EMERGENCIA, | 747-10065- | 15/11/2010 | $10,000.000,00 037-2019 INFORMATIVAS Y PROHIBICION. Nota: Los precios de referencia establecidos en el SECOP no serén tenidos en cuenta para la estructuracion de precio techo, teniendo en cuenta que los precios obedecen a elementos con caracteristicas diferentes a lo que se Tequiere contratar por esta unidad, INFORMACION DEL PROCEDIMIENTO {nformacién 7 Precio entimace ot: owe Deseriped: Tipe proceso Datos del contrate Jumucacidn de le modaiea de contatecin eee de eecucin dl contrale ‘caso UNSPSC 0000900 co" PrMesue wc o¥7 2018 ADQUISICION DISERO € NSTALACION DE ELEMENTOS OF SENALIZACION Prceneacdaaoycelerece ABQUIsIC19N DISERO € WSTALACION DE ELEMENTOS Oe SENAL ZACION EMERGENCIA 1 ProHsIeeN? Mice ute Compcert Prewoueno ter 1% 6 la mena cua scien Cote $1 19-4 Bocramange Setaner COLDMEIS 272100 Hemamerts de suesny Wcdn Los precios SECOP no serén tenidos en cuenta para la determinacién del precio techo del presente proceso de contratacién| 3.2. Esta unidad no ha celebrado contratos para ANALISIS DE PRECIOS HISTORICOS la adquisicion de este tipo de elementos por lo cual se tendré en ‘cuenta Gnicamente en cuenta los precios del mercado, 3.3, ANALISIS PRECIOS DE MERCADO “DESCRIPCION ‘UNIDAD | COTIZAGION | COTIZACIO | COTIZACION MENOR DE ar Nz * VALOR MEDIDA | ISASOFT | OPENWEB | AGENCIADE | COTIZADO MEDIOS ‘Sefalizacion ientifcacion de | Unidad 35.0000} 39,400.00 '39:000,00 35000 areas I | Aviso fachada Unidad | _1.800.000,00| 1.470.000,00| _1.850.000,00| _1.470.000,0 [Mogador ‘Unidad 736,000,00| —60.000,00 45,000.00 35.000,00 Directorio ‘Unidad '38.000,00| __50.000,00 46.000,00 '35.000,06. ‘Aviso de atoncién al usuario | Unidad {80,00000 | €5.000,00 75.000,00 '50.000.00 Demarcacién ventanilla Unidad "36.000,00/ 50.000,00 '55.000,00 35020. atencién preferencial | i a : ‘Aviso para silla ‘Unidad '25.000,00 45.000,00 '55.000,00 '25,000,.06 ‘Aviso para piso ‘Unidad '25.000,00 | 150.000,00 7180,000,00 25.000, 3.4, ANALISIS DEL VALOR ESTIMADO DESCRIPCION De | PRECIOS "astonc oe DeL PRECIO TECHO! ‘MEDID | “-SECOP: On MERCAD A o ‘SENALIZAGION IDENTIFICACION DE UNIDAD 35.000,00 35.000,00, AREAS - ae nnceaod | UNIDAD 1.470,000,00 | 1.470.000,00 ‘MOGADOR [UNIDAD '35.000,00 35.000,00 DIRECTORIO UNIDAD 35.000,00 35.000,00 ‘AVIS DE ATENCION AL i NA NIAPLICA SoG UNIDAD 50,000,00 '50.000,00 | DEMARCACION VENTANILLA ATENCION | UNIDAD 35.000,00 38.0000 PREFERENCIAL ‘AVISO PARA SILLA UNIDAD 26.000,00 25.000,00 RA PI AVISO PARA PISO UNIDAD 25.000,00 25.000,00 3.5. VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACION DESCRIPCION CANTIDAD | VALOR UNITARIO VALOR TOTAL INCLUIDO IVA INCLUIDO IVA ‘Sefializacion identificacion de areas 00) '35.000,00 '3.500.000,00 ‘Aviso fachada 4 1.470.000,00 5.880.000,00 | Mogador 5 '35.000,00 1175.000,00 Directorio 5 35.000,00 175,000,00 ‘Aviso de atencién al usuario 3 '50.000,00 —___150.000,00 ‘Demareacién ventanil 8 '35.000,00 '280.000,00 preferencial ‘Aviso para sila 25.000,00 '500,000,00 ‘Aviso para piso 25.000,00 75.000,00 VALOR TOTAL 10.735.000,00, ANEXO 2 DESCRIPCION NO CUMPLE, El oferente debe garantizar por escrito que se compromete a eniregar Ia {otalidad de los elementos segiin los plazos estipulados, de acuerdo a las ‘caracteristicas técnicas de los mismos y en las condiciones establecidas en ‘el contrato que se llegue a celebrar de acuerdo a las necesidades de la uunidad. LAZO DE LOS ELEMENTOS: el oferente debe cariiicar por escrito el plazo de entrega de los elementos, segtn lo disponga la Policia metropolitana de Ibagué — unidad prestadora de salud Tolima previa coordinacién con el supervisor del contrato en un término no mayor a 5 dias habiles debidamente instalados. ‘OPCION DE CAMBIO El oferente debe garantizar mediante documento escrito dirigido at comandante de la __policia_—_metropolitana de __Ibagué, fimado por el representante legal, que realizara cambio de los elementos que presenten falla, imperfeccién, 0 que no cumplan a cabslidad con las caracteristicas técnicas exigidas segin las necesidades de la unided, esto ‘con la previa coordinacién con el supervisor del contrato y almacén en un plazo maximo de 24 Horas calendario, El oferente debe garantizar mediante documento escrito diigid al comandante de la policia metropolitana de tbagué fimado por el representante legal que cuenta con sede en la ciudad de Ibagué para ovitar los posibles inconvenientes que se puedan suscitar por la entrega e instalacién de los elementos. ‘La policla metropoltana de bagué unidad prestadora de salud Tolima, se reserva el derecho de efectuar una revision técnica en la recepcién de los elementos y estos podran ser devusttes si no cumplen las espaciicaciones técnicas y de calidad exigidas, asi mismo, el deteriora fisico del embalaje o ‘empaque que pueda comprometer la calidad del producto entregado sera causal de devolucién para su cambio 0 reposicion. En dichos eventos se fentendera que el insumo, no ha sido recibido a satisfaccién, y se deberd cambiar y entregar dentro de las 48 horas siguientes. Para evitar el incremento de precios el contratista deberd certiicar la ssostenibilidad de precios durante la ejecucién del contrato que se llegare a celebrar sin que estos sean objeto de modificacién durante la ejacucion det contrato. DESCRIPCION CARACTERISTICAS, COMPLE NO. CUMPLE ‘AVISO FACHADA, ‘SENALIZACION Material: Acrilco blanco de 5 mm de ‘espesor impresion sobre séilide, con

You might also like