You are on page 1of 5
(ASPECTOS DEL TEMPERAMENTO PARA EL JUEGO Set RM ene ccd EON nae euu en eet éste juega. Ne eeu ree Sareea oe) fetta er eget Mul cog i Rear e A d JUGAR PARA CRECER PARA EL JUEGO. ‘ASPECTOS DEL TEMPERAMENTO- Bonne Nivel de actividad Energia fisica que demuestra el nino a través de sus ‘movimientos Sensibilidad Capacidad para ppercibir sensaciones a través de los sentidos, llamado umbral de respuesta BUT TUL Lo} [ere Algunos nifios muestran preferencia por juegos més activos como. desplazarse, corres, saltar, y otros se inclinan a juegos con poco: movimiento o mas pausados, ‘como contemplar una planta, deshacer un objeto o apilar cubos. Algunos nifos presentan una ‘mayor susceptibilidad que otros ante estimulos sonoros, tactile, lfativos, gustativos 0 visuales; por fo cual manifestarén rechazo {a juegos ruidosos o que involucren el contacto con algunos objetos ‘ue lo incomodan. + Mostrar paciencia cuando un nifio no uiere involucrarse en un juego activo, + Promover espacios abiertos, de preferencia naturales, + Identificar las reacciones de aceptacion ‘orrechazo ante diferentes estimulos para ‘no obligar al nfo a interactuar con ellos. + Respetar esta sensiblidad y acomparar a nino en aquellos juegos que pudieran identificarse como estresantes, + Invitarlo a que pruebe nuevas sensaciones, poco a poco. JUGAR PARA CRECER PARA EL JUEGO. ‘ASPECTOS DEL TEMPERAMENTO- Bones er BT To LL} Fy Reese Pautas para Gn eeneIn lan Acercamiento- retirada Reaccién del nino ante Ta exposicion a nuevas personas, objetos 0 situaciones en su vida (prontitud de respuesta) pes aeice Forma de alternar una serie de acciones que se repiten periédicamente ‘en un determinado intervalo de tiempo {iclos de suefo, hambre, vigilia) Acercamiento Algunos nifios muestran facilidad e incluso son audaces ante experiencias, personas y objetos nuevos, Esto los lleva, en ocasiones, a ‘exponerse al peligro cuando juegan. Retirada ‘Algunos nifos serén cautelosos para realizar determinados juegos porque se sienten abrumados y requieren mayor confianza y tiempo. Cada nino tiene un ritmo propio en la regulacion de sus necesidades fisicas y ‘Afectivas. Del mismo modo requiere intervalos diferentes de tiempo para jugar: tunos quieren hacerlo todo el tiempo y ‘otros juegan en determinados momentos. Acercamiento + Estar atento a los riesgos que pueden surgir en algunos juegos para ‘acompariario en la experiencia, sin atemorizarlo. + Dar consignas claras de autocuidado y dello que si puede hacer. Retirada + Alentar y acompatiar al nifio a experimentar, sin forzarlo + Establecer rutinas y momentos para jugar, en sincronia con el ino, + Determinar el inicio y el fin del juego, + Apoyar la regularidad de los ciclos mediante el orden y la organizacién, ppero siendo flexible ante ciertas Situaciones, JUGAR PARA CRECER PARA EL JUEGO. ‘ASPECTOS DEL TEMPERAMENTO- Bones Temperamento y juego eer) Manifestaciones Perey soul Adaptabilidad Capacidad necesaria para ajustarse a una situacion nueva Intensidad de reaccién Fuerza con la que siente y expresa sus Cada nifio requiere de tiempos y Condiciones diferentes para adaptarse pprogresivamente a espacios, situaciones 0 experiencias nuevas. La expresién emocional varia en cada nic, pues mientras algunos reaccionan on intensidad, otros no manifiestan lo {que sienten con facilidad Esta caracteristica sera visible en la forma como los nifios reaccionan ‘emocionalmente ante las experiencias {que el juego les brinda: unos gritarén, Otros aventaran objetos, otros lloraran y algun otro se mostrard reservado. + Acompaar a los nifios a adaptarse 2 los cambios que viven, utlizando el juego como un recurso valioso. + Respetar los juegos del nino que involucran ensayos de los cambios que vive, sin consecuencias. + Validar las emociones del nifio durante el juego. + Evitar juzgar 0 comparar las rmanifestacones emacionales de los nifios. + Evitar expresiones como "no te muevas asi pareces loquito”, "ya vas a llorar, pareces nifa”, "el que se: enoia pierde”, “aqui todos deben ‘estar contentos", "a quien grite mas fuerte le daré la pelots JUGAR PARA CRECER PARA EL JUEGO. ‘ASPECTOS DEL TEMPERAMENTO- Bones Distractibilidad d Desviacién de la ‘atencion cuando otro estimulo se hace presente Atencién y persistencia Cantidad de tiempo para mantener la atencién en una tarea Es la tendencia a continuar con la tarea tuna vez que enfrenta tun obstéculo Temperamento y juego oer _ ees oS CHOHESS Algunos nifios son més susceptibles a desviar su atencién 0 actividad cuando ‘aparece un nuevo estimulo. Esto también se refleja en el juego, ‘cuando lo cambia constantemente. Sin embargo, cuando el nifio juega a algo de su interés, esto puede conwertise tenel recurso ideal para mantener 0 ‘aumentar sus periodos de atencién, Atencién Algunos nifos tienen facilidad para ppermanecer involucrados en el juego durante un tiempo prolongado. Persistencia Algunos nifios manifiestan mayor tenacidad que otros en el logro de Objetivos o metas. Esto se manifiesta fen el juego cuando enfrentan algun reto. Mientras que un nifo insiste hasta que logra ‘armar una torre alta otro manifiesta enoio yo quiere seguir cuando ésta se cae. Prereiorey + Evitar presentarle estimulos nuevos al Fifi cuando esté concentrado en el uega. + Conocer los intereses del nino para ‘frecerle elementos relacionados con los juegos que le gustan. Atencién + Anticipar al nifo para el cierre del juego y asi sepa que pronto acabaré Persistencia + Alentar a los nifios para permanecer fen el juego cuando encuentran obstécuios, sin presionarios. + Validar las emociones como. frustracion, enojo 0 decepcién; que los nifios expresan cuando enfrentan retos en el juego, + Acomparfario en su experiencia, Cee Sea eee Cuenca Skint aes! 3 Puree ai nie! Cu ee nurs ee ence Ree) Cee

You might also like