You are on page 1of 311
0182 Sect de Transportes "Decenio de la gualdac de Oportunidades para mujeres y ESTUDIO DE INGENIERIA BASICA REHABILITACION DE PUENTES — PIURA 2 DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE TRANSPORTES tors x, ae uN Coie uoeared tr portunidades para mujeres y hombres" ESTUDIO DE INGENIERIA BASICA CAPITULO 1 Informacién General 1.1 Nombre del Proyecto “Rehabilitacion de Puentes ~ Piura 2”: (Obra: Puente Lagunitos y accesos, Puente Braulio y accesos, Puente San José y accesos y Puente Santa Cruz y accesos)" en adelante: “Rehabilitacion de Puentes — Piura 2”. 1.2. Antecedentes. Mediante Ley N.° 305561 Ley que aprueba disposiciones de caracter extraordinario para las intervenciones del Goblerno Nacional frente a desastres, crea la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios, en adelante la Autoridad, de cardcter excepcional y temporal, encargada de liderar e implementar el Plan Integral para la rehabilitacion, reposicion, reconstruccién y construccién de la infraestructura de uso publico de calidad, con enfoque de gestién del riesgo de desastres, que incluya intervenciones que en conjunto tienen alto impacto econémico, social y ambiental, como consecuencia de acciones que califiquen como nivel de emergencia 4 y 5 en las Zonas de riesgo alto y muy alto de conformidad con la legislacién sobre la materia, asi coma las intervenciones de alcance nacional en dichas zonas. ‘A través del Decreto Supremo N? 091-2017-PCM2, el Consejo de Ministros aprobé el Plan Integral para la Reconstruccién con Cambios - FIRCC de conformidad con io establecido en la Ley N.° 30556, el cual responde al portafolio de intervenciones por regién publicado en la pagina web de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios, www.rcc.gob.pe. En el 24° Directorio de la Autoridad para la Reconstruccion con Cambios, de fecha 22.11.2017, se expuso la necesidad de atender a la mayor brevedad un conjunto de intervenciones en las regiones afectadas por el Fendmeno Ei Nilo Costero 2017, estableciendo la priorizacién de actividades y proyectos que permitan ofrecer soluciones temporales de atencién inmediata a la infraestructura dattada, en tanto se desarrollen soluciones definitivas que requieren de mayores plazos para su atenci6n. En ese sentido, Provias Descentralizado, en base a la informacion registrada en el catastro de dafios del PIRCC, y en la evaluacién de campo efectuado en cada puente, "ey 30558, apabade 25 ab de 2017, * Decet Spree 091-2017-RCM al 12 de setembre del 2017 Estucio de Ingenieria Basica de a Rehabltacién de Puente ~ Piura 2 AM inoc PERU | de-Transportes Secu y Comunicaciones Oia "Decenio de is Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres ha definido las actividades realizar para las zonas afectadas por el Fendmeno El Nino Costero que permitan recuperar las condiciones iniciales de servicio. 1.3. Objetivo del Proyecto Asegurar la conectividad vial terrestre de modo adecuado y seguro en varios corredores viales de la Red Vial Vecinal, entre los que se encuentra el presente Proyecto, desarrollando la infraestructura de puentes del pals en condiciones de competitividad, continuidad, fluidez y seguridad, rehabilitandose estructuras en mal estado y/o colapsados, en las zonas afectadas por el Fendmeno El Nifio Costero — (FEN 2017) y para garantizar la seguridad del usuario, enmarcadas dentro del Pian Integral para la Reconstrucci6n con Cambios (PIRCC). En el cuadro siguiente se resumen las caracteristicas de la infraestructura existente y proyectada Cuadro N'Y. Analisis comparativo Puente Estructura existente Estructura proyectada Puente tipo Bateria de Alcantarilas Tipo ‘Marco de 97.25 m de longitud, consta de 3 Lagunitos Nie tramos de 32.40 m. y 5 ojos. Seccién transversal de 10.80 m., ancho de calzada 10.00 m. Puente de concreto armado de tres tramos y posee una longitud de 24m, la| Puente tipo Viga - Losa, con vigas Superestructura se apoya sobre dos | postensadas (05 vigas Bulb Tee) de concreto Braulio estribos y dos pilares al centro. Ei puente | armado de 01 iramo de 30.00 m de tiene un ancho de 4.70m, lo cual esta | longitud, de un tramo simplemente formado por un carl de ciculacién de 4m, | apoyado, en alineamiento recto sin aceras ni barandas. Puente tipo Vigas — Losa, con vigas Puente de concreto armado de un solo | postensadas (05 vigas Bilb Tee) con tablero San José cartil, no cuenta con barandas y es de dos | de concreto armado de 01 tramo de 26.00 tramos con un pilar intermedio. m de longitud simplemente apoyado en alineamiento recto. Puente de concreto armado de un solo | Puente tipo Vigas - Losa, con vigas cartil, el cual cuenta con barandas de | postensadas (05 vigas Bulb Tee) con tablero Santa Cruz | concreto, las cuales se encuentran | de concreto armado de 01 tramo de 26.00 colapsadas debido posiblemente am de longitud simplemente apoyado en impactos vehiculares. alineamiento recto. ~ 3 ese Estutio de Ingenirta Basica dela Rehiltacion de Puentes Piura 2 di i Ae ee eaten c2nio Ademas, se indican los codigos PIRCC para cada uno de los puentes de la obra Cuadro N*2 PROYECTO CODIGO PIRCC REHABILITACION DE PUENTE LAGUNITOS ¥ ACCESOS 7451 REHABILITACION DE PUENTE BRAULIO Y ACCESOS 7482 REHABILITACION DE PUENTE SAN JOSE Y ACCESOS 7483 REHABILITACION DE PUENTE SANTA CRUZ Y ACCESOS 7484 1.4 Ubicacién, La informacion de ubicacién de los puentes se detalla en los cuadros siguientes: Cuadro N° 3 (BRA NOMBRE Sala ay net feant| WOM | DPTO NOMBREDERUTA | REDVIAL_LATITUD | LONGiTUD Emp. PH100 (Dv. Negritos)- Negritos-Lagunitos - Vichaya - 2 |tacuniros| Piura) ElArenal-PuebloNuevo- | plao1 | 4°44'23.18's | 81°14'53.04°0 Colan = La Esmeralda -Emp. Pl- 102 (Dv. Sulla). A Referencia Centro Poblado eta eee 2 | erauuio | Piura | RVsen an Vicente vec | 5°22'32.69"s | g0r46'23.52°0 Referencia Centro Poblado San epee erator Sos icstoses [ROE Mie yee Grune cere vec | $°22143,63's | g0v4s'56.97°0 SANTA Emp. PEAN k (Dos Altos) - ape aes 4 | “Grur_| PUPA | cantal Grande-emp.prioso, | VEC | $22'57-44's | 0"42126.19"0 Estutio de Ingeriera Basica de a Rehabltacién de Puentes ~ Piura 2 0180 Ubicacién geografica de los puentes Los 04 puentes, se ubican en diferentes vias vecinales y una via departamental, en distritos y provincias de la costa de Piura, segun puede apreciarse en los graticos y cuadro siguientes: Estudio de Ingenieria Basica dela Renabiltacion oe Puentes ~ Piura 2 om Direccién General de Hgromsy de fanspores Gre she Renton LAGUNITOS Oe) cae Ce) Coca! Emp. PI-100 (Dv. Negritos) - Negritos -Lagunitos - Vichayal - Arenal - Pueblo Nuevo - Colan - La Esmeralda - Emp. Pl-102 (Dv. sSullana). eee) eran) ae Departamental retary 4°44'23.18"S, 81°14'53.04"0 Oued} 472490 mE 9476096 m N eta} 1m aa Eiki lla bi gp pauitedlndspemae en? FRE é {ez oa Pe es _Bicccén General de 0179 Aetene f oe BY CM | opaminy Move ‘Decenio de la Iqualdad de Oportunidades para mujores y hombres" Puente Braulio Nombre de puente BRAULIO De La Union Cry Piura Dre) Piura ry Referencia Centro Poblado Yapato y San Vicente. eer ony Sorry Vecinal Pera) 5°22'31.69"S, 80°46'23.52"0 Ter RIFE) '525127mE 9405827m N oud 13 m.s.nm Estudio de Ingenieria Bésica dela Rehabiltacion de Puentes ~Piura 2 wm inns eS Bak reat *Decenio de a iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” Puente San José Reon es prea) avant Pro Perey be Referencia Centro Poblado San Vicente y Tablazo Norte ee Ree) Oecd 5'22'43.63"S, 80°45'56.97'0 Ubicacién UTM (175) 525944mE ‘9405460m N’ CU} 15 m.s.n.m Estuco de ingerieia Bésica dela Rehabiltacién de Puentes ~ Piura 2 Pincay = soe aU RRC aed Dieccta Generale y Comunicaciones ee s “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombros* Puente Santa Cruz pict ye | Pe (Gf Ga] { Wawa I Pee) Dene SANTA CRUZ La Union Cee) Plura Dc ery Emp. PE-1N K (Dos Altos) - Canizal Grande - Emp. Pl-1030. en Scr Tetra 5'22'57.44"S, 80°43'26.19"O 530584meE ‘9405034m N 15m Ceara ttL) ec) Estudio de Ingenieria Bésica dea Rehabitacion de Puentes Piura 2 nen 6 Gat (unc Piieuseaacel CAPITULO 2 2. DIAGNOSTICO GENERAL 2.1, Consideraciones adoptadas En base a la informacion registrada en el catastro de daftos del PIRCC, y en la evaluacién de campo efectuado en las estructuras afectadas por e| Fenémeno El Nifio Costero 2017, se describe el estado actual de cada una de las estructuras a intervenir que conforman el presente proyecto. Para el diagnéstico se ha considerado la opinién de las especialidades de Hidrologia e Hidrologia, Geologia - Geotecnia Trazo y Diseno Vial y particularmente de Estructuras, conforme la visita de campo realizada en forma conjunta por los profesionales designados de Provias Descentralizado con la finalidad de determinar aspectos y detalles que puedan dar alcances para definir los disenos a nivel de lo requerido para el Estudio de Ingenieria Basica A continuacién, se describe el estado situacional de la zona de emplazamiento donde se ubicaran los puentes que comprenden la Rehabilitacién de puentes - Piura 2 a) PUENTE LAGUNITOS De la evaluacion practicada por PVD, se sefiala lo siguiente: En la zona del proyecto no existe estructura, solo existe un cruce naturel, en donde se ha formado una “lagunita” El trazo de la carretera en este punto se encuentra interrumpida y se forma un pase alterno unos 25 metros aguas abajo del cruce. La via sobre el cual se proyectaria la construccion del puente definitive corresponde a una carretera afirmada de ancho aproximado de 7.20 m. que requiere mantenimiento, sector que fue afectado (cortado) por el Fendmeno El Nino el ano 2017. Estudio de Ingeiera Bésica de la Rehablitecién de Puentes - Pura 2 10 0177 Sse "Decenio dels gueldad de Oportunidades para mujeres y hombres om En la Ficha de inspeccidn, se seniala: “Actualmente en la zona existe una laguna formada como consecuencia de las fuertes lluvias, desde el km 21+800 al 21+980, han ‘ocasionado Ia destruccion de la plataforma en una longitud de 180m” tue Pea Tren ere ere ide che Vista N' 02: Via en el sector de Lagunitos, se aprecia la gran laguna que se ha formado yel corte de la via, en mayo del 2017 Estudio de Ingenieria Basia de la Rehabitién de Puentes ~ Pura 2 aN 7 (omg fem ‘Vista N’ 03: Situacion actual de! Area donde se proyecta la construccién del puente Lagunitos. Vista N’ 04: Bordes de la laguna formada por ser una zona deprimida, b. PUENTE BRAULIO De la evaluacién practicada por PVD, se seftala lo siguiente: el Puente Braulio existente se encuentra en mal estado, con sus estructuras de apoyo expuestas, erosionadas a causa de las grandes avenidas sucedidas por el Fenémeno El Nifio Costero en el 2017. El puente Braulio cruza el canal N° 1308 de la red de riego de Sechura, tiene 24m de longitud, 4.7m de ancho del puente y accesos de 6.0m con pendiente vertical promedio de 0.20%. se observé socavacién en elementos del puente, a causa de grandes avenidas, Los accesos de ambas margenes del puente son geodindmicamente estables, no stu de Ingeieia Basic de a Rehabitacn de Puentes - Pura 2 G oo 2 Cc: 0176 Viceministerio Coleus "Decenio de i Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” obstante, las cotas de la margen izquierda son mas bajas y se inundan en épocas de fuertes avenidas pluviales. En esta margen entre el canal y la zona inundable la poblacion ha conformado un dique de tierra a modo de proteccién conta el rebalse de canal El actual puente tiene como subestructura dos pilares que constan de una viga y cuatro columnas y dos estribos, la superestructura que cuenta con una losa y vigas de concreto armado. €! ancho del puente que alcanza 4.70m, tiene un cartl sin vereda ni baranda, Esta estructura esta deteriorada por los arios y la corrosion, tal como se muestra en las imagenes. Vista N’ 05: Panorémica del Puente Braulio, que se emplaza sobre un canal de tierra. Vista N’ 06: Vista del tablero, se aprecia un forado en la losa del puente y los parapetos colapsados. Estudo de ngeriera 860s a pablo Puente Pura 2 (ee cs ae Nisin Gouin Asc PERU | de_Transportes Pecutuecued Vista N’ 07: Vista del tablero desde la parte inferior. c. PUENTE SAN JOSE De la evaluacién practicada por PVD, se sefala lo siguiente: En la zona se ubica un puente de concreto armado de un solo carr, construido aproximadamente hace 40 afios. Es un puente de un solo carrl, no cuenta con barandas y es de dos tramos con un pilar intermedio. La losa de concreto se encuentra en mal estado, en donde se puede apreciar que el recubrimiento ha desaparecido y se ve el acero expuesto en algunos sectores, La via sobre el cual se proyectaria la construccion del puente definitivo corresponde a una carretera afirmada de ancho aproximado de 3.60 m. que requiere mantenimiento. El puente existente actualmente es de 17,00m de luz, por lo que se recomienda el remplazo por un puente de mayor luz hidraulica Debido al requerimiento y necesidad en la zona que se afecta en épocas de lluvia, quedando esta via con badén, sin uso y generando un mayor tiempo y costo en su traslado a través de otros puentes, se propone considerar la construccion de un nuevo uente definitivo, con una Longitud estimada de 26 m. y una seccién transversal para dos carriles (ver numeral 6.2), subiendo la rasante actual y considerando la proteccion de los estribos con enrocados, reconformacién de diques y limpieza del cauce. ome 14 Estudio de Ingenieria Basica dea Rehabiliecién de Puentes~ Piura 2 0175 Ministerio U | de-Transportes Viceministerio ge CU "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" 15 Aico PERU | de Transportes Viceministerio. cou “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" d. PUENTE SANTA CRUZ De la evaluacién practicada por PVD, se sefala lo siguiente: En la zona se ubica un puente de concreto armado de un solo carril, construido aproximadamente hace 40 afios. Es un puente de un solo carr, e! cual cuenta con barandas de concreto, las cuales se encuentran colapsadas debido posiblemente a impactos vehiculares La losa de concreto se encuentra en mal estado, en donde se puede apreciar que el recubrimiento ha desaparecido y se ve el acero expuesto en algunos sectores. Asimismo, se observa que el cauce se encuentra colmatado de vegetacién, el cual obstruye el normal flujo del agua. EI puente existente actualmente es de 11.00m de luz, pero se puede apreciar que esta luz produce un estrechamiento del cauce de la quebrada, por lo que se recomienda el remplazo por un puente de mayor luz hidrdulica Por estas razones y por ser una via departamental, se requiere el reemplazo del puente existente Vista N' 11: Puente desde la margen izquierda, aprecie la profusa vegetacion en el cauce Estudio de Ingenieria Basia dela Reablitacién de Puenies - Pura 2 16 0174 Vista N’ 12: Detalle de la exposicién de la armadura en la losa del tablero, a Vista N' 13: Tablero con las barandas colapsadas. Vista N'14: Cara inferior del puente Estudio de IngeniaviaBésica dela Rehabltacén de Puentes Piura 2 omen 7 Viceministerio COR eat 2.2, HIDROLOGIA E HIDRAULICA a) Puente Laguitos En la zona se ha formado un cuerpo de agua salobre Inundando oran parte de la via, porque es necesario una estructura para salvar este obstaculo. Cot eT Vista N‘ 17: Vista del cuerpo de agua del Puente Lagunitos Politicamente se encuentra ubicada en el centro poblado Negritos en el distrito La Brea, provincia de Talara, departamento de Piura. Las precipitaciones estacionales se encuentran en los meses de enero a marzo, sobretodo en eventos extraordinarios como el Fendmeno El Nifo El régimen mensual de la temperatura son bastantes regulares, siendo mayores en los meses de diciembre a marzo y menores entre junio a agosto, El lecho del cauce esta formado por depésitos fluviales y aluviales, materiales de lecho con gravas y arenas. Caracteristicas hidrdulicas y propuestas de drenaje: + Longitud alcantarila tipo marco = 97.25 m. = Levantar rasante a partir de la rasante de! puente actual = Profundidad de socavacién = 0.50m La proteccion de los accesos se realizaré con gaviones tipo colchén, recublerto con concreto f'¢ = 175 kg/cm? que serviré para evitar la socavacion del flujo, oleaje y establlidad de taludes de los terraplenes de los accesos. Se recomienda proteger 30 Tsu aps aon Psa? eo 0173 ean au Coieu cas “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres m. en ambas margenes a cada uno de los lado de los accesos, lo que en total haria una longitud de 120 m de colchén anti socavante. SEOTEXTIL NO ey ENDO CLASE \GOLGHON ANTISOCAVANTE en eee eee —| FiguraN°01___ COLCHON ANTISOCAVANTE ‘Asi mismo se ha considerado un mejoramiento del suelo de fundacién con enrocado para permitir el flujo subterréneo y eviter sub presiones que puedan afectar seriamente a las estructuras. Figura N° 02 Se recomienda proteger el emboquillado en una longitud de 8 m, tanto aguas arriba como aguas abajo, en un ancho de 95.39 m; esta proteccién puede componerse de Estudio de ingenietia Bésica de a Rehabiltacin de Puentes - Piura 2 a0 moe PERU | de Transportes Viceministerio y Comunica Career “Decenio de la Igualdad de Onortunidades para mujeres y hombres" concreto ciclopeo con un espesor 0.30 m con concreto de f'c=175 kg/cm2+70%PM. Figura N° 03 b) Puente Braulio La zona de estudio se ubica entre el valle del rio Piura y el litoral del Pacifico, que pertenece a la costa norte del pais caracterizada por tener una geomoriologia de planicie costera, con presencia de algunas lomas y/o colinas, siendo de topografia llana de muy baja pendiente. EI actual puente Braulio cruza un canal trapezoidal de tierra, con una longitud de 24m, se observe socavacion en elementos del puente, a causa de grandes avenidas. En ambas margenes se observan diques de tierra, conformados por material propio arrimado, que sirve como proteccién contra el rebalse del canal en epoca de grandes avenidas. El material del cauce es limo arenoso, se observa procesos de sedimentacion en cauce a tener en cuenta en los disenios definitivos. El tirante actual es de 2.0m aproximadamente, el borde libre del puente es de 3.0m aproximadamente, se observé socavacién en elementos del puente existente a causa de las grandes avenidas El canal es de régimen permanente, con un ancho de! cauce del canal tiene 24m, Se recomienda elevar la rasante en 1.00m, construyendo un puente de 25m y un solo tramo, el proyecto considera la construccién de un puente de 30m de luz. No se ha considerado proteccién contra la erosion de la subestructura debido a que se ha planteado una cimentacién profunda con pilotes y la luz del puente (30 m) supera con amplitud la solera del canal (13m aproximadamente) por lo que no estaré expuesto a socavacion. Estudio de Ingeiera Basica de a Rehabiltacién de Puentes - Pura 2 a > Ee : PERU | de Transportes Means) entered |: cd) as Puente San José Actualmente se tiene un puente de concreto armado de un solo cartil, construido hace aproximadamente 40 afios. El puente existente actualmente es de 17.00m de luz, por lo que se recomienda el rernplazo por un puente de mayor luz hidraulica, Re nea agua registrado en ol Puen Vista N’ 18: Cauce en el Puente San José Politicamente se encuentra ubicada en el centro poblado Tablazo Norte en el distrito La Unién, provincia de Piura, departamento de Piura Las precipitaciones estacionales se encuentran en los meses de enero a marzo, incrementando en los periodos de eventos extraordinarios como el fenomeno El Nino. El régimen mensual de la temperatura son bastantes regulares, siendo mayores en los. meses de diciembre a marzo y menores entre junio a agosto El lecho del cauce esta formado por depésitos fluviales y aluviales, materiales de lecho con gravas y arenas. Las dimensiones definitivas correspondientes a la proteccion del cauce, se definiran en el expadiente técnico definitivo, mientras tanto se han estimado algunas caracteristicas hidraulicas y propuestas de drenaje: - _ Longitud planteada del puente = 26 m * Levantar rasante a partir de la rasante del puente actual. + Borde libre en el puente =2.00m El cauce cuenta con flujo de manera permanente, sin embargo, se no se ha considerado proteccién contra la socavacion debido a que la luz del puente (26 m) supera ampliamente el ancho de solera del canal (13 m) y se espera que la sub estructura no esté en contacto con el flujo. Esti ce genic da Reba de Pues Pura 2 ee ” {fez Pe ci mae z PERU | de Transportes Neuen Nester) de Transportes “Decenio de la gualdad de Oportunidades para mujeres y hombres d) Puente Santa Cruz Actualmente, en el cruce del canal, se tiene un puente de concreto armado de un solo cartl, construida hace aproximadamente 40 afios. E puente existente tiene una luz de 11.00m estrangulando el cauce, por lo que se recomienda el remplazo por un puente de mayor luz hidraulica coer rel Ore aretha, je ees Vista N°19: Cauce en el Puente Santa Cruz Politicamente se encuentra ubicada en el distrito La Union, provincia de Piura, departamento de Piura. Las precipitaciones estacionales se encuentran en los meses de enero a marzo, incrementando en los periodos de eventos extraordinarios como el fendmeno El Nino. El régimen mensual de la temperatura son bastantes regulares, siendo mayores en los, meses de diciembre a marzo y menores entre junio a agosto, El lecho del cauce esta formado por deposits fluviales y aluviales, materiales de lecho con gravas y arenas. Las dimensiones definitivas correspondientes al drenaje se definiran en el expediente técnico definitive, mientras tanto se han estimado algunas caracteristicas hidrulicas y propuestas de drenaje: - Longitud del puente = 26 m. ~ __levantar rasante a partir de la rasante del puente actual = borde libre en el puente =2.00m = Proteccion rierena en ambas margenes del cauce a través de enrocados Se aprecia un flujo lento y presencia de vegetacién en el cauce por lo que se recomienda una limpieza de cauce como parte del mantenimiento del puente, no se ha considerado proteccion de la sub estructura contra la socavacién, debido a que se Estudio de Ingevirie Bésica dela Rehabiltacion de Puentes ~Piura2 a Ministerio PERU | de Transporte: iecatutstcteur "Devenio dela ualded de Oportunidades para mujeres y hombres" 0171 prevé un flujo lento (por la baja pendiente) durante las avenidas y la luz (26 m) supera ampliamente la longitud de la solera (11 m) por lo que no estara expuesto al flujo de maximas avenidas. 2.3. GEOLOGIA Y GEOTECNIA a) Puente Lagunitos GEOLOGIA LOCAL Depésitos cuaternarios Pleistoceno Tablazo Lobitos (Qp-t!) Constituye la plataforma mas baja, cuya escarpa delinea en forma parcial la morfologia litoral de la Bahia de Sechura (fuera del area de estudio}: Se extiende desde la hoja de Paita hasta la localidad de Lobitos. Litologicamente, el Tablazo Lobitos es una secuencia conglomeradica poco consolidada, con rodados subangulosos y de nautraleza variada; incluye formas faunisticas bien conservadas no fosilizadas, con presunta matriz bioclastica areniscosa. GEODINAMICA GEODINAMICA EXTERNA Los procesos de Geodinamica externan tienen luger en nuestro pats constituyen un serio problema para nuestro normal desarrollo, que se traducen de una morfologia sumamente accidentade que muestra nuestro territorio, con variadas condiciones climaticas y geologicas, que en suma predisponen la frecuente ocurrencia de dichos fenémenos. Dentro de este panorama se analizan a continuacién los factores que contribuyen a incentivar su activacion Factores Estéticos Topogratia del terreno, litologia (suelos y rocas), rasgos estructurales (fallas, estratificacion, fracturas, etc. y factores hidrometeorolégicos. Factores Dinamicos Las precipitaciones pluviales cuya accién influyen en a inestabilidad de las masas rocosas 0 de suelos, la actividad sismica en relacion a su Intensidad y magnitud, y la gravedad. tnundacion Constituye el principal fenémeno de Geodinamica Externa que afecta a la cuenca, se tienen referencias de su ocurrencia desde la época de la colonia, con mayor incidencia en la cuenca baja, sobre todo en la zona de la planicie costanera conocida como Desierto de Sechura. El Fendmeno El Nino, principal causante de las inundaciones, es un fenémeno aceanogratico controlado por le atmosfera que se presenta con intervalos de 3 a 16 afios. Se manifiesta con la presencia de aguas muy célidas frente al litoral, lluvias torrenciales y el colapso del ecosisterna marino Estutio de Ingenieria Basca dela Rehabiltaion de Puentes ~ Piura 2 2 Los parémetros para predecir la presencia moderada o fuerte del Fenémeno de El Nino son: vientos ecuatoriales mas fuertes de lo normal por lo menos durante 18 meses, hundimiento de la termoclina, las aguas célidas se acuriulan en la costa con temperaturas anormales por lo menos 2’C sobre fo normal durante un periodo de mas 0 menos cuatro meses; y temperaturas bajas a lo largo del Ecuador en el Pacific. Aunque la ocurrencia del fenémeno de 1982/83 hace pensar que éste puede presentarse sin una fase preparatoria donde no se detecta con anterioridad ninguno de los signos mencionados, lo que Induce a pensar que la posibilidad de pronosticar su ocurrencia no depende del comportamiento de los vientos en el Pacifico Ecuatorial Central en el invierno del hemisterio Sur. Historicamente, se tienen noticias de la ocurrencia del Fendmeno de El Nino en la Tesis de R. Davila Cueva, quien sostiene que el imperio Chimd fue destruido por el afio 1,100 D.G, por efectos de "El Nino” La evaluacion de las descargas anuales del Rio Piura para 1925 lo calcula haciendo uso de una ecuacion de regresion lineal en base a los datos que le Direccion de Aguas registra para el afi~ 1926 (3,363 millones de m3) en 6, 000 millones de m3 que comparado con el registro de 1983 (11, 153 millones de Enero a Junio), obtiene una relacion de 2 1 entre 1983 y 1925. Woodman concluye que entre 1 791 y 1924 no se han registrado periodos lluviosos mayores a los de 1925 y sin ninguna comparacion con los de 1983 e indica que no existe por tradicién oral o escrita algun indicio que haya habido otra | Juvia de la magnitud de la de 1983 en los 450 afios de historia de Piura. Si consideramos que el promedio de precipitacién anual de Piura incluyendo las. copiosas lluvias de 1972, es de aproximadamente 50 mm. las lluvias de 1983 fueron alrededor de 50 veces mas intensas que su valor promedio, indicéndonos con esto que Piura considerada como una de las regiones mas desérticas del globo pasé a tener lluvias torrenciales como sélo se dan en las regiones mas torridas. Erosion de Riberas Es un fenémeno que se presenta en mayor o menor grado de intensidad a lo largo del Rio Piura y sus principales tributarios. Las principales causas de su ocurrencla son el incremento brusco de sus descargas en cada temporada de lluvias y, las varlaciones de su dindmica fluvial La erosi6n tlende a afectar a las riberas naturales y en algunos casos a riberas formadas por rellenos artificiales (plataforma de carreteras, canales, etc). La destruccién se produce, ademas del efecto de la accién hidréulica, por el impacto en las margenes de los sélidos y sedimentos que arrastran; los que causan dafos a las. obras de infraestructura vial y agricola (carreteras, tomas, etc.), campos de cultivo y viviendas que se ubican en las riberas. En el mapa de fenémenos de Geodinamica Externa, se sefialan las areas afectadas por este proceso, entre las que destacan Fi Sector del Chipe (margen derecha del Rio Piura) en la ciudad de Piura, Area de Curumuy (medio Piura), Sector de Tambo Grande, area del Puente Napique ( Chulucanas), Tramo Puente Morropon-Serran, Sector de San Pedro (margen izquierda dei Rio San Jorge), area de Hualcas (margen derecha del Rio Chignia), area de Afiladera (Rio Pusmalca-Sector Canchaque). 26 Eu de oie Bdsica dea Rehbitetn do Pueres-Pure2 F ‘ see) «

3 ‘ T LE ea - pe eal = 4 t sot oso.esas —_coNcRETOCLASEC Perio KGEHZ)PTEBRAWLO mans a vet [emer Pa 7 ale —| eas 7 a t oto] a [ae a [se | 7 wats sa as 7 isi ys| 0} © stant aa] a0 nats} Saa| See osonana6 0140 SSUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO L=20.00mt CCONGRETO.CLASE C (FC » 280 KGICN2} BAJO AGUA PTE BRAULIO 346.08 m3 Wess [0 a Fara esti i Tao] 7a Te T Tero] 7 soe 36000 xo1osor onatosoe ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ames m2 Ear Para = Parapet Ines [eswba Der Paap Parapet Diet ENCOFRADO Y DESENCOFRADO BAJO AGUA 10240 ra Desai Wess [oe era [Eb | r Paimaiee| —Wat_| Foe [a [Eeibe Der, (ae 7 Paine] wat | 700 [Fiza “oral 040 ono 9398 snaroas0 onan. ongno44 wane ononecor oaoreaee SSUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO L=30 00mt [ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAMISTA, 32808 me Deseipa Eee [tay Ata [a [Esvibo anata a Tia9 Ta | eae Pana 2 Tas [sa] — 100. ap 7 Ti99 230 —| 2499 pl z | —210—[— ar ops res 4 106) ‘os | 376 Tapes reeds a io] 0s | 729 eas 1 5 a8 | 70 [vipa Dar Para 7 a sa | are Para z a Parapet i Tr) 210—| 2400 Parapet z Ds — 210] — tar Tope reeds ¢ 15 ‘oso | 376 [ropes teres 8 io] 080 | 7a [isas 1 3H 860 —| 4570 “aal=_2508 ACEO DE REFUERZO FY=4200KGICN2 5142854 ig [pecien a a [apa 00 3okoe | — eo | sss Paris yA 90 —[—2s4aa | —o0 —|0557-0 Tele|_ 612558 ‘TRANSPORTE DE NATERIALES GRANULARES PARA ENTRE 120 100 192648 n3.im ‘TRANSPORTE DE WATERIALES GRANULARES PARA D MAYORES DE 000M 1679 n3.im TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES PARA D ETRE 120M Y 000M S685 min ‘TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES PARA MAYORES DE 100M 421427 n3m Dats paral Tanspre (deencs DME 305] carterade Material Préstano 1509 Facer de Esponanieno 1 SSUPERESTRUCTURA ‘CONCRETO CLASE C (Fe=280KGICN2) VEREDAS PTE ERALLIO 24028 (Peseipatn cate Pa Nera z 000 Dro] 039 | 2402 “Toat=|__ 2402 [CONGRETO CLASE C(Fe-240KGICNZ} PARAPETOS-PTE BRALLIO at ms (Desai ca ee Pa Psanecs z may [020 [085 | 807 Toa=|_ 01 oso104as oso104o4 30.0405 on010406 oso1o4ar 010400 oo10400 anata ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO L=20.00mt [CONCRETO CLASE C (Fe=280 KGICMZ)LOSA YDIAFRAGMA-PTE BRAULIO fm Tae Lose 2 T S00 Ki 11.90 105 ‘CONCRETO CLASE A (F¢=420 KGICM)-VIGAS POSTENSADAS PTE BRAULIO ait 5 w a 052 108 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVSTA -PARAPETO Tait z a 0a) “ay na 30a q 73.00 200 [ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA--LOSAS YDIAFRAGMAS Tat z + 6 2 Ti 3040, 30a) 02 Ki [ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA- VIGAS POSTENSADAS ca 2 5 a5 as Ape w aa AGERO DE REFUERZO FY=200KGIOM2 sepa Wes [Vins] Rao gray] Parca Verdes Paepine 1. 32053 mo | 18388 (ga. aga y Coss r 2900 wana 761758 POSTENSADO EN VIGAS {ura postonsora z eine ies [ioe Rees] Peso [vost 5 3040 30 [sooo {ZAJEY MONTALE DE VIGAS POSTENSADAS. 19734 ma Pasa 1661 1073 1673 1246 ms reste ann mas me 81738 1g sw 0139 ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO| amt Vol viga 2048 m3 Wiga Peso 48.18 ona teats _LOSASDEAPROXMACION Q0n0S01 —CONCRETO.CLASE F(Fc+140 KGICN2) PTE BRAULIO st ms Wye [ey Pa (Sa 0.0 z a7 00 [010 | 881 Toar=[— a5 (a0tesc2 _CONCRETO CLASE C(Fe=280 KGICHZ) LOSA DE APROXIMACION-PTE BRALLIO 2129 3 (Dexia Wes ara [Cone Lose de Age z ri 00 [075 | aia Toar=L_2i2e 13010503 ENCOFRADO YDESENCOFRADO ex m2 Wie ay Ae a Pa Conere Loss rox ‘ a3 025 | 473 [oreo Lose de Aro. z a ‘omr=L_a23 (3010508 ACERO OEREFUERZO Fv=4z00KGICN2 212850 to fore) Teves [Vins] [oa] Pa [os Awoxinain 2123 100 | rion “Toar=|_212850| oaatos VARIO: 3010601 TUBODE PVC-SAP,D-6" PARA VEREDA meoo m (Desaie Teves [cy [Aaa [Tera ce 6 par algarve 2 a) Came[ 500 | 800 Toal=[__08a otosn2 —_CONCRETO.CLASEH (FC = 10 KGICN2) CAMA PARA TUBERIAPTE BRAULIO 2H ma i CA (Coz para Cama de 590 z 3m oso] 025 | 248 Toai=L__2a8 3010603 TUBERIADE PVC-SAP,O=4" DRENAJE DE LOSA (L120 mt) sa00u Teva Pac una par Doge z 180 a 09 % 0138 SSUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO L=30.00m¢ onmto6oe ——_PINTURA sTUMMNOSA ‘6767 m2 Dexa © Te Aaya [fst ego —_ pata Foal ener z 200, ‘aon —_[ 000, Pose de Zapata y Panta voroma z 1330 Tio [ernie [ae ier ‘i ada Erenao= | — ra | — 7 zsh Dara [apa Frontal «ens z 2, “ao | 007, Paster: de Zapata y Pata venoms z 1930 Hot | 195.0 os rerres ‘ee ade Erenaco=| — 788 —| — 78 Toll=|_—a7 ar 3010605 GEOCONPUESTO DE ORENAIE ae2 m2 (seat Wevese [Ate Pa Geocomp z 11.00 ca _| be? oT=[_ 82 03010808 BARANDAMETALICA nam (Deeipaee a eames en ports z aa S10 Bsanea este eae t 20 a0 Toial=|_2a0 ona1.607 —ACABADO DE VEREDAS raga nt Desai Neves [CAA Parad vere ens z sao | 120. Ta Toa=_797 onat06os BRUNA ROMPEAGUAS. 6180 m Wee [Ue Ata Par (Bernd ene z a0 1. Talat 03010609 JUNTADE DILATACIONENTRE ESTRIEOY LOSA DE APROXIMACION a0 m (eseipaen a [rua Ronpeaguas Loca z 200 1800 Toate 1800 {20mm} < NE SUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO L=30.00mt 63010640 JUNTA DEDILATACION TPO REJLLA Des=110 mm — ree rot ean ile font ne ea = pam oS a ae soln = mi nuns" ymeerter mon uc ee ea ae Se i 0137 SSUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO L=20,0mt (101.0643 APOYO DE NEOPRENO (604450990 mn) 1000 v (epee a A Loca do z. =| — 600 Toial=|__1000 (000106.4 TOPE LATERAL DE NEOPRENO (0tx200x20 mn) 16000 [Desccie a [cones Loca 62 Aprox z aus] 400 160 Toa=L__1600 (90010645 TOPE LONGITUDINAL DE NEOPRENO (20129020 mm) 000 [pesca a [Cone Lasa ce Apo z Cons] 500] 10an Taa= L000 010910616 _-RIEGODE LIGAEN PUENTES ama m2 ase ee i aa, pseancs 1. 23 S00 7 aaah 0801.06.17 _CARPETAASFALTICA EN FRIOE-2" PTE BRAULIO mane foo ea [a Ra ear [Semi 1 som 200 FE 03010618 PRUEBADE CARGA 1.00 Dearie a Salis de rene 4 100. Toar=[_ 100. sats, ’ F Gor v 302 30201 ea020.01 saao10e azo. aa0e az02t sanz caanaes azna4 ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO L=30.00mt ‘ACCESS MOVIMIENTO DE TERRAS ‘CONFORMACION DE TERRAPLENES 361865 3 Dea, ae argen eave 1 O12 eae] —1477_—| 158055 Margen creche r 1578 fess] 1437 | —a0eae Tota =[_361889 ‘TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES PARA D ENTRE 120M Y 1004 317390 mst ‘TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES PARA D MAYORES DE 100M 0580.78 nk Dats para Teansgrte [bstanca ONE 700) canara ce Matra de Pritam 1509 Fact de Esponja 1 PAVIMENTOS FLEXBLES 939 oan 9g re eo N ‘SCCION TACO DEL ACCESD ANCHO CALZADA .00mt SUBBASES GRANULARES ann 3 Deoin To Hi Paa [raxgennqao 0152 183 [19598 [gen croc t ar 1632078 Toar=|_ar75 [BASES ORANULARES 3186 na DesipSe a TD [geniqae 1 10182 129 | 13883 [srg coca 1 1310 129 [1678 Toal=|_ 3156 IWPRIMACION ASFALTICA 76155 m2 Depa a Ieper irc 1 10182 Ta0l Tra [sen dese t 1708 a0] 856 Toar=Lae ss wORTERO ASFALTICO 76155 m2 Pai TTA 85 ee Tess 3203 onazos01 3020302 93920303 ‘07036 n.020305 3.920306 s020307 3.020308 803 gogo naoaoror naoaoto2 naa asoa0201 ogoa020e 303.0203, 03030208 ona 3030301 onoa0aae 03030305 nose n0n040s ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE BRAULIO L=30.0mt ‘SERMALEACION Y SEGURIDAD VIAL ‘SENALES PREVENTIVAS 0.80.0 m 4 SEHAL REGLAMENTARIA OCTOGONAL 0600.80, 2 SERIALES NFORMATIVAS 25 POSTE DE SOPORTE DE SESALES DE FIERRO PTE BRALLIO _ 8 ESTRUCTURA E SOPORTE DE SERALES TIPO E29TE BRAJLIO MARCAS ENEL PAVIVENTO ss092 POSTES DELINEADORES PTE BRALLIO 1 (GUAROAWAS HETALICOS PTE BRAULIO PROTECCION AMBIENTAL ‘SERALZACION AMBEENTAL ‘SEAALES NFORMATIVAS 2% ESTRUCTURA SOPORTE DE SENALES IPO E-2PTEBRALLIO 2 ‘PROGRAMA DE MONTOREO AMBIENTAL, MONTTOREO OE LAGALIDAD DEL AGUA MONTOREO DE LA CALIDAD DE SUELOS MONTOREO DE LA CALIDAD DEL ARE MONITOREO DE NIVEL DE PRESIONDE RUDOS ‘PROGRAMA DE CIERRE DE OBRA ‘CAPA SUPERFICIAL CON SUELO CONSERVADO 0 RECUPERACION ANBLENTAL DE AREAS AFECTADAS 1 ‘CONFORNUACION DE DEPOSITO DE MATERAL EXCEDENTE Ta TEEBRSEEVUNPEDA De TONS 7 PROTEST EXER OLDEACON AMURAY VAC a 10 sso. nn aoe 2000 ‘sn m2 son 200 5509 n2 ‘400 10000 m 450 n2 208 1.00 po 100 po 100 po 100 87565 m2 022 ha 298024 m3 355028 ‘CONPENSACION DE AREAS ALDILARES: ‘PAGO POR EXTRACION DE MATERIALES DE CANTERAS DE RIO Dean a a Tenoe ma ELEN PATRONS ma zen] —1 Trae COR OMUOONCE TERE ma ise] —1 613 averorwave orewcones | mB | —eoogd [1 20.0 nero 3 wae CoNCRETO REE RSET a maa] —1 wr CONCRETO CASE CPemOKGCAMIPTEe mi 754g ——1 ma ONERETO CSE Cem KGC VERE — mi 70a] 1 2400] ONERETO GEE C= ROKGETLOSNY mi i734] 1 sr NCRETO GSE FFs ANGE PER i as] 1 al ONGRETO GAGE CF KGEMCOSAY mB 72] 1 2a} FRUEDAGE RCA u “aol 1 “} Pavimentos mi 7a Suse GOES 3 | ar T mB TASES GUNUIAES| m3 3156 i I waa 0136 DESVIO TEMPORAL DEL PUENTE BRAULIO aa aaa ON HP ETD |S] 0135 fevoaa a. WWASTRADO ms | “s250| ozs [SERALZACION PROVISIONAL oP [TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARTES ENTRE 1200 ¥ 100014 nein | ssa] o2n| |TRANSPORTE DE MATERIALESGRANULARES A MAS DE 1,000 M mmoim | 25200) 1250 tome mH) ‘SERALIZACION PROVISIONAL “= “TRANGPORTE OE MATERIALES GRANULARES ENTRE 12084000. (“saan Wvoumen 109 om | 120 sso} ssa IroTaL= "TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES & MAS DE 1000. “TRANSPORTE DE. MATERIALES Bae ' ag 0134 Neto > g PERU PAQUETE VI METRADOS PUENTE SAN JOSE RESUMEN DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=26.00mt. H Deseripién Us ~~" ovmLiZACion V BESO \LBACIGN DE EOUIPOS PUENTE SAN IOSE “TOPOGRAFIA Y GEOREFERENGIACION. ‘MaNTENIMIENTO OE TRINGITO TEMPORILY SEGURIGAD Vial "AGCESOS A CANTERAS, Oi DESEROCE YLNIEZA DF TERRENO. DESO TENPORAL DEL PUENTE SAN 1OSE” cia [oro aie fcc fcc aia 5 CON WATERAL Ge PRESTAO Pua ESTRUCTURAS sctiszod "| ~concne'o ASEH oo W/cm BAO AGUA PTE SN LOSE ne "TBXCAVAGION PARA ESTRUCTURAS EN WATERIAL CONN GAUG AGUA ENCOFRADO VCESENCOFRADO ‘os. “TRANSPORT Oe MATERULES EXCEDENTESPARAD ENTE (0 Y 10004, 133 RanSPORTE DE WATER ORES foo ae SupeRESTRUCTURA oon —GONCRETO LAs & ern ne ORRC PTE aa ConiGeTo GLAse a FC=eo KCI Visas Te Sw Jose mt) “ConicReTo case 0 Por 5 TOSBTE SA OSE Es "ENCOFIUGO VDESENGOFRASO CARAUISTAENSEDO agai POSTENSADO EN Vicks ~ waar "AGERO DE REFERED FVM rasa zc See a ENCOFREGO rDESENCCFHADO SINTAENIRE ESTRIGO YLOcA DE APROMHUAGON. AEGVO DE NEORENG (st as5H on) cies loa. 10 loos at RiEGODE LIGAEN PUENTES TCARBETA ASFALTICA EN FRIOE-F BYE SAVIOR ‘SUMIDERO PARA OREN RESUMEN DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=26.00mt. fen cannons ROCESS, wo iio BE Tie ‘SENALIZACION AMBIENTAL "SELES INFORMATIVAS "ESTRUCTURA De SOPORTE GE SENALES TBO EPTE SAN JOBE PAGO POR EXTRAGION OE MATERIALES DE GANTERAS BE RG iBiBL BES ~i8e aie eee “ania SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=26.00mt 0132 (OBRAS PRELIMINARES [MOVILIZACION Y DESWOVIL.ZACION DE EQUIPOS PUENTE SAN JOSE 100 ob Deseipamn Tae on [vovizason yDasoweasion de Capos ae 100 4etoto2 _TOPOGRAFIAY GEOREFERENCIACION ran me paeiae Can [Aceso Margen Deecho 100 saco| anc. 7,000.00 Puen 100 0 _| —¥an00 3.12000 [Acoso Naipn aids 1.00 sao | aoo 20000 Torr=[_ 712.00 (0t0103 _-MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIOAD VIAL 3.00 mes Paseipaee Cat [Matonienis de Wanstotopol y opal 200 4atot.e4 —_ACCESOS A CANTERAS, OME, PLANTAS YFUENTE DE AGUA 190 4m Tara de Destin Canta Lawatasden | LM | ars Te | secte aio reson zo00 | 50000 | —sf000 we ot zooa_| 25000 _| 25000 ues A 050 | 2a 00 00 enoeado ia | sooo | st000 [Pianta de rorepdes wi | tooo | a00.00 “ea =[_190 c4etot0s —_DESBROCE Y LMPIEZA DE TERRENO 038 he (Despair Niveas | lanoia] | eyey | Atmay [Para [ess uagan Doo 100 00 | 2000 00.0 Puente Setreanco im. Cada ldo 100 700 | 1800 68.00 [ze Mergen iq 100 sao | 2000 00000 248800 Cemparenia,Atracen, Pato de Micuns, Depsio de Esructur Nsiics ea (nz) a de Campaner ‘4000 ra Pato co saunas e200 ‘sade Dopesto de Estuchira Matsa 0.00 732500 (04010108 DESVIO TEMPORAL DEL PUENTE SAN JOSE 73000 m (400107 DESMONTAJE DE PUENTE DE ROLLIZOS EXISTENTE 1004 Dessipan Conlon a Puen wc Vgas els 1000 10.0 Taia=[ 10 (4010108 —_-TRANSPORTE.DE MATERIALES EXCEDENTES PARA D ENTRE 120M Y 1000 100223 mem (OLULCTO9 —__TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES PARA D MAYORES DE 1001 2160810 mem Datos pra Tansee [sence OVE [Fact de Esponjriene fi 9 ouot2 oxato201 o4ot.0202 SUSTENTO DE NETRADOS PUENTE SAN JOSE L=26.00mt ‘SUB-ESTRUCTURA ESTRIBOS) EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS EN MATERIAL COMUN EN SECO 125256 m3 EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS EN MATERIAL COMUN BAJO AGUA 3504 nd DaaaaT (ies ie a ado fei va Ta 1 2% ese| — 4564 _| 106380 [Esra ber r Ze ase] 5 64] 100380 Tota=L_au7 $}—trnsesamenaems Bere eee cere satan RRELLENOS CON MATERIAL DE PRESTAMO PARA ESTRUCTURAS 231320 ms [Deseo Tees ag mote [vat esrb og 1 238. 5188 | 115660 Esibo Oe i 2 sie0 | Tiss ou=|_2518.0 o4nt206 CCONCRETO GLASE H (FC= 100 KG/ONZ) BAJO AGUA PTE SAN JOSE 2m TE Vo Rao | Aare [ Wa orto, 1 1w750_| 010 _| 1376 sido Det 1 13788] 010 [1976 oal=|_T12 0131 SSUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE (4010205 CONCRETO CLASE C (°C = 260 KO/CM2) BAJO AGUA PTE SAN JOSE 24.58 md 4010208 CONCRETO.CLASE ¢ (Pe=280 KG/CMZ PTE SAN JOSE ‘019 nd = YT i ee| 19209 | —100__| ae Zz, eae] — 3393 578 | aa i 23] a aT z Ts wa ot T eae] — 1929 —| 199 | ae 2 reoe| — 3.33 578 | i 1239 72] e009 z 1 bar a1 Toa=[asiT7 04010207 ENCOFRADO'YOESENCOFRADO BALO AGUA 10508 ma Treas, an ". ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=25.00mt corozos _encorRADovDeSENCOrRADO sna Ta ea a Fore sree 7} Ta | “a ftir i fase ist | 38 Pai pa iPr aa [ mone fps 75 sa | ar Paar ; ae{ i} Pal Pa oe sa er Tara ouotezss _eACoFRADOYESEACOFRADOCARAMSTA man w2 Ta Tae a [areal 8 saa fe raat ii S90 [Fiat [area i oT =a H fe[ aa [tat te [areal 0 sa | ar a ii seat—| ar cee + Tal [tt a # fone —[ ae fa oiotonse —ACERODE REFUERZO Fete? 008 4 ra a fase a ata Raa a oc Toot eae ototozst _TRANSPORTEDEMATENALES RAMULARES PARA EATRE 00H asst rain Steers? TRAMSPOMTEDEMATERALE GRMULARES PAD MATORES DE on Foes Ototort3 _TRANSPORTE DE WATERLES EXCEDENESPARADENTRE a Wnt ‘0108 nai Stators TRANSPORTEDEMATERALES EICEDEMESPATAD MAYORS OE a sist nan ene ete ascetic ay Conon ctl drone aol Faure aon H oiotoy ——_supeResTavCTRA Ototeior —COMERETO LAGE ceri KOKD LOB PE GAN Se nam CET a Sea ra 3 it a +e na oonous2 ——_CONERETOLASEA st KIC OAS TE SAN CRE rata aa a = See aa Tao 07) 120 120 390, Te 30, 120 10 0% et} $l is ta atti todd ' \ comma. SE0C10N TIP OF TABLERO F gow 0130 SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=26.00mt 401.0209 CONCRETO CLASED (FC=210 KGICN2}VEREDAS Y PARAPETOSPTE SAN JOSE 21a m3 Dept Tat ordae {4010304 ENCOFRADO YDESENCOFRADO CARAMSTAEN CO 2556 2 pay Ca 21 i al ra lo i ers z Papa t Distgno Fin 7 Da as xz 4oveaes —_posTeNsADo EN CAs sean fuera posteso Deca ess | tagied_[ Fass [Paso Nasr i 26 [ia | wars 4010306 CERO DEREFUERZO FY2HOKGICME 2281824 ig pai is “a= DSS (4010367 RAJEYLANZAMIENTO DE GAS PREFABRICADAS 5000 Texan —T Wess [toga [rae] Pat gat : 500 40104 LOsASDEAPROKMACION G4oteder — CONGRETO CLASEH (PC= 100 KOCNAHPTE SAN OSE sat mt apa Wess [Cea Pa Sato et 1 Z 49)—[ 110 [10 —[ 5a veal=L_ 8a 4ox04s2 —_CONGRETO CLASEC (Pesto KOC PTE SAN JOSE 230003 pain a NC Const a dopa 2 ao | 10 [035 [60 Taare ana 4010409 ENCOFRADO YDESENCOFRADO 90 m2 Wes [eae [crete Lae Apoe Z 200 [400 [crow Ls Ape z m0 | —s00 Tale 40.0404 ACERO DE REFUERZO Fy=zoOKGCID 2260009 (ipso ees] Vi [Rao] Paar esd Apia zat [108 | 200 “=| 236000 one (am 7 ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L#26.00mt 4010s —-YARIOS 04010501 JUNTA ELASTICA EXPANSIVA TPO PANAL. 1200.m Tay | Paeat [uns de scion ene Lose deputy eso 300, 18.03 Toal=L_ 1809 PEGAR CON [ADHESIVO EPOXICO 'SELLO DE NEOPRENO >8q ‘TIPO PANAL Lisontsoxt25 Lisoxt50012.5 ANCLAJEN'S @250 [ANCLAJEN'4 @250 ESTREC TABLERO cos ve (04010502 JUNTA ENTREESTRIBO Y LOSA DE APROXIMACION 260m Coreepande lang do cxoacon us do ltacon et stb yaa de aproinacin a ua z T10 B Taa=L__2340) {20m ETALE 2 oem 2 (4010503 _APOYO DE NEOPRENO 450x450:80 mm) 4000 [Deca TW Vooee [Hoo ce Neoprene eve Lossy Eto z Pu Bsa 10 (04010504 TOPELATERAL DE NEOPRENO (20130029 mn) 16000 [esa es Pac [neoprnos 2 1500 600 0129 SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=26.00mt 401.0505 TOPE LONGITUDINAL DE NEOPRENO (303300129 mn) 000» eseipaon Teves [Cond [Pana Nooprence z 5 10.08 = ee “Taala|_— 100) 401.0806 -TUBOPVC O=6" PARA VEREDA 2180 m cpa a Tuber do 6 pra agar weeds z ae Cone] 40 | 0 Totl=L_ 2440 04010807 TUBODEPYC 0-3" PARA DRENALE [L=285 m)-LOSA. 1000 w Teves, [Casa co pono [Saleas de Ore z 4010508 ——BARANDAS METALICAS TIPO2 5290 m osname a [Banda eis z 2a 52.90 Toia=L_82.90 uoose2 ——BRURA ROMPEAGUAS 5290 m Deaapasn wees [Ue [Amy [Ay Pa [Brie Rompeagias de oso z aia 5290 Toad=|__#2.90 o4a10s10 —_-ACABADO DE VEREDAS 68 m2 Deacon Wee [ty Ay [Ay Par [esbodas en vreae z 2645 Tal ei Teal= aa uars11 ——PINTURA BITUMINOSA sesa77 me Deipaeh Te Vee [CA [A Pa Ese gore apse Frontal» eno Z 2m, ai Poser de Zapata y Parana z 1330 Toe] 05.16 [ls reixes ‘Vie Natasa Ectoao= | 274 37h [sta Drea apa Fron ono z FU) ta __| an Poster de Zepts y Prasanna z 1930 Hot [#256 [ss interes. "Va dl iadaEnetaco= [3.74 378 oid =| 40.0512 RIEGO DE LGAEN PUENTES a0 m2 Mu, aa Ws Cara ni 4 [Cone Lesa de roc 1 As 300 23405. tf Teal = L230, \ gaicee: osonass Decipae Dearborn ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=26.00mt CARPETA ASFALTEA EN FO =" PTE SAN JOSE iss ne a a [Gra Lor dr i ms | 800 E05 Tears 4a10844 ——PRUEBADE CARGA PARA UENTES tay ce10s1s _GEOCOMFUESTO DE DRENALE arsine Dae Ca TTT [saya soir 3 Pari 2a] a =a soso Pui 2] “mee “e580 saat cattat memset aie cmon cord el _t/ 4012518 TUBODEDRENAJC 0 PERFORADA sen Ta a 0 Tara 4019517 _‘TURODEPYC 0-1" PARA DRENAEE (25m) ETRIEG eons Tea Wess [Ue] Ae Pa Esrbe way Deca sce de rena z vese| amp om Toa 600 04010518 CONGRETOCLASEH C= 100 KICN2) CAMA PARA TUBERIAPTE SAN JOSE ast ma Wee [aa seb way Dencte de de rene z wal 5 —[ a5 | a7 Tara 04018518 SUMDERO PARA ORENAIE 3004 ee [aaa [sb way Doncte Sis 3 rs 7 vese| Si sa Tear{ 800 0802 tn Aumeiodecarveenin \ gg. SW ne ays DETALLE DISCO DE TUBERIA ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=26.00mt 0128 ana ‘ACcESOS urzet NOVIMENTO DE TIERRAS ‘4tz0t0t —__EXCAVACION EN EXPLANACIONES EN MATERIAL SUELTO 7200 DeeaeeT ies [oe [Aye Par [Horgen aoa 1 5.00 720 oid | — 3600 Margen dere r 0.00 72h ‘a0 [30 Totl=L_7200 4ezete2 __TERRAPLENES CON MATERIAL DE PRESTAMO ar700 wi Daxian Wes ta [Amey Para gen uta 1 0.0 eae] — 1477 | 19850 Maen drach r 00, ees] 1077 | 8 Total=|_—077 07 04020103 TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES PARA D ENTRE 120M Y1000K 1258.76 mith 4ezoteg —__TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES PARA D MAYORES DE 1008 2063.90 m4 04020105 TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES PARA D ENTRE 120M Y 1000 5936 mien (4.020105 __TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES PARA D MAYORES DE 10008 136800 men Dats pao Tanspde [since VE Fi] cent de aed Préstamo 200) [Factor do Espoo 1 une PAVIMENTOS FLEXBLES a ‘SECON TACO EL ACCESO ANCHO CALIADA 6.2, 4020201 SUBBASES GRANULARES 1300 3 Desa Neves [cA Pal gen arta 4 000 ee S150 arg serena 1 0.00 es ais 7500 4020202 BASES GRANULARES. 128.0 3 DessGor Me veas_[ Upp Hin) aaa [agen aoa 1 S040, 128 [0 [Mayen derecha i 300, ie [50 Toa = Lao 4020203 MPRINAGION ASFALTICA T2000 m2 Desscar eves [ Le Hi] Parca [Hager quia 1 00, rz 3500 [agen derecha t 00, Taal ‘00 Taia=[_ e000 (04020204 CARPETA ASFALTICA ENFRIOE=2" PTE SAN JOSE T2000 m2 Dee a [Horger gure 5.00 Tal 35000 igen dress tr 3.00 2 3500 Tat=[_ 7200 tes, - » TG azo oeazasor oxa203.02 04020303 onoz03.¢ 04020305 04020305 04020307 onona3.08 oa 4g3at otos0r01 eoao102 enna ‘sn302ot osascz2 ‘osn30203 osasaz04 ‘oeanas oamnosot osa30302 otaao300 ano smso4or ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SAN JOSE L=25.00m¢ setauzicenSeiRO/0 A Stns omemasoanroson : one SLOANE CETOCOUL OC natn : ine Swe neomus Kee Posteo cPOME ESAS FeAROPTE a\.O5 : tne rusuoccoonetrsewesTrocsereswoe 2m tensed ante ayaa Snronvashe noe TE SANE et aman rhowrereonnecTa ‘nas canon tains UBICACION Longin) Ep pail a a) “aa a a Sn va a ate eta a = 7 PROTECCION AMBIENTAL ‘SENALIZACION AMBIENTAL Sas srouaris tet tat SmucTuA DSSOMRTEDESERESTeOEZoTESMNSE | “D ia ose newowroneo METAL Monro Deca ck : sm v0 Monroe betAcaubeo 9508 : tin tegen ub Be Ae : Pid stone oe aca tnE0 : ti bo rmoceaaoe eens ont apn ins on con SIL0 OER DO om weston ciple De AREAS ETO + twee aie Covracrovbeoenoso Ds ea CET anit aa Bea Sea See a Squannoamanemmeasas | — aff 1 | mare covrexsAcen oe aeas Ames AG0¥or TsCONDE HATER ESE CNTERAS DR ama aa eae = ate = atm ee ones cate metal ea —arrat 1 —] tea Sas a lame = ae Samsemmaeqad | —7at 7 | a ee oe Sara ser opeionm.ts[ et —| — eat 1 —" Soom aaoremeaned ea [al —1—| a Saewaarin maaaret a sat —t tal ee a ae ett ay ws = a Sacra a Ser oo on aH gg Gorki Rost 0127 DESVIO TEMPORAL DEL PUENTE SAN JOSE |TRANSPORTE Ce MATERIALES GRANULARTES ENTRE 120M ¥ 1,000 mam | 207sql 0277 ITRANSPORTE CE MATERIA.ESGRANULARES AMAS DE 10008 tmaam | 44g6 76] 0s LasTRADO (69) [estado v0.15 500 | sone ‘SERALZACION PROVISIONAL 00 ‘TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES ENTRE 120 1000 207.90 TA ‘TRANSPORTE OE MATERIALES GRANULARES A MAS DE 1000 Mt ‘as Horace a7 enn, usc” 0126 PAQUETE VI METRADOS PUENTE SANTA CRUZ RESUMEN DE METRADOS PUENTE SANTA CRUZ L- 6.00mt, Deseripion lezotot fos01 01 ls 01.02 josoi 103 [os0i 0108 [os0i 105 loo 01.5" lsoror.00 eso sor 020i (eoio2.00~ (0504.02.13 lsat ie los 03.02" is 036 loo ose [asi 08 lesotosai josie fost 0503, fsoiosoe isi oss fsb osos soi osor~ isi osoe lsot sos fisoios 0 fo5.01.05.19 lisatosie jo5.01.05.13 sates (0501.05.15 lsoios'is sais lsatos a savas BRAS FRELNARES “TOPOGRAFIA ¥ GEOREFERENGIACION 0125 “ANGPORTE DE MATERULES GRANULARES PATA HAYORES DE Touch ""TRINSPORTE DE WATERILES EXCEDENTES PARA D ENTRE 120 iooit ~"TRANSPORTE DE VATERUALES EXCEDENTES PARA D NAVORES OE Ton0k] “SuPER-EsTRUCTURA ‘CONCRETO CLASE A P'G=460 KGVCN)VIGAS VDIAFRAGMAS PTE SANTA CRUG ~GNGRETO GLASE C(Fe-200 KICK) LOSA. PTE SANTA CRU "ENCOFRADO ¥ DESENCOFRADO CARAVISTAEN SECO ‘BOSTENGADO EN Vicks ‘vaRios “UTA ELASTICN EXPANGIVA TIPO PARAL {APOYO DE NEOPRENO (SIN45090 mm) STE Te TT Ta “FE LONGITUDINAL DE NEOPRENO (Ona) TUB PVC Ose" FARA VEREDA “TusO DE PVE O-¥ PARA DRENAIE (=n) LOSK “BARMOAS NETALCAS TPO; “BRUNA ROMPEAGUAS {ACABADODE VEREDASPTE SANTA GR ~pnTuRa eTuuGSA FIEGODE IGA En PUENTES CARPETA ASFALTICA EN FIG ESP TE SATA ORE RUEBA DE CARGA PARA FUENTES {EOGONFUESTODE DRENAIE Tao PeRrORKDADE Pvc O-6 CoNGRETO CASE WF SMIDERO PARA GRENNE = 00 GICNG) CUA ARA TURERCPTE SANA GR RESUMEN DE METRADOS PUENTE SANTA CRUZ L=26.00mt. en Ue ps saa losanot 02 fos.02.01 04 lozoxs fsa lokaz.02 saz ister fsazoss sazosoe fisazosos is 0305 losaaosor fs 03. 020 lss.oa 0 fosanos [05.03.00 0% josaaorot | josaaoaor | fos. 02 02 fs. 0 psasazos FECESOS MOVIMENTO DE TiERRAS ” [ TRANSPORTE Oe NATERIALES "ESTRUCTURA DE SOPORTE DE SENALES TO E2PTE SANTA CRUZ ‘NARCAS EN EL PAVIENTO "GUAROAVAS METALICOS PTE GANTA CRUZ ‘TACHA RETROREFLECTVA ‘BROTECCION ANENTAL “SENALIZACION aMENTAL ‘SERALESiNFORIUATIVAS [ESTRUCTURA De SOPORTE DE SERALES TIPO E-2 TE SANTA CRUZ ‘PROGRAWA DE NONITOREO AMBIENTAL 'MGNITOREO GE A CALIDAD DEL AGUA 'MGNiTOREO ELA CALIDAD De SUELOS” 'MoNITOREO DE LA CALIDAD DEL AE 'MNITOREO CE LA CALIDAD DEL IDO ‘GOWPENSACION De AREAS AUXILIARES PAGO POR EXTRACION DE iATERIALES OE CniTERAS DERWO TL Rae T ‘moi Zosraan eas) ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SANTA CRUZ L=26.0mt 0124 osou01 (OBRAS PRELIMINARES 5040101 MOVILZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS PUENTE SANTA CRUZ 4.00 gb Dessipcen Cont [Moiizaviony Desmovizacion de Eas 00 5010102 __TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION Trane0 me Dessipsin os [oy Be) [Ama | Pac, [Aceso Magen Derecho 7.00 000 2000.00 Puente 7.00 2500 320.00 [Acceso Magen auido “100 5000 2000.00 Tatal=[_ 7120.00 (0501.01.03 MANTENIMENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VAL. 300 mes asec Cont [Manteno de want opera y eguriad val 3.00 05040104 —__ACCESOS A CANTERAS, DME, PLANTAS Y FUENTE DE AGUA 400 bn Daiaade Descrion Cantera ocaizacen | LE | bac ‘em | Aootm) Mata do Presto a Due ot zoo [1 Fueries de Agua ‘080__[ 30000 | s0000 Enrcado 7130 [stoco—| —s0000 [Pianta Agrees 70 [eon | 1000 00 Total =[ 400 5010105 __DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO 038 be [Bersipatn Wveess [tao | 8im) [Aina [ Parca [Acesc Magen Derecho 7.00 3000] 2000 00.00 [Puente Sebrancro dt. Cad ado ‘00 200 | 80 488.00 [cote Magar quota 1.00 soo | 2000 00.00 Tata=|2468.0, CCampanento, mate, Patio de Macuinas, Depots de Estucre Metta an) sre de Camparenio 400.00 ‘rea de Pato do Miuinas 625.00 ‘rea do Daposto de Etuctura Netlicn 30000 7325.00 (50.0106 DESO PARA PUENTE SANTA CRUZ ‘39000 05010107 —_DEMOLIGION DE ESTRUCTURAS 12315 m3 Desipamn Cais Ca apa 1.00 0 | 100 200 [Zoom e2 1.00 380 100 2a [Aza Esibo ‘00 a0 1920) [azao Esribo2 100 080 1200 Losade Trani 200 300 00 Loss Tables 4.00 700 2695 Toal=[_Ta 15 (0501.0108 __TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES PARA D ENTRE 120M Y 10001 10872 min (501.0109 _TRANSPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES PARA D MAYORES DE 1000 2388095 m3-km Dates pao Tarspere (Dtnca OME 9 [Fac deEspojrieno 1 ‘SUSTENTO DE METRADOS PUENTE SANTA CRUZ L=26.00mt ston ‘SUB-ESTRUCTURAS (ESTRIBOS) 5010201 _EXCAVAGION PARA ESTRUCTURAS EN NATERIAL COMUN EN SECO 252.56 m3 08010202 _EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS EN MATERIAL COMUN BAJO AGUA 504 3 eaea Teese omg a Anko ra Eb 7 738 ‘Aose| 664 | 00057 [sto Ds: 1 2238 ‘es| 4664 —| 1083.0, Totl=L_26756 (501.0203 _RELLENOS CON MATERIAL DE PRESTAMO PARA ESTRUCTURAS. 231020 mi eseipaen Reese [Long a ‘mote [ va [Esroo 7 2 see | T5660 [be Der r DE 5168 | 115680 Tot=L2i3. 0 05010204 _CONCRETO.CLASEH (C= 160 KoICM2) BAJO AGUA PTE SANTA CRUZ Toa [Eero 159 13738 m2 mi ve i376

You might also like