Actividades 2dos y 3ros

You might also like

You are on page 1of 18
PROFESORA: VERONICA CITLALLI MARTINEZ JIMENEZ FORMACION CIVICA Y ETICA 2 (segundo A, B, C, Dy E) PARA REALIZAR DEL 20 AL 30 DE ABRIL DEL 2020 SECUENCIA 9: LOS CONFLICTOS INTERPERSONALES Y SOCIALES SUBTEMA: LA NO VIOLENCIA COMO ESTILO DE VIDA PERSONAL En a secuencia anterior se analizé el conflicto, y la no violencia y que este se debe de resolver con el dialogo, la negociacién la construccién de acuerdos de convivencia, Cuando hablamos de la cultura de paz, la no violencia, la convivencia arménica, pacifica y libre es un componente esencial. Que todas las relaciones con familiares, amigos, compafieros de escuela, profesores o integrantes de una comunidad se basan en el respeto, la igualdad y la tolerancia. Que respetan a los demés, sus creencias gustos y formas de ser incluso cundo no los comparten, Para vivir sin violencia y rechazar todas las manifestaciones se requiere de un ejercicio constante de tolerancia y respeto. En los diferentes émbitos de convivencia se pueden llevar acabo comportamientos y desarrollar actitudes distintas como el respeto, la tolerancia, la cooperacién etc. Y estas tienen un comun denominador que es valorar la dignidad y los derechos de los demas. Se necesita de estrategias para promover la cultura de paz y alunas de ellas son: a) Realizar proyectos colaborativos b) Asambleas En la familia por ejemplo para solucionar los conflictos se necesita: 1) Autovaloracién: tomarse un tiempo a solas 2) Verbalizaci6n de emociones y dificultades: comunicacién de forma asertiva con tu familia 3) Espacios seguros: tener espacios seguros y tiempos determinados para dialogar En tu comunidad por ejemplo para solucionar los conflictos se necesita’ 1) Ayuda a los necesitados 2), Participar en campafias 3) Ser amable 4) Tratar a todos como iguales 5) Promover soluciones pacificas 6) Mantener relaciones sanas 7). Respetar a los demas, 8) Procurar ser justo El ejercicio de la no violencia te ayuda no solo a ser critico, si no actuar ante distintas situaciones de porfa pacifica, respetuosa y tolerante. Lano violencia requiere una formacién integral, compromiso personal, es estar plenamente convencido de que una vida en la que se resuelvan los conflictos pacificamente y se respeten los derechos de todos es posible y empieza de manera individual. La no colaboracién en conductas y practicas violentas es una forma de reducir el confficto y de construir una cultura de paz. ~\- Un verdadero compromiso personal con la paz y la no violencia es también oponerse a los abusos y las injusticias ayudando a quienes sufren y denunciando los actos violentos. SUBTEMA: LA NO VIOLENCIA COMO LUCHA SOCIAL Y POLITICA La resistencia civil pacifica es una concepcién no violenta de la lucha social que surgié hace tiempo y que actualmente se estudia desde distintas disciplinas, como la ética, la politica y el derecho para entender de qué forma se puede hacer frente a la violencia. Algunas formas comunes son: a) HUELGA: suspensidn de actividades de los trabajadores b) BLOQUEO: accién que interrumpe el suministro, flujo o traslado de materiales. ©) BOICOT: accién dirigida contra una persona, un grupo o una empresa o institucién para obstaculizar el desarrollo © funcionamiento 4d) PROTESTA PASIFICA: agrupacién de varias personas que se desplazan en puntos importantes de una ciudad La objecién de conciencia o insumisién quiere decir es negarse a ofrecer un servicio a una respuesta a sus actitudes y comportamientos violentos y las brigadas informativas o las visitas colectivas no anunciadas a algunas instituciones, Ademas de la resistencia civil pacifica, existe la movilizacién social, voluntaria y solidaria, un movimiento social es una accién colectiva, organizada por un conjunto de personas que persiguen un mismo objetivo: el cambio social. Los movimientos sociales utilizan la personalizacién la influencia de ciertos grupos con poder, asi como la sensibilizacién yeducacién de la poblacién para modificar estructurar y procesos sociales, econdmicos, politicos y culturales. Los movimientos sociales surgen y se organizan de acuerdo con las circunstancias de cada época. . Res gedo -Boloal eracien Be We en” Tel ed le fame 7 yetelascn Et\eonte 1 oFroftege fe Coogeraerbe [CBee seen a Fake Nem ver Gomom dda, , Con Se So en\os eee NS Yw\oca\o banded Bato. & Nvenve. Negi Recon Kes, ! tne * Wanvener ee lacore: Bdoca & 7 we 2 5 : Were geyeclos ieee eas Rete oes —~ Boom bens #* Owecorac Ser Roce es hoe \a wpolerne Podemes \acer \o siguente. v © Modan ~ Wo queos AR DeNcs cccsPicas ie ACTIVIDAD: CONTESTA LAS SIGUINTES PREGUNTAS EN EL CUADRO Qué significa para ti la no violencia? Qué tipo de actitudes 0 comportamientos demuestran un compromiso con la no violencia? ACTIVIDAD: LEE LOS SIGUENTES TEXTOS Y CONTESTA EL CUADRO Ay 8) Q) Mahatma Gandhi abogado, pensador y politico hinduista, fue el artifice de la independencia de la India en 1947 Se le recuerda por su activismo pacifico basado en la no violencia. Por lo que es considerado un ejemplo de vida y de lucha, Nacié en Porbanda, un lugar de la india donde existia una fuerte corrupcidn en el gobierno. En este nte, Gandhi promovié la huelga de hambre como un método de lucha contra el dominio brit Debido a la dictadura que desde 1973 vivia la poblacién de Uruguay, en los comienzos de 1980, un ntimero reciente de ciudadanos se organiz6 para exigir otras formas de gobierno y la libertad de expresion. Para ello, comenzaron con acciones no violentas. Pero muy visibles para la poblacién con el fin de alentarlos a expresar su descontento. Entre esos hubo ayunos colectivos y manifestaciones de cacerolazos, en los que la gente salia con ollas y cucharas para literalmente hacer ruido en la calle, Esto forz6 al régimen a ceder y finalmente permitir que se celebran elecciones libres en 1984, Cesar Chavez fue un trabajador chicano en los estados unidos de américa, donde los propietarios de vifiedos de california utilizaban a la poblacién de origen mexicano como mano de obra barata. Chavez hizo un trabajo de concientizacién y organizo entre los obreros agricolas y los convoco a una huelga. Se organizaron para impedir el comercio de uvas a la entrada de los supermercados donde explicaban al publico las razones de la huelga. Estas acciones duraron més de cinco afios, los propietarios cedieron y firmaron un convenio digno por los obreros agricolas. A partir de los textos anteriores anota las acciones basadas en la postura de la no violencia y sus efectos. SITUACION ACCION BASADA EN LA NO VIOLENCIA RESULTADOS OBTENIDOS a) | Q | ACTIVIDAD: REVISA NUEVAMENTE LAS SITUACIONES ANTERIORES Y LAS RESPUESTAS QUE DISTE A LAS MISMAS SENALA COMO SERIA TU RESPUESTA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA NO VIOLENCIA [SITUACION TU REACCION DESDE UNA POSTURA NO VIOLENTA a Un compafiero se mete delante de ti en la fila de la cooperativa Tu compaiero de alado | juega y tira tus lépices y materiales Te dispones a tomar | agua del bebedero y alguien te empuja, | I ACTIVIDAS: COMPLETA LAS FRASES SIGUIENTES * Cuando alguien me agrede en las redes sociales quisiera. * Cuando el personal de un centro de salud niega atencién médica a quienes son de origen indigena, las personas deberiamos. * Cuando me acusan de algo que no hice, siento ganas de..... + Cuando un conductor de television hace burla de la poblacién homosexual, me gustaria decirle ‘* Cuando mi mejor amigo(a) difunde en la escuela informacién que le he confiado desearia.... + Cuando mis ideas no son tenidas en cuenta en el trabajo de equipo, me siento... ACTIVIDAD: ESCRIBE DOS ACTITUDES Y DOS COMPORTAMIENTOS QUE RECHAZAN TODO TIPO DE VIOLENCIA Caracteristicas Rechazo a la violencia ‘Acciones | | | actituo | COMPORTAMIENTO | | ACTIVIDAD: REALIZA EN TU CUADERNO EL CUADRO COMPARTIVO DE EL POR QUE PARA SOLICIONAR UN CONFLICTO Y ACUERDOS SE TRATA DE DISTINTAS MANERAS EN TU CASA, ESCUELA Y COMUNIDAD DESCRIPCION DEL CONFLICTO. DESCRIPCION DE LOS ACUERDOS CASA ESCUELA COMUNIDAD | ACTIVIDAD: REALIZA UNA INVESTIGACION SOBRE EL MOVIMIENTO DE LOS ESTUDIENTES DEL 2 DE OCTUBRE DEL 68 PARA ENTREGAR EL DIA QUE REGRESES A LA ESCUELA, EN UN FOLDER E ILUSTRADO AL TERMINAR EN UNA HOJA A PARTE DESCRIBE CON TUS PALBRAS CUAL FUE EL MOTIVO DEL CONFLICT, COMO LO RESOLVIEROS SI ES QUE TUVO UNA RESOLUCION ¥ QUE HUBIERAS HECHO TU EN ESE CASO. ACTIVIDAD: INVESTIGA QUIENES FUERON LOS AZTECAS Y COMO RESOLVIAN SUS CONFLICTOS PARA ENTREGAR EN UN FOLDER PARA ENTREGAR Y EN EL CUADERNO REALIZA EN UNA FICHA DE TRABAJO Y PEGALA EN TU CUADERNO TU OPINION SOBRE COMO SE RESOLVIAN LOS CONFLICTOS EN ESE TIEMPO Y QUE HUBIERAS HECHO TU ACTIVIDAD: REALIZA EN TU CUADERNO UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL MOVIMIENTO DEL 68 Y EL MOVIMIENTO FEMINISTA QUE HAY EN LA ACTUALIDAD Y QUE DIFERENCIA EXISTE ACTIVIDAD LEE LAS SITUACIONES Y ESCRIBE EN EL CUADERNO DOS RESPUESTAS PACIFICAS QUE REFLEJEN UN COMPORTAMIENTO CON LA NO VIOLENCIA Y QUE PUEDEN AYUDAR A LA NO VIOLENCIA 1. Félix y Eduardo, dos estudiantes de segundo de secundaria, planean atacar a Fernando, un alumno de sexto de primaria, a la salida de la escuela aprovechando que son mas fuertes que él, 2. Durante las clases Francisco interrumpié al docente haciendo una broma que distrajo a todo el grupo. La respuesta del docente fue muy agresiva, por que hizo un comentario que humillo a Francisco frente a todos sus compafieros. 3. Elhermano de Raquel tiene una discapacidad motriz por lo que usa silla de ruedas para trasladarse. La compafiia de taxis que su familia utiliza para llevarlo les aviso que le cobraria el 15 % mas de la tarifa normal porque se tarda mas tiempo con ellos que con los demas pasajeros en cada trayecto. PROFESORA: VERONICA CITLALLI MARTINEZ JIMENEZ FORMACION CIVICA Y ETICA 2 (SEGUNDOS A, 8, C, DY E) PARA REALIZAR DEL 20 AL 30 DE ABRIL DEL 2020 SECUENCIA 10: LA JUSTICIA COMO REFERENTE PARA LA CONVIVENCIA SUBTEMA: PRINCIPIOS DE LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA: LA IMPARTICION DE LA LEY La convivencia democrética es la clave para que las sociedades funcionen y se construya el bien comin. La CONVIVENCIA DEMOCRATICA se da cuando existe una coexistencia pacifica y armoniosa entre grupos humanos en un mismo espaci las sociedades se agrupan en conjuntos de personas unidas para alcanzar metas particulares y comunes a esto se le llama BIEN COMUN. Existen dos ambitos de convivencia la privada y la publica, en el Ambito PRIVADO, se da la convivencia es familiar y con los amigos. En el ambito PUBLICO, es también muy importante te permite crear los bienes basicos para la supervivencia y los que hacen que tu vida sea més feliz. Requieren la construccién de un marco legal, las personas se unen, colaboran y trabajan para alcanzar metas comunes que favorezcan el desarrollo y la plenitud de todos. Los bienes mas elementales llegan gracias a la sociedad a la que perteneces y con las que convives a diario, en los ultimos afios los ciudadanos tengan un papel mas protagénico en la construccién de una sociedad equitativa y justa Para que la vida social se desarrolle en paz y se conviva de manera democrética existen estas constantes a). Trabajo por el bien comin b)_ Respeta los derechos humanos ©) Ser tolerantes 4d) Proporcionar condiciones de Justicia, legalidad y equidad La LEGALIDAD es el cumplimiento de la ley e implica apegarse a un marco legal, los elementos que le conforman son todas las leyes, las normas y los documéntenos normativos que regulan ciertas actividades y sirve para que toda persona conozca las normas vigentes Las LEYES son los preceptos dictados por una justicia y para el bien de los gobernados, para promover la justicia y evitar los estallidos de violencia que siguen a la injusticia, Las leyes y las normas equitativas y justas son condiciones basicas para que una comunidad tenga el espacio propicio para convivir en armonia, esta aplica la ley con igualdad e imparcialidad. La igualdad también garantiza que se trate a todos de la misma manera y se respete su dignidad y la aplicacion imparcial dela ley. El marco legal debe necesariamente respetar y garantizar los derechos humanos de todos los ciudadanos. Una de las caracteristicas de la ley es la abstracci6n ya que considera varios aspectos, como que sea general, permanente, obligatoria, justa y equitativa, y que no discrimine por sexo, etnia, religién, preferencia sexual y otras condiciones SUBTEMA: LAS AUTORIDADES Y LA PLICACION DE LA LEY EN MEXICO. La correcta confirmacién de gobiernos y aparatos legislativos democraticos en un pais (poderes de la unidn, secreterias, instituciones pablicas y privadas). En principio por que estos érganos son os encargados de dirigir a la sociedad. El ciudadano participa mediante el voto para elegir a sus representantes, quienes hacen las leyes. A esto se le llama democracia representativa o indirecta. No debes olvidar que los representantes son elegidos por los ciudadanos y estos crean las leyes y normas, el presidente ue propone las leyes, los diputados y senadores, que las crean y aprueban, y el poder Huai passe epgarea de velar su cumplimiento. WMD Lr, DQ pa PS2QVIDG $2299.50, “PRR »\ SON Bp mach\I 4 SMDAVK x 2 © 40809 sg deen a » oe AP i. nave A 2192990 Sw93 |_| x DALSAT & eed "¥dVD OIA Bob =e = oo yoee agen eNay oe \ 7 NICS MUN one aen — Nes KS “\ \ bo (idiot a d 39h: poRacce »\ PON Vor sp 2S ree eee “AS ? Ss ony apa —t x j 55% PAA soyaDaY vA Veg |S? NOE Aa\R prea X22 PRAGA] <— MQng SS Sete. FL wm ong —e E ORSHK DIDCOT i “ poproba, h PP »\ 9a, Seeley Sanompus 29 01930904, Saavma\a 295. : umn COM IQS \ PPA 2d saQ_- momar Bo \o 20 Beans. 4 1 Jvog ee , SALMA waQSIKR i vas. oN See S2ROKR (PONQSO NRUGR >\ sal | + Wawa, Yay 40 whe suey h waco) FapIVa20s Go\ eb 23nd Sanyal La PARTICIPACION CIUDADANA real y efectiva en la vida de la comunidad a la que perteneces es clave para reorientar a todos sus actores hacia el bien comtin. Los aspectos que puede abarcar la participacion ciudadana exigen la transparencia Yrendicién de cuentas a los gobernantes hasta la defensa de los derechos humanos y la promocidn de todas las causas que buscan hacer mas amable la vida de las personas. Uno de los grandes retos en nuestro pais es la creacidn de la cultura de la legalidad, esto implica vivir en un estado de derecho y cumplir con la ley. La cultura de la legalidad se refiere a los valores, las normas, las percepciones y las actitudes que tienen los miembros de tuna sociedad. Si te encuentras con una comunidad en la que sus integrantes violen o intenten violar la ley, busca la forma de colaborar con las autoridades para cambiar la situaciGn, siempre y cuando Io agas con base en las leyes, tras acciones cotidianas que fomentan la cultura de la legalidad son el pago de impuesto, el uso correcto de las areas para estacionarse en lugares publicos, el respeto de los turnos. ACTIVIDAD: REALIZA UN EJEMPLO DE COMO SE DA LA CONVIVENCIA EN EL AMBITO PRIVADO Y EN EL AMBITO PUBLICO AMBITO PRIVADO ‘AMBITO PUBLICO_ FAMILIA ‘AMIGOS, COMUNIDA GOBIERNO. ] ACTIVIDAD: LEE EL SIGUENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO Durante el mundial de futbol en Brasil en 2014, México fue eliminado de la contienda debido ala derrota que sufri frente al equipo holandés. No obstante la victoria de Holanda se cubrié de duda al ser resultado de un tiro penal marcado por el 4rbitro contra un futbolista mexicano quien, aparentemente, provoco intencionalmente la caida de uno de sus contrincantes. Todos los aficionados como los propios miembros de la seleccién mexicana objetaron que el futbolista holandés se habia dejado caer y que el arbitro estaba mostrando favoritismo hacia ese equipo. Pese al reclamo, el penal fue anotado y el ‘marcador quedo 2-1 a favor de Holanda. Esto produjo una gran sensacién de injusticia entre quienes observaban el jugo, misma que se manifest6 durante semanas en las redes sociales por medio de la frase no era penal 1 Qué accién produjo el tiro penal? 2.- éCémo se llama el conjunto de normas que regulan este deporte? 3.- En este caso éQuién fue la autoridad que aplico dicha norma? 4. €Qué accién hizo dudar de que el drbitro actué de manera justa? 5. €Qué consecuencias genero esa situacién? ACTIVIDAD: CONTESTA LO SIGUENTE EN TU CUADERNO + Busca el significado de los términos imparcialidad, convivencia, igualdad, transparencia, rendicién de cuentas y estado de derecho. + Responde en tu cuaderno de quien se esperaba una actuacién imparcial en la situacién anterior. ACTIVIDAD: INVESTIGA TRES GRUPOS U ORGANIZACIONES DE TU ALCALDIA CUYOS TRABAJOS AYUDEN AL BIEN COMUN Y LOS MARCOS LEGALES EN LOS QUE SE BASAN. { Grupo/organizacién 1 Grupo /organizacion 2 Al terminar contesta lo siguiente 1. Por qué estas actividades favorecen la convivencia? 2. éPor qué se requiere de un marco legal para regular la convivencia tanto en el Ambito piblico como el privado? ACTIVIDAD: LEE LOS SIGUINTES CASOS Y CONTESTA EL CUADRO. A) La semana pasada, a Marlene le quitaron el examen de matematicas por que la maestra pensd que estaba copiando; aunque en realidad, Marlene solo estaba un poco distraida. Aunque ella trato de implicarlo la maestra le anulo esa evaluacién. A Marlene esto le parecié injusto porque, el examen pasado, una compafiera ~sobrina de la maestra- saco un acordeén y la profesora lo unico que hizo fue quitdrselo, pero le permitié continuar el examen. 8) Mario estaba en su automévil detenido por la luz roja del semaforo. De repente, un automévil que no freno a tiempo se impacts en la parte trasera del coche de Mario. Un policia de transito se acercé y el conductor del otro coche bajo rapidamente y le ofrecié dinero al policia por ello, pero este le dijo que mejor se fuera ode lo contrario le iba a levantar una infraccién )_ Enel restaurante donde José trabaja detectaron que un empleado tomo dinero de la caja. Al ver la situacién, el supervisor ~quien suele hacer bromas pesadas a José por su color de piel- inmediatamente acuso a José del robo, sin antes investigar a detalle los hechos. Por esa ocasién José fue despedido, aunque ese dia ni siquiera habia estado cerca de la caja como silo estuvieron otros empleados. CASO] NORMA QUE DEBIA APLICARSE ‘AUTORIDAD ENCARGADA DE EFECTOS DE ESTA FORMA | APLICARLA DE APLICACION ~|o-

You might also like