You are on page 1of 29
INTRODUCCION Labistora de la modern ( fia) puede contare de mis de un Historias Hiablando de Aglara, una de as extras, zunque [mente fn = { coPolo de Italo Caltinodecia que poco s AY cosas que les propios habitanses dela civ ee os 3 Peseta “Goines dec iquchasta shore se ba dicho de Aga blige arepediren lugerde decir.» Yas, parape teas las moralle de a mente repetidse, al odo en gue ls murals 4 estén hechas de pied F glauca quc execs 36 [Palos ge cece en ver tarse de otra manera? D. Fidad que existe en su h-zac: “Siles preguntssemcs alos Mades invisible de Calvino, responderien Seg0zar de las cosas nucvas ¥ diferentes». Ciera fmatana la poblaci se despirca entre ibanasfresces, se lava jabones recién sacados de su cnvoltor 3 batas flamean: {/extrae del refrigerador més perfeccionado latas todavia sin abs. Jescuchando los Gkimos sonsonetes del dhimo modelo d |i. tale Calsino, ect inv, inno 1972 ad. cat Las cindades Madi, Siruel, 199, pigs 81:92 y 125-126, Ae inmines les dsolvents. Con toruda esperanza eno into Us ehusarianaceptrla simple verdad de que lox odisos mono. neste basura s6lo pueden ro eri (los mismos, los habitats de Leonia) no ler bacen ser. Senegaran «scepiac que mensaje de Marco Polo que en Leonia no habrn de euch ovdndose cad dis Ia ciudad se conserva as isa en forma definiiva: Inde ls desperdicioe de ayer que sobrelosdesperdicios de aneayery de todo sus dis yan trom, Los leonianos no aqueloque dicho mensseles dca si esavierandspueste dla est) esque, mis que preset lo que dicen mary dex s6lo consi en perpetar la basura. Uniarence lo iil, ce sradable, lo venenosoy lo aterador es lo ba pra permanecer ai con ep send elem Teonianos viven a diario en una Leonia que weece bre deLeonien flizmentegnorantes de es ots enters, Al menos desvan la mirada o citsan ls seporn vida, Exactamente igual queen cl Ia hid de a que habla iene macho d texistion ¥ lo que es ain mis im Pasion par lo novedoso, que no cen ¢ Suerte que ls pas6n de la que hablan pe txemnamente ys istoria de dicha pu do, ayendo, scuchando con a onal ‘Arun forestero como Marco P Ta poste, la produccién bisca de los le tadoras y completamente nuevas, sedutoramente misteriosas en vid de su n {O mii bien sus montones de basura, gu eGémo explicar, por ejemplo, su pssi6n por la inoda onsite dichamoda cn calidad? Se rata de sustituir oss adorables por otcas mis hermosts, o del arrojar las cosas al vertedero, una vez desp fu encanto? ¢Se tiran las cosas por causa de su fe “porque se las ha destinado al basurero? aque el espn de las cosas muerta levita sobre latieray sobre as aguas y su alien es de mal apron? Ete libro ext dedicado a eso que «no es un mera prahlems tenicom. Trata de explicar qué es, ademas de ser tecnico ¥, antes cde nada, por qué es un problema, Nuestro planeta est leno, ‘Permjtanme que me explique: ésteno es un enunciado de cao humana. En términos del espacio fsicoy la poy cin de la cohabitacign humana, el planeta est lo que sea menos Tieto. Por el contrario, el tamafo total de las ticrrasescasamente pobladas o despobladss, que se consideran inhabitablese inca ‘ces de soportar vida humana, parece e= rexpandiéndose mas ge encogiéndose. Mient 25 que el progreso feologico oftece (aun p co cada ver mis slo, desde luego) nuevos medias de supers cia en habitats previamenteestimados no aptos para elas: tohumano, erosions asimismo la capacidad de muchos hibit: sostener las poblaciones que soli albert y slimentat co Frida, Entretanto, el progres econdmico torna inviables practcables modos de gararze la vida antafo cecivos, nce tando asi el tamao de las terrasyermas que quedan en bacbech yabandonadas. 4 planeta exd leno es un enunciado de socologie » cence politica, No se refer al estado del ties, sino alos medios yar bitrios desus habtances, India la dessparcion dela wera 6 diem, de ls tertories susceptibles de definise y/o tat exerts de habitacién humana asi como caretes de administ Gi6n seberanay, por ende,abierios a (;pidiendo a gritos!) la colo pizacin yelasentamiento, Tales tersitories. en gran m tentes hoy en dis, duranse la mayor parte de la historia moderna dlesempefiaron el papel crucial de vertederos para los desechos hu ‘manos, arrojados en volimenes cada vez mayores en las pares del lobo sfecadas por los procesos de «modernizacon» 2. Ivan Kia, Liskso Smet, 1986 (rad cast: Amor y basa, Madd, De bate, 1991, pig. 2 hha devenido, tal como estaba desinada y obligada a hacer, la con dici6n univetsal dela humanidad, los efectos de su domino pl tario ¢ han vaelo en su conta. En la medida en que el ee ered fe atic ouletad des prodac Suna humanos sha visto mediada por cl din Tes proccson de mercistuica,comecialzacn y moneta cin dela subsistenca homanahanpenerado por todos los ino esl labo, yuna estén disponibles la soluciones lal eee eae ola sl soso justo lo coma ods Fg ei airmen rocernizaan han far con las conscuencss de ‘hom se enfentan a a neces dad de Solucones locale a problemas producio ea abrevia leg histor nilfica en een, ue Cerca fox certederosy elinsramenl par Gama para hacer ain mis compli ¥ 0 Gon une nuova fuente podeross de esers human fe abadil alas dos originales. La global tn la ercera,yactsimente Ia pr teadena de toni de resis hu “uate, Asimismo, a dado on nuevo los ha imbuido de una signifi sin prece ent Ta pe puso eh movimiento canidades ingentes, Reseeshunasespanden desusb sora acs Gnadios de superivenci, rani en el senso biol Mun dl ermine, Par as presiones de la peblaccn« eect ieeryenainepetons clin on sd an fay clidasfcmente daponbles ni para su arecil niet ‘oa ls alates concern Szpaa su elimi» 508 Fee ic dl globo eriqno; de abanbie la nue puesto en ef punto de mica, permitiendo una visiin mis adecuada de determinadas facetas dei mundo cantemporinco, asi como une ‘mejor comprensién dea logca alls subyacente. Exe lidvo debe Hlaleetse como una invitacion a dirigir otra mirada, en certo mod ifereate.al mundo moderno que toloscormpartimos y habitamos Yyeque supuestamente nos resulta demasiado familiar Capfeulo-4 (CULTURA DE RESIDU Eq le intsincada historia de la produccin y ‘iduos humanos, la vsidn de In weternidad desgracia han desemp Séio en la infin pacio iodo puede su Tega ‘asertiene su lugar-Laidea de uno en Jo Gnico que ne Tiene eabida en la infinirad, La idea que la infinitud 10 puede a! Bergaren absoluro esa de Esto es lo que Joseph Cartaphil relto de Jorge Luis Borges drulado «Et inmoctal lad de los Inmortales sdén. Sabin gu ids Ins cosas. Por sus pasadss futur viruses, rodo ‘esacreedor atods bondad (1 El peo ‘rota [o] Nadie hhombees! TEnla infinitud nada pucde estar desprov ‘lato sidicho significado se revels initelizible cin 7 Soe sereshumanos, vienes, habida cuenta de lo mado desu vide Wy Weise Jorge Lats Borges, Colleed Fictions, Penguin, 1998 pigs. 189195 Tetfinmortal, en Nereioner, Madi, Cited, 1968, prs 151-140. debi esprit humano asi lo estimey la pe los seres humanos les incite a comporta Cadena Divina del hhumanos para convert Aeclose debe el que—como lo express concisamente Hans Jo djcamente, Io que reviste de signficacion cada dia no cs propia duracién eterna cuanto la combinzci ‘onla mortalidad de los sees hurnanos individ inmortalida dade a existencia individual. «Porlo questa sottes, el conocimiento de que estamos aqui pero bre que a nuestro tiempo predeo ze le ha pucsto um lin ble, pede resultar incluso neces incent smeremos nuestos dias y hapemos que cventer Signiicacion dura 2 que hagaros y pat un sigificado mas pro Fedotcuanvo sconec Elhumnillantey dolorosochogue ene Ia ssi mia presencia individval en la tetra la ha constiuido una parte it Iosinicios dela historia Hasalosal Ia doracién del segun pazable inconmensurab €ida, odes ls probsbildades caer del aasobrevivir a todo individvo hermano a En la medida de infinitud estaba a ejecutivo, otorgador seguridad comenz6 a verse erosio nos se dispusieron a «fundit vo ya aprofan gados flo que, en este contexo,n9 son sino dos formas resarlamsmnaactitud yla misma aci6n).Dicha seguridad sev Abajo ina vez que, en la fase eiquida» de la era moderna, las pe Bablidades en eljuego de a supensivencia se desplazaron del m. 2, Hans Jonas, cubrir eso Pascal Scheler ven la huida através doa iversin como un aconcec nienco dela historia mis que como uma 6 fora consecuencia de la revc‘uen moderna en el modo de ser. De plorsba ess novedad como srascendenca. a muerte se ha aparao de fa » contemporineos, «ya no es visblen ristenca de fa muerte> se fa converico en cconciencis del tipo de hombre mode" no humano al que es precio hacer frente en coda su mojes petar debidamente, la muert_ seha dey Tiswofe deplorable, como un diparo de pisols © un lacrilo que eae ido ala categoria Ie un tendo, Con el horizonce de In morcaidad eectivamente apare 5, Vease el capitlo «Dinesionss en Penn, Penguin. 196 {Weak cases Pessaienos, ap, IT, «Divesin, en Bhie Pose rd, Afaguna, 1985, pigs 3863392 4 MaxSeheles, Tode end Forteen, cao aq sexta a weaducisn paca te Adam Wepre, Cirpene, Sir, Delize Zycie, PWN, 1993 (ad. ot Murty sepervenct, Mads, Encuentro, 201, pis. 40y 40) ‘Obrat, Ma- 1a resolucién de esa paradoja parece radiear en otro universal hu ‘mano al lengusje ©, ms bien, en o:ra paradoja, inextriablemente I ada ala posesién del lengua. Dado que norotror, lox sree humans, poseemos el lengusje,no ppodemos por menos de ser conscentes de que todos los seresvvon on mortiles¥, por caniguente cmbidn cada uno de nosetees, no. sotros moritemos (para ie mis al prano: yo mori) com les ocurred antes 0 desputs a todos ls dems seres humana que conocemos 0 de los que tenemos noticia todos aquellos hombres y mujeres con ‘euyas vides eo entrelzs Is nuestra, Ahora bien, por la misma ratén, Tinguno de nosotros se hal acado a la inmediatareabdag de I expe Flene’s. El lengisie puede informarnos de » La dedi cuerdo 10, Pars exo lo gue sign, vénse Conal Walsh, oF allen idls ofthe free market, Observer, 26 de julio de 2002, pips. 89 Galan de rsidvos 139 Ita por mis empo dl esrcament neceaio Mann potins debs Sees Leletec los compronion sire ecm roe: aber case Se leon nce ep See Bee cesta detoesigon loss ento no estarian can ocupad sin un reciente ere alec Vota) buscando fam eee de Secpontnmitcon Seed lsc peedeens enccn lai Stare i Bee espe Universidad de Harvard, estén experimentand: ppropanolol como un me trauma», Los investigadore dad de Califocnia ya han logrado de miedo ca ha ‘emociones que provocan». eV lu tn soldado provoque «llams Jun aice inalidablemente a scvolver a teagarse pass t 0 de dos semanas, cont pasta ‘mientos», De este modo, el saldudo estaria en condi ‘ers empezar un: ino de estcés postraumatico, defienden fein y de los resultados que esperan erin @ aquellos que «lle soldado: de Enron) Thani al werredero. Los objecores seflan que estomo hard sino tornar {onto mas sencillas y menos costosa y por ende, tanto més aract 1. Paraestoy lo que size Ene dl eporaje de Esk Bane, Vilage Voce, [Di Bde enero de 2003, cada co Guin, 8 de febrero de 2003 0, del conflicto de de la Escuela de Negocios de Hawaed,sconseja a suslectores que fedten vere envclos en empleos del ‘ tenure rack Ln cleo, reastampruderte cla a lesed is iitconalyUegse a estar demasao abroo en un determin teabaj por un largo tempo, cuando ol Ais de los productos, elespionsc dele 30 de capital yoda clare de cons ia serosiles macho ms bre ‘ro» era un elogio para el temper el iempo es wn valor, el tsimportante, alge que ay que cuidacy delo que p igual que nuesteo capital y nuestcasincersiones. El baccncan ror{empordneo transite un mensaje co tiempo es un fstidio yuna Its, nto, un desir bberiad bumana y un desafio 2 ual tiene por qué sufeirseflizment ede a espera, aplazar las recomp ‘barsn Ins oporunidades de venir una tez para dé tiempo ha de ces ‘nos; repocta pérdidas, no dad arse porgue pucde adve no evidencia Tencia o de bajo estat, ve sincoma de rechs i ala superficie y provoca mumerasas ondas: Cleedesiioes 15 es reconocehaber comprado cosas que no podia permitirse en ve alidad. La tentacion se les antoj irresistible. Los autores del infor ‘me aconsejan a semejantesvctimas del desco: «Sino puede usted ce: Sistrse a unas cebajas, decida de antemano que slo se quedaré {quince o treinta minutos». En otras palabras, corte en rodsjas ain ‘ds finas el tiempo dedicado a pensar; cuanto mis empo pace vs ted sopesando sus decisions, mis se arriesga El emedio para la ppesdicién del «cortoplacismo en la busca de placer es un plazo mis corto todavia TLosautores de esc informe citan un credo formalado por un di sefiador de Leeds de 29 fos: n viviral instante. Me limiro ‘apensar que, si quiero algo ahora, no voy apasarme un aio ahorcan do: compraré con tarjeta de crédito (.1 E casa y privarme de algo, lo compro a - franca y seria de un fncionario de Winchester d gues tu primers tarjeta de crédito y la usas hasta el i ‘consigues orta con el fin de saldac las deudas della primera. Tran ‘cutrido algtin tiempo, todo llega a ser como el dinero del M: poly, Empieras a pensar: “Ya debo 20.000 libras, asi pu importan ottas 2002». ¥ otra confesién resignada: «Si vivi forme a tus posibilidides, nunca harias nada Lucy Purdy rata te explicar los res Lain general nos ba llevado 2 hacemos fen nuestra vida personal. Queremo: El resultado es que nos endeudam 16, In deuda parece haber perdido cualgu ‘Curiosamente, sor tendentemente, deseo praa plazoses la ini {g0 que los moradores del liquide mund Y soportan, sino en la que participan con jubilo. Incluso empiezan A ver en el endeudamiento un tipo benigno de compromiso, ayuda combatirya conquista sus ots tariedades malignas.Una treencia que las empresas de tarjetas de exédito respaldan de todo corazdn, prometindo asumiryteintegrarlo que debemos a otras tempreses de tarjetas... No hay demasiadaligicaen todo esto, pero eavien, excepto sus bardos contratados 0 voluntcis, ha dicho que Recientemente, el estudio de arquitectura de Los Angeles Mar- ‘mol Radziner y Asociados se hizo famoso de la noche ala mafia tba gracias « I idea (carprendente, chocante v totalmente desea: ballada para los estindares de a ciudad) de despojar una casa de 1946, hasta fechas recientes residencia de Barry Manilow, de las diversas capas de las Glkimas mods, y restavrar su focma mode: nist originaria, aunque despreciada y olvidada desde hacia tiem po, Esta espectacular exhibicién del arce del recclae de eesiduos Bebié tocar la fibea sensible. Por un instante al meres, los dos f0ci0s impusieron el modelo del gusto para los ricos de la ci Gad, En la actualidad asuseriben una concepcién roméni Suedan con «algo eterno». dEterna? Con lo que sueian es icons truis hermosos edificios que sigan en pie todavia dentto TEn las revistas de estils de vida, las columnas dedicadas a clo pnuevon o slo que estk de moda» (lo que debes tener, {ean que lo tenes y lo haces) estin junto a las columnas consagra: Zsa elo pasado de modam ylo queno debes tener ni hacer, nq (ean quelb tienes o lo haces. Lainformacisn sobre as ltimas mo {das viene en el mismo paquete que lis noticias sobre los limes re Silos basegunds parte del paqucteiaformarico aumenta de an Fo de un nimero de la revista al siguiente. (Caroline Roux admite (bajo titulo «Cémo esl ao 2005, 25 gue presten atencién, porque, cuando lean € THinformacién que sigue eté completamente desfsad pretendia que los intcriores sucus’ eran alos mise Moces que lamoda, pero asia svcecido, Y.si pos nada del man Ee pondria usted un Burberry del ao passé, cpor qué ba Fpvenic en el entarimado del aio pasado?. ¥ asi, por ¢ thay que retcar e508 dos bole delcios. Su encanto resi ‘eutdos. eNo wueva a darse el lnjo de pls propuecrascontemporsncas enorme sols no son Pi caucho yellindleo se levaban mis bien la temporada pasada» Y luego viene el golpe definitive, no sea que los letores aspicen rxSneamente un sre de fialidad en estos vecedictosy asuman que Getin en posesién de toda la sabiduria que necesitan y que a Lege fo lahora del bienvenido descanso: «Ahora mismo me decantaia os translcidos > «Las I {La bellezs ha sido, unto con Ia felicidad, una de las promesas ‘modemnas y de ls dees rectores mis emocionantes de a agitada mentalidad modema. En exo lugae™ deseribs de modo sucinto ls inteincada historia y los avataes sem nticor del sueno de telicidad Alora le toea el wurno ala bellezs; su historia puede considessrse [peradigmaica para el nacimientoy desarrollo dels liquida cultura moderna del esiduo. an los primeros estadios del debate moderna sabe alo que ballow, los conceptos que sugieron con més frecuencia fueron los de armonis, proporcin, simeria, orden y ot08 por el estilo. To ides ellos convergianen cl dealcuya mis concisa formulacién ‘comtramos en Leone Battista Albert: elidel de una disposicisn en Ta cual cuslquier cambio ulterior slo podia ser un cambio p+ peor; un estado decos. «que Alberti desiominaba perfection. B 24-ignficaba perteccio, y era lo perfecto lo que mcrecia Lam, ‘Més de-un gran artist moderna se afané por I tunte estado de perfeccién; en celidad, por hace: de la bisque: ldeperfeeeon, en ol sentido de Albert, el principal tera de ‘obra, Pensemas, por eiemplo, en Mondeian, en Mase, en A fen Rothko... Recortemos los tectingulos lenos de clr dela turss de Mondrian e iatentemos tcozganizarlos en un orden di rev:e del escogido por Mondrian, ylo mis seguro es que nues Salyers capone eee geecnaletern Beles cad od cents 2 Be aes cnet edits nace Se eyes a Bere ate canbcsken astro su propio y ord recente De ere apnea to es BARES pene petra nuns pede vor unease Gee ey pr omc on Bete ean Raber a prec echo apetuc sk a de Matisse 20, Véase ni Society nder Sige, Piiy,2002,c9.4 i) =r Clare Jevedone 149 gidetud el que paradéjicamente nos mantiene vivos y atareados. Mientras el sueto sigue sin hacerse realidad, contamos los dias y Tos dias eventan existe un propésio y hay un trabajo inacabado orhacer.. Como le confié su hermano la gran cientifica polaca Maria Curie Sktodowskea, con una mezcla de orgullo y vergiensa, lunonunease percata delohecho; uno sé acest a verlo que que da por hacer. Noes que semejante obra, ue, de manera terca y exasperante Se hiega aserconcluida, sea una pura bendicion y reporte una im poluta felicidad. La condicin de «asunto inconcluso» posee ms thos encancos, pero, al igual que todas las dems condiciones, anda feseasa de pecfeccin, ‘Como solia decir el gran sor logo italiano Alberto Melucci “4Nos atormentalafragilidad deo presente, que reclama una base firme allidonde no existe ninguna». Y, por consiguiente, «cuando contemplanos el cambio, siempre eseilamos entre-l desea «1 ‘mor, entrela antcipacién yla incertidumbsen” Esta es la clave: centdurnbre, O, como pretirellamacla Ulich Beck, riergo: exe 0 deseado, incdmodo y fastidioso, aunque tenaz,entrometido einse parable compariero (co, més bien, cosador?) de toda anticipa lun espectro siniestro que ronda a esos empedernidos de decsiones que somos nos0! Malucci la clei 9, Coma sucintamente lo exp Se convirtié en un destino» para nosotros. aSe convicts» noes quizis una expresi6n correcta: después d todo, por lis razones ya expuestas, los hom: tanto en cuanto eran humanos, No obstan fen ningin otro tiempo se sinii6 con tana intensidad y con efe tan espantososla necesidad de elec a durio ybajo condiciones de angustiosa pero incurable incertidumbze, sin que los propésivos dla actin y os modos habiwuiles de proceder ducen apenas todo Te que levariaaleanzar el propdsito y completar la accién, con la onstanteamenaza de sec «dlejado attisn,«nocestarala alcura dels nde decirse que a3, Vere Aro Meith ef Pororend Senin te Pe eta Soty, Cab dge Unies Pes 995 p6g 9 Stead une Teeth sande els einl alan obkads x 991 con dda ee delhi (Ciloridereties 151 memorable veredico de Robert Loui Stevenson sein lc via jar con iasign ex mejor que llegar» Cuando le destinos mudan 0 J= __plesden su encanto mas rpido elo que pueden cainac ls pis Pte toda os coches vlc lor eons, seat de vale impor TBEE que el destino. No hacer un Elbo de nada pracicado enc + momento, no esa nado porellesado del pasado, leva latent ad acts como se evan amiss que pueden reemplazase pi tamente cuando quedan en desuso 0 pasadas de moda, techazat Tecciones pads yabundonar hablidads preérta in inhibi. : nes ni emordimientes todas extaspritieas seein convitiendo : en dlsintvos dela actual politica de la igus vide moderna, y en atrbutos dela igi racionlidad modema. La liquid culture tmodesna ya no parece ona cultura de arssndise y acumulacin, omo as clturasreistradas en los infos de ls historiadoces Ios eindgrafos, Mis bien parece Una clare del retired, le it continidad y ecto En esta clase de cltra, yen ls exrategis plltcs sta aque valrsy promueve, no queda mucho espacio par los Sesles, “Menos espacio quede ain paalosdeaes que provocan un exe 20 largo plazo, continuo y sostenido, de patos que evan con isin hacia result dos cieramente emotes ¥ no queda epacto en absolut para un ideal de perfecién, que exrae todo su at tivo de a promesa Cel nel de a elecciéa, el cambio y la mejora Para ser mis precise, semeiance ideal puede se sobre el mundo de ls vida de un hombre 9 una mu Iigudos; ahora bien, sslo como un sue, un sucho que yan0 sees pera que sehaga relided y que, cuando spuntaaloconcicto, rata Sez se desea que se aga realidad. Un sco nocurno que casi se Talus del dt Ete es4l motivo de que alabelles,ensusigniieado oxtodoxo de ideal por el que lichary morir,parecea haberlelegado malos kiempos. Bn lo que Geoige Steiner lamaba «cultura de casino», todo producto cultural se calcula paral mixino impacto (es decir, para timinar, desechary termina con los productos culturales de ayer) ya obsolescenciaistantinea (estos, para acorarla distancia en tre la novedad y el cubo de la basura,recelando de su abuso dela iu de cedion “155, consolados por su desapaticién; otros se han exfunado para siem- pre.en cementerios colectivos sin letreroso chan desintegrado sin ejar caso en aldeasarrasadas, en homor cematorios 0 en as ‘profundidades del Rio de a Plata. Algunas obras de arte estén ins taladas en moseos, en los que su antano aclamaca belles ve ha sa. neado,esterlizado y embalsamado con dl fin de presesvas, unto alas excavaciones arqueolésicas, para los ojt de los amantes de la Historia ode los pasajeros de los autocarestvstics, Tanto los ce ‘enters come los museos se mantienen al margen del surilto de a vida cotidians,sepacados de lor asuntor dela vida en propio ‘espacio cerrado con ws propiss horas de vista. En lor museos jgual que en los cementerics, no , una dolencia médica y curable, orgni iece que «los origenes de este problema residen con Ia infancia», «La insensibilidad» rrovocada por un ela tempitica con los cuidadores» durante lainfanca al ‘arse al cerebro como un conjunto de patroneseléctrisos nv Guimicose2” Una explicacincienifica de ete tenor puede decalpa al pacientey miigar el grado de avtocensuray aut probacibn. Su oto efecto, sn embargo, esl absolcin del ms de vida que convirtiera Ia condicin Uamada edepresion depe dente» en una aflccién tn comin. St, Vésse Olver James, «Consan rings, Obrerer Magen, 19 den 0 de2003, pig 71. Colon de reid 165 BR ee trecrccie,y sn pre nso, lo Se er ers oe be seguridad dursderny fable Reoranican als peony hacer Gece tines spas Pures cmnonstne docs _ ne areata In RSPrRCIaMeata to ieencadunoal Scere yen ee : tendo prs a Bee ely acu sascine Ob ee catn prema dcane ee cee gece un cteye grace dem Fe erasiscraraiad ces “Sra eee roa okk etiam Bae a aceicen cca x igi dire que cn ee sacha eee Goin ace ee i pronase eo ee I ecole con coc sin Fe eee cence curclimnens yd Tolceiades gupales, Siqiend ole Mineyamobayaade dele quchablemos con yor solemn solamente porque casi sea deshecho en ped: Jas eds tupidas, las conexiones firmes y segura, thas y derechas, Como descubris recientemente Ri fen Silicon Valle, laboratorio de 3 qvanzadilla dela versiGn actual del mundo feliz, la ducacion media el empleo en cualquier trabajo es de unos ocho meses,” y ésta es 5). Vese Recard Senet, «leiiie suc la vila, Mame de Voir, 00 sire dicembre de 2002, igs. 596. Galas de resides 167 de exquisita perspicacia sobre las consecuencias cuturales de la aera dela inseguridad>, Andy Hargreaves escribe sobre as «series ‘eplsbdicas de pequens interscciones» que sstituyen cada vee mas, tlas conversaciones y relaciones familiares prolongadas».” Cita la opines de Clifford Scoll sgn la cual, expuestos a xcontactos que faclita> Ia tecnologia clecténics, perdemos Ia capacidad de inte ‘actuar de manera espontinea con pecronas reles™ Dehecho, crece nuestra miedo los contactos cara aca: demos a coger nuestro telefono mévily a pretar bos ‘camente y a componer menses con el fin de ev fen ehenes del destino» y de escapade la intersccion jis, desordenadas ¢ impredecibles — ‘pears de ellas—con esas «personas reales fs. (a uestr alrededor, Cuante mds vastas (aunque mis supefica! ‘nuesttas comunidades drcoras de cits de res fies telenicos, ms a=centadora se cevea la Unidas y compactas las auténticas ‘Como siempre, los mercarce de consum siosos como para ayudarog: de Stepan Mestrovie”” Hr z fmeciones de este mundo d: relaciones en rez0~s0 y $poy se reinvierten en cosas corsumibles. La publicidad as Jos auromeviles con la pasién y el deseo, los tléfonos moves ¢ Ia inspiracibny el apeivo se: ee os comerciaates, el ansia que prometen saci Puede que los seces humanos se hayan ci ‘pero los bienes de consumo no pueden conv fbumanos: No en las clases de seres hurnanos que inspean idesexperada busqueda de races, parentesco, am HHemos de admitie que los susturos consu wentsja sobre la «materia real». Prometea liberarnos de a tediosss BF, Andy Hangrnec Teaching the Knowle Sci: Eden in “paca lnc, Open Uniery Pres, 200, pi? (end cat: Ensen Bea iconocinint, Barcroon, Oxario, 200). Se. Clifford Srl, Sion Sati Doubleday 19.938, 3p Stepan Meson, Poomeonel Sooty. Sage. 7 Be sno encjan gue ys n0 deen se explodes de semejente fon; gue supewivencia eel nombre del ge dela convnens Bumana y que a apes maura dea supervencia conse en brea lo dem: Esaros lsc dee pro uc vemes, cel Iismo modo que Dalio De Chic deseabunfcinanos con ss Henan, endo seafanabn por exhibit coneniss mints 1 reconlts de noes fara tenors subcansentes Elpriitie Grn Hermaro,aqudvbre que scrbiera coe ge One presi ibria ford, corel: mitre yuna a nidad de ottos pandpticos grandes y pequerios, del tipo de los de Bettis y Bono Sn dca deseo crabs cana dein sale» Beso antepaador yen devel rebafola oes decoiada El Gran Hermano de lo reali shows less ve Clasvamente de ar fuera sna vez foer, fers para sem [pre—a los hombees y las mujeres sobrantes lor no aptor 9 menos Apt0, los menos intligentes los menos entus tados y los menos ingeniosos ‘Al viejo Gran Hermanc le preocupaba la inclasén, la integra én, disciplinat alas persia y mantencras ahi. La preocupacion del nuevo Gran Hermano es la exclusion: detectar las personas, {gue eno encsjane en ellucaren cl que esti, dsteraras de ese acy deportarlas eal sito al que perenecen> o, mejor ain, no pet mie que se acerquen lo mis minimo, Elaueve Grn Hermano st tministea alos oficiales de inmigeacin lias de p hho deberian permitic entrar y alos banqueros sla Tarque no deberian dejar ingresar en la cate Trstruye alos guards acerca de a quitnes de er en Ia ipuertay no permiirles que entren en la comunidad encerrada. In Tita los vigilantes vecinales a que identifiquen y pongan de patitas Kena calle a mecodeadores y holgazanes, forasteros fuera de lugar. ‘Ofrece alos popictarios ciruitascerades de television, para man Tener aledos dela puerta alos indeseabes. Ese santo patrén de fedoslos goras, tanto al servicio de un lub nocturno como de un ‘Ministerio del Interior. Por supuesto, lanotcia dela defuncién del Gran Hermano ala ‘antigua usanza supone, como ya sefalara a las mil marevillas Mak Twain, una enorme exageraci6n, Ambos Grandes Hermanos, Calera deveiduos 171 osmutos, las alambradas las atalayas, y oiando con caminar por Iss senda de su propia eleccin ala ova clegida por eles mon Patecen haberhecho realidad muchos de sus suenon,de uses ove ‘muchos de sus descendientes e las areglan pars mastence 2 no Gran Hermano que es viglabaa una distancia segura de be sondaa [Bor las que caminan, pero slo para caer bajo la atenta mitaca fel (Gran Hecmano en su segunda version. En el umbral de un neste siglo, a gran pregunta ala que nocotros, sus descendientes en ddremos que encontat respuesta es ila nica leccién al lean o Tos seres humanos esladsjuntiva entre la primera versiin del Gea, Hermano ola segunda: sic uego de inclusign/exclosion es lnc {64 manera posible de conduc la vida humana en comin y, pe ‘consiguiente; latinica forma concr?ible que puede adopuas cde ue podemos dotar a nuestro munco compestido,

You might also like