You are on page 1of 113
Fivade Plarinacional de Bolivia Ministerio do Gulturas y Farismo RESOLUCION MINISTERIAL No. 1008/2014 La Paz, 12 de noviembre de 2014 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que, la Constitucién Politica de! Estado Plurinacional de Bolivia, en sus Articulos 165 pardgrafo |, 175 paragrafo | numeral 4 y 232 establecen que el Organo Ejecutivo estd compuesto por la Presidenta o el Presidente del Estado, la Vicepresidenta o ef Vicepresidente del Estado, y las Ministras y los Ministros de Estado; Jas Ministras y los Ministros de Estado son servidoras pablicas y servidores publicos, y tienen como atribuciones, ademas de las determinadas en esta Constitucién y fa ley: dictar normas administrativas en el ambito de su competencia; ta Administracion Publica se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso ¢ interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados. Que, la Ley No. 1178 de 20 de julio de 1990, Ley de Administracién y Control Gubernamentales (SAFCO) en sus Articulos 1 inciso a) y 28 determinan que la presente ley regula los sistemas de Administracion y de Control de los recursos del Estado y su relacién con los sistemas nacionales {de Pianificacién e Inversion Publica, con el objeto de: programar, organizar, ejecutar y controlar la captacién y el uso eficaz y eficiente de los recursos publicos para el cumplimiento y ajuste ‘oportuno de las politicas, Jos programas, la prestacion de servicios y los proyectos del Sector Pablico; todo servidor pablico respondera de los resultados emergentes del desempefio de las funoiones, deberes y atribuciones asignados a su cargo. Que, el Decreto Supremo No. 29894 de 7 de febrero de 2009, aprueba la Estructura Organizativa del Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional, que en sus Articulos 13, 14 parégrafo | numeral 4) y 22), 5 paragrafo |, 120 pardgrafo Ill y 123 paragrafo Vi establecen que las tareas de la ‘Administracién Publica son realizadas por las Ministras y los Ministros del Estado Plurinacionat, entre los que se encuentra el Ministro de Culturas y Turismo; las Ministras y los Ministros del Organo Ejecutivo, en el marco de las competencias asignadas al nivel central en la Constitucion Politica del Estado tienen las siguientes atribuciones: dictar normas administrativas en el ambito de su competencia; suscribir convenios institucionales e interministeriales en el marco de Sus competencias; emit resoluciones ministeriales, as{ como bi-ministeriales y multi-ministeriales en ceardinacién con los Ministros que cortespondan, en el marco de sus competencias; la Presidenta o el Presidente de! Estado Plurinacional, la Vicepresidenta 0 el Vicepresidente, las Ministras 0 los Ministros Servidores PUblicos del Estado Plurinacional, son los principales responsables de la Administracién del Estado, al responder al mandato del pueblo boliviano. Se deben a la poblacién en cuanto a la satisfaccién de sus necesidades, promoviendo el acercamiento directo entre el Estado y la sociedad, y ejerciendo sus funciones mediante los mecanismos institucionales definidos por la Constitucién Politica det Estado y la presente norma; las funciones especificas de cada uno de los directores generales, jefes de unidad y demés funcionarios, serén detalladas en los respectivos manuales de organizacién y 4. funciones de los Ministerios; los Jefes de Unidad dependen directamente del Director General, son responsables ‘de la ejecucién de las tareas técnicas y administrativas correspondientes a su unidad, de conformidad con los reglamentos, el manual de organizacién y funciones establecido para cada Ministerio 0 instituci6n, Que, el Decreto Supremo No. 1479 de 30 de enero de 2013, en sus Articulos 1 y 2 paragrafo Ill establecen que, el presente Decreto Supremo tiene por objeto modificar los Articulos 67 y 115 del {| Decreto Supremo No. 29894 de 7 de febrero de 2009, referidos a las atribuciones del Viceministerio de Turismo y de la Ministra(o) de Culturas, respectivamente, asi como la denominacién del Ministerio de Culturas; se modifica en el Decreto Supremo No. 29894, la ‘denominacion de “Ministerio de Culturas” a “Ministerio de Culturas y Turismo”, y la de “Ministra(o) de Culturas” a "Ministrafo) de Culturas y Turismo” ‘Que, el Decreto Supremo No. 26115, Normas Basicas — Sistema de Administracién de Personal de 21 de marzo de 2001, en su Articulo 10 incigo b establece que el Sistema de Administracion de Personal se interrelaciona con todos los Sistemas regulados por la Ley No. 1178, fundamentalmente con los siguientes: entre los que se encuentra el Sistema de Organizacion Administrativa. Permite la identificacion de las unidades organizacionales de una entidad, su Jerarquia, funciones y competencias. Para la correcta implantacion del Sistema de Administracion de Personal, se precisa que estén desarrollados e implantados en cada entidad los sistemas citados anteriormente. ‘Estado Plurinacional de Bolivia - Ministero de Cutturas y Turismo "Palacio Chea" ¢ Ayszucho os, Potosi * Teléfenos 2200910 - 7200846 * Fax (59-7)2202628 "www.rinculurss gob * Casila 7846" La Paz- Bovis Bilade Plarinacional do Bolivia Ministerio de Culturas y Farismo Que, la Resolucién Suprema No. 217055 de 20 de mayo de 1997, en sus Articulos 14 y 15 inciso a) sefiala respecto al proceso del disefo organizacional que las etapas que se contemplaran en este proceso, entre la que se encuentra la elaboracién del Manual de Organizacién y Funciones y el Manual de Procesos; el disefio organizacional se formalizara en los siguientes documentos, aprobados mediante resolucién interna pertinente: entre las que se encuentre el Manual de COrganizacion y Funciones que incluiré: las disposiciones legales que regulan la estructura: los objetivos institucionales: el organigrama: para las unidades de nivel jerarquico superior: los objetivos: el nivel jerarquico y relaciones de dependencia: las funciones: las relaciones de coordinacién intema y externa; para otras unidades: la relacién de dependencia: las funciones. Que, por Comunicacién Interna de fecha 11 de noviembre de la presente gestién, el Sr. Martin Pablo Ramos Alonso, Profesional en Desarrollo Organizacional, remite a la Directora General de Planificacién, toda la documentacién pendiente hasta la fecha y Manual de Organizacion y Funciones revisado y corregido en taller de trabajo Que, mediante Informe DGP No. 158/2014 de 10 de noviembre de la presente gestion, la Lic. Karen Peredo Orellana, Directora General de Planificacién de esta Cartera de Estado, sefiala que el Manual de Organizacion y Funciones es un instrumento de gestién administrativa de caracter flexible que describe la estructura organizativa de la Entidad y detalla funciones de cada Area ‘organizacional, especificando nombres completos, objetivos y funciones inherentes a cada una de las unidades. Para su elaboracién se han seguido los principios del Sistema de Organizacién ‘Administrativa y se ha tomado como fuente principal las funciones establecidas en normativa generada para este efecto. En este sentido y realizados los ajustes recomienda su remision a la Direccién General de Asuntos Juridicos para su aprobacién con la emisién de la correspondiente Resolucién Ministerial. Que, el Informe Juridico MDCyT/DGAJ/UAJ No. 1381/2014 de fecha 12 de noviembre de 2014, emitido por la Direccién General de Asuntos Juridicos, recomienda la emision de la Res Ministerial correspondiente que apruebe el "Manual de Organizacién y Funciones del de Culturas y Turismo" POR TANTO: El Ministro de Culturas y Turismo, en uso de las atribuciones conferidas k por la Constitucién Politica del Estado, Decretos Supremos Nos. 29894 y 1479, RESUELVE: Articulo 1.- (APROBACION). Aprobar el Manual de Organizacién y Funciones del Ministerio de Culturas y Turismo, de acuerdo a Anexo adjunto que es parte integrante de la presente Resolucién Ministerial. Articulo 2.- (DIFUSION, CUMPLIMIENTO Y EJECUCION). Quedan encargados de la difusién, cumplimiento y ejecucion de la presente disposicién normativa, los Viceministerios de Descolonizacién, Interculturalidad y Turismo, las Direcciones Generales de Planificacién, Asuntos ‘Administrativos y Juridicos, demas Unidades Organizacionales del Ministerio de Cultures y ‘Turismo, entidades descentralizadas, desconcentradas y otras dependencias bajo tuicién de esta Cartera de Estado. Registrese, comuniquese y cumplase. Lc ear C en {LASTRODE CUTORISY THRE: } Gguilar Pescivcanestign cr ee lade Pinecirol de Batis - Mii de Guturasy Turamo “Paco Chico”. Ayacucho esa Plot * Telstones 2200010 - 2200880" Fax (91-2)2202528 "wun mints gobo * Casita 7846" La Pax - lv MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GESTION 2014 [ & MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Parnaional de sasreme oe carunasy [en sae “eae iwoice 4. ANTECEDENTES. 4 2, OBJETIVOS. 4 3. AMBITO DE APLICACION. 4 4, BASES LEGALES PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES, 4 5. DEFINICION 5 6, RESPONSABLE DE LA IMPLANTACION DEL MANUAL DE ORGANIZACION CE Y FUNCIONES, 5 7. METODOLOGIA. 5 8. ORGANIGRAMA DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO. 6 9. CONTENIDO DE LA FICHA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL & POR UNIDAD. 7 10.DESCRIPCION ORGANIZATIVA, ait Despacho delila Ministro(a) de Culturas y Turismo, 8 Asesoria de Despacho, 14 Jefatura de Gabinete. wz Unidad de Auditoria Interna 4 Unidad de Transparencia 16 Unidad de Comunicacion Social 18 Unidad Ejecutora del Premio Eduardo Abaroa 21 Unidad Regional Santa Cruz, 22 Unidad Desconcentrada CONOCE Bolivia 23 Direceion General de Asuntos Administrativos. 24 Unidad Financiera 26 Unidad de Recursos Humanos. 28 Unidad Administrativa 4 Equipo de trabajo de Archivo Central 34 Equipe de trabajo de Repositorio Nacional, 38 Equipo de trabajo de Banco del Libro 37 Direcclon General de Asuntos Juridicos. 38 Unidad de Andlisis Juridico. 40 Unidad de Gestion Juridica at Direccién General de Planificacion, 42 Unidad de Planificacién y Tecnologias de la Informacion___———«4 Unidad de Relaciones Internacionales, 45 Direccién General de Plani w& MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: Estado Pouriaconal de sorsrenpgecarunasy Bata no | Unidad de Coordinacién de Consejos Departamentales de Culturas 47 Viceministro de Descolonizacién. 49 Direccién General de Administracion Publica Plurinacional 63 Unidad de Politicas y Gestion de la Descolonizacion con Entidades Territoriales ‘Auténomas, 55 Unidad de Aniropotogia y Promocion de Saberes y Conocimientos Ancestrales. 57 Unidad de Despairiarcalizacion 59 Direccién General de Lucha Contra el Racismo_ 81 Unidad de enlace con Organizaciones Sociales y Sociedad Civil 64 Unidad de Gestion de Pollticas PUblicas contra el Racismo y la Discriminacion, 66 Unidad de Aplicacion e Implementacion de fa Ley N° 048, 68 Equipo de trabajo de ta Secretaria Técnica del Comite de Nacional de Lucha Contra el Racismo. 70 Vicoministro de Interculturalidad Direccién General de Promocién Cultural y Artistica 75 Unidad de Producci6n de Eventos Artsticos 78 Equipo de trabajo del Ballet Oficial de Boivia, 80 Equipo de trabajo del Ballet Foikiérico Nacional at Equipo de trabajo de la Sociedad Coral Boliviana. 82 Unidad de Industrias Culturales 84 Unidad de Produccién Comunicacional 86 é Equipo de Trabajo del Programa Estratégico Comunicacional de Difusién, 88 Direccién General de Patrimonio Cultural 89 Unidad de Arqueologia y Museos. —___— «2 Equipo de trabajo del Museo Nacional de Arqueologia 4 Unidad de Patrimonio Inmaterial 95 Unidad de Monumentos, Sitios Histérioos y Bienes Culturales. 97 Equipo de trabajo del Taller Nacional de Restauracién de Patrimonio Culturat Mueble 99 Vicoministro de Turismo. 101 Direcci6n General de Turismo, 4103 Unidad de Promocién Turitica 105 Unidad de Gestion y Desarrollo del Turismo Comunitaro, 108 Direccién General de Control a la Actividad Turistica 108 Unidad de Servicios Turisticos, 109 Unidad de Control y Regulacién Turistica 110 Direccién General de Planificacién ) wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: Estado Prince! de nusrem oe cuLTURAS Y Botte’ bial MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO 4. ANTECEDENTES En curnplimiento a la Ley N° 1178 SAFCO, de Administracién y Control Gubernamentsles, el Decreto Supremo N° 29894 de 7 de febrero de 2009 que establece la Estructura Organizativa dol Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia, y el Decreto Supremo N® 0429 de 40 de febrero de 2010 que modifica la estructura jerérquica de algunos Minsterios, entre los que se encuentra el Ministerio de Culturas y Turismo; las Normas Basicas de! Sistema de Organizacién Administrativa, y el Reglamento Especifice dei Sistema de Organizacién Administrative, vigente, se formula e! Manuai de Organizacién y Funciones del Ministerio de Culturas y Turlemo 2 OBJETIVOS EI Manual de Organizacién y Funciones propone como objetivos: 2.4. Presentar en forma clara y precisa, ia Estructura Central institucional y las Estrucuras Organizatvas de las Areas Viceministerales y sus dependencies, 2.3. Definir las relaciones de dependencia jerarquica. 24. Describir los objetivos generales y les tunciones especificas de cada Unidad COrganizacional en sujecion al marco juridico vigente. 2.5. Deteribir las entidades con las que se relaciona cada Unidad Organizacional al interior de la entidad como al exterior de ella. 3, AMBITO DE APLICACION Elpresente Manual de Organizacién y Funciones, es para conocimiento y aplicacién obligatoria de todas las unidades organizacionales dependientes de la entidad, segin la estructura vigente, asi como para los servidores piblicos sin excepcién en sus diferentes niveles, ya sean directives, ejecutivos u operativos. po.) 4. BASES LEGALES PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE ORGANIZACION Y Ze? * FUNcIones Las bases legales del presente Manual de Organizacién y Funciones son: a) La Constitucién Politica del Estado. b) Ley N° 1178 de Administracién y Control Gubernamentales. ©) El Plan Nacional de Desarrollo aprobado mediante Decreto Supremo N° 29272 de 12 de ‘septiembre de 2007. — Direccién General de Planificacion Pagina 4 | wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Purinaconal de wovoreR9 De cuLTURASY Bola “women L 4) Decreto Supremo N° 29894 de 7 de febrero de 2009 que define la estructura organizativa ‘del Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional. €) Decreto Supremo 0429 de 10 de febrero de 2010 que modifica la estructura jerarquice del Ministerio de Culturas y Turismo. ) Norma Basica del Sistema de Organizacién Administrativa aprobada mediante Resolucién ‘Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997. 9) Reglamento Especifico del Sistema de Organizaciin Administrativa (RE-SOA) del Ministerio ‘de Culturas y Turismo aprobado mediante Resolucién Ministerial No, 0180/2009 de 16 de novieribre de 2009, vigente. 5, DEFINICION EI Manual de Organizacién y Funciones es un instrumento de Gestion Administrativa, de caracter flexible, que describe la estructura organizativa de la entidad y detalla funciones de cada area organizacional componente de la misma, EI Manual de Organizacién y Funciones contiene informacion sobre la estructura formal disefiada (organigrama) y especifica los nombres completos, objetives y funciones inherentes a cada una de las unidades y areas organizacionales establecidas, precisando las relaciones de ‘autoridad de cada una de ellas respecto a las demas, los medics y canales de comunicacion y & las instancias de coordinacion 6, RESPONSABLE DE LA JMPLANTACION DEL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES La Maxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio de Culturas y Turismo, es responsable de la implantacion y actualizacion del Manual de Organizacién y Funciones, quien a través de la Direccién General de Asuntos Administrativos, dirigiré las actividades operativas de! andlisis, disefio e implementacion de la estructura, 7. METODOLOGIA Para la elaboracién del presente Manual, se han seguido los principios del Sistema de COrganizacién Administrativa y se ha tomado como fuente principal las funciones establecidas para el Ministerio en el Decreto Supremo N° 29894 que establece la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, moditicado por lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 0429 que modifica la estructura Jerérquica, entre otros, del Ministerio de Culturas y Turismo. Direccién General de Planificacion Hw MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES ® ste Paringconal de wyesteRo oe curruRAs oe ‘ta 8. ORGANIGRAMA DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO Direccién General de Planificacién Pagina 6 wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Parinacional de smvsamo 0g cu. 7UNA8 aie | 9. CONTENIDO DE LA FICHA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR UNIDAD Cada Unidad Organizacional contiene: Nombre de la Unidad Organizacional Nivel Jerdrquico| Tipo de Unidad Dependencia Areas Funcionales dependientes Objetivos de la Unidad Funciones Especificas Relaciones intrainstitucionales Relaciones Interinstitucionales eerogaens 10. DESCRIPCION ORGANIZATIVA, Para el funcionamiento adecuado de ta estructura organizacional del Ministerio de Culturas y Turismo, se establecen los roles funcionales que deben desempefiar los actores institucionales involucrados en ella, Los siguientes roles estan basados en la definicién de responsablidades y atribuciones que deben ejercer dichos actores, segiin su ubicacién jerdrquica y funciones técnico-administrativas __ @stablecidas en el régimen interno del Ministero Direccién General de Planificacion Pagina 7 ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: stad Phurinacional de swsteng og ca runasy Bote’ 4. Nombre de la Unidad Organizacional __Despacho della Ministro(a) de Culturas y Turismo 2. Nivel Jerarquico Directivo 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4, Dependencia Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia 5. Areas Funcionales dependientes - Jefatura de Gabinete - Viceministerio de Descolonizacion = Viceministerio de Intercutturalidad - Viceministerio de Turismo = Direccion General de Planificacion = Direccién General de Asuntos Administrativos 0 = Direccién General de Asuntos Juridicos 3) = Unidad de Auditoria Interna Yo ~ Unidad de Transparencia ‘ - Unidad de Comunicacién Social - Unidad Regional Santa Cruz - Unidad Ejecutora del Premio Eduardo Abaroa - Unidad Desconcentrada CONOCE Bolivia 6. Odjetivos de la Unidad Administrar los recursos del Estado para promover la construccién de la identidac boliviana plurinacional e intercultural, descolonizada y despatriarcalizada, asi como el {ortalecimiento del turismo con énfasis en el turismo comunitario, 7. Funciones Especificas . Formular y ejecutar politicas de proteccién y cifusién de las culturas existentes en el pais b. Proteger las riquezas culturales, religiosas, histéricas y documentales) Promoviendo su custodia y conservacién. . Implementar la participacién de las naciones y pueblos indigens originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas en la toma de decisiones de las politics culturales Gm d. Establecer y ejecutar politicas de proteccién, conservacién, restauracion y eT custodia de monumentos, inmuebles y de todo el patrimonio’ material que se 7 pe. considere de interés hist6rico,religioso y cultural. y @ Supervisar el cumplimiento de los convenios, acuerdos y tratados on intemacionales en materia cultural ratiicados por el pais. 1. Formular y desarrollar polices que contrbuyan a que la diversidad cultural y z los procesos de interculluralidad sean la base del desarrollo nacional 9. Coordinar la formulacién de polticas culturales para la descolonizacién en el Estado Plurinacional hh. Promover la investigacién, difusion y précticas de culturas encestrales y naciones criginarias y pueblos indigenas desde el punto de vista antropolégico, Direccién General de Planificacién Pagina 8 | w MANUAL DE ORGANIZAGION Y FUNCIONES Estado Plrinacional de musrem oe cULTURAS Y [on sini ‘mmo sociolbgico, arquitecténico, arqueol6gico, reigioso, etnogréfico y econémico, i. Coordinar con Ministerios y entidades territoriales descentralizadas _y ‘auténomas, actividades que promuevan la descolonizacién y las précticas intercutturaies. j. Aitcular polticas de cultura y turismo enfocadas al desarrollo econémico locé regional y nacional, en coordinacién con las instencias correspondientes. k. Efectuar el seguimiento y control de las instituciones nacionales y extranjeras, en el cumplimiento de las normas de conservacién y custodia del patrimonio histérico, arquitecténico, arqueolégico, artistico, reigioso, etnograficoy documental. |. Formular politicas y emprender acciones para la recuperacién del patrimonio arqueolégice y cultural nacional sustraido iicitamente, tanto dentro como fuera del territorio bollviano. 1m. Elaborar politicas de protecciin y promecién del patrimonio inmaterial y la Fiqueza cultural de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas. 1. Implementar programas de aprendizaje de los idiomas oficiales de! Estado hurinacionall ©. Formular e implementar politicas de prevencién del racismo y cualquier otra forma de discriminacién . Formular ¢ implementer polticas de recuperacién de la memoria histérica de los Pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturalesy afrobolivianas. 4. Implementar proyectos y programas de inclusion de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolvianas en el » Estado Plurinacional 1. Establecer poliicas de introduecin de los seberes de las naciones y Pueblos indigena_originario campesinos, comunidades interculturales_y afrobolivianas en el Sistema Educativo Nacional en coordinacién con el Ministerio de Educacién s. Fomentar la apertura de mercados para la produccién artstica y artesanal de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades intercutturales y afrobolivianas. Relaciones Intrainstitucionales ~ Viceministerios ~ Direcciones Generales = Unidades Operativas del Ministerio ~ Equipos de Trabajo - Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Interinstitucionales: Insttuciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo = Instituciones y entidades del Organe Ejecutivo = Entidades y Empresas Publicas = Entidades y Empresas Privadas = Organizaciones Nacionales = Organizaciones Internacionales Direccién General de Planificacién Pagina 9 wy stale Purinaconal de Bolin j MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES $ mrmagsaoeer Organismos No Gubernamentales Organizaciones Sociales —————————_———— Direccién General de Planificacion Pagina 10 wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Parincional de sansteng og crus Bala 1. Nombre de la Unidad Organizacional ‘Asesoria de Despacho 2. Nivel Jerérquico Operative 3. Tipo de Unidad De asesoramiento 4, Dopendencia Despacho de Ministro(a) 8, Areas Funcionales dependientes Ninguna 6, Objetivos de la Unidad COtientar, sugerir y proponer al sefior Ministro estrategias de relacionamiento institucional y cursos de accién para la gestién y ejecucién de operaciones propias de la entidad 7. Funciones Especificas a) Coordinar con instancias internas y externas para la realizacion de actividades y acciones estratégicas de competencia del Ministerio. b) Proponer estrategias de relaciones publicas y cursos de acciin para la realizacion k de operaciones y actividades estratégicas. 8. Relaciones Intrainstitucionales = Despacho della Ministro(a) de Culturas y Turismo \Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operatives del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Interinstitucionales: = _Instituciones Publicas Descentraizadas del Ministerio de Culturas y Turismo = Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo = Entidades y Empresas Pablicas ~ Entidades y Empresas Privadas = Organizaciones Nacionales = Organismos No Gubemamentales ~ Organizaciones Sociales Direceién General de Planificacion Pagina 11 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stato Plurinacinal de smmsremo pe cL runas Baie 1. Nombre de la Unidad Organizacional Jefatura de Gabinete 2. Nivel Jerérquico Operative 3. Tipo de Unidad Administrative 4. Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna 6, Objotivos de la Unidad Apoyar la gestién de la Ministra(o) optimizando los mecanismos de coordinacién y comunicacién en las relaciones del Despacho al interior del Ministerio con las unidades ‘organizacionales, asi como al exterior con instituciones publicas, privadas y de cardcter internacional, 7. Funciones Especificas a) Revisar, derivar, monitorear y controlar la correspondencia que ingresa al Ministerio y supervisar el sistema informatico de correspondencia b) Elaborar y realizar el seguimiento de la agenda de la Ministra(o) en eventos comisiones nacionales @ internacionales, conferencias, foros, debates, preparar viajes al interior y exterior del pals. ©) Coordinar y supervisar la aplicacién de mecanismos apropiados en las relaciones publicas y protocolo del Ministerio, 4) Supervisar y controlar permarentemente el trabajo del personal que se encuentra bajo su responsabilidad ©) Controtar e infarmar sobre el seguimiento de las minutas de comunicacion y peticién de informes solictades por el Organo Legislativo. 4) Coordinar con la Ministra(o) fa aplicacion de mecanismos de comunicacion y ccoordinacién relacionados con el funcionamiento adecuado del Ministerio y las instancias insttucionales del Organo Ejecutivo 9) Supervisar y controlar permanentemente el sistema de recepcién, despacho y sseguimiento de correspondencia del Ministerio, h) Apoyar en la revisién y despacho de los asuntos sometidos a la consideracién y decision de la Ministra(o). i) Tomar conocimiento permanente sobre asuntos que puedan resultar de Interés de la Ministra(o), coordinando y canalizando el asesoramiento requerido con las instancias que correspondan, asi como el contacto y la ccoordinacién con otras Insttuciones }) Realizar otras funciones asignadas por a Ministra(o) 8® Culturas y Turismo, en el Ambito de su competencia. 8. Relaciones Intrainstitucionales = Despacho del/ia Ministro(a) de Culturas y Turismo = Vicerninisterios: in General de Planificacién Pégina 12 ey | Estado Ptrinacion de Bolo MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: ol ‘i Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones interinstitucionalos Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo Entidades y Empresas Publicas Entidades y Empresas Privadas COrganizaciones Nacionales Orgarismos No Gubernamentales Organizaciones Sociales Direccién General de Planificacién Pagina 13, a MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: std Praca smesemgogcarunasy | 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Auditoria Interna 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Administrative 4, Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objotivos de la Unidad Coadyuvar en el cumplimiento de la eficacia, eficiencia, economia, transparencia y lcitud de la acministracion y gestion del Ministerio de Culturas y Turismo por medio de la ernision — de recomendaciones diigidas a optimizer los. instrumentos de control interno implementados, con el propdsito de lograr niveles de calidad, oportunidad y confiabilidad ‘ de los Sistemas de Administracién e Informacién Gerencil = 7. Funciones Especific: a) Evaluar el grado de cumplimiento y eficacia de ict sistamas de administracion y de los instrumentos de contro interno e b) Determiner la confiebilidad de registos, estados de ejecucién presupuestaria y estados complementarios del Ministerio, ©) Evaluar la eficacia, eficiencia y economia de las operaciones, actividades, unidades organizacionales 0 programas, 4) Vesificar el cumplimiento de! ordenamiento jurfdico-administrativo y otras normas aplicables y obligaciones ) Efectuar el seguimiento a la implantacién de recomendaciones emitidas por la UAI y por las firmas privadas de ) Realizar auditorias especiales y no programadas a solicitud de la Maxima Autoridad Ejecutiva y de la Contraloriag. Verificar el cumplimiento de los ‘objetivos de gestién programados. 9) Ejercer el control externo posterior en las entidades bajo dependencia y tuicién, ‘especialmente en aquellas que no cuentan con una Unidad de Augitoria Interna, propia h) Desempefiar otras funciones asignadas por instancias superiores, en el émbito de la normativa legal vigente ¢ x, 2, 8. Relaciones Intrainstitucionales B eg = Despacho della Ministro(a) de Culturas y Turismo re = Vieminsterio. = Direcciones Genera. = Unidades Operativas de! Ministerio. oF = Equipos de Trabajo, = Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio. —_———_ Direccién General de Planificacién Pagina 14 wa MANUAL DE ORGANIZAGION Y FUNCIONES $ stad Parinacona de unusTem0 Dg cULTURASY ee ptt 9. Relaciones Interinstitucionales Contraloria General del Estado - ‘Organos Rectores de los Sistemas de la Ley 1178, = Instituciones Pablicas. Unidades de Auditoria Interna de los Ministerios de! Organo Ejecutivo. Direccién General de Planificacién Pagina 15, | Ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Piacont de | smusreng pe cutrunasy Baton |. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Transparencia 2. Nivel Jerdrquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Administrative 4, Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependiontos Ninguna 6. Objetivos de la Unidad = Transparentar la gestion piblica Institucional. ~ Promover una cultura de transparencia en el Ministerio de Culturas y Turismo y ‘sus instituciones y entidades bajo dependencia y tuicién, asi como una lucha frontal contra la corrupcién como principio fundamentales del Estado Plurinacional 7. Funciones Especificas a) Asegurar el acceso a la informacion pilblica del Ministerio de Culturas y Turismo. b) Promover la ética de los servidores piiblicos del Ministerio de Culturas y Turismo, A ©) Desarrollar mecanismos para la implementacion del control social. d) Velar porque sus autoridades cumplan con la obligacién de rendir cuentas, incluyendo la emisién de estados financieros, informes de gestion, memorias anuales y otros. ) Coordiner con el Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupcién, la implementacién de la Politica de Transparencia en el Ministerio de Culturas y Turismo, 1) Coordinar con las unidades y/o areas organizacionales del Ministerio, la difusién y actualzacién permanente de la pagina Web y que contenga la informacion minima requerida 9) Coordinar con las instancias correspondientes, la implementacién del Sistema de Archivos institucional que permita el acceso a informacion generada y recibida, de acuerdo a normativa de archivo en vigencia h) Coordinar con la Unidad de Comunivacién Social, la difusién de informacién ara asegurar que la misma sea de conocimiento de la sociedad. '), Realizartalleres, seminarios o cursos para informar capacitar sobre la politica de transparencia, lucha contra la corrupcién y Ia incorporacién de valores en el elercicio ético de funciones de las servidoras o servidores publicos del Ministerio. 1) Coordinar con Recursos Humanos la creacién de incentives dentro la entidad, a fin de promover el cumplimiento y observancia de las normas de conducta. k) Coordinar con las unidades y/o areas organizacionales de! Ministerio y ‘entidades bajo tuicién, la generacién de espacios de participacién y control social. Direccién General de Planificacion Pagina 16 | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Porsacona de mnisremo OE CULTURASY ‘ale ‘mo 1) Coordinar con tas unidades y/o areas organizacionales del Ministerio y centidades bajo tuicién, las actividades a ser sometidas a rendicién de cuentas. m) Establecer procedimientos para efectuar el seguimiento a presuntos hechos de corrupcién en el Ministerio y entidades bajo dependencia y tuicion 1) Realizar la recepcién de denuncias de presuntos hechos de corrupcién en el Ministerio y entidades bajo dependencia y tuicion ©) Reelizar andlisis de la admisibilidad 0 no de las denuncias a servidor publicos presentadas. P) Solicitar y recopilar la informacién necesaria para esclarecer las denuncias > presentadas. 4) Resizer seguimiento a las denuncias que leguen a instancias investigativas y judiciales, 1). Elaborar informes y recomendaciones de acciones a seguir, sobre denuncias presentados en contra de servidoras y servidores publicos, 8) Coordinar con la Direccién General de Asuntos Juridicos y con la Unidad de Augitoria Interna, el seguimiento a todos los casos de recuperacién de bienes del Estado. ) Coordinar con las entidades bajo dependencia y tvicién del Ministerio, los diferentes temas relacionados a Transparencia y Lucha contra la Corrupcién, u) Desempertar otras funciones asignadas por instancias superiores, en el Ambito de su competencia y de la normativa legal vigente. 8. Relaciones Intrainstitucionales = Despacho dela Ministro(e) de Culturas y Turismo & = Viceministerios = Direcciones Generales = Unidades Operativas del Ministerio = Equipos de Trabajo = Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones interinstitucionales = Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupcién = Unidades de Transparencia de los Ministerios del Organo Ejecutivo. = Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo = Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo = Organizaciones Nacionales e Internacionales + Organizaciones Sociales Direccién General de Planificacion Pagina 17 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES | estat Princo de smusrenp ge corunasy Batis’ ae |. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Comunicacién Social 2. Nivel Jerérquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Administrative 4. Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objotivos de la Unidad Asistir y asesorar con apoyo informative a Ja Ministra(o), Viceministros, Directores Generales y Jefes de Unidad, mediante la recoleccién, redaccién y transmision de informacion, undiendo y promocionando las. actividades del Ministero y de sus organizaciones e instuciones dependientes, caordinando el relacionamiento del Ministerio con los medios de prensa y analizando, registrando, sistematizando, divulgando y archivando la informacion referda al Ministerio. OR} Bina 7. Funciones Especificas ve2 = a) ») ©) d) 2) f 9 h) d %) Analizar las tendencias informativas y planificar las directrices de la linea ‘comunicacional del Ministerio de Culturas y Turismo, Definir la linea comunicacional para la emisién de los mensajes del Ministerio y la consiguiente elaboracién y difusién del mismo, Identificar publicos y sus necesidades de informacion Planificar, coordinar y evaluar las estrategias y campafias que emprendera ‘el Ministero. Generar un flujo de comunicacion directa para la poblacién y las organizaciones sociales. Atender con premura la demanda de informacion de los medios de comunicacién, Supervisar que los medios de comunicacién no emitan informacion tergiversada o sesgada y canalizar los datos, Diseftar, elaborar y actualizar los materiales informativos en el portal Web del Ministerio, Ditundir todos los materiales informativos de manera oportuna, Monitorear y documentar la informacién obtenida del Ministerio de Culturas y Turismo, Evaluar la tendencia informativa local e internacional -ademds de su impacto en la actividad del Ministerio con el seguimiento de los principales medios de comunicacion. Realizar resumenes diarios, al menos dos por dia, de acuerdo a coyuntura de las noticias difundidas por los medios comunicacionales, Actualizar los archivos digitales y fisicos de los monitoreos realizados diariamente Elaborar y organizer un archivo fisico y digital de las intervenciones pitbicas del Despacho de Ministro(a) y las autoridades del Ministerio. Organizar y administrar una hemeroteca, a través de la Biblioteca, con toda la informacién generada y obtenida. —_— SS Direccién General de Planificacion Pagina 18 Ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES | stado Pturinaionl de suvasrem oe cLTURAS Y Bale ‘to p) __ Disefar planes tendientes a fortalecer la imagen institucional del Ministerio. @)__Impulsar la coordinacién y fortalecer las actividades de Relaciones Publicas y Protocolo, en las que se debe posicionar y fortalecer ia imagen del Ministerio de Culturas y Turismo. ©) Organizar la participacién del Ministerio en las ferias interministeriales para sentar presencia institucional 8) Realizar un control directo de ta imagen y contenidos del portal Web. 1) Definir estrategias de comunicacion interna para que las servidoras y servidores del Ministerio se sientan identificados con las politicas del Ministerio. u) —Coordinar con los movimientos sociales, estudiantes y sociedad civil la transmision de informacién en forma directa v) _ Planificar y disefiar instrumentos informativos para los movimientos sociales, utilizando un lenguaje sencillo y didactico, w) Organizar encuentros informativos directos con las autoridades del Ministerio. x) Disefiar instrumentos informativos para los estudiantes con informacion cultural, turistica y de descolonizacion y) Coordinar con la Unidad de Transparencia la difusién de informacion para asegurar que la misma sea de conocimiento de la sociedad 2) Desempefiar otras funciones asignadas por instancias superiores en el Ambito de su competencia y de la normativa legal vigente. Formular, dirigir y coordinar politicas y estrategias de comunicacion e é informacién del Ministerio. bb) Dar apoyo informativo al Despacho de Ministro(a), Viceministros(as) y Directores Generales, a través de la recoleccién, redaccién y transmision de informacion, cc) Difundir, en el émbito interno y externo, las actividades del Ministerio y de los Programas y Proyectos dependientes. dd) Ejecutar un sistema de monitoreo y alerta temprana de noticias referidas o relacionadas con el Ministerio. ee) Procesar, registrar, analizar, y sistematizar los discursos, conferencias y entrevistas que realicen el Despacho de Ministro(a) y Viceministros(as). ff) Actualizar de manera periédica la informacién neticiosa de la pagina Web del Ministerio. 99) Coordinar la cobertura periodistica de actividades donde participe el Despacho de Ministro(a), Viceministros(as) y autoridades del Ministerio, hh) Coordinar el relacionamiento del Ministerio con los medios de prensa. ji) Analizar, registrar y sistematizar la informacién referida al Ministerio. i) Coordinar con la Jefatura de Gabinete, el apoyo logistico al Despacho de Ministro(a) y Viceministros(as), as! como la cobertura periodistica de ‘eventos de caracter piblico. kk) Coordinar con los Programas y Proyectos del Ministerio la difusi6n de sus acciones y logros, |) Coordinar acciones con la Direccién General de Comunicaciones de la Presidencia del Estado Plurinacional y con las Unidades de Comunicacion Social otros Ministerios, Prefecturas, Municipios. 8. Rolacionos Intrainstitucionales _ Direccién General de Planificacion | wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES & Estado Ptrinacionl de ‘unesremo oe cuTURAS Y | bot ‘omsito Despacho del/ia Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio. 9. Relaciones Interinstitucionales Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo Entidades y Empresas Pablicas Entidades y Empresas Privadas Organizaciones Nacionales e Internacionales COrganismos No Gubernamentales = Organizaciones Sociales = Encargados de Comunicacién de Gobiernos Departamentales, Goblernos Municipales y Entidades Territoriales Auténomas. — Direccién General de Planificacion Pagina 20 | | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES bute ee is [orm 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad Ejecutora del Premio Eduardo Abaroa 2. Nivel Jorarquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependientes ‘Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Dar cumplimiento al Articulo Sto del Reglamento del Fondo de Fomento @ La Educacion Civico Patristica aprobado mediante Resolucién Ministerial 022/2013 de 29/01/2013, 7. Funciones Especificas = Convocar anualmente al "Premio Eduardo Abaroa’ de forma posterior @ la Premiacion de la anterior gestion - Realizar la recepcién de las obras y postulaciones para el Premio "Eduardo Abaroa” = Organizar una expasicién itinerante que recorrera los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia, con todas las obras y postulaciones presentadas. & - Realizar cada 23 de marzo el ‘Acto Anual de Premiacién" en una de las capitales departamentales del pais. 8. Relaciones Intrainstitucionales ~ Despacho del/ia Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituctones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Interinstitucionales: Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Instituciones y entidades de! Organo Ejecutivo Entidades y Empresas Publicas Entidades y Empresas Privadas ‘Organizaciones Nacionales + Organismos No Gubernamentales = Organizaciones Sociales Pagina 21 | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Pra de vmcsemgogcuruns aoa 4, Nombre de fa Unidad Organizacional ‘Unidad Regional Santa Cruz 2. Nivel Jerérquico Operative 3, Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dopendencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionalos dopendiontes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad ‘Ampliar la cobertura de los servicios y la gestién del Ministerio en procura de tener una incidencia territorial mas efectiva, intercultural y plurinacional, asi como un avance en la. desburocratizacion de la gestién cultural del Estado, todo en el marco de la coordinacién con las instancias correspondientes del Ministerio de Culturas y Turismo. 7. Funciones Especificas = Coordinar con el Gobierno Departemental, los gobiernos municipales, los movimientos sociales y la sociedad civil para la realizacion de actividades y Ia ejecucién de proyectos de interés nacional en descolonizacién, despatriarcalizacion, terculturalidad, promocién artistica, patrimonio y turismo en el Departamento de Santa Cruz. = Coordinar con los Viceministerios de Descolonizacién, Interculturalidad y Turismo la implementacién en la Unidad Ejecutora de una plataforma que permita brindar los servicios del Ministerio de Culturas y Turismo a la poblacién del Departamento de Santa Cruz. 8. Relaciones Intrainstitucionales Despacho della Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo = Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Interinstitucionales Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo Entidaces y Empresas PUblicas Entidades y Empresas Privadas Organizaciones Nacionales Organismos No Gubernamentales Organizaciones Sociales ee Direccién General de Planificacion Pagina 22 | wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES linn te sarang occurs 1, Nombre de la Unidad Organizacional Unidad Desconcentrada CONOCE Bolivia 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependiontes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Desarrollar el turismo comunitario en Bolivia a través de la promocién, mercadeo, Capacitacién, formacién, asistencia técnica e inversién. 7. Funcions Especificas De acuerdo alo estableciio en el Decreto Supremo N° 29727 de creacién de CONOCE — BOLIVIA: ) Formular ¢ implementar una estrategia de mercadeo y promocién de toda la oferta turistica nacional en el mercado interno y externo. b) Revalorizar el turismo comunitario y los valores culturales de los Pueblos eg Indigenas, Originarios y Campesinos «) Prestar capacttacion,formacion y asistencia técnica en turismo. 4) Realizar inversiones para el desarrollo turisico comunitario mediante transferencias de recursos no reembolsables piblico ~ piblice ylo publi privado, ) Fortalecer y consolidar los emprendimientos tutisticos indigenas comunitarios existentesy partiparen la creacion de nueves emprendimiento en el eniorno de influencia de los destinos, circuitos turisticos consolidados o en proceso de consotoccn Pron 1) Promover la creacion de tweVes creuitos, products y desnos turstios basados f ” en la comunidad ~ Despacho del/a Ministro(a) de Culturas y Turismo Cie = Viceministerio de Turismo RO). Ratacion y Instituciones y entidades de! Organo Ejecutivo Eritadoe y Eoreces Buniese Eniedes YEeresesPtaaae Crperlascnes Neconaics Opeantes Na caernnesiibs Organizaciones Sociales Interinstitucionales So Direccién General de Planificacién Pagina 23 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrincional de yastemo pe cu.TuRAS Y Bala Tuo 1. Nombre de la Unidad Organizacional _Direccién General de Asuntos Administrativos 2. Nivel Jerarquico Ejecutivo 3. Tipo de Unidad Administrative 4. Dopendencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependientes = Unidad Administrativa = Unidad de Recursos Humanos = Unidad Financiera 6. Objetivos de la Unidad ~ Dirigir y llevar adelante toda la administracién y finanzas de la estructura central del Ministerio, en el marco de la normativa legal vigente = Desarroliar, impiementar y supervisar la aplicacion de los sistemas financieros y no financieros establecidos en las netmas de Administracién y Control Gubernamentales. = Prestar asistencia técnica en el ambito de su competencia, cuando sea requerida. = Asesorar y apoyar en asuntos administrativos al Ministro, ‘iceministros y demas estructura del Ministerio. = Emitir resoluciones administrativas para resolver asuntos de su competencia. = Asumir la representaci6n en temas administrativos y financieros para la estructura central del Ministerio. ~ Ejecutar las funciones y tareas delegadas por el Ministro. & + Elaborar y presentar los estados financieros auditados en cumplimiento a normas legales + vigentes. = Dirigir ta organizacion y supervisar la biblioteca, archivo central y los sistemas informéticos de la estructura central del ministerio, Funciones Especificas ) Es responsable de dirigr y llevar adelante toda la administracién y finanzas de la estructura central del Ministerio, en el marco de la normativa legal vigente. >) Desarrolar, implementar_y supervisar la aplicacién de los sistemas financieros y no financieros establecidos en las normas de Administracion y Control Gubernamentales. ©) Prestar asistencia técnica en el émbito de su competencia, cuando sea requerida 4) Asesorar y apoyar_en asuntos administratives al Ministro (a), Viceministros(as) y demas estructura del Ministerio. ) Emitir resoluciones administrativas para resolver asuntos de su competencia. 1) Asumir la representacién en temas administrativos y financieros para la estructura central del Miniserio 9) Elaborar y presentar los estados financieros auditedos en cumplimiento a normas legales. Direccién General de Planificacién Pagina 24 w Estado Plrincional de ‘olin MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: 8) Dirigir el proceso de disefio e implementacién organizacional_en coordinacion con la Direccién General de Panificacion para la elaboracién, ajuste, reformulacién o actualizacién de la estructura organizacional dei Ministerio y la emision de Manuales de Organizacion y Funciones y Manuales de Procesos y Procedimientos. 8. Relaciones Intrainstitucionales Despacho del/la Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 8. Relaciones Interinstitucionales Insttuciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Cultures y Turismo Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo Instituciones y entidades del Organc Legislative Instituciones y entidades del Organo Judicial Insttuciones y entidades del Organo Electoral Entidades y Empresas Publicas Entidades y Empresas Privadas Organizaciones Nacionales e Internacionales ‘Organismos No Gubernamentales ‘Organizaciones Sociales Direccién General de Planificacién | & MANUAL DE ORGANIZAGION Y FUNCIONES | Estado Pluriacional de mmistemo pe cuLTuRAS [aati ‘unis 1. Nombre de la Unidad Organizacional —_ Unidad Financiera 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Administrative 4. Dependencia Direccién General de Asunios Administrativos 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Administrar con eficacia todas las actividades relacionadas con el manejo de recursos econdmicos y financieros del Ministerio de Culturas y Turismo, conforme a los Sistemas de Ey Presupuesto, Conabidad ntegrada, Tesotrl y Credo Pusico Gra ce, 7, Funciones Especificas ) —_Elaborar propuestas de politica financiera y someterias a consideracion de las_autoridades superiores de la entidad. b) _Elaborar y actualizar las normas especificas que considere necesarias para & la administracion eficaz y eficiente de los Sistemas de Presupuestos, Contabilidad Integrada y otros en el ambito de su competencia ©) Desarrollas @ implementar metodologias © instrumentos que permitan optimizar los procesos y procedimientos de los Sistemas de Presupuestos, Contabilidad integrada y otros en el ambito de sus competencias. @) Elaborar, agregar y consolidar la formulacién del Anteproyecto de Presupuesto de la entidad, asi como la programacién presupuestaria para su ejecucién, en el marco de las normas, directrices y las disposiciones complementarias, que emita el 6rgano rector ) _Realizar las modiicaciones presupuestarias, conforme a la Ley Orgénica del Presupuesto y su Reglamento y gestionar su aprobacién ante las instancias competentes conforme solicitudes de las unidades ejecutoras. 1) Elaborar_y aprobar reservas y certiicaciones presupuestarias para las diferentes reas y unidades organizacionales del Ministerio 9) Realizar el registro de la ejecucién del presupuesto en el SIGMA, en las tapas del_preventivo, compromiso, devengado y pagado en la ejecucién de los gastos y del recaudado, devengado y percibido en la ejecucién de fos ingresos, de acuerdo a la establecido en las normas y procedimientos vigentes h) —Efectuar el seguimiento y evaluacién a la ejecucion presupuestaria del Ministerio, 1) Efectuar ta solictud, distribucion o redistribucién de las cuotas de compromiso y gestionar su aprobacién ante el Tesoro General de la Nacién, })—Elaborar, prover, validar y presentar los Estados de ejecucion presupuestaria, que permitan efectuar el seguimiento y evaluacion de la politica financiera y conocer la gestion presupuestaria de la entidad. k) —Elaborar_y emitir Comprobantes de Ejecucién: €-21 (Ingresos), 0-31 (Gastos), C-32 (Reversién) y C34 (Fondo Rotativo}, a General de Planificacion Pagina 26 & MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Parinacona de lunasTem9 pe cuLTURASY Bala “ore 1) Revisar y aprobar comprobantes C-21, C-31, C-82 y C34 en fisico y sistema (SIGMA), m) Registrar las transacciones econémica-financieras 1) Organizar y dirigir el archivo de la documentacién contable del Ministerio. ©) _Realizar la disposicién de pagos mediante Caja Chica en el Ministerio, P) _Realizar la disposicién de pagos mediante Fondo Rotativo, q) _Procesar la asignacién y descargo de pasajes y viaticos de los servidores ppiblicos comisionados en el Ministerio. 1) fectuar los pagos de gastos generales de acuerdo a procedimiento, 8) Efectuar concilaciones bancarias y movimiento de efectivo de ingresos, para su remision al érgano rector. 1) Procesar los C-31 de pago de haberes y honorarios conforme a los reportes elaborados y generados por la Unidad de Recursos Humanos del Ministerio. u) —Supervisar, controlar y apoyar la gestién financiera de las unidades ejecutoras del Ministerio, ¥) —Preparar y remitir informés técnicos, respecto @ temas de presupuesto y contabilidad w) Desempefiar otras funciones asignadas por instancias superiores, en el mbito de su_competencia y de la normativa legal vigente, 8. Relaciones Intrainstitucionales = Direccién General de Asuntos Administrativos b - Unidad Administrativa = Unidad de Recursos Humanos través de su Direccién se relaciona con: - Todas las éreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: = Instituciones Bancarias, = Ministerio de Economia y Finanzas Publicas = Viceministerio de Inversién Publica y Financiamiento Externo = Otras por delegacién expresa de la Direccion General de Asuntos Administrativos — Direccién General de Planificacién Pagina 27 & Estado Plrinacional de | Balvie | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES “ns 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Recursos Humanos 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Administrative 4, Dependencia Direccién General de Asuntos Administrativos 5. Areas Funcionales dependientes ‘Ninguna 6. Objetivos do la Unidad Optimizar e! desempefo del Talento Humano en el Ministerio de Culturas y Turismo, a través de la eficiente implementacion y ejecucién de los procesos de los subsistemas de dotacién, evaluacién del desempefio, capacitacién productiva, moviidad de personal y registro asi como mejorar la cultura y el clima organizacionel. 7. Funciones Especificas a) b) ° O) e) 9) Direccién General de Efectuar los procedimientos correspondientes a los subsistemaé del Sistema de Administracion de Personal. Elaborar y actualizar el Manual de Puestos del Ministerio, en coordinacién con las diferentes areas y unidades organizacionales Realizar la induction 0 integracion al Ministerio de todos los nuevos servidores piblicos, en coordinacién con sus respectivos jefes inmediatos superiores por un lapso de 80 dias incluyendo el Proceso de adecuacién Persona-Puesto Reclutar y seleccionar al personal del Ministerio a través de las diferentes odalidades establecidas en el articulo 18 de la Norma Bésica del Sistema de Administracién de Personal Efectuar las evaluaciones de confirmacién al personal correspondiente, en los plazos previstos Hacer operativa la designacién en forma interina a servidoras y servidores publicos en puestos vacantes, Realizar los trémites de incorporacién a la Carrera Administrativa ante las instancias correspondientes, de los servidores publicos y servideras jablicas que cumpian con todos los requisitos, previa revision técnica Progeamar y ejecutar la evaluacién del desemperio de servidoras publicas y servidores publicos del Ministero, Ejecutar las decisiones dem ‘ransferencia y retro) Disefiar y estructurar el Plan Anual de Capacitacion Institucional Diseftar e implementar el Plan Anual de Capacitacion y realizar su sseguimiento y evaluacién. Actualizar, organizar, generar y dfundi informacién respecto al personal del Ministerio Formular ¢ implementar politicas para promover un buen clima y cultura crganizacional en el Ministerio. fad de personal (promocién, rotacion, Planificacién, Pagina 28 no] Estado Parinaconal de Bala MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: n) °) ») 9 0 3) O) bb) cc) dd) ee) Elaborar e implementar planes de incentivo, crecimiento y desarrollo del talento humano en la entidad, Elaborar y ejecutar politicas y programas de pasantias en el Ministerio, Supervisar la aplicacién del Reglamento Interno de Personal en el Ministerio, en sus diferentes titulos, capitulos y articulos. Elaboracién de Planillas de refrigerios y remision a la Unidad Financiera, Elaborar y entregar memorandums de designacién, sancién, felicitacién, entre otros. Realizar el control de asistencia del personal asi como el cumplimiento de las disposiciones vigentes, Elaborar el cronograma anual de vacaciones, en coordinacién con el personal del Ministerio. Preparar y remitir informes solicitados por instanclas superiores, respecto @ temas de Administracion de Personal. Preparar y remitir informacion para los casos de recursos de revocatoria, Prestar asistencia técnica a todas las areas y unidades organizacionales para la correcta aplicacién del Sistema de Administracién de Personal Elaborar y actualizar Reglamentos de Pasantias, Capacitacién, Becarios y ‘otros que sean necesarios, Elaboracién de planillas del personel de plant ‘extraordinarias y remisién a la Unidad Financiera para el pago correspondiente. Elaboracion y seguimiento a la documentacién relacionada con el proceso de afiacion y desatiiacion de servidores a las administradoras de fondos de pensiones futuro y previsién. Elaborar las planillas mensuales de novedades de ingresos retiros del personal del Ministerio y presentarlas en las AFP’S correspondiente. Elaboracién, registro y seguimiento de documentos relacionados con el proceso de afiliacién y desaflliacién de funcionarios a la Caja Nacional de Salud. Registro. y mantenimiento de informacién basica en el Sistema de Informacién de Recursos Humanos de servidores de nuevo ingreso, rotacién, transferencia, bajas y renuncias, Elaboracién de planilias mensuales de movimientos de personal de planta y eventuales. Elaborar reportes de altas, bajas 0 cualquier movimiento de personal Disefiar_y proponer modificaciones — para_mejorar los procesos implementados en dotacién, evaluacién y capacitecién en el marco del Sistema de Administracion de Personal. eventuales, consultores, 8. Relaciones intrainstitucionales Direccién General de Asuntos Administrativos Unidad Administrativa Unidad Financiera A través de su Direccién se relaciona con: Todas las reas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo Direccién General de Planificacién Pagina 29 [ wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Purincional de Bola 4 clones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: = Ministerio de Trabajo - Servicio Civil = Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas - Escuela de Gestion Publica Plurinacional = Caja Nacional de Salud = Contraloria General del Estado Plurinacional - AFP PREVISION = AFP FUTUTRO - Policia Nacional - __Entidades y Empresas Piblicas > Entidades y Empresas Privadas Direccién General de Planificacién Pagina 30 aw MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES & Estado Purinaconal de nusraR20 OE CuLTURASY Bole ‘Riso 1. Nombre de Ja Unidad Organizacional Unidad Administrativa 2. Nivel Jerarquico Operative 3, Tipo de Unidad Administrative 4, Dependencia Direccion General de Asuntos Administrativos: 5. Areas Funcionales dependientes = Equipo de trabajo de Archivo Central ~ Equipo de trabajo de Repositorio Nacional = Equipo de trabajo de Banco del Libro 6. Objetivos de la Unidad Implementar, difundir y ejecutar operativamente el Sistema de Administracién de Bienes y Servicios en el Ministerio, 7. Funciones Especificas ) _Diseftar e implementar politicas y planes de caracter adminisirativo en el Ministerio, previa aprobacién de las autoridades superiores. b) _Proponer e implementar metodologias, procedimientos y otros instrumentos ‘administrativos para lograr un desarrollo en la implementacién del Sistema ‘de Administracion de Bienes y Servicios y Organizacion Administrativa. ©) Implementar politicas de contratacién orientadas a la optimizacién del uso de los recursos econémicos y humanos. 4) Realizar los actos administrativos para la contratacién, manejo y disposicién de bienes y servicios del Ministerio, en las diferentes modalidades establecidas en la normativa vigente. €) —Organizar y llevar a efecto el taller de elaboracién del Programa Anual de t Contrataciones (PAC). ) — Coordinar con las. unidades solicitantes, la elaboracién, publicacién, ejecucion, seguimiento y evaluacion del PAC del Ministerio, 9) Elaborar el Documento Base de Contratacién (DBC), incorporando las especificaciones técnicas 0 términos de referencia, elaborados por la tnidad solcitante, e incorporar enmiendas tuando corresponda. h) — Remitir al Sistema de Contrataciones de! Estado (SICOES) toda la Informacion de los procesos de contratacién de acuerdo con Io establecido en las Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios (SABS). |) Conformar y documentar el expediente de cada uno de los procesos de (ie contratacion wy { i) Recibir, salvaguardar y asignar activos fos muebles e inmuebles a las diferentes unidades y/o servidores publicos del Ministerio, Direccién General de Planificacion Pagina 31 w MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Esta lari de k) _Dirigir, coordinar y autorizar el trasiado y salida temporal de bienes muebles {activos fijos) a las diferentes areas y/o unidades organizacionales del Ministerio. 1) Dirigir © implementar las politica de disposicion de bienes muebles 0 inmuebles en las_ diferentes modalidades establecidas en la normativa legal Vigente, m) Administrar de manera eficiente los bienes de consumo (materiales y suministros) adquiridos por las diferentes reas y/o unidades, organizacionales del Ministerio. n) —Diseftar y ejecutar politcas y planes de mantenimiento preventivo y correctivo y/o reparacién oportuna de bienes muebles e inmuebles de! Ministerio. ©) —Realizer las labores de refaccion y mantenimiento de inmuebles de! Ministerio, as! como el mantenimiento preventivo y correctivo y la reparacion ‘oportuna de vehiculos, méquinas y equipos del Ministerio. P) Realizar tas solicitudes de pago, previa verificacion de los servicios recurrentes recibidos. ) _Dirigir y controlar las actividades de seguridad en los diferentes predios de la entidad a través de Seguridad Fisica, *)— Elaborar y/o actualizar tegiamentos u otros instrumentos que permitan ‘mejorar la aplicacion del SABS en la entidad. 8) Prestar asistencia técnica a todas las areas y unidades organizacionales Para la correcta aplicacién del Sistemia de Administracin de Bienes y Servicios, )Desempettar otras funcidnes asignadas por instancias superiores, en el Ambito de su competencia y de la normativa legal vigente. 8. Relaciones Intrainstitucionales - _ Direccién General de Asuntos Administrativos = Unidad Financiera = Unidad de Recursos Humanos A través de su Direccién se relaciona con: - Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo - Direccién General de Planificaci6n Pagina 32 wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES, $ Estado Plurincional de nesTemo De cuLTuRAS Y ae “umes 9. Relaciones interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: - Empresas proveedoras de bienes y servicios. - _ Otras por delegacién expresa de la Direccién General de Asuntos Administrativos. Direccién General de Planific: Pagina 33, a MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: & stad Plurinaciona de sree pe cyrus Belin 4. Nombre de ta Unidad Organizacional Equipo de trabajo de Archivo Central 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Administrative 4, Dependencia Unidad Administrative 5. Areas Funcionales dopendientes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Preservar, conservar y velar por el correcto funcionamiento del sistema de archivo de los documentos procedentes de las dependencias del Ministerio de Culturas y Turismo, prestando un servicio de informacion especializada 7. Funciones Especificas a) Administrar, desarrollar, conservar, procesar, garantizar el acceso y difundir el acervo y memoria institucional de! Ministerio de Culturas y Turismo. b) Apoyar las actividades de toma de decisién, asistir técnicamente y ofrecer servicios de informacion especializada a quienes asi lo requieran: autoridades de! sector cultural, comunidad de trabajadores y publico en general ©) Innovar con métodos y técnicas para la preservacién de la memoria impresa, administrativa, juridica y legal de la entidad. i d) Mantener actualizada y accesible la memoria institucional oficial impresa de la Administracion Central e) Recibir, clasificar, categorizar, sistematizar y actualizar permanentemente los fonddos documentales, procedentes de las dependencias del Ministerio. ) Propiciar la difusion y acceso irrestricto a la informacién cultural por medio de actividades especializadias y de interaccién social 9) Brindar servicio publico y acceso aa informacién. 8. Relaciones Intrainstitucionales = Despacho della Ministro(a) de Culturas y Turismo = Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9 9. Relaciones Interinstitucionales, = Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia _— Direceién General de Planificacién Pagina 34 ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Parinacional de Baton al = Archivo General del Ministerio de la Presidencia de Bolivia ~ Archivo y Biblioteca de la Asamblea legislativa Plurinacional ~ Archivo Histérico de La Paz - UMSA = Archivo y Biblioteca del Ministerio de Relaciones Exteriores Academia de Historia Militar de Bolivia = Academia de Ciencias = Biblioteca y Arctivo Central de la UMSA = Unidades de informacién Banco Central de Bolivia Direccion General de Planificacion Pagina 35, | wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrinacional de musremo oe cuLrunas Y or ‘ii 1. Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo de Repositorio. Nacional 2. Nivel Jerdrquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Unidad Administrativa 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objetivos de ta Unidad Realizar el registro de Depésito Legal, preservar y difuncir la produccién intelectual nacional realizada en material impreso y sonoro come Patrimonio Documental del Estado Plurinacional de Bolivia 7. Funciones Especitic: 8) Administracién del registro de Depésito Legal. b) Organizacién y sistematizacion de los fondos documentales del Repositorio a Nacional, ©) Difusion de ta informacion de los materiales contenidos en los fondos documentales del Repositorio Nacional. 8. Relaciones Intrainstitucionales Despacho del/ia Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Interinstitucionales = Insttuciones y entidades dei Organo Ejecutivo, Gobernaciones, Municipios - Fundacién Cultural de! Banco Central de Bolivia — Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia. ~ Sistema de Universidades Publcas y Privadas = SOBODAYCOM ~ Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Musica ~ SOBODE - Sociedad Boliviana de Escritores = Camara Boliviana del Libro SENAPI — Servicio Nacional de Propieded Intelectual 3 ~ Sociedad Bolviana de Editores General de Pianificacién Pagina 36 od MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: ste Plrnasoal de snesemo ou curves Bali 1. Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo de Banco del Libro 2. Nivel Jerérquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustartive 4. Dependencia Unidad Administrative 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna, 6. Objotivos de la Unidad Direcei Promover el habito de la lectura en la poblacién boliviana, Funciones Especific a) Desarroliar estrategias y promover acciones que eleven los indices del habito y del gusto por la lecture y por la escritura en la poblacién boliviana, b) Generar procesos de coordinacién intersectorial entre Srganos guberamentales y de la sociedad civil que aseguren el acceso de los sectores tradicionalmente excluidos a la informacién y al disfrute del libro, Relaciones Intrainstitucional Despacho del/ia Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituctones Desconcentradas del Ministerio Relaciones Interinstitucionales = _Instituciones Pablicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Instituciones y entidades del Organe Ejecutivo Embajadas acreditadas en el Estado, Entidades de Cooperacién Internacional in General de Planificacién Pagina 37 | ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Phurinacona de snmstemo oe cuLsuRASY Bale 0 1. Nombre da la Unidad Organizacional Direccién General de Asuntos Juridicos 2. Nivel Jerérquico Ejecutivo 3. Tipo de Unidad Administrative 4, Dependencia Despacho de Ministro(a) 5, Areas Funcionales dependientes = Unidad de Analisis Juridico = Unidad de Gestion Juridica 6. Objetivos de la Unidad Prestar esesoramiento juridico al Despacho de Ministro(a), Viceministros(es), Directores, Generales y demas componentes de la estructura central del Ministerio, con el fin de apoyer juridicamente @ estes autoridades en asuntos de su competencia, asi como patrocinar las acciones judiciales, administrativas 0 de otra indole legal en las que el Sa Ministerio actue como demandante o demandado, a efecto de defender los intereses de Gi esta entidad estat 7. Funciones Especific: & a) Prestar asesoramiento especializado al(a) Ministro(a), Viceministros(as) y demas componentes de la estructura central del Ministerio. b) —Apoyar en las tareas de desarrollo notmativa jutldico de competencia det Ministero, ©) Registrar’ y archivar las resoluciones_ministeriales_y toda otra documentacién, asi como organizar las fuentes de informacion legal 4) Coordinar y supervisar a funcion y gestion juridica del Ministerio. e) _Proyectar las resoluciones de los recursos que conozca el Ministerio y emit informe fundado. 8. Relaciones Intrainstitucionales ~ Despacho deVia Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Interinstitucionales: Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo Instituciones y entidades del Organo Judicial Instituciones y entidades del Organo Legislativo ‘nsttuciones y entidades del Organo Electoral ~ Entidades y Empresas Publicas & General de Planificacién Pagina 38 wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES $e Etat Parno de arisen peor ast = Entades y Empresas Privadas > Organizaciones Nacionales e internacionales > Organismos No Gubernamentales > Organizaciones Sociales & Amr, ( Kg@.0. 2) eke oe Direccién General de Planificaci6n Pagina 39 wo MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Phurinaciona de ‘uweTtmo pe cuLrunAs ¥ Bate S| 1, Nombre de ta Unidad Organizacional —_Unidad de Andlisis Juridico 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Administrative 4. Dependencia Direccién General de Asuntos Juridicos 5. Aroas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Prestar asesoramiento juridico y recomendar acciones que requieran, en el émbito cultural y turistico, atender consultas 0 requerimientos de opinién juridica, en estricta aplicacion de las disposiciones legales vigentes. 7. Funciones Especificas 2) Atender el tema de andlisis juridico para todas las unidades ‘organizacionales del Ministerio. b) tender todo el tema de aralisisjuriico al interior dal min ©) Absolver consuttas o requerimientos de opinién juridica. 4) Emitir opinion juridica y recomendar las acciones que se requieran sobre los & diversos temas que se presenten en el ministerio. ©) Emit opinion juridica sobre los proyectos de reglamento de funcionamiento del ministerio, ) _Elaborar proyectos y propuestas de normas legales. rio. ciones Intrainstitucionales ccién General de Asuntos Juridicos = Unidad de Gestion Juridica A través de su Direccién se relaciona con: = Todas las éreas y unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: + Entidades del sector publico que requieran opinién juridica, = _ Entidades del sector privado que realicen consultas que requieran andliss juridico len temas de competencia del Ministerio enEENE en EeEeEEeEERE EERIE SeeeEEEEEEEEEEEE EERE Direccién General de Planifica Pagina 40 wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES std hci semorengag urinary 4. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Gestién Juridica 2. Nivel Jerdrquico Operative: 3. Tipo de Unidad Administrative 4. Dependencia Direccién General de Asuntos Juridicos 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Atender temas de gestién juridica al interior y exterior de la Entidad, patrocinar y atender asuntos legales y procesos presentados y tramitados ante esta Cartera de Estado, o en os que ésta sea parte, sustanciar sumarios informativos y elaborar proyectos de resoluciones, contratos y oros instrumentos de caracter juridico. 7. Funciones Especificas a) Atender el tera de gestion juridica al interior y exterior del Ministerio. b) Patrocinar y atender los asuntos legales y procesos presentados y tramitados ante el Ministerio, 0 en los que éste sea parte, asi coma sustanciar los sumarios administrativos del Ministerio. ©) Elaborar proyectos de resoluciones, contratos y otros instrumentos de caracter juridico del Ministerio, 4d) Atender y procesar los aspectos juridicos relativos a la aplicacién de los Sistemas de Administracién y Control Gubemamentales, 8. Relaciones intrainstitucional = Direccién General de Asuntos Juridicos Unidad de Analisis Jurtdico - Todas las éreas y unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: = Contraloria General de! Estado. - Ministerio Publico ~ __Instituciones y entidades del Organo Judicial. - __Instituciones y entidades de! Organo Ejecutivo = Instituciones y entidades del Organo Legisiativo = Instituciones y entidades del Organe Electoral oS Direccién General de Planificacién Pagina 41 a MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrinacioal dt Imvasteno oe cuLruRAs "lous “Tri Nombre de la Unidad Organizacional _Direccién General de Planficacion 2. Nivel Jerarquico Ejecutivo 3. Tipo de Unidad Administrative 4, Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependientes - Unidad de Consejos Departamentales de Culturas = Unidad de Planificacién y Tecnologias de Informacion - Unidad de Relaciones Internacionales 6. Objetivos de la Unidad Coordinar y articular los procesos de planificacién estratégica y operativa, el seguimiento y la evaluacién con los Viceministesios y las entidades bajo tuicién 0 dependencia del Ministerio. Ademés, articular la formulacién y gestién de programas y proyectos, en funcién a sus planes sectoriales de desarrollo y polticas intersectoriales; verificar que sus Programas y proyectos estén alineados a los objetivos estratégicos de sus Planes Sectoriales de Desarrollo, previa a la aprobacién por la Maxima Autoridad Ejecutiva del b Ministerio; implantar fos sistemas de Planificacién, Seguimiento y Evaluacién, en concordancia con las directrices del Sisterna de Planificacién Integral Estatal, y en coordinacién con el Ministerio de Planificacién del Desarrollo; elaborar y administrar ta informacion referente a la gestién y ejecucién de planes, programas y proyectos. 7. Funciones Especificas 2) Coordinar, superviser_y evaluar la implementacion del Sistema de Planificacion Integral Estatal en el Ministerio de Culturas y Turismo en concordancia con el Ministerio de Planificacién del Desarrollo b) —Coordinar y atticular los procesos de planificacién estratégica y de corto plazo con las areas y unidades organizacionales del Ministerio, ©) Articular la planificacién operativa con los objetivos estratégicos de! Plan Estratégico Institucional (P.E.I.) del Ministerio de Culturas y Turismo. 4) Implementar de los subsistemas de planificacién, seguimiento y evaluacion. ) _Dirigir, coordinar y consolidar a elaboracién del Plan Operativo Anual (P.0.A) con las diferentes reas y unidades organizacionales del Ministerio, fomando como base el Reglamento Especifico del Sistema de Programacién de Operaciones. ) _Articular la formulacion y gestion de programas y proyectos en funcién a los planes sectoriales intersectoriales de desarrollo y pollticas de la Maxima ‘Autoridad Ejecutiva (MAE), cuando corresponda. 9) Prestar asistencia técnica y capacitacion a todas las unidades y areas organizacionales que asi lo requieran, en temas de planificacién, proyectos (RES y desarrollo organizacional, h) _Dirigir el proceso de andlisis organizacional en coordinacién con la Direccion General de Asuntos Administrativos para la elaboracién, juste, reformulacion 0 actualizacion de la estructura organizacional del Ministerio y Direcci6n General de Planificacion Pagina 42 wa MANUAL DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES stale Plurnacioaal de mows Be cuLTURAS Y eae cy la emision de Manuales de Organiza Procesos y Procedimientos ') _Actualizar y difundir el Reglamento Especifico del Sistema de Programacién de Operaciones cuando se considere necesarro. 3) Establecer un Programa de Requerimiento de Financiamiento con proyectos de inversion publica, presentados por la Unidades Organizacionales, que no fueron contempiados en el P.O.A. y coordinar con la Unidad de Relaciones Intemacionales la gestion de cooperacién internacional para su financiamiento 0 cooperacién ky Supervisar y controlar el disefio e implementacién de politicas de las Tecnologias de Informacién y Comunicacién (TIC’s) para el desarrollo de herramientas que permitan la inclusién del Ministerio de Culturas y Turismo al gobierno electrénico. |) ‘Supervisar el fortalecimiento de las relaciones bilatereles y multilterales m) — Supervisar la canalizacién de la cooperacién internacional n) — Supervisar las actividades y proyectos, de la Unidad de Consejos Culturales, destinados a la institucionalizacion y capacitacién de los Consejos Departamentales de Culturas. ny Funciones y Manuales de 8. Rolaciones Intrainstitucionales = Despacho devia Ministro(a) de Culturas y Turismo = Viceministerios = Direcciones Generales = Unidades Operativas del Ministerio = Equipos de Trabajo - _Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Int titucionales ~ Insttuctones Publica Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo = Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo - __Insituciones y entidades del Organo Legislativo = Insttuciones y entidades del Organo Electoral = Insttuciones y entidades del Organo Judicial = Entidades y Empresas Publicas ‘ Entidades y Empresas Privadas - Organizaciones Nacionales e Internacionales: . Qrganismos No Gubernamentales . Organizaciones Sociales Direccién General de Planificacién Pagina 43 ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Purinacional de woisremo De cuLTuRAS ‘oleae “to 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Pianiticacion y Tecnologias de Informacion 2. Nivel Jorarquico Operative Tipo de Unidad Administrative Dependencia Direccién General de Planificacién Areas Funcionales dependiontes —Ninguna o 7 ee Objetivos de la Unidad - Implementar de manera eficiente 1a Programacién de Operaciones, el seguimiento, rmonitoreo y evaluacion de la ejecucion fsa y del Plan Estratégico Institucional, en = concordancia con el Sistema de Planificactén Integral Estetal. 6 - Integrar, normalizar, implementar, coordinar, controlar y mantener los_ diferentes servicios en materia de tecnologias de informacion (Soporte técnico, la Red y sus Sa Servicios, desarrollo y mantenimiento de sistemas, telefonia y otros) que se utllzan ~ y demandan en el Ministerio de Culturas y Turismo, & Funciones Especificas: 2) Implementar politicas de Tecnologias de Informacion y Comunicacién (TIC’s) para el desarrollo de herramientas que permitan la inclusion del Ministerio de Culturas y Turismo al gobierno electronico, 8 Relaciones Intrainstitucional = Direccién General de Planificacién = Unidad de Relaciones Internacionales - Unidad de Caordinacién de Consejos Departamentales de Culturas A través de su Direccién se relaciona con: - Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: = Insttuciones Piblicas Descentralizedas del Ministerio de Culturas y Turismo = Oras expresamente delegadas por instancias superiores Direccién General de Planificaci6n Pagina 44 wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: [ Vesresso eee Nae . 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Relaciones internacionales 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Administrative 4. Dopendencia Direccién General de Planificacion 5. Areas Funcionales dependientes ——Ninguna 6. Objetivos de Ia Unidad Coordinar, ejecutar y hacer ef seguimiento de la politica exterior o internacional de! Ministerio 'de Culturas y Turismo, en el ambito de la cultura y la interculturalidad, la descolonizacién y el turismo, en funcién de las decisiones asumidas por la Maxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad 7. Funcionos €specificas a) Proponer, coordinar y ejecutar la politica exterior © intemacional del Ministerio de Cutturas y Turismo en funcién de ias decisiones asumidas por e la Maxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad, ») —Gestionar asistencia técnica 0 financiamiento de la cooperacién intermacional para proyectos, operaciones y actividades de la entidad, en coordinacién con la Direccién General de Planificacién y en el marco del Programa de Requerimiento de Financiamiento. ©) Prestar asesoramiento especializado en relaciones internacionales al Ministro, Viceministros y demas componentes de la estructura ‘organizacional de la Entided. 4) Apoyar las actividades en temas Intemacionales de competencia de la Entidad a todas las Unidades Organizacionales. ©) Coadyuvar en la elaboracién de normas, convenios, acuerdes, tratados internacionales de la Entidad ) Proyectar actividades de relaciones internacionales con otros Ministetios 0 Entidades de Culturas y/o Turismo, Organismos Internacionales y procesos de integracién de la region y el mundo. 8. Relaciones Intrainstitucionales - _ Direccién General de Pianificacién - Unidad de Planificacién y Tecnologias de Infermacién - Unidad de Coordinacién de Consejos Departamentales de Culturas Através de su Direccién se relaciona con: - Todas las éreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9, Relaciones Interinstitucionales Direccién General de Planificacion Pagina 45, Bw MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES > stad Parinaconal de sare. TURASY Bott A través de su Direccién se relaciona con: - Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministetio de Culturas y Turismo Ministerio de Relaciones Exteriores - Olas expresamonte delegadas por instancias superiores. Direccién General de Planificacion Pagina 46 wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: Estado Pavinacona de sunasteno 9¢ cuLTURASY re ‘To 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Coardinacién de Consejos Departamentales de Culturas Nivel Jerarquico Operative Tipo de Unidad ‘Sustantivo Dependencia Direccién General de Planificacién Areas Funcionales dependiontes Ningune eae en Objetivos de ta Unidad Coordinar con les Consejos Departamentales de Culturas la gestion para el establecimiento de mecanismos de evaluacién y planificacién participativa en todos los, niveles de la administracién estatal, 7. Funciones Especiticas, a) Apoyar y coadyuvar en el proceso de coordinacién de los Consejos Departamentales de Culturas con los _Gobiemnos Autonornos Departamentales, Municipales y Entidades Territoriales Auténomas, en el marco de Jomadas Culturales que aseguren un buen nivel de representatividad y garantice su legitimidad, 6) Contribuir @ la institucionalizacién de los Consejos Departamentales de Culturas y a la capacitacién de sus miembros con el objetivo de constituirlos ‘come un referente ciudadano de participacion en la planificacion estatal y de Control social a las diferentes instancias de gobierno en materia cultural. ©) Sistematizar las propuestas y recomendaciones para la gestién cultural del nivel central del Estado resultante de las Reuniones Nacionales de Consejeros y presertarlas a las instancias correspondientes para su consideracién oportura, ) — Coordinar, supervisar y ejecutar el registro y acreditacion de artist nacional, a través del Registro Plurinacional de Artistas a nivel 8. Relaciones Intrainstitucional = Direccién General de Planificacion = Unidad de Pianificacién y Tecnologias de Informacion = Unidad de Relaciones Internacionales A través de su Direccién se relaciona con: = Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales Direccién General de Planificacion Pagina 47 te Estado Plrinacional de Bali’ MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: 4 A través de su Direccién se retaciona con: Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Gobiernos y Entidades Territoriales Auténomos del pais Otras expresamente delegadas por instancias superiores. Direccién General de Planificacion Pagina 48 stad Flurinacional de Bolom MANUAL DE ORGANIZAGION Y FUNCIONES 1. 2 3 4, Nombre de la Unidad Organizacional Viceministro(a) de Descolonizacién Nivel Jerarquico Directivo Tipo de Unidad Sustantivo Dependencia Despacho de Ministro(a) Areas Funcionales dependientes - Direccién General de Administracién Publica Plurinacional = Direccién General de Lucha contra el Racismo = Equipo de trabajo de la Secretaria Técnica del Comité deLucha contra el Racismo Objetivos de la Unidad Definir politicas y estrategias tendientes a revertir la colonialidad del poder, del saber y de! ser, en la institucionalidad estatal, en la formslacién de politicas piblicas, en los modelos normativos y en la construccién de proyectos de vida, Funciones Especificas 2) Coordinar_ con Ministerios y entidades territoriales aut6nomas la impiementaci6n de programas y proyectos de descolonizacién, b) _Proponer e implementar pollticas de gestién publica plurinacional. c) _Fomentar la participacién de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas, en la ‘Administracién Publica del Estado Plurinacional. 4) Implementar politicas y acciones de revalorizacién de los conocimientos y Saberes ancestiales de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades intereuiturales y afrobolivianas, e) _Incentivar ta eliminacién de practicas basadas en el patrimonialismo, ppatriarcalismo, racismo y burocratismo, ) —Desarroliar politicas para la prevencién y erradicacién del racismo y ta intolerancia cultural 9) Promover la interculturalidad como instrumento de desarrollo que genere expresiones culturales compartidas, adquiridas en base al respeto mutuo y de la convivencia social arménica bh) Implementar programas de formacién en idiomas oficiales del Estado Plurinacional, {)__Disefiar y poner en marcha politicas culturales y de didlogo intercultural, que ataquen las causas estructurales del racismo y toda forma de discriminacién; que tecanozcan y respeten los beneficios de la diversidad y la plurinacionalidad y que inciuyan en sus contenidos la historia y los derechos de las naciones y pueblos indigena originario campesinos y el uebio afroboliviano, Direccién General de Planificacion Pagina 49 menaaiene| MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES, stad Parinacionel de swnsreno o8 uLTuRAeY (iy ‘to 3) Capacitar a las servidoras y servidores de la administracién piiblica sobre las medidas de prevencién, sancién y eliminacién del racismo y toda forma de discriminacién. k)_Gestionar y apoyar la inclusién curricular de la prevencién contra el racismo y la discriminacién en los Insttutos Miltares y Policiales. 1) Garantizar que los sistemas politicos y juridicos reflejen la plurinacionalidad del Estado boliviano en e| marco de los Derechos Humanos. m) Promover el reconocimiento de los héroes y las heroinas nacionales pertenecientes @ las naciones pueblos indigena originario campesinos, el ‘ueblo afroboliviano y de comunidades interculturales, 1) Producir, promover y difundir datos estadisticos sobre racismo y toda forma de discriminacién con el fin de contribuir a la planificacion para eliminar las desigualdades sociales. ©) Promover la realizacién de investigaciones y estudios cuantitativos y Cualtatives, sobre el racismo y toda forma de discriminacién, asi como los efectos de éstos fendmenos sobre sus victimas, con el fin de definir politicas y programas encaminados a combatirios, ») —_Difundir el contenido de la presente Ley; los instrumentos nacionales e internacionales contra el racismo y toda forma de discriminacion; y las Politicas piblicas relacionadas con el tema @) Con fines de registro y seguimiento, sistematizar y producir informacion sobre 108 procesos administrativos y judiciales initiados por causa de racismo y toda forma de discriminacion. )— Revisar denuncias sobre racismo y toda forma de discriminacién de instituciones publicas con fines de registro y seguimiento. 8) Revisar denuncias sobre racismo y toda forma de discriminacion de las personas afectadas con fines de registro y seguimiento 8. Relaciones Intrainstitucionates. Despacho del/la Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerio de Interculturalidad Viceministerio de Turismo Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Intorinstitucionalos - Agroecologia Universidad Cochabamba ~ AGRUCO / Universidad Mayor de ‘San Simén - UMSS. = Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Ni Unidas para los Derechos Humanos - OACNUD Bolivia, = Vicerinisterio de Educacién Regular / Ministerio de Educacién = Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos - OACNUD Ginebra - Ventanas para la paz / OACNUD - — Fundacién TIERRA in General de Planificacion Pagina 50 | wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Parinaconal de oastemo pe cuLTURASY Bola “Ta = Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperacién ~ COSUDE - Fundacién Boliviana para la Democracia Muttipatidaria = Unidad de Politicas intracultural, intercultural, pluriingue - Despacho Ministerio de Educacion ~ __Entidad de Naciones Unidas para la igualdad de Género y el Empodersmiento de las Mujeres - ONU Mujeres ~ Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas - Despacho Ministerio de Educacién ~ Comité Nacional de Coordinacién / Consejos de Educacién de Pueblos Originarios - CNC/ CEPOs = Comunidad de Derechos Humanos = Fundacién Solén = Defensoria del pueblo = Red contra el racisme - __Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia ~ APDHDB ED ~ _ Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamenteles / Ministerio de Justicia enne = Capitulo bolviana de Derechos Humanos 4 = Grupo de teatro ALBOR BS = Comision de Derechos Humanos de la Asamblea Plurinacional = Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu - CONAMAQ = Confederacion Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia - k csurca : = Federacién Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari = Confederacién Nacional de Mujeres Campesinas in Bartolina Sisa ~CNMCIOB/BS = Confederacién Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia - CSCIB = Comunidad Afroboliviana = Viceministerio de Educacién Superior / Ministerio de Educacién ~ Escuela de Gestién Publica Plurinacional - EGP / Ministerio de Educacién = Vicerinisterio de Igualdad y Oportunidades — Ministerio de Justicia ~ __Vicernisterio de Justicia y Derechos Fundamentales — Ministerio de Justicia - _ Viceministerio de Justicia Indigena Originario Campesina ~ Ministerio de Justicia = Salud Familiar Comunitaria Intercultural SAFCI / Ministerio de Salud = Vicerinisterio de Medicina Tradicional Interculturalidad / Ministerio de Salud - Fuerzas Armadas ~ FF.AA. = Policia Nacional de Bolivia - PNB + Banco Central de Bolvia ~ BCB ~ Gente Nacional de Capactacion - CENCAP / Contraleria General del Estado E 3 = Viceministerio de Vivienda y Urbanismo / Ministerio de Obras Publicas wy = Enidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el Empoderamienta de las mujeres - ONU Mujeres ~ Fondo de Poblacién de las Naciones Unidas — UNFPA Comite Oxford de Lucha Contra la Hambruna Gran Bretatia - OXFAM - GB ena Originarias de Bolivia Direccién General de Planificacion Pagina 51 T a MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES > | Estado Plurinacinal de swoesramg og caruRAs Y Bots + Centro de Promocién de la Mujer Gregoria Apaza = Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales — ILDIS = Orgarizacién internacional no gubemamental dedicada a eliminar las muertes y discapacidades evitables atribuibles al aborto inseguro ~ IPAS Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Direccién General de Planificacién Pagina 52 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrinacional de ‘unisremo og eu-TuRAs ¥ elon ‘eno |. Nombre de Ia Unidad Organizacional Direccién General de Administracién Publica Plurinacional 2. Nivel Jerarquico Ejecutivo 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia 5. Areas Funcior 6. Objetivos de a) b) °) 4) °) 9) hy Direccién General de ‘Aplicar_y supervisar la implementacién de pol Equipos de Trabajo = Unidades e instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones interinstitucionales = Vigeministerio de Educacién Superior / Ministerio de Educacion = Escuela de Gestién Publica Plurinacional — EGPP / Ministerio de Educacion = Viceministerio de Igualdad y Oportunidades — Ministerio de Justicia = Vicerninisterio de Justicia y Derechos Fundamentales — Ministerio de Justicia = Vicerinisterio de Justicia Indigena Originario Campesina - Ministerio de Justicia + Salud Familiar Comunitaria Intercultural SAFCI / Ministerio de Salud = Vicerinisterio de Medicina Tracicional e interculturalidad / Ministerio de Salud - Fuerzas Armadas ~ FF.AA. ‘ - Policla Nacional de Bolivia ~ PNB = Banco Central de Bolivia - BCB ~ Gent Nacional de Capacitactin - CENCAP / Conrlorie General del Estado — GE = Viceministerio de Vivienda y Urbanismo / Ministerio de Obras Publicas = Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el Empoderemiento de las mujeres - ONU Mujeres = Fondo de Poblacién de las Naciones Unidas ~ UNFPA = Comité Oxford de Lucha Contra la Hamibruna Gran Bretafia - OXFAM - GB ~ Centro de Promocién de la Mujer Gregoria Apaza = Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales ~ ILDIS = Organizacién internacional no gubemamental dedicada a eliminar las muertes y discapacidades evitables atribuibles al aborto inseguro ~ IPAS = Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD = Direccién General de Planificacion a wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES tale rns de wwarangaecainsy | ate | 4. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Pollticas y Gestion de la Descolonizacion con Entidades Territoriales 2. Nivel Jorarquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4, Dependencia Direccién General de Administracién Publica Plurinacianal 5. Areas Funcionales dependientes —Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Disefar y ejecutar coordinadamente la implementacién de politicas piblicas de descolonizacion con base en evaluaciones y propuestas estratégicas para el Ambit de \a gestion publica. 7. Funciones Especificas a) Promover, fomentar y coordinar la implementacién de programas, proyectos, planes y acciones dirigidos a descolonizar la gestion pilbica t plurinacional en entidades territoriales autonomas. b) _Implementar y coordinar polticas dirigidas a descolonizar la gestién publica plurinacional en todos los niveles de gobierno. ©) Ejecutar proyectos y acciones dirigidos a faciltar la participacién de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas en todos los niveles de gestién subnacional d) — Ejecutar planes, programas y acciones dirigidos a eliminar practicas seflorialistas, patrimonialistas, patriarcalistas y burocratistas en la Administracion Publica Plurinacional descentralizada y en la sociedad en general Intrainstitucionales - _ Direccién General de Administracién Pablica Plurinacional - Unidad de Antropologia y Promocién de Saberes y Conocimientos Ancestrales = Unidad de Despatriarcalizacién A través de su Direccion se relaciona con: Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: ireccién General de Planificacion Pagina 55 & stad Parincional de Bolo Direccién General de Planificacion Pagina 56 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES & Insttuciones y entidades del Organo Ejecutivo Entidades y Empresas Publicas COrganizaciones Nacionales Organizaciones Sociales Insttuciones y organizaciones expresamente delegadas por instancias superiores. | a MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plarinacional de Bola’ 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Antropologia y Promocién de Saberes y Conocimientos Ancestrales 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia Direccién General de Administracién Publica Plurinacional, 5. Areas Funcionales dependientes —_Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Coordinar y ejecutar programas y proyectos de investigacién antropolégica y de revalorizacién y promocién de saberes y conocimientos ancestrales como parte del proceso de descolonizacién. 7. Funcion Especificas 2) Coordinar_con Ministerios y entidades territorieles auténomas e implementacién de programas y proyectos de antropologia y promacién de saberes y conocimientos ancestrales. b) _Disefiar y ejecutar proyectos y acciones destinados a investigar, registrar y difundir los saberes y conocimientos ancestrales de las naciones y pueblos indigena originarios. ©) Realizar el seguimiento a la implementacién del uso de idiomas oficiales en la Administracién Publica como fomento al acceso libre y plural a la informacién y a la participacién en el control de la gestién. 3) Elaborar proyectos y acciones destinados a la investigacién, ta revalorizacién y la difusion de los conocimientos y saberes ancestrales de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades intercutturales y afrobolivianas. ) _Promover la interculturalidad como instrumento de desarrollo que genere expresiones culturales compartidas, adquiridas en base al respeto mutuo y de la convivencia social arménica. 8. Relaciones Intrainstitucionales = Direccién General de Administracion Publica Plurinacional = Unidad de Politicas y Gestién de la Descolonizacién con Entidades Territoriales = Unidad de Despatriarcalizacion A través de su Direccién se relaciona con: = Todas las éreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo —_— Direccién General de Planificacion Pagina 57 Tet] MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNGIONES J Estado Plrincina de sunwarene oe cu.runasy Palin ‘ii 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con’ - Unidad de Politicas intracultural, intercultural, pluriingUe - Ministerio de Educacién = Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas - Ministerio de Edueacién = Confederacién Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia ~ CSCIB = Otras expresamente delegadas por instancias superiores. oo Direccién General de Planificacion Pagina 58 | & MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrinacional de stem oe cutrunas [ata Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Despatriarcalizacion 2. Nivel Jerérquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Direccién General de Administracion Publica Plurinacional 5. Areas Funcionales dependientes —Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Disefar y ejecuier coordinadamente la implementacién de politicas publices de despatriarcalizacion con base en evaluaciones y propuestas esiratégicas construidas participativamente. ee 7. Funciones Especificas & @) Coordinar_ con Ministerios y entidades territoriates auténomas la implementacién de programas y proyectos de Despatriarcalizacién, b) —Disefiar e implementar politicas despatriarcalizadoras de gestién plibica plurinacional, 1 ©) Disefiar y ejecutar programas de participacién de las mujeres en la planificacion y monitoreo de la Administracién Publica de! Estado Plurinacional en todos sus niveles de gestién 4) Ejecutar planes, programas y acciones dirigidos a eliminar précticas atriarcales en la Administracién Publica Plurinacional y en la sociedad en general ) _Disefiar y poner en marcha politicas culturales y de dilogo intercultural, que ataquen las causas estructurales de! patriarcado; que reconozcan y respeten los beneficios de la diversidad y que incluyan en sus contenidos la historia y los derechos de las mujeres de naciones y pueblos indigena ‘originario campesinos y el pueblo afroboliviano. GEM. Relaciones inransttuctoates Ay = Diteccién General de Administracién Publica Plurinacional = Unidad de Politicas y Gestién de la Descolonizacién con Entidades Territoriales & Aves oo Dees 0 oacon co = Todas las dreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo Direccién General de Planificacién Pagina 59 w@ Estado Plrinaional de ‘alos MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: “ti 9. Relaciones Interinstitucionales ‘A través de su Direccién se relaciona con: Institsiones y entidades del Grgano Ejecutvo Entidades y Empresas Pibicas Orgenizaciones Nacionales Orgenizaciones Sociales Otras expresamente delegadas por instancias superiores: ee Direccion General de Planificacién Pagina 60 w Estado Plrinacinal de Bolo MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES wousremo ve cuLTURAsY "RS 1. Nombre de la Unidad Organizacional 4 Direccion General de Lucha Contra el Racismo Nivel Jerarquico Directivo Tipo de Unidad ‘Sustantivo Dependencia Despacho de Viceministro(e} de Descolonizacion Areas Funcionales dependientes ~ Unidad de enlace con Organizaciones Sociales y Sociedad Civil - Unidad de Gestion de Politicas Publicas contra e! Racismo y la Discriminacion = Unidad de Aplicacién e Implementacién de la Ley N° 045 Objetivos de la Unidad Aplicar y supervisar la implementacién de polticas piblicas para enfrentar la naturalizacion del racismo y la discriminacién y revalorizar los conocimientas y saberes ancestrales, Funcions a) b) ° 4) e) 9) h) Espocificas Proponer e implementar politicas de gestién piblica plurinacional de lucha ‘contra el racismo y la diseriminacién, Generar politicas publicas dirigidas a la eliminacién de practicas racistas y discriminatorias en la administracién publica plurinacional y en la sociedad fen general Elaborar, coordinar e implementar politicas de prevencién y erradicacion del racismo y toda forma de discriminacion, Disehar y poner en marcha politicas educativas, _culturales, comunicacionales y de didlogo intercultural, que ataquen las causas estructurales del racismo y toda forma de discriminacion; que reconozcan y fespeten los beneficios de la diversidad y la plurinacionalidad y que incluyan en sus contenidos la historia y los derechos de las naciones y pueblos indigena originario campesinos y el pueblo afroboliviano, Implementar programas, cursos y talleres de cepacitacién de servidores publicos sobre medidas de prevencién, sancién y eliminacién del racismo y ‘oda forma de discriminacion. Gestionar y apoyar la inclusi6n de la prevencién contra el racismo y toda forma de discriminacién en la curricula de institutos militares y policiales, en oordinacién con los actores directamente involucrados, Coordinar e implementar una metodologia de evaluacién y recomendacion sobre la introduccién de valores de la plurinacionalidad en los sistemas politicos y juridicos y sus instituciones, en el marco de los Derechos Humanos. Desarrollar programas y proyectos de promocién y reconocimiento de héroes y heroinas de las naciones y pueblos indigena originario ‘campesinos, el pueblo afroboliviano y de comunidades intercuiturales. n General de Planificacién Pagina 61 Estado Plrinacional de ‘Balin y d ” m) ”) ; | | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES ~ Coordinar y ejecutar proyectos y acciones dirigidos a producir y difundir Gatos estadisticos sobre racismo y toda forma de discriminacién, Promover y fomentar investigaciones y estudios cusntitativos y cualitativos sobre racismo y discriminacién y de sus efectos sobre las victimas. Coordinar y ejecutar proyectos y acciones de difusién del contenido de la Ley 045, de politicas publicas y de instumentos nacionales e internacionales relacionados. Coordinar, centralizar, sistemalizar y producir informacién sobre los procesos administrativos y judiciales iniciados por causa de racismo y toda forma de discriminacién, Registrar y hacer el seguimiento respective a denuncias de racismo y discriminacién provenientes de otras instituciones publicas a través de una copia escrita. Registrar y hacer el seguimiento respective a denuncias de racismo y discriminacién provenientes de las y los denunciantes a través de una copia escrita 8. Relaciones Intrainetitucionales Viceministerio de Interculturalidadt Viceministerio de Turismo Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9, Relaciones Interinstitucionales Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos - OACNUD Bolivia Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos - OACNUD Ginebra Ventanas para la paz / OACNUD Fundacién TIERRA ‘Agencia Suiza para el Desarrollo y ta Cooperacién ~ COSUDE \Viceministerio de Igualdad y Oportunidades ~ Miristerio de Justicia Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales — Ministerio de Justicia Viceministerio de Justicia Indigena Originario Campesina ~ Ministerio de Justicia Salud Familiar Comunitaria Intercultural SAFCI / Ministerio de Salud Fundacién Boliviana para la Democracia Multipartidaria, Unidad de Politicas intracultural, intercultural, plurilingule - Despacho Ministerio de Educacion Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres - ONU Mujeres Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas - Despacho Ministerio de Educacion Comité Nacional de Coordinacién / Consejos de Educacién de Pueblos Pagina 62 u Ad stad Plurincional de Bala’ ] MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES & smnsremo oe egTURAsY Originarios - CNC / CEPOs ‘Comunidad de Derechos Humanos Fundaci6n Sol6n Defensoria del pueblo Red contra el racisma ‘Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia ~ APDHDB Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales / Ministerio de Justicia Grupo de teatro ALBOR Gomisién de Derechos Humanos de la Asamblea Plurinacional Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu ~ CONAMAQ Confederacién Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia - csuTce Federacién Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari Confederacién Nacional de Mujeres Gampesinas Indigena Originarias de Bolivia, Bariclina Sisa -CNMCIOB/BS Confederacién Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia ~ CSCIB Comunidad Afroboliviana = Direccién General de Planificacién Pagina 63. Sf & MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plriacional de unasTER9 pe cuLTURAS ee ee 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de enlace con Organizaciones Sociales y Sociedad Civil 2. Nivel Jorérquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4, Dependencia Direccién General de Lucha contra el Racismo 5. Areas Funcional dependientes —Ninguna 6. Objotivos de ta Unidad Gestionar y coordinar la implementacién de politicas piiblicas de descolonizacién y lucha contra el racismo con organizaciones sociales y sociedad civil 7. Funciones Especiticas, 2) Coordinar con organizaciones scciales y sociedad civil la implementacién de las politicas de gestién piblica plurinacionel de lucha contra el racisrno y la discriminacién. b) Generar espacios de participacion ciudadana para la construccién coiectiva de propuestas de proyectos, actividades y acciones antiracistas y antidiscriminatorias a nivel local 8 ©) Coordinar y ejecutar acciones dirigidas a implementar las politicas para prevenciOn y erradicacién del racismo y toda forma de discriminacion con ‘Organizaciones Sociales y Sociedad Civil, 4) Coordinar con municipios y organizaciones territoriales la realizacién de concursos de investigacion para la ejecucién de acciones de promocién para el reconocimiento de héroes y heroinas de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, el pueblo afroboliviano y de comunidades interculturales. 8. Relaciones Intrainstitucionales = Direccién General de Lucha Contra el Racismo - Unidad de Gestion de Politicas Piblicas contra el Racismo y la Discriminacién = Unidad de Apticacisn e implementacién de la Ley N° 045 = Equipo de trabajo de ta Secretaria Técnica del Comité de Lucha contra el Racismo A través de su Direccién se relaciona con: = Todas las dreas y/o unidades orgenizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales: eS Direccién General de Planificacion Pégina 64 Arey wy Estado Plurincional de Balin | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES > 0.) és A través de su Direccién se relaciona con: Comisién de Derechos Humanos de la Asamblea Plurinacional Consejo Nacional de Ayilus y Markas de! Quilasuyu ~ CONAMAQ ‘Confederacién Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia - csuTce, Faderacin Sica! Unica de Trabsjadoree Campesinos de La Paz Tupac at Confederacién Nacional de Mujeres Campesinas Indigena Originarias de Bolivia Bartolina Sisa ~CNMCIOB/BS Confederacién Sindical de Comunidades Interculturales de Bolvia ~ CSCIB Comunidad Afrobotiviana Otras expresamente delegadas por instancias superiores Direccién General de Planificacién Pagina 65 & MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Parinacona de lunistemo og cuLTURASY pinky “Tao 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Gestin de Politicas Pablicas contra el Racismo y la Discriminacién Nivel Jerarquico Operative Tipo de Unidad Sustantivo Dependencia Direccion General de Lucha contra el Racismo Areas Funcionales dependientes —_Ninguna > 7k wD ‘Objetivos de la Unidad Coordinar e implementar politicas pablicas para enfrentar la naturalizacién del racismo y la discriminacién, 7. Funciones Especificas 2) _Delinear politicas y planes generales de eliminacién de practicas racistas y/o discriminatorias en la sociedad k ») —Ejecutar programas, proyectos y acciones dirigidos a pevenit y eliminar practicas racistas y/o discriminatorias en la sociedad. ©) Disetar y coordinar con el Viceministerio de Interculturaidad la puesta en i marcha de politicas culturales que alaquen las causas estructurales del racismo y toda forma de discriminacion y respeten los beneficios de la diversidad y la plurinacionalided 4) Ejecutar proyectos y acciones diigidos a capacitar a servidores publicos brindar apoyo y asesoremiento sobre medidas de prevencién, saricién y eliminacion del racismo y toda forma de discriminacién. ©) —Coordinar proyectos y acciones con institutos miltares y polciales para la inclusion curricular de la tematica de prevencién contra el racismo y todo tipo de discriminacién 1) Ejecutar acciones de evaluacion y recomendactén sobre la introduccién de valores plurinacionales de derechos humanos en jos sistemas politicos y juridicos a instituciones relacionadas. 9) Ejecutar proyectas y acciones de promocion y reconocimiento publico de héroes y heroinas de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, el pueblo afroboliviana y de comunidades interculturales hh) Ejecutar proyectos y acciones de produccién y difusion de datos estadisticos sobre racismo y toda forma de discriminacién. ') _Difundir el contenido de la Ley N? 045, de polices publicas y de instrurmentos nacionales e interacionales y' relacionados a la temética de lucha contra el racismo y toda forma de discriminacién en insttuciones, publices y privadas. }) —Coordinar actividades con el Comité Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminacién las comisiones de Lucha contra el Racismo y de Lucha contra toda forma de discriminacién Direccién General de Planificacién Pagina 66 Ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES | estado Ptrinacional de unisTemo DE CULTURASY See ‘wo 8. Relaciones Intrainstitucionales = Direccién General de Lucha Contra el Racismo = Unidad de Aplicacién e Implementacion de la Ley N° 045 = Unidad de enlace con Organizaciones Scciales y Sociedad Civil - Equipo de trabajo de la Secretaria Técnica del Comité de Lucha contra Racismo A través de su Direccién se relaciona con: - Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: (rea) Gy) = Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ~ OACNUD Bolivia = Oficina Regional para Amética del Sur del Alto Comisionado de Ni Unidas para los Derechos Humanos - OACNUD Ginebra b = Ventanas para la paz / OACNUD = Comunidad de Derechos Humanos = Red contra el racismo = Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia ~ APDHDB = Viceministera de Justicia y Derechos Fundamentales / Ministerio de Justicia - Olas expresemente delegadas por instancias superiores jones: Direccién General de Planificacion Pagina 67 | wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Phrinaconal de unistemo o8 uLTURASY Bato “se 1. Nombre de Ia Unidad Organizacional Unidad de Aplicacién e Implementacion de la Ley NP 045, 2. Nivel Jordrquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Direccién General de Lucha contra el Racismo 5. Areas Funcionales dependientes —_Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Acompafiar y supervisar el proceso de implementacion de la Ley N° 045 - Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminacién en coordinacién con la Secretaria Técnica del Comité de Lucha contra el Racismo. 7. Funciones Espocificas ) __Realizar el seguimiento y las recomendaciones necesarias a toda instituci6n publica o privada sobre la implementacién de lo estipulado en la Ley N° 045 ‘contra el racismo y toda forma de discriminacién, b) —Revisar y hacer sugerencias de modificacién a reglamentos internos de instituciones publicas y privadas para su adecuacién a la Ley N° 045. ©) Realizar la coordinacién interinstitucional con los Ministerios de Educacion y Comunicacién para articular polticas contra el racismo y la discriminacién. 4) Sistematizar y producir informacién sobre los procesos administrativos y judiciales iniciados por causa de racismo y toda forma de discriminaci ©) Registrar y hacer el seguimiento respectivo a denuncias de racismo y discriminacién provenientes de otras instituciones publicas a traves de una copia escrita f) Registrar y hacer el seguimiento respective a denuncias de racismo y discriminacién provenientes de las y los denunciantes a través de una copia escrita 9) _ Realizar investigaciones y estucios integrales sobre racismo y toda forma de discriminacién y de sus efectos sobre las victimas. h) —Coordinar y ejecutar can organizaciones sociales Ia difusién del contenido de la Ley N° 045, de politicas piblicas y de instrumentos nacionales interacionales relacionados a la tematica de lucha contra el racismo y toda forma de discriminacion en la sociedad civil 8. Relaciones Intrainstitucionales é “ - _ Direccién General de Lucha Contra el Racismo - Unidad de Gestion de Politicas Publicas contra el Racismo y la Discriminacién - Unidad de entace con Organizaciones Sociales y Sociedad Civil ~ Equipo de trabajo de la Secretaria Técnica del Comité de Lucha contra el Racismo —_—_—_—_—_—_—_————————_ in General de Planificacion Pagina 68 a MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES $ stad Purinacional de mnasteno oe cuLruRas | aia — | través de su Direccién se relaciona con: - Todas las éreas y/o unidades organizacionales de! Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones interinstitucionales r A través de su Direccién se relaciona con: = Ministerios de Educacién y Comunicacion = Unidades Educativas + Entidades y Empresas Publicas y Privadas = Ofras expresamente delegadas por instancias superiores Direccién General de Planificaci6n Pagina 69 & MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES | stad Parincional de ‘unusren oe cutrunss y | Bala Tone 1, Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo de la Secretaria Técnica del Comité de Lucha contra el Racismo Nivel Jerarquico Operative Tipo de Unidad Sustantivo Dependencia Vicoministro(a) de Descolonizacion Areas Funcionales dependiontes Ninguna Objetivos de la Unidad Dar cumplimiento y supervisar el cumplimiento de fas acciones definidas por el Comité de Lucha contra el Racismo. Funciones Espocificas 2) Dar cumplimiento y supervisar el cumplimiento de las acciones definidas per el Comité de Lucha contra el Racismo en sentido de: - Dirigir la elaboracién de un Diagnéstico y un Plan Nacional de Accién contra el Racismo y toda Forma de Discriminacién, sobre la base de los lineamientos propuestos en el Anticulo 6 de la presente Ley. = Promover, desarrollar e implementar politicas piblicas de prevencién y lucha contra el racismo y toda forma de discriminacién. - Precautelar el respeto a la igualdad y no discriminacion en las propuestas de polticas pilblicas y proyectos de ley. = Realizar seguimiento, evaluacién y monitoreo a la implementacion de politicas publicas y normativa vigente contra el racismo y toda forma de discriminacién, =Velar porque los Reglamentos Internos de Personal, Reglamentos disciplinarios u otros al interior de fa Administracion Publica, Policia Boliviana y Fuerzas Armadas, incluyan como causal de procesa intemo, faltas relativas al racismo y toda forma de discriminacion, conforme a la presente Ley. Relaciones Intrainetitucionales Despacho della Ministroa) de Culturas y Turismo Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio ——_ Direccién General de Planificacion Pagina 70 ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrincional de naatene og co.TuRAs Ra ‘Te! 9. Relaciones Interinstitucionales Instituciones Publicas Descentraizadas del Ministerio de Culturas y Turismo > Instituciones y entidades del Organo Ejecutvo Entidades y Empresas Publcas Entidades y Empresas Privadas, Organizaciones Nacionales, Organizaciones Internacionales Organismos No Gubernamentales Organizaciones Sociales Direcci6n General de Planificacién Pagina 71 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES sta Parinaconal de vunasteno oe cuLruRas Baie Tonio 1. Nombre de la Unidad Organizacional Viceministro(a) de Interculturaliciad 2. Nivel Jerérquico Directivo 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependiontes - Direcci6n General de Promocién Cultural y Artistica - Direccion General de Patrimonio Cultural 6. Objetivos de la Unidad Propiciar espacios de didlogo y relacionamiento intercultural a través de la definicién de politicas y estrategias de proteccién, conservacién y promocién del patrimonio material @ inmaterial y de las expresiones artisticas y culturales de los pueblos y naciones indigena ‘originario campesinos, comunidades interculiurales y afrobolivianas. 7. Funciones Especificas 2) Fomentar el didlogo intercultural entre las distintas naciores y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturaies afrobolivianas. b) —Promover la interculturalidad como instrumento de desarrollo que genere expresiones culturales compartidas, adquiridas en base al respeto mutuo y la convivencia social arménica, c) _ Formular politicas de proteccién, salvaguarda y difusién de la diversidad de expresiones culturales. d) — Fomentar la participacién activa de la sociedad civil en la proteccion y promocién de la diversidad de las expresiones culturales, mediante la implementacion de programas y proyectos. ©) Formular politicas de proteccién, investigacion y difusion de los idiomas de las naciones y pueblos indigena originario campesinos. f) — Disefiar y ejecutar politicas y programas de apoyo a sectores culturales ‘emergentes en Bolivia 9) Fomentar planes, programas y proyectos de difusion, promocién e intercarnbio cultural y artistico dentro y fuera del pals, fh) Elaborar planes, programas y proyectos. de investiga recupetacién, restauracion, conservacién, registro y catalogacion del Patrimonio cultural del Estado plurinacional i) Supervisar el cumplimiento de la rormativa vigente respecto a la conservacion y custodia del patrimonio cultural boliviano, }) — Formular politicas y estrategias de prevencién y lucha contra el tréfico de bienes culturales. k) Promover el rescate de las costumbres milenarias vinculadas a la ritualidad, la medicina tradicional, las expresiones religiosas y festivas, ‘apoyando su conservacién y difusién como estrategia de soberania cultural =O n General de Planificacién Pagina 72 w Estado Plrinacional de Bolivia’ MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES » Promover y gestionar la declaratoria de sitios de patrimonio mundial y patrimonio inmaterial de acuerdo a las convenciones internacionales. 8, Relaciones Intrainstitucionales 9. Relaciones Interinstitucion: Despacho delila Ministro(a) de Culturas y Turismo Viceministerio de Descolonizacion \Viceministerio de Turismo Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio Gobiernos Municipales Gobiernos Departamentales Viceministerio de Inversion Pablica y Financiamiento Extemno - VIPFE / Ministerio de Planificacién del Desarrollo \Viceministerio de Politica Minera, Regulacién y Fiscalizacién / Ministerio de Mineria y Metalurgia \Viceministerio del Tesoro y Crédito Publico / Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas: Comando Nacional de la Policia Policia Internacional - INTERPOL ‘Aduana Nacional de Bolivia Conferencia Episcopal Bolivian Consejo Internacional de Museos - ICOM Confederacién Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia - csuTCB Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Quilasuyu - CONAMAQ Confederacién Nacional de Mujeres Campesinas Indigena Originarias de Bolivia Bartolina Sisa - CNMCIOB/BS Commisién de Pueblos Indigena Originario y Patrimonio Cultural / Camara de Diputados y Senadores Asamblea Legisiativa ‘Agencia Espafiola de Cooperacién Internacional para el Desarrollo - AECID Embajada de Alemania Cooperacién italiana Cooperacién Regién Valona - Bruselas Organizacién de las Naciones Unidas para la Educacién, la Ciencia y la Cultura Comisién de Patrimonio Cultural / Mercado Comin del Sur - MERCOSUR Instituto Brasilero de Patrimonio Histérico y Artistico - IPHAN Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial en América ina - CRESPIAL Comité Andino de Lucha contra el TréficoIlicito de Bienes Culturales / ‘Comunidad Andina de Naciones - CAN w MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Princiona de sunisremo oe ey TuRAs Y seco ‘Riso - Ministerio de Culturas y Turismo del Perd = Cooperacién Boliviana - Colombiana = Confederacién de Pueblos Indigenas de Bolivia - CIDOB - Federacién de Asociaciones Municipales de Bolivia - FAM Bolivia = Organismos puiblicos (Ministerios, Viceministerios, Direcciones y Unidades) = Gobiemos Departamentales = Gobiernos Municipales - Universidades publicas y privadas - __Bibliotecas pablicas y privadas ~ Servicio Nacional de Propiedad intelectual - SENAPI - Archivo Histérico y Nacional de Bolivia = Casa de la Moneda = Sociedades de gestién colectiva (ABAYEM, ASBOPROFON, SOBODAYCOM) = Consejo Nacional del Cine - CONACINE - Cinemateca Boliviana Orquesta Sinfonica Nacional Conservatorio Nacional de Masica fe" ORR, 5 og Organismos muliaterales (UNESCO, ALBA, CAN, MERCOSUR, OEI, OEA, Nee of IBERMEDIA, CERLALC, otros) - Organismos no guberamentales y fundaciones (Simén |. Patio, Cultural del Banco Central de Bolivia, Camaras del libro, editoriales alternativas, Centro & Comic, otros) = Consejos Departamentales de Culturas = Comités departamentales de clubes del libro = Sociedad y Union de escritores - Centros culturales y de investigacién (Alianza Francesa, IIICAB, CIPCA, otros) - _ Federacién de asociaciones municipales - _ Attistas de diferentes expresiones = Organizaciones sociales (CONALCAM, CSUTCB, CONAMYPE, CONAMAQ, otras) - — Gestores culturales - _ Editoriales alternativas - Unién nacional y departamental de artesanos productores = Cabildos en el oriente boliviano - _ Proveedores de servicio cultural y artistico = Unién nacional y departamental de artesanos productores - _Asociacion de bandas de misica - ASBANFOLC. - Gremio de bordadores - AMABA = Medios de comunicacién nacionales e internacional - _Investigadores y documentalistas = Instituciones y centros culturales y artisticos - __Festivales nacionales e internacionales. = Otras definidas por el Ministro 0 Viceministro Direccién General de Planificacion Pagina 74 I g ] wy MANUAL DE ORGANIZAGION Y FUNCIONES | | stad Plrinacional de unusremo og cuLTURAS Y ‘ali ‘vous | 1. Nombre de la Unidad Organizacional Direccién General de Promocién Cultural y Artistica 2. Nivel Jerarquico Ejecutivo 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia Viceministro(a) de Intercuituralidad c 5. Areas Funcionales dependientes - Unidad de Industrias Culturales = Unidad de Produccién Corunicacional = Unidad de Produccién de Eventos Artisticos 6. Objetives de la Unidad Aplicar y supervisar politicas piblicas de promocién y difusién de las manifestaciones coulturales y artisticas de los pueblos y naciones indigena originarias campesinas, comunidades interculturales y afrobolivianas, 7. Funciones Especificas ts @) _Propiciar espacios de relacionamiento intercultural a través de las artes y expresiones culturales propias de nuestras naciones y pueblos indigena originaria campesinas, comunidades interculturales y afrobolivianas, b) —Promover el intercambio de expresiones culturales como instrumento de desarrollo de nuestras NPIOG, comunidades interculturales y afrobolivianas ©) Disefar, gestionar, socializar y hacer cumplir las politicas, lineamientos, nommas'y procedimientos de proteccin y fomento a las expresiones y manifestaciones arlisticas, en su difusién, acceso, manejo y uso en el terrtorio nacional ) —_Impiementar planes, programas y proyectos de produccién y promocién de las expresiones culturales y artisticas de nuestro pais con la participacion activa y ecuénime de la sociedad civil ©) Promover y difundir nuestros idiomas como instrumentos esenciales para el Gilogo intercultural y el libre acceso a la informecién. f) Fomentar la diversidad, la creatividad y el apoyo a emprendimientos wulturales emergentes. 9) Fomentar planes, programas, proyectos y actividades de difusién de la diversidat de expresiones y manifestaciones de las naciones y pueblos indigena originaria campesinas, comunidades interculturales afrobolvianas dentro y fuera del pais, promoviendo la intercuituralidad 2 rive! internacional hy Promover la difusién de las costumbres milenarias vinculadas la medicina tradicional, las expresiones religiosas y festivas. i) Difundir y poner en conocimiente de la poblacion y de las entidades internacionales el valor y el significado socio cultural de nuestro patrimonio postulado. la ritualidad, Direccién General de Planificacién Pagina 75 Ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES $ | | | Estado Plrinacional de smnasteno pe cuLruRAs eee “t 8. Relaciones intrainstitucionales = Viceministerio de Interculturalidad = Viceministerio de Turismo = Direcciones Generales - _ Unidades Operativas de! Ministerio = Equipos de Trabajo - _ Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9, Relaciones Interinstitucionales = Organismos publicos (Ministerio, Viceministerios, Direcciones y Unidades) = Gobiernos Departamentales = Gobiernos Municipales ~ Universidades piblicas y privadas ~ _Bibliotecas pablicas y privadas = Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI = Archivo Histérico y Nacional de Bolivia. = Casa de la Moneda = Sociedades de gestion colectiva (ABAYEM, ASBOPROFON, SOBODAYCOM) = Consejo Nacional del Cine - CONACINE = Cinemateca Botiviana = Orquesta Sinfénica Nacional = Conservatorio Nacional de Masica = Organismos multiiaterales (UNESCO, ALBA, CAN, MERCOSUR, OEI, OEA, IBERMEDIA, CERLALC, otros) = Organismos no gubernamentales y fundaciones (Siméon I. Patiio, Cultural del Banco Central de Bolivia, Cémaras del libro, editoriales alternativas, Centro Comic, otros) = Consejos Departamentales de Cutturas = Comités departamentales de clubes del libro = Sociedad y Unién de escritores = Centos culturales y de investigacion (Alianza Francesa, IIICAB, CIPCA, otros) - _ Federacién de asociaciones municipales = Artistas de diferentes expresiones = Organizaciones sociales (CONALCAM, CSUTCB, CONAMYPE, CONAMAQ, otras) = Gestores cuiturales = Editoriales alternatives = Unién nacional y departamental de artesanos productores, = Cabildos en el oriente bolviano - Proveedores de servicio cutural y artistico = Unién nacional y departamental de artesanos productor. - Asociacién de bandas de musica - ASBANFOLC = Gremio de bordadores - AMABA Se Direccién General de Planificacién 4 wy Estado Plrinacioal de ‘Balois MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 6 Medios de comunicacién nacionales e internacionales Investigadores y documentalistas Instituciones y centros culturales y artisticos Festivales nacionales e internacionales tras definidas por el Ministro 0 Viceministro — Direccién General de Planificacién Pagina 77 T wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Esta Purinacional de ousremo og cuLrURAS Bolom ‘romeo 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Produccién de Eventos Artisticos, 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dopendencia Direccién General de Promocién Cultural y Atistica 5. Areas Funcionales dependientes = Equipo de trabajo del Ballet Oficial de Bolivia = Equipo de trabajo del Ballet Fokkiérico Plurinacional = Equipo de trabajo de la Sociedad Coral Boliviana Objetivos de la Unidad Gestionar, coordinar, apoyar y producir eventos artisticos y culturales con enfoque intercultural para difundir las expresiones artisticas de nuestras culturas. 7. Funciones Especificas @) Crear, fomentar y articular espacios de relacionamiento artistico y cultural entre las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas. ® b) —_Implementar y apoyar planes, proyectos y actividades que propicien el relacionamiento intercultural de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas a través de las expresiones culturales. ©) Promover y ejecutar proyectos y actividades de produccién y promocién de las expresiones y manifestaciones artisticas de Bolivia en el territorio nacional y exterior del pals con la participacién activa y ecuénime de la sociedad civil. 4) — Promover, organizar y gestionar emprendimientos culturales emergentes dirigidos a fomentar la creatividad y la diversidad cultural de Bolivia. ) Promover y ejecutar proyectos, actividades y eventos de promocién y difusién de la diversidad cultural y sus manifestaciones para promover la interculturalidad a nivel internacional f) —Difundir la oferta cultural y proporcionar informacién sobre las cultures bolivianas a través del uso de tecnologias de informacién y comunicacién. . Relaciones Intrainstitucionales = Direccién General de Promocién Cultural y Artistica Unidad de industrias Cutturales = Unidad de Produccién Comunicacional A través de su Direccién se relaciona con: ——_— -____~->>>-> | —————— Direccién General de Planifica Pagina 78 wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrincional de Bale e uoasTeR9 o¢ cULTURASY “ = Todas las éreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: Instituciones y entidades de! Organo Ejecutivo Entidades y Empresas Publicas Entidades y Empresas Privadas Organizaciones Nacionales Organizaciones Sociales Instituciones Pablicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Direccién General de Planificacién Pagina 79 wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Phurinacional de nasteRo pe cuLTURAS Bolo Toro | 4. Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo del Ballet Oficial de Bolivia 2. Nivel Jerérquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia Direccién General de Promocién Cultural y Attistica 5, Areas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Promover el desarroilo institucional, artistico y el profesionalismo de los bailarines que ‘componen Ballet Oficial de Bolivia, a través de la difusion de la danza clasica, modema y contemporanea compuesta por artistas nacionales e internacionales, para contribuir al desarrollo cultural del pais. 7. Funciones Especificas 2) __Difundirla danza de compositores universales, cldsicos y contemporénecs. b) Promover la actividad profesional de bailarines bolivianos, compositores, e directores de danza y elencos de danza al mas alto nivel artistico. ¢)__Fomentar el intercambio cultural con instituciones de danza de nuestro pais y del exterior. 8. Relaciones Intrainstitucionalos = Direccién General de Promocién Cultural y Artistica - Unidad de Industrias Culturales = Unidad de Produccién Comunicacional A través de su Direccién se relaciona con: = Todas las dreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales. Instituciones Pablicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo = _Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo - Entidades y Empresas Piblicas - Entidades y Empresas Privadas + Organizaciones Nacionales = Organizaciones Internacionales ‘Organismos No Gubernamentales Organizaciones Sociales w | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES anes | unisTemo oe cuLTUAS noioe “eso 1. Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo del Ballet Folklérico Nacional 2. Nivel Jerdrquico Operativo 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Direccién General de Promocién Cultural y Atistica 5. Aroas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Promover el desarrollo institucional, artistco y el profesionalismo de los ballarines que componen Ballet Folkiérico Nacional, a través de la difusién de las danzes folcloricas Aw ompuestas por artistas nacionales, para contibuir al desarrollo cultural del pais. f° WON 3) 7. Funciones Especificas St 2) _Difundir la danza de los pueblos y naciones indigena originario campesinos, asi como las expresiones folciricas nacionales en general 7 b) — Promover la actividad profesional de bailarines bolivianos, compositores, directores de danza folciorica y elencos al més alto nivel artistico. ©) Fomentar el intercambio cultural con instituciones de danza folciérica de ‘nuestro pais y del exterior. 8. Relaciones Intrainatitucionales - _ Direccién General de Promocién Cultural y Artistica - Unidad de industrias Culturales - Unidad de Produccién Comunicacional A través de su Direccién se relaciona con: Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9, Relaciones interinstitucionales Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Instituciones y entidades del Organo Elecutivo Entidades y Empresas Pablicas Entidades y Empreses Privadas ‘Organizaciones Nacionales Organizaciones Internacionales = Organismos No Gubernamentales = Organizaciones Sociales — Direccién General de Planificacién | wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Purnacona de waren og cunrunasy Bala esa een 7. Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo de la Sociedad Coral Boliviana Nivel Jerarquico Operative Tipo de Unidad ‘Sustantiva, Dependencia Despacho de Ministro(a) Areas Funcionales dependientes Ninguna Objetivos de la Unidad Promover el desarrollo institucional, artistico y el profesionalismo de los cantantes de coro ‘que componen la Sociedad Coral Boliviana, a través de la difusion de las obras corales Ccompuestas por artistas nacionales e internacionales, para contribuir al desarrollo cultural del pais. Funcionos Especificas 2) Difundir la actividad coral de compositores nacionales y_universales, clasicos y contemporéneos. ») Promover la actividad profesional de cantantes de coro bolivianos, compositores, drectores de coros y corales al mas alto nivel atistico. ©) Fomentar el intercambio cultural con instituciones de coro de nuestro pais y del exterior. Relaciones Intrainstitucionales = Direccién General de Promocién Cultural y Artistica Unidad de industrias Cutturales = Unidad de Produccién Comunicacional A través de su Direccién se relaciona con’ - Todas las dreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo Relaciones Interinstitucionales - _Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo Entidades y Empresas Pablicas Entidades y Empresas Privadas Organizaciones Nacionales = Organizaciones Internacionales T Direccién General de Planificacion Pagina 82 Estado Plrincional de nasrem DE cuLTURAS Y Bole Tunis = Organismos No Gubernamentales = Organizaciones Sociales | a MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES > | oo Direccién General de Planificacién Pagina 83 | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: stad Purinaconal de sistem o8 cuLTURASY | ‘eno 4. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Industrias Culturales 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia Direccién General de Promocién Cultural y Artistica 5. Areas Funcionales dependientes —Ninguna 6. Objetivos de ta Unidad Implementar politicas piblicas de desarrollo, apoyo y fomento a las industrias culturales y mercados culturales, 7. Funciones Especificas We} 3 4) Proplcier eapacios. de intercambio de conocimientos y técnicas de % produccion de las diferentes industrias culturales. cS b) Implementar y apoyar planes, proyectos y actividades dirigidos a desarroliar las industrias culturales de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades intercuiturales y afrobolivianas, bajo el precepto & de la complementariedad. ©) Disefar, gestionar, socializar y hacer cumplir las politicas, lineamientos, ormas y procedimientos de fomento y proteccién de las industrias culturales. 4) Promover el desarrollo, aprendizaje_y cinematogréfica, audiovisual y musical del pal internacional ©) Gestionar, coordinar y organizar las Ferias del Libro en toda Bolivia en el ‘marco de la democratizacién del acceso a la lectura. ) Establecer un sistema estadistico de las Industrias Culturales en coordinacién con las entidades terrtoriales auténomas y el Instituto Nacional de Estadistica. 9) Realizar y difundir andlisis cualitativos del sector, estimulando la investigacién y generando propuestas para su desarrollo. bh) Analizar la demanda y el consumo de los bienes y servicios culturales. ) Generar una cartografia de las Industrias Culturales del pais. 1) Apoyar y estimular iniciativas privadas © piblicas vinculadas al desarroilo social y cultural. k) Fomentar la produccién cultural de manera integrada y sustentable que valoriza la identidad cultural de ios pueblos y naciones y promueve la mejora de la calidad de vida y de trabajo. ractica literaria, editorial, y su difusi6n nacional € 8. Relaciones Intrainstitucionales = Direccién General de Promocién Cultural y Artistica = Unidad de Produccién de Eventos Artisticos —_— Direccién General de Planificacién Pagina 84 ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES $ Estado Plarincional de mnasteno bg cuLTURAS poche, ‘wo = Unidad de Produccién Comunicacional A través de su Direccién se relaciona con: = Todas las Areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales - A través de su Direccién se relaciona con: ~ Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo = Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo Entidades y Empresas Publicas Entidades y Empresas Privadas, Organizaciones Nacionales Organizaciones Sociales Direcci6n General de Planificacion Pagina 85 w MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES sad Phrinacional de waste 36 cutrunasy pt "aia 1, Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Produccién Comunicacional 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Direccion General de Promocién Cultural y Artistica 5. Areas Funcionales dependientes Equipo de trabajo del Programa Estratégico Comunicacional de Difusién 6. Objetivos de la Unidad Producir material comunicacional para ditundir el patrimonio cultural boliviano, las expresiones artisticas y la imagen cultural del pais a nivel nacional e internacional. 7. Funciones Especificas @) Ditigir y determinar la produccién de material comunicacional sobre manifestaciones culturales y patrimonio cultural en general b) _Disefiar, coordinar y ejecutar estrategias comunicacionales para la difusién de las expresiones artistico culturales. ©) Ejecutar proyectos y actividades de promocién y difusion del Turismo y de las expresiones y manifestaciones culturales populares y de los pueblos indigena originario campesinos. d) —_Coordinar y difundir actividades, presentaciones, eventos, en distintas areas culturales y turisticas para promacionar nuestras expresiones y sitios de interés. 8. Relaciones Intrainstitucionales = Direccién General de Promocion Cultural y Artistica ~ Unidad de Produccion de Eventos Artisticos = Unidad de industrias Culturales A través de su Direccién se relaciona con: - Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucional Através de su Direccién se relaciona con: ~_Instituciones Publicas Descentralizadas del Ministerio de Culturas y Turismo = Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo ~ Entidades y Empresas Piblicas Direcci jon General de Planificacion Pagina 86 wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES, $ sunsten og carunasy Estado Parinacional de Baton - Entidades y Empresas Privadas Organizaciones Nacionales. Organizaciones Sociales, EE, a SS Pagina 87 Direccién General de Planificacion wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Plarinaconal de swsten 2 ear0nAsy Bole 1. Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo del Programa Estratégico Comunicacional de Difusién 2. Nivel Jerdrquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Desarrollar Proyectos Audiovisuales, de radiodifusion e impresos destinados @ difundir el patrimonio cultural boliviano, las expresiones artisticas y la imagen cultural del pais a nivel nacional e internacional. 7. Funciones Especificas a) Producir material comunicacional sobre manifestaciones culturales y Patrimonio cultural en general b) —Difundir a través de medics televisivos, radiofonicos y de prensa los contenidos y material elaborado por el Ministerio de Culturas y Turismo asi ‘como toda produccién artistica y cultural de autores boliviancs. ©) Difundir expresiones culturales y artisticas de todo el mundo que tengan demanda en la poblacién nacional. 4) Difundir programas y contenidos destinados a promover el turismo por Bolivia. 8. Relaciones intrainstitucionales Despacho detiia Ministro(a) de Culturas y Turismo ‘Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Interinstitucionales Insttuciones Publcas Descentralizadas del Ministerio de Cultures y Turismo Instituciones y entidades del Organc Ejecutivo Entidades y Empresas Publicas Entidades y Empresas Privadas Organizaciones Nacionales, Organizaciones Internacionales Organismos No Gubernamentales 2 Organizaciones Sociales —— Direccién General de Planificacién | | wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Baton Estado Purinaciona de serena pg uLrunasy 1. Nombre de la Unidad Organizacional Direccién General de Patrimonio Cultural 2. Nivel Jerarquico Ejecutivo 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Viceministerio de Interculturalidad 5. Areas Funcionales dependiontes - Unidad de Arqueologia y Museos - Unidad de Monumentos, Sitios Historicos y Bienes Culturales = Unidad de Patrimonio Inmateriat 6. Objetivas de ta Unidad Aplicar y supervisar la implementacién de politicas y estrategias de identificacion, proteccién y promocién del patrimonio material e inmaterial del Estado Plurinacional en coordinacién con entidades territoriales auténomas, instituciones y organizaciones afines al sector. 7. Funciones Especificas ) _Promover y apoyar programas, proyectos y actividades de interés nacional de socializacién, formacion y creacién de capacidades técnicas que permitan el intercamblo de conocimientos de Patrimonio entre las distintas, naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturaies y afrobolivianas. ») —Disefiar, gestionar, socializar y hacer cumplir las politicas, lineamientos, normas’ y procedimientos de proteccién y salvaguarda de los bienes culturales de interés nacional ©) Implementar planes, programas y proyectos de proteccin de las ‘expresiones culturales y artisticas de nuesiras naciones y pueblos indigena ‘originario campesinos con la participacién activa de sus comunidades. 4) Fomentar la investigacién, registro y catalogacién de idiomas de las naciones y pueblos indigena originario campesinos para la generacion de politicas de proteccién y difusién de los idiomas de las naciones y pueblos indigena originario campesinos. ©) _Disefiar e implementar politicas, estrategias e instrumentos de gestion € investigacién hist6rica, estética y técnica con el propésito de salvaguardar, conservar y restaurar los bienes de interés cultural y las. diferentes manifestaciones del patrimonio inmaterial. f) Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente respecto a la Conservacién y custodia del patrimonio cultural bolvieno. 9) Disettar estrategias educativas y de concienciacién sobre el patrimonio cultural y su proteccién, bh) Desarrollar, dirigir y ejecutar politicas, estrategias y normativa que permitan la proteccién del patrimcnio cultural y de un modo especial la represién de ———_—_—$_$——___——— Direccién General de Planificac Pagina 89 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: Estado Pvinacional de unasteRo o¢ cuLTuRASY ees pt las importaciones, exportaciones y transferencias icitas de bienes culturales, i) Investigar, reconocer y contribuir a generar condiciones para que los Portadores de las tradiciones ancestrales fortalezcan sus valores culturales Y sus identidades como expresiones de la diversidad cultural del Estado Plurinacional de Bolivia 1) Proponer, evaluar © implementar pollticas, estrategias, normativa y procedimientos que permitan a las instituciones y sectores sociales, gestionar la postulacién del Patrimonio Nacional (material e inmaterial), asi r como una estrategia para que el Patrimonio priorizado sea postulado como Patrimonio de la Humanidad de acuerdo a convenciones intemacionaies. a 8. Relaciones Intrainstituctonal = Vieeministerio de Intercuturalidad = Viceministrio de Turismo = Direcciones Generales = Unidades Operatvas del Ministerio " = Equipos de Trabajo = Unidades e instituciones Desconcentradas del Ministerio 9. Relaciones Interinstituctonales. = Gobiernos Municipales = Gobiernos Departamentales = Viceministerio de inversién Publica y Financiamiento Externo - VIPFE / Ministerio de Pianificacién de! Desarrollo - _ Viceministerio de Politica Minera, Regulacién y Fiscalizacién / Ministerio de Mineria y Metalurgia = Viceministerio del Tesoro y Crédito Publico / Ministerio de Economia y Finanzas Publicas = Comando Nacional de la Policia = Policia Internacional - INTERPOL, = Aduana Nacional de Bolivia = Conferencia Episcopal Boliviana = Confederacién Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia - csuTCB. = Consejo Nacional de Ayllus y Markas de! Qullasuyu - CONAMAQ. = Confederacién Nacional de Mujeres Campesinas Indigena Originarias de Bolivia Bartolina Sisa - CNMCIOB/BS = Comision de Pueblos Indigena Originario y Patrimonio Cultural / Camara de Diputados y Senadores Asamblea Legislativa = Agencia Espaftola de Cooperacién Internacional para el Desarrollo - AECID = Embajada de Alemania = Cooperacién italiana = Cooperacion Regidn Valona - Bruselas = Organizacién de las Naciones Unidas para la Educacién, la Ciencia y la Cultura Os Direccién General de Planificacién Pagina 90 wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES > Estado Parinaciona de mnesTeR9 be cuLTURAS oe “Ts - UNESCO = Comisién de Patrimonio Cultural / Mercado Comin del Sur - MERCOSUR, = Instituto Brasilero de Patrimonio Histérico y Artistico - IPHAN = Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial en América Latina - CRESPIAL - Comité Andino de Lucha contra el Tréfico llicito de Bienes Culturales / ‘Comunidad Andina de Naciones - CAN = Ministerio de Cultura del Pera = Cooperacién Boliviano - Colombiana = Confederacién de Pueblos Indigenas de Solivia - CIDOB = Federacion de Asociaciones Municipales de Bolivia - FAM Bolivia ee Direccién General de Planificacion Pagina 91 wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Purinacional de snisTEn o€ cuLTURASY Bala Tush 1, Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Arqueologia y Museos 2. Nivel Jorarquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4. Dependencia Direccion General de Patrimonio Cultural . 5. Areas Funcional »s dependientes ia aap danni eats ace 0 tin 6. Objetivos de la Unidad ae rege pring eames eaten een al Ent) en pce Yi bs Bree mte ora Sa enen ena & 7. Funciones Especifics a) Promover y realizar programas, proyectos y actividades de proteccién. defensa, @ intercambio de ‘conocimientos del patrimonio cultural arqueolégico a través de procesos de sensibilizacién, ») Elaborar y coordinar normative, cutural especies, procedimientoe y samientos y su cumplimiento a nivel nacional con instituciones del Estado ¥ nacuy wobwcien ‘ene io beeen Y tesmanasiah Bek ako arqueolégico de interés nacional ©) Proponer, coordinar y promover la patticipacién de los Gobiemos Departamentales, Municipales, entidades académicas, organizaciones sociales y pueblos indigena originario campesinos en la elaboracion de planes, programas y acciones conducentes al registro, catastro, Investigacion, conservacién, proteccién y puesta en valor de los sitios y bienes de Patrimonio Arqueoiégico. d) Generar y transferir instrumentos metodolégicos y técnicas de gestion, intervencién e investigacién del patrimonio cultural arqueolégico, a las entidades territoriales auténomas. ) Superviser el cumplimiento de la normativa relativa a la proteccién, conservacién y custodia del patrimonio cultural arqueolégico. f) Disefiar estrategias educativas y de concienciacién sobre el patrimonio cultural arqueoiégico y su proteccién. 9) Elaborar normativa y coordinar acciones de prevencién y lucha contra el trafico ilcito de bienes arqueolégicos. h) — Promover la sensibilizacién y empoderamiento de la comunidad con ef Patrimonio arqueolégico a través de acciones de conservacién participative, i) Proponer, coordinar, fundamentar y asesorar la formulacién de expedientes tecnicos para la declaratoria de! Patrimonio Arqueolégico Inmueble y su ‘eventual candidatura como Patrimonio Mundial, = SS Direccién General de Planificacién igina 92 aw MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES & stad Plrinacional de mnasreno o¢ cuLTURAS ee "uo 8. Relaciones Intrainstitucional ireccién General de Patrimonio Cultural = Unidad de Patrimonio Inmaterial = Unidad de Monumentos, Sitios Histéricos y Bienes Culturales A través de su Direccién se relaciona con: - Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: - Toda institucién y organizacién social relativa a la arqueologia nacional. - Otros a requerimiento del Ministro o Viceministro. —_—— Direccién General de Planificacion Pagina 93, a MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrinacional de unasteno og cuLTURAS Tee “wad 1. Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo del Museo Nacional de ‘Arqueologia 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Director General de Patrimonio Cultural 5. Areas Funcionales dependientes Ninguna 6. Objetivos de ta Unidad Proponer y ejecutar proyectos de gestién, conservacién y promocién del Museo Nacional de Arqueologia y los bienes culturales que alberga. 7. Funciones Especificas a) Elaboracién y ejecucién de operaciones y proyectos para un dptimo funcionamiento del Museo Nacional de Arqueologia. ») Elaboracién y ejecucion de proyectos tecnicos y especializados en la ® conservacién, restauracién y puesta en valor de los bienes culturales que custodia el Museo Nacional de Arqueologia. ©) Elaboracién y ejecucién de planes anuales y proyectos museogréficos para el Museo Nacional de Arqueologia. 8. Relaciones Interinstitucton: Instituciones Pablicas Descentralzadas del Ministerio de Culturas y Tur'smo Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo Entidades y Empresas Plblicas Entidades y Empresas Privadas Organizaciones Nacionales COrganizaciones Internacionales Organismos No Gubernamentales Organizaciones Sociales 9. Relaciones Intrainstitucionales Despacho del/la Ministroa) de Culturas y Turismo \Viceministerios Direcciones Generales Unidades Operativas del Ministerio Equipos de Trabajo - Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio Direccién General de Planificact Pagina 94 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrinacional de sanistemo oe cULTURAS Y Bolin need 4. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Patrimonio Inmaterial 2. Nivel Jerérquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4. Dependencia Diteccién General de Patrimonio Cultural 5. Areas Funcionales dependiontes —_ Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Promover, coordinar y ejecutar programas y proyectos de defensa, salvaguarde, gestion, registro y catalogacién del patrimonio inmaterial del Estado para su econocimiento, promocién y valorizacion. 7. Funciones Especificas a) — Elaborar y Ejecutar programas, proyectos y actividades de puesta en valor del patrimionio inmaterial b) Organizar y realizar procesos patticipativos de sensibilizacién para la proteccién del patrimonic. ©) Propiciar_y ejecutar proyectos y actividades de intercambio de conocimientos de Patrimonio Inmaterial entre las distintas naciones y pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas 4) Elaborar y coordinar normativa cultural especifica, procedimientos y lineamientos y su cumplimiento a nivel nacional con instituciones del Estado y actores culturales para la salvaguarda y proteccién del patrimonio Inmaterial de interés nacional 2) Proponer, coordinar y promover la patticipacién de los Gobiernos Departamentales, Municipales, organizaciones sociales y pueblos indigena originario campesinos en la elaboracién de planes y proyectos de salvaguarda y proteccién del Patrimonio Inmaterial 1) Recopilar y sistematizar las investigaciones y registros sobre idiomas de las naciones y pueblos indigena originario campesinos en el marco del Sistema Nacional de Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial para generar instrumentos estatales de ingdistica de cada idioma, 9) Generar y transferir instrumentos metodolégicos y técnicas de investigacién, inventariacién, registro y catalogacién del patrimonio cultural inmaterial, a las entidades territoriales auténomas. 1h) Supervisar el cumplimiento de la normativa relativa a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial |) Disefiar estrategias educativas y de concienciacion sobre el patrimonio cultural inmaterial y su proteccién. i) Fomentar y generar espacios y condiciones para el fortalecimiento de las identidades culturales y sus valores como expresiones de la diversidad cultural del Estado Plurinacional de Bolivia. Direccién General de Planificacion Pagina 95 @ stad Prinacional de Batis’ MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES kK) Coordinar y gestionar la dectaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional. 1) Coordinar y gestionar la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante UNESCO. 8. Relaciones Intrainstitucionales + Direccién General de Patrimonio Cultural + Unidad de Arqueoiogia y Museos = Unidad de Monumentos, Sitios Histéricos y Bienes Culturales A través de su Direccién se relaciona con: 9. Relaciones Interinstitucional = Todas las éreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo A través de su Direccién se relaciona con: - ‘Toda institucién y organizacién social relativa al patrimonio inmaterial - Otros a requerimiento del Ministro 0 Viceministro, Direccién General de Planificacién Pagina 96 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Parinacona de moveTERO 9¢ cuLTURASY Bala ‘TRH 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Monumentos, Sitios Histéricos y Bienes Culturales 2. Nivel Jorérquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4, Depentencia Direccién General de Patrimonio Cultural 5. Areas Funcionales dependientes Equipo de trabajo del Taller Nacional de Restauracién de Patrimonio Cultural Mueble 6. Objetivos de la Unidad Promover, elaborar, poner en marcha y supervisar programas y proyectos de puesta en valor, conservacién y restauracion de Patrimonio Material y Sitios Historicos asi como de registro y catalogacion de bienes patrimoriales en coordinacin con las entidades terrtoriales auténomas. & 7. Funciones Especificas 2) Promover el reconocimiento de los valores culturales de nuestra diversidad ( y generar espacios de intercambio de conocimientos. \ b) Elaborar_y coordinar normativa cultural especifica, provedimientos y lineamientos y su cumplimiento a nivel nacional con instituciones del Estado y actores culturales para la proteccién y preservacién del patrimonio monumental de interés nacional. ©) Promover, coordinar y promover la participacion de los Gobiernos Departamentales, Municipales, organizaciones sociales y pueblos indigena originario campesinos en la elaboracién de planes y proyectos de proteccion ¥ preservacién del Patrimonio Cultural Material. d) Generar y transferir instrumentos metodolégicos y técnicas de gestién, intervencién e investigacién del patrimonio cultural material, a las entidades territoriales autonomas. ©) Supervisar el cumplimiento de la normativa relativa @ la proteccién, conservacién y custodia del patrimonio cultural monumental f) —Disefar estrategias educativas y de concienciacion sobre el patrimonio cultural material y su proteccién, 9) _Elaborar normativa y coordinar acciones de prevencién y lucha contra el trafico ilcito de bienes de patrimonio artistico y mueble. fh) Promover la sensibilizacion y empoderamiento de la comunidad con el Patrimonio cultural material a través de acciones de conservacion Participativa. i) Coordinar y gestionar la declaratoria de Patrimonio Cultural Nacional para bienes monumentales. i) Coordinar_y gestionar 1a declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad para bienes monumentales ante UNESCO, SS Direccién General de Planificaci6n Pagina 97 & MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Purinacinal de Baton > aca | Relaciones Intrainstitucionales - _ Direccién General de Patrimonio Cultural = Unidad de Arqueologia y Museos = Unidad de Patrimonio Inmaterial A través de su Direccién se relaciona con: = Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: = Toda institucién y organizacién social relativa al Patrimonio Cultural Material - Otros a requerimiento del Ministro o Viceministro, =} Direccién General de Planificacion Pagina 98 stad Parinacional de Saas ‘ni | MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: | | 1 1. Nombre de la Unidad Organizacional Equipo de trabajo del Taller Nacional de Restauracion de Patrimonio Cultural Mueble 2. Nivel Jorarquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4, Dependencia Unidad de Monuments, Sitios Histéricos y Bienes Culturales 5. Aroas Funcionales dependents Ninguna 6. Objetivos de ta Unidad Sa) Prestar servicios especializedos en investigacién, conservacién y restauracién del Patrimonio Cultural Mueble del Pais que garanticen y promuevan la preservacion y uso de estos bienes para beneficio de la comunidad y futuras generaciones. 7. Funciones Especificas a) Conservar y restaurar bienes culturales de los periodos prehispanico, t colonial, republicano y contemporaneo de Bolivia b) Prestar servicios de Asistencia Técnica a Gobiernos Auténomos Departamentales, Municipales, Entidades Territoriales Auténomas instituciones publicas en proyectos de conservacion y restauracion de bienes culturales. ©) —Difusion de las técnicas, métodos y experiencias de conservacion y restauracion de bienes culturales. ‘Sensibilizacion a estudiantes y comunidades del area rural y urbana sobre conservacién de bienes culturales. Realizar estudios de investigacién sobre los materiales y las técnicas Utiizados en los diferentes bienes patrimoniales, creando una base o banco de datos, que pueda tener trascendencia nacional e intemacional Fomentar y realizar la conservacién preventiva, que permita diagnosticar y evaluar las condiciones climaticas de exposicion a que se encuentran sujetos las diferentes obras tanto en museos, tempios y sitios arqueclogicos, Organizar y realizar cursos de actualizacién para especialistas en el campo de la conservacion y restauracién, Elaborar manuales de conservacién, capacitacién y sensibilizacién para profesionales del area, estudiantes y comunidades urbanas y rurales. Intrainstitucionales = Direccién General de Patrimonio Cultural ~ Unidad de Monumentos, Sitios Historicos y Bienes - Culturales = Unidad de Arqueologia y Museos = Unidad de Patrimonio Inmaterial Direccién General de Planificacion Pagina 99 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Purinaciona de Bate + A través de su Direccion se relaciona con: - Todas las areas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales: A través de su Direccién se relaciona con: : ‘Toda institucién y organizacién social relativa a la conservacién 0 restauracion de Patrimonio Cultural. - Otros a requerimiento del Ministro o Viceministro. Direccién General de Planificacion Pagina 100 iy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: stad Parinaciona de senisremo og cuLTURASY Bolo vw 1. Nombre de la Unidad Organizacional ‘Viceministro(a) de Turismo 2. Nivel Jerérquico Directive 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4, Dependencia Despacho de Ministro(a) 5. Areas Funcionales dependientes = Direccién General de Turismo - Direccién General de Control a la Actividad Turistica Objetivos de la Unidad + Impulsar, fortalecer y democratizar el Sector Turistico a través de la consolidacién del Turismo Comunitario a nivel nacional, proponiendo y ejecutando politicas, estrategias y Programas que permitan la cualificacién de la gestion, promocién y control de la oferta turistica, ~ Promover la nueva imagen turistica del Estado Plurinacional con identidad social y comunitaria de caracter integral e impulsar el sector turistico a través de la definicion de politicas y estrategias de desarrollo, promocién y control de la oferta turistica del pais. Funciones Especificas a) ») °) 4) e) 9) ») i) Proponer politicas, estrategias y disposiciones reglamentarias para el fortalecimiento y la revalorzacion del sector turistico a nivel nacional e internacional, con énfasis en turismo comunitario. en el marco de un Plan Plurinacional de Desarrollo Productive Disefiar programas y proyectos para el fortalecimiento de! sector turistico establecido y el desarrolio de nuevos emprendimientos, con énfasis en el turismo comunitaro. Promover, fomentar y proteger a través de programas y proyectos nuevos emprendimientos de las comunidades urbanas y rurales, las naciones y pueblos indigena originario campesinos, para desarrollar la actividad turistica en coordinacién con las instancias correspondientes en beneficios de las mismas Elaborar, ejecutar y regular proyectos normativos de la actividad turistica nacional Elaborar estrategias y poiticas para promover y fomentar el turismo interno, turismo comunitario y de las regiones con potencial turstico, ecolégico y cultural en coordinacién con PROMUEVE — BOLIVIA Desarrollar estrategias de promocién nacional e internacional de la oferta turistica Establecer y desarrolar un Sistema de informacién sobre la oferta turstica nacional Formular, mantener y actualizar el Catalogo Turistico Nacional Proponer politicas y programas de capacitacién, formacién y asistencia {écnica en turismo en coordinacién con CONOCE ~ BOLIVIA, — i Direccién General de Planificacién Pagina 101 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES stad Piurinaciona de sstem oe cuLTURAS Bala ee }) — Promover la articulacién de politicas de turismo con cultura y educacion, k) Promover el mejoramiento de las condiciones de acceso a la cooperacién ‘técnica, tecnolégica y financiera del sector turismo. 1) Fomentar la creacién de la infraestructura turistica, destinos y circuitos; y ‘aciltar las vias de acceso a los mismos. m) — Coordinar acciones con los otros Viceministerios de! Ministerio de Desarrollo Productive y Economia Plural, asi como con las prefecturas, regiones, municipios y autonomias indigenas en la promocién de los programas y proyectos de fortalecimiento del sector de turismo comunitario, 1) Controlar y regular la actividad turistica en general. 8. Relaciones Intrainstitucionales = Despacho del Ministro(a) de Culturas y Turismo = Vicerinisterio de Descolonizacisn = Viceministerio de interculturalidad = Direcciones Generales = Unidades Operativas del Ministerio = Equipos de Trabajo - Unidades e Instituciones Desconcentradas dei Ministerio 9. Relaciones Intorinstitucionales ~ Ministerio de Planincacion del Desarrollo - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto = Ministerio de Economia y Finanzas Publicas = Ministerio de Desarrollo Productivo y Economia Plural = Gobiernos Departamentales - Camara Hotelera y Otras = Gobiernos Departamentales = Gobiemos Municipsles SO Direccién General de Planificacién P4gina 102 aw MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Sed peat tresses [mere ae 1. Nombre de la Unidad Organizacional 2. Nivel Jerarquico Ejecutivo 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4. Dependencia Viceministro(a) de Turismo 5. Areas Funcionales dependientes - Unidad de Gestion y Desarrollo de Turismo Comunitario 6. Objetivos de la Unidad KO WS Come) peasy epee a pentane potes¥ eatin de dare 3 pom toi actnen y savcae trace al sak ta uepan ser eae waterside 7. Funciones Especificas f a) _Disefiar e implementar politicas de fortalecimiento y revalorizacién del sector «Bate prorenes y proyectos de freien, del sec tursten teperasS atts nlpeny tendon Socearne 8. Retecionesirratnttctonaien = Viceministerio de Descolonizacién. = Viceministerio de Interculturalidad = Direcciones Generales = Unidades Operativas del Ministerio = Equipos de Trabajo = Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio ———— Direccién General de Planificacién Pagina 103 Bola’ Estado Prinacional de MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: see Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: ~ _Instituciones y entidades det Organo Ejecutivo - _ Entidades y Empresas Publicas = Organizaciones Nacionales = Organizaciones Sociales = Instituciones y organizaciones expresamente delegadas por instancias superiores. General de Planificacién Pagina 104 wa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Princintl de mnrsremo o€ x rRAsY Boivin Tonio 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Promocién Turistica 2. Nivel Jerérquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia Direccién General de Turismo 5. Areas Funcionales dependiontes —_Ninguna 8. Objetivos de ta Unidad FR Promocionar integralmente el turismo del pais, con sus productos y destinos, en los, 2a mercados nacional ¢ internacional 7. Funciones Especificas 2) Disefiar y ejecutar programas ¥ proyectos de fortalecimiento del sector 0 {uristico establecido y de desarrollo de nuevos emprendimientos turisticos b) _Implementar estrategias de promocién y difusién nacional e internacional de la oferta turistica, ©) Coordinar y ejecutar programas de promocién del turismo aiticuléndolos con los sectores de culturas y educacién. 4) Gestionar y canalizer recursos de cooperacién para programas y proyectos de Promocién Turistica. 8. Relaciones Intrainstitucionales - _ Direccién General de Turismo = Unidad de Gestion y Desarrollo del Turismo Comunitario Através de su Direccién se relaciona con: = Todas las dreas y/o unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones Interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: = Inslituciones y entidades de Organo Ejecutivo ~ —_ Entidades y Empresas Pubicas = Organizaciones Nacionales = Organizaciones Sociales = _Instituciones y organizaciones expresamente delegadas por instancias superiores Direccién General de Planificacién igina 105 r wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES ae Prnao de ses o6 ou runAs al “a 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Gestion y Desarrollo del Turismo Comunitario 2. Nivel Jerarquico Operativo 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo, - 4, Dependencia Direccién General de Turismo 8, Areas Funcionales dependientes —Ninguna 6. Objetivos de la Unidad fm Implementar y promover programas y proyectos de desarrollo de destinos turisticos y Shan mejora dela. calidad de vida de sus poblaciones desde una perspectva integral y Sustentable de turismo cemuntaric 7. Funclones Especificas é 2) _Ejecutar proyectos de fortalecimient y revalvizacién del sector tristco. ») _Ejecutar programas y proyectos de incentivo a emprenimientos de turismo ccomuntaro. ©) Ejecutar programas y proyectos de fomento a la creacién de infraestructura Y acceso a destinos y circullos tursticos. 4) Ejecutar proyectos de. fortlecimiento del turismo comunitario en coordinacién con entidades tertoriales auténomas 8. Relaciones intrainsitucional = Direccién General de Turismo = Unidad de Promocién Turistioa A través de su Direccién se relaciona con: = Todas ia éreas ylo unidades organizacionales del Ministerio de Culturas y Turismo 9. Relaciones interinstitucionales A través de su Direccién se relaciona con: ~ _Instituciones y entidades del Organo Ejecutivo = Enlidades y Empresas Pablicas = Entidades y Empresas Privadas = Organizaciones Nacionales = Organizaciones Sociales = Emprendimientos de Turismo Comunitario Direccién General de Planificacion @ Estado Plrinacional de ‘alone’ MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES } Instituciones y organizaciones expresamente delegadas por instancias superiores, een EEEIEEEEEEEEESISEEIEEEEEEEEEEEEEeeeeeed Direccién General de Planificacion Pagina 107 wy MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES & Estado Plurinaciona de sven oe cuLruRAs Y | Batwa Tao 1. Nombre de la Unidad Organizacional 2 3. 5. Direccién General de Control a la Actividad Turistica Nivel Jerarquico Ejecutivo Tipo de Unidad Sustantivo Dependencia Despacho de Viceministro(a) de Turismo Areas Funcionales dependientes - Unidad de Control y Regulacién Turistica = Unidad de Servicios Turisticos Objetivos de la Unidad Aplicar y supervisar la implementacién de politica y estrategias de control, regulacién y desarrollo dela actividad y los servicios turisticos que oftece el pais. Funciones Especificas 2) Coordinar, disefiar y elaborar el Plan Plurinacional de Turisrra. b) _Elaborar y ejecutar proyectos normativos para regular la actividad turistica nacional ©) _Establecer y desarrollar un Sistema de informacién sobre la oferta turistica nacional 4) Elaborar e implementar programas y proyectos dirigidos a controlar y regular la actividad turistica, Relaciones Intrainstitucionales = Viceministerio de Descolonizacién + Viceministerio de Interculturalided, + Direcciones Generales = Unidades Operativas del Ministerio = Equipos de Trabajo - _Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio Relaciones Interinstitucionales = Gobiernos Departamentales = Gobiernos Municipales = _Direcciones de Migracién - Policia Turistica = Organizaciones Sociales Direccién General de Planificacién ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Estado Plrinaciona de unesteRo pe cuLruRAs aed “a 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Servicios Turisticos 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad Sustantivo 4, Dependencia Direccién General de Control a la Actividad Turistica 5. Areas Funcionales dependientes —Ninguna 6. Objetivos de la Unidad Coordinar el acceso a la informacién del usuario, consolidar el registro de prestadores de servicios turisticos legalmente establecidos, generar indicadores estadisticos de turismo para medir el avance del sector y promover acciones para mejorar la gestién interinstitucional, 7. Funciones Especificas a) Coordinar el acceso a la informacién turistica nacional por parte de los usuarios, b) Consolidar el registro de prestadores de servicios turisticos legalmente establecidos, ( c) generar indicadores estadisticos de turismo para medir el avance del sector y / Promover acciones para mejorar la gestién interinstitucional 8. Relaciones Intrainstitucionales = Viceministerio de Descolonizacion. = Viceministerio de Intercutturalidad. = Direccién General de Asuntos Administrativos. = Diteccién General de Asuntos Juridicos. - _ Direccién General de Planificacion. = Unidad de Transparencia. = Unidad de Comunicacién Social = Unidad de Auditoria Intern - Areas y/o Unidades del Ministerio de Culturas y Turismo. Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio de Culturas y Turismo, 29 9. Relaciones Interinstitucionales. Gobiernos Departamentales Gobiernos Municipales Direcciones de Migracion Policia Turistica Organizaciones Sociales Direccién Generat de Planificacién Pagina 109 ww MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: Estado Plrinacional de ‘unesremo ve cu-tunas y ‘alia Ri 1. Nombre de la Unidad Organizacional Unidad de Control y Regulacién Turistica 2. Nivel Jerarquico Operative 3. Tipo de Unidad ‘Sustantivo 4. Dependencia Direccién General de Control a la Actividad Turistica 5. Areas Funcionales dependientes —Ninguna 6. Objetivos de la Unidad ES Ya) = Disefar y proponer normas referidas al control y seguimiento del sector turisico. g ~=Implementar programas y proyectos de control y seguimiento al sector turistico del pais, 7. Funciones Especificas e 2) Elaborar el Plan Plurinacional de Turismo. b) _Elaborar normativa para la actvided turistica, ©) Impementar y actualizar el sistema informacién, control y registro de la activided y oferta turistica a nivel nacional A 4) Ejecutar proyectos de control y regulacion de la actividad turistica 8. Relaciones Intrainstitucionales = Viceministerio de Descolonizacién, = Viceministerio de Imerculturalidad, = Direccion General de Asuntos Administrativos. = Direccién General de Asuntos Juridicos. = Direccién General de Planificacién. = Unidad de Transparencia, = Unidad de Comunicacién Social + Unidad de Auditoria Intema. - Areas y/o Unidades de! Ministerio de Cultures y Turismo, - _Unidades e Instituciones Desconcentradas del Ministerio de Culturas y Turismo, 9. Relaciones Int titucional A través de la Direccién General, se relaciona con = Gobiernos Departamentales = Gobiernos Municipales - Policia Turistica = Caneilleria = Otros Ministerios y Viceministerios General de Planificacién Pagina 110

You might also like